1 minute read

China y cárteles de México operan fentanilo a “escala industrial”: EU

Revela que capos mexicanos compran en Pekín máquinas para hacer pastillas

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Los cárteles criminales de México y sus socios comerciales en China han creado un “ecosistema criminal complejo” que está alimentando las operaciones de lavado de dinero y narcotráfico, específicamente el fentanilo ilícito, hacia y dentro de los Estados Unidos y que ha empezado a operar “a escala industrial” e incluso con el apoyo de drones. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y de la Oficina Nacional de Política de Control de las Drogas de la Casa Blanca presentaron en la Cámara de Representantes una radiografía de la pujante asociación delictiva entre organizaciones criminales transnacionales (TCO, por sus siglas en inglés) con base en México y empresas chinas para dominar el mercado global de drogas sintéticas.

LA QUEJA. Kemp Chester, asesor de la Casa Blanca, reprocha el poco apoyo de China hacia Estados Unidos en el combate al fentanilo.

“Dado que los cárteles mexicanos se han hecho cargo de la producción de fentanilo y operan a escala industrial, obtienen precursores químicos de China y los sintetizan en México para producir fentanilo. Luego, los cárteles mexicanos introducen de contrabando el fentanilo en Estados Unidos en forma de polvo o pastillas para su distribución”, señaló el director adjunto de Investigaciones de Seguridad Nacional, Steven Cagen. En su radiografía de las operaciones criminales de ambos grupos, el funcionario señaló que los grupos criminales chinos facilitan el tráfico y la distribución

Por Tr Fico De Fentanilo

Las personas designadas son parte de la facción liderada por los hijos del Chapo

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El gobierno de Estados Unidos sancionó ayer a una empresa en México y a 10 mexicanos, presuntos miembros del Cártel de Sinaloa, acusados de ser parte “significativa” en el tráfico de fentanilo al vecino país.

Fue el Departamento del Tesoro el que anunció la designación de esa empresa y personas, presuntamente ligadas a la facción del citado cártel liderada por Los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán.

“Las sanciones demuestran nuestra capacidad y nuestra determinación para explotar las vulnerabilidades financieras de las redes involucradas en el comercio ilícito de fentanilo”, señaló.

Entre los designados están Noel López Pérez (cuñado del Chapo) y Ricardo Páez (primo-hermano de Los Chapitos), ambos mexicanos, involucrados en el tráfico y transporte de drogas, venta de precursores químicos, supervisión de laboratorios de píldoras ilícitas de fentanilo al proporcionar a los cárteles mexicanos el equipo de prensa de píldoras para fabricar las pastillar falsas de oxicodona, indistinguibles de las originales.

“Para fabricar estas píldoras, los cárteles mexicanos requieren equipos industriales de prensado

This article is from: