3 minute read

Adquiere por 5,600 mdp seis edificios

En la Ciudad de México, Be Grand adquirió seis edificios con alrededor de 2 mil departamentos en conjunto, por un costo de 5 mil 500 millones de pesos, lo que le permitirá ampliar su portafolio con oferta en el segmento residencial.

La compañía que está a punto de inaugurar su edificio de usos mixtos Be Grand Reforma, en el principal corredor financiero de la capital, informó que su estrategia es atender la demanda de vivienda residencial para compradores jóvenes a precios accesibles.

“Be Grand busca ampliar su portafolio en la Ciudad de México, llegar a un público más joven y expandirse dentro del país con tres desarrollos dentro del área metropolitana de Monterrey en Nuevo León”, dijo en un comunicado.

Las nuevas unidades adquiridas por la desarrolladora formarán parte de una nueva marca de residencias de lujo con alta plusvalía llamada Vitant y sumarán a su portafolio más de 156 mil metros cuadrados vendibles de vivienda.

“Con esta transacción vimos una oportunidad para entrar a nuevos mercados estratégicos como Monterrey, cuya demanda de vivienda continuará al alza gracias a los beneficios del nearshoring y la llegada de nueva inversión extranjera”, comentó Nicolás Carrancedo, CEO de la desarrolladora Be Grand. —Fernando Navarrete

156,000

METROS CUADRADOS Añadió Be Grand con la compra de los seis edificios.

Grupo Posadas tiene en su agenda 22 nuevos proyectos hoteleros, con una inversión total de 15 mil millones de pesos, recursos que ejercerá durante los próximos dos años y que le permitirán captar a viajeros nacionales e internacionales.

“Esta inversión es en pequeñas partes de Posadas, la mayoría viene de inversionistas terceros, y nosotros lo que ponemos son las marcas

“Grupo Posadas se ha adaptado a un modelo de franquiciar y operar recintos hoteleros, mientras que nuestras inversiones se centran en nutrir nuestra estrategia para atraer a más viajeros nacionales e internacionales”, indicó Azcárraga.

Explicó que gracias a esto, sus ingresos en hoteles de playa están 54 por ciento arriba de los niveles prepandemia, mientras que los de

A través de su nueva plataforma digital Fiesta Americana Travelty, Grupo Posadas espera atraer un mayor número de viajeros internacionales, que no sólo les permitan aumentar sus ingresos, sino incrementar la fidelidad de los clientes.

“La pandemia aceleró la digitalización de los hoteles, de ahí la necesidad de lanzar nuestra plataforma, donde los clientes podrán crear sus propios paquetes que no sólo incluyen la reservación”.

Conflicto en Sudán ha dejado más de 3 millones de desplazados, alerta Naciones Unidas

El conflicto entre Ejército y paramilitares en Sudán ha expulsado a más de 3.1 millones de personas de sus hogares, incluidos 700 mil que huyeron a países vecinos, indicó la Organización de las Naciones Unidas, ante el temor de que el país caiga en “guerra civil de plena escala”.

Los líderes de las siete superpotencias firman un plan de protección contra futuros ataques

VILNA AGENCIAS

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, le dijo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que su país y la alianza se reúnen “como iguales” y que anhela el día en que sea “como aliados”.

Destacó que la OTAN seguirá apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario y aseguró que ahora está “más cerca de la alianza que nunca”, después de que los líderes acordaron una serie de medidas para aproximar al país a la organización.

“Bienvenido a la OTAN”, declaró Stoltenberg a Zelenski, antes de enumerar las decisiones de los aliados sobre Ucrania, como el nuevo programa plurianual de asistencia para que renueve sus equipos militares de la era soviética o la eliminación del requisito de cumplir con un plan de acción para la adhesión a la alianza.

El nuevo consejo OTAN-Ucrania permitirá además poner en pie de igualdad a las dos partes.

El presidente Zelenski expresó su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la alianza habría sido “lo óptimo”.

El líder ucraniano hizo estas declaraciones en una comparecencia junto al secretario Stoltenberg, tras mantener sucesivas conversaciones bilaterales con varios líderes de los Estados miembros y ante la primera reunión del consejo OTAN-Ucrania, que se formalizó en la cumbre que se realiza en Vilna, capital de Lituania, desde el martes.

El presidente Joe Biden le dijo a Zelenski que entiende su “frustración” después de que la OTAN no definiera un calendario para su integración a la alianza, pero aseguró que Estados Unidos hace lo necesario para entregarle “lo que necesita”.

Por otra parte, los líderes del G7 anunciaron la firma de una declaración con el presidente Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania en el largo plazo.

This article is from: