MEMÍN PINGUÍN
¡CONÓCEME!
FALLECE EL CARICATURISTA SIXTO VALENCIA BURGOS
ESTE MES SOY GRATIS
SHOW 15A
Viernes 24 de abril de 2015
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año I
Número 19
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
De cara a la historia l INTENSIDAD. Omar Bravo es quien vive con mayor emoción los días previos al Clásico ante el América, y con razón, pues además de ser el capitán, igualará la marca de Salvador Reyes, máximo anotador en la historia del Club Guadalajara, en caso de anotar dos goles. PASIÓN 1C
HOY
vs vs vs
21:30 horas
19:30 horas
20: 30 horas
l MANIFESTACIÓN. Comerciantes del Mercado Corona cerraron este jueves avenidas del centro de Guadalajara, pues temen que el actual gobierno tapatío se termine y los deje sin ninguna garantía legal de respetar las condiciones que tenían como locatarios del antiguo inmueble, antes de que se incendiara. ZMG 3A
Pese a investigación, sigue venta de MMS IGNORA SSJ EFECTOS DE SUSTANCIA
Si bien la clínica ubicada en Puerto Vallarta se encuentra cerrada desde 2013, vecinos proporcionan información a los interesados para conseguir el suplemento PRISCILA HERNÁNDEZ FLORES LILIANA RAZO
A
unque el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez, aseguró que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Jalisco (Coprisjal) investiga el suministro de dióxido de cloro a niños como una presunta cura del autismo, la sustancia se distribuye a través de la llamada Iglesia Génesis II. NTR confirmó que vecinos de la clínica AutismO2, abierta
por Kerri Rivera en 2006, en Puerto Vallarta, la cual operó hasta 2013, proporcionan a los interesados la información necesaria para conseguir “la cura del autismo”. Al preguntarles por la clínica, los vecinos proporcionan un teléfono particular y la dirección del portal www.jimhumble.biz, sitio web en donde hay información relacionada con el tratamiento con MMS (suplemento mineral milagro, por sus siglas en inglés). Si bien el funcionario reconoció que se trata de un método
carente de reconocimiento médico e incluso hizo un llamado a la población a no dejarse engañar, anunció que apenas se investigará si el tratamiento pone en riesgo la salud de los pequeños; de ser así, advirtió, la Fiscalía General del Estado participará. “Si están ofreciendo charlatanería vamos a hacer los estudios correspondientes, y si sí ponen en riesgo (la salud), ya la Fiscalía tomará cartas en el asunto”, puntualizó.
ZMG 2A
LLUEVEN CENIZAS
CON DRON
MATAN A VOCERO DE BIN LADEN
l VOLCÁN. El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile calificó como compleja la situación del volcán Calbuco, que hizo erupción el miércoles y la madrugada de ayer.
MUNDO 15A
GUANAJUATO
COMPARTE ALONDRA SU EXPERIENCIA DE VUELTA l Hoy, Cuca dará concierto en Calle 2 3A AVALAN l Diputados aprueban en lo general Ley de Armas 13A RATIFICAN l Loretta Lynch, nueva secretaria de Justicia de EU 15A INVESTIGACIÓN l Universitarios producen papel a partir del lirio 3B
México y Yucatán, además de los 166 planteles de bachillerato del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en toda la entidad jalisciense. En este espacio se contó con una miniferia del libro. Más de 20 casas editoriales estuvieron presentes, entre las que destacan Paraíso perdido, El Sótano, Grupo Planeta y Arlequín.
GEORGINA GARCÍA SOLÍS
L
ARTE 5B
EMPRESA 1B
Las maravillas de Alicia L a Rambla Cataluña fue el escenario donde la historia de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, tomó forma en la voz de decenas de personas que se dieron cita para celebran el Día Mundial del Libro. La lectura fue replicada en 50 municipios de los estados de Jalisco, Michoacán, Querétaro,
Quieren ordenar comercios turísticos
Uno de los espacios más visitados por los asistentes fue una pequeña escenografía con el ambiente del cuento, que estuvo a cargo de FIL Niños. Allí, un sillón y algunos personajes de la historia fueron suficientes para que decenas de personas se tomaran fotografías, que podrán encontrarse en la red social Flickr de la FIL.
MUNDO 16A
SE CUENTAN EN VOZ ALTA
MIRIAM PULIDO
TLAQUEPAQUE
a venta de artesanías en Tlaquepaque ha sido desplazada por otros giros. Además, se han conjugado dos factores para que se dificulte la sobrevivencia de las galerías: altas rentas de los locales y bajas ventas, lamentó el presidente de la Canaco en ese municipio, Jorge Eduardo Orozco Pérez. “Tiene que ver con la situación económica que se vive en el país; no es un artículo de primera necesidad y ya las piezas o las artesanías pasan a segundo término”, explicó. Asimismo, Orozco Pérez indicó que los proyectos de abrir tres plazas de la tecnología en Tlaquepaque encendieron focos rojos del sector privado y de las autoridades municipales.
AP
PAÍS 14A
LLAMADO. Exhortan a acudir con médicos especialistas.
HUMBERTO MUÑIZ
COMPROMISO POR ESCRITO