MUNDO
mundo@ntrguadalajara.com Sábado 7 de noviembre de 2015 SECCIÓN A
INUNDACIÓN
Rescatan del lodo a 500 personas NOTIMEX
B
REFLEXIÓN
Advierte papa contra clérigos de “doble vida”
l MATANZA. En el mismo lugar donde sucedieron los hechos, el presidente Juan Manuel Santos pidió perdón en nombre del Estado colombiano por los muertos, desaparecidos y torturados durante la recuperación del Palacio Judicial, tomado por la guerrilla Movimiento 19 de abril, en 1985. En ese hecho murió casi un centenar de personas.
Por seguridad, Rusia cede y cancela vuelos DESPUÉS DE REINO UNIDO Y HOLANDA
A pesar de las negativas, el presidente Vladimir Putin acepta suspender salidas a Egipto hasta que se conozca la causa de la tragedia aérea en el Sinaí que termina con la vida de 224 personas
R
E AP
NOTIMEX OMA. El papa Francisco advirtió que los clérigos, obispos y sacerdotes deben representar una iglesia de servicio a los demás sin tener “dobles vidas” o tomar actitudes “negociantes” apegadas al dinero. El pontífice hizo la reflexión durante la homilía en su misa matutina, celebrada en la capilla de la residencia vaticana Casa Santa Marta, entre cuestionados manejos en las finanzas de la santa sede producto del escándalo vatileaks 2. En su sermón, el líder católico habló de la figura de San Pablo quien, dijo, “anunciaba a Jesucristo”, “nunca se detenía para conseguir un puesto ventajoso, una autoridad para ser servido” y terminó sus días “traicionado por alguno de los suyos”. Luego destacó a otro tipo de siervo, aquel que actúa con sagacidad para permanecer en su puesto. “En la iglesia están éstos, que en vez de servir, de pensar en los demás, de poner las bases, se sirven de la iglesia: los trepadores, que están apegados al dinero. Y cuántos sacerdotes y obispos hemos visto que son así. Es triste decirlo ¿no?”, reflexionó en italiano. Precisó que Jesús llama a “la radicalidad del evangelio”, a servir sin detenerse, a ir adelante, olvidándose de uno mismo. En los últimos días, el Vaticano se ha visto sacudido por la filtración de decenas de documentos confidenciales que reflejaron los excesos de algunos funcionarios de la curia romana, con desvíos de recursos de obras de caridad a la normal administración pontificia o a la refacción de lujosas residencias cardenalicias.
AP
PIDE PERDÓN
INSTAGRAM /ntrguadalajara
GIPTO. El presidente ruso Vladimir Putin dobló las manos y aceptó suspender todos los vuelos rusos hacia Egipto, luego de una recomendación de su jefe de inteligencia hasta que se conozca la causa de la tragedia aérea en el Sinaí. La suspensión se produjo después de que Reino Unido y Holanda tomaron la decisión de cancelar las salidas con destino a ese país, en respuesta a las declaraciones de funcionarios estadounidenses y británicos sobre la posibilidad de que una bomba a bordo hubiera derribado el avión de la aerolínea rusa Metrojet que se estrelló 23 minutos después de despegar del balneario de Sharm el Sheijh, en el Sinaí, que mató a sus 224 ocupantes. Las autoridades de Rusia y Egipto rechazaron originalmente esos comentarios, con el argumento de que era demasiado temprano para saber la causa. “Pienso que sería razonable suspender todos los vuelos rusos a Egipto hasta que determinemos las razones reales de lo sucedido”, confirmó el jefe de inteligencia Alexander Bortnikov Bortnikov en comentarios televisivos. “Se trata mayormente de vuelos turísticos”. El ministro ruso de situaciones de emergencia, Vladimir Puchkov, dijo que pedazos del avión fueron llevados a Moscú para analizarlos. “Son muestras necesarias de todas las partes donde pudiera haber indicios de explosivos. Todas esas muestran han sido llevadas a Moscú y las estamos estudiando”. Mientras que las gestiones británicas para regresar a casa
AP
RASIL. Unas 500 personas fueron rescatadas por equipos de emergencia en la localidad brasileña de Mariana, donde la ruptura de dos presas con lodo y agua contaminada inundó una zona rural, mientras 15 personas siguen desaparecidas. Las personas rescatadas fueron sometidas a un proceso de descontaminación para evitar que los restos de mineral de hierro y de productos químicos usados por la minera para el relave, afecte su salud, informó la empresa Samarco. Por el momento, sólo fue confirmada la muerte de una persona, mientras otras 15 siguen desaparecidas, confirmó el cuerpo de bomberos que trabaja en el lugar del accidente, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. La minera Samarco negó ayer a través de un comunicado que el lodo pueda suponer un riesgo para la salud de las personas; sin embargo, ambientalistas advirtieron del peligro. “Es necesario evaluar exactamente cuáles son los compuestos químicos presentes”, señaló el profesor de la Universidad Federal Fluminense, Julio César Wasserman. El estado de Minas Gerais es uno de los enclaves mundiales de la minería y, desde el siglo 16, se extraen todo tipo de metales.
DECISIÓN. Londres suspendió el miércoles todos los vuelos con destino y origen en el territorio egipcio en la península del Sinaí, después se sumó Holanda y ayer fue Rusia.
“Pienso que sería razonable suspender todos los vuelos rusos a Egipto hasta que determinemos las razones reales de lo sucedido” ALEXANDER BORTNIKOV BORTNIKOV JEFE DE INTELIGENCIA DE RUSIA
a centenares de turistas varados en el aeropuerto de Sharm el Sheijh por la suspensión de vuelos fueron obstaculizadas por nuevas medidas de seguridad implementadas para sus aviones, entre éstas, una prohibición de equipaje despachado. “¿Cuándo nos vamos a casa?”, cuestionó John Coasson, un indignado turista británico. Londres suspendió el miércoles todos los vuelos con destino
y origen en el territorio egipcio en la península del Sinaí, al señalar que había una “posibilidad significativa” de que un avión ruso estrellado el sábado con 224 personas a bordo hubiera sido derribado por una bomba. Las autoridades británicas volvieron a autorizar los vuelos a partir del viernes, aunque sólo se permitió a los pasajeros llevar consigo valijas de mano. Dos compañías, Monarch y British Airways, tienen previsto operar varios vuelos de vuelta desde el Sinaí. El embajador Casson intentó tranquilizar a los turistas y señaló que habrá “más vuelos durante el día” y que las autoridades británicas “seguirán trabajando hasta que todo el mundo esté en casa”. “Estos son problemas difíciles, con desafíos, éste es un aeropuerto atareado y necesitamos asegurarnos de que la gente sale de forma segura”, explicó La Policía egipcia inspeccionó decenas de autobuses que llevaban a turistas británicos y rusos, alrededor del aeropuerto de Sharm el Sheij. La fila se extendió hasta un kilómetro.
ESCANEA Contenido extra