El Diario NTR 2062

Page 10

2

EL FINANCIERO Lunes 19 de Julio de 2021

Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

En plena tercera ola y “nos sobran” 20 millones de vacunas

E

stamos hoy en México en una desigual carrera entre la vacunación y las variantes, como la delta, que amenazan con llevar de nuevo los contagios en nuestro país a los niveles que tuvimos en la crisis de enero. Esta semana, en la Ciudad de México se cambió la lógica de la vacunación y se ha abierto la posibilidad de que todas las personas mayores de 30 años acudan a recibir la primera dosis de la vacuna a cualquier sede que elijan, independientemente de su residencia. Hay el interés de acelerar el proceso de vacunación. Esperemos que no sea tarde. Los datos señalan que en los primeros 16 días de julio se aplicaron en promedio a escala nacional 500 mil dosis cada día. La proporción de la población que tiene el esquema de vacunación completo, según cifras oficiales, es de 17.4 por ciento mientras que hay otro 12.6 por ciento que tiene al menos una dosis. Sigue siendo un porcentaje pequeño que no nos ‘blinda’ frente a la difusión de las variantes que hemos observado. Aun en países con un mucho mayor avance del proceso de vacunación como el Reino Unido, se ha observado un fuerte repunte de los contagios. El porcentaje de vacunados en ese país es del 52 por ciento con esquema completo y 16 por ciento adicional con una sola dosis. Para llegar a ese porcentaje, al ritmo de 500 mil dosis por día que tenemos en México, todavía nos faltarían tres meses. Es decir, estaríamos llegando al nivel actual del Reino Unido hacia mediados del mes de octubre. El promedio de nuevos contagios diarios en ese país durante la última semana fue de 39 mil 614, que contrasta con la cifra de 3 mil 210 con la que había terminado mayo. Es decir, en cuestión de mes y medio los contagios se multiplicaron 12 veces. Por eso digo que la carrera entre vacunas y variantes es desigual.

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

El resultado de la tercera ola han sido ya medidas restrictivas en numerosos países. Por ejemplo, en algunas regiones de España regresaron los toques de queda, así como la limitación del número de personas que pueden estar reunidas. En México, en diversas ciudades, que no la capital, ya se bajó el aforo a lugares cerrados y se empiezan a limitar más los horarios. El crecimiento de los contagios en México está asociado a la difusión de variantes como la delta. La Secretaría de Salud de la CDMX estima, de acuerdo con el muestreo de virus que realiza, que alrededor del 65 por ciento de los nuevos contagios ya son de delta. Ya habían advertido los expertos que, de manera natural, mientras más tiempo permanezca la pandemia más probabilidades existen de que se desarrollen nuevas variantes. Hasta ahora, por fortuna, no parece haber surgido ninguna que pueda eludir las vacunas. Sin embargo, la semana pasada, la Organización Mundial de la Salud advirtió respecto a la posibilidad de que en los próximos meses aparezcan nuevas variantes que sean aún más peligrosas que la delta. Si ese ritmo de contagio que tuvimos en México en la última semana se mantuviera, al término de este mes de julio tendríamos una situación semejante a la de los peores momentos de enero en cuanto a número de contagios. Si ya la Ciudad de México cambió la lógica de la vacunación, ¿no será tiempo de hacerlo también a escala nacional y permitir la participación de los gobiernos estatales y el sector privado? La diferencia entre las dosis disponibles, según las cifras de la Cancillería, y las dosis aplicadas se va a acercando a los 20 millones. Es decir, tenemos cerca de 20 millones de vacunas que no se aplican. Es absurdo que en medio de esta nueva crisis haya ese volumen de vacunas no usadas por la absurda centralización que el gobierno federal ha decidido. ¿Qué tendrá que suceder para que las cosas cambien?

NC

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

LA NOTICIA EN CARAS

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ FOTOS: ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO JEFE DE CORRESPONSALES EN EU

PABLO HIRIART DIRECTOR DE INTERNET

ISAID MERA DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

Sin miedo a la tercera ola de Covid-19; turistas abarrotan playas de Acapulco

AUN CON EL REPUNTE de casos de Covid-19, este fin de semana Acapulco registró una ocupación hotelera de 57 por ciento, pero los turistas llegan a las playas sin respetar las medidas preventivas. A pesar de que en hoteles y restaurantes a los visitantes se les pide aplicar las medidas de prevención de contagios, pocas veces hacen caso, sobre todo en lo que se refiere al uso de cubrebocas. El puerto registró hasta ayer 45 mil 368 casos positivos y 4 mil 622 defunciones. Las autoridades reportaron que fueron clausurados este fin de semana Rosario García siete establecimientos por incumplir los protocolos sanitarios.

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 19 de Julio de 2021, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

LIZETH SÁENZ SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.