Martes 14 de marzo de 2023 Número 2484 $10.00
Asesinan al director de Auditoría Interna
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Abordo de un vehículo oficial y con varios impactos de arma de fuego, este lunes por la noche fue asesinado el director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del estado de Jalisco, Alfredo Velasco Lares. El crimen del funcionario ocurrió sobre los cruces de la avenida López Mateos y Camino a las Moras, en la colonia San Agustín, de Tlajomulco de Zúñiga; varios sujetos habrían arremetido de forma directa en contra del director dejándole múltiples heridas que causaron su fallecimiento. La agresión fue reportada en varias ocasiones por automovilistas y peatones que circulaban por la zona, quienes presenciaron el crimen. En el lugar hubo una intensa movilización de diferentes corporaciones, entre ellas, las policías Municipal y Estatal, lo mismo que elementos de la Fiscalía del Estado. Al arribo de los Servicios Médicos Municipales se confirmó que Velasco Lares ya no contaba con signos vitales y su cadáver quedó a bordo de un vehículo oficial rotulado perteneciente a la Secretaría de Administración. La víctima viajaba en el asiento del piloto.
ZMG 6A
DATOS DE 2015 A 2022
JALISCO ES
LUGAR TRES EN HOMICIDIO DE
NIÑAS
l ESTUDIO. De 2015 a 2022 fueron asesinadas 2 mil 166 niñas y adolescentes en el país, delito en el que Jalisco ocupa el tercer lugar nacional, con 140 víctimas, apenas por debajo del Estado de México y de Guanajuato.
ZMG 3A
SEMEFO SUMAN 278
PERSONAS
FALLECIDAS SIN
SER RECLAMADAS
ZMG 6A
VECINOS
ACUSAN DE DESORDEN POR
LOS PARTIDOS DE ASTROS
ZMG 3A
Guadalajara, Jalisco Año VIII facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara
www.ntrguadalajara.com
SIN MEDICINAS, CASOS DE ANSIEDAD AUMENTARON
COORDINAN ACCIONES CONTRA EL FUEGO
l OPERATIVOS. En lo que va de la actual temporada de estiaje, brigadistas de Zapopan han sofocado 88 incendios que han afectado 500 hectáreas forestales. Lo anterior se debe al adelanto de prácticamente un mes de la temporada de incendios en el área rural que ha generado una pronta activación del trabajo más intenso para apagar fuego. Protección Civil de la Ex Villa Maicera se reunió para coordinar operaciones aéreas en el combate de siniestros. Agustín del Castillo ZMG 5A
Paga socio de Villa ‘destape’ a Chema
EL DIPUTADO DE MORENA EVITA RESPONDER SOBRE EL TEMA
Empresa ligada a Green Life Capital financia la renta del Pabellón Cultural Universitario para el destape del coordinador legislativo de Morena rumbo a la elección 2024 por la gubernatura
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
La renta del Pabellón Cultural Universitario para el destape del diputado local de Morena José María Martínez Martínez fue pagada por la empresa Recovery and Management, SA de CV, la cual comparte socios con Green Life Capital, la desarrolladora que puso a la venta los departamentos de la Villa Panamericana.
Al responder una solicitud de transparencia, la Universidad de Guadalajara confirmó que el contrato se celebró por parte de la Operadora de Servicios Integrales y el particular Recovery and Management, SA de CV,
KIKE JIMÉNEZ
REGRESA A SU
TIERRA CON
NUEVAS CANCIONES
l CONCIERTO. Luego de una gran pausa por la pandemia y con todos los ánimos en este retorno artístico, el cantante jalisciense
Kike Jiménez llega al Estudio Diana para presentar en vivo sus más recientes sencillos, como El origen y Look what I am now ESCENARIO 7A
REUNIÓN MX y EUA, unidos pese a discordias
DIANA BENÍTEZ CIUDAD DE MÉXICO
Apesar de que hay inquietudes y desacuerdos, México y Estados Unidos mantienen la unidad, destacó Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, tras el encuentro que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con congresistas estadounidenses.
102 MIL
871.35 PESOS ES LO QUE COSTÓ, IVA incluido, la renta del Pabellón Cultural Universitario para el evento encabezado por Chema Martínez
representada por Heliodoro Guillermo Acosta Bovio.
La cotización y el contrato establecen un pago de 88 mil 682 pesos por la renta del espacio el 12 de febrero de 2023, de 9 a 14 horas. Entre los documentos que se en-
tregaron vía transparencia también está la copia de la factura a nombre de la mencionada empresa, por 102 mil 871.35 pesos, que es la cantidad ya con IVA. También se entregó el comprobante del pago, que es una transferencia desde una cuenta de Banorte a nombre de dicha empresa.
Según datos del Registro Público del Comercio, Recovery and Management Solutions fue creada en octubre de 2013. En un movimiento ante el notario Guillermo Vallarta Plata, la empresa aumentó capital y se incorporó como socio Jaime Alberto Moreno Cardeña. El otro socio es la empresa Duvar Trading Management, SA de CV.
En esa misma acta aparece Moreno
JORNADA 9
LAS ÁGUILAS LE PINTAN ‘MANITA’ A ROJINEGRAS
l ESTADIO AZTECA. América no se tentó el corazón y le propinó una goleada de 5-0 al Atlas, que evidencia la diferencia de planteles. Un hat trick de Katty Martínez le dio rumbo al escandaloso marcador, que le permite a las Águilas seguir su camino como invictas.
Cardeña como presidente de la empresa y como administrador general único.
Jaime Moreno Cardeña es también socio y el secretario de la empresa Green Life Capital, que adquirió la Villa Panamericana, según el acta constitutiva de la empresa, creada el 22 de mayo de 2019 ante el mismo notario, el ex alcalde tapatío Guillermo Vallarta Plata. Entre los socios de la desarrolladora de la Villa Panamericana, que es la que obtuvo los permisos para la venta de departamentos, aparece la empresa Duvar Trading Management, creada por los hermanos Javier y Jaime Alberto Moreno Cardeña en 2009, junto con Heliodoro Guillermo Acosta Bovio.
ZMG 2A
“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades”, dijo el representante de la Casa Blanca en entrevista con medios de comunicación al salir del encuentro en Palacio Nacional. El embajador se dijo, además, agradecido por el tiempo que dedicó el Ejecutivo mexicano para atender a los legisladores, cuya agenda se vincula al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (TMEC).
EL FINANCIERO
OCTAVOS
PELIGRA EL FUTURO DEL CITY EN CHAMPIONS
PASIÓN 8A
INE APLAUDEN EL PRIMER REVÉS AL ‘PLAN B’
l SESIÓN. Edmundo Jacobo Molina personalizó el primer revés al plan b de reforma electoral, y por ello fue recibido ayer de pie y con aplausos en consejo del INE, al cual se convocó para restituirlo en su cargo, por orden de un juzgado en materia administrativa. EL FINANCIERO
CALDERÓN TIENE DUDAS DEL FALLO CONTRA GARCÍA LUNA
l PERSEGUIDO. El ex presidente Felipe Calderón puso en duda el veredicto del jurado de Estados Unidos que declaró culpable por narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de su administración.
EL FINANCIERO
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL
SOCIO ESTRATÉGICO
ESPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL ESPECIAL ARCHIVO NTR / GP
GOBIERNO ESTATAL
TEATRO DEGOLLADO l La OFJ interpretará primeras sinfonías de Beethoven 7A ANTAD l Ventas se incrementan por la inflación en febrero EL FINANCIERO TONALÁ l En operativo coordinado, detienen a secuestradores de adulto mayor 6A GDL Y USAID l Anuncian mejoras para enfrentar la inseguridad 3A POR FRAUDE SE INTERPONEN 8 DENUNCIAS CONTRA LA BORRA DEL CAFÉ ZMG 2A LA PREMIUM SUPERA LOS $26 SE DISPARA EL PRECIO DE LAS GASOLINAS EN LA CIUDAD ZMG 5A 5-0 AMÉRICA ATLAS vs. PORTO INTER (GLOBAL 1-0 FAVOR INTER) ESTADIO DRAGAO | 14 HORAS vs. M. CITY LEIPZIG (GLOBAL 1-1) ETIHAD STADIUM | 14 HORAS vs. ATLAS OLIMPIA (GLOBAL 4-1 FAVOR OLIMPIA) ESTADIO JALISCO | 20:15 HORAS CONCACAF LIGA DE CAMPEONES
NO VEN AVANCES
Iniciativa pro aborto, sepultada en Legislativo
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La posibilidad de que en la actual legislatura se apruebe una iniciativa para la legalización del aborto es nula, pues no hay voluntad de impulsarla, lamentó el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González.
El también impulsor de una propuesta al respecto criticó que no se discuta pese a que la actual legislatura está compuesta mayormente por mujeres: 24 de 38.
“No ha avanzado, los de izquierda creemos que las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y desafortunadamente no ha podido avanzar”, aseveró.
Atribuyó esta actitud a que “estamos gobernados por conservadores”.
Si los diputados fueran vanguardistas, añadió, notarían que el tema involucra un problema de salud pública, pero sólo están cuidando votos.
“Si se siguen comportando como cuidavotos, estos temas van a tardar”, aseveró.
En contraste, la diputada de Futuro y quien también impulsa una propuesta proaborto, Susana de la Rosa Hernández, mencionó que en lo que resta del año buscará convencer a los diputados de que discutan el tema.
Afirmó que insistirá en que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC) expliquen por qué a nivel nacional están a favor de la legalización del aborto, pero a nivel local lo detienen.
CRÍTICA. El diputado afirma que “estamos gobernados por conservadores”.
AMBIENTE
Invierte GDL $434 millones en la agenda verde
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Afin de demostrar su compromiso con el medio ambiente, el Ayuntamiento de Guadalajara anunció que invertirá 434 millones 711 mil 625 pesos en 40 acciones públicas y privadas para impulsar la sustentabilidad local. Se derivan del Plan de Acción
Climático Metropolitano (Pacmetro).
La directora de Medio Ambiente, Paulina Cervantes Flores, presumió que por primera vez se formaliza un presupuesto en pro del ambiente en el Municipio.
Las acciones forman parte del programa Compromiso Verde y consideran el 5 por ciento del presupuesto total del ayuntamiento.
“Esto es histórico porque nunca se había comprometido un presupuesto verde para hacer frente a la emergencia climática”, afirmó ayer durante un acto protocolario.
Algunas de las acciones verdes serán la reducción de impresos, educación ambiental para servidores públicos, inversión en energía limpia para luminarias, instalación de paneles solares en edificios públicos, incentivos ciudadanos, licencia cero para microgeneradores, entre otras.
También se prevé la plantación de 23 mil árboles y proyectos de renovación urbana.
La meta final es lograr que Guadalajara sea una Ciudad Carbono Neutral en 2050.
MES PASADO. El evento encabezado por Chema Martínez se realizó el 12 de febrero.
102 MIL
871.35
PESOS es lo que costó, más IVA, la renta del Pabellón Cultural Universitario para el evento encabezado por Chema Martínez
Vendedores de la Villa pagan ‘destape’ de Chema
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
Una empresa ligada a Green Life Capital, compañía a cargo de la venta de la Villa Panamericana como vivienda, pagó la renta del Pabellón Cultural Universitario para el destape del coordinador legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José María Martínez Martínez, rumbo a la contienda 2024 por la gubernatura.
Al responder una solicitud de información vía transparencia sobre el evento, realizado el 12 de febrero, la Universidad de Guadalajara (UdeG) confirmó que el contrato se celebró entre la Operadora de Servicios Integrales, empresa parauniversitaria, y Recovery and Management, SA de CV, representada por Heliodoro Guillermo Acosta Bovio. Algunos de los socios de la compañía son los mismos que compraron las villas.
Según datos del Registro Público del Comercio (RPC), la empresa Recovery and Management Solutions fue creada en octubre de 2013 ante el notario Salvador Lona Flores.
El 15 de junio de 2019, en un movimiento ante el notario Guillermo Vallarta Plata, la empresa aumentó capital e incorporó como socio a Jaime Alberto Moreno Cardeña con 33 mil 810 acciones, mientras que el resto, 729 mil 890, las mantuvo otra empresa llamada Duvar Trading Management, SA de CV.
En esa misma acta aparece ya Mo-
Mario Delgado frena a corcholatas locales
■ Los destapados para ser candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el estado fueron frenados ayer por el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, quien les pidió enfocarse en la elección presidencial.
De visita en Jalisco, mencionó que en Morena primero se enfocarán en la candidatura presidencial y después en las locales. A las corcholatas que ya se apuntaron les recomendó trabajar con la gente en vez de pelearse con compañeros.
“Primero tenemos que resolver la presidencia y luego ya todo lo demás”, afirmó.
Aunque aún no es periodo electoral, Delgado Carrillo señaló que es normal que haya bardas pintadas alusivas a aspirantes, pues sólo “quieren darse a conocer”.
Reconoció que debía una visita al estado y aceptó que Morena debe trabajar en Jalisco para ser una opción del electorado.
reno Cardeña como presidente de la empresa y administrador general único.
Jaime Moreno Cardeña es también socio y secretario de Green Life Capital, empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda. El acta constitutiva de esta compañía
La empresa que pagó el evento del morenista, realizado en el Pabellón Cultural Universitario, tiene socios que también pertenecen a Green Life Capital, la compañía que adquirió el inmueble panamericano para venderlo como vivienda
ding Management, empresa que fue creada por los hermanos Javier y Jaime Alberto Moreno Cardeña en 2009; uno de sus socios era Heliodoro Guillermo Acosta Bovio.
NTR Guadalajara buscó a Martínez Martínez para que explicara las razones de por qué una empresa pagó la renta del lugar en el que se presentó, pero no respondió.
Aseguró a la par que hay un buen ánimo de integración entre todos los grupos del partido guinda gracias a la dirigencia estatal encabezada por Katia Castillo. “Hemos empezado ya a trabajar en esta idea de que primero es el proyecto antes que las personas y no nos va a dividir ningún interés personal”, abundó.
Jessica Pilar Pérez / Guadalajara
indica que fue creada el 22 de mayo de 2019 ante el mismo notario, el ex alcalde tapatío Guillermo Vallarta Plata. Entre los socios de la compañía que adquirió la Villa, que es la que obtuvo los permisos para la venta de departamentos, aparece también Duvar Tra-
AFECTADO PIDE QUE AUTORIDADES ACTÚEN
Van 8 denuncias por presunto fraude en La Borra del Café
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
Ocho denuncias se han interpuesto en la Fiscalía del Estado en contra de los presuntos responsables de la empresa La Borra del Café, a quienes se acusa de fraude en perjuicio de hasta un centenar de socios.
Mientras la autoridad no ofrece mayores detalles, algunos de los quejosos se han encargado de dar su versión de los hechos en medios de comunicación y redes sociales.
En particular, el socio Miguel Bonilla inició una petición en la plataforma change.org en la que da detalles del presunto fraude y de la red de influencias que mueven los empresarios:
“Nos fraudearon con más de 100 millones de pesos, fraudearon a tra-
bajadores, inversionistas, proveedores, no nos quieren pagar, están cerrando las cafeterías La Borra del Café (y) Estación de Lulio [sic]. León Reffreger, (uno de los fundadores de la marca), huyó a EUA y se deslinda de su responsabilidad en México, abrió cafeterías en EUA Y España, sigue engañando a más gente, se victimiza diciendo que lo estamos difamando, pero somos más de 100 personas que nos engañaron y nos hicieron perder nuestro patrimonio…”.
Bonilla añade en la petición que Juan Comparan Arias, León Reffreger, Edith Reffreger y Mauricio Pérez Toscano firmaron su contrato y título accionario, y ahora no quieren ni contestar.
“Nazareth Comparan Arias, hermana de Juan Comparan Arias, Michel Muñoz González, Janette Padilla, Liliana Villaseñor, Guadalupe Cruz (y) Gabriela Gutiérrez son sólo algunas
EVENTO COSTÓ $102 MIL
El contrato entre Operadora de Servicios Integrales y Recovery and Management se estableció para la renta del espacio conocido como Pabellón Cultural Universitario. El objetivo fue realizar el “encuentro con protagonistas por el cambio humanista” de las 9 a las 14 horas del 12 de febrero de 2023.
El pago que aparece tanto en la cotización que solicitó la empresa como en el contrato fue de 88 mil 682.20 pesos más IVA.
En la petición de transparencia se solicitó la entrega “digitalizada de la versión pública de las facturas, contratos, convenios, comprobantes, cotizaciones, órdenes de compra y todo
documento que dé soporte a la renta del Pabellón Cultural Universitario para el evento de José María Martínez, así como de todos los insumos y productos complementarios que fueron necesarios para llevar a cabo dicho evento el pasado 12 de febrero”.
Como respuesta, la Unidad de Transparencia entregó la copia testada del contrato, la cotización, la factura y el comprobante de pago luego de que en una sesión celebrada el 24 de febrero en el Comité de Transparencia se resolviera que se debía aportar la información. En lo entregado únicamente se clasificó como confidencial a los datos personales del contratante.
En la copia de la factura entregada se confirma que ésta se expidió a nombre de la empresa Recovery And Management Solutions por 102 mil 871.35 pesos, que es la cantidad ya con IVA, por el “arrendamiento del espacio conocido como Pabellón Cultural Universitario”.
También se entregó un comprobante del pago, que es una transferencia desde una cuenta de Banorte a nombre de la mencionada empresa.
EXTRACTO DE LA PETICIÓN DE MIGUEL BONILLA, SOCIO AFECTADO DE LA BORRA DEL CAFÉ
SIN OPERAR. Varias de las cafeterías de la cadena comercial ya están cerradas.
(sic) otras defraudadoras, te engañan diciendo que las empresas que tienen son buenas y se encuentran en óptimas condiciones (…) Queremos justicia, queremos que los encuentren, nos robaron, afectaron a muchas familias, incluso han amenazado a socios, el esposo de Nazareth fue uno que amenazó con hacer daño, (dijo) que no sabíamos con quién nos metimos”.
El demandante pidió que más se sumen a su petición para que la auto-
ridad busque a los culpables: “Ya hay denuncias en la Fiscalía del Estado, si los conoces y sabes dónde podemos encontrarlos, agradeceríamos mucho su información”.
Por lo pronto, muchos locales de La Borra del Café han sido abandonados. El que estaba en la plaza de El Expiatorio quedó vacío desde finales de 2022 y el de Chapultepec y Libertad, uno de los más populares, ya fue sustituido por un restaurante con temática deportiva.
“Nos fraudearon con más de 100 millones de pesos, fraudearon a trabajadores, inversionistas, proveedores, no nos quieren pagar, están cerrando las cafeterías La Borra del Café”
Martes 14 de marzo de 2023 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara
EL DIPUTADO EVITÓ DAR RAZONES DE LA RENTA DEL LUGAR
JORGE
FOTOS: ESPECIAL
ALBERTO MENDOZA ESPECIAL
Plantea PRI
búsqueda barriales
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
Para eficientar la búsqueda de personas desaparecidas y que ésta sea inmediata, la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guadalajara, Sofía García Mosqueda, propuso la creación de comités de búsqueda barriales.
De crearse, añadió, estos entes ayudarían en casos de desaparición con información barrial y podrían apoyarse de cámaras del C5 para dar mejores resultados en las búsquedas
La priista reconoció que existe una dirección de personas desaparecidas en el Municipio, pero apuntó que necesita apoyo en las primeras horas de las desapariciones, pues son vitales.
Según la edil, su propuesta será respaldada por colectivos de familiares de desaparecidos y se presentará en la próxima sesión de cabildo.
Actualmente, el ayuntamiento tapatío brinda apoyos económicos y despensas a mujeres que tienen a una persona desaparecida.
SADER ABRE VENTANILLAS PARA APOYOS A PRODUCTORES
● ARRANQUE. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco abrió ayer ventanillas de recepción de solicitudes para obtener apoyos de sus programas institucionales para el ejercicio 2023. En total, la dependencia dispone de un monto de mil 880 millones de pesos (mdp) para este año. Las ventanillas estarán abiertas hasta el 24 de marzo y se ubican en nueve sedes: Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, Colotlán, San Miguel el Alto, Gómez Farías, Autlán de Navarro, Tomatlán, Ameca y Jamay. Lauro Rodríguez
Jalisco, tercer estado en el que matan más niñas
Un estudio elaborado por el Senado de la República da cuenta de que entre 2015 y 2022 en la entidad se asesinó a 140 menores de edad; en el país el total fue de 2 mil 166
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
SUMARÍAN. La regidora cree que con los comités habría mejores resultados en las búsquedas.
PRESIDENCIA
Hagamos insiste con la Mesa
Directiva
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
La fracción parlamentaria de Hagamos mantiene viva su lucha por presidir la Mesa Directiva del Congreso local.
La coordinadora parlamentaria del partido, Mara Robles Villaseñor, señaló que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) al respecto y le pidió que los diputados se pronuncien sobre el tema.
La legisladora detalló que la resolución se emitió la semana pasada y especifica que el Triejal debe pedir a los diputados que expliquen con claridad el por qué se le niega la presidencia a Hagamos.
“Ese tribunal local se declaró incompetente para conocer del asunto, o sea, lo que ellos dicen (el TEPJF) es ‘no, ¿cómo que eres incompetente? Eres competente, les revoca esa sentencia”, aseveró.
Robles Villaseñor abundó que debe haber una explicación del por qué sólo ciertas fracciones parlamentarias serán las que encabecen la Mesa Directiva. En este caso, añadió, no debe existir una decisión arbitraria.
“Que digan explícitamente por qué decidieron, aunque no le des la Mesa Directiva a Hagamos, pero ya digan con qué criterios decidimos”, aseveró.
Anteriormente el Congreso justificó que Hagamos no presidirá la Mesa Directiva con el argumento de la proporcionalidad, pero el TEPJF le informó que no es suficiente
EXTRACTO DEL ESTUDIO FEMINICIDIOS Y HOMICIDIOS INTENCIONALES DE NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO “Sólo uno de cada cinco crímenes cometidos (entre 2015 y 2022) contra niñas, adolescentes y mujeres se clasificaron e investigaron como feminicidios”
De 2015 a 2022 fueron asesinadas 2 mil 166 niñas y adolescentes en el país, delito en el que Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con 140 víctimas, apenas por debajo del Estado de México y Guanajuato.
El dato se desprende de un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República que precisa que del total de homicidios, sólo 670 se tipificaron como feminicidio. De éstos, 49 se cometieron en Jalisco, lo que ubica al estado en el tercer sitio nacional.
El documento, titulado Feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México, forma parte del trabajo académico para apoyar la labor parlamentaria Mirada Legislativa y fue elaborado por la investigadora Irma Kánter Coronel.
Los datos en los que se basa el análisis corresponden a las carpetas de investigación reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) de 2015 a 2022.
En ese periodo fueron asesinadas 27 mil 133 mujeres, niñas y adolescentes en el país, pero sólo 6 mil 689 crímenes fueron clasificados como feminicidio.
FACEBOOK ntrguadalajara
que “sólo uno de cada cinco crímenes cometidos contra niñas, adolescentes y mujeres se clasificaron e investigaron como feminicidios”.
Del total de los homicidios, 78 por ciento se cometió contra mujeres mayores de edad (21 mil 229) y 8 por ciento contra niñas y adolescentes de 0 a 17 años de edad (2 mil 166).
En la investigación se destaca además que hay un alto número de mujeres asesinadas, casi 14 por ciento (3 mil 738), de las que no hay información de la edad que tenían al momento del crimen. En esos casos, aunque no existe certeza de las razones de la omisión del dato, se señala que pudiera tratarse de “niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas y/o víctima de otros delitos como la trata de personas que fueron asesinadas y sus cuerpos dejados en fosas clandestinas o desechadas y/o
Ante esos datos, el estudio concluye
JARDINES DEL COUNTRY
Vecinos exigen orden en partidos de Astros de Jalisco
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
nos roban, tapan cocheras y a Astros de Jalisco no les importa”
JORGE GÓMEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
En Jardines del Country, en Guadalajara, se dicen hartos de que las autoridades permitan el desorden durante y al término de los partidos de Astros de Jalisco, realizados en la Arena Astros, en el Parque Ávila Camacho.
El presidente de la Mesa Directiva de la colonia, Jorge Gómez, describió que el problema es recurrente y se presenta año con año.
En entrevista, detalló que en años anteriores tuvo algunos acercamientos con la directiva de Astros y autoridades para atender la problemática, pero ésta continúa.
Por ejemplo, Astros permite que las personas que acuden a los partidos salgan por la puerta que se encuentra por avenida De la Presa, lo que da pie al desorden, pues varias de ellas están en estado de ebriedad, generan ruido,
SUCIEDAD. Varios de los asistentes a Arena Astros se orinan a las afueras de las viviendas de Jardines del Country.
abandonadas en baldíos u otros espacios públicos”; sin embargo, no se descarta que también pueda tratarse de algún error o descuido en la integración de la base de datos.
De los homicidios de niñas y adolescentes que sí se clasificaron como feminicidio, cerca de la mitad ocurrió en seis entidades federativas entre las que está Jalisco. Aparecen además el Estado de México, Veracruz, Chiapas, Nuevo León y Puebla. Jalisco también se ubica en el grupo de estados que más homicidios intencionales registra. Ocupa el quinto lugar con 91 víctimas y sólo es superado por el Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua.
Si se suman homicidios y feminicidios, Jalisco está en el tercer lugar y sólo es superado por el Estado de México y Guanajuato.
PROPORCIÓN. De 2015 a 2022 fueron asesinadas 27 mil 133 mujeres, niñas y adolescentes en el país. Sólo 6 mil 689 de los asesinatos fueron clasificados como feminicidio.
REDACCIÓN GUADALAJARA
En colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), el Ayuntamiento de Zapopan anunció un fortalecimiento institucional para hacer frente a los desafíos de la seguridad.
Según el presidente municipal Juan José Frangie Saade, la colaboración involucra un proyecto de justicia cívica.
“La prevención es la mejor herramienta que tenemos para reducir los índices delictivos, además debemos buscar cómo recomponer el tejido social, evitar que los índices de violencia sigan subiendo en el municipio”.
Y agregó: “La mejor manera de recuperar el tejido social es apostarle a la educación, cultura y al deporte (...) también le apostamos por la recuperación de espacios públicos. Todavía queda mucho por hacer, pero con este proyecto podemos arreglar el tejido social. Ahora nuestros jueces determinarán si los infractores deberán realizar trabajo comunitario o deberán tomar un tratamiento psicológico para determinar qué lo orilló a cometer dicha infracción” explicó.
En ese sentido, el director de Evaluación y Seguimiento de Zapopan, Arturo Altamirano Roque, mencionó que el Municipio cuenta con un nuevo Reglamento de Justicia Cívica que involucra un sistema propio de infractores.
“Con este nuevo modelo de justicia cívica el gobierno municipal busca realizar audiencias públicas para tener una justicia más transparente, pronta y expedita. Y por otro lado, que las personas infractoras puedan cumplir sus sanciones con trabajo comunitario”, dijo en conferencia de prensa.
WWW ntrguadalajara.com
se estacionan frente a las cocheras e incluso utilizan la calle como sanitario.
“Los vecinos de Jardines del Country, Primera Sección, le piden de la mejor manera a Pablo Lemus, al gobierno de Guadalajara y al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que le pongan un alto a los Astros de Jalisco, ya que (los asistentes) salen del evento alcoholizados, hacen desmanes, nos roban, tapan cocheras y a Astros de Jalisco no les importa”, señaló Gómez. Él y otros vecinos apuntaron que
INSTAGRAM /ntrguadalajara
si el llamado al diálogo no se atiende, ejercerán medidas de presión. Una de ellas podría ser el bloqueo de los eventos que se realicen en la arena de Astros.
“Como presidente de la AC he estado frenando el que los vecinos les bloqueen sus eventos, pero si siguen sin hacer nada como todos estos años, tendré que dejar de lado el poco acercamiento que se ha tenido con Astros de Jalisco y le tendremos que bloquear la entrada a su evento”.
JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA
El gobierno de Guadalajara apoyará a los empresarios que se acerquen al Municipio a solicitar ayuda por daños ocasionados durante la marcha del 8 de marzo. También respaldará a quienes soliciten acciones de limpieza por la misma causa.
Así lo informó el alcalde de la Perla Tapatía, Pablo Lemus Navarro, quien; sin embargo, reconoció que no existe una bolsa presupuestal para los apoyos.
“Estamos en la mejor disposición de apoyar a los comerciantes que tuvieron afectaciones. Ya lo hemos empezado a hacer con algunos que se acercaron con nosotros para retirar grafiti o unas pintas en lugares que son totalmente privados”, aseveró.
El primer edil aclaró que no hubo daños de consideración en 52 espacios públicos, pero en el caso de las iglesias de San Agustín, del Carmen y la Soledad, se apoya con acciones de limpieza a petición del Arzobispado de Guadalajara.
Lemus Navarro descartó a la vez que su gobierno haya emplayado esculturas o monumentos por la marcha. Éstos, explicó, están a cargo de la Secretarías de Cultura.
Cuestionado sobre el retiro del tótem Guadalajara, Guadalajara previo a la protesta, sólo adelantó que regresará en los próximos días.
Por otro lado, el alcalde sostuvo que dará continuidad al cambio de calandrias jaladas por caballos por eléctricas. De los 55 vehículos de este tipo que hay en la ciudad, 39 aún son movidas por equinos.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 14 de marzo de 2023 ZMG 3A
8M ANTE AUSENCIAS SEGURIDAD
Apoyará GDL a negocios afectados tras marcha
comités de
Zapopan anuncia colaboración con USAID
(Los asistentes) salen del evento alcoholizados, hacen desmanes,
SUMA 49 FEMINICIDIOS
FOTOS: ESPECIAL ARCHIVO NTR / GP ESPECIAL
ESPECIAL
REFLEXIONES VANAS
JOSÉ M. MURIÀ
jm@pgc-sa.mx
Las marchas feministas
Quienes han pregonado y pugnado por la equidad de género desde hace muchos lustros ven con especial gozo el reciente empoderamiento de tantas mujeres, en especial de aquellas que tienen calidad. Nuestra sociedad tiene todo el derecho a dolerse de tantas que tenían zancas de jinete y, por la ancestral minimización de esta sociedad católica, no lograron ser más que caballerangos. Nótese que uso adrede el masculino que imperaba antaño.
También quisiera decir que a veces no fue fácil en nuestro medio pujar a favor del derecho de las mujeres. Recordarán algunos que, a quienes manifestábamos nuestras ideas en favor del feminismo, lo menos que padecíamos era que se nos acusara de maricones. No fueron pocas las veces que, para quitarnos el estigma, hubo que repartir algunos bofetones y hasta puñetazos o al menos sacudirle el árbol genealógico al machista agresor.
En un sentido me da gusto, pues, tener noticia de tales contingentes de mujeres, de muy diferentes colores y sabores, desfilando enardecidos por las calles de nuestras ciudades. Sin embargo, me provoca una fuerte desilusión y, a veces una gran indignación, saber del salvaje comportamiento de algunas que, por cierto, no pertenecen a los sectores más desfavorecidos.
Un experto en la materia me informaba que la mayoría de los zapatos deportivos que calzaban las manifestantes fluctuaban entre los 6 mil y los 8 mil pesos, y no pocos valían más…
De ahí, por ejemplo, el caso de aquella distinguida señora que registró la televisión hace un año al encararse con una mujer policía espetándole a gritos que para ella no era “más que una gata o una puta”.
¿A qué sentido de equidad respondía el aserto de tan distinguida dama? ¿Al que le da manejar un cochesote que le compró el marido?
Tales personajes incrustados en el movimiento feminista y reclamando un papel protagónico no le hacen ningún favor. Lo mismo que las agresiones gratuitas a edificios públicos y privados que más bien consiguen repugnar a la generalidad de ciudadanos y ciudadanas.
En el caso nuestro, las desagradables huellas que dejaron a lo largo de la avenida Vallarta o de la de Hidalgo en muchos casos permanecerán ahí como un testimonio de un vandalismo gratuito y contraproducente.
Mientras pintarrajeaban la fachada de un sanatorio privado que se llama Bernardette, un cúmulo de mujeres trabajaba en su interior, no sin pasar zozobra, atendiendo enfermos de todos calibres. ¿A qué sentimiento de venganza responde agredir los vidrios y la fachada de la principal oficina de la Universidad de Guadalajara?
Los universitarios de verdad no podemos sino sentirnos duramente ofendidos por el ataque a una de las instituciones a las que más se le debe el progreso de la búsqueda de la equidad de género.
Manifestantes de dicha casa de estudios me comentaron que quienes se encarnizaron en contra de la fachada de la UdeG proceden de universidades privadas. Ello es difícil de sustentar, pero valdría la pena confirmarlo a efecto de que se verifique la hipótesis de que en el feminismo mexicano se está infiltrando un movimiento de clases medias y altas con un fuerte tufillo conservador que, a fin de cuentas, tenderá a entorpecer la lucha a favor de una verdadera equidad de género, además de que favorecer una vuelta al gobierno de la podredumbre que padecimos durante los últimos 20 o 25 años.
ANÁLISIS
ARMANDO ZACARÍAS CASTILLO armando.zacarias@csh.udg.mx
Los eventos cotidianos, por su cantidad y diversidad, en muchas ocasiones no dejan oportunidad para analizar cada uno de ellos en su especificidad, así como las conexiones que diversos acontecimientos tienen en la vida práctica cotidiana. Dos eventos de gran significado social tuvieron lugar hace unas cuantas semanas, la marcha “Mi voto no se toca”, seguido de la manifestación nacional, al igual que la anterior, de la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Los dos eventos no tuvieron como eje de enlace la mediación de partidos políticos ni, por otra parte, el financiamiento y seguimiento de instrucciones de ninguna institución gubernamental. Se trató de las denominadas organizaciones de la sociedad civil que plantearon una serie de escenarios relacionados con una visión política en la que, ante todas las estructuras de representación, la sociedad manifestó su inconformidad respecto de los lineamientos generales de organización institucional de la administración pública y de seguridad.
Por una parte, el sostenimiento de un sistema que ha representado uno de los pocos elementos de certidumbre que tiene el ciudadano relacionado con la organización de los procesos electorales, con el desarrollo de los mismos contando, esencialmente, con la participación de los ciudadanos en su organización, con su emisión de votos e, igualmente, con la verificación del adecuado conteo de los mismos y, finalmente, con la determinación de las representaciones ganadoras. El Instituto Federal y ahora Nacional Electoral ha repre -
El gran eje de las dos manifestaciones ha sido el hecho de que se trata de importantes expresiones políticas de la ciudadanía en relación con la forma en la que se desarrolla y proyecta la gobernanza de nuestro país
sentado la construcción de una institución que después de un modelo de prácticamente un solo partido en el gobierno durante casi 70 años, en que se minó la confianza ciudadana en la estructura que organizaba las elecciones, desde 199697, se logró la consolidación de una institución ciudadana encargada de la organización de las elecciones y que se ha constituido desde su fundación, en una estructura que genera certeza. Dejar la organización electoral a un partido político, esto es, al partido en el gobierno, constituye un reto importante de avanzar o retroceder en el sistema de representación.
Por otra parte, quizá un momento de los que mayor tensión genera en el paso de los años lo constituye la marcha de las organizaciones y los colectivos de
mujeres en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Los reclamos y las demandas de las mujeres no forman parte de condiciones establecidas por el sistema de partidos o por las diferentes instancias de gobierno que en ese día, son profundamente cuestionadas y llamadas a generar respuestas claras en relación con las políticas que deberían establecer condiciones de equidad, en virtud de que para eso existen presupuestos (raquíticos) y dependencias orientadas para establecer las políticas sobre estos temas. El gran eje que pasa por en medio de las dos manifestaciones ha sido el hecho de que se trata de importantes expresiones políticas de la ciudadanía en relación con la forma en la que se desarrolla y proyecta la gobernanza de nuestro país. Los puntos específicos que convocaron a la ciudadanía, certidumbre de los procesos electorales y calidad de vida y seguridad para las mujeres son agendas que no han surgido en este momento, sino que forman parte de un reclamo sostenido en la historia reciente de nuestro país.
La organización social ciudadana expresó con claridad, una exigencia de atención a los legítimos reclamos de certeza y seguridad. Será importante que las instituciones políticas y gobiernos, en todos sus niveles, presten atención a las reflexiones ciudadanas porque en la calidad y cantidad que estos temas se colocaron en la agenda nacional e internacional, hace ver un profundo cuestionamiento del sistema que podrán escalar, también en cantidad y calidad, en tanto no haya respuestas positivas o claras de parte de los actores políticos y de gobierno a la ciudadanía.
Políticos y empresarios suelen tener relaciones cercanas o incluso estrechas. Muchas ocasiones son empresarios metidos de lleno en la actividad política y, al revés, políticos que entran al mundo de los negocios. Hay numerosos casos de esas simbiosis. En esas relaciones, dueños de empresas apoyan a tales o cuales partidos y políticos, por diversas razones. Un caso de esto último es el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, José María Martínez Martínez Recordemos que Chema se destapó el mes pasado como precandidato a la gubernatura, en acto organizado en el Pabellón Cultural Universitario de la UdeG, en Zapopan. El detalle es que una empresa ligada a la compañía a cargo de la venta de la Villa Panamericana como vivienda pagó la renta del espacio. El desembolso fue de poquito más de 100 mil pesos. ¿A cambio de qué? Por lo pronto, damos fe de la generosidad de la empresa y lo ¿suertudote?, del diputado morenista.
Mientras tanto, anotemos que Morena cada vez está más descarado porque organiza reuniones por la mañana en pleno día laboral, y sin que la mayoría de sus funcionarios públicos pidan descuento del día para no combinar actividades partidistas con su cargo. En el evento con el dirigente nacional, Mario Delgado, estuvieron casi todos, por no decir todos, desde regidores de oposición en el resto del estado y de la zona metropolitana, diputados locales y federales y alcaldes como el de Tonalá, Sergio Chávez Sólo presumieron sus fotos en redes sociales, pero no sus “permisos laborales” –a excepción de la regidora tapatía Mariana Fernández, quien sí pidió licencia sin goce de sueldo–. Lo que más les importaba es verse cercanos al personaje para sus futuras aspiraciones políticas.
Ya indicó Delgado: primero se van a enfocar a la candidatura presidencial y luego las locales, pero al mismo tiempo les dijo que deben preocuparse por el trabajo con la gente, no con sus enemigos políticos. O sea, además de placearse, vino a decir que están en rumbo y que van a ganar, con miras a las elecciones de 2024. Y de paso se tomó un videíto, con la Glorieta La Minerva de fondo, con la dirigente estatal, Katia Castillo, para invitar a la concentración del próximo domingo en el Zócalo de la CDMX, por el aniversario de la expropiación petrolera. Van por la reta.
v v v
Hay muchas, muchas fallas en el sistema estatal de búsqueda de desaparecidos. Una de ellas es que la crisis forense, en parte, es causada por no cumplir con los protocolos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tiene a su resguardo 278 cuerpos de personas fallecidas identificadas que no ha podido entregar solo por el sencillo y simple hecho de no encontrar a sus familias. Se trata de una clara muestra de la descoordinación que hay entre las instituciones locales, pero también con las de otros estados. Si tuvieran registros únicos, si tuvieran la iniciativa de tomar el teléfono y comunicarse una dependencia con otra, un panorama muy distinto habría en Jalisco y en México.
Total, hay 278 familias buscando a su desaparecido y en el instituto pareciera que esperan que sean los colectivos, como en todo, los que hagan la chamba. Y así, no se puede, pues…
Mientras se hallaba en su vehículo oficial estacionado asesinaron a Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración. Sucedió en la avenida López Mateos en su cruce con el camino a Las Moras, en la colonia San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga.
Además de lo lamentable del crimen y de una previsible condena por parte del gobierno estatal, se requiere informe de cómo sucedió, los posibles móviles y detener al o los responsables. Este tipo de asesinatos siembran dudas, especulaciones y más temor en la población.
Martes 14 de marzo de 2023 EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Luis Alfredo Domínguez y Ana María Ortega Alaniz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo es una publicación de TV ZAC, SA de CV. Martes 14 de marzo de 2023. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman. VENTAS Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com Guillermo Ortega Ruiz DIRECTOR FUNDADOR www.ntrguadalajara.com
qp@ntrguadalajara.com
v v
v
v v v
Dos marchas, organizaciones de la sociedad civil se expresan
Gasolina Premium supera los
26 pesos
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Los precios de los combustibles siguen en constante incremento en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Según información publicada por la Comisión Regulatoria de Energía (CRE) del gobierno federal, la gasolina Premium se vende en la ciudad hasta por arriba de los 26 pesos por litro, mientras que la regular supera los 24 pesos. De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco y su plataforma Precios del combustible en el AMG, el costo promedio de gasolina Premium en la ciudad fue de 24.83 pesos por litro este lunes; sin embargo, Guadalajara, Zapopan y El Salto tienen precios por encima de la media: 24.91, 24.96 y 24.94 pesos, respectivamente.
Además, los valores fluctúan en cada gasolinera. Servicio Río Nilo, ubicada en la avenida Río Nilo 3864, en Guadalajara, vende el litro de la roja en 26.08 pesos, el precio más alto de la ciudad.
En contraste, la gasolinera Aldi, ubicada en Tonalá, tiene el precio más bajo del AMG para la Premium: 20.29 pesos por litro.
En comparación a hace un año, el costo promedio de este tipo de combustible en la ciudad tuvo un aumento de 3.95 por ciento.
LA REGULAR, ARRIBA DE LOS 24
Este lunes el precio promedio de la gasolina regular en la ciudad fue de 22.17 pesos por litro; sin embargo, en un punto supera los 24: Servicio Río Nilo, en Guadalajara, mismo en el que se ofrece la Premium más cara.
El precio mínimo se encuentra en la gasolinera Aldi, en Tonalá, y es de 18.82 pesos.
En total, ocho establecimientos de la ciudad venden la verde por debajo de los 19 pesos por litro. Están distribuidos en Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan.
Con respecto al 13 de marzo de 2022, el precio promedio de la regular aumentó 1.48 pesos por litro en la ciudad.
3.95% ES EL INCREMENTO EN EL PRECIO promedio de la gasolina Premium de la ciudad e n comparación a hace un año
PARA TENER EN CUENTA
● Servicio Río Nilo, gasolinera localizada en la avenida Río Nilo 3864, en Guadalajara, vende el litro de gasolina Premiun en 26.08 pesos, el más alto de la metrópoli
RESALTA. La zona Lerma-Santiago-Pacifico concentró casi 30 por ciento de las sequías durante la última década.
Ecos de la marcha
Cuando ya la marcha del 8M había terminado y miles de jóvenes se mantenían en pequeños grupos en la avenida Chapultepec me llamó la atención una joven de unos 20 años con un cartón en el que relataba que había sido víctima de violación y era la primera vez que lo contaba. Había marchado sola y lloraba.
Jalisco, foco rojo en temas del agua: Imco
ACUÍFEROS DE LA ZONA, SOBREEXPLOTADOS
Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad señala que se debe mejorar la gestión hídrica en la región Lerma-Santiago-Pacífico, a la que pertenece la entidad
AGUSTÍN DEL CASTILLO GUADALAJARA
La región Lerma-Santiago-Pacífico, a la que corresponde en 99 por ciento el estado de Jalisco, es la más poblada del país, la que genera la mayor parte de su producto interno bruto, la que produce más alimentos… y la que padece sequías mas recurrentes y escasez más creciente del agua, señala el documento Aguas en México, ¿escasez o mala gestión?, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Se trata de un texto publicado en febrero pasado en el que se advierte de la necesidad de mejorar la gestión hídrica ante los retos económicos y ambientales del país.
La región Lerma-Santiago-Pacífico es la que tiene el mayor número de habitantes –25.6 millones– y también la que cuenta con mayor número de acuíferos –128. Abarca además 10 entidades de forma parcial o total: Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Nayarit. El documento alerta que del total de acuíferos sobreexplotados, 31 se ubican en la región Lerma-Santiago-Pacífico, 24 en las cuencas centrales del norte, 20 en la región Río Bravo y 18 en la Península de Baja California. Aun así, la Lerma-Santiago es la demarcación de mayor consumo del agua en México, “con 20 por ciento del agua y sólo
EXTRACTO DEL DOCUMENTO AGUAS EN MÉXICO, ¿ESCASEZ O MALA GESTIÓN?
“La región (Lerma-Santiago-Pacífico tiene) el mayor número de cuencas sobreexplotadas con 27 por ciento”
dispone 2 por ciento del agua renovable de las cuencas del país. También es la región con mayor número de cuencas sobreexplotadas con 27 por ciento”.
SEQUÍA, OTRO PROBLEMA
La región figura de forma señalada en otros grandes temas, como la sequía.
“Si bien las sequías son fenómenos recurrentes en México, la tendencia de la última década muestra que han aumentado en duración y se han hecho más intensas a través del tiempo. En las últimas dos décadas, el país ha experimentado episodios de sequía con impactos severos. En particular, en 2011 se registraron las peores sequías desde 1941 (…) un segundo año con sequías muy importantes fue 2021 con 71 por ciento de sequías severas que representaron un riesgo de pérdidas en cultivos; 26 por ciento fueron sequías extremas, caracterizadas por pérdidas mayores en cultivos, y riesgo de incendios forestales. Por último, 3 por ciento fueron sequías excepcionales, con las que hay riesgos con mayores impactos como pérdidas generalizadas de cultivos o pastos, riesgo mayor de incendios, escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, y alta probabilidad de una situación de emergencia debido a la ausencia de agua”.
Para esta última década, “la región con mayor impacto es Lerma Santiago Pacifico con casi 30 por ciento de las sequías, seguida de Río Bravo con 14.3 por ciento. Asimismo, las regiones que
VAN 500 HECTÁREAS QUEMADAS
Protección Civil de Zapopan acuerda acciones ante estiaje
REDACCIÓN GUADALAJARA L os integrantes de Protección
integran la frontera norte suman casi 40 por ciento de las sequías en México, lo que vuelve a la frontera una región que requiere de gran atención en la gestión de sus recursos hídricos”.
No es casualidad: la Lerma-Santiago-Pacífico, junto con Balsas, Pacífico Norte, y Río Bravo “son las que presentan un mayor consumo anual de agua; sin embargo, también son las que cuentan con la menor disponibilidad del recurso. En total son ocho regiones las que presentan mayor consumo de agua que la disponible. Estas se ubican en el norte y centro de México (en donde también reside la mayor parte de la población)”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “una persona requiere de 100 litros de agua al día (cinco o seis cubetas grandes) para satisfacer sus necesidades básicas (tanto de consumo como de higiene).
Sin embargo, en México, principalmente en las regiones del centro del país el consumo promedio de agua por persona es de 380 litros de agua al día”, lo que revela además una muy escasa cultura del agua.
LÍQUIDO. La zona a la que pertenece Jalisco es una de las que presentan un mayor consumo anual de agua.
También nos encontramos con un numeroso grupo, encabezado por Nancy, la mamá de María José, quien desapareció el 2 de marzo pasado, aparentemente enganchada con una oferta de trabajo a través de redes sociales. La tía de Mari Jo repartía paletas de dulce con la ficha de la adolescente pegada y pedía a la gente que tomara una foto de la pancarta con los datos de la Alerta Amber y la publicaran en sus redes sociales para que “más gente ayude a buscarla”.
En la caminata por la avenida Hidalgo también me topé con la familia de Tammy, quien desapareció en agosto de 2007. Ellos no han parado de buscarla.
No podía faltar la familia de Imelda Virgen, la mujer cuyo asesinato en 2012 obligó a que en Jalisco se tipificara al delito de feminicidio. También estuvo Guadalupe Ramos, quien comenzó las marchas del Día Internacional de la Mujer con un puñado de amigas y conocidas hace muchos años, y vi a muchas mujeres que marcharon por primera vez.
La marcha principal del 8 de marzo pasado, a la que según las autoridades acudieron cerca de 70 mil mujeres, estaba plagada de historias. Miles de historias que deben ser contadas. Sin embargo, nuevamente algunos medios de comunicación optaron por dar mayor peso a los vidrios rotos y a los espacios públicos y privados dañados. Dar prioridad y mayor cobertura a lo que hacen unas cuantas chicas mantiene el discurso de que la marcha es un espacio de violencia y justifica el despliegue de seguridad evidente e infiltrada de las autoridades municipales y estatales. Y lo peor, ni siquiera se detuvieron a conocer la historia de esas chicas. No les interesa saber por qué están enojadas. Una de las jóvenes que participó en la marcha principal y que rompió algunos cristales busca a su hermana desaparecida. Omitiré por supuesto los datos, pero su historia es, como la de muchas mujeres, desesperante; de esas búsquedas que se limitan a lo que hace su familia, con autoridades que no escuchan y menos actúan.
Todavía en los días posteriores algunos medios seguían eligiendo contar cuánto costaría reparar los daños, pintar las paredes o reponer los vidrios. Les tenía sin cuidado si a la chica violada le destruyeron la vida, que la Fiscalía del Estado no ha ido a la escuela de Mari Jo a investigar si sus compañeros sabían con quién tenía contacto o si además de la información que ha aportado la familia de Tammy a lo largo de 15 años no ha habido acciones contundentes de las autoridades para saber qué le sucedió.
COSTO. El precio promedio del litro de gasolina Premium en Guadalajara es de 24.91 pesos.
Civil de Zapopan se reunieron ayer para acordar estrategias que permitan la atención rápida de siniestros durante la temporada de estiaje. En el encuentro se alistaron procedimientos y patrones de vuelo, comunicación entre aeronaves y acciones de seguridad en maniobras. El adelanto por prácticamente un mes de la temporada de incendios en el área rural de Zapopan ha generado una pronta activación del trabajo más intenso para apagar fuego y riesgos crecientes por la acumulación de combustible, la sequedad extrema y el cambio climático. Ello explica que ya se acumulen 500
EN EL AIRE. En la reunión de ayer se acordaron procedimientos y patrones de vuelo.
hectáreas quemadas en diferentes puntos forestales del municipio. El comandante de la División de Incendios Forestales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Francisco Cortés Rivera, indicó que se han registrado 88 incendios, de los cuales 48 han sido forestales y el resto en área agrícola.
“Nos anuncian que por tercera anualidad tenemos la presencia del fenómeno de La Niña , lo cual se traduce en nulas lluvias invernales, lo cual generó que el temporal se nos anticipara por lo menos un mes con las condiciones ya críticas para afrontar ya un incendio forestal”, dijo.
Elegir contar lo que hicieron unas pocas personas y desinteresarse de las razones hace que se privilegie una narrativa que desvía la atención de lo que es importante y, lo peor de todo, provoca nuevas violencias, sobre todo desde la cobardía de quienes usan las redes sociales con cuentas falsas para mostrar el odio a las mujeres, ese que no se atreverían a revelar dando la cara. En esta ocasión, como no había sucedido en años previos, los ataques en redes sociales hacia las periodistas que cubrieron la marcha se acentuaron. Afortunadamente el eco que dejó la marcha fue otro. Los miles de mujeres que salieron la semana pasada a la calle confirmaron que se trata del movimiento social más importante y contundente de los últimos años en el estado y, en general, en nuestro país. Es un movimiento integrado por miles de historias desgarradoras que encuentran en la posibilidad de contarse un desahogo y, especialmente, una posibilidad de acompañamiento.
NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 14 de marzo de 2023 ZMG 5A
WWW ntrguadalajara.com
TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara
EN LA CIUDAD
PASABA POR AQUÍ SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ soniassi@gmail.com ARCHIVO NTR / AH ESPECIAL
JORGE ALBERTO MENDOZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
PUNTO DE EQUILIBRIO ISRAEL MACÍAS LÓPEZ @Israel_Macias
Como en 2017
Al presidente de la República que ganó como ningún otro presidente en la historia del país no le importa en lo más mínimo el desempeño de la economía. Está tan convencido de que su popularidad y sus conferencias mañaneras le permiten seguir dándole vuelta a los principales problemas del país, entre ellos, el bajo crecimiento económico, que no se esfuerza ni siquiera por elaborar ningún plan o estrategia para darle la vuelta a la situación.
Simplemente, no vale la pena.
Lo único que de la economía le importa es que el precio del dólar o el de la gasolina no se disparen y que la recaudación fiscal se mantenga para poder seguir financiando los proyectos que realmente son importantes para él: la refinería, el tren maya, el aeropuerto y el rescate de Pemex.
Eso es todo.
De los programas de reparto de dinero en efectivo, el más importante es la pensión a adultos mayores, que se lleva 238 mil mdp. El resto de los programas de ese tipo son menores. El tren se lleva 167 mil mdp y la refinería se llevó 45 mil mdp en 2022. La parte gruesa del presupuesto se la lleva Pemex, con 636 mil mdp.
Entonces es justo lo que tenemos: un presidente que no tiene plan ni proyecto para reactivar la economía. Simplemente piensa que sus obras de infraestructura serán suficientes para mover a la economía mexicana. Lo que no pasará.
Prácticamente desde que arrancó el gobierno, el grueso del presupuesto disponible se ha destinado a los mismos rubros y la economía no dio signos de recuperación. Ni siquiera durante los meses del coronavirus hubo algún cambio importante en la distribución de los dineros.
Las prioridades estaban en los proyectos del presidente. Ahora sus esfuerzos se centran en terminar a tiempo dichas obras. Si los proyectos sirven o están bien planeados es lo de menos. Lo importante es que se concluyan y que el presidente tenga su inauguración. Aunque al día siguiente no se pare ni un alma, el presidente ya tuvo el gusto de poder decir “cumplimos”.
En esencia, esa fue la cuarta transformación. Nada más. Lo que explica que el país lleva ya casi un año en estancamiento económico y no parece preocuparle a nadie. Lo importante son las obras y, por supuesto, la marcha en apoyo del presidente del próximo 18 de marzo.
El presidente está en campaña, y de aquí no parará hasta las elecciones de 2024. Váyase acostumbrando. Si antes no hacía caso a las alarmas de una economía estancada, ahora menos. Todo serán elecciones y votos.
Así que no debe sorprendernos que hoy la economía mexicana esté en el mismo nivel de actividad económica que tenía a finales del 2017, lo que se traduce en un empobrecimiento promedio de la población y en una reducción del nivel de vida, simplemente porque la población en 2017 era de 122 millones de personas y en 2023 ya sobrepasamos los 126 millones.
Una economía estancada en un país con una población creciente es la fórmula para un proceso de empobrecimiento.
Pero usted no se fije, vea solo lo que le importa al presidente: su popularidad, su marcha y las elecciones de 2024. Eso es todo, no hay nada más.
Ataques a balazos dejan cuatro fallecidos
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Entre la noche del domingo y la tarde del lunes, cuatro hombres fueron asesinados a balazos en distintos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Una de las agresiones también dejó un varón lesionado. En la colonia Urbi Quinta, en Tonalá, un joven de 20 años de edad falleció tras ser atacado a tiros. Otro más quedó con lesiones luego de la agresión.
SOFOCAN INCENDIO EN CERRO EL TAJO
MAICERA. Un incendio forestal en el paraje La Virgencita, dentro de Zona de Recuperación Ambiental Cerro El Tajo, en Zapopan, fue sofocado ayer. El combate al fuego comenzó hacia las 19 horas y concluyó poco después de las 20:20; en él participaron 17 elementos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y Organismo Público Descentralizado
Tiene IJCF 278 muertos identificados sin reclamar
AUMENTAN REGISTROS EN BASE OFICIAL
La identidad de los fallecidos se logró tras un convenio firmado con el Instituto Nacional Electoral
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
Al menos 278 personas fallecidas identificadas están bajo resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) al no haber sido reclamadas por sus familiares, por lo que la dependencia continúa el proceso de publicación y difusión de sus cédulas en el portal https:// estamosbuscando.jalisco.gob.mx/.
El 5 de marzo, el IJCF informó que hasta entonces contaba con 122 fallecidos sin reclamar, cifra que ascendió a 278 al corte del 13 de marzo, es decir, en sólo ocho días publicó 156 cédulas adicionales.
La mayoría de los cuerpos ya identificados corresponde a originarios de otros estados.
Al 5 de marzo el IJCF también indicó que ya había entregado un total de 26 cadáveres reconocidos a partir de las labores de difusión de las cédulas, trabajo que es amplificado por los colectivos de familiares de desaparecidos. De los 26 cuerpos ya reclamados, 24 corresponden a hombres y dos a mujeres. Procedían de la Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Mi -
EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
EDGAR FLORES GUADALAJARA E
l director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del Estado, Alfredo Velasco Lares, fue asesinado a balazos la noche de ayer cuando circulaba a bordo de un vehículo oficial.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó que el funcionario fue “presuntamente asesinado”, aunque después refirió que no se descansará hasta dar con los responsables y esclarecer los hechos.
“Con profundo dolor les informo que se ha confirmado el fallecimiento de mi compañero Alfredo Velasco Lares, director de la Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco, presuntamente asesinado a bordo de su vehículo ofi-
choacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco y Jalisco. Los fallecidos en resguardo del IJCF fueron identificados a partir de un convenio firmado en 2019 con el Instituto Nacional Electoral (INE) para hacer uso de su base de datos de huellas dactilares.
TOMAN MUESTRAS EN AUTLÁN DE NAVARRO
Como parte de la creación del banco de datos para acelerar la identificación de personas fallecidas sin reconocer, el instituto inició este lunes una toma de muestras de ADN en Autlán de Navarro.
Al municipio podrán acudir per -
EN TLAJO. La agresión se registró en los cruces de la avenida López Mateos y Camino a Las Moras, en la colonia San Agustín.
sonas que tengan algún familiar desaparecido en las regiones Costa Sur y Sierra de Amula. El módulo estará instalado en el Museo y Centro Regional de las Artes, ubicado en la calle José María Morelos 47, en la colonia Centro de Autlán. Las muestras se tomarán de las 9 a las 15 horas, pero primero se debe calendarizar una cita a través de la línea 33 1411 2215, en WhatsApp.
Durante el proceso se realizarán entrevistas que ayuden a identificar rasgos distintivos de las personas desaparecidas para después comparar la información con la base de datos de cuerpos en calidad de no identificados que hay en el IJCF.
PÁGINA. Los detalles de los fallecidos ya identificados están en el portal https:// estamosbuscando.jalisco.gob. mx/.
Los hechos ocurrieron hacia las 22 horas sobre los cruces de las calles Río Tlaltenango y Río Mezcala, donde sujetos de los que no se conocen más datos arremetieron en contra de las dos víctimas.
Elementos de emergencias médicas confirmaron la muerte de uno de los dos jóvenes. El que quedó lesionado fue llevado hasta una sala de urgencias para continuar con su atención médica.
En el fraccionamiento La Fortuna, en Tlajomulco de Zúñiga, un joven de 19 años de edad falleció 20 minutos después tras recibir al menos cuatro balazos en el cráneo.
La agresión, ocurrida entre la avenida De la Tranquilidad y la calle De la Providencia, fue perpetrada por sujetos que luego escaparon.
En La Federacha, en Guadalajara, un varón fue asesinado de un balazo en la espalda y otro a la altura de la cabeza. La agresión se registró hacia las 9 horas sobre los cruces de la calle Santa Marta y Abundancia.
Durante la tarde, a las 17:30 horas, un hombre fue asesinado de varios impactos de bala a las afueras de una farmacia ubicada sobre la avenida Valdepeñas al cruce con Federalistas, en la colonia Real de Valdepeñas, en Zapopan. La esposa del occiso refirió que al momento de salir de la farmacia, varios sujetos los interceptaron e intentaron privar de la libertad a su pareja, quien se resistió y fue baleado en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte.
EN TETLÁN
Liberan a anciano y detienen a cuatro
EDGAR FLORES GUADALAJARA
Un operativo entre las comisarías de Guadalajara, Tonalá y la del Estado dio como resultado la liberación de un adulto mayor de 68 años de edad que fue secuestrado en calles de la colonia Tetlán, en la Perla Tapatía.
Luego de ser privada de su libertad, la víctima fue amagada a bordo de una camioneta Ford Expedition de modelo atrasado.
cial”, informó mediante Twitter.
El crimen ocurrió sobre los cruces de la avenida López Mateos y Camino a Las Moras, en la colonia San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga. Las investigaciones iniciales señalan que varios sujetos arremetieron en su contra de forma directa. La agresión fue reportada en múltiples ocasiones por automovilistas y peatones que presenciaron el crimen.
En el lugar hubo una intensa movilización de diferentes corporaciones, entre ellas la Policía municipal, la Estatal y la Fiscalía del Estado.
Al arribo de los Servicios Médicos Municipales al lugar se confirmó que Velasco Lares ya no contaba con signos vitales. La víctima quedó en el asiento del piloto de un vehículo rotulado y perteneciente a la Secretaría de Administración.
Tras recibir un reporte del plagio comenzó un operativo coordinado en el que se avistó a la camioneta con rumbo hacia la colonia Huentitán el Bajo. Al percatarse de la presencia policial, los plagiarios aceleraron y comenzó una persecución que terminó sobre las avenidas Vicente Fernández y Belisario Domínguez. Los secuestradores, tres hombres y una mujer, fueron detenidos y la víctima fue puesta en libertad sana y salva. Tras hacer una revisión a los capturados, la autoridad encontró que uno de los varones tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio. Además, se les aseguró una subametralladora.
De acuerdo con versiones preliminares, la víctima es dueño de un salón de eventos en Tonalá y previo a la privación de la libertad se le intentó extorsionar para no hacerle daño.
PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Martes 14 de marzo de 2023 WWW ntrguadalajara.com TWITTER @ntrguadalajara ISSUU ntrguadalajara
EN LA CIUDAD
● EX VILLA
(OPD) Bosque La Primavera. Redacción
ESPECIAL ESPECIAL
FOTOS: ESPECIAL
Matan a director de Auditoría Interna de Administración
CORTESÍA EFE MADRID
Los filmes As Bestas y Cinco lobitos han sido las producciones más galardonadas en la gala de la Unión de Actores llevada a cabo la noche del lunes en el Teatro Circo Price, en la que, en tono distendido, se encadenaron reivindicaciones por la inclusión de cuerpos disidentes, razas, géneros y edades.
Mientras la cinta de Rodrigo Sorogoyen se ha alzado con los premios a Mejor Actor Revelación (Diego Anido), Secundario (Luis Zahera) y Protagonista (Denis Ménochet), la película de Alauda Ruiz de Azúa ha cosechado los galardones de Mejor Actor de Reparto (Ramón Barea), Actriz Secundaria (Susi Sánchez) y Actriz Protagonista (Laia Costa).
La celebración, dirigida por José Padilla y conducida por el actor Cristóbal Suárez y las actrices Almudena Puyo y Lucía Trentini, encargada de las actuaciones musicales, ha agrupado a actores consagrados del cine, teatro y televisión con actores de edad más avanzada e intérpretes con diversidad funcional en un alegato por un mundo de la actuación más inclusivo con sus artistas.
Las marcadas ausencias de Ana de Armas (Mejor Actriz Internacioal por Blonde ), Javier Bardem (Mejor Actor Internacional por Being the Ricardos ), Ménochet y Sánchez han contrastado con declaraciones cómicas como las de Zahera, quien ha definido su boom como actor como algo “insoportable”, o la reivindicación de Barea acerca de la mirada femenina de Ruiz de Azúa al mostrar “cuidados que pasaban desapercibidos sobre una mirada netamente masculina”.
De la misma manera, Laura Galán (Mejor Actriz Revelación por Cerdita ) ha querido tener un gesto de cariño recordando la escuela de teatro donde arrancó su formación.
Lola Herrera, galardonada con el premio honorífico Toda una vida por representaciones como Cinco horas con Mario , ha resaltado la forma de abrazo que para ella representa el reconocimiento: “Creo que es el premio más importante que me han dado en mi vida. No me ha conmovido ningún premio como la notificación de este”, confesó a la par que reivindicó la memoria de los intérpretes fallecidos.
Asimismo, el premio especial de la edición recayó sobre los veteranos pioneros en la defensa de los derechos de la profesión, representados en el escenario por algunos de los fundadores de la Unión que han insistido en la necesidad en pasar el testigo de las reivindicaciones a las nuevas generaciones. Entre ellos, se hallaban familiares de la actriz Concha Velasco, quien ha excusado su ausencia por problemas de salud.
Los premios de Mejor Actor de Reparto y Mejor Protagonista fueron para Iñaki Miramón ( Amar es para siempre ) y Luis Callejo ( Apagón ) respectivamente, mientras que Manolo Caro fue premiado por su papel como actor secundario en Entrevías , y su homónimo femenino ha sido alzado por Beatriz Carvajal ( Laura y el misterio del asesino inesperado ).
Kike Jiménez trae música a su tierra
BALANCE Y TALENTO
El cantante tapatío llega al Estudio Diana con temas como Look what I am now
FERNANDA RANGEL GUADALAJARA
Luego de una gran pausa por la pandemia y con todos los ánimos en este retorno artístico, el cantante jalisciense Kike Jiménez llega al Estudio Diana, uno de los recintos más importantes del estado, para presentar en vivo sus temas y sus más recientes sencillos como El origen y Look what I am now.
“Me siento muy contento de llegar a este lugar que aquí en mi tierra pues es muy importante, la preventa va fenomenal, así que estoy seguro que nos irá muy bien y vamos a divertir a todos los fans”, dijo en entrevista para NTR.
Erick Aguinaga, mejor conocido como Pez Kokomo será el encargado de abrir el concierto de Kike, quien, más que un colega es un gran amigo. “Pez Kokomo y yo básicamente crecimos juntos, la está rompiendo actualmente con toda su música y el hecho de que ahora me acompañe me tiene realmente emocionado”, dijo el cantante tapatío.
Jiménez, quien se identifica como un ser de mucha energía, dualidades, asegura que no ha sido nada fácil encontrar el equilibrio en su vida, sin embargo, una vez que lo encuentra da todo, y es precisamente en esa etapa en la que se encuentra ahora mismo.
El artista asegura que el concierto tendrá varios invitados sorpresa para que todos los asistentes disfruten al máximo.
Kike Jiménez, quien tiene colaboraciones con grandes artistas, como María José, asegura que las mujeres se han convertido en las jefas de la industria: “Son las patronas, son las que mandan, están haciendo cosas grandiosas y es por eso que también tengo colaboraciones con ellas, definitivamente están destacando como debe de ser”, aseguró.
Luego de esta presentación, el artista asegura que sus proyectos para este 2023 son seguir haciendo mucha música, tocar mucho más y expandirse, porque, asegura, quiere experimentar más formas de expresión artísticas. Actualmente se encuentra probando como conductor en Exa TV y haciendo algunos proyectos de doblaje.
FEMINISMO
Llega La revuelta al Foro de Arte y Cultura
REDACCIÓN GUADALAJARA L
a fotógrafa y activista Lucero González llega con su ópera prima La revuelta, un documental en el que hace un viaje por 50 años de vida feminista en México y que se planea proyectar en el Foro de Arte y Cultura a las 19 horas el próximo 15 de marzo como parte de las actividades que la Secretaría de Cultura de Jalisco tiene planeadas por el Día Internacional de la Mujer.
“En este documental, la fotógrafa y activista de 70 años narra la vida y la lucha de un grupo de mujeres, al mismo tiempo que hace un viaje para redescubrir la gran apuesta de 50 años de vida y activismo feminista, de las mujeres que se mantuvieron unidas, para hacer un levantamiento y ver los cambios de éste en las nuevas generaciones”, explica el comunicado.
EXPERIMENTAR. El artista asegura que sus proyectos para este 2023 son seguir haciendo mucha música y probrar nuevas formas de expresión artística.
MÚSICA. El artista tendrá como invitado especial a Pez Kokomo, artista y amigo de la infancia, quien abrirá su concierto.
CORTESÍA EFE
NUEVA YORK
Los cantantes Rosalía y Rauw Alejandro anunciaron este lunes en las redes sociales que lanzarán un proyecto musical juntos el próximo 24 de marzo.
En una escueta publicación en Instagram, la pareja de artistas compartió el título de su EP (disco corto), llamado RR, y su contenido de tres temas: Beso, Vampiros y Promesa
También la portada, un óleo sobre lienzo en el que sus iniciales de color negro se entrelazan sobre un fondo rojo. Se trata de la primera colaboración formal entre la vocalista española y el reguetonero puertorriqueño, que están disfrutando del éxito de sus discos Motomami” y Saturno, respectivamente. Los artistas de 30 años, que dieron a conocer su relación a finales de 2021, han hablado en los últimos meses del apoyo mutuo que se dan en sus carreras y habían sugerido que trabajaban en el estudio.
Aparte de sus álbumes, Rosalía presentó recientemente el sencillo LLYLM y Rauw Alejandro temas como Tamo en nota con Ángel Dior, y Panties & Brasieres con Daddy Yankee.
Por lo pronto, Kike estará en el Estudio Diana este 18 de marzo a las 21 horas, los boletos pueden adquirirse directamente en taquillas del Teatro Diana o por Ticketmaster, así como
también pueden visitar las redes sociales del cantante para conocer más detalles (@kikejmofficial en Instagram, @KikeJM en Facebook o @KikeJimenezOfficial en Youtube).
DIRECCIÓN
La OFJ presenta sinfonías en el Degollado
REDACCIÓN GUADALAJARA
CONCURRENCIA
CORTESÍA EFE
MONTERREY
Gastronomía, música y baile, así como la develación de una escultura de la paz estarán presentes en la cuarta edición del Carnaval Bustamante 2023, que se realiza en Nuevo León.
Este documental muestra el viaje que hace 50 años después para visitar a sus amigas del colectivo y primer periódico feminista en los 70 La revuelta, importante por lanzar a mujeres mexicanas que buscaban la divulgación del movimiento.
Este cine feminista y crítico se presenta como parte de una gira que recorrerá salas y espacios culturales para compartir historias que invitan a pensar en la urgencia de otros mundos posibles, y que es impulsado por la colectiva de productores YI Hagamos Lumbre, que presentará 90 funciones en 20 estados del país y que llega a Jalisco gracias al
trabajo colaborativo con la Jefatura de Artes Audiovisuales y la Jefatura de Espacios Escénicos de la SC.
Lucero González (1947) es feminista, socióloga y fotógrafa. En los años 70, formó parte del Movimiento de Liberación de la Mujer y del colectivo La Revuelta, el cual fue encargado de crear uno de los primeros periódicos feministas en el país. Actualmente es directora del espacio virtual Museo de Mujeres Artistas Mexicanas. Los boletos para esta función son gratuitos y se pueden solicitar a través de la plataforma Voy al Teatro.
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), bajo la dirección de José Luis Castillo, interpretará las primeras sinfonías de Ludwig van Beethoven y Jean Sibelius en su sexto y ante penúltimo programa de temporada que se presenta este jueves 16 y domingo 19 de marzo, a las 20:30 y 12:30 horas, respectivamente, en el Teatro Degollado.
De acuerdo con los organizadores, el programa comienza con la Sinfonía núm. 1 de Beethoven. Por otra parte, en la Sinfonía núm. 1 de Jean Sibelius, la orquesta revelará una composición donde el primer movimiento plantea un largo solo de clarinete sobre el redoble del timbal; que se entretejen melodiosamente con las notas de violín, viola y violonchelo.
En el evento, que se realizará el próximo 19 de marzo, se espera una gran concurrencia luego de que estuvo suspendido durante dos años a causa de la pandemia por Covid-19.
En rueda de prensa, Carlos Gómez, cronista de Bustamante, así como el alcalde de ese mismo ayuntamiento, Mario Reséndez Garza, recordaron que en 2018 se les designó como pueblo mágico y desde entonces han procurado impulsar más la cultura y la belleza del sitio.
Señaló que estás comparsas provienen de Nativitas, Tlaxcala y de Tenancingo, Estado de México, para mostrar justamente ese baile tan tradicional.
En tanto, la sección gastronómica estará a cargo de Honorina Arroyo Gómez, concursante del reality show Masterchef, quien preparará un mole (platillo mexicano) que es muy famoso en todo el país.
Martes 14 de marzo de 2023 SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com
@ntrguadalajara SHOW Rosalía y Rauw lanzarán un EP este 24 de marzo As Bestas y Cinco lobitos comparten el podio Carnaval en Nuevo León tiene lista su cuarta edición MÚSICA
TWITTER
PREMIOS
ARTISTAS. La pareja comparte que su proyecto musical se llama RR.
FIESTA. El evento se realizará el próximo 19 de marzo.
ESPAÑA. La Unión de Actores agrupa a artistas consagrados del cine, teatro y televisión.
LUCHA. Lucero González presenta un documental con 50 años dedicados al activismo feminista.
CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
FOTOS: ESPECIAL ESPECIAL
CORTESÍA EFE
INDIAN WELLS
Badosa no puede con Rybakina y se despide
CORTESÍA EFE
INDIAN WELLS
La española Paula Badosa cayó este lunes por 6-3 y 7-5 contra la kazaja Elena Rybakina, número diez del ranking mundial, y se despidió del torneo de Indian Wells, del que fue campeona en 2021, en la segunda ronda.
Badosa, número 22 del mundo, estuvo un quiebre arriba en el segundo set y tuvo opciones para remontar el partido, pero sucumbió ante una Rybakina, campeona de Wimbledon en 2022, que blindó su pase a Octavos en una hora y 35 minutos.
Fue un partido complicado también a nivel mental para ambas jugadoras, dos amigas que también compiten juntas en dobles. Apenas 24 horas de enfrentarse habían perdido su partido contra la belga Elise Mertens y la australiana Storm Hunter.
Badosa, que fue campeona en Indian Wells en 2021, llegó a la segunda ronda en el desierto californiano tras eliminar a su compatriota Nuria Párrizas el pasado sábado con una buena actuación.
Badosa ganó los tres enfrentamientos precedentes, incluida la Billie Jean King Cup, pero Rybakina estuvo sólida con el saque y la eliminó de un torneo en el que fue semifinalista el curso pasado.
PRETEMPORADA
Mariachis inicia su preparación en casa
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Con mucho entusiasmo y teniendo los objetivos muy claros, comenzó de manera oficial la pretemporada de Club Mariachis con las miras puestas en la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
El mánager Luis Borges, comandó una emotiva plática para darles la bienvenida a los jugadores y expresarles de la exigencia que existirá en el equipo desde el día 1 de la pretemporada.
Entre las caras conocidas tanto por la afición como para los propios jugadores, se encuentra el regreso de Issmael Salas a la novena tapatía, quien no dudó en manifestar su alegría por ser mariachi y lo que aportará al club: “Agradecido con la afición siempre y primero que nada mi experiencia, todos los años que tengo jugando y sobre todo en los momentos difíciles que siempre hay, poder darle ese equilibrio al grupo, al ver el roster, hay mucho jugador experimentado, soy creo que el mayor del equipo pero veo mucha calidad, mucho talento y experiencias, jugadores que ya han estado en equipos campeones, levantar un trofeo, se está haciendo un grupo ganador entonces yo solo voy aportar lo que mis compañeros permitan, estoy para servirlos y con mucho gusto estoy para ayudar.”
La práctica del día dio prioridad en trabajo defensivo; salidas por toque, marcar strike sin y con guantes, además de fundamentos de toque de bola. Durante más de 2 horas, el cuerpo técnico supervisó toda actividad en el Estadio Panamericano de Beisbol.
APUESTA POR EL MILAGRO
ATLAS RECIBE AL OLIMPIA EN LA VUELTA
El City se juega su futuro en Europa
CORTESÍA EFE MÁNCHESTER
El Manchester City, de Pep Guardiola y el delantero noruego Erling Haaland, y el Leipzig, que presentará la baja del francés Christopher Nkunku, afrontan este martes un partido delicado para ambas partes, pues está en juego el pase a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones, en una Vuelta con todo por decidir tras el 1-1 de la Ida, en terreno alemán.
CORTESÍA EFE
GUADALAJARA
Los Rojinegros del Atlas recibirán este martes al Olimpia de Honduras, confiado en una milagrosa goleada para clasificarse a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
El pasado miércoles los mexicanos fueron goleados 4-1 en el Estadio Metropolitano de San Pedro de Sula, lo cual los obliga a pasar por encima de su rival en el duelo de Vuelta o quedar eliminado.
Con un par de goles de Jorge Benguché, uno de Jerry Bengston y otro de Kevin López, los centroamericanos impusieron condiciones ante un rival con altibajos, que extendió al torneo regional su crisis de resultados. Después de ganar el Apertura 2021 y el Clausura 2022, el Atlas fue penúltimo de la clasificación en el pasado Apertura 2023 del futbol de México y ahora aparece antepenúltimo de la tabla del Clausura, con una victoria, seis empates, cuatro derrotas y nueve puntos.
Este martes el entrenador Benjamín Mora, en riesgo de ser despedido, saldrá con un cuadro bien ordenado atrás para garantizar mantener su puerta en cero y a partir de ahí buscar tres goles con una línea ofensiva liderada por el argentino Julio Furch, el colombiano Julián Quiñones y el mexicano Ozziel Herrera.
Dirigido por el argentino Pedro Troglio, Olimpia reservó a varios de sus titulares este fin de semana en el torneo de liga y aunque eso le costó perder 2-0 con el Marathon, saldrá a la cancha del Estadio Jalisco con sus jugadores en buenas condiciones para aguantar la altitud de Guadalajara, mil 566 metros sobre el mar.
Con una ofensiva encabezada por Benguché y Bengston, Olimpia tratará de hacer daño, aunque su prioridad será evitar goles para asegurar el boleto a la fase de los ocho mejores.
POR
A BRILLAR. Brian Lozano es clave para que el Atlas mantenga las aspiraciones en la Concachampions
la confianza y la contundencia para vencer al Olimpia.
ATLAS
C. Vargas
M. Nervo
J. Abella
A. Santamaría
A. Gómez
En los Cuartos de Final, el ganador de la serie enfrentará al mejor entre el Filadelfia de la MLS y el Alianza de El Salvador, que empataron sin goles en el duelo de ida en San Salvador.
CONFIANZA
El entrenador del Atlas, Mora, afirmó que su equipo está obligado a recuperar
Raiders contratan a Jimmy Garoppolo
CORTESÍA EFE
LAS VEGAS
Las Vegas Raiders contrataron este lunes al quarterback Jimmy Garoppolo por tres años y 67.5 millones de dólares. Los Raiders requerían de un quarterback que tomara el comando del equipo luego de la baja de Derek Carr, a quien cortaron el mes pasado y fue firmado por los New Orleans Saints hace una semana.
Garoppolo quedó fuera de los San Francisco 49ers el 1 de febrero. El veterano de 31 años, quien obtuvo dos anillos de campeón en los Super Bowls XLIX y LI como suplente de Tom Brady en los New England Patriots, jugó para los 49ers entre 2017 y 2022. El mariscal de campo nacido en Arlington Heights, Illinois, llevó a
los gambusinos al Super Bowl LIV que perdieron ante los Kansas City Chiefs.
Jimmy perdió la titularidad en San Francisco antes del inicio de la temporada 2022 ante Trey Lance, de 22 años, pero recuperó el puesto luego de que en la Semana 2 de la campaña Lance se fracturó el tobillo. Garoppolo mantuvo al equipo rumbo a los Playoffs, pero en la Semana 13 también se fracturó un tobillo, lesión que lo dejó fuera de la temporada. Ante las buenas actuaciones que su sucesor, el novato Brock Purdy, tuvo con los 49ers, Jimmy fue liberado para contratarse con otro equipo.
En 11 apariciones en la temporada 2022 completó 67 por ciento de sus pases, acumuló 2 mil 437 yardas, 16 anotaciones y cuatro intercepciones.
En 57 aperturas en su carrera, co-
“La falta de confianza se fue dando a lo largo de los partidos, pero ahora el equipo está más unido que nunca. Estamos fuertes y conscientes de que ha sido difícil pero la realidad es que tenemos que salir a ganar”, dijo en conferencia de prensa.
Además, el cuadro de Mora perdió el pasado sábado por 0-1 ante León en el Clausura y aumentó su crisis, al caer al antepenúltimo lugar con 9 puntos de 33 posibles.
El técnico afirmó que además del trabajo que el plantel realiza necesita de “fortuna deportiva” para lograr que se traduzca en contundencia frente al arco rival.
“Trabajo sí se necesita, pero también que nos venga un poco la fortuna deportiva, de tener esa que no metemos y empujarla ahora. Creo que estamos a nada de pinchar el globo para que esto se convierta a positivo”, expresó.
El colombiano Camilo Vargas, guardameta del Atlas, dijo que el mal inicio en la Concachampions ha sido un golpe duro en las aspiraciones de su equipo, ilusionado con el torneo, tras conquistar el bicampeonato de la liga mexicana en el Apertura 2021 y el Clausura 2022.
“Para la mayoría de este plantel es la primera experiencia a nivel internacional, seguimos con la ilusión, ha sido un golpe duro el primer encuentro, pero tenemos la fe en que con nuestras condiciones y el ambiente que se pueda dar en el estado podamos sacar adelante esta situación”, aseguró.
PRUDENCIA
El argentino Pedro Troglio, entrenador del Olimpia, dijo este lunes que su equipo enfrentará al Atlas con prudencia, pese a tener ventaja.
“Jugaremos en un estadio difícil con un equipo que tranquilamente puede hacer los mismos goles que les hiciste en la Ida y venimos con prudencia, respeto, pero con seguridad, también”, afirmó en conferencia de prensa.
El estratega explicó que jugar ante equipos mexicanos “es estar por debajo de las posibilidades, en estructura, en capacidad, en preparación” por lo que privilegió que sus jugadores titulares descansaran el fin de semana, cuando enfrentaron al Marathon en el torneo local.
En ningún escenario el Manchester City se ve fuera de esta eliminatoria. No es por exceso de confianza, es porque clama al cielo la necesidad de los Sky Blues, ya no de hacer un buen papel en Europa, sino de ganar el título. Ese contexto le resta presión a un Leipzig, que tratará de sorprender a su rival a domicilio.
Tras no fallar a la cita con la Champions desde 2012, el bagaje del City es de una Final y dos Semifinales en este período, lejos del dominio que han mostrado en Inglaterra, con más de una decena de trofeos que acreditan sus superioridad en el terreno doméstico.
Esta campaña, con la ventaja de cinco puntos que le tiene el Arsenal en la Premier League, la Copa de la Liga perdida y aún vivos en la FA Cup, el City sigue mirando, si acaso más que nunca, a una Liga de Campeones que desea, que por la calidad y coste de su plantilla se le pide casi como obligación. Y ante el Leipzig en casa se la juega. No en vano, este fin de semana se dio descanso a titulares como Kevin de Bruyne y Kyle Walker. La victoria por 0-1 contra el Crystal Palace dejó un sabor de alivio en el City, después de una de sus actuaciones más monótonas, solo rota por un gol de penalti de Erling Haaland, que suma 28 tantos en esta Premier League, misma cifra que el noruego lleva en sus participaciones en Champions.
DUELO ABIERTO
En una eliminatoria abierta y con el igualado recuerdo de la Ida, Do Dragao acogerá el choque que dirimirá el billete a Cuartos de Final entre un Porto ávido de revancha y un Inter de Milán que buscará defender el rédito de la Ida (1-0) en busca de pase a una ronda que no disputa desde hace doce años.
La buena actuación en San Siro hace creer al Porto que, ante su afición, es posible cambiar el rumbo de la eliminatoria a su favor. En Italia, los Dragones consiguieron implantar su juego hasta la expulsión de Otávio en el tramo final, aunque el daño causado no disuade a los lusos de seguir pensando en el pase a los cuartos.
Para el martes, los seguidores del Oporto volverán a depositar sus esperanzas en su goleador estrella Mehdi Taremi.
OCTAVOS-VUELTA
M. City 14:00 Leipzig
Porto 14:00 Inter
nectó 67.6 por ciento de sus envíos para 14 mil 289 yardas, 87 touchdowns y 42 intercepciones.
Ahora la ex estrella de Eastern Illinois del futbol colegial se reunirá en Las Vegas Raiders con el entrenador en jefe Josh McDaniels, quien fue su coordinador ofensivo mientras jugó
en los New England Patriots entre 2014 y 2016.
Con la llegada de Garoppolo los Raiders esperan ser contendientes para arribar al Super Bowl LVIII que se jugará en febrero de 2024 en su hogar, el Allegiant Stadium ubicado en Paradise, Nevada.
Martes 14 de marzo de 2023 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com
OCTAVOS DE FINAL
PENDIENTE. Guardiola reconoce que le falta ganar una
Champions con el City.
BEISBOL LIGA MEXICANA DE
3 AÑOS Y 67.5 MDD
COTIZADO. Jimmy Garoppolo sustituirá a Derek Carr en los Raiders Las Vegas.
J. Márquez A. Rocha B. Lozano O. Herrera J. Quiñones J. Furch DT: B. Mora OLIMPIA E. Menjívar M. Núñez J. García B. Beckeles J. Pinto J. Álvarez C. Sánchez C. Pineda K. López J. Benguché J. Bengtson DT: P. Troglio vs. ESTADIO: JALISCO | HORA: 20:15 ÁRBITRO: POR DESIGNAR TV: FOX SPORTS CONCACAF LIGA DE CAMPEONES
Los Rojinegros tendrán que mostrar una cara diferente para lograr la hazaña de pasar a Cuartos en la Concacaf; Mora peligra en el timón
CORTESÍA EFE ESPECIAL
ESPECIAL
MARCOS RAMÍREZ, DIRECTOR DE BANORTE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS TIENEN LA SOLUCIÓN PARA CRECER: EL CRÉDITO.
Ven mercados posible pausa en el ciclo de alzas de la Fed
Bonos del Tesoro. Desplome en rendimientos de notas a 2 años tras colapso bancario confirma cambio de escenario
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años se replegaron como no lo habían hecho en más de 4 décadas y cayeron a su nivel más bajo del año, ante el colapso de tres bancos de EU y la turbulencia en los mercados, por lo que inversionistas recalibraron sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Fed y apuestan a que detendrá el ajuste. Los operadores aseguran que la probabilidad de un alza de 25 puntos es menor en la siguiente reunión, y ven recortes en la tasa pronto.
—Bloomberg / A. Moscosa
ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE ESTANCA EN ENERO; CONTRASTES EN SECTORES.
Veredicto, sólo con testimonios de criminales
FELIPE CALDERÓN. Pone en duda el fallo que declaró culpable a Genaro García Luna, pues fue con base en testimonios de criminales.
OLA DE AVERSIÓN AL RIESGO
SUCUMBE EL PESO A PREOCUPACIONES POR BANCA EN EU
Las preocupaciones sobre el desempeño del sistema bancario regional en EU provocaron una ola de nerviosismo e incertidumbre en los mercados, que hizo que el peso registrara una depreciación de 2.52 por ciento y tuviera ayer una cotización de 18.97 unidades. —Valeria López
VENTAS DE LA ANTAD EN FEBRERO LES PEGA LA INFLACIÓN; DESACELERAN A 6.5%.
HAY 1.97 MILLONES EN EL PAÍS INFLUENCERS, UN NEGOCIO QUE AL MENOS EN 2023 SERÁ DE 240 MDD.
ADRIÁN OTERO, DIRECTOR DE SCOTIABANK URGE AUMENTAR LA BANCARIZACIÓN PARA FRENAR LA INFORMALIDAD.
El INE debe cuidarse
colonizado por el poder: Córdova
A tres semanas de dejar el cargo como consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova advirtió que además del 'Plan B', se tiene que cuidar que el órgano electoral no sea colonizado con nombramientos de personas cercanas al poder. En entrevista con El Financiero, señaló que aun cuando este golpe no se ha consolidado, existe el riesgo de que ocurra. En las últimas elecciones de consejeros electorales se privilegió el consenso sobre la imposición, ojalá se repita, dijo. —Pedro Hiriart
DA EDMUNDO JACOBO EL PRIMER REVÉS AL 'PLAN B' El Consejo General lo aplaude de pie; triunfa la legalidad, coinciden.
Delinea Ebrard táctica diplomática
SE REÚNE CON MOCTEZUMA Y 52 CÓNSULES. El canciller revisó la estrategia para emprender una campaña en defensa de México ante los ataques de algunos republicanos.
RECIBE AMLO CARTA DE BIDEN
En encuentro
En una reunión que duró tres horas, AMLO tuvo un encuentro con congresistas de EU donde abordó la estrategia para combatir el tráfico del fentanilo. El embajador Ken Salazar dijo que si bien hubo diferencias, hay unidad. AMLO dijo que recibió una carta de Joe Biden donde refrenda el respeto a la soberanía de México.
AÑO XLII · Nº. 11324 · CIUDAD DE MÉXICO MARTES 14 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
con congresistas, explica acciones contra fentanilo
OFENSIVA CONTRA REPUBLICANOS
de no ser
ACUSA PERSECUCIÓN PÁG. 34 ESCRIBEN Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
Lorenzo Córdova. Nunca hubo un hostigamiento como en este gobierno.
ESPECIAL ESPECIAL EFE NICOLÁS TAVIRA
Diálogo franco. Se reúne con legisladores republicanos y demócratas.
Dólar interbancario Cierre diario de la modalidad spot en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.80 19.20 18.94 8 FEB21 FEB 2023 8 MAR13 MAR 18.45 17.99 18.98 +5.5%
Se detuvo el pánico… por lo pronto
Por lo pronto se logró detener el pánico.
Las acciones de las autoridades norteamericanas, que aseguraron la totalidad de los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) así como del Signature Bank, independientemente de su monto, lograron evitar que la preocupación en los mercados le pegara de manera sensible a otras instituciones bancarias.
Si eso ocurriera, podría haber repercusiones importantes también para México, pues quizás también se interrumpiera la esperada alza que vendría en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México.
Es probable que la suspensión de las alzas de las tasas en EU también condujera a que el proceso de reducción de la inflación fuera más prolongado.
@E_Q
Antes de la apertura de los mercados en Estados Unidos, el temor ya había llevado a fuertes caídas en las bolsas europeas, que cerraron con retrocesos de alrededor de 3 por ciento
Ocurrió lo mismo con ese termómetro del riesgo, que es la cotización del peso frente al dólar.
Antes de la apertura de ayer, nuestra moneda se había depreciado hasta ubicarse por arriba de los 19 pesos por dólar.
Con los anuncios hechos por los reguladores en EU, ayer por la tarde el peso se logró recuperar hasta niveles cercanos a los 18.90 por dólar.
Las autoridades financieras estadounidenses parecen haber reaccionado con suficiente agilidad para evitar la propagación del pánico.
Pero ¿serán suficientes las medidas tomadas?
Desde luego que no.
Como ayer le comentaba en este espacio, más allá de los errores específicos cometidos por los administradores del SVB, el origen del problema radica en el alza rápida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Uno de sus impactos es la caída en el valor de los bonos adquiridos por las instituciones, que eventualmente puede llevarlas a requerir cantidades importantes de capital adicional.
Si el incremento de las tasas continúa de manera enérgica, como hasta hace pocos días lo sugería el propio Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se pondría en riesgo a más instituciones.
Por esa razón, el día de ayer empezó a discutirse en los mercados si no sería conveniente interrumpir ya el ciclo alcista de las tasas.
Tan pronto como la próxima semana se anticipaba un nuevo incremento de un cuarto de punto o incluso de medio punto porcentual. Lo que ahora ya está en duda.
Y no habría que descartar que aun sin nuevas alzas, los niveles elevados que ya tienen permanecieran por un tiempo más prolongado.
Las crisis financieras son inherentes a las economías de mercado. Han ocurrido desde hace siglos y van a seguir ocurriendo.
La gran diferencia son los alcances y las consecuencias que tienen.
Pensar en que la economía va a funcionar con estabilidad financiera permanentemente es una ilusión.
Lo deseable hoy es que se hayan aprendido las lecciones y que más temprano que tarde la autoridad intervenga, como ocurrió en este caso.
En México tenemos un sistema bancario más sólido y menos expuesto que el de los Estados Unidos.
No obstante, habrá que poner atención especial a las instituciones no bancarias que puedan estar resintiendo en su balance la caída de valor de los bonos que han adquirido.
¿En qué medida estas circunstancias cambian la perspectiva de largo plazo para la economía mexicana?
Mientras el entorno financiero se mantenga sin cambios bruscos y, por ejemplo, conduzca a niveles del dólar por arriba de los 19 o incluso 20 pesos, no habrá afectaciones mayores De hecho, puede ser un factor positivo para las exportaciones mexicanas, así como para el poder adquisitivo de las remesas que reciben los paisanos.
No sería lo mismo si tuviéramos movimientos más bruscos.
Pero, no podemos de dejar de prestar atención a la situación financiera global, pues está muy lejos de haber encontrado nuevamente la tranquilidad.
EU
LEGISLADORES republicanos y demócratas de Estados Unidos se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde sostuvieron un diálogo franco y abierto sobre los temas de interés en la agenda compartida. La delegación bipartidista estadounidense, encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith, y el embajador de EU en México, Ken Salazar, abordó temas como el T-MEC y el combate al fentanilo.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Fentanilo y T-MEC, temas clave en reunión de AMLO y congresistas de
ESPECIAL El Financiero,
de Lunes a Viernes,
Martes 14
Marzo de 2023,
Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
14 de Marzo de 2023
publicado
impreso el
de
editado por Grupo
Martes
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Cambio de escenario
Las tasas de interés de la deuda pública de EU cerraron en mínimos del año, luego de la mayor percepción de riesgo de los inversionistas tras el quebranto de 3 instituciones bancarias de EU, lo que podría detener momentáneamente el ciclo de alza de tasas de la Fed. Rendimiento de los T-Notes a 2 años Trayectoria diaria, en % anual
AJUSTES
69% DE PROBABILIDAD
Apuntaba el mercado de futuros hace una semana, de una alza de 50 pb de la Fed este mes.
0%
ES LA PROBABILIDAD
Que ven ahora de este escenario; la posiblidad que no cambie la tasa es de 22%.
AJUSTAN EXPECTATIVAS
Apuestan a pausa en ajustes de la Fed tras colapso de bancos
Consideran analistas que se justifica por la situación financiera y la aversión al riesgo
Más instituciones prevén que no habrá cambios e incluso, podría haber recortes
BLOOMBERG
economia@elfinanciero.com.mx
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años cayeron a su nivel más bajo del año, ante el colapso de los tres bancos estadounidenses y la turbulencia en los mercados, por lo que los inversionistas recalibraron sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) y ahora apuestan a que se detendrá el ajuste monetario. Los operadores descuentan una probabilidad inferior al 50 por ciento de que el banco central aumente 25 puntos a la tasa y esperan recortes posteriormente.
Analistas de Banorte señalaron que ahora los mercados están incorporando una probabilidad de 40 por ciento de que el ciclo restrictivo haya llegado a su fin, manteniendo el rango para los fondos federales en 4.50 a 4.75 por ciento.
AVIZORAN PAUSA
La tensión financiera entre bancos estadounidenses más pequeños podría llevar a que la Reserva Federal pause este mes su ciclo de alzas de tasas, según Daniel Ivascyn, director de inversiones de Pacific Investment Management Co. (Pimco).
“Mucho ha cambiado durante el fin de semana”, dijo Ivascyn, administrador de Pimco Income Fund, el fondo de bonos gestionado activamente más grande del mundo, de 116 mil millones de dólares.
“Ha habido un ajuste significativo de las condiciones financieras y una importante aversión al riesgo que no creemos que haya terminado. Este es probablemente un
SE REFORZARÁ REGULACIÓN
SISTEMA BANCARIO ES SEGURO: JOE BIDEN
El presidente de EU, Joe Biden, mandó un mensaje a fin de tranquilizar a los ciudadanos y clientes frente a la quiebra de SVB y el cierre de operaciones de Signature Bank.
Destacó que las pequeñas empresas con cuentas de depósito en estos bancos pueden respirar más tranquilas, pues podrán pagar a sus trabajadores y sus facturas.
“Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario está seguro. Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten”, señaló.
proceso de ajuste de varios meses” para el sistema financiero.
Una serie de observadores, entre ellos Goldman Sachs Group y NatWest Markets, ya modificaron sus pronósticos para la reunión de marzo y ahora no predicen cambios.
Recordó que en la administración de Barack Obama se establecieron requisitos para bancos como SVB y Signature Bank, pero que algunos de estos fueron revocados en la administración de Donald Trump.
“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores que refuercen las reglas para los bancos, para que sea menos probable que vuelvan a ocurrir este tipo de quiebras bancarias y proteger los empleos y las pequeñas empresas estadounidenses”, aseguró.
—Alejandro Moscosa
Economistas de Nomura Securities anticipan que la Fed recortará su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual y dejará de reducir el tamaño de su balance, el llamado QT por sus siglas en inglés, en su próxima reunión.
“En reacción a los riesgos inminentes para la estabilidad financiera, ahora esperamos que la Fed reduzca las tasas”, escribieron los economistas de Nomura, Aichi Amemiya y Jacob Meyer. Analistas de Banorte señalaron que mantienen la expectativa de una alza de 25 puntos, pero reconocieron que este escenario se ha reducido con fuerza ante la alta incertidumbre sobre la evolución de la situación actual.
PIDEN SUPERVISAR A OTROS BANCOS Tras la quiebra de Silicon Valley Bank, las autoridades financieras implementaron una serie de medidas para evitar la incertidumbre, no obstante, analistas señalan que parte de la atención debe estar en otros bancos o empresas que pueden estar en la misma situación.
John Canavan, analista principal de Oxford Economics, señaló que lo ocurrido con SVB no debería tener implicaciones significativas más amplias para la economía y no son una señal de riesgos sistémicos para el sector bancario.
No obstante, señaló que no se puede descartar la posibilidad de que otras empresas se encuentren mal posicionadas con la Fed en medio de su ritmo más agresivo en subida de tasas en 40 años.
Neil Shearing, de Capital Economics, dijo que la forma en la que los problemas de SVB podrían contagiar al sistema sería a través de una pérdida de confianza, que se puede evitar con las medidas de las autoridades. Añadió que habrá que estar atento a dos situaciones en los siguientes días, si las medidas de las autoridades logran mantener la confianza y la segunda es observar si hay otras instituciones que podrían estar al borde de la quiebra.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 14 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.350 ▲ $0.02 Interbancario (spot) $18.976 ▲ 2.52% Euro (BCE) $20.193 ▲ 3.33% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,012.25 ▲ 0.41% FTSE BIVA 1,102.83 ▲ 0.31% Dow Jones (puntos) 31,819.14 ▼ -0.28% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.80 ▼ -2.45% BRENT - ICE 80.74 ▼ -2.46% Mezcla Mexicana (Pemex) 65.07 ▼ -2.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.97% ▲ 0.05 Bono a 10 años 9.15% ▲ 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,916.50 ▲ 2.64% Onza plata NY (venta) $21.92 ▲ 6.91% INFLACIÓN Mensual (feb-23) 0.56% ▼ -0.12 Anual (feb-22/feb-23) 7.62% ▼ -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Índice VIX Cierre diario, en puntos Fuente: Bloomberg 2 ENE18 ENE 6 FEB21 FEB8 MAR13 MAR 3 ENE13 ENE1 FEB 21 FEB3 MAR13 MAR 2023 2023 3.70 5.30 16.0 28.0 4.429 4.085 4.476 4.725 5.073 3.981 22.90 18.35 17.87 22.87 18.49 26.52 ALEJANDRO
MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Las “consentidas” de Aduanas
EN QUÉ TREMENDO lío se está convirtiendo el proceso de adquisición de equipos de inspección no intrusiva (rayos X) para el equipamiento de todas las aduanas del país de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Fuentes cercanas apuntan que una de las empresas concursante ya tiene la venia de los militares. Se trata de Ingeniería Operativa de José Cañedo, quien también es propietario de la empresa Provetecnia.
Esta posee el contrato de equipos de rayos X en el Aeropuerto Internacional de la CdMx (AICM), hoy inservibles, desactualizados y que representan un riesgo para la seguridad los usuarios.
COMO SI MÉXICO no tuviera ya suficientes diferencias comerciales con Estados Unidos, ahora se agrega una más: ayer el Departamento de Agricultura publicó la regla de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos, avícolas y huevo. No es una norma obligatoria, pero al final operará como tal. Esta medida sin duda limitará las exportaciones mexicanas de ganado. Ya en el sexenio pasado la Secretaría de Economía, al mando entonces de Ildefonso Guajardo, llevó el caso a la Organización Mundial de Comercio y logró tirarla porque demostró que era una barrera técnica al comercio. El nuevo sello que pedirían las grandes cadenas como Whole Foods Market, Walmart, Costco y Sam´s Club orillaría a los procesadores de carne a tener dos líneas de producción: una para ganado 100% de Estados Unidos y otra para el que compran a México. Obviamente que no van a querer hacer un doble gasto y terminarán favoreciendo la venta de paquetes de carne de origen local. El tema ya prendió alarmas en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que preside Homero García de la Llata. También de la Secretaría de Agricultura, que capitanea Víctor Villalobos.
para la empresa bursátil que dirige Sergio Camacho. Recién le decía que Unifin ya empezó a presentar la versión actualizada del plan y modelo de negocios que dará sustento a su plan de reestructura financiera e iniciar los acuerdos que se plasmarían en un eventual convenio concursal. Esta semana continuará las presentaciones con los diferentes grupos de acreedores.
DISCRETAMENTE, Y VÍA adjudicación directa, Pemex de Octavio Romero entregó un contrato por 603 millones de pesos para el arrendamiento fijo de Camionetas Tipo SUV Utilitaria con Blindaje Nivel V Plus, para los ejercicios presupuestales de 2023 y 2024. El mencionado negocio, formalizado a mediados del mes de febrero, benefició a una extraña firma mexiquense sin experiencia en el sector de arrendamiento y comercialización automotriz. Se trata de Grupo Empresarial Perrod, de Fernando Pérez Monroy El historial de esta compañía, constituida en diciembre de 2012, se concentra en la proveeduría de insumos y mobiliario para las instituciones de salud.
José Rafael Ojeda
Cualquiera que haya utilizado recientemente las dos terminales del aeropuerto que dirige el vicealmirante piloto aviador retirado Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño puede comprobarlo.
Con la llegada de la Secretaría de Marina al AICM se detectó la corrupción de Ingeniería Operativa y Provetecnia vía contratos millonarios en mantenimiento que no ejercían y el caos de los filtros de seguridad.
Por si fuera poco, ambas también han resultado beneficiadas por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), antes la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.
En 2017 a Provetecnia Aduanas le asignó un contrato de arrendamiento de equipos para la identificación de sustancias, metales y minerales por un valor de 237 millones de pesos.
Posteriormente, en 2022, la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera (DGMEIA) de la ANAM (Aduanas) le asignó a Ingeniería Operativo otro por 130 millones.
Fue para el mantenimiento de los equipos de rayos X y lo entregó José Marcos García Nieto, quien ha sido señalado por adjudicar contratos a empresas poco capaces.
Este funcionario responde a las instrucciones de Juan Carlos Madero Larios, ex jefe de oficina de la ANAM, anteriormente señalado por tráfico de hidrocarburos, lavado de dinero y corrupción.
Con todo, se asegura que las huestes de Luis Cresencio Sandoval ven con especial agrado a Ingeniería Operativa y que el mes pasado le adjudicaron dos partidas de bandas de rayos X y detectores de metal.
Ante el evidente desastre de sus servicios, ¿qué les habrá ofrecido a los militares a cambio del contrato?
O EL GOBIERNO de la 4T es cómplice, o sus ordenamientos no causan efecto, pues aunque el pasado 4 de enero publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva circular para inhabilitar a las empresas Impromed y Dicipa de futuras licitaciones en el sector salud, éstas siguen participando en el ISSSTE, que dirige Pedro Zenteno, como grupo Falcón que el 30 de diciembre del 2022 ganó un contrato por mil 670 millones de pesos. Lo mismo sucede con Disimed de Grupo Centrum, que obtuvo un contrato del IMSS de Zoé Robledo, y pese a estar inhabilitado, acaba de obtener un amparo el 6 de marzo pasado contra la suspensión definitiva ordenada por el gobierno para no participar en futuras licitaciones.
UNIFIN, DE RODRIGO Lebois, está muy cerca de vender su plataforma Frida. Al parecer Perforadora Latina, que encabeza Adolfo del Valle Ruiz, sería la empresa que la adquiriría. Se habla en el mercado que la operación andaría entre 60 y 70 millones de dólares, recursos que sería oxígeno puro
EL FONATUR, QUE dirige Javier May, licitó los servicios de seguridad, protección y vigilancia para sus oficinas centrales y para las instalaciones de las unidades de negocio de la empresa Tren Maya. Sólo recibió una propuesta. Fue del consorcio integrado por Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, Protección Resguardo y Servicios Empresariales y Servicios Integrales Valbón, que ganaron un contrato de 88 millones de pesos para dar servicio hasta el 31 de diciembre de 2023. Pryse es una de las que se benefició con contratos para resguardar casetas de Capufe, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el servicio sería proporcionado por cuerpos policiacos federales.
MAÑANA SE CONMEMORA el día del consumidor. Y precisamente un experto en el tema, el ex Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano, se acaba de integrar al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Es el coordinador de asesores del presidente de ese organismo, Javier Juárez Mojica. Altamirano conoce bien al sector. Fue artífice de la NOM 184 que se armó desde la Profeco y se publicó en 2012. De sus principales atributos, combatió las cláusulas abusivas que eran cosa común en los contratos de adhesión entre operadores y consumidores y dejaban en desventaja a los últimos.
4 Martes 14 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise
Homero García de la Llata
Bernardo Altamirano
Adolfo del Valle Ruiz
Reforma a bolsas, en manos de Hacienda
Las reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión están listas para impulsar el sector bursátil en el país. El único pendiente es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la presente ante el Congreso de la Unión para su discusión y probable aprobación, indicó, Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).
“Es trabajo de revisar los impactos que tiene una modificación a una Ley como ésta que pretende tener un espectro muy amplio de alcance a las empresas de todo el país. Las autoridades lo que están haciendo, me imagino, es checar que estos cambios no afecten otros ordenamientos legales y otros sectores de la economía nacional”, señaló.
Los cambios permitirán que los fondos de cobertura que puedan operar más libremente en estructuras de derivados; en tanto que la Ley del Mercado de Valores permitirá a las compañías emitir sus acciones o bonos en el mercado de valores de una forma más sencilla, aunque se va a limitar la inversión a institucionales calificados.
El ejecutivo estimó que en los primeros dos o tres años de la reforma se puedan traer entre 500 y dos mil emisoras nuevas.
AFIRMA SCOTIABANK
COLABORADOR INVITADO
Luis Felipe Madrigal
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Acudir a un especialista es un espacio común en distintos ámbitos de nuestras vidas. Sin embargo, en México no estamos acostumbrados a buscar uno cuando pensamos en nuestro bienestar financiero. El rol del asesor financiero aún no está posicionado como el vehículo para lograr nuestros objetivos personales a partir de la gestión de nuestro patrimonio. Vamos al psicólogo, al nutriólogo o al mecánico, pero rara vez pensamos en acudir a un asesor de inversión. Decisiones subóptimas en la forma de invertir tienen un costo material no percibido por muchos y que, a lo largo del tiempo, impactan nuestra capacidad, por ejemplo, de pagar la universidad de nuestros hijos o tener el estilo de vida que anhelamos en nuestro retiro. Contar con el acompañamiento de un experto puede transformar nuestra perspectiva de lo que podemos lograr. El valor de un asesor radica en su capacidad de traducir nuestras metas personales en un plan financiero y acompañarnos en su consecución. Esto no es un
Profesionalizar la asesoría financiera
reto menor. Un asesor nos ayuda a entender las distintas opciones de inversión y seleccionar las que mejor sentido hacen conforme a nuestro perfil como inversionista y cada uno de nuestros objetivos, por ejemplo, contar con un fondo de emergencia adecuado, el nivel de aportaciones a realizar en un plan personal de retiro o generar un plan de sucesión. Por la naturaleza de las inversiones, el desempeño puede variar con respecto a las expectativas con las que se construyó un plan. El asesor rinde cuentas sobre el desempeño y nos ayuda a entender las desviaciones, positivas o negativas, para hacer los ajustes necesarios a nuestro portafolio. Lo mismo hace con cambios en situaciones personales e imprevistos que puedan surgir en el camino. Nuestra relación con el dinero es algo personal y no está exenta de emociones o sesgos. En un año como 2022, donde muchos portafolios vieron números rojos, un asesor sirve para evitar tomar decisiones apresuradas o erróneas en detrimento de alcanzar nuestros objetivos.
Esto suena bien, ¿no? Entonces, ¿por qué no recurrimos más a esta figura?
Del otro lado enfrentamos un problema de oferta de asesoría. Aún no contamos con suficientes profesionales que hagan de la asesoría financiera su vocación. En todo México existen menos de ocho mil personas con una certificación para asesorar en inversiones (Figura 3 AMIB), no todos ellos activos en proveer asesoría y varios enfocados más en la promoción de productos específicos que en generar soluciones de planeación financiera. Esto no es suficiente para los más de 35 millones de hogares en el país. La cifra palidece en comparación con los más de 21,500 profesionales que se espera se incorporen por año a esta profesión en Estados Unidos de aquí al 2030 según el Bureau of Labor Statistics, o los más de 17,000 asesores independientes que existen en Brasil. De ese tamaño es la brecha de asesoría que necesitamos resolver.
Lograr mayor participación en las inversiones, con el círculo virtuoso que representa para
“El rol del asesor financiero aún no está posicionado como el vehículo para lograr nuestros objetivos personales a partir de la gestión de nuestro patrimonio”
“Lograr mayor participación en las inversiones..., implica no solo democratizar el acceso sino ampliar la capacidad de asesoría"
Informalidad obstaculiza
la
bancarización del país
la visión de Adrián Otero, director del Grupo Financiero Scotiabank.
la economía, implica no solo democratizar el acceso sino ampliar la capacidad de asesoría, donde tanto el desarrollo de la profesión como la tecnología juegan un rol crucial. El camino para lograrlo requiere de tres condiciones: contar con plataformas habilitadas por instituciones financieras para el desarrollo de la función del asesor, desarrollar carreras y opciones de emprendimiento con una perspectiva de la asesoría como servicio profesional y adecuar el marco regulatorio para eliminar barreras y facilitar una asesoría con perspectiva integral de todas las necesidades financieras de una persona u hogar.
No todos tenemos el tiempo, el conocimiento o el afán para tomar decisiones de inversión en un entorno cambiante. Esto no nos debería excluir de una buena gestión del patrimonio que generamos con nuestro esfuerzo diario. Si bien podemos confiar en un familiar o un amigo, o recurrir a reglas de dedo heredadas, las mayores posibilidades de tener éxito en alcanzar nuestros objetivos son recurriendo a un experto.
Por todo esto, hace sentido invertir en el desarrollo de esta profesión en México. Estamos convencidos que esta es la ruta y consistentemente buscamos expandir nuestras capacidades de ofrecer asesoría financiera, anclada en la amplitud de soluciones de inversión, tecnología para desarrollar la asesoría como servicio y que llegue a cada vez más hogares, así como educación.
El reto como inversionistas es encontrar un asesor en quien podamos confiar. En el mediano plazo, el diferencial puede ser significativo, del orden de 1.5 veces o múltiplos más. Imaginemos lo que podríamos lograr con eso.
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
La banca mexicana está consciente que es necesario subir el 38 por ciento de población bancarizada en México; sin embargo, sus esfuerzos podrían frenarse por un importante obstáculo: la informalidad laboral que predomina en el país, según
En entrevista, en el marco de la 86 Convención Bancaria, señaló que la formalidad laboral de los mexicanos es muy importante, pues así los bancos pueden hacer un análisis adecuado respecto a la capacidad de pago, y para enfrentar esta situación les ha valido tener que ser más analíticos.
La oportunidad es amplia, ya que en comparación con otras partes del mundo, especialmente en Latinoamérica o con Estados Unidos, el nivel de bancarización es
muy superior, con niveles de hasta 80 por ciento, mismo que puede alcanzar México al contar con un buen bono demográfico y la solidez en el mercado.
“Para nosotros es prioridad la inclusión, porque es la oportunidad que tenemos en México. Nos interesa que al final del día, los bancos podamos acceder mucho más a otros segmentos, mercados y a otros clientes”, enfatizó.
En el proceso de llegar a más mexicanos, el ejecutivo no contempla que sea necesario salir al mercado con un banco exclusivamente
digital, pues cuentan con un modelo de banca universal (personas físicas en distintos segmentos, empresas chicas, medianas y grandes, y corporativos, así como gobiernos) mismo que está completamente integrado.
“¿Por qué hay bancos que hacen esto? Porque piensan que al tener una marca paralela y separada pueden ser más eficientes. Pero con el modelo que tenemos, basado en el mejor talento y ejecución, capturaremos esas oportunidades”, resaltó.
5 ECONOMÍA Martes 14 de Marzo de 2023
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
ENRIQUE ORTIZ
PRESENTA VISIÓN. Adrián Otero, director de Grupo Financiero Scotiabank.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Director de soluciones para asesores en GBM
Quiebra del Silicon Valley Bank si tiene graves repercusiones
La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) si tiene y tendrá graves repercusiones no solo en los Estados Unidos, sino a nivel global y, en consecuencia, en México. Este banco regional, que por activos era el 16º más grande del país, anunció el pasado miércoles que haría una emisión en los mercados para incrementar su liquidez, lo cual fue interpretado como que tenía problemas financieros. Esto generó preocupación entre los ahorradores, quienes empezaron a retirar sus depósitos en forma masiva, provocando lo que se conoce como una “corrida bancaria”.
Recuerdo la vez anterior que pasó esto, en 2008, cuando los ahorradores iban a las sucursales bancarias a formar cola para obtener sus depósitos, tardaban horas e incluso días en el proceso. Eso daba tiempo a las autoridades para tomar las distintas medidas correctivas; ahora esto tarda unos cuantos minutos y se puede realizar desde la casa con el uso de una computadora. Como reacción, el mismo
Benito Solís Mendoza Economista
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
viernes el FDIC (el equivalente del IPAB) interviene el banco y anuncia que todos las cuentas están garantizadas hasta por 250 mil dólares. Sin embargo, esto no solo no tranquiliza a los ahorradores, sino incrementa la preocupación, por lo que se inicia el retiro también de ahorros de otros bancos. Esto debido a que la gran mayoría
de las cuentas son de empresas, por lo que el límite garantizado era insuficiente. Como consecuencia, durante el mismo fin de semana se cambia la garantía, para cubrir la totalidad de los depósitos.
El domingo es intervenido el Signature Bank de Nueva York, con lo que se generaliza la creencia que hay más bancos regionales con problemas de liquidez, lo que podría perjudicar al resto del sistema financiero. Esto se refleja en una importante caída en las cotizaciones de los bancos en las distintas bolsas de valores. Hay que resaltar que el SVB no tenía un problema de solvencia, sino de liquidez y de una incorrecta contabilidad, que no era ilegal, pero si defectuosa, debido a que el gobierno de Trump cambió la legislación para los bancos regionales.
Hay que enfatizar que el sector bancario es muy diferente a los demás, por su capacidad para crear dinero por el proceso del multiplicador cambiario. Por otro lado, mientras que una empresa manufacturera solo
puede tener un pasivo cercano a su capital, un banco tiene pasivos (que son los ahorros de los depositantes) que pueden ser 10 veces o más que su capital. Estos depósitos se canalizan a préstamos o para comprar bonos. En el caso de este banco, una gran proporción de los mismos los canalizó a bonos del gobierno, que disminuyeron de valor en la medida en que subían las tasas de interés. Estas minusvalías no estaban registradas en sus estados financieros.
En la actualidad todavía hay varios temas relevantes de preocupación, como son saber cuántos bancos más están en la misma situación y cuántos tienen carteras de crédito con deudores que no podrán cumplir con el servicio de sus deudas, cuáles regulaciones son incorrectas en el nuevo entorno y cual va a ser el impacto en el crecimiento económico, si la Fed
seguirá incrementando sus tasas de interés y si esto es el inicio de una nueva crisis bancaria, como sucedió en 2008.
Resalta que las tasas de interés tuvieron una disminución importante porque existe un “flight-to-quality”, es decir, los recursos se van a instrumentos gubernamental de menor riesgo y porque se piensa que la Fed será menos agresivo en los próximos incrementos de las tasas de interés.
En México fue relevante el ajuste del tipo de cambio, superior al 2% en el día, al considerarse que el peso representa un mayor riesgo en este entorno. Una preocupación adicional en el país es la calidad de la regulación a los bancos, debido a los frecuentes cambios de los funcionarios responsables, como es en la Comisión Bancaria y de Valores y en otras dependencias del gobierno.
6 Martes 14 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
"Una preocupación adicional en el país es la calidad de la regulación a los bancos, debido a los cambios de los funcionarios”
"Una gran proporción de los (depósitos) los canalizó a bonos del gobierno, que disminuyeron de valor en la medida en que subían las tasas de interés”
Las principales plazas en Europa cerraron en rojo como parte del nerviosismo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El nerviosismo de los inversionistas luego del cierre de dos bancos estadounidenses en el pasado fin de de semana se sumó a las preocupaciones por parte de la Fed, además de la inflación, provocando una reevaluación sobre la dirección que deberá tomar la política monetaria.
Después de que la Reserva Federal anunció un programa de financiamiento bancario para asegurar que todos los bancos tengan la capacidad de satisfacer sus obligaciones, los principales índices de Wall Street finalizaron la sesión con movimientos mixtos, siendo el Nasdaq el único en reportar un avance de 0.45 por ciento, mientras que el industrial Dow Jones bajó 0.28 por ciento, y el S&P 500 cedió 0.15 por ciento.
“La presión sobre los bancos frena un poco las perspectivas de las tasas, pero la acción decisiva sobre la estabilidad financiera le da a la Fed libertad para continuar con subidas de tasas; 50 puntos base en marzo no es imposible, ya que habría sido bajo una respuesta de estabilidad financiera débil, pero parece muy inverosímil: todavía vemos 25 puntos, con una barra alta para hacer una pausa, dijo Krishna Guha, jefe de estrategia deEvercore ISI a Bloomberg.
Confianza quebrantada
Las renovadas preocupaciones de los inversionistas tras la intervención de los bancos SVB y Signature, arrastraron a los principales índices de Europa y EU a cerrar con bajas.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 13 de marzo
S&P/BMV IPC (México)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
IBovespa (Brasil)
FTSE 100 (GB CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania) IBEX-35 (España)
0.28%
RETROCEDIÓ.
Ayer el Dow Jones, mientras que en México el principal indicador bursátil avanzó 0.41%.
2.65% DE CAÍDA.
Registró el precio de la mezcla mexicana de exportación y finalizó en 65.07 dólares el barril.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se publicarán cifras de la industria manufacturera y de las economías regionales; en EU se informará la inflación al consumidor.
MÉXICO: El INEGI revelará cifras de la industria manufacturera a enero.
Fuente: Bloomberg
JORNADA VOLÁTIL
Wall Street cierra mixto ante panorama bancario y la Fed
Los índices accionarios en Europa también se vieron fuertemente afectados en la jornada, empezando por el IBEX 35 en España, con una caída de 3.51 por ciento, seguido del DAX alemán con 3.04 por ciento; el CAC 40 de Francia bajó 2.90 por ciento y el FTSE 100 en Londres que cedió 2.58 por ciento.
Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico, de Actinver apuntó que, “los números rojos en Europa son parte del nerviosismo y una vez que este sentimiento empezó a ceder dichos índices ya no alcanzaron a recuperarse”.
“Aún falta conocer más información sobre la posición de liquidez de
los bancos para tener una perspectiva más clara. Lo que me parece es que hay que seguir teniendo cautela, cuando hay este tipo de volatilidad, pensando sobre todo en estrategias de portafolio; agregar riesgo tan rápido no es lo mejor sino esperar a ver qué más puede pasar”, añadió.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, el S&P/BMV IPC sumó 0.41 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.31 por ciento y se ubicó en los mil 102.83 puntos.
TROPIEZAN PETROPRECIOS
En el mercado del petróleo también se observaron bajas. El WTI perdió 2.45 por ciento, a 74.40 dólares, mientras que el Brent cayó 2.57 por ciento, a 80.81 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana se ubicó en 65.07 dólares el barril, una caída de 2.65 por ciento.
Más tarde, Banco de México dará a conocer su reporte sobre las economías regionales con cifras al cuarto trimestre de 2022 así como también el saldo de las reservas internacionales al pasado 10 de marzo.
ESTADOS UNIDOS: En punto de las 6:30 horas, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará las cifras de la inflación al consumidor en febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un crecimiento de 6.0 por ciento anual.
La BLS también informará las cifras de los ingresos reales hasta el segundo mes del año.
Más tarde, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, participará en un foro de modernización del sistema bancario de EU en Hawái.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Martes 14 de Marzo de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 216.1207 0.0046 Australia, dólar 1.6090 0.6215 Brasil, real 5.6296 0.1776 Canadá , dólar 1.4739 0.6786 Estados Unidos, dólar 1.0729 0.9320 FMI, DEG 0.8032 1.2450 G. Bretaña, libra 0.8808 1.1353 Hong Kong, dólar 8.4156 0.1188 Japón, yen* 142.9200 0.6997 México, peso 20.2802 0.0494 Rusia, rublo 80.9307 0.0124 Singapur, dólar 1.4445 0.6923 Suiza, franco 0.9782 1.0223 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 4.7986 4.10360 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.1381 4.34330 -0.5806 -0.0262 6M 5.4283 4.71220 -0.5560 0.0717 12M 5.7381 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 4.5425 4.4803 3 meses (T Bill) 4.7850 4.7922 6 meses (T. Bill) 4.8913 4.6565 2 años (T. Note) 100.0645 3.9806 5 años (T. Note) 100.1445 3.7016 10 años (T. Bond) 98.3438 3.5751 30 años (T. Bond) 98.4844 3.7140 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7547 0.2663 Argentina, peso 201.2560 0.0050 Australia, dólar 1.4997 0.6668 Bélgica, franco 37.5992 0.0266 Brasil, real 5.2474 0.1906 Canadá, dólar 1.3735 0.7280 Chile, peso* 804.2100 0.1244 China, yuan 6.8483 0.1460 Colombia, peso* 4,771.0000 0.0210 Corea Sur, won* 1,301.3200 0.0768 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,012.25 0.41 217.72 FTSE BIVA (México) 1,102.83 0.31 3.42 DJ Industrial (EU) 31,819.14 -0.28 -90.50 S&P 500 (EU) 3,855.76 -0.15 -5.83 Nasdaq Composite (EU) 11,188.84 0.45 49.95 IBovespa (Brasil) 103,121.36 -0.48 -496.84 Merval (Argentina) 225,227.50 -4.73 -11,191.90 Santiago (Chile) 27,659.50 -0.83 -231.55 Xetra Dax (Alemania) 14,959.47 -3.04 -468.50 FTSE MIB (Italia) 26,183.54 -4.03 -1,098.42 FTSE-100 (Londres) 7,548.63 -2.58 -199.72 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 ALPEK A 24.23 8.27 -14.89 -9.52 -12.18 PE&OLES * 236.59 5.68 -2.68 -9.94 -1.28 CYDSASA A 17.88 3.65 3.23 31.76 11.75 GFAMSA A 0.09 3.41 28.17 -93.50 -78.84 HERDEZ 45.97 3.16 -0.73 58.19 5.32 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 114.52 -13.89 -10.53 16.93 -15.49 SAN * 66.18 -5.38 -4.11 4.48 24.05 GENTERA * 17.80 -4.66 -9.92 12.23 -18.87 HOMEX * 0.02 -4.17 -8.00 -52.08 -14.81 BBAJIO O 66.48 -3.54 -4.97 37.44 8.01 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1353 0.0075 1.0969 1.3358 1.0729 Libra 0.8209 0.6162 0.9005 1.0965 0.8808 Euro 0.9321 1.1353 0.6997 1.0223 1.2450 Yen 133.21 162.27 146.12 177.94 142.93 Franco s. 0.9117 1.1106 0.6840 1.2178 0.9782 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6997 1.1353 1.0223 0.1188 0.6923 0.2073 Yen 142.93 162.27 146.12 16.98 98.93 29.62 Libra 0.8808 0.6162 0.9005 0.1047 0.6098 0.1826 Dólar HK 8.4156 5.8886 9.5550 8.6030 5.8257 1.7448 Dólar Sing 1.4445 1.0108 1.6400 1.4768 0.1717 0.2996 Ringgit 4.7954 3.3739 5.4309 4.9293 0.5730 3.3357
DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 18.8302 18.4083 2.29 2.29 1.06 -3.29 Ventanilla bancaria 19.3500 18.9300 2.22 2.22 2.82 -2.47 Valor 48 horas(spot) 18.9762 18.5103 2.52 2.52 3.55 -2.03 Euro (BCE) 20.1933 19.5428 3.33 3.33 1.50 -3.18 Dólar, EU 18.8813 18.9196 18.5388 2.05 1.77 -9.23 Dólar, Canadá 13.7453 13.7747 13.4090 2.73 -1.22 -15.65 Euro 20.2559 20.3045 19.7553 2.78 1.82 -11.11 Libra, Gran Bretaña 22.9941 23.0578 22.3083 3.36 2.13 -15.21 Franco, Suiza 20.7054 20.7609 20.0876 3.35 2.65 -6.24 Yen, Japón 0.1420 0.1420 0.1370 3.65 1.43 -19.32 Peso, Argentina 0.0940 0.0940 0.0920 2.17 -3.09 -50.79 Real, Brasil 3.5980 3.6070 3.5480 1.66 0.31 -10.65 Peso, Chile 2.3548 2.3585 2.3185 1.73 0.42 -8.26 Onza Plata Libertad 411.18 413.00 380.39 8.57 0.98 -20.44 Onza Oro Libertad 36,125.56 36,211.73 34,542.75 4.83 5.08 -9.44 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Jun/23 0.05176 0.05302 18.7704 18.3929 Sep/23 0.05079 0.05210 19.1279 18.7323 Dic/23 0.04990 0.05119 19.4753 19.0564 Mar/24 0.04901 0.05038 19.8394 19.3930 Jun/24 0.04843 0.04970 20.1726 19.7041 Dinamarca, corona 6.9388 0.1441 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.8963 0.0324 Filipinas, peso 54.9600 0.0182 FMI, DEG 0.7486 1.3358 G. Bretaña, libra 0.8209 1.2181 Hong Kong, dólar 7.8443 0.1275 Hungría, forint 366.3100 0.0027 India, rupia 82.1275 0.0122 Indonesia, rupia 15,377.0000 0.0650 Israel, shekel 3.6275 0.2757 Japón, yen 133.2100 0.0075 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra 15,047.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4945 0.2225 México, peso 18.9014 0.0529 Noruega, corona 10.5668 0.0946 N. Zelanda, dólar 1.6071 0.6222 Pakistán, rupia* 281.8445 0.3548 Perú, nvo. sol 3.7972 0.2634 Polonia, zloty 4.3628 0.2292 c Rep. Chec., corona 22.1205 0.0452 Rep. Eslov., corona 28.0792 0.0356 Rusia, rublo 75.4187 0.0133 Singapur dólar 1.3464 0.7427 Sudáfrica, rand 18.2081 0.0549 Suecia, corona 10.6037 0.0943 Suiza, franco 0.9117 1.0969 Tailandia, baht 34.4960 0.0290 Taiwán, nt 30.6180 0.0327 Turquía, nueva lira 18.9653 0.0527 UME, euro 0.9321 1.0729 Uruguay, peso 39.2925 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 890.66 -3.56 -32.87 IBEX 40 (España) 8,958.90 -3.51 -326.10 PSI 20 Index (Portugal) 5,896.08 -2.15 -129.68 Athens General (Grecia) 1,049.55 -0.64 -6.71 RTS Index (Rusia) 954.00 1.19 11.25 Nikkei-225 (Japón) 27,832.96 -1.11 -311.01 Hang Seng (Hong Kong) 19,695.97 1.95 376.05 Kospi11 (Corea del Sur) 2,410.60 0.67 16.01 Shanghai Comp (China) 3,268.70 1.20 38.62 Straits Times (Singapur) 3,132.37 -1.42 -45.06 Sensex (India) 58,237.85 -1.52 -897.28
FUTUROS
-5 01 Nasdaq Composite (EU) 0.45 0.41 -0.15 -0.28 -0.48 -2.58 -2.90 -3.04 -3.51 FTSE MIB (Italia) -4.03
Ventas de ANTAD sienten presión de inflación en febrero, suben 6.5% En febrero, las ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de la ANTAD subieron 6.5 por ciento anual y 9.4 por ciento a unidades totales.
Bien influyentes
Estimaciones muestran que para 2027 el gasto de publicidad a través de influencers crecerá hasta 10 veces respecto 2017. Gasto en publicidad a través de influencers mdd
FACEBOOK,
E INSTAGRAM, LAS MÁS USADAS
Las preferidas Facebook mantendrá un alcance de 96.97 millones de usuarios mediante la publicidad de influencers en 2023.
Influencers mexicanos, el negocio que vale más de 240 mdd
México tiene 1.9 millones de personas que influyen en las decisiones de compra de otros a través de redes sociales
En los últimos meses 16% de los internautas adquirieron productos sugeridos por otros
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Kim Loaiza, Danna Paola, Luisito Comunica y Juanpa Zurita destacan en la cima de los 1.9 millones de influencers que operan en el país, en un mercado que se estima este año supere los 240 millones de dólares, de acuerdo con Statista.
Durante los últimos seis meses, al menos 16 por ciento de los consumidores mexicanos compraron un nuevo producto por la sugerencia de algún influencer, según un estudio realizado por la consultoría Capgemini.
Los ganadores
“Los influencers se han convertido en un referente para los consumidores, aproximadamente un 22 por ciento de ellos se enteraron de un nuevo producto o marca gracias al contenido creado por ellos, esta cifra es una muestra clara del potencial que los influencers tiene para las marcas, pero también del potencial de crecimiento que esta industria representará para los siguientes años”, dijo Ramón Álvarez, vicepresidente de Capgemini México y Latam.
Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing para Latam en Another, explicó que México es uno de los países más importantes para esta industria en América Latina, debido a que, de los 23 millones de influencers que hay en la región, 1.97 millones están activos en el país.
“Los influencers aumentan el compromiso con sus seguidores, a través
de intereses compartidos, conversaciones activas y contenido relevante en sus perfiles de redes sociales. Esta estrategia genera una tasa de participación y un retorno de inversión más altos que otros tipos de publicidad digital”, reveló Statista.
Según Influencer Marketing Hub, cerca del 75 por ciento de las empresas obtienen resultados positivos de este tipo de campañas. “El impacto que tienen los creadores de contenido sobre las audiencias es tal, que hoy se han convertido en el ADN de plataformas como TikTok, pero también s en el ADN de las marcas, que cada vez destinan más recursos para promocionarse en las redes sociales y las plataformas de entretenimiento”, aseguró Efraín Mendicuti, director de Soluciones Empresariales Globales en TikTok México.
NEGOCIO BAJO LA LUPA
En los últimos días, Luisito Comunica publicó un video en el que elogió las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y comentó que ahorró más de 30 mil pesos en boletos. A raíz de ello, algunos internautas lo acusaron de recibir dinero por promocionar dicho lugar.
“En México es muy difícil saber si un influencer colaboró con una mar-
ca, cuánto cobró o cuáles fueron las condiciones que le impusieron, esto se debe a que el país tiene huecos a nivel de regulación y a nivel de facturación, lo que ha generado mucha opacidad en la industria”, indicó Alcántara.
Agregó que la opacidad alcanza a las agencias de talento, quienes no están obligadas a decir cuánto gana un influencer y mucho menos a publicar tabuladores que ofrezcan un panorama más completo sobre este sector.
“La industria puede ser tan asimétrica que hay influencers a los que no se les paga por promocionar productos, pero se les otorga la información que necesitan para seguir generando contenido y aumentar seguidores; sin embargo, existen casos como el de Kylie Jenner y Cristiano Ronaldo, que pueden llegar a cobrar hasta un millón de dólares por una sola publicación en sus redes sociales”, explicó.
La directiva de Another, que trabaja con influencers de la talla de Luisito Comunica, Danna Paola, Domelipa o Paco de Miguel, afirmó que, si bien la ética de los influencers es esencial para que la industria gane cada vez más reputación, también es necesaria una regulación que evite situaciones como las que se presentaron en las pasadas elecciones.
“Es necesario que en el Congreso se empiece a discutir una ley que regule a los influencers, si bien hay ya algunas propuestas, urge empezar un trabajo serio para evitar que se repita lo del Partido Verde o para evitar que las marcas de comida chatarra sigan utilizando estos canales”, destacó.
8 EMPRESAS
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Editor: karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Follow For You
Millones de alcances de personas por publicidad de influencers 2023 0 400 2017 37.3 2021 183.5 2024* 268.1 2027* 364.4 *Proyección Facebook 96.97 TikTok 60.26 Instagram 39.25 Pinterest 19.01 LinkedIn 18.91 Reddit 16.97 Snapchat 16.61 Twitter 13.17 WeChat 4.63 Kuashou 3.42 Otras 2.60
plataformas de Meta son las preferidas de los influencers % Participación de mercado de los influencers por tipo de red social, 2022 Follow | ForYou Meta Platforms, Inc. 60 ByteDance 10 Linkedln 5 Pinterest 5 Reddit 5 Snapchat 5 Twitter 5 Otros 5 Fuente: Statista
Las
TIKTOK
“Su publicidad se ha vuelto más importante que nunca para conectar una marca con los consumidores”
STATISTA
Les pega
En términos reales, en febrero las ventas de la ANTAD cayeron 1.04% por la inflación.
% Crecimiento en ventas, tiendas iguales, febrero
EL ENTORNO DEL CONSUMO SE COMPLICA
Ventas de la ANTAD suben
6.5% en febrero; inflación las toca
A unidades totales el crecimiento fue de 9.4% respecto al mismo mes de 2022
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
En febrero las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) subieron 6.5 y 9.4 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente, afectadas por la inflación.
El indicador se colocó como el peor febrero desde 2021 cuanto cayeron 5.1 por ciento y 3.2 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente.
“No extrañaría que detrás de la desaceleración estuviera el consumo discrecional, y con eso hablamos de tiendas departamentales, y con ello pensamos que muy probablemente supermercado debería haber mantenido la dinámica saludable de crecimiento que se han reflejado en los últimos años, principalmente por la inflación de alimentos y bebidas, que ha estado elevado”, opinó Valentín Mendoza, subdirector de análisis para Actinver.
a crecer a penas 0.7 por ciento.
“Es francamente un mal dato ya que en primera se ubica notablemente abajo del nivel de inflación, y en segunda no hay algún evento o factor extraordinario que haya afectado el desempeño, por lo que me parece que vemos ahora una imagen más fidedigna del estado de salud del consumidor”, dijo Carlos Hermosillo, analista independiente de consumo.
Agregó que febrero podría ser la pauta para ver una desaceleración y caída de las ventas de cara a la inflación y la presión de los bolsillos de los consumidores.
LAS VENTAS acumuladas al segundo mes de 2023 ascendieron a 227 mil 8 millones de pesos, según la ANTAD
“Habría que evaluar cómo sigue evolucionando este indicador en un año en el que claramente esperamos una desaceleración en el ritmo de la actividad económica, pero que al mismo tiempo lo fundamental es que impulsan al consumo, por el flujo de remesas se mantuvo creciendo de forma importante en enero, y el incremento del salario mínimo”, apuntó por su parte Mendoza.
El acumulado de ventas entre enero y febrero sumó los 227.8 mil millones de pesos entre los 92 agremiados.
AMPLIARÁ SERVICIOS FINANCIEROS CON ACTINVER
Spa y salón de belleza, la apuesta de Liverpool
Liverpool apostará este año por la generación de experiencias, como salones de belleza, spa y diseño de interiores, entre otros servicios, los cuales le permitirán generar ingresos por alrededor de mil 700 millones de pesos al cierre de 2023.
“Estamos utilizando en nuestras tiendas más centros de servicio, cumplimiento y experiencia. Nos ayudan a defender las categorías, crear lealtad y permanencia en los clientes, y en algunos casos, son muy, muy rentables. Por ejemplo, esperamos vender más de mil 700 millones de pesos este año, en 2023”, reveló Carlos Marín, director general de Liverpool.
En el marco del Liverpool Day, compartió a inversionistas que uno de los servicios que ha tenido una gran acogida entre los consumidores es el salón de belleza y el spa BX beauty para adultos, y explicó que ahora tienen también una experiencia para niños, en un afán de empezar a conectar con las nuevas
generaciones de consumidores.
Adelantó que en marzo lanzarán un asistente virtual desde su aplicación móvil, con el cual esperan atender a consumidores de tecnología, para después expandirlo a otros servicios.
Además, este año la cadena departamental buscará aumentar sus servicios financieros, al sumar créditos automotrices, para motocicletas, préstamos a pymes, transferencia de deudas de otras tarjetas y servicios de ahorro, en alianza con Activer.
También buscará ampliar su programa de Minipagos de Suburbia con el que le hace frente a competidores como Elektra y Coppel, al ofrecer pagos pequeños semanales.Actualmente la empresa cuenta con 16 mil cuentas y su meta es llegar a las 100 mil.
Cabe destacar que Liverpool cerró el 2022 con 125 tiendas y 179 Suburbias en el país.
—Alejandra Rodríguez
Quieren incentivos para modernizar flotas
Espacios
Las experiencias de salón de belleza, spa y diseño de interiores generarían ingresos por 1,700 mdp a Liverpool.
Número de tiendas, 2022
Fuente: Puerto de Liverpool.
100,000
Resaltó que en términos reales, descontando la inflación que el INEGI colocó en 7.62 por ciento para el mes de febrero, las ventas de los agremiados de la asociación que preside Vicente Yáñez, cayeron 1 por ciento a tiendas comparables, y a totales consiguieron subir 1.7 por ciento.
Es el indicador más bajo desde noviembre del 2022, cuando se contrajeron 1.6 por ciento a tiendas comparables, y a totales alcanzaron
Modernizar la flota de autotransporte que opera en el país se debe acompañar de incentivos fiscales por parte del gobierno.
Incentivar Necesario
Competitivo
FUENTE: EMPRESAS
El financiamiento con bonos verdes enfocados a ciertos nichos de la industria de vehículos pesados. Un programa de chatarrización, la gran parte del crédito del producto viejo que están en el mercado son hombre-camión.
El mercado necesita tener acceso a financiamiento no más caro sino competitivo para superar las 40 mil unidades vendidas cada año.
PRODUCTORES DE CAMIONES VEN DIFICULTADES
Holcim compra firma ferretera Piden seguridad para invertir
Incentivos fiscales, financiamiento y hasta bonos verdes son sólo algunos de los requerimientos urgentes que necesitan las flotas de camiones que a diario circulan en carreteras del país, pues la mayoría tienen hasta 21 años de antigüedad.
Comercializadoras de camiones como Foton México, Sitrak México y Sparta Motors/Shacman México señalaron que urgen programas para modernizar el parque vehicular.
José Manuel Armenta, CEO y director general de Foton México, señaló que la marca china de camiones se prepara para expandir su producción de unidades en México con una nueva planta y urgió a retomar los programas
de chatarrización que impulsen el mercado interno.
“En el caso de nosotros que tenemos ya dos plantas de producción en México, vamos a abrir una mucho más grande, de Completely Knock Down (CKD), entonces es importante que en los gobiernos donde vamos a ponerla nos ayuden a la instalación de la misma”, dijo en un panel de la AMDA.
Ricardo Melesio, director de Sitrak México y Carlos Pardo, de Sparta Motors/Shacman México, coincidieron en que se debe alentar el financiamiento con bonos verdes enfocados a ciertos nichos de la industria de vehículos pesados, además de atender problemas de seguridad.
—Fernando Navarrete
La empresa cementera Holcim anunció la adquisición del mayorista ferretero INDAR con presencia en el Centro-Occidente del país, con el que espera generar ventas netas por más de 75 millones de dólares y ampliar su portafolio a más de 10 mil 600 productos ferreteros.
La compañía que dirige Jaime Hill Tinoco informó que la adquisición incluye la integración de un centro de cumplimiento en Guadalajara y nueve de cruce en todo el país.
Además, los clientes podrán acceder al portafolio de productos ferreteros a través de su red de distribución de materiales para la construcción Disensa.
“Celebramos una alianza de negocios que nos ayuda a consolidar nuestra estrategia 2025 con enfoque en soluciones integrales para reforzar nuestro liderazgo y seguir apoyando el desarrollo y oferta del sector”, dijo Jaime Hill, CEO de Holcim.
La expansión de Holcim en el mercado ferretero acorta su curva de maduración. —Redacción
EMPRESAS 9 Martes 14 de Marzo de 2023
VE INGRESOS POR 75 MDD
Suburbia 179 59.1% Liverpool 124 40.9%
“No hay algún factor que haya afectado el desempeño, ahora vemos una imagen más fidedigna del estado de salud del consumidor”
CARLOS HERMOSILLO Analista independiente
Fuente: ANTAD.
Nominal Real -6 0 12 201820192020202120222023 4.80 -0.51 3.30 -0.62 7.50 3.66 -1.50 -5.07 11.70 4.12 6.50 -1.04
Suspende Colombia órdenes de captura contra los disidentes de las FARC
La fiscalía de Colombia suspendió, a pedido del presidente Gustavo Petro, 19 órdenes de aprehensión contra disidentes de la extinta guerrilla FARC, lo que sería un primer paso para negociar la paz en el país.
ALISTA VIAJE A MOSCÚ
Xi: “Reunificación” con Taiwán, “esencial para revitalización de China”
El
Pide “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” que hay en la isla
PEKÍN AGENCIAS
El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que la “reunificación” con Taiwán es “esencial para la revitalización de China”, al clausurar la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), el principal evento político del país que se realiza cada año.
Pidió que el Ejército chino se convierta en “una gran muralla de acero” que proteja “la estabilidad y el desarrollo” de China.
La reunificación es “una aspiración común de la nación china” y subrayó la necesidad de “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” de la isla.
El mandatario, reelegido el pasado viernes para un tercer mandato presidencial (2023-2028) inédito entre sus predecesores, pidió defender el “principio de una sola China”.
Asimismo, Xi recalcó la necesidad de “promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho de Taiwán”, tras un año en el que las tensiones entre Pekín y Taipéi se incrementaron durante la visita a la isla, en agosto pasado, de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Taiwán se gobierna de forma autónoma bajo el nombre oficial de República de China desde 1949, cuando los nacionalistas del KMT (Partido Nacionalista Chino) se replegaron allí tras perder la guerra civil china contra los comunistas, por lo que Pekín sigue considerándola una provincia rebelde y reclama su soberanía.
Sobre la crisis en Ucrania y sin mencionar al país por su nombre,
...Y GRAN BRETAÑA, EN TANTO, LE VENDE SUBMARINOS A TAIPÉI
LONDRES.- Gran Bretaña aprobó un fuerte aumento de las exportaciones de piezas y tecnología de submarinos a Taiwán para modernizar sus fuerzas navales, pese a no reconocer a la isla, una medida que podría afectar a los lazos británicos con China.
El valor de las licencias concedidas por el gobierno británico para la exportación de componentes y tecnología relacionados con submarinos a Taiwán alcanzó la cifra récord de 201.29 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que “si esto es cierto, es una grave violación del principio de una sola China”. —Agencias
el dignatario chino dijo que su país “estará en el lado correcto de la historia” y que defenderá “los valores comunes de la humanidad”.
Pidió “mantener alta la bandera de la paz” y “practicar el multilateralismo”, después de unos meses en que China ha mantenido su posición ambigua con respecto al conflicto, sobre el cual emitió recientemente una declaración que pide el respeto a la soberanía de todos los países y un alto el fuego, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.
Por otra parte, se informó que
el presidente Xi podría intervenir en la crisis de Ucrania y organiza, para la próxima semana, su primer viaje a Rusia, además de tener una videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Varias fuentes familiarizadas con los planes dijeron a Reuters que Xi podría visitar Moscú, un viaje antes de lo esperado en respuesta a una invitación de larga data del presidente Vladímir Putin. A su vez, el diario The Wall Street Journal informó sobre sus planes de realizar también una videoconferencia con Zelenski.
Aún faltan. Estas maniobras conjuntas preceden a otros ejercicios militares de mayor envergadura en suelo filipino, que en 2022 reunieron a más de 9 mil tropas de Washington y Manila.
Las fechas. Los ejercicios reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países, e incluirán fuego de artillería y morteros; se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.
Realiza EU ejercicios militares con Filipinas
MANILA.- Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas comenzaron ejercicios militares conjuntos que se celebran cada año en el archipiélago asiático, maniobras que refuerzan la alianza militar entre los dos aliados, en pleno auge de tensiones en el Pacífico.
“Estamos cambiando (el enfoque) hacia la defensa territorial. Nos entrenaremos en escenarios que nos permitirán trabajar y operar juntos para hacer frente a adversarios de fuera del país”, explicó el general del Ejército filipino, Romeo Brawner, en velada referencia a China.
Los ejercicios, llamados Salaknib, que reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países –800 tropas más que el año pasado–, incluirán fuego de artillería y morteros y se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.
Las maniobras tendrán lugar en las bases filipinas de Fort Masgsaysay, en la provincia de Pampanga, y en Laur, ambas en la isla norteña de Luzón y cercanas a Manila, y llegan en un momento de elevada tensión en el mar de China Meridional, donde Pekín y Filipinas se disputan la soberanía de varias islas y atolones.
El 2 de febrero, Filipinas y Estados Unidos pactaron el acceso de tropas estadounidenses a cuatro nuevas bases militares en el archipiélago, extendiendo así el Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa, de 2014. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
país “estará en el lado correcto de la historia”, dice sobre el conflicto Rusia-Ucrania
AP
Cierre. El presidente chino, Xi Jinping, en la clausura de la Asamblea Popular Nacional, en Pekín.
“(China) desempeñará un papel activo en la reforma del sistema de gobierno mundial”
XI JINPING Presidente de China
CHINA LO CONDENA
AUMENTOS
Miles de médicos, a huelga en Inglaterra
forman 45% del sistema de salud nacional (NHS, National Health Service). El sistema ha tenido que convocar a médicos más experimentados para cubrir turnos de emergencia, cuidados intensivos y servicios de maternidad.
La Asociación Médica de Gran Bretaña afirma que el salario de los médicos principiantes se ha deteriorado en términos reales en 26% desde 2008, mientras que la carga laboral y la cantidad de pacientes ha llegado a niveles récord.
Asegura que el agotamiento y la crisis por el costo de la vida está ahuyentando a los médicos del sistema público. Los recién graduados ganan apenas 14.09 libras (17 dólares) la hora, añade la agrupación.
Stephen Powis, director médico de NHS England, señaló que la huelga de 72 horas programada para esta semana causará “perturbaciones extensas”. Se verán afectados algunos servicios oncológicos, citas de rutina y cirugías, añadió. El primer ministro Rishi Sunak declaró el domingo que “es decepcionante que el sindicato de los médicos principiantes no está dialogando con el gobierno”. La asociación sostiene que los funcionarios se han negado a hablar de sus demandas desde hace meses, y que una invitación reciente a dialogar vino con condiciones “inaceptables”.
Reclamo. Médicos principiantes, al manifestarse por los bajos salarios, ayer, en Londres. AP
“Es el Trump mexicano”
Se incrementa el tono de asperezas y tensiones con distintas instancias estadounidenses.
El Presidente recibió ayer a un grupo de legisladores (demócratas y republicanos) frente a quienes, según han revelado, desplegó su versión a ultranza de la defensa de la soberanía. El tema energético, el del maíz, que ya provocó la solicitud formal de consultas, y el muy delicado tema del fentanilo.
AMLO instalado en AMLO, predicador, ideólogo, defensor abstracto de los derechos humanos.
Los congresistas, especialmente los republicanos, extremadamente molestos con lo que, a su juicio, es una actitud regresiva en materia del T-MEC y claramente proteccionista, cuestionaron al Presidente, quien contestó, como usted sabe: con vaguedades, los cultivos transgénicos que causan daños a la salud –que nadie ha podido comprobar–, el abuso de las compañías extranjeras en materia de energía y que sí, que tienen razón, y que ya tiene previsto un plan para combatir el fentanilo y evitar que llegue a territorio americano.
El embajador Ken Salazar,
EL GLOBO
Decenas de miles de médicos principiantes se declararon en huelga en toda Inglaterra para exigir mejoras salariales, al inicio de tres días de paros laborales en los hospitales y centros médicos públicos del país. Los médicos principiantes con-
Enfermeras y paramédicos también se han ido a la huelga en meses recientes para exigir mejoras salariales y laborales. Cifras del NHS indican que más de 100 mil citas médicas han sido postergadas este invierno debido a la huelga.
La huelga de médicos coincidirá con huelgas de decenas de miles de maestros y servidores públicos mañana, el día en que el gobierno entregará su proyecto de presupuesto.
En los últimos meses, los trabajadores de diversos sectores exigen aumentos salariales a fin de compensar por una inflación que ascendió a 10.1 por ciento en enero.
que consideran “la escalada de políticas discriminatorias que favorecen dramáticamente a la empresa estatal de servicio eléctrico y a la de gas y petróleo”, como se desprende de una nueva carta del Instituto Americano del Petróleo, de la Asociación Americana de Energía Limpia y de la Asociación Nacional de Manufactureros.
Es la número 31 que diversas organizaciones envían a la representante comercial Katherine Tai, en demanda de enérgicas acciones para detener la tendencia anticompetitiva y anti T-MEC del gobierno de México. No es nuevo, pero el tono de la conversación y el malestar se incrementan de forma negativa para López Obrador y para el país como potencial destino de inversiones.
En opinión de Zacharia, AMLO es un demagogo populista que nos remite a los “líderes fuertes de países latinoamericanos” y que ha detenido el potencial económico de México.
Remató su editorial televisiva con “López Obrador es el Trump mexicano”.
Nada que para los medios mexicanos, los analistas serios y las instituciones que miden el avance de la pobreza y el fracaso contra el Covid, resulte novedoso.
Pero es muy penoso y lamentable escucharlo de un extranjero cuando hablan de nuestro Presidente.
señalar el tema del fentanilo como un asunto de seguridad nacional, por el grave daño que inflige a su seguridad interna.
oficioso e institucional, declaró al salir que, “a pesar de los desacuerdos” –evidencia explícita de que los hubo–, México y Estados Unidos siempre serán aliados y socios por su geografía y bla, bla, bla… ¿qué iba a decir?
Los republicanos han elevado el tono de su inconformidad con las políticas del Presidente de México. Señalan con insistencia su inclinación proteccionista y lo
El muy reconocido editorialista Fareed Zacharia, de CNN y Times Magazine, de corte conservador, ha emitido en días recientes un análisis editorial que enumera los tropiezos y fracasos de la administración de López Obrador: desastre en contención de la pandemia (uno de los más altos índices de fatalidad en el mundo); políticas económicas fallidas: 4 millones de mexicanos se han sumado a las filas de la pobreza; fracaso en combate a los cárteles de la droga y ha atacado a instituciones políticas mexicanas.
Se acabaron las sonrisas –disimuladas–, los aparentes abrazos de los “tres amigous” y otros gestos de amabilidad y tolerancia. La insistente tónica provocadora de AMLO ha logrado permear incluso a los reacios republicanos, quienes con frecuencia se resisten a prestar atención a otros asuntos que no sean domésticos.
El problema es que AMLO ya se convirtió en un problema doméstico. Los daños a las inversiones americanas, los potenciales perjuicios a los agricultores del maíz transgénico (80% del maíz que se produce en Estados Unidos) y ahora, con extrema gravedad, el fentanilo como precursor de la muerte de 108 mil estadounidenses en 2022.
Los republicanos insisten en
Irán da amnistía a 22 mil detenidos por protestar
TEHERÁN.- El Poder Judicial iraní anunció la amnistía a 22 mil detenidos por participar en las protestas por la muerte, en septiembre, de Mahsa Amini, la joven que falleció en la cárcel de la policía moral tras ser detenida por no llevar puesto el velo.
“Se ha perdonado a 22 mil personas que habían sido condenadas o estaban siendo juzgadas por los disturbios”, dijo el presidente del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei. “Muchas estaban en prisión y la mayoría ha sido liberada”, agregó.
La amnistía fue concedida por el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en febrero, con motivo del 44° aniversario del triunfo de la Revolución islámica, en 1979. Fueron liberados unos 82 mil acusados y otros 34 mil vieron reducidas sus sentencias.
La amnistía se aplicó a aquellos que no estaban acusados de espiar para potencias extranjeras, de haber mantenido contactos con servicios de inteligencia de otros países, de haber matado o herido a individuos o de haber participado
AMLO juega a la demagogia, a quererse “marear a los gringos” de la misma forma que hace con millones de mexicanos cuando les dice que vamos bien, que la pandemia se controló y que el tema del maíz o la energía no violan el T-MEC: ¡miente el señor Presidente!, con cinismo, con irresponsabilidad al argumentar la soberanía como instrumento para violar un acuerdo comercial. El canciller Ebrard, al servicio del caudillo –que no de México– y en aras de conquistar su simpatía final para la candidatura, fue a Estados Unidos a instruir a todos los consulados y representantes diplomáticos mexicanos que ataquen la campaña republicana contra México.
Mal se va a poner el asunto hacia las elecciones presidenciales de los dos países.
México será, una vez más –lo hemos dicho ya– la piñata favorita de los republicanos, mientras que aquí, los amlovers, gritarán consignas antiyanquis y contra el imperio.
De regreso a las políticas de 1970. Antes de los acuerdos comerciales, las alianzas para la seguridad hemisférica y los diálogos migratorios. Todo a la basura por la ideología y la demagogia.
La muerte bajo custodia policial de Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico, desató las mayores protestas en décadas contra la República islámica; la represión contra las manifestaciones ha dejado casi 500 muertos.—Agencias
11 MUNDO Martes 14 de Marzo de 2023
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx Leonardo Kourchenko
LONDRES AGENCIAS DEMANDAN
SALARIALES
Se verán afectados diferentes servicios, afirma el director del servicio de salud
en la destrucción de propiedades públicas o militares.
Magistrado del Tribunal Electoral pide negar a Carla Humphrey y a Javier Castillo buscar la presidencia del INE Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF, pedirá a sus pares de la Sala Superior negar a Carla Humphrey, consejera del INE, y a Javier Castillo, exconsejero, la posibilidad de competir por la presidencia del órgano electoral, a la primera porque configuraría la reelección, que está prohibida, y al segundo, porque el proceso es exclusivo para mujeres.
JUEZ FALLA A FAVOR DEL FUNCIONARIO
Triunfa la ley: INE reinstala a Jacobo Molina como secretario
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Edmundo Jacobo Molina personalizó el primer revés al plan B de reforma electoral, y por ello fue recibido ayer de pie y con aplausos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al cual se convocó para restituirlo en su cargo de secretario ejecutivo, por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.
“Los cambios legales, antidemocráticos e inconstitucionales, del así llamado plan B han sufrido su primer revés jurídico, el primero, estoy seguro, de muchos que vendrán”.
“El INE continuará con su estrategia jurídico-institucional para procurar que se restaure el orden democrático y constitucional en nuestro país”, afirmó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, al inicio de la sesión extraordinaria.
El consejero resaltó que la resolución comprende que Jacobo Molina mantenga el salario que tenía y sus “funciones como secretario ejecutivo con las obligaciones que ello conlleva”, pues el plan B acota también las responsabilidades de ese cargo.
El consejero Ciro Murayama destacó que era un “triunfo de la legalidad frente al abuso del poder político”.
La consejera Dania Ravel también se congratuló del restablecimiento del Estado de derecho, por lo que externó un “enhorabuena” al funcionario.
Jacobo Molina indicó que el hecho no se trataba de un asunto personal sino del entendimiento del Estado mexicano como de derecho, donde se respetan las garantías fundamentales de las personas y, por ello, “las personas integrantes de los órganos estatales estamos únicamente de paso”.
Además, pidió a los casi 6 mil funcionarios del Servicio ProfesionalElectoral que deben ser despedidos por orden del plan B que tengan “paciencia”.
Ante la actitud positiva dentro del Consejo General, Eurípides Flores, representante suplente de Morena, consideró que estaban celebrando una “victoria pírrica”, pues el plan B seguía firme.
Además, argumentó que sus funciones tendrían que estar acotadas a
El hecho. Con la publicación del plan B en el Diario Oficial de la Federación, una de las primeras acciones que se llevó a cabo fue la destitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE.
La accíón. El insituto acusó la ilegalidad de ese ordenamiento, aseguró que las leyes no pueden ir en contra de algún funcionario en particular y presentó la impugnación ante el TEPJF, que falló a favor del funcionario.
las nuevas que establece la reforma electoral para el cargo.
“Ya no es el dueño y señor de los dineros del INE, se debe establecer la comisión de administración para que todos los consejeros tomen las decisiones… Esta es una lucha vulgar de cargos, y Edmundo (Jacobo) regresa a un cascarón vacío”, apuntó el morenista.
Previamente, el representante titular de Morena ante el INE, Mario Llergo, intentó cuestionar la sesión para la restitución del cargo, pues informó que la notificación por escrito no había sido entregada ni al instituto ni a la Cámara de Diputados.
“Dejen de oscurecer más el regreso del protegido de Lorenzo Córdova”, denunció en redes sociales.
En réplica, Córdova Vianello precisó en entrevista con medios de comunicación, que fue una notificación electrónica.
“El monopolio de las descalificaciones se las dejo a algunos, a otros, pero todas las notificaciones son legales”, sostuvo.
“El licenciado Edmundo Jacobo Molina, hoy (ayer) en la mañana fue notificado electrónicamente de la resolución y él la hizo del conocimiento de esta autoridad, así que, pues que no haya habido una notificación a la autoridad, que yo no sé si la ha habido en estas horas, pues no necesitamos esperar una notificación de un juez”, explicó.
Además, precisó que los efectos de las nuevas funciones del cargo entran hasta agosto, como establece el propio plan B.
Al concluir la sesión, todos los presentes se pusieron de pie y nuevamente aplaudieron al secretario ejecutivo del instituto.
Tanto Jacobo Molina como Córdova Vianello intercambiaron la señal de la mano al costado de la frente, como si fueran militares saludando a su superior.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Lorenzo Córdova, presidente del instituto, anticipa que seguirá la estrategia jurídica para “restaurar el orden democrático”
El representante de Morena dice que los consejeros celebran “una victoria pírrica”
Regreso. Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, ayer, en la sesión del Consejo General del instituto.
“Es una lucha vulgar de cargos, y Edmundo (Jacobo) regresa a un cascarón vacío”
“Es un triunfo de la legalidad frente al abuso del poder político”
EURÍPIDES FLORES Representante suplente de Morena en el INE
CIRO MURAYAMA Consejero del INE
ESPECIAL
Córdova, preparando el adiós
La oficina de Lorenzo Córdova, presidente del INE, empieza a vaciarse. Las paredes empiezan a verse blancas, los libros pasan de los estantes a la mesa y la salida empieza a sentirse. Aun cuando faltan tres semanas para que se despida el consejero, quien deja el cargo el 3 de abril, los vacíos dejan claro que no se va a quedar ni un minuto más del que le corresponde. Córdova está listo –dice– para regresar a su vida académica en la UNAM.
Anomalías en Pemex no cesan
ENTREVISTA CON EL FINANCIERO
Córdova: “Ningún gobierno hostigó al INE como el actual”
Pide evitar que el oficialismo colonice al instituto como hizo con la CNDH
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
A tres semanas de dejar el cargo como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova sostuvo que además del plan B se tiene que cuidar que el órgano electoral no sea colonizado a través de personas cercanas al poder.
En entrevista con El Financiero, señaló que aun cuando este ‘golpe’ no se ha consolidado, existe el riesgo de que ocurra.
“Espero que no ocurra la captura del instituto a partir de la colonización como pasó en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con personajes que funjan como corrientes de transmisión de los intereses gubernamentales”, sostuvo.
Córdova señaló que en las últimas elecciones de consejeros electorales en 2020 se privilegió el consenso sobre la imposición, a pesar de que Morena tenía mayoría en la Cámara baja, y espera que eso se repita.
“La historia enseña y la mejor receta para que no se cree un problema donde no lo hay, es que tanto las reglas del juego, las leyes, como los árbitros, sean producto del consenso más amplio posible”, sentenció.
Córdova, quien ha sido insistente en señalar los peligros del plan B electoral, consideró que esto es parte de un hostigamiento legislativo que ha sufrido el instituto este sexenio.
Aseguró que, aun cuando con los gobiernos pasados hubo desencuentros, nunca se dio un “hostigamiento” como el que se ha vivido ahora.
“(Ha habido) un hostigamiento ya personalizado a los titulares de la autoridad, juicios políticos, amén de denuncias penales y amenazas como la que aquí afuera hizo (Félix) Salgado Macedonio de ir a visitarme
Pedirá Congreso informes de espionaje y ejecuciones
Esta semana se instalará la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, la cual no sólo pedirá un informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre las denuncias de espionaje, sino también sobre los cinco jóvenes abatidos por soldados en Nuevo Laredo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. El líder de Morena en la Cámara alta aseveró que esta comisión
con una turba (hasta) mi domicilio”, recordó.
Dijo que estas “descalificaciones francas y abiertas” empezaron en 2018 cuando el INE señaló las irregularidades en el fideicomiso que creó Morena para ayudar a las víctimas del sismo. “Fue la primera descalificación dura de quien ya para entonces era el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”.
Y señaló que esos ataques se han incrementado desde la elección de 2021, primer proceso federal donde el gobierno descalificaba abiertamente la labor del INE.
Antes de dejar su cargo el 3 de abril, Córdova piensa que cumplió con su deber, ya que cuando llegó a la presidencia del instituto nadie pensaba que implementaría la reforma electoral de 2014 y ahora el INE es la institución civil mejor evaluada.
“Cierro este ciclo satisfecho. Esta administración puede decir misión cumplida. Los grandes desafíos se superaron con creces”.
además citará a comparecer a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, y Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional.
Por otra parte, el senador Monreal sostuvo una reunión con Porfirio Muñoz Ledo y la senadora de Morena Ifigenia Martínez Hernández.
“Recibí a dos precursores del movimiento democrático de México: Ifigenia Martínez y Porfirio Munoz Ledo. Gran conversación de lucidez e historia”, dio a conocer el legislador zacatecano en sus redes sociales. —Eduardo Ortega
La FGR investiga un nuevo acto de corrupción en Pemex. Esta vez derivado de una serie de contratos que la empresa estatal entregó a una compañía para realizar trabajos de rehabilitación en la refinería General Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, así como en el complejo petroquímico Cosoleacaque. La dependencia que dirige Octavio Romero se comprometió al pago de 211 millones 890 mil 15 pesos, pero aun cuando las obras concluyeron, no ha pagado un centavo. Ahora, la empresa afectada exige un pago extra de 75.4 millones de pesos por gastos financieros, daños y perjuicios, y por ello presentó una denuncia en la fiscalía.
Satisfacción guinda en la capital
Donde deben andar muy alegres es en Morena-CDMX, luego de la encuesta de este diario que reflejó la intención de voto mayoritaria para el partido guinda en la capital. Los datos muestran que desde julio comenzó una tendencia al alza en las preferencias, incremento que coincide con la llegada de Sebastián Ramírez a la presidencia local del partido. Mucho tiene que ver, desde luego, el movimiento de las corcholatas capitalinas, pero también es cierto que, por partido, Morena es el único que arroja un crecimiento sostenido, no así PAN, PRI ni MC. A ver cuánto les dura el gusto.
Todas a la campaña al Edomex
Lejos ya de pensar en reformas, iniciativas ni en grandes debates en San Lázaro, las diputadas federales de PRI, PAN y PRD se preparan para irse en conjunto, y de la mano de la coalición Va por México, a la campaña de su candidata al Estado de México, Alejandra del Moral Hoy legisladoras, legisladores y dirigentes nacionales de sus partidos anunciarán un plan estratégico –nos anticiparon– para ir en apoyo a la priista. Veremos qué armas portarán contra Delfina Gómez, de Morena y la alianza de la ‘4T’.
Xóchitl, en la tribuna de la mañanera
“Propaganda corriente”, así calificó el Presidente las acciones de la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que fue a presentarse el 8 de marzo frente a las vallas con las que se amuralló el Palacio Nacional ante la marcha feminista. Como que ya fue mucho “darle bola” a la panista, en una de esas hasta le está haciendo propaganda en sus aspiraciones para gobernar la Ciudad de México.
De Hoyos se destapa
“Los mexicanos estamos hasta la madre de los políticos”, sostiene Gustavo de Hoyos, y se pregunta qué pasaría si “alguien que no está podrido por el poder, se levanta para tomar las riendas de este país”. Él solo se responde y dice: “Yo estoy listo y quiero encabezar ese esfuerzo”, pues “tengo la misma sangre que tú”. Se trata del video en el que el exdirigente de la Coparmex se destapa para ‘la grande’ en 2024. Más allá de las posibilidades reales que pudiera tener el empresario, lo cierto es que ya va siendo hora de que la oposición se ponga las pilas para definir proyecto… y candidato.
Cunden paros por acoso en las aulas
En pleno mes de la mujer, se esparcen por varias instituciones educativas las denuncias de acoso y la toma de instalaciones y paro de labores. Los cinco planteles de la UAM sumaron ayer tres días de paro, tras reclamos por inacción de las autoridades ante un caso de violación en el campus Cuajimalpa. En la UNAM, jóvenes tomaron ayer las instalaciones de la Prepa 6 para exigir se investigue a profesores, funcionarios y alumnos tras señalamientos de acoso, abuso, intimidación y agresiones. En el CBTIs 194 de Ayala, Morelos, así como en el colegio Fundación Don Bosco, también pararon ayer actividades por casos de acoso. Luego no quieren que hagan pintas y destrozos en las protestas feministas.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023
Charla. Lorenzo Córdova, presidente del INE, en entrevista con El FinanciEro
EL CIERRE. El próximo lunes 3 de abril es el último día de Lorenzo Córdova Vianello al frente del Consejo General del INE.
Encuentro. Porfirio Muñoz Ledo, Ricardo Monreal e Ifigenia Martínez, ayer.
ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA
México será la piñata
México será el payaso de las cachetadas en la elección presidencial en Estados Unidos, aunque por ahora no sea la preocupación central de la Casa Blanca ni de la comunidad de inteligencia de ese país. Subrayo, por ahora.
Hoy por hoy los temas prioritarios para el gobierno y el Congreso de Estados Unidos son China y Rusia, en ese orden.
En las audiencias de los Comités de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y del Comité de Inteligencia del Senado, que tuvieron lugar la semana pasada, México no ocupó el papel estelar.
Tuvo gran cobertura mediática porque emergió como una preocupación de seguridad nacional, sin que antes lo fuera de manera destacada.
La principal preocupación del Congreso y de la Casa Blanca es China, sus relaciones con Rusia y el acercamiento de los chinos con América Latina.
El mensaje de los jefes de inteligencia a los legisladores fue: el Partido Comunista Chino sigue siendo la “amenaza más importante” para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Se planteó que Xi Jinping mo-
NUNCA NEGOCIÉ, SOSTIENE
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
nopoliza el poder como no ocurría desde la época de Mao, y busca profundizar las divisiones dentro de Estados Unidos y pisar sus zonas de influencia, en especial América Latina.
Sobre México, que apareció como un nuevo factor de preocupación, aunque sin la importancia de China y Rusia, el punto
Calderón acusa persecución; ‘sí defendí a los mexicanos', dice
Duda del veredicto a García Luna: está basado en dichos de “criminales”, remarca
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa puso en duda el veredicto del jurado de Estados Unidos que declaró culpable por narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de su sexenio, porque fue realizado con base sólo en testimonios de criminales confesos que fueron perseguidos, capturados y extraditados por su gobierno.
El exmandatario, entrevistado en el marco de la inauguración del
coincidente de demócratas, republicanos y la Casa Blanca, fue la insuficiente cooperación y voluntad política del gobierno de México en la guerra contra el fentanilo y para enfrentar a los cárteles más poderosos del mundo.
La diferencia entre demócratas y republicanos para el caso México es que estos últimos plantean medidas drásticas contra nuestro país, como declarar terroristas a las organizaciones criminales mexicanas, y los demócratas –que tienen la responsabilidad de gobernar– piensan que una medida así traería pocos beneficios y habría un efecto negativo sobre la cooperación bilateral.
“Sopesando las ventajas y desventajas de algunas medidas que están bajo consideración, el uso de la fuerza y ciertas designaciones, debemos tener en claro cuáles serían las implicaciones para las líneas de cooperación que ya tenemos con México”, respondió la subsecretaria de Defensa, Melissa Dalton, al demócrata Jimmy Panetta, hijo del exsecretario de Defensa León Panetta.
Pasó casi inadvertida la pregunta del senador demócrata por Colorado, Michael Bennett, a la directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Avril Haines, y la respuesta.
El senador le pidió caracterizar la calidad de la cooperación del gobierno del presidente López Obrador en la lucha contra
las drogas.
La directora de la CIA respondió: “Creo que es mejor que hablemos de esto en la sesión cerrada”.
Es que en el Capitolio se usa, cuando son temas sensibles como la seguridad nacional, realizar comparecencias públicas, pero luego una sesión cerrada, secreta, con la profundización en los puntos más delicados.
¿Por qué México va a ser piñata en las precampañas y campañas que se avecinan en Estados Unidos?
Porque en cuanto a China y Rusia, demócratas y republicanos piensan más o menos lo mismo.
Y en el caso de las drogas ambos partidos comparten la culpa de haber fracasado en la tarea de prevención de las adicciones y combate a la distribución.
En dos años en Estados Unidos no vi, ni leí, ni oí un solo anuncio que alerte contra el uso de drogas duras. Ni en el gobierno de Trump ni en el de Biden.
Se puede decir que los gobiernos de ambos presidentes no hicieron nada, nada, nada para atacar la demanda de drogas dentro de su país.
Ahora que es un problema de salud pública en Estados Unidos, con 117 mil muertes al año –65 por ciento derivadas del uso de fentanilo–, la culpa es exclusivamente de la oferta y no de la demanda.
Tradicionalmente se había abordado el tema de las drogas como un problema de responsabilidad compartida. Ya no. Toda la culpa es del vecino que la ofrece y la introduce.
Ante la campaña electoral que se avecina en Estados Unidos, México se ha puesto ‘de pechito’ para que compitan entre republicanos y demócratas a ver quién nos pega más fuerte.
Los asesinatos en México suben como nunca antes, se exportan drogas duras como nunca antes, la tolerancia hacia los grandes cárteles ha sido perjudicial e inocultable.
Además, en México la población está dividida, polarizada, y el Presidente ha abierto las puertas a la intervención estadounidense en nuestros asuntos internos, con insólitos actos que lo han llevado a hacer campaña por el republicano Trump, y ahora anuncia que hará campaña en contra de los republicanos.
El Presidente de México cambió de partido… en Estados Unidos.
Hasta hace poco los problemas comunes se abordaban como responsabilidad compartida. Era el espíritu del TLC. Ahora la irresponsabilidad campea en los dos lados de la frontera.
No hay que ser muy astuto para entender qué país será el perdedor cuando la que domina es la insensatez en ambas partes.
Foro de Aviación y Turismo realizado en Madrid, España, consideró que existe de parte del gobierno mexicano una persecución de carácter político-mediático en su contra, ya que incluso se utiliza el fallo en Estados Unidos para exacerbar la misma.
Calderón Hinojosa declaró que es “un hombre de leyes” y lamentó que el actual gobierno mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sea señalado por encubrir a los cárteles de las drogas: “Sí quiero enfatizar lo que he señalado: yo fui un presidente que actúa conforme a la ley. He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no he dado ni tregua ni cuartel
SE DEFIENDE.
“He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México”, insistió el exmandatario desde España.
en el combate a los criminales y a todos los cárteles, incluyendo al del Pacífico; de hecho, la prueba de ello es que los testigos, que la mayoría fue utilizada en dicho juicio, fueron perseguidos, capturados y extraditados por mi gobierno”.
“Yo nunca negocié ni hice trato con criminales, y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado, y lo volvería hacer, porque ese es el deber de cualquier ciudadano. Me
duele lo que está pasando ahora en México, me duele que nuestro país sea señalado de la manera en que está siendo señalado por encubrimiento con los cárteles ahora. Eso nos obliga a todos a reflexionar cuál es la política correcta”, dijo.
De acuerdo con el exmandatario, respeta las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho; sin embargo, subrayó que, en lo personal, tiene muchas dudas del veredicto, porque él hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta y depósitos: “Todo fue con base en testimonios de criminales confesos”.
—Redacción
El tráfico de fentanilo no sólo es un problema de seguridad nacional para Estados Unidos, sino también para México, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe hacer a un lado su política de “abrazos, no balazos”, coincidieron senadores de oposición.
El senador del PRD Juan Manuel Fócil Pérez dijo que el gobierno “debe poner mucha atención” en este tema, porque esta droga también se está quedando en México y se prevé que también ocasione problemas de salud.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, coincidió en que la venta y el consumo de fentanilo es una grave amenaza bilateral.
Advirtió que López Obrador va a ser el responsable de la crisis de salud y de seguridad, “por su negligencia y su falta de compromiso de generar seguridad para los ciudadanos, ya que solapa a los delincuentes que trafican y venden fentanilo”. —Eduardo Ortega
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023
Senadores piden mano dura a AMLO vs. fentanilo
Mensaje. El expresidente Felipe Calderón, ayer, en Madrid, España.
ESPECIAL
ENVÍA MISIVA A LÓPEZ OBRADOR
Nuestra relación sigue en pie de igualdad: Biden a AMLO
Reafirma su respeto hacia el pueblo de México y a nuestra soberanía, sostiene
Ante la polémica que han generado los planteamientos del Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo de la Unión Americana, Joe Biden, le envió una carta para refrendar el respeto a la soberanía de México.
“Me envió una carta donde me reafirma lo que siempre sostiene: su respeto hacia el pueblo de México, su respeto a nuestra soberanía y, textualmente, que el trato que tenemos se tiene que seguir dando en un pie de igualdad, y yo le agradezco mucho que mantenga esa postura”, comentó en su conferencia de prensa matutina de ayer.
blicanos, pues clasificar a los cárteles mexicanos como “terroristas es realmente ofensivo”.
Afirmó que ambos gobiernos tienen cooperación en el rubro de seguridad, “pero con respeto a nuestra soberanía y a partir de la política que hemos definido en México para enfrentar el flagelo de la violencia”.
Durante la conferencia, el Ejecutivo mexicano también recordó que el próximo 21 de marzo sostendrá un encuentro con John Kerry, enviado para el Cambio Climático de la Casa Blanca, en Oaxaca.
LA VISITA. El 21 de marzo, AMLO sostendrá un encuentro con John Kerry.
La propuesta es, primero, asistir a Guelatao, donde sería invitado especial para la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y luego visitar la zona del Corredor del Istmo de Tehuantepec. La semana pasada, el Ejecutivo mexicano recibió a una delegación estadounidense también para hablar del combate al fentanilo, la cual estuvo encabezada por Elizabeth, Sherwood-Randall, consejera de Seguridad Interior de la Casa Blanca.
Cuesta “cientos de vidas” a México lucha antifentanilo
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el combate contra el tráfico de fentanilo “ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas”.
Durante una reunión con el embajador Esteban Moctezuma y cónsules mexicanos en Estados Unidos, el secretario señaló que “con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ENCUENTRO EN PALACIO
Destacó que, contrario a los republicanos, “no es ese el pensamiento del presidente Biden”.
Sin embargo, no dio a conocer la carta, como sí ha hecho en otras ocasiones.
Reiteró la crítica hacia los repu-
En ella, Biden envió un mensaje igualmente respecto de que se mantiene el respeto a la soberanía mexicana.
Además, se acordó una campaña binacional conjunta para abordar las consecuencias del consumo de fentanilo enfocada a los jóvenes.
Relaciones Exteriores en entrevista con medios.
Por ello, pidió a las misiones diplomáticas mexicanas en Estados Unidos que implementen una amplia campaña de defensa del país ante los “inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano”.
Ante las iniciativas que ha presentado el Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó con congresistas de ese país y externó las acciones del combate al fentanilo, informó la Presidencia de la República en comunicado de prensa.
En el encuentro, que duró alrededor de tres horas, el diálogo fue “franco y abierto” sobre los temas de la agenda bilateral, se definió en el documento.
“El Presidente expresó lo que pensamos del trabajo que ha venido haciendo México sobre el plan en materia de fentanilo, que se están buscando soluciones en lo que tiene que ver con temas comerciales y su visión de país”, se indicó.
Pese a tensión, EU y México, “socios para siempre”, afirma Ken
EN TEMA DEA
AMLO A MARKO “RESPETO, POR FAVOR”
“Más respeto, por favor”, le externó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Marko Cortés, líder del PAN, por pedirle que se alinee a la DEA, pues eso implicaría un “narco-Estado como el de Felipe Calderón con Genaro García Luna”.
“Escribió el presidente del PAN, el presidente de un partido conserva-
“Yo creo que nos sirvió a ambos lados para entender mejor lo que cada uno estamos pensando y seguir con todo este trabajo que
dor, defensor de la corrupción, pero también del intervencionismo, que nos alineemos a la DEA”, acusó. El mandatario exhibió en su pantalla la cuenta oficial de Twitter del PAN, en la que, mediante un comunicado, afirma que se debe retomar la cooperación con la DEA.
—Diana Benítez
tenemos en el Entendimiento Bicentenario y el T-MEC”, dijo Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de
Agregó que, si bien el diálogo fue “transparente”, también fue respetuoso.
Al respecto, el embajador de la Casa Blanca en México, Ken Salazar, afirmó que se expresaron diferencias, pero se mantiene la unidad entre ambos países.
“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades”, señaló. Ambos países son socios “para siempre”, añadió.
El embajador se dijo agradecido por el tiempo que dedicó el Ejecutivo mexicano al diálogo con los estadounidenses.
En el encuentro estuvieron los republicanos Beth Van Duyne, Carol Miller, Michelle Fischbach, Mike Carey, Kelly Armstrong, mas no los proponentes de las iniciativas.
Durante el encuentro, revisaron los recientes comentarios de algunos políticos estadounidenses, quienes han señalado a México por la crisis en el consumo de fentanilo en Estados Unidos, y que, en algunos casos, han llegado a proponer una intervención militar en el país.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el canciller sostuvo que “en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos”.
Asimismo, expuso que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales.
Ante los 52 cónsules que se encontraban reunidos en el Instituto Cultural Mexicano, Ebrard les dijo que “no vamos a permitir que atropellen a México”.
Por esto, el titular de Relaciones Exteriores pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre estos encuentros.
—Pedro Hiriart
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023
“Hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos”, señala
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Anuncio. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL ESPECIAL
Gira. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en Washington.
EXIGE
“Me envió una carta donde me reafirma lo que siempre sostiene: su respeto hacia el pueblo de México”
16 EL FINANCIERO Martes 14 de Marzo de 2023