5 minute read

Crece a 6 la cifra de muertos tras atentado en Tlajomulco

Entre las víctimas hay tres elementos de la Fiscalía, uno de la Policía municipal y dos civiles no identificados; también hay 14 heridos, entre ellos dos agentes y tres menores de edad. El estallido fue a partir de un reporte ciudadano sobre restos humanos

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El saldo mortal del atentado con explosivos en contra de elementos de la Fiscalía del Estado (FE) y Policía de Tlajomulco de Zúñiga ascendió ayer a seis víctimas, de las que tres eran agentes de la dependencia estatal, una de la comisaría y dos más civiles que aún no son identificadas.

Según el gobierno del estado, las corporaciones llegaron al lugar de los hechos luego de que una ciudadana que participa en colectivos de madres buscadoras recibiera una denuncia que refería que ahí había restos humanos, lo que provocó que la administración anunciara que las búsquedas de desaparecidos quedan suspendidas.

Según el parte de novedades de la FE, a las 18:38 horas del martes un convoy de la Policía Estatal y Policía municipal acudió a atender el servicio al punto ubicado entre las calles Flaviano Ramos Norte y Abasolo Oriente, en la zona Centro de Tlajomulco. Al llegar, siete artefactos explosivos estallaron y uno más, listo para detonar, fue luego desactivado por el grupo Tedax de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE).

Las explosiones también dejaron 14 personas heridas, de las que dos son policías: uno de la Fiscalía y otro de la comisaría de Tlajomulco. Además, hay tres menores de 9, 13 y 14 años, informó el titular de la FE, Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Horas más tarde, la Fiscalía precisó que sus elementos fallecidos eran policías investigadores: Joel Estrada Martínez, Mario Martínez Barrón y José Manuel García Gómez; mientras que el policía municipal era Miguel Ángel Martínez Sánchez.

Ante el acontecimiento, calificado como un acto de terror por parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la Mesa de Seguridad sesionó de forma extraordinaria y determi-

BÚSQUEDAS, SUSPENDIDAS PARA REVISAR PROTOCOLOS

Hemos decidido y queremos anunciar que ese tipo de procesos (las búsquedas de desaparecidos) van a quedar, por lo pronto, suspendidos hasta que no podamos definir una ruta a seguir”

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR DE JALISCO

DATOS FEDERALES, HASTA ESTE JUEVES

● En su conferencia mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó brevemente el atentado con explosivos registrado la noche del martes en Tlajomulco de Zúñiga y adelantó que hoy habrá más detalles: “Fue anoche esto, tenemos información, pero queremos recoger más. Parece que estallaron unas bombas, unas minas y le causaron la muerte a cuatro, a seis personas, mañana vamos a informar.

nó generar un operativo especial para Tlajomulco con el fin de encontrar a los responsables.

“Es un acto de terror brutal y es un momento en el que en esta mesa estamos cerrando filas; se han definido los pasos a seguir. Vamos a estar realizando un operativo para dar los con responsables y garantizar la seguridad de los ciudadanos”, dijo mediante un video difundido en sus redes sociales.

Suspenden Las B Squedas

En respuesta al atentado y a cómo ocurrió, el mandatario tomó la decisión de suspender las acciones de búsqueda de personas desaparecidas hasta generar protocolos de seguridad, ello sin consultar a los colectivos o familias.

“Con el propósito de cuidar a las personas que de manera auténtica están buscando a sus familiares, para no ponerlas en riesgo, pero también con la necesidad de revisar estos pro-

NUEVOS LINEAMIENTOS, SÓLO CON LAS FAMILIAS

Las acciones no pararán:

Madres Buscadoras de Jalisco

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

En respuesta al anuncio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre la suspensión de las búsquedas de fosas clandestinas por la explosión en Tlajomulco, el colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco sentenció que no parará.

La presidente, Cecilia Patricia Flores Armenta, precisó que conocen el riesgo de buscar y lo que implica, pero ello no las detendrá, pues si ellas no buscan a los desaparecidos, nadie lo hará.

Aclaró además que las búsquedas de los colectivos se costean con recursos de las propias familias, por lo que las acciones seguirán con o sin autoridades.

Por su parte, la representante del colectivo, Indira Navarro Lugo, señaló que ahora la duda que queda es qué pasará con la fosa abierta, y con trabajo pendiente, de San Juan Evangelista, Tlajomulco, de donde se han extraído 51 cuerpos.

Al respecto, el vocero de Luz de Esperanza, Héctor Flores González, catalogó como un retroceso el freno a las búsquedas y recordó que ya hay protocolos; sin embargo, acotó que si se van a mejorar o crear nuevos, durante el proceso debe haber participación de las familias.

En este último punto coincidió el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), organización que

SEGÚN CAUSA EN COMÚN LOS POLICÍAS ASESINADOS DE JALISCO tocolos mediante los cuales se activan mecanismos de búsqueda a partir de denuncias anónimas, hemos decidido

Alcalde Pide A Federaci N No Dejar Solo A Jalisco

Rector de UdeG y Pablo Lemus llaman a no normalizar violencia

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ REDACCIÓN GUADALAJARA

Tanto el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, como el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, lanzaron un llamado para que los jaliscienses no normalicen actos de violencia como los ocurridos en Tlajomulco de Zúñiga.

Durante la sesión del Consejo General Universitario (CGU) de la UdeG, el rector planteó al gobernador Enrique Alfaro la necesidad de que la UdeG vuelva a ser convocada para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones.

Ricardo Villanueva señaló que es momento de “demostrar solidaridad y empatía” y decir al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Enrique Alfaro Ramírez “que cuenten con la Universidad de Guadalajara”.

Indicó que el nivel de violencia que se registró, con el uso de explosivos, obliga a las instituciones a trabajar unidas. Por ello, pidió al mandatario “que nos convoque a las reuniones que él crea necesarias, para que desde las capacidades institucionales de la Universidad de Guadalajara hagamos todo en materia de prevención, todo lo que tengamos que hacer para que no perdamos la sensibilidad”.

Por su parte, Pablo Lemus exhortó a que este tipo de sucesos no pasen desapercibidos: “Eran elementos de la Fiscalía, que dieron su vida por nosotros, fue un atentado cobarde. Celebremos su trabajo y su vida, y en gratitud guardemos un minuto de silencio”, expresó el alcalde durante la inauguración de la exposición Jalisco al Centro.

A la par llamó al gobierno federal a y queremos anunciar que ese tipo de procesos van a quedar, por lo pronto, suspendidos hasta que no podamos exigió reconsiderar la suspensión y realizar las búsquedas con la mayor seguridad posible. definir una ruta a seguir”, declaró. Al respecto, la representante de las Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro Lugo, aclaró que el reporte que terminó por convertirse en una trampa para los agentes estatales y municipales no salió de los colectivos de la ciudad ni de las familias. El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, también descartó que en el lugar se llevara a cabo una acción de búsqueda. Al tener detalles del reporte inicial, dijo que personal de distintas áreas a la de desaparición acudió a la zona, algo poco común cuando se responde a un llamado de colectivos. no dejar solo a Jalisco y a que se involucre en estos hechos. “Necesitamos el apoyo de la Guardia Nacional, del

SIGUEN. Desde el colectivo se adelanta que las acciones continuarán con o sin autoridades.

EXHORTO A EJECUTIVOS. El rector de la UdeG afirmó que es momento de “demostrar solidaridad y empatía”.

ACUERDO DEL CGU. El nuevo plantel buscará potencializar el uso de tecnologías y la consolidación de los posgrados de calidad.

PARA 8 MIL ESTUDIANTES

This article is from: