2025-11-08

Page 1


CUARTOSCURO

REUNIÓN

FRANCIA Y MX

ACUERDAN COOPERACIÓN VS. EL NARCOTRÁFICO

● CDMX. “Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y estamos preparando una mayor cooperación”, afirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la conferencia con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum. OVACIONES

CONFLICTO EU ACUSA A IRÁN DE COMPLOT POR ASESINATO DE EMBAJADORA

● WASHINGTON. Estados

Unidos señaló a Irán por un supuesto asesinato de la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger, y condenó, lo que calificó como “abominables complots internacionales” impulsados por Teherán. OVACIONES

FECHA FIFA

PREMIAN TORNEO DE LA ‘HORMIGA’ CON LLAMADO A LA SELECCIÓN

● CONVOCATORIA. Entre varias sorpresas, el técnico del Tri, Javier Aguirre, premió el gran torneo del delantero de las Chivas, Armando González, al llamarlo a la selección para los partidos amistosos de la Fecha FIFA que se disputarán la próxima semana. OVACIONES

ÚLTIMA JORNADA ATLAS SE VA DE VACACIONES; CHIVAS, DIRECTO A LA LIGUILLA

OVACIONES

SELECCIÓN SUB-17 MÉXICO SUFRE PARA GANARLE A COSTA DE MARFIL EN EL MUNDIAL

OVACIONES

REDACCIÓN URUAPAN

Miles personas salieron a las calles de Uruapan ayer por la mañana en una marcha masiva para exigir justicia por el asesinato del ex presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, así como expresar su inconformidad ante la inseguridad que se vive en la ciudad.

La movilización fue convocada a las 10 horas, la cual concentró un estimado de 50 mil habitantes de la Perla del Cupatitzio, quienes vistieron prendas blancas o negras y portaron el caracte-

POR ASESINATO DE CARLOS MANZO

Marchan miles en Uruapan para exigir paz y justicia

rístico sombrero con el que se identifica al movimiento de La Sombreriza, fundado por el extinto alcalde.

La marcha partió desde la Glorieta de Mc Donald’s, aunque en la avenida Latinoamericana, que se encuentra a un costado, ya había una gran cantidad de gente esperando para unirse. Luego siguió por el Paseo Lázaro

Cárdenas y dio vuelta sobre la calle Morelos hasta la 5 de febrero para culminar en la Pérgola Municipal. A lo largo del trayecto que abarcó alrededor de dos kilómetros, el contingente gritó consignas como “Carlos Manzo vive, la lucha sigue”.

OVACIONES

Se rezaga el Poder Judicial en Jalisco

CENSO DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA FEDERAL Y ESTATAL

El Poder Judicial del estado acumula 40 mil 431 casos sin resolver en temas penales el año pasado, sólo superado por el Estado de México, que sumó 58 mil 288 causas penales pendientes de concluir, y por el de Tabasco con 52 mil 444

l Poder Judicial de Jalisco (PJJ) fue en 2024 el tercero con más rezago en todo el país al acumular 40 mil 431 casos sin resolver en temas penales, sólo superado en rezago por el Judicial del Estado de México, que acumuló 58 mil 288 causas penales pendientes de concluir, y por el de Tabasco con 52 mil 444.

De los casos penales pendientes por concluir en Jalisco, 40 mil 39 son en contra de personas mayores de edad y

392, contra adolescentes, según el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) a través del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025.

Este rezago ocurre a pesar de que el Judicial de Jalisco no es de los que más casos recibe por año. En 2024 ingresaron 12 mil 958 casos penales, mientras que estados como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Sonora superaron las 20 mil causas penales ingresadas.

En 2024, el Poder Judicial local sólo logró cerrar 3 mil 37 casos; sin embar-

VIOLENCIA EN LOS ALTOS DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS ATAQUE EN LA FERIA DE TEOCALTICHE

● TRAGEDIA. Se registró un ataque armado en la zona de juegos mecánicos de la Feria de Teocaltiche, que dejó como saldo dos hombres sin vida y uno más gravemente herido. Las víctimas serían trabajadores encargados de la instalación de los juegos, que fueron sorprendidos por sujetos armados. ZMG 7A

MICHELLE VÁZQUEZ

DESDE 1990 REGISTRAN EN JALISCO SEIS

AGRESIONES VS. SACERDOTES

Multimedial (CCM). Guerrero encabeza estos eventos con 11 casos, mientras que la CDMX suma ocho. ZMG 6A

VAN CONTRA LA DIABETES

● PREVENCIÓN. En vísperas del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, que se conmemora el 14 de noviembre, autoridades del sector salud advirtieron que una de cada diez personas en Jalisco padece diabetes, y muchas más podrían tenerla sin saberlo. Con más de 600 mil casos registrados y más de 10 mil nuevos diagnósticos cada año, el padecimiento se mantiene como la segunda causa de muerte en el estado y en el país, por lo que hicieron un llamado a la detección temprana, control y prevención. Miguel Ángel Vidal ZMG 5A

SAN LORENZO DE AZQUELTÁN COMUNIDAD INDÍGENA ACUSA DE NUEVAS AGRESIONES A LA FISCALÍA

2A

go, por cada concluido ingresaron cuatro nuevos. Esta situación, sumado al rezago acumulado de años anteriores, provocó que Jalisco fuera medalla de bronce en casos sin concluir.

Los indicadores de determinaciones y conclusiones son mínimos comparados con otros estados. Por ejemplo, Nuevo León cerró 20 mil 539 casos penales en 2024 y la Ciudad de México18 mil 879, esto es siete y seis veces más que lo conseguido en Jalisco.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó la detección y atención oportuna de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Encarnación de Díaz, durante una inspección rutinaria a un cargamento de bovinos proveniente del estado de Campeche. El hallazgo permitió activar los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir la dispersión de esta plaga que afecta al ganado. El hallazgo se registró durante una revisión de rutina efectuada por técnicos de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco) en el corral autorizado Tres Generaciones, donde se identificó en un solo animal una lesión sospechosa en la oreja izquierda. Posteriormente, la unidad de binomio canino confirmó la presencia de 20 larvas del GBG en ese bovino, de un total de 79 revisados. Tras la detección, personal de ASICA activó de inmediato el Protocolo de Atención y Desactivación de Caso, que incluye la toma de muestras para diagnóstico, tratamiento preventivo al resto del embarque, y la delimitación de un área focal y perifocal con radios de 20 y 40 kilómetros, respectivamente, para realizar vigilancia en animales.

ZMG 5A EN LA ‘CHONA’

CUARTOSCURO
MICHELLE VÁZQUEZ

EN

JALISCO

Analizan posible muerte por sarampión

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA

Jalisco acumula 159 casos confirmados de sarampión y analiza lo que podría ser la primera muerte por esta enfermedad. Se trata de una menor de 11 meses, hija de jornaleros agrícolas provenientes del estado de Guerrero, cuyo caso aún está bajo estudio y validación oficial. Tenemos también la desafortunada defunción que anunciaba ayer el secretario de Salud, que se encuentra todavía en estudio. No tenemos todavía confirmación de la misma”, informó el director de Vigilancia e Inteligencia en Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), César Domínguez Barbosa. El funcionario añadió que el municipio de Arandas hasta el momento es el más afectado al registrar126 contagios. Por otro lado, apuntó que la SSJ refuerza las medidas de vigilancia y control para contener el brote, el cual representa un riesgo considerable para los grupos más vulnerables, especialmente niños menores de 5 años y personas con esquemas incompletos de vacunación.

ACCIONES. Desde la SSJ se afirma que se refuerzan las medidas para contener el virus.

DE HASTA 75%

Zapopan anuncia descuentos por Buen Fin

MIGUEL ÁNGEL

El gobierno de Zapopan presentó ayer la campaña de regularización de El Buen Fin 2025, la cual ofrecerá descuentos de hasta el 75 por ciento en multas y recargos a quienes presenten adeudos en diversos conceptos municipales. La estrategia estará vigente del 10 de noviembre al 16 de diciembre con el propósito de facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y fortalecer la confianza ciudadana.

Durante la presentación, la directora de Ingresos, Marcela Gómez Juárez, explicó que los descuentos aplican en impuestos como el predial, licencias de giros y anuncios, así como en servicios de agua, mercados municipales, cementerios, estacionamientos públicos y transmisión patrimonial. Quienes realicen sus pagos en línea a través del portal www.zapopan.gob.mx, mediante la app del predial o con el asistente virtual Betobot por WhatsApp, podrán acceder al beneficio máximo del 75 por ciento; en recaudadoras el descuento será del 50 por ciento. Por su parte, la tesorera municipal, Adriana Romo López, anunció descuentos de hasta 80 por ciento en multas de movilidad y llamó a los contribuyentes a pagar por medios oficiales.

Judicial, con 40 mil causas con rezago

CIERRA MENOS CASOS QUE LOS QUE INGRESA

Con esa cifra el PJJ se ubicó en tercer sitio nacional entre los Judiciales más rezagados durante el 2024, según el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Si las causas penales sin resolver fueran un deporte dentro de la Olimpiada Nacional, el Poder Judicial de Jalisco (PJJ) hubiera obtenido la medalla de bronce en 2024, dado que fue el tercero con más rezago en todo el país al acumular 40 mil 431 casos sin resolver en temas penales. El PJJ sólo fue superado en rezago por el Judicial del Estado de México, que acumuló 58 mil 288 causas penales pendientes de concluir al cierre de 2024, y por el de Tabasco con 52 mil 444. De los 40 mil 431casos penales pendientes por concluir que quedaron a diciembre de 2024 en Jalisco, 40 mil 39 son en contra de personas mayores de edad y 392, contra adolescentes. Todos estos datos los evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) a través del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025, dado a conocer esta semana. Este rezago ocurre a pesar de que el Judicial de Jalisco no es de los que más

EN VILLA GUERRERO

Hubo más de 91 tipos de delitos en señalamientos

■ Las casi 13 mil causas penales ingresadas en 2024 incluyeron 15 mil 653 señalamientos por 91 tipos distintos de delitos, lo que indica que en una misma causa penal ingresada se pudo señalar más de un delito. Los delitos más recurrentes fueron lesiones, con un total de 3 mil 517; violencia familiar, con 3 mil 137; amenazas, con mil 216; la clasificación de “otros robos”, con mil 8; fraude, con 658, y abuso sexual, con 590. Por homicidio hubo 311, por feminicidio 30 y

casos recibe por año. En 2024 ingresaron 12 mil 958 casos penales, mientras que estados como Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y Sonora superaron las 20 mil causas penales ingresadas.

El problema está en que la capacidad para determinar y/o concluir los casos es menor a la de ingresos. En 2024, el Poder Judicial local sólo logró cerrar 3 mil 37 casos; sin embargo, por cada concluido ingresaron cuatro nuevos, es decir, el sistema está rebasado. Esta situación, sumado al rezago acumulado de años anteriores, provocó que Jalisco fuera ‘medalla de bronce’ en casos sin concluir.

De igual forma, los indicadores de determinaciones y conclusiones fueron mínimos comparados con otros estados.

San Lorenzo de Azqueltán

denuncia agresiones

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La comunidad indígena de San Lorenzo de Azqueltán, en Villa Guerrero, denunció nuevas agresiones en su contra con el fin del despojo de tierra comunal y acusó directamente a la Fiscalía del Estado (FE) por lo ocurrido.

Según el relato vertido en un comunicado difundido ayer, el 4 de noviembre se dieron las agresiones, consistentes en amenazas y despojo de herramienta y material de construcción.

“Alrededor de la 10:30 horas llegaron al predio comunal conocido como El Sabino Quemado, sin notificar a los comuneros titulares de dicho predio y sustrayendo una motobomba de 5 caballos de fuerza, buscando después a los comuneros en sus casas para advertirles verbalmente que ‘los pequeños propietarios ya demostraron ser los dueños’ y que ‘el juicio agrario les vale

TERRENO. El poblado de la región Norte señaló que lo ocurrido busca el despojo de la tierra comunal.

por desaparición forzada de personas 25. Del total de causas, en144 se señaló a adolescentes y estos se dividieron en 29 tipos de actividades delictivas. Las más frecuente fueron lesiones con 38; abuso sexual, con 27; violencia familiar, con 13; robo no identificado, con 10, y otros robos, con ocho. Pero también hubo cuatro casos por homicidio y uno por trata de personas con fines de explotación sexual. Lauro Rodríguez / Guadalajara

Por ejemplo, Nuevo León cerró 20 mil 539casospenalesen2024ylaCiudadde México 18 mil 879, esto es siete y seis veces más que lo conseguido en Jalisco. Aunado a lo anterior, de los 3 mil 37 casos que sí logró cerrar el Poder Judicial, sólo 305 terminaron con personas condenadas, es decir, el 10 por ciento. El resto de determinaciones o conclusiones fue por otro tipo de medidas entre las que se incluyen 39 absoluciones, pero también diversos sobreseimientos y soluciones alternas.

En las últimas semanas el Poder Judicial del estado ha estado en la agenda mediática debido a la reforma que lo transformará acorde a la iniciativa federal ya aprobada; sin embargo, a la fecha no se han alcanzado consensos en el Congreso local para avalarla.

40 MIL 431

CASOS SIN RESOLVER en temas penales acumuló Jalisco en 2024 MÁS INGRESOS

● En 2024 ingresaron 12 mil 958 casos penales, según el Poder Judicial local; sin embargo, sólo se logró cerrar 3 mil 37

madre’, que si los encontraban dentro del predio, los iban a detener”.

La comunidad agregó que “más tarde, cerca de las 11:30 horas, las mismas personas llegaron a la cabecera comunal, al predio conocido como Cueva del Mosco, donde otros dos comuneros trabajaban excavando un pozo. ‘¡Lárguense, hijos de su puta madre!’, les gritó uno de los agresores mientras les apuntaba con su arma. ‘¡Y no corran porque me los quiebro!’, añadió, picándole con el rifle la espalda a uno de los compañeros”. Tras las agresiones y el despojo, la

comunidad responsabilizó a la FE de cualquier daño que pudiera sufrir alguno de sus integrantes. Al respecto, la Fiscalía del Estado confirmó a NTR que sí fueron elementos de su corporación los que acudieron al sitio, pero negó la existencia de violencia y afirmó que no se trató de un robo, sino de un aseguramiento. El material y el equipo están retenidos en sus oficinas en Villa Guerrero. La dependencia estatal reconoció la existencia de una carpeta de investigación en contra de los comuneros, más no quiso dar detalles a este medio.

ARCHIVO NTR

Van por ley vs. crímenes de odio a la diversidad

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

Con el propósito de escuchar a colectivas, especialistas y autoridades sobre la necesidad de reconocer de manera autónoma los crímenes de odio por orientación sexual, identidad o expresión de género, ayer en el Congreso del Estado se llevó a cabo una mesa de trabajo para la dictaminación de la iniciativa de ley Jonathan Santos y Paola Buenrostro.

La propuesta busca saldar una deuda histórica con las personas de la diversidad sexual, especialmente con la población trans, al establecer una figura penal específica que permita combatir la impunidad y facilitar la integración de carpetas de investigación en casos de violencia motivada por prejuicio. Durante las intervenciones de la mesa, convocada por la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, Monserrat Pérez Cisneros, las colectivas coincidieron en la urgencia de capacitar al personal ministerial y judicial en temas de orientación, identidad y expresión de género, ya que muchas víctimas enfrentan revictimización y trato discriminatorio al intentar denunciar.

También se enfatizó la necesidad de acompañar la implementación de la ley con políticas preventivas, educación con perspectiva de diversidad y espacios seguros o refugios para personas trans que enfrentan expulsión familiar o violencia.

En representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), la visitadora Mariana Márquez Laureano señaló la necesidad de incluir expresamente a los hombres trans en la redacción final de la iniciativa, así como de realizar mesas técnicas específicas con ministerios públicos y policías de investigación a fin de detectar los obstáculos actuales en la judicialización de los delitos de odio.

Por su parte, representantes de la Vicefiscalía de Derechos Humanos de la Fiscalía del Estado (FE) reconocieron que aunque existen avances, persisten retos en la sensibilización del personal debido a la rotación constante en las dependencias públicas. Finalmente, se informó que en las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas mesas de análisis con juristas y especialistas en derecho penal para integrar los ajustes propuestos y construir un dictamen final.

Habrá cambios en el gabinete

NO ADELANTÓ NOMBRES

El gobernador de Jalisco informó que cerrará el año con modificaciones en su equipo de trabajo; reconoce fallas en cabildeo político

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Efectivamente vamos a hacer cambios, yo creo que a finales de este año, es decir, en diciembre. Haremos otros cambios rumbo a la elección del 2027” PABLO LEMUS

NAVARRO GOBERNADOR DE JALISCO

Aunque no quiso adelantar nombres porque “le gustan las sorpresas”, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dijo que antes de terminar el año habrá cambios en su gabinete. Se irán al menos dos personas, apuntó. Mencionó que habrá varios momentos de rotación. El primero llegará en diciembre de este año y el segundo en 2026 para darle salida a quienes quieran competir en el proceso electoral intermedio.

Es necesario en los equipos de trabajo hacer modificaciones de acuerdo a los momentos que vamos viviendo. Efectivamente vamos a hacer cambios, yo creo que a finales de este año, es decir, en diciembre. Haremos otros cambios rumbo a la elección del 2027 porque algunos elementos, mujeres y hombres, están interesados en participar en las próximas elecciones y tendremos que ir renovando”.

Precisó que “será sorpresa, porque a mí me gustan las sorpresas” y agregó que los cambios de este año obedecen a un tema de estrategia más que de rendimiento.

“Es estrategia. Yo estoy muy contento con mi gabinete, pero es natural hacer cambios de acuerdo a los momentos que estamos viendo, a la relación con el gobierno federal, a las relaciones políticas, tenemos que ir haciendo cambios”.

El mandatario reconoció que uno de los puntos débiles de su gabinete es el

Llamó a aprobar reforma

judicial

■ El jueves, al rendir su primer Informe de Gobierno, el gobernador Pablo Lemus Navarro llamó a las y los diputados locales a aprobar una reforma judicial con un modelo que garantice que las personas con mayor preparación lleguen a los juzgados.

El llamado lo hizo luego de que a la fecha no se hayan alcanzado consensos en el Congreso de Jalisco entre la oposición y Movimiento Ciudadano (MC) y aliados para aprobar la reforma judicial, pendiente desde hace meses.

Por el momento se desconoce cuándo se discutirá de nuevo el tema en sesión plenaria.

Redacción / Guadalajara

cabildeo político. Esta debilidad la notó a pesar de que se contrató a la ex diputada federal y ex alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, justo por sus labores de cabildeo, según trató de justificar en su momento el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Salvador Zamora Zamora.

Yo lo manifesté públicamente, se había descuidado el diálogo político con la oposición, lo que he pedido a mi gabinete es reforzar esa cercanía con el Congreso del Estado de Jalisco, con actores políticos fundamentales, presidentes de partidos. La parte política, en un ejercicio de autocrítica, es algo que tenemos que reforzar, no tengo duda de ello”, dijo el mandatario sin que ello signifique que en esas áreas serán los cambios.

POR ESTRATEGIA

● El mandatario estatal señaló que las próximas modificaciones en su gabinete tienen que ver más con estrategia que con rendimiento

REDACCIÓN GUADALAJARA

En coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y con la participación activa de familiares de personas desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) llevó a cabo dos operativos de búsqueda en diferentes regiones de la entidad.

El primer despliegue, realizado del 2 al 5 de noviembre, contó con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Estado, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Policías municipales y el colectivo Una Luz para Nuestros Desaparecidos de Puerto Vallarta.

Durante el primer día de actividades se efectuaron acciones de búsqueda en vida mediante la difusión de cédulas en las cabeceras municipales de Mascota y San Sebastián del Oeste.

El segundo despliegue consistió en una búsqueda individualizada en los municipios de Totatiche y Colotlán, en atención al caso de Dalia Guadalupe, Luis Ramón, Emilia Carolina y Bernardo, quienes fueron vistos por última vez el 30 de septiembre de 2010. El operativo, realizado el 4 de noviembre, contó con la colaboración de diversas autoridades.

REGIONES. Las acciones se desarrollaron en la costa y el norte del estado.

EN FORO Resaltan la importancia de periodismo sobre ciencia

REDACCIÓN GUADALAJARA

EREDACCIÓN GUADALAJARA

El gobierno de Jalisco anunció que las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), ubicadas en Zapopan, serán sede del Parque de Semiconductores Avanzados de Jalisco y albergarán el proyecto federal Kutsari. A la par de este anuncio se firmó un convenio de colaboración académica entre el gobierno de Jalisco y el Cinvestav que permitirá la formación de ingenieras e ingenieros vinculados a la industria electrónica y, particularmente, en el diseño de semiconductores. De esta manera Jalisco tendrá un centro especializado en el diseño de semiconductores, con alcance estatal y nacional, así como un programa de enseñanza a nivel de ingeniería. El director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, reconoció que el convenio firmado y las aporta-

ACUERDO. El gobierno de Jalisco y el Cinvestav firmaron un convenio para formar a ingenieras e ingenieros vinculados a la industria electrónica.

ciones que se hagan permitirán fortalecer la industria electrónica y tecnológica en la entidad. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Cindy Blanco Ochoa, recordó que Jalisco concentra el 70 por ciento de la industria de semiconductores a nivel nacional y es líder en México por el diseño de estos chips. Blanco Ochoa estimó que para 2030 Jalisco deberá formar, al menos, 3 mil ingenieros en diseño de semiconductores con amplía especialización y experiencia. En el acto la Sedeco anunció y cele-

bró la creación del Parque de Semiconductores Avanzados “Jalisco Advanced Semiconductor Park” (JASP, por sus siglas en inglés), espacio estratégico en la historia tecnológica del estado, que albergará una de las tres sedes nacionales del proyecto Kutsari, iniciativa del gobierno federal enfocada en el diseño de circuitos integrados. El parque estatal tiene como fin detonar la industria local mediante la formación de talento, el impulso de nuevas casas de diseño locales y la atracción de proyectos de inversión internacionales en el sector.

ste viernes se llevó a cabo el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico, en el que periodistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y especialistas dialogaron sobre la importancia de comunicar la ciencia con rigor y veracidad Durante el encuentro, realizado en la Casa ITESO Clavigero, Rocío López Fonseca, reportera de Canal 44 y periodista de salud, llamó a prepararse para “conectar” la ciencia con la vida cotidiana. (Debemos) mostrar cómo los avances científicos impactan nuestras vidas y nuestro futuro, pero nuestra especialización no surge de la noche a la mañana, requiere formación continua, acceso a recursos y oportunidades para el intercambio de conocimientos”, enfatizó. Bajo el lema “Periodismo en diálogo con la educación ambiental y el conocimiento ciudadano”, el foro inició con la participación de Alejandra Xanic, periodista ganadora del Pulitzer; Thelma Gómez Durán, reportera y editora, y Elba Castro Rosales, comunicadora y educadora ambiental. Todas fueron moderadas por la periodista Mariana Recamier, egresada del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega).

SEDE. El encuentro

SIN DAR DETALLES. El gobernador reiteró que los cambios serán sorpresa, “porque a mí me gustan las sorpresas”.
A CARGO. La mesa fue convocada por la diputada Monserrat Pérez Cisneros.

LA TIJERA DE ORO

PABLO GARABITO

Spotify: pablogarabito

Del Toro retrata los miedos más íntimos

El cineasta tapatío Guillermo del Toro entrega con Frankenstein una obra profundamente melancólica y visualmente majestuosa que reinterpreta el clásico de Mary Shelley desde la emoción y la soledad. Más que una película de terror, es una reflexión sobre la creación, la culpa y la fragilidad humana. Del Toro respeta la esencia del texto original, como la ambición trágica de Víctor Frankenstein y la búsqueda de identidad de su criatura, y le añade su sello personal: el lirismo oscuro, la compasión por los marginados y la belleza de lo monstruoso. Los primeros ocho minutos de la cinta son intensos, emocionantes, un preludio que te deja sin palabras. Después la historia se desarrolla con un ritmo pausado que acentúa el aislamiento y el arrepentimiento. Visualmente, el director construye un universo gótico de una precisión pictórica, con paisajes lluviosos, interiores húmedos y una luz natural que recuerda a la pintura romántica, cada plano parece un cuadro. Oscar Isaac encarna a Víctor con un equilibrio entre genio y autodestrucción; Jacob Elordi convierte a la criatura en una presencia desgarradora, movida por el dolor y el deseo de ser amado; Mia Goth da calidez y humanidad como Elizabeth, la única capaz de ver más allá del horror. Frankenstein no solo revisita una historia conocida, sino que la transforma en una meditación contemporánea sobre los límites del conocimiento y la responsabilidad del creador. El director de Cronos y El laberinto del fauno expone la advertencia de Shelley: la verdadera monstruosidad no está en la criatura, sino en la soberbia humana que busca dominar la vida. El resultado es una tragedia moral en la que la ciencia, el amor y la soledad se entrelazan hasta volverse prácticamente indistinguibles. Guillermo también rescata la dimensión filosófica y psicológica de la novela. Su criatura es consciente, sensible y reflexiva, más víctima que amenaza. Cita el espíritu de Shelley cuando dice: “Soy malo porque soy infeliz”. En esta frase se condensa toda la empatía que Del Toro deposita en su criatura, cuyo sufrimiento refleja tanto el rechazo social como la imposibilidad de hallar un lugar en el mundo. Convierte esa marginalidad en arte visual: los encuadres cerrados, la cámara baja y la música hipnótica subrayan la sensación de desarraigo y aislamiento. Su versión es más introspectiva, menos terrorífica en el sentido convencional, pero infinitamente más humana. La historia no trata del miedo al monstruo, sino del miedo a la soledad y a la pérdida del control sobre nuestras creaciones. Sin duda, para los cinéfilos o asiduos lectores, este filme se colocará en el top 10 de las más de 400 adaptaciones cinematográficas del libro y mucho tendrá que ver la sensibilidad poética del jalisciense. En manos de él, la criatura no es solo un experimento fallido, sino una alegoría de la exclusión moderna. Sus paisajes nevados y sus torres góticas se convierten en escenarios del alma. El filme también dialoga con el presente. En un mundo marcado por la inteligencia artificial y los dilemas éticos de la ciencia, el Frankenstein de Del Toro advierte sobre la pérdida de control frente al progreso. Pese a su magnificencia visual, el resultado no está exento de riesgos. Su ritmo contemplativo, la extensión (2h 29m) y cierta tendencia al exceso sensorial pueden alejar a algunos espectadores. Pero en su núcleo late una emoción sincera: la fascinación de Del Toro por lo diferente. El director no busca un monstruo temible, sino un ser trágico que refleja nuestros miedos más íntimos. Búscala en Netflix, pero sobre todo en cines selectos, donde se vive en su totalidad la experiencia, como debe ser.

LAS COMPAÑÍAS

No es una comedia, no es un romance

Siempre es difícil poner en palabras cómo se pone el mundo de cabeza cuando uno sale de una relación en la que recibió violencia doméstica. Hay demasiada confusión, todo lenguaje parece limitado. No se coordinan racionalmente las emociones, el deseo, el instinto de supervivencia. El dolor. Los trámites que acompañan luego el rompimiento, la mudanza. Si es el caso, la denuncia. El procedimiento judicial. El retorno a la sociedad que siguió su rumbo sin ti -el abuso también se siente como una pausa del mundo- también es una odisea. Importan de pronto los detalles más nimios porque la guardia está alta y, al mismo tiempo, al mirar la herida, hay todavía algo innombrable, no se entiende de la noche a la mañana, aunque se esté a salvo. Es como un lapsus de lenguaje en dónde puede caber a veces también, como una intrusa, la felicidad, la emoción, la excitación y el placer. La vida nueva. De manera muy transparente y genuina el libro Rom Com de la autora cubana Claudia Muñiz, hace una crónica de ese momento puntiagudo, en donde todo está extrañamente calmado, aunque sea incomprensible para otros y otras cuando no lo han vivido.

Deconstruyendo la idea de que esta historia pueda tratarse de amor o de la ruptura, Rom Com desafía el relato tradicional del desamor para hacerlo sobre las muchas otras secuelas que deja una experiencia compleja como esa.

En la novela, Muñiz habla con un lenguaje casi secreto, único y muy sencillo que a veces

De manera muy transparente y genuina el libro ‘Rom Com’, de la autora cubana Claudia Muñiz, hace una crónica de ese momento puntiagudo, en donde todo está extrañamente calmado, aunque sea incomprensible para otros y otras cuando no lo han vivido

se oculta como un camaleón en discusiones sin fin que ocurren en su imaginación con su agresor -que antes de ser su agresor fue su compañero, su amigo, la persona con la que compartía sus miedos más íntimos y las inseguridades que luego usó en su contra, eso que no nos atrevemos a volver a ver cuando todo ha salido mal-. Tratando de terminarlas de maneras distintas, haber escapado antes. Porque en todas esas experiencias, sobre todo cuando el terrible episodio acaba, hay algo que se desprende de las que fuimos como si se tratara de un nuevo ser hecho de nuestras células que somos nosotras mismas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJF-E) 2025. Es un documento con numerosos datos del Poder Judicial Federal y los poderes judiciales estatales del año pasado. Pero detengámonos en las causas penales. En el caso de Jalisco, su Poder Judicial tiene “pendientes de concluir” 40 mil 431, refiriéndose a los procedimientos pendientes de concluir al cierre del año registrados en las causas penales.

En contraste, el total de determinaciones y/o conclusiones del Poder Judicial del Estado el año pasado fue de 3 mil 37. El contraste es enooooooome. Los impartidores de justicia locales tienen la palabra sobre ese rezago de tercer lugar nacional.

Teocaltiche sigue ardiendo. Dos personas murieron y otra quedó herida tras ataque armado la noche de este jueves en la zona de juegos mecánicos de la feria del municipio. Las víctimas, presuntamente trabajadores y encargados de la instalación de los juegos, fueron sorprendidas por un par de hombres a bordo de una moto que les dispararon.

Otra noticia que consternó a Teocaltiche es que Allison Montaño, de 21 años, perdió la vida en un accidente automovilístico en la carretera que va del municipio a Jalostotitlán. A la joven estudiante del CUAltos de la UdeG apenas el 30 de octubre la habían coronado Señorita Teocaltiche 2025 y era reina de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Dolores. Gobiernos municipales extendieron sus condolencias a la familia.

❖❖❖

Quizá, de eso se trata crecer. Ser salvadas por nosotras-otras.

La historia de Rom Com sigue la propia historia de Claudia, en una especie de testimonio, pero no la disfraza, no la oculta, sino que la deja ahí en una crudeza que no espanta, sino que reconforta, nos devuelve una imagen matizada por la compasión.

La conquista de este librito, publicado apenas a finales del año pasado por la editorial española Caballo de Troya, tiene que ver con abordar un tema tan frágil, tan difícil para quienes lo viven y tan prohibido para quienes lo atestiguan, sin refinamientos. Sin la pretensión de la pulcritud ni una búsqueda antiséptica por ser correcta o por representar al grueso de las personas que han vivido relaciones violentas que trituran su percepción del yo. Lo hace ahí, sin miedo, como cuando se lo contamos a nuestras mejores amigas, sin tapujos, sin miedo a que nos juzguen o a pesar de eso, con la valentía de saber que quien hurga en esa herida no encontrará la respuesta justa, la dimensión exacta: no hay acá un prototipo para salir de esto. No está en el libro la heroína fortalecida que pudo con todo. Y ese testimonio me parece profundamente útil. Me hubiera gustado leerlo justo en ese momento de confusión del que salí yo misma, cuando nada de lo que yo misma hacía frente al espejo me parecía real. Ahora entiendo que no hubo nada más real en el mundo que ese limbo donde, a pesar de todo, una se encuentra a una misma. Rom Com está a la venta en Amazon.

Prosiguen las protestas por las desapariciones. Ayer, familiares y amigos del adolescente Jonathan Alberto Oliva Álvarez, de13 años, se manifestaron afuera de Casa Jalisco para exigir que la Fiscalía del Estado lo localice. El pasado 13 de octubre salió de su casa a una tienda, en Valle de Tejeda, en Tlajomulco de Zúñiga, y no regresó.

❖❖❖

“Efectivamente, vamos a hacer cambios” en el gabinete en diciembre próximo, adelantóelgobernador PabloLemusNavarro. Son cambios “normales” en cualquier institución pública o privada. Mencionó dos, sin precisar cargos ni nombres. Serán una sorpresa. No se harán por su desempeño, porque está contento con su gabinete, sino por estrategia, a los momentos actuales, a las relaciones políticas, a las que se están teniendo con el gobierno federal. Recordó que había expresado que se tenía descuidado el diálogo político con la oposición. Dijo que le pidió a su gabinete “reforzar la cercanía” con el Congreso del Estado, con los partidos políticos, con los actores políticos, en un “ejercicio de autocrítica”. Prevé habrá cambios más adelante por las elecciones de 2027, porque integrantes de su gabinete están interesados en participar. Por lo pronto, un par deberá preparar maletas. ¡Adelante conjeturas!

❖❖❖

Buena noticia: Las instalaciones en Zapopan del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional serán sede del Parque de Semiconductores Avanzados de Jalisco y albergará el proyecto federal Kutsari.

❖❖❖

Hasta Alfredo Gallegos, el sacerdote michoacano conocido como Padre Pistolas, se metió, con violentos improperios y amenazas, al tema de la Presa Solís, ubicada en Guanajuato. Sí, el embalse desde el que se pretende enviar agua a León, decisión que ha sido criticada en Jalisco.

PRÓXIMA SEMANA. Las actividades de detección iniciarán el jueves 13 de noviembre.

CON JORNADA

Invita Civil a detección de cáncer de próstata

DAVID

GUADALAJARA

El Hospital Civil de Guadalajara (HCG) lanzó una invitación a los hombres mayores de 45 años para que participen en las Jornadas Gratuitas de Detección Temprana de Cáncer de Próstata como parte del programa “Noviembre, mes de la lucha contra el cáncer de próstata”.

Las actividades iniciarán el jueves13 de noviembre con una plática informativa a cargo de especialistas y dirigida a la población en general. Los asistentes recibirán un cupón que les permitirá realizarse posteriormente los exámenes de antígeno prostático específico con el fin de conocer su estado de salud.

En el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde se contará con un cupo para 250 personas, informó el jefe del Servicio de Urología del Antiguo HCG Fray Antonio Alcalde, Jaime Becerra Cárdenas.

“Acudan a revisarse para que les hagan el antígeno, después será una consulta. En realidad, el tacto es un poco incómodo, pero no duele ni nos quitará la hombría’. Entonces, es muy importante que acudan a revisión de una enfermedad que se puede curar si la detectamos a tiempo y no en estado avanzado”, subrayó.

Por su parte, el jefe del Servicio de Urología del HCG Dr. Juan I. Menchaca, Edgar Iván Ibarra Navarro, señaló que en el Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca la invitación está dirigida a hombres mayores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de próstata. Añadió que se entregarán fichas de valoración para identificar a quienes requieran atención médica más detallada.

Contaremos con el apoyo de una empresa privada para obtener algún dato que pudiera indicar cáncer de próstata y obtener una muestra más exacta con un brazo robótico”.

El encargado del Programa de Cáncer de Próstata en el Nuevo Hospital Civil, Juan José Real Cárabes, destacó que esta enfermedad es la más común entre los hombres y constituye la primera causa de muerte masculina por cáncer.

“Estamos interesados en promover este tipo de campañas para diagnosticar a tiempo a los pacientes, ya que la mayoría acude cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas”, subrayó.

Advierten de la diabetes

DE CARA AL DÍA MUNDIAL; ES EL 14 DE NOVIEMBRE

Autoridades del sector salud local señalan que una de cada 10 personas en Jalisco la padece, por lo que llaman a la detección temprana, control y prevención

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

La diabetes no presenta síntomas hasta que ya está avanzada; de ahí la importancia de la detección oportuna y del inicio temprano del tratamiento” CÉSAR DOMÍNGUEZ BARBOSA DIRECTOR DE VIGILANCIA EN INTELIGENCIA Y SALUD DE LA SSJ

En vísperas del Día Mundial de la Diabetes Mellitus, que se conmemora el 14 de noviembre, autoridades del sector salud advirtieron que una de cada 10 personas en Jalisco la padece y que muchas más podrían tenerla sin saberlo. Con más de 600 mil casos registrados y más de 10 mil nuevos diagnósticos cada año, el padecimiento se mantiene como una de las principales causas de muerte en el estado y en el país, por lo que hicieron un llamado urgente a la detección temprana, control y prevención. El director de Vigilancia en Inteligencia y Salud de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), César Domínguez Barbosa, explicó que el lema de las acciones de prevención de este año es “Diabetes y bienestar”, a partir del cual se busca promover la inclusión y el cuidado de las personas que viven con la enfermedad, especialmente en los entornos laborales; fomentar estilos de vida saludables, y reducir la discriminación. La diabetes no presenta síntomas hasta que ya está avanzada; de ahí la importancia de la detección oportuna y del inicio temprano del tratamiento”, señaló.

Por su parte, el titular de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, Julio Bueno Ledesma, informó que actualmente éste atiende a 425 mil pacientes con diabetes y que cada año se detectan entre 10 mil y 12 mil casos nuevos.

Para atenderlos, añadió, el IMSS cuenta con siete Centros de Atención al Diabético (Cadimss) distribuidos en distintas regiones del estado, donde los pacientes reciben atención integral, orientación nutricional y acompañamiento psicológico.

El coordinador de Enfermedades

No Transmisibles del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Alfredo López Gallegos, detalló que la estrategia estatal incluye la búsqueda intencionada de factores de riesgo, la atención médica integral en 585 centros de salud y el fortalecimiento de los grupos de ayuda mutua, donde más de 148 comunidades de pacientes participan en sesiones educativas, activación física y seguimiento médico mensual.

Finalmente, las autoridades reitera-

PRUEBA. La menor dijo que salió de su casa luego de reprobar un examen.

ESPECIAL

Van más de 228 mil pruebas de detección

■ El gobierno de Jalisco dio a conocer ayer que hasta octubre de 2025 se habían realizado 228 mil 733 pruebas de detección de diabetes en la entidad; sin embargo, no precisó cuántas arrojaron un positivo.

Eso sí, apuntó que las pruebas han “favorecido el inicio temprano de los tratamientos y la prevención de complicaciones”.

A la par recordó que se estima que aproximadamente 13.6 millones de adultos en México viven con diabetes, es decir, 18.3 por ciento de la población adulta, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022.

La diabetes es la segunda causa de muerte en el país después de las enfermedades cardiovasculares. Redacción / Guadalajara

ron la invitación a la población a acudir a su unidad de salud más cercana para realizarse pruebas gratuitas de glucosa o hemoglobina glucosilada, disponibles tanto en los Servicios de Salud Jalisco como en el IMSS, y recordaron que la prevención, el autocuidado y la detección temprana son las herramientas más efectivas para reducir el impacto de esta enfermedad crónica en la sociedad.

ANUAL. En Jalisco hay más de 10 mil nuevos diagnósticos de diabetes cada año.

EN CENTRAL NUEVA

Localizan sana y salva a menor en Tlaquepaque

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA

Elementos del Agrupamiento Andrómedas de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque localizaron sana y salva a una menor de 17 años que había sido reportada como no localizada la mañana de este viernes. De acuerdo con el informe policial, los padres de la joven María N. reportaron a la cabina de radio que su hija no había asistido a clases, lo que activó de inmediato un operativo de búsqueda en los lugares que la adolescente solía frecuentar.

Tras varias horas de búsqueda, la menor fue ubicada sobre la calle Carlos Salgado y Las Torres, en la colonia Central Nueva, cerca de la Nueva Central Camionera.

Durante la entrevista con los oficiales la joven explicó que había salido de su casa por temor a una represalia familiar luego de reprobar un examen y que decidió ir a la zona de la central porque conoce el lugar y se sentía segura allí.

Una vez localizada, se dio aviso al Ministerio Público, quien ordenó su traslado a las instalaciones correspondientes para continuar con las diligencias y realizar el protocolo de entrega a sus familiares.

MIGUEL ÁNGEL VIDAL

GUADALAJARA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco informó la detección y atención oportuna de un caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el municipio de Encarnación de Díaz durante una inspección rutinaria a un cargamento de bovinos proveniente del estado de Campeche.

El hallazgo permitió activar los protocolos sanitarios correspondientes para prevenir la dispersión de esta plaga que afecta al ganado. El hallazgo se registró durante una revisión de rutina efectuada por técnicos de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) Jalisco en el corral autorizado “Tres Generaciones”, donde se identificó en un solo animal una lesión sospechosa en la oreja izquierda. Posteriormente, la unidad de binomio canino confirmó la presencia de 20 larvas del GBG en ese bovino de un total de 79 revisados.

INSPECCIÓN. El hallazgo fue posible tras una revisión de rutina realizada por técnicos de la ASICA.

Tras la detección, personal de ASICA activó de inmediato el Protocolo de Atención y Desactivación de Caso, que incluyó la toma de muestras para diagnóstico, tratamiento preventivo al resto del embarque y la delimitación de un área focal y perifocal con radios de 20 y 40 kilómetros, respectivamente, para realizar vigilancia epidemiológica y curación de heridas en animales.

El gusano barrenador del ganado es una plaga que afecta a especies de producción y fauna silvestre, ya que las larvas se alimentan del tejido vivo tras la oviposición de moscas en heridas superficiales, lo que provoca daños seve-

ros si no se atienden a tiempo.

La ASICA Jalisco exhortó a los propietarios de ganado del estado a reforzar la vigilancia sanitaria, curar oportunamente las heridas y reportar cualquier sospecha de presencia del gusano barrenador a los teléfonos 55 3996 4462 (SENASICA) o 33 3818 2800, extensión 76201. De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), correspondiente a la semana epidemiológica 45, a nivel nacional se tienen registrados 757 casos activos de GBG.

MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA

Más de 315 personas en situación de vulnerabilidad recibieron implementos ortopédicos y artículos de apoyo durante una entrega realizada en las instalaciones del Centro de Autismo del DIF Zapopan-. El acto reunió a beneficiarios y personal del DIF municipal, donde se distribuyeron sillas de ruedas, andaderas, bastones, auxiliares auditivos, muletas, pañales y un baño portátil, entre otros insumos. Con una inversión superior a 360 mil pesos, ayer se entregaron 64 sillas de ruedas, 29 andaderas con asiento, 82 paquetes de pañales, 52 bastones, 62 auxiliares auditivos, un baño portátil y un par de muletas en apoyo a familias que requieren herramientas para mejorar su movilidad y calidad de vida. Desde 2021el DIF Zapopan ha destinado más de un millón de pesos a la adquisición y entrega de estos apoyos, lo que ha beneficiado a mil 54 personas hasta la fecha. Las entregas forman parte de las acciones municipales enfocadas en el bienestar y atención a personas mayores, personas con discapacidad y grupos en situación de vulnerabilidad.

SEDE. La entrega se realizó

Detienen a robacarros tras una persecución

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Elementos de la Policía de Guadalajara lograron la detención de José N y un menor de edad, así como la recuperación de una camioneta robada, luego de una persecución que concluyó en la colonia Jardines del Bosque. El hecho se registró tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara, en el que se alertaba sobre el robo de un vehículo. Con el apoyo de las cámaras de videovigilancia los oficiales ubicaron la camioneta y le marcaron el alto en las inmediaciones de los Arcos del Milenio; sin embargo, los sospechosos ignoraron las indicaciones y emprendieron la huida, lo que derivó en una persecución por varias calles de la zona.

La movilización concluyó sobre el cruce de avenida Mariano Otero y calle Primavera, donde los policías lograron detener la marcha del vehículo y asegurar a los dos ocupantes.

Durante la revisión se les encontró una pistola calibre 9 milímetros,15 cartuchos útiles y un escáner automotriz, herramienta presuntamente utilizada para manipular sistemas de seguridad vehicular.

Los detenidos fueron identificados como José N, de 20 años, y un menor de 17, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

ARMADOS. A los jóvenes se les aseguró una pistola calibre 9 milímetros y 15 cartuchos útiles.

EN 2 AUTOS

Arrestan a 5 sujetos armados en Zapopan

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Elementos de la Policía de Zapopan detuvieron a cinco individuos y aseguraron cuatro armas de fuego durante un operativo de vigilancia realizado en la colonia Puerta del Valle. Los hechos ocurrieron cuando motociclistas del Grupo Jaguares de la Policía de Zapopan realizaban un recorrido de patrullaje sobre los cruces de Periférico y avenida Acueducto, donde fueron alertados por las cámaras de seguridad sobre dos camionetas con sujetos aparentemente armados.

Al interceptar los dos vehículos, una camioneta Kia y otra Volkswagen, y realizar una revisión preventiva en su interior, los oficiales localizaron cuatro armas de fuego, al parecer de los calibres 40 y 9 milímetros, que portaban los individuos y de las cuales no presentaron documentación alguna que les permitiera su legal portación.

Tras el aseguramiento, los cinco hombres fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, junto con las armas y los vehículos involucrados.

ESPECIAL

UNIDADES. Los sujetos se trasladaban en una camioneta Kia y otra Volkswagen.

ENTREGAN EQUIPO DE COCINA MENUTRE

● FUERA DE LA CIUDAD. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco dio a conocer que inició la entrega de reequipamiento de Cocinas Menutre en la comunidad de Chimo, en Cabo Corrientes. El arranque involucró una inversión superior a 107 mil pesos para reequipar a la cocina de la Escuela Primaria Benito Juárez con una estufa industrial, un refrigerador, ollas, vaporeras, sartenes, charolas, contenedores y otros insumos necesarios para la preparación y almacenamiento de los alimentos. Redacción

Violentan a sacerdotes

CUATRO DE ELLOS FUERON ASESINADOS

Desde 1990 Jalisco registra seis agresiones contra clérigos, según el Centro Católico Multimedial

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Entre 1990 y 2024 el estado de Jalisco registró seis agresiones en contra de sacerdotes y cuatro de ellas fueron fatales, según datos recabados por el Centro Católico Multimedial (CCM).

La organización publicó el informe ‘Violencia contra sacerdotes, religiosos e instituciones de la iglesia católica en México’, documento en el que enumera los homicidios y demás agresiones en contra de integrantes de la Iglesia católica en el país en el periodo de 1990 a 2024, y en el que Jalisco figura como uno de los estados con más eventos con seis.

La entidad es sólo superada por Guerrero, con 11 eventos; Ciudad de México, con ocho, y Chihuahua y Michoacán, con siete cada uno.

En total, en los más de 30 años observados hubo 80 eventos en todo el país.

El primer caso enlistado y que ocurrió en Jalisco es el asesinato del cardenal de Guadalajara, Juan Je-

mayo de 1993.

sús Posadas Ocampo, ocurrido el 24 de mayo de 1993 en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.

“La tesis oficial fue que al cardenal ‘lo confundieron’ con un alto jefe del crimen organizado; sin embargo, algunas fuentes señalan que las últimas investigaciones coinciden con las afirmaciones del cardenal Sandoval Iñiguez: se trató de un ‘homicidio de estado’”, describe el documento y enfatiza que el caso sigue sin ser resuelto pese al tiempo que ya pasó.

Después está el caso del padre Macrino Nájera Cisneros, de 42 años y quien fue asesinado el 25 de octubre de 2004 en Jilotlán de los Dolores. Le sigue el del sacerdote Juan Miguel Contreras García, de 33 años y quien era vicario parroquial de San Pío de

Pietrelcina, en Haciendas Santa Fe, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde fue privado de la vida por dos individuos que lo ejecutaron con arma de fuego el viernes 20 de abril de 2018. El último homicidio registrado ocurrió el 10 de febrero de 2023, cuando el padre José Angulo Fonseca fue asesinado a balazos en Tepatitlán de Morelos presumiblemente por su hermano. Las otras dos agresiones corresponden a sacerdotes que fueron interceptados en retenes carreteros. También se incluye, aunque no en el recuento de Jalisco, el caso del padre Teodoro Mariscal Riva, de 45 años y originario de Tala, pero asesinado entre el 18 y 19 de septiembre de 2012 en Sinaloa.

Llaman a eliminar el monopolio del agua

Especialistas y defensores del derecho humano al agua coincidieron en que México enfrenta una omisión legislativa de más de una década y que la nueva ley general de aguas debe romper con el modelo de concesiones que ha permitido el acaparamiento y la mercantilización del recurso. Estas conclusiones se dieron en el marco del Parlamento abierto ciudadano sobre el agua en Jalisco, convocado por organizaciones y movimientos en defensa del territorio y la vida, y realizado este viernes en el Congreso de Jalisco.

Rodrigo Gutiérrez Rivas, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que desde la reforma constitucional de 2012 el Congreso de la Unión está obligado a expedir una ley que garantice el derecho humano al agua, lo que no ha ocurrido en 13 años. Consideró que la propuesta actual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consistente en emitir dos leyes separadas, contradice la Constitución y mantiene intacto el esquema de concesiones que concentra el recurso en manos de grandes usuarios. Por su parte, Miguel Ángel Montoya, especialista en gestión hídrica y asesor parlamentario, advirtió que la iniciativa federal limita el carácter público de los servicios de agua y saneamiento, además de restringir la transparencia del Registro Nacional de Agua, lo que abriría la puerta a procesos de privatización encubierta. Propuso abrogar la actual Ley de Aguas Nacionales y sustituirla por un solo marco normativo que garantice el acceso equitativo, el uso sustentable y la gestión comunitaria del recurso.

En tanto, Elena Burns, coordinadora nacional de Agua para Todos, Agua para la Vida, señaló que el nuevo proyecto de ley representa “un intento de perpetuar el despojo” mediante mecanismos como la reasignación de concesiones y el llamado Fondo de Reserva, los cuales podrían desplazar a comunidades rurales y ejidos. Además, llamó a que se reconozcan los derechos hídricos de los pueblos indígenas y a tipificar la contaminación del agua como un delito contra la salud, pues obligaría a los responsables a restaurar los ecosistemas afectados.

Con la participación de 13 mil 146 madres, padres y tutores, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) realizó ayer la edición 2025 del Congreso Jalisco

Aprende en Familia, el cual buscó fortalecer las habilidades de crianza y promover la formación ciudadana de niñas, niños y adolescentes. Durante la ceremonia, la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, subrayó que el acompañamiento de madres, padres y tutores es clave en el desarrollo infantil. A la par agradeció la colaboración de la SEJ, el Municipio de Zapopan y las instituciones participantes. Por su parte, la coordinadora general estratégica de Desarrollo So-

UN SOLO DÍA. El Congreso Jalisco Aprende en Familia se realizó sólo este viernes.

cial, Andrea Blanco Calderón, reconoció el compromiso de quienes asistieron al encuentro para reflexionar sobre nuevas formas de educar con cercanía y confianza. Señaló que educar con el ejemplo y promover la empatía son valores esenciales para fortalecer la convivencia social.

Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, resaltó que la familia es el primer espacio de formación ciudadana y que el congreso busca brindar herramientas

para consolidar hábitos positivos y fomentar una crianza basada en la empatía y la colaboración entre escuela y hogar. Durante la jornada, realizada en el Centro Cultural Universitario (CCU), participaron autoridades educativas, judiciales y municipales, así como representantes de asociaciones de padres de familia. Del total de asistentes, 2 mil 997 acudieron de manera presencial y 10 mil 149 lo hicieron en línea.

Los especialistas coincidieron en que el país necesita una sola ley, construida desde la ciudadanía, que garantice el derecho humano al agua, la transparencia en la gestión y la participación directa de las comunidades en la toma de decisiones.

ELENA BURNS

COORDINADORA NACIONAL DE AGUA PARA TODOS, AGUA PARA LA VIDA

ESPECIAL (La nueva ley de aguas) es un intento de perpetuar el despojo”

SIN RESOLVER. Entre los crímenes contra representantes de la Iglesia católica se destaca el del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido el 24 de
CUARTOSCURO
MIGUEL ÁNGEL VIDAL GUADALAJARA
PARLAMENTO. Los participantes llamaron a construir una ley de aguas desde la ciudadanía.

PARA VENTA. Alrededor de 9 mil plantas se encontraban en proceso de secado.

MÁS DE 15 MIL

Aseguran y destruyen plantas de marihuana

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Elementos de la Policía Regional integrados a la Fuerza de Operaciones Estratégicas de Protección Ciudadana (FOEP) aseguraron y destruyeron un plantío con aproximadamente 15 mil plantas de marihuana en la delegación Mitlán, sobre la carretera a Amatitán, en Tequila. Durante un operativo de vigilancia en la zona, los oficiales observaron varios plásticos que cubrían un predio, por lo que se aproximaron para verificar. En el lugar detectaron plantas de marihuana con una altura de hasta 1.5 metros. Al continuar con la inspección localizaron metros adelante otras plantas colgadas sobre alambres en proceso de secado, todo dentro de un terreno de aproximadamente 50 por 50 metros. Tras el hallazgo, los agentes dieron aviso al Ministerio Público, quien instruyó la destrucción del material conforme a los protocolos establecidos. En total se aseguraron cerca de 15 mil plantas, de las cuales 9 mil se encontraban en proceso de secado. Se estima que el producto tenía un peso total de 1.5 toneladas y un valor aproximado en el mercado negro de un millón de pesos.

Ataque deja dos muertos

SIN PERSONAS DETENIDAS

La agresión armada registrada en la feria de Teocaltiche

también dejó un hombre lesionado

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI GUADALAJARA

La noche del jueves se registró un ataque armado en la zona de juegos mecánicos de la Feria de Teocaltiche que dejó como saldo dos hombres sin vida y uno más gravemente herido.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, las víctimas, presuntamente trabajadores encargados de la instalación de los juegos, fueron sorprendidas cuando se encontraban trabajando por un par de sujetos armados que llegaron en una moto y que abrieron fuego en su contra sin mediar palabra.

El hecho ocurrió en la colonia Juárez, sobre las calles Circunvalación y Julián Medina, donde se ubican parte de las atracciones de la feria municipal.

Tras el ataque los agresores escaparon en la motocicleta que habían dejado a unos metros. Elementos de la Policía Estatal, responsables de la vigilancia durante las festividades, arribaron minutos después, pero no lograron detener a los responsables

ESPECIAL

pese a que se montó un operativo en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército.

Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento de dos hombres y trasladaron a un tercero a un hospital en estado grave. La zona fue acordonada por las autoridades ministeriales para realizar el levantamiento de indicios y abrir una carpeta de investigación. Este hecho violento ocurre en medio de las celebraciones de la Feria de Teocaltiche y se suma a otros recientes actos de violencia registrados en el municipio de los Altos de Jalisco.

MUERE SEÑORITA

TEOCALTICHE

Por otro lado, un choque frontal entre un vehículo de carga y un auto-

móvil compacto particular dejó como saldo dos personas fallecidas en Teocaltiche. Una de las personas fallecidas fue identificada como Alison Montaño, recién nombrada Señorita Teocaltiche 2025. De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), el accidente se registró en el kilómetro 27 de la carretera Jalostotitlán–Teocaltiche. El impacto se produjo cuando un camión de carga colisionó de frente contra un vehículo compacto color rojo, cuyos tripulantes quedaron prensados dentro de la unidad. Pese a los esfuerzos de los equipos de rescate, ambas personas fallecieron a causa de las lesiones.

DINERO. El abusador también deberá pagar una reparación del daño a la víctima.

SENTENCIA Dan 4 años de prisión a abusador de menor

DAVID GONZÁLEZ JÁUREGUI

GUADALAJARA

Através de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, la Fiscalía del Estado (FE) obtuvo una sentencia condenatoria contra Conrado Iván N por el delito de abuso sexual infantil agravado. De acuerdo con la investigación de la vicefiscalía, los hechos ocurrieron el 4 de enero de 2023 en la colonia Villa Guerrero, en Guadalajara, donde el ahora sentenciado abusó de la hija de su pareja sentimental, una niña de 7 años de edad. El hombre aprovechó los vínculos de confianza y los momentos en que se encontraba solo con la menor para agredirla y amenazarla con hacerle daño si lo denunciaba con su madre. Durante el proceso judicial Conrado Iván N aceptó su responsabilidad, por lo que el juzgado autorizó un procedimiento abreviado y dictó la sentencia referida el 30 de octubre pasado. La resolución del juez estableció una pena de cuatro años de prisión y el pago de la reparación del daño a favor de la víctima.

LUGAR. El ataque armado se registró en la colonia Juárez, donde se ubican parte de las atracciones de la feria municipal.

LANZAMIENTO

La crítica mundial se rinde ante Rosalía

CORTESÍA EFE

LOS ÁNGELES

Una deslumbrante reinvención. Ese es el resumen de las críticas internacionales sobre ‘Lux’, el nuevo álbum de Rosalía, un trabajo recién lanzado y ante el que se han rendido medios como la revista ‘Rolling Stone’, la BBC, ‘The Guardian’ o ‘Variety’. Tras meses de especulaciones y semanas de una inusual campaña de promoción salpicada de supuestas filtraciones, el que es el cuarto álbum de estudio de la catalana salió hoy oficialmente y las críticas favorables no se hicieron esperar.

La revista Rolling Stone califica de “deslumbrante” el disco, al que le da cinco estrellas y del que ‘The Independent’ destaca su constante evolución en sonido para construir “una obra realmente espectacular y ambiciosa”. Es precisamente en esa ambición en lo que coinciden todos los críticos, que alaban la valentía de Rosalía para romper con todo su trabajo anterior y lanzarse a una “odisea espiritual” con la que la cantante se reinventa, como señala ‘Variety’.

Lejos del pop contemporáneo, cada nota y letra exige toda la atención y la recompensa es la trascendencia, incluso cuando el material te invita a tomar notas como un estudiante de filosofía rotulador en mano”, agrega. Desde la portada, vestida de monja, la artista deja claras sus intenciones con un trabajo místico e intenso, lleno de pianos o violines melodramáticos y en el que hay ecos de Semana Santa y palmas flamencas, coros eclesiásticos, balada, canción italiana, poso portugués, dejes mexicanos y cuerdas arabizantes.

Un álbum”radical y fascinante” para la BBC, que se pregunta ya si ‘Lux’ es el mejor álbum del año.

Grabada con la Orquesta Sinfónica de Londres y con múltiples arreglos de la ganadora del Premio Pulitzer Caroline Shaw, es una obra operística radical y rebelde que no se parece a nada más en el ámbito pop”, explica el canal británico.

Mientras que ‘The Guardian’, que también le otorga las cinco estrellas, lo considera “una exigente y singular fusión de los clásico y el caos que nadie más podría haber logrado”.

Y la revista francesa ‘Les Inrockuptibles’ asegura que Rosalía “transciende el pop en un álbum grandioso y único en su género” y que es “litúrgico en forma de gesto de emancipación y de un asombroso poder, dedicado a las figuras de los santos cuyas hagiografías lo inspiraron”.

Un disco lleno de connotaciones religiosas que, a juicio del musicólogo y psicólogo Daniel Gómez Sánchez, el primero que presentó una tesis doctoral en España en torno al proceso creativo de Rosalía, se han malentendido. Para él, la noción de Dios que Rosalía explora en ‘Lux’ no es la del dogma católico. “Entre las santas que inspiran su creación hay mujeres musulmanas, elementos del taoísmo... Rosalía es espiritual, pero no proiglesia”, explicó.

Entre las santas que inspiran su creación hay mujeres musulmanas, elementos del taoísmo... Rosalía es espiritual, pero no proiglesia”

DANIEL GÓMEZ SÁNCHEZ

MUSICÓLOGO Y PSICÓLOGO

CORTESÍA EFE

COINCIDIR. Una deslumbrante reinvención, el resumen de las críticas.

Kendrick, líder de las nominaciones

El rapero estadounidense tomó la delantera con Lady Gaga pisándole los talones y un Bad Bunny triunfante

CORTESÍA EFE

El rapero californiano Kendrick Lamar se convirtió en el gran protagonista de las nominaciones a los Grammy 2026, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Bunny logró seis nominaciones, consolidando su presencia histórica en la industria musical.

Lamar competirá en las categorías principales: Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año, además de Mejor Álbum de Rap, Mejor Canción de Rap y Mejor Interpretación de Rap Melódico, gracias a su aclamado último disco, GNX’. Esto se suma a su éxito en la edición anterior, donde ganó cinco estatuillas con un solo tema, ‘Not like us’, reafirmando su estatus como una de las figuras más influyentes del hip-hop contemporáneo. Entre los contendientes a Álbum del Año, además de Lamar, destacan Bad Bunny con ‘Debí tirar más fotos’, que se convirtió en el segundo álbum en español nominado en esta categoría; Lady Gaga con ‘Mayhem’; Justin Bieber con ‘Swag’; Sabrina Carpenter

con ‘Man’s best friend’; Tyler, the Creator con ‘Chromakopia’; Leon Thomas con ‘Mutt’, y Clipse con ‘Let god sort em up’.

Lady Gaga regresa con fuerza con Mayhem, que la coloca como una de las favoritas gracias a seis nominaciones, incluyendo Álbum del Año y mejores Canción y Grabación del Año con ‘Abracadabra’. A pesar de sus 14 Grammy, aún no ha ganado en las categorías consideradas “reina”.

Bad Bunny se consolida con seis nominaciones, incluidas Grabación del Año y Álbum del Año, tras sus tres Grammy previos por ‘Un verano sin ti’, ‘El último tour del mundo’ y YHLQMDLG’. La cantante Sabrina Carpenter también obtuvo seis candidaturas, mientras que el compositor mexicano Edgar Barrera compite

por tercera vez consecutiva a Compositor del Año.

Y LOS LATINOS

En las categorías latinas, Bad Bunny compite en Mejor Álbum de Música Urbana, mientras que Rauw Alejandro, Andrés Cepeda, Karol G, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz buscan el premio a Mejor Álbum de Pop Latino. Fuerza Regida y Grupo Frontera destacan en Música Mexicana, y Rubén Blades, Gloria Estefan, Grupo Niche y Gilberto Santa Rosa compiten en tropical. Gustavo Dudamel aspira a cuatro Grammy en áreas clásicas y orquestales, mientras que Buena Vista Social Club competirá a Mejor Álbum Musical de Teatro.Lagaladelaedición68secelebrará el1de febrero en Los Ángeles, prometiendo una edición con destacados nombres y una intensa competencia artística.

CORTESÍA EFE

LOS ÁNGELES

El fenómeno de animación de Netflix ‘KPop Demon Hunters’ ha conseguido este viernes cuatro nominaciones a los Grammy, consolidando la influencia del k-pop en distintos formatos. La exitosa ‘Golden’, interpretada por la ficticia banda Huntr/x (EJAE, Audrey Nuna y Rei Ami), se postula a Canción del Año, una candidatura que representa la primera vez en la historia que un grupo de k-pop femenino (ficticio o real) recibe una nominación en una de las cuatro categorías principales de los Grammy.

El tema competirá junto a ‘Abracadabra’, de Lady Gaga y ‘Luther’, del rapero californiano Kendrick Lamar y SZA; ‘Manchild’, de Sabrina Carpenter; Anxiety’, de Doechii; ‘Windflower’, de Billie Eilish; y ‘APT.’, de Bruno Mars y Rosé, por alzarse con el gramófono do-

POPULAR. Es la primera vez que un grupo de k-pop femenino (ficticio o real) es nominado en una de las categorías “reina”.

rado, que se otorgará el próximo 1 de febrero en Los Ángeles. ‘Kpop Demon Hunters’ también figura en las categorías de Mejor Interpretación Pop de Dúo/Grupo, Mejor Canción Escrita para Medios Visuales y Mejor Grabación Remezclada. Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma de streaming, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va

mucho más allá de la música. La película sobre un grupo femenino de K-pop que persigue demonios míticos se convirtió el pasado agosto en la película más vista de la plataforma de contenidos en línea con 236 millones de visualizaciones, según datos de Netflix.

Incluso se hizo presente en los cines del mundo, abarcando también algunas salas en México. Golden’ superó los 100 millones de reproducciones semanales en el mundo por primera vez, según Billboard.

ESTRELLA. Lamar tiene nueve candidaturas incluyendo Álbum, Grabación y Canción del Año. CORTESÍA
PREMIOS GRAMMY 2026
● Natalia Lafourcade, Grupo Frontera y Fuerza Regida están también dentro de los nominados en los galardones
CORTESÍA EFE
NACIONAL. El compositor mexicano Edgar Barrera compite por tercera vez consecutiva a Compositor del Año.

Necaxa está eliminado; ¿Gago se va?

Fabio Gomes marca el tanto sinaloense y Ricardo

Monreal logra la igualada con un tanto polémico

Ricardo Monreal marcó de último minuto el gol con el que Necaxa rescató un punto en su último partido del torneo Apertura 2025 de Liga MX en su visita al Mazatlán. Los Cañoneros se habían ido al frente con tanto de Fábio Gomes, quien ejecutó de manera perfecta un penal en el ocaso del primer tiempo, para que de esta manera ambos clubes se despidan de una forma medianamente decorosamente del campeonato. Los Cañoneros cerraron con empate de 1-1 en casa su participación en un certamen de altibajos donde apenas sumaron dos victorias para quedar en la antepenúltima posición con14 puntos —aún al acecho del León— mientras que los Hidrorrayos están de momento en la posición 13 con 17 unidades, en lo que ha sido un desastroso accionar en la era de Fernando Gago.

El conjunto púrpura había soportado el mantener la ventaja a pesar de la expulsión de Ángel Leyva con media hora aún

por jugarse. Pero finalmente elPolíticodel Gol anotó al 97 luego de que la árbitra Katia Itzel García confirmara la validez de la jugada en el VAR.

El jugar con uno menos por más de un tercio de partido, provocó que el Mazatlán se asfixiara en el tramo final del cotejo, por lo que no pudo regalar una última sonrisa a su afición en medio de rumores sobre un posible cambio de sede para el año próximo con la venta de la franquicia al Atlante.

Como sea, los Cañoneros jugaron con el corazón en la mano para poder al menos no perder.

Por su parte, bajo la gestión de Pintita Gago, el club hidrocálido jamás encontró esa estabilidad, equilibrio y dinamismo que presumían hace no mucho tiempo con Nicolás Larcamón en su banquillo y su permanencia pende de un hilo. Mientras que para Robert Dante Siboldi, también es un misterio si podrá conservar el empleo en un club en el que no ha podido hacer grandes mejoras desde su llegada.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,222

Tijuana sepulta la aspiración de Atlas

Tijuana sí aprovechó que estaba de local en la última fecha y sacó la victoria sin mayores problemas 2-0 ante Atlas, con lo que llegó a 24 puntos para posicionarse con el séptimo lugar de la tabla general, de manera momentánea.

Pero lo más importante para los Xolos es que aunque Pachuca todavía los pueda bajar si gana el domingo, ya aseguraron su boleto para jugar el Play-In A.

Claro está que si los Tuzos derrotan a Santos, Tijuana bajará al octavo sitio y con ello jugaría de visitante el enfrentamiento de repechaje ante los hidalguenses.

Por el lado del Atlas tenía sí o sí que ganar este cotejo para tener vida en sus aspiraciones de colarse al Play-In B. Sin embargo, con el descalabro se consumó el fracaso del equipo rojinegro dirigido por Diego Cocca.

GOLES, EN EL SEGUNDO TIEMPO

Fue un partido tenso y trabado en su primera parte, hasta el segundo tiempo fue que cayeron los goles.

El primer tanto fue por medio de Jesús Gómez al minuto 65', gracias a un cabezazo picado que el arquero Camilo Vargas no alcanzó a manotear con fuerza.

Y al 72', Unai Bilbao puso el 2-0 definitivo, también de cabeza, pero luego de rematar en primer poste un tiro de esquina que vino desde la punta de la derecha.

Nuevamente, Gilberto Mora no vio actividad con los Xolos, toda vez que sigue en recuperación luego de la operación en la mano por fractura.

A pesar de ello, se espera que Gil esté listo para el Play-In, toda vez que Javier Aguirre lo convocó a la Selección Mexicana para participar en Fecha FIFA de no-

dependerá de si ganan los Tuzos el domingo en Torreón, ya que ese es el único resultado que movería ese duelo.

ATLAS, PARA EL OLVIDO

Por su lado Atlas firmó un torneo más para el olvido, en el que ni siquiera la llegada de Diego Cocca pudo levantar a un club que después de haber conseguido el bicampeonato hace un par de años ha vuelto a navegar en la mediocridad y medianía que lo caracterizaron por décadas.

Peor aún, los Zorros no clasifican a una Liguilla desde hace dos años, ya que la última vez fue en el Clausura 2023, cuando fueron eliminados por Chivas en cuartos de final.

Además, en el Apertura 2024 se quedaron en la instancia del segundo Play-In, eliminados justamente por los Xolos, ello a pesar de que en el primer partido echaron a las Chivas en su casa.

De cualquier forma, Atlas regresará hasta principios del 2026, por lo que hay tiempo para que la directiva planee mucho mejor el Clausura del próximo año y no repita un torneo tan pésimo y horrible como el que terminó ayer.

Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

MARTÍN AVILÉS
Mazatlán no pudo ganar y, lo mismo que el Necaxa, culminó un mal torneo.

OPCIÓN DE PLAY-IN

Querétaro gana, vive y le da pase directo a Chivas

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Los Bravos de Juárez cayeron y se quedaron en 23 puntos, sin poder alcanzar al Rebaño en el sexto lugar

Bravos perdió el juego que no debía y menos en casa, al caer 1-2 con Querétaro en el Estadio Olímpico Benito Juárez, con lo que además de quedarse sin Liguilla directa, clasificó a las Chivas de manera directa a la Fiesta Grande.

Porque el conjunto fronterizo se quedó con 23 unidades, y ni se le acercó al Rebaño Sagrado con sus 26 puntos en la sexta posición, para tener que conformarse con una posición en el Play-In.

Mientras que del lado queretano, el conjunto de Gallos Blancos obtuvo un resultadazo, porque llegó a 20 unidades en la posición diez, última de Play-In, en el que apenas fue su segundo triunfo como visitante en todo el Apertura 2025. De esta forma, el triunfo de Querétaro, obliga tanto a Pumas y Santos a ganar sus

respectivos cotejos, si es que alguno de ellos le quiere quitar el puesto en el repechaje, además de que eliminó a San Luis y Necaxa, antes de que esos equipos jugaran su partido de la última fecha.

GALLOS DE PELEA

La escuadra juarense necesitaba los tres puntos y dar un buen juego en casa para esperar al sábado y ver si Chivas fallaba ante Rayados, a fin de meterse al sexto lugar. Sin embargo, Querétaro salió con un planteamiento ofensivo que combinó con un accionar desconcertante de los Bravos. Así, el cuadro visitante empezó con los goles temprano en este cotejo, porque al 12' el delantero Alí Ávila cerró muy bien la pinza dentro del área, luego de un tiro centro con potencia por parte del argentino Lucas Rodríguez.

Ese gol descontroló de fea forma al conjunto local, porque quedaron en shock sus jugadores y lejos de encontrar el gol del empate cayó el segundo tanto de los Gallos Blancos.

Lo peor para Juárez es que fue por medio de un autogol de Moisés Mosquera,

quien en su intento por rechazar un centro cabeceó mal y metió la pelota en su marco dejando sin chances a su portero.

NO LE ALCANZÓ

Ya fue hasta el segundo tiempo que los Bravos se acercaron un poco en el marcador, con anotación del colombiano Diego Valoyes, quien remató de cabeza luego de un tiro de esquina al 57'.

A Juárez le faltaban dos goles para darle la vuelta al juego y debía ganarlo con la mayor cantidad de goles porque ese era el único resultado que le servía para el tema de la Liguilla directa.

Pero ya no hubo más anotaciones y los Bravos se quedaron sólo con Play-In, y al término de esta fecha sabrán si deberán disputar uno o hasta dos juegos dentro de esa ronda, dependiendo de la posición en la que queden.

A Querétaro solamente le queda esperar los resultados de Pumas y Santos para ver si su triunfo de este viernes le alcanza para meterse a un Play-In, que para ellos sería fantástico.

CHIVAS SONRÍE

Bravos tenía la grandísima oportunidad de ganar en casa y meterle muchísima presión a Chivas para su juego de la última fecha. Pero fue un muy mal partido del equipo de Martín Varini, que echó por la borda la chance.

Este resultado le quita muchísima presión a Chivas para su juego de este sábado ante Rayados, porque así pierda en casa ya nadie lo baja del sexto lugar. Aunque Rebaño buscará sacar los tres puntos para terminar con 29 unidades, eso aunque tampoco ya aspira a la quinta posición pues no alcanza a Rayados con 31.

Los Gallos Blancos cantaron en la cancha de Bravos y tienen prendida la velita de la esperanza de poder clasificarse al Play-In.
Los queretanos están como décimos y esperan que ni Pumas no Santos ganen.
FOTOS: MEXSPORT

DUELOS CANDENTES EN LA JORNADA SABATINA

¡Liderato y goleo en disputa!

Cruz Azul defiende la cima y Toluca, América y Tigres buscan tumbarlo; Pumas se juega la vida; Hormiga, Paulinho y Joao Pedro, por goles

La última fecha de la fase regular del Apertura 2025 promete un final de fotografía, en medio de la alta tensión y narrativas cruzadas. En la cima de la clasificación, Cruz Azul lucha por el primer lugar general como dueño de su destino, mas enfrente tendrá a un Pumas que intenta sellar de último momento su boleto al Play-In.

Pero además de intentar cerrar toda la Fiesta Grande en casa con el liderato general en el bolsillo, los celestes tienen ante sí la inmejorable oportunidad de cerrar un ciclo de dominio sobre uno de sus rivales más emblemáticos.

Con la punta en su poder gracias a sus 35 puntos, la Máquina es el único aspirante al liderato que depende de sí mismo. Un triunfo hoy en el Estadio Cuauhtémoc le aseguraría el primer lugar .

Mientras los celestes buscan el broche de oro, los universitarios llegan con la urgencia de ganar para agenciarse el último boleto al Play-In.

El juego tiene un condimento especial para el director técnico argentino Nicolás Larcamón. Si consigue la victoria, inscribirá su nombre en los libros de historia del club cooperativista al unirse a un selecto grupo de estrategas que han vencido a los tres grandes rivales —América, Chivas y Pumas— en un mismo torneo corto.

Hasta ahora, sólo José Luis Trejo en el Invierno 2000, Luis Fernando Tena en el Clausura 2014 y Martín Anselmi recién hace un año en el Apertura 2024, han logrado esta proeza.

Además, tratarán de concluir con una sola derrota en todo el torneo, hazaña que solo habían logrado en el Invierno 98 y en el Apertura 2024.

Pumas llega con el lastre de cinco juegos sin poder vencer a Cruz Azul desde el cada vez más lejano Apertura 2023 y hoy debe ganar sí o sí para meterse a la ronda de Play-In y buscar la Liguilla.

TOLUCA-AMÉRICA

En la cancha del Estadio Nemesio Díez, el América visitará a un estoico Toluca que defiende con uñas y dientes su condición de campeón vigente.

El partido es una batalla por el liderato general, siempre y cuando el Cruz Azul tropiece. Para las Águilas de André Jardine, el viaje al Infierno es una oportunidad de revancha y redención tras la última final celebrada entre ambos.

Toluca no sólo les arrebató el campeonato en el Clausura 2025, sino que también los doblegó en el Campeón de Campeones, aunque antes de esas dos amargas derrotas, el América se había impuesto en tres encuentros consecutivos.

El partido se presenta como un desafío táctico para ambos estrategas. Antonio Mohamed, DT de los Diablos Rojos, debe encontrar la fórmula para reactivar una ofensiva que atraviesa una sequía. Y André Jardine llega con un ritmo más sólido con dos victorias y un empate en sus tres últimos partidos. El ganador aspirará a la

cima y cuando menos será sublíder.

CHIVAS-MONTERREY

Chivas despedirá del torneo regular ante su gente, con un duelo de alto voltaje con Rayados, que busca subir posiciones.

A Chivas ya nada lo mueve del sexto sitio, último que da el pase directo, con sus 26 puntos y tampoco puede subir al quinto, pero busca cerrar bien y ayudar a que Armando González a ganar el título de goleo.

Por su parte, Monterrey no conoce la victoria desde hace dos fechas y en sus últimos cuatro partidos suma apenas un triunfo, dos empates y una derrota. Con 31 puntos y en quinta posición, busca ganar y tumbar a Tigres que es cuarto con 33.

TIGRES-SAN LUIS

Tigres recibirá al Atlético de San Luis en un partido con altas expectativas para los felinos, ya clasificados a la Liguilla y cuartos en la tabla, buscan los tres puntos para aspirar al liderato, aunque necesitan

además que Cruz Azul pierda y que América y Toluca empaten. El cuadro potosino, por su parte con 16 puntos ya está eliminado sin opciones de Play-In. El equipo local no se tomará el encuentro a la ligera. Aunque su pase está asegurado, una victoria podría impulsarlo anímicamente de cara a la fase final.

León y Puebla se enfrentan en duelo sólo por el honor. Ambos equipos llegan de una campaña para el absoluto olvido, al ocupar los últimos lugares de la clasificación. La Franja, ya matemáticamente último de la tabla general con 9 puntos y la Fiera en el antepenúltimo lugar con 13

Cruz Azul tiene mano por la cima, pero se mide a unos Pumas obligados a ganar para poder meterse al Play-In. A los felinos sólo les sirve el triunfo.
Toluca y América reeditan la final del Clausura 2025. Tigres busca el triunfo y acabar
Chivas tiene boleto directo

Paulinho saldrá en pos de ganar el tricampeonato de los romperredes.

Total apoyo para Paulinho

REACCIÓN OVACIONES

Toluca encara el partido de hoy contra el América con los objetivos bien claros: ganar para tener la posibilidad de acabar como líder del torneo, o al menos para quedarse como sublíder general, y ayudar a su delantero Paulinho a que haga goles y que pueda alcanzar el tricampeonato de los romperredes en la Liga MX.

Para este duelo, aunque Alexis Vega no está disponible, en cambio ya recuperan al brasieño Helinho a la ofensiva, quien ya trabajó con el resto de sus compañeros.

Así, los Diablos intentarán hacer un buen partido, ganar y asistir a Paulinho en busca de que sea el goleador del Apertura.

MEXSPORT

Crece audiencia del fut femenil

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil ya entró en la Liguilla con apasionantes cuartos de final y también ya rompió un récord de audiencia. El presente torneo alcanzó los 20.53 millones de aficionados, de acuerdo a los datos compartidos por la FMF y comprenden las diversas plataformas de transmisión, como TV abierta, TV de paga, streaming y la de FutFem.

Son casi cinco millones más de espectadores en un año. El Apertura 2024 era el torneo más visto antes, con un total de 15.76 millones de espectadores.

“TUVIERON MUCHOS LIKES, PERO LA HISTORIA SE LOS COBRA”

Jardine se ríe de los ‘antiamericanistas’

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El técnico azulcrema señaló que si bien ganar el liderato ante Toluca es importante, tampoco es una final

América no ha tenido el mejor de los cierres de torneo en su fase regular, pero aún así llegó a la última fecha del Apertura 2025 con posibilidades de ganar el liderato general.

Se sabe que cuando se trata de criticar a las Águilas, los ‘antiamericanistas’ se sirven con la cuchara grande, porque les encanta cuestionar al equipo que más títulos tiene en México.

Al respecto se refirió ayer en Coapa el técnico André Jardine, quien esbozó una sonrisa cuando le preguntaron acerca de las críticas de los ‘antis’ a su equipo.

"Ellos son libres de hacerlo, están haciendo muy bien su trabajo, probablemente consiguieron muchos likes y muchas visualizaciones. Los cortes (de video) están de moda hacerlos para que te generen muchos likes.

Aunque también les tiró el sablazo de que tengan cuidado con lo que dicen, porque a la mera hora en la Liguilla, cuando últimamente los emplumados han ganado títulos y llegado a finales, como el pasado tricampeonato, ahí los enemigos del club azulcrema tuercen muy feo la boca.

"No pasa nada, que sigan haciendo su

trabajo, sólo que tengan cuidado porque luego la historia les cobra y es posible volver a ver una opinión que no fue la mejor posible. No me molestan, cada uno hace su trabajo y yo procuro hacer el mío de la mejor forma posible".

GANAR LA CIMA... NO ES FINAL Jardine también habló de la posibilidad de ganar el liderato este sábado, siempre y

Jardine adelantó que Zendejas está listo y aún no define si va de inicio; Henry Martín y Raúl Zúñiga no jugarán hoy.

Ayudarán a la Hormiga a ganar el

título de goleo

ANDRÉS DÍAZ

Era de esperarse y el viernes se confirmó que Armando González recibió la convocatoria a la Selección Mexicana, para los partidos ante Uruguay y Paraguay. Por ello, en Chivas están muy orgullosos de que la Hormiga reciba una oportunidad, sobre todo porque bien puede meterse a la pelea por ir a la Copa del Mundo. Pero la prioridad para Guadalajara es pasar directo y cerrar bien en el juego ante

Chivas ya tiene el pase directo y bien puede jugar sin presión y para la Hormiga, para que haga goles y obtenga el título..

Rayados y ayudar a la Hormiga a ganar el el campeonato de goleo individual. De hecho, ambos objetivos pueden lograrse y llevar a muy buen puerto el juego ante los regiomontanos, por lo que pese a que el técnico Gabriel Milito no planteará el partido totalmente inclinado a ayudarle a Armando González a ganar el liderato de goleo, sus compañeros sí que lo pueden buscar y harán todo lo posible por asistirlo y que haga goles que le brinden la posibilidad de llevarse el cetro de máximo romperredes en el Apertura 2025.

Además, el delantero de 22 años está en un momento superdulce y casi que cualquier pelota la emboca, no por nada tiene 11 goles en el presente torneo y es el titular indiscutible, por encima ni más ni menos que del Chicharito Javier Hernández y de Alan Pulido.

cuando derroten a Toluca y Cruz Azul empate o pierda ante Pumas en Puebla. Dijo que si bien conseguirlo sería positivo, eso no puede ser el objetivo principal, ya que tampoco es que el torneo se acabe tras el duelo en el Nemesio Diez.

"Es un tema para mí de ir con hambre y motivación, sabiendo cómo funciona la Liguilla, de saber que las ventajas son a veces decisivas para que pase uno u otro equipo”, expuso.

Y de igual forma reflexionó: "Pero al mismo tiempo, tener la claridad de que el torneo no termina ahí. Sí es un partido importante pero no es la final y con eso hay que equilibrar bien todos los aspectos, para hacer un gran partido".

Con ese panorama, Chivas recibirá a Rayados este sábado, en un encuentro en el que ya tiene el lleno asegurado en la cancha del Akron y en el que Armando Hormiga González puede hacer historia como joven goleador mexicano en la Liga MX, lo cual sería un impulso más para el jugador y para el mismo equipo.

Liga MX Femenil rompe récord con más de 20 millones de espectadores.
Las Águilas buscarán la cima hoy ante el Toluca, pero tampoco se obsesionan, conscientes que no es una final y que lo bueno vendrá con la Liguilla.
JOSÉ
Armando González. Va por más goles.
@CHIVAS

EN EL MUNDIAL DE QATAR

Vence el Tri Sub-17 a Costa de Marfil y vive

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Ian Olvera fue el anotador del único gol del partido en el cual los africanos abrumaron al cuadro azteca

Con muchísimo sufrimiento y luego de batallar con un rival que por momentos lo arrolló en el campo, la Selección de México Sub-17 le ganó 1-0 a Costa de Marfil en el Mundial en Qatar.

Se trata de un triunfo con el que la escuadra de Carlos Cariño sumó sus primeros tres puntos en el certamen dentro del Grupo F y se mantiene en la pelea por clasificar a la ronda de 16avos de final.

El partido disputado en la Cancha 2 del Aspire Zone en Doha, donde la escuadra nacional ganó, fue dificilísimo ante un equipo africano que fue gran parte del duelo muy superior al mexicano.

Sin embargo, su falta de contundencia y precisión a la hora de definir, más una muy buena resistencia en la defensiva por parte de México, hicieron que los Elefantes jamás pudieran ponerse arriba en el marcador.

IAN OLVERA, SALVADOR

El único gol del encuentro lo anotó el futbolista de Xolos Ian Olvera al minuto 74', en una jugada a balón parado, la cual fue cobrada por el futbolista de las Chivas Gael García.

La femenil, por el tercer lugar en Marruecos

Corea del Norte y Países bajos pugnarán hoy por la conquista del Mundial Sub-17 femenino que se disputa en Marruecos, mientras que Brasil y México tratarán de culminar su participación con un bronce que les deje buen sabor de boca. En el caso de las norcoreanas son las claras dominadoras en las ocho ediciones disputadas hasta la fecha en el torneo al haber cosechado tres títulos (2008, 2016 y 2024), un segundo puesto (2012) y un cuarto (2010). Así pues tienen la posibilidad no solo de consolidarse en esa posición hegemónica sino también de ganar el trofeo dos veces de forma consecutiva, algo que solo logró España en 2018 y 2022. Corea del Norte ya venció al equipo de los Países Bajos 0-5 y ese precedente más inmediato no invita al optimismo de las neerlandesas, aunque es otro juego hoy.

Olvera entró solo al área y conectó un

El triunfo fue mexicano, pero la realidad es que fue otro mal juego del equipo de Carlos Cariño, porque le hizo falta mucha idea futbolística, sobre todo porque jamás pudo conectar con el delantero Aldo de Nigris, ni tampoco con el cambio Máximo Reyes. De lo mejor en el campo fueron Gael, de Chivas, y Luis Gamboa, del Atlas, pero poco para destacar. Pero le costó mucho trabajo detener a la figura marfileña Hubert Yao, quien hizo lo que quiso por la banda de la izquierda. Lo mismo Alynho Haïdara, quien juega en el Mainz de Alemania.

La final será el plato fuerte, pero no el único enfrentamiento con algo en juego, pues Brasil y México aspiran al consuelo que les daría el bronce. Las brasileñas, siempre una potencia, no han tenido su mejor actuación; Por su parte las mexicanas han tenido un camino muy duro para llegar hasta aquí; derrotando por1-0 a Camerún en su grupo después de verse las caras previamente contra las dos finalistas, y ante Paraguay en octavos al que vencieron, lo mismo a Italia en cuartos.

Los Mineros de Zacatecas terminaron su participación en la fase regular del torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX con un empate 2-2 en casa frente al Irapuato. Con doblete de Luis Razo, los dirigidos por Mario García suman un punto en su duelo de la fecha 14 ante los pupilos de Daniel Borita Alcántar.

Con la igualada, los zacatecanos quedaron con 21 puntos en la quinta posición —hasta el momento—, mientras que los freseros en cuarto sitio con 23 unidades, ambos en puestos de Liguilla directa.

Ni 10 minutos habían pasado de haber comenzado el partido, cuando un balón robado en la salida de Mineros fue bien aprovechado por la Trinca Fresera. Alan Rodríguez interceptó la pelota, condujo y habilitó a Benjamín Sánchez, que inauguró con un potente disparo el marcador.

¡Perdona Mineros al Irapuato!

Los zacatecanos tuvieron la chance de subir posiciones, pero la dejaron ir.

El cuadro zacatecano respondió rápidamente con gran jugada del capitán José Ávila, que se mandó un pase de tres dedos para Luis Razo, quien disparó para el 1-1.

finitivo, marcador con el que cierra su

Van Tuzas por la clasificación a semifinales

El Estadio Hidalgo se vestirá de gala para el duelo que define a la primera semifinalista de la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX Femenil. Las Tuzas del Pachuca —campeonas defensoras y claras favoritas— recibirán a las Cementeras de Cruz Azul en un partido de vuelta por los cuartos de final que huele a contrastes, con la jerarquía de las locales ante el ímpetu de unas visitantes que regresaron a la fiesta grande tras tres años de sequía. El duelo inicia a las 21:00 horas. El marcador de ida 1-2 a favor de Pachuca pone a las Tuzas en posición envidiable, un empate las clasifica e incluso un revés por un gol de diferencia por su mejor ubicación en la Fase Regular. Esta comodidad táctica permite a las campeonas jugar con el freno de mano parcialmente soltado, enfocadas en preservar su sueño del bicampeonato. Y Cruz Azul debe ganar por dos goles o más para seguir adelante.

Mineros
Irapuato
México llegó a tres puntos y se puso por debajo de Suiza y Corea del Sur.

PARA DUELOS CON URUGUAY Y PARAGUAY

La Hormiga, al Tricolor; también Vargas y Mora

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El delantero de Chivas pelea el liderato de goleo en la Liga MX y se gana a pulso su llamado; lo mismo los seleccionados de la Sub-20

La Hormiga rojiblanca recibió su primer llamado a la Selección Mexicana. Lo que se esperaba y era por demás merecido para Armando González se concretó el viernes, toda vez que Javier Aguirre dio su convocatoria para los partidos de Fecha FIFA de noviembre.

El delantero de las Chivas tendrá la gran oportunidad de mostrarse con la camiseta nacional, aunque dependerá de que el Vasco le dé aunque sea algunos minutos ya sea contra Uruguay el sábado 15 en Torreón o ante Paraguay el martes 18 en San Antonio.

La Hormiga González se ganó a pulso este llamado, por sus buenas actuaciones y porque está en la pelea por el título de goleo del Apertura 2025 con 11 goles, junto al portugués Paulinho de Toluca y el brasileño Joao Pedro del Atlético San Luis. Además, ante la ausencia de Santiago Giménez por lesión en esta ventana internacional, el Otaku del Gol puede colarse en la pelea por ser el tercer delantero del Tri, batalla con Germán Berterame (de nuevo convocado tras anotar a Ecuador), Ángel Sepúlveda y, ya muy rezagado, Henry Martín.

Armando González es el goleador mexicano del momento y su llamado más que merecido. Ahora, a demostrar.

OBED VARGAS, TAMBIÉN

La otra gran novedad de la convocatoria es la presencia del mediocampista Obed Vargas, del Seattle Sounders y nacido en Anchorage, Alaska, luego de su gran actuación en el Mundial Sub-20 en Chile. Esta no es la primera vez que viene al Tri Mayor, ya que en octubre del 2024 el propio Javier Aguirre lo convocó para los amistosos ante Valencia y Estados Unidos, aunado a que tuvo minutos ante su país de nacimiento en el juego que terminó 2-0 en el Akron.

GILBERTO MORA, DE VUELTA

También se confirmó la vuelta de Gilberto Mora a la Selección Mayor, luego de haber estado con la Sub-20 durante el pasado Mundial de la categoría.

Los jugadores se concentran este fin de semana en el CAR, donde entrenarán antes de viajar a Torreón al duelo con Uruguay.

La presencia de Morita estaba en riesgo, porque se fracturó el dedo de una mano en días pasados y por eso no pudo jugar con Xolos ante Pumas. Sin embargo, con este llamado no habrá problemas para que esté de nueva cuenta con el Tri.

RAÚL Y EDSON, LISTOS

De igual forma, se confirmaron los regresos de Raúl Jiménez y del capitán Edson Álvarez, quienes no pudieron estar en la pasada Fecha FIFA debido a lesiones. Pero para estos juegos de noviembre, los últimos del 2025 para el Tri, dos de los hombres más importantes para México ya están de regreso.

RUVALCABA, AMBRIZ Y CHIQUETE

Esta convocatoria trae a futbolistas que, de no haber varios lesionados, sería difícil verlos en una lista tricolor, pero que les ha llegado la oportunidad de mostrarse.

Tal es el caso de Jorge Ruvalcaba, de Pumas, y Fidel Ambriz, de Rayados, además del regreso de Jesús Orozco Chiquete, de Cruz Azul, Roberto Alvarado, de Chivas, y Marcel Ruiz, de Toluca.

En esta ocasión, Javier Aguirre no pudo convocar a gente como Julián Quiñones,

César Huerta, Alexis Vega y el mencionado Santiago Giménez, todos por lesión. Por su parte, Hirving Lozano recibió una nueva oportunidad en Selección, aunque parece ser que al Chucky se le agotan las chances y no convence con el nivel mostrado.

En tanto, Kevin Álvarez, Orbelín Pineda y Diego Lainez otra vez fueron llamados pese a que ninguno de ellos ha mostrado el nivel suficiente para permanecer en la Selección Mexicana.

OCHOA, OTRA VEZ BORRADO

En cuanto a los porteros, Javier Aguirre optó por llamar a los mismos: Luis Malagón, Raúl Rangel y Carlos Acevedo, quienes estuvieron en octubre ante Colombia y Ecuador.

De nueva cuenta, Guillermo Ochoa, arquero del AEL Limassol de Chipre, no fue elegido por elVascopara el cierre del 2025 con la Selección Mexicana.

SÁNCHEZ Y CHARLY, BAJAS

Cruz Azul ha sido el mejor equipo hasta antes de la Jornada17, pero en esta ocasión le "borraron" del Tri a dos jugadores por bajo nivel. Aguirre optó por no llamar ni a Charly Rodríguez ni a Jorge Sánchez. Tras el revés con Colombia el Vasco habló que había elementos que no daban el ancho en el equipo y pareciera que Charly y Jorge están entre ellos. Tampoco apareció Luis Romo, que pudiera ser otro de los que no acaban de llenarle el ojo a Aguirre.

La lista de los convocados para esta Fecha FIFA.
Armando González. Buscará aprovechar esta oportunidad pensando en el 2026.
Obed Vargas. De los chavos que levantan mano.
Gilberto Mora. Está de vuelta en el Tri.
FOTOS: MEXSPORT

+DEPORTES

Barcelona, Madrid y 14 ciudades más formarán parte de la nueva liga.

Afinan la Liga Europea NBA

La futura Liga Europea que impulsa la NBA en el Viejo Continente verá la luz en octubre de 2027, tendrá doce equipos permanentes, uno en Barcelona y otro en Madrid, así como cuatro más por méritos deportivos, según ha desvelado el viernes en Milán el director general de NBA Europa, George Aivazoglou.

Los doce equipos fijos se situarán en Milán y Roma, Londres y Mánchester, París y Lyon, Madrid y Barcelona, Berlín y Múnich, además de sedes en Atenas y Estambul para mantener "un equilibrio”.

IN: ERIKA

Erika Cruz.

Serrano-Cruz será la guerra

La boxeadora puertorriqueña Amanda Serrano dijo el viernes que en su nueva pelea con la mexicana Erika Cruz, que se celebrará en San Juan el próximo 3 de enero, van "a romper récords otra vez". "Creo que vamos a romper récords otra vez. Erika viene a ganar. Yo vengo a ganar. Verán una guerra como la otra pelea", afirmó Serrano, quien ya se enfrentó con Cruz en 2023 y ganó. La puertorriqueña defenderá sus títulos de la AMB y la OMB en la división pluma contra la mexicana en un combate a 10 asaltos.

Sábado 8denoviembrede2025

TRAS SER EXTRADITADO DESDE DUBÁI Brown comparece ante un tribunal

MARTÍN AVILÉS

El ex-NFL está acusado de cargos por presunto intento de asesinato en EU; seguirá preso en Nueva Jersey

La turbulenta vida extradeportiva de Antonio Brown ha dado un nuevo y dramático giro. El exreceptor abierto de la NFL compareció ante un tribunal de Nueva Jersey tras ser extraditado desde Dubái para enfrentar un cargo de intento de asesinato. La acusación se deriva de un violento incidente ocurrido durante mayo en Miami.

La presunta víctima en este caso es Zul-Qarnain Kwame Nantambu, la misma persona que, meses antes, había irrumpido en el campo durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl mientras ondeaba una bandera de Palestina en la actuación de Kendrick Lamar. Nantambu, por su parte, fue arrestado en junio por cargos de resistencia a la autoridad y alteración del orden público al interrumpir una reunión legal, lo que reveló el vínculo entre el tiroteo de mayo y el incidente del evento deportivo más importante del país.

La noticia de la extradición de Brown fue recibida con satisfacción por la representación legal de Nantambu.

En un comunicado compartido poco después de que Brown fuera trasladado de

Antonio Brown. Ha defendido su versión en las redes sociales, afirmando que la persona que lo acusa, Nantambu, “intentó robarme y amenazó mi vida”.

regreso a Estados Unidos, el abogado Richard L. Cooper fue tajante.

"Hemos esperado mucho tiempo esta noticia y esperamos con interés el día de nuestro juicio. Mi cliente desea agradecer a la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, al fiscal estatal y a los alguaciles federales por llevar a este violento tirador ante la justicia”, declaró.

Según confirmaron las autoridades,

Brown fue señalado por violación y conducta sexual inapropiada en 2019, y en 2023 lo detuvieron por pensión alimenticia.

Djokovic jugará contra Musetti por su título 101

Novak Djokovic superó nuevamente al alemán Yannick Hanfmann (6-3 y 6-4) y se situó en la final 144 de su carrera, a un paso de logar el título 101, el segundo del 2025, que afrontará este sábado ante el italiano Lorenzo Musetti, ganador de la otra semifinal ante Sebastian Korda. Será el décimo enfrentamiento entre los dos favoritos del torneo, en la final de la primera edición del ATP 250 de Atenas.

El serbio de 38 años, ahora quinto del mundo, que la próxima semana acudirá una vez más a las Finales ATP, que reúne a los ocho mejores de cada temporada, que ha ganado ya en siete ocasiones, tardó una hora y veinte minutos en vencer por tercera vez al germano,117 del ránking ATP, sin título alguno y al que ya había ganado en Ginebra el pasado año y este curso, semanas atrás, en Shanghai.

SABALENKA, ADELANTE

Nole, a un paso del título 101 y quedaría a dos de Roger Federer, que logró 103, y a ocho del máximo ganador Jimmy Connors, con 109.

Brown permanecerá detenido en la cárcel del condado de Essex en Nueva Jersey a la espera de que las autoridades de Florida procedan a su traslado.

El episodio que desencadenó estos graves cargos quedó registrado en varias publicaciones de redes sociales.

Los videos muestran a Brown envuelto en una pelea con varias personas tras los combates en un evento de boxeo del popular streamer Adin Ross, celebrado en mayo. En las imágenes se puede ver al exjugador en un aparentemente forcejeo en un estacionamiento antes de que la multitud se desplace hacia un callejón. De pronto se oye el sonido de un disparo, y provoca pánico y huida de los presentes.

En sus duelos, Novak Djokovic ganó en ocho ocasiones y Lorenzo Musetti una.

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, disputará la final en Riyadh, Arabia Saudí, tras superar este viernes a la estadounidense Amanda Anisimova (4) en las semifinales de las Finales WTA por 6-3, 3-6 y 6-3, y peleará por su primer título contra la kazaja Elena Rybakina (6) este sábado. Mientras el estadounidense Learner Tien se clasificó a la final del ATP 250 de Metz (Francia) y y peleará por el título con el británico Cameron Norrie hoy.

EFE
EFE
Amanda Serrano augura dura batalla con la peleadora mexicana
CRUZ EFE
EFE
EFE

PARA LA SPRINT RACE DEL GP DE BRASIL

Gana Lando Norris la pole position en la clasificación

Antonelli, de Mercedes, quedó a 97 milésimas y Pastri tuvo que conformarse como tercero

Bajo el ardiente Sol en Interlagos, Lando Norris se adjudicó la pole position en la clasificación para la Sprint Race del Gran Premio de Sao Paulo.

Se trató de una sesión de locura que ha tenido de todo. Pero con la fineza de su talento al volante, el británico se llevó la posición de honor, al tiempo que la tensión del campeonato se agudiza conforme pasa el tiempo.

Y es que al otro lado del garaje de McLaren, su compañero y principal rival por el título, Oscar Piastri, tuvo que conformarse con la tercera plaza. Entre ellos se interpuso el destello de un talento emergente, Kimi Antonelli, su Mercedes

se quedó a apenas 97 milésimas del McLaren de Norris.

Hace dos semanas, en el Gran Premio de México, Lando arrebató el liderato a Piastri por un solo punto. Ahora, el británico extendió su dominio.

Y el otro fantasma que persigue a los autos del equipo de Woking, Reino Unido, Max Verstappen, tuvo una sesión discreta. El neerlandés de Red Bull Racing, está al título a 36 puntos del líder y solo pudo ser sexto, superado por George Russell y un siempre combativo Fernando Alonso. Pero la verdadera historia se escribió en el emblemático S do Senna. Charles Leclerc perdió el control de su Ferrari en un giro que pareció eterno. Su monoplaza giró sobre sí mismo, un manto de banderas amarillas congeló el corazón de media parrilla. La sesión se vio truncada y hubo una estela de frustración, sobre todo en el garaje de Mercedes, donde Lewis Hamilton no logró cruzar la línea a tiempo para iniciar su giro definitivo. Un final inesperado para una clasificación que prometía un duelo al límite hasta el último segundo.

Con 357 puntos, Norris lleva la corona de un campeonato que se mide en gramos. Piastri, con 356, la respira en la nuca, aunque cada vez más eclipsado por aquel.

Alpine renueva a Franco Colapinto

Alpine renovó el contrato con Franco Colapinto para la temporada 2026 de Fórmula 1. Si bien parecía cuestión de tiempo para formalizar el acuerdo luego de que en las últimas semanas el principal sponsor del piloto de 22 años dejó entrever su continuidad, la posición del de El Pilar, Argentina, estuvo en duda tras no impresionar al asesor ejecutivo Flavio Briatore al inicio de temporada. No obstante, las mejores actuaciones posteriores le aseguraron a Colapinto un nuevo contrato. Para el año próximo, volverá a formar pareja con el francés Pierre Gasly. (Martín Avilés)

PARA EL 2026
MARTÍN AVILÉS
Lando Norris confirmó su dominio en Brasil.

Sábado 8denoviembrede2025

Reunión con Claudia no fue para “doblar las manos”

CUITLÁHUAC GUERRERO / EL SOL DE MORELIA

Uruapan.- La recién nombrada presidenta municipal de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García, afirmó que la reunión que tuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el martes 4 de noviembre, no fue para doblegarse ante su mandato, sino para exigir justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

En la Pérgola Municipal, tras la marcha de este viernes, la alcaldesa elegida por el Congreso de Michoacán habló sobre su visita al Palacio Nacional donde tuvo un encuentro con Sheinbaum Pardo.

“La reunión que tuve con la Presienta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir justicia por Carlos Manzo, para que voltee a ver a nuestro municipio”, comentó.

La presidenta municipal dio a conocer que durante la reunión con la mandataria exigió que se refuerce la seguridad, que se saque al crimen organizado, cuyos líderes, las autoridades “saben en dónde están”.

Manifestó que en el diálogo en Ciudad de México le exigió que terminen con las extorsiones que ha sufrido la población de la Perla del Cupatitizio como los tortilleros, los comerciantes y el sector aguacatero, mismo que ha manifestado ser víctima de la delincuencia organizada.

“Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión, que el comerciante, el cocinero y el sector aguacatero que es el que nos sostiene, no sea extorsionado”.

Como se manifestó desde el sábado 2 de noviembre en el homenaje de cuerpo presente de su esposo en la Pérgola y en el Congreso del Estado, reafirmó que La Sombreriza va a seguir el resto de la administración y anunció que competirá en las elecciones de 2027.

REÚNE A 50 MIL INCONFORMES

Megamarcha en Uruapan para exigir paz y justicia

CUITLÁHUAC GUERRERO / EL SOL DE MORELIA

Al grito de “fuera Claudia” y “Bedolla asesino”, el contingente se abre paso por las principales calles del municipio michoacano

Uruapan.- Miles personas salieron a las calles de Uruapan ayer por la mañana en una marcha masiva para exigir justicia por el asesinato del expresidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez, así como expresar su inconformidad ante la inseguridad que se vive en la ciudad.

La movilización fue convocada a las 10:00 horas, la cual concentró un estimado de 50 mil habitantes de la Perla del Cupatitzio, quienes vistieron prendas blancas o negras y portaron el característico sombrero con el que se identifica al movimiento de La Sombreriza, fundado por el extinto alcalde.

La marcha partió desde la Glorieta de Mc Donald’s, aunque en la avenida Latinoamericana que se encuentra a un costado ya había una gran cantidad de gente esperando para unirse.

Luego siguió por el Paseo Lázaro Cárdenas y dio vuelta sobre la calle Morelos hasta la 5 de Febrero para culminar en la Pérgola Municipal.

A lo largo del trayecto que abarcó alrededor de dos kilómetros, el contingente gritó consignas como “Carlos Manzo vive, la lucha sigue”, “fuera Claudia”, “Bedolla asesino”, “él no murió, el Estado lo mató” y otras más, que han surgido en las diversas marchas que se han llevado a cabo esta semana en Uruapan y otros municipios como Morelia.

EL PUEBLO SE UNE

A esta megamanifestación se sumaron comerciantes de Uruapan que decidieron cerrar sus negocios, choferes del transporte público que suspendieron el servicio durante las horas que duró la protesta, escuelas que optaron por no tener clases como muestra de solidaridad, trabajadores de empaques de aguacate, estudiantes y público en general.

Una vez que arribaron a la Pérgola Municipal se llevó a cabo un homenaje donde hablaron familiares como su abuela, quien expresó que “a partir de ahora se acabó la vida para mí ante el dolor que

siento por esta pérdida”.

También habló la madre de Manzo, la cual agradeció todas las muestras de cariño que le han dado los uruapenses, así como su asistencia a la marcha convocada para este viernes.

Asimismo, hizo uso de la voz la nueva presidenta municipal de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García, esposa y viuda de Manzo Rodríguez, quien aseguró que el Movimiento del Sombrero va a competir en las elecciones del 2027 e informó que su reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue para exigir justicia y un alto a las extorsiones.

Al mismo tiempo, se habló del caso de Salvador Benjamín Luna Orozco, ciudadano que fue asesinado en octubre. Su hija Diana Luna leyó un discurso en el que pidió que pusiera fin a la violencia en el municipio y que la Presidenta de México atendiera de manera urgente la ola de inseguridad que padecen. Debido a que la manifestación congregó a gran número de personas, cerca de las 13:00 horas de este viernes los contingentes continuaban avanzando hacia la Pérgola Municipal, aún con el calor del día que no impidió que clamaran por más seguridad en Uruapan.

Grecia Itzel Quiroz García habla claro a la Presidenta.
FERNANDO MALDONADO | EL SOL DE MORELIA
La marcha en Uruapan reunió a unos 50 mil ciudadanos.
FOTOS: FERNANDO MALDONADO/EL SOL DE MORELIA
Reprochan tibieza del gobierno. La Sombreriza quiere llegar a 2027.

ENBREVE

Ataques con drones dejan tres muertos

A escasos minutos de diferencia y a poco más de cinco kilómetros entre un punto y otro, dos ataques con explosivos lanzados desde drones sacudieron a Villa Juárez ayer por la tarde, dejando un saldo preliminar de tres personas sin vida y dos lesionadas.

El primer incidente ocurrió en el taller Auto Eléctrico El Chavo, donde dos hermanos murieron y un tercero resultó herido de gravedad tras la explosión de un objeto lanzado por un dron. Simultáneamente, otro ataque se registró en la fábrica de estructuras metálicas Ferrominio, ubicada a 5.5 kilómetros del primer punto. En este caso, el estallido dejó un cráter pequeño en el terreno y provocó daños en portones, puertas y paredes debido a las esquirlas generadas por la explosión. En la agresión, un vigilante identificado como Juan resultó herido y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades ya investigan el caso, según se informó. REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

EN MICHOACÁN

Abaten a dos civiles tras ataque a militares

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron agredidos a balazos por civiles armados en una zona serrana de la comunidad La Galera de Zinapécuaro, donde mataron a dos presuntos agresores. Los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en un paraje boscoso, donde detectaron a hombres armados quienes dispararon en su contra. Los militares repelieron el ataque y lograron abatir a dos civiles. Salvador Gaytán / EL SOL DE MORELIA

EN CULIACÁN

Hallan restos humanos en vivienda campestre

Los restos humanos de varias personas fueron localizados ayer en el interior de una propiedad abandonada tipo campestre ubicada en el sector Huertos del Pedregal, al poniente de Culiacán. El sitio se halla a una calle de distancia de la hacienda donde, el año pasado, secuestraron a Ismael Zambada García y de Héctor Melesio Cuén Ojeda. Los restos estaban dentro de una jaula metálica. REDACCIÓN / EL SOL DE SINALOA

DENUNCIA “COMPLOT INTERNACIONAL”

EU: planeaba Irán matar a la embajadora israelí

Israel agradece a las autoridades mexicanas por impedirlo, pero éstas dicen no tener reporte del presunto atentado

Estados Unidos señaló a Irán por un supuesto intento de asesinato de la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger, y condenó, lo que calificó como “abominables complots internacionales” impulsados por Teherán.

Un portavoz del Departamento de Estado, citado por la agencia EFE, sostuvo que las acciones atribuidas al gobierno iraní “son incompatibles con el comportamiento de un Estado civilizado”, dijo. “Los abominables complots internacionales de Irán, dirigidos contra sus propios ciudadanos, estadounidenses y ciudadanos de otras naciones, son incompatibles con el comportamiento de un Estado civilizado. Trabajamos incansablemente con nuestros socios para prevenir estos actos”, declaró el vocero.

Según medios internacionales, funcionarios de EU informaron que las autoridades mexicanas frustraron durante el verano de 2025 un intento de asesinato

contra la embajadora israelí. La operación habría sido organizada por la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y tenía como objetivo desestabilizar la presencia diplomática israelí en América Latina.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel emitió un comunicado en el que agradeció “a los servicios de seguridad mexicanos por haber desarticulado una red terrorista dirigida por Irán que pretendía atacar a la embajadora Einat Kranz Neiger”.

En contraste, en una nota informativa conjunta, la Secretaría de Relaciones Ex-

Crimen organizado, el principal riesgo

Miami.- El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025. Este informe, publicado por la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) mostró a Ecuador, Brasil, Chile y México como los países en los que la población concibe el crimen organizado como el principal riesgo para su Estado, aunque las 12 naciones analizadas arrojaron altos porcentajes de preocupación de al respecto.

Por orden, estas fueron: Ecuador y Brasil (4,8 sobre 5), Chile y México (4,7), Co-

En El Salvador, Nayib Bukele ha logrado reducir la violencia a costa de "suspender las libertades civiles", señala el estudio.

lombia, Paraguay y Perú (4,6), Panamá y Bolivia (4,1), Argentina (4), República Dominicana (3,8) y El Salvador (3,7), según los datos obtenidos de 765 encuestas realizadas a personas de diversos sectores y a 360 entrevistas en profundidad con expertos.

Aunque el informe destacó la última posición de El Salvador, sostuvo que el gobierno de Nayib Bukele ha logrado reducir la violencia a costa de "suspender las libertades civiles".

El aumento de la tasa de criminalidad

teriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalaron que “no cuentan con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México”. Por su parte, la embajada de Irán rechazó la acusación sobre un supuesto intento de Irán de asesinar a la embajadora del régimen israelí en México, Einat Kranz-Neiger, y aseguró que un invento mediático, cuyo objetivo es dañar las relaciones amistosas e históricas entre México y Teherán, las cuales están consolidadas.

Brasil batalla con sus favelas.

también se mencionó como un riesgo importante en todos los países evaluados, con una puntuación media anual de 4.07 que lo sitúa en la categoría de "Alerta".

El autor principal del estudio, Erich de la Fuente, explicó que, aunque "hay que tener línea dura" contra el narcotráfico, una de las principales fuentes de financiación del crimen organizado, hay que atacar a sus raíces para atajar este problema que tanto aqueja a la región.

Einat Kranz Neiger era el objetivo de Irán, según EU.

MACRON EVITA ESPECULAR SOBRE LA POLÍTICA DE EU

Pactan México y Francia lucha contra narcotráfico

Sheinbaum anuncia la presentación de resultados de su primer año y un mes de gobierno en seguridad

a lucha contra los narcotraficantes nos une a todos. ¿Cuál sería la cooperación entre Estados soberanos que se respetan? Será en ese marco. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y estamos preparando una mayor cooperación en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, afirmó el presidente Emmanuel Macron, durante la conferencia conjunta con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

El mandatario francés respondió así a una pregunta sobre supuestos operativos militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, pero evitó especular sobre la política de Washington y reiteró que la cooperación de Francia con México se basa en el derecho internacional, la transparencia y la coordinación técnica.

“No hacemos política de ficción”, dijo al precisar que ambos gobiernos trabajan en un esquema conjunto de control aduanero, inteligencia e intercambio de información sobre tráfico de armas y drogas.

Sheinbaum respaldó esa posición y adelantó que el martes 11 de noviembre se presentarán los resultados de su primer año con un mes de gobierno en seguridad.

“Colaboramos con distintos países, en particular con Francia, y siempre estamos atentos a la seguridad de nuestro país con

una estrategia integral que va desde la atención a las causas hasta la coordinación de las instituciones”, explicó.

La conferencia derivó en una coincidencia sobre el papel de la seguridad como parte de una agenda más amplia que abarca justicia climática, igualdad de género y desarrollo económico. Macron subrayó que10 años después del Acuerdo de París “la crisis climática es innegable” y urgió a reforzar la protección de la biodiversidad. Sheinbaum añadió que la justicia ambiental también es seguridad, pues “donde hay deterioro hay violencia”. En el eje económico, ambos mandatarios confirmaron la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. Macron informó que más de 700 empresas francesas operan en México y generan180 mil empleos directos y 700 mil indirectos.

Anunció nuevas inversiones en transporte ferroviario, aeronáutica, salud,

Abren centro de IA para capacitación de jóvenes

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Desde el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el proyecto público más grande de América Latina en su tipo, que capacitará a 10 mil jóvenes en áreas de programación, análisis de datos y tecnologías digitales.

El modelo educativo del centro es doble: presencial y en línea. Los cursos iniciarán en enero de 2026 en distintas sedes del TecNM, y también estarán disponibles gratuitamente a través de la plata-

forma SaberesMx, que permitirá el acceso libre a los materiales y la certificación en línea.

“Queremos que cualquier joven del país pueda aprender inteligencia artificial y, si lo desea, certificarse ante instituciones públicas y empresas del sector”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia matutina de este viernes.

Más de 20 corporaciones tecnológicas, tanto nacionales como globales, se han sumado al programa. Entre ellas, firmas dedicadas a la computación en la nube, inteligencia de datos, desarrollo de software y robótica.

energía y economía circular. Sheinbaum afirmó que el bicentenario de relaciones diplomáticas y la renovación del acuerdo comercial con Europa abrirán una etapa de cooperación tecnológica y científica. En la parte cultural, los gobiernos acordaron el intercambio temporal del Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, así como un festival franco–mexicano en 2026. Sheinbaum dijo que el gesto simboliza la unión de dos civilizaciones en diálogo. Macron explicó que el intercambio se hará bajo condiciones de conservación y trazabilidad que garanticen transparencia y combate al tráfico ilícito. Sheinbaum definió la igualdad sustantiva como política de Estado y Macron aseguró que la diplomacia feminista es “una causa común que une a México y Francia”. Ambos coincidieron en que la paridad y la erradicación de la violencia son condiciones de estabilidad.

CUARTOSCURO.COM

Presentan una nueva opción formativa acorde a los tiempos.

Inician obras para tren de pasajeros en Tamaulipas

El sonido de los silbatos y el ondear de banderas marcaron ayer una escena que evocó la memoria ferroviaria del país: desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, el gobierno federal puso en marcha las obras del Tren del Golfo de México en su tramo Arroyo El Sauz–Nuevo Laredo, con una longitud de 136.48 kilómetros, con la generación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se estableció comunicación con el equipo encabezado por Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En el acto, transmitido en directo desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum celebró el avance del proyecto y felicitó al personal ferroviario.

“El ferrocarril nos une a todos, es símbolo de integración nacional y de soberanía económica”, afirmó antes de dar la orden de inicio con un conteo a distancia: “Una, dos, tres”.

El banderazo marcó el inicio formal de una de las cinco etapas que componen el proyecto ferroviario entre Saltillo y Nuevo Laredo, con el que se pretende reactivar la movilidad de pasajeros en una de las regiones más dinámicas del país, además de consolidar un corredor logístico que refuerce el comercio con Estados Unidos y el noreste industrial.

Añadió que el tramo inaugurado cuenta con 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de tres estaciones: Nuevo Laredo, Lampazos de Naranjo y Anáhuac.

Andrés Lajous explicó que los trenes alcanzarán velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, con tiempos de recorrido de dos horas entre Monterrey y Nuevo Laredo y tres horas y media desde Saltillo.

El mandatario francés también exige respetar la soberanía de los países.
ARACELY MARTÍNEZ
El primer tramo es de más de 136 kilómetros.
CORTESÍA G. DE TAMAULIPAS
ROBERTO CORTEZ

SEGÚN AFIRMA DAVID KERSENOBICH

“Al 96%, abasto de medicamentos”

El secretario de Salud va con los diputados y afirma que abasto alcanza 96% de cobertura en el país

Ante legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el secretario de Salud, David Kersenobich, reiteró que el abasto de medicamentos va al alza y alcanza ya 96 por ciento de cobertura en el país. Resaltó que a la fecha se tiene comprado el 99% de los medicamentos solicitados en la compra consolidada 2025-2026, lo que ha generado ahorros por 105 mil millones de pesos.

Detalló que al 30 de septiembre de 2025 se han contratado 3 mil135 claves de medicamentos e insumos médicos para un total de 4 mil 194 millones de piezas

con un costo de 297 mil millones de pesos, lo que representa el 99% del volumen solicitado para 2025-2026, e implica al momento un abasto de mil 289 millones de piezas.

Entre reclamos de diputados de oposición, que insistieron en que faltan medicamentos en clínicas y hospitales, el doctor Kersenobich refrendó que la estrategia se basa en planeación anticipada, consolidación de compras y monitoreo en tiempo real para atender las necesidades.

“Sabemos que los retos son complejos por eso solicitamos a esta soberanía su respaldo para consolidar las capacidades operativas y técnicas del sector salud, financiar políticas públicas basadas en evidencia y evaluables en resultados, aprobar marcos legales que garanticen innovación responsable y continuidad institucional e impulsar la producción nacional de vacuna y biotecnología para reducir la dependencia externa”.

En Toluca, familiares de niños que padecen cáncer bloquearon la avenida Colón y Paseo Tollocan en protesta por la falta de medicamentos y deficiente atención en el Hospital para el Niño. Además, denunciaron que hay retraso en estudios y quimioterapias. Algunos de ellos ya tienen más de un mes esperando sus tratamientos.

POR CIENTO de los medicamentos solicitados a farmacéuticas ya está comprado, afirma el funcionario.

Junto con los titulares del IMSS, Zoé Robledo, del ISSSTE, Martí Batres, y de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, con motivo del primer Informe de Gobierno, acotó que el brote de sarampión que se desató en Chihuahua y llegó a varias partes del país está prácticamente controlado, pues solamente hay siete casos activos en Chihuahua y únicamente

Pemex recorta un 90% sus pérdidas: Energía

DOS EJES

La secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que Petróleos Mexicanos ha logrado reducir sus pérdidas en 90% y mejorar su calificación crediticia debido a una gestión más austera y eficiente. Al comparecer ante comisiones del Senado, subrayó que el Plan Estratégico Pemex 2025-2035 contempla mayor refinación, petroquímica y fertilizantes, con una producción proyectada de 1.8 millones de barriles diarios al cierre de 2025 y ello contribuye a la transformación del sector energético, esto durante su comparecencia ante la Comisión de Energía del Senado de la República.

Ante los legisladores federales, precisó que desde 2019 comenzó un proceso sostenido de recuperación institucional y financiera de Pemex y además se construyó un marco legal que es la base de un sector energético fuerte, confiable y sustentable. Agregó que Pemex recuperó su carác-

TIENE EL PLAN Estratégico de Pemex 2025-2035, el financiero y el pago de proveedores por 300 mil mdp.

ter público después de décadas de políticas neoliberales que fragmentaron su operación, redujeron la inversión y la convirtieron en la petrolera más endeudada del mundo.

Además, resaltó que el Plan Estratégico para Pemex 2025-2035 tiene dos ejes, el financiero, que incluyó la colocación de bonos por 12 mil millones de dólares, pago a proveedores por 300 mil millones de pesos y la mejora en la calificación crediticia con Fitch, Moody´s y S&P, “lo que deja claro que la ruta que hemos emprendido es la de sostenibilidad”. Sobre la recuperación productiva y autosuficiencia, mencionó que se trabaja en

ocho estados reportan incidencia activa, aunque va es franco descenso. Asimismo, recordó que a partir del año 2000 México dejó de producir vacunas y ahora lo que se busca es recuperar esa capacidad, en beneficio de los ciudadanos y agradeció también la aprobación del Presupuesto, que demuestra, subrayó, el compromiso del Estado con la salud los mexicanos.

Luz Elena González compareció en el Senado.

exploración y producción, con 24 pozos perforados, 400 millones de barriles en reservas y proyectos de desarrollo mixto. En materia de refinación, se rehabilitó el Sistema Nacional de Refinación, lo que elevó en 44 por ciento el procesamiento de crudo, y gracias a ello la producción de gasolina, diésel y turbosina creció 40 por ciento, alcanzando 649 mil barriles diarios al mes de agosto.

Recordó que en el Presupuesto 2026 se tienen previstos más de dos billones 450 mil millones de pesos para el sector, cifra superior en 6.4% a lo autorizado en 2025, lo que permitirá ampliar la capacidad hospitalaria, el personal de salud, proporcionar equipamiento y mantenimiento a unidades médicas, así como garantizar el abasto oportuno de medicamentos y de insumos para atender a la población.

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, dio a conocer ante diputados locales que a partir del primero de enero de 2026 los ciudadanos deberán separar la basura en tres tipos, para que los camiones recolectores la recojan. Al comparecer ante las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, de Bienestar Animal y de Agenda 2030 del Congreso local, explicó que se generan 13 mil toneladas diarias de desechos en la ciudad. Y precisó que los lunes, miércoles, viernes y domingo, los camiones recogerán desechos inorgánicos reciclables y no reciclables; mientras que martes, jueves y sábado, la fracción orgánica. Destacó que en el Reciclatrón realizado en Universum se rompió el récord al recolectar más de 71 toneladas de residuos electrónicos.

PATRICIA RAMÍREZ
Pide Congreso separar basura desde enero
PATRICIA RAMÍREZ
CORTESÍA SENADO

Sábado 8denoviembrede2025

PRESENTAN

INICIATIVAS AMBIENTALES

Financiarán energías limpias con petróleo

Lula da Silva exige impuesto a las multinacionales y a multimillonarios para atender la crisis climática

Belem.- Brasil creará un fondo para financiar la transición energética y promover “la justicia climática” que se nutrirá con “parte de las ganancias de la explotación de petróleo”, anunció el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la cumbre de líderes de la COP30, en Belém.

“El mundo necesita una hoja de ruta clara para acabar con esa dependencia de los combustibles fósiles”, dijo Lula en una mesa de trabajo sobre transición en la que participaron algunos líderes mundiales, entre ellos el secretario general de la ONU, António Guterres. Lula no ofreció más detalles sobre plazos para la implementación de dicho fondo o sobre si los recursos provendrán de la empresa estatal Petrobras o de todo el sector en general. Brasil está actualmente entre los 10 mayores productores de petróleo del mundo.

Petrobras anunció el jueves que obtuvo un beneficio neto de 32 mil 705 millones de reales en el tercer trimestre (seis mil 30 millones de dólares/ cinco mil 300 millones de euros), lo que supone un 22.7 por ciento más con respecto al resultado del segundo.

Desde que asumió el poder, en enero de 2023, Lula ha dado el papel de “inductor” del crecimiento del país a Petrobras, de control estatal, aunque con acciones negociadas en bolsa.

También propuso intercambiar deuda pública por financiamiento para iniciativas de mitigación para una transición energética.

Por otro lado, en vísperas de la COP30, su Gobierno fue objeto de críticas por parte de organizaciones ecologistas por respaldar la exploración de petróleo en yacimientos marinos cerca

de la desembocadura del río Amazonas, una región de alto valor ecológico.

Lula también presentó otras opciones para financiar una transición energética “justa, equitativa y ordenada” para los países en desarrollo, como “intercambiar deuda pública por financiamiento para iniciativas de mitigación”.

AGENCIA México entrega plan ambiental de mitigación

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, presentó la Tercera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) de México en la que se establecieron metas de mitigación al impacto ambiental con una reducción del 50 por ciento a las emisiones de carbono no condicionadas.

El anuncio se hizo durante la Sesión Plenaria de la Cumbre Climática de Líderes, en Brasil, rumbo a la COP30. Estás determinaciones, explicó Bárcena, incluyen un componente transversal con perspectiva de género, derechos humanos, transición justa y equidad intergeneracional.

También anunció compromisos como la adhesión a la iniciativa Bosques Tropicales Para Siempre y la creación, junto a Guatemala y Belice, de la Gran Selva Maya, un corredor de 5.7 millones de hectáreas.

Además, remarcó que la adaptación climática será tratada como tema de seguridad nacional y anunció la primera Política Nacional de Adaptación para 2026. Durante su participación, advirtió sobre la parálisis de la comunidad internacional frente al calentamiento global.

También exigió una mayor contribución financiera a las grandes multinacionales y a los países más ricos para combatir la crisis climática, por ser los más contaminantes del planeta, en la segunda y última jornada de la cumbre de líderes de la COP30.

Durante su intervención, el mandatario brasileño demandó equidad y justicia climática y señaló que los países en desarrollo no pueden seguir enfrentando la crisis climática a punta de deuda, ya que eso significa una “financiación inversa” que termina enriqueciendo de nuevo a los más ricos.

Cancelan más de mil vuelos en EU

Washington.- Más de un millar de vuelos fueron cancelados en aeropuertos de EU debido al estancamiento presupuestario, que ha obligado al gobierno federal a reducir el tráfico aéreo ante la escasez de personal.

Con los republicanos del gobierno y los demócratas de la oposición en un punto muerto sobre el presupuesto, las agencias federales han estado prácticamente paralizadas desde que se agotó el financiamiento el 1 de octubre. Como medida de seguridad, las autoridades dispusieron una reducción del tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos del país debido a la falta de personal en las torres de control, donde se les ha pedido a los controladores que trabajen sin paga durante más de cinco semanas. Los vuelos internacionales no se ven afectados, confirmó el secretario de Transporte, Sean Duffy.

puertos de Washington (Reagan), Chicago O’Hare y Atlanta como los más afectados. Se esperan alrededor de 700 cancelaciones para hoy.

En una publicación en Truth Social, Trump instó a los senadores a permanecer en Washington hasta que se llegue a un acuerdo.

Mil vuelos fueron cancelados, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, que identificó los aero-

Los republicanos controlan el Congreso, pero los demócratas han declarado que se negarán a aprobar los planes presupuestarios del partido mayoritario, que incluyen recortes drásticos en el sistema de salud.

Mostradores de las aerolíneas se ven más vacíos
AGENCIA
AGENCIA
Alicia Bárcena encabezó la delegación mexicana en la COP30 de Belém, Brasil
AGENCIA

TOROS

Sergio Garza causa baja en Monterrey tras sufrir lesión

NTR TOROS

El matador regiomontano Sergio Garza sufrió un percance durante sus actividades de preparación, que le impide participar en la corrida programada para este domingo 9 de noviembre en la Monumental Lorenzo Garza de Monterrey. De acuerdo con el parte médico, Garza presenta luxación posterior, contusión del nervio cubital y lesión de los ligamentos de la cápsula articular del codo, por lo que deberá guardar reposo y no podrá cumplir con su compromiso taurino.

CAYETANO DELGADO, SU SUSTITUTO

En su lugar, se anunció la incorporación del matador Cayetano Delgado, quien asumirá el compromiso en sustitución de Garza.

Delgado afrontará la cita “con la ilusión y entrega que lo caracterizan”, destacando la presencia de otro representante de la nueva generación de toreros regiomontanos.

Con este ajuste, el cartel queda integrado por el rejoneador español Andy Cartagena y los toreros locales Juan Fernando y Cayetano Delgado.

Sergio Garza deberá guardar reposo y no podrá cumplir con su agenda taurina, tras sufrir un percance durante su preparación.

CORTESÍA

Su recuperación va a tardar.

Sábado 8denoviembrede2025

TRES ACONTECIMIENTOS EN UN SOLO EVENTO

Tiempo de historias para crear leyendas

NATALIA PESCADOR

Fermín Rivera se encierra con seis toros de su ganadería en San Luis Potosí el 21 de noviembre

La tarde del próximo viernes 21 de noviembre, a las 20 horas, en la emblemática Plaza de Toros Monumental El Paseo-Fermín Rivera de San Luis Potosí, se dará cita un festejo de gran magnitud y simbolismo que conjuga el pasado, el presente y el futuro de la tauromaquia mexicana. Tres acontecimientos convergen en un solo cartel: la celebración del aniversario 130 de la plaza. La encerrona de Fermín Rivera que conmemora 20 años de alternativa y los 60 años de la ganadería que fundara su familia. Fermín Rivera Agüero nació el 20 de noviembre de 1988 en San Luis Potosí. Es heredero y representante de una de las dinastías más importantes de nuestro país. Su abuelo Fermín Rivera Malabehar fue uno de los pilares del toreo en México, escribiendo con letras de oro inolvidables páginas que aún hoy perduran en la memoria colectiva. Fermín Rivera es sobrino del añorado Francisco Curro Rivera, quien durante más de tres décadas fue un referente dentro de la baraja taurina. Por lo anterior, desde que tuvo uso de razón Fermín Rivera se adentró de manera na-

tural al mundo de la tauromaquia y con tan solo 17 años logró convertirse en matador el 6 de noviembre de 2025 en la Plaza México.

Por su parte, la ganadería Ganadería Fermín Rivera fue fundada en 1965 por el maestro Fermín y se ubica en el rancho La Alianza, en Ojuelos, Jalisco. La cimiente procede de vacas de Zacatepec y Cerralvo. El hecho de que en 2025 la ganadería cumpla 60 años no es solo un dato: es el testimonio de la perseverancia, del vínculo familiar y de la apuesta por la bravura mexicana.

Quizás lo más innovador de este cartel es que Fermín Rivera se encierra con seis toros de su propia ganadería, algo que,

sucede por vez primera en la historia de la casa, lo que aporta una dimensión de compromiso personal y familiar pocas veces vista.

Para la afición potosina, es un regalo: la localía, la resonancia histórica de su plaza, la presencia de un torero nacido en su tierra que se alza con una responsabilidad mayúscula. La tauromaquia tiene sus grandes fechas, esos momentos que se recuerdan como “la tarde de…”, “la faena de…”, “el compromiso de…”. La del 21 de noviembre en San Luis Potosí tiene todos los ingredientes para entrar en esa categoría: historia y legado. Ese día, Fermín Rivera estará acompañado de tres generaciones.

Su cita con la historia está programada para el 21 de noviembre a partir de las 20:00 horas.
FOTOS: MANOLO BRIONES
Ese día, Fermín Rivera estará acompañado de tres generaciones.

El terror a la mexicana se defiende en taquilla. En su primer fin de semana, la cinta animada en stop motion Soy Frankelda ocupó el segundo lugar en taquilla, mientras que No me sigas llegó a la quinta posición del ranking de las cinco cintas más vistas en cines nacionales.

Pero lo destacado es que el filme creado por los hermanos Roy y Arturo Ambriz, y que cuenta con el apoyo de Guillermo del Toro, ha logrado una recaudación de 29.9 millones de pesos, con casi 500 mil espectadores, dejándola en el puesto seis del ranking de las 10 cintas más vistas en este año, de acuerdo con cifras de Canacine.

Soy Frankelda, cuenta la historia de una escritora mexicana del siglo XIX llamada Francisca Imelda, que después de muchos años de intentar publicar y ser cuestionada por escribir historias macabras, decide contraer sus nombres y crear un pseudónimo como autora.

Un día Frankelda recibe la visita de El príncipe de los sustos y junto con él viaja al Reino de las pesadillas, donde tendrá que escribir historias de terror y asustar al mundo real, pues de lo contrario, los miedos desaparecerán.

Para muchos teóricos, Mary W. Shelley inventa el género de ciencia ficción, es la primera en hablar de la ciencia combinada con la fantasía para crear monstruos. El crédito que ella tiene en la historia de la literatura es impresionante y muchas veces no es reconocido, recientemente ya se habla más de ella“, afirmó Arturo Ambriz en entrevista con la OEM.

“Esta cinta no tiene nada que ver con Frankenstein ni la criatura, pero sí mucho con Mary Shelley, con las autoras femeninas que, a lo largo de la historia han creado historias impresionantes, pero que muchas veces el mismo sistema no las han dejado publicar con su nombre o no les ha dejado llegar a una audiencia”, agregó el realizador.

COLABORAN CON DEL TORO De acuerdo con los cineastas, Guillermo del Toro supervisó el desarrollo del filme. Su comunicación fue constante, y no sólo los guió creativamente, sino moralmente también. Gracias al tapatío, se logró una distribución con Cinépolis.

“Guillermo es nuestro amigo y nuestro guía moral, tenemos esa relación de mentor y pupilos, es nuestra primera película y tuvimos una deuda tremenda y problemas financieros para hacerla, porque todo nuestro patrimonio está en esta cinta”, comentó Roy Ambriz.

La dedicación al desarrollo del filme los hizo crear varias partes iguales de

MARIONETAS de la protagonista se crearon para la realización de Soy Frankelda.

“Esta cinta no tiene nada que ver con Frankenstein ni la criatura, pero sí mucho con Mary Shelley”
ARTURO

las marionetas principales. Se crearon en total seis marionetas de Frankelda para la realización de la película, y si durante el rodaje existía algún problema se reparaba en la madrugada para no perder tiempo. Crearon varias piezas de los cuerpos de los personajes, sumando 10 cejas, 60 bocas y 20 manos, por mencionar algunos.

CÓMO VA LA TAQUILLA DEL CINE MEXICANO

Mientras Soy Frankelda y No me sigas atraen a los cinefilos, a la cabeza del ranking de lo más visto en el año, con cifras hasta finales de octubre, se encuentran las comedias Mesa de regalos, con un acumulado de 136.6 millones de pesos (mdp); Mirreyes Vs Godínez: Las Vegas, con 71.6 mdp y en tercer lugar ¡Qué huevos, Sofía! con 50.1 mdp.

Mamá reinventada, con 367 mdp en taquilla y Loco por ella con 30.2, ocupan los lugares cuatro y cinco, seguidas de Desastre en familia, con 18.9 y Juan Gabriel: Mis 40 en Bellas Artes con 18.5 millones de pesos.

SOY FRANKELDA CONQUISTA A LOS CINÉFILOS

FROYLAN ESCOBAR LARA

La historia de una joven que quiere ser escritora y es llamada para convertirse en pesadillera del mundo que ella creó, ocupa el lugar seis en la lista de las 10 películas más vistas del año

No me sigas, la primera cinta producida en México por Blumhouse, que recién estrenó en cines, mantiene una sumatoria de 9.2 millones de pesos.

La cinta dirigida por Eduardo y Ximena Lecuona, narra la historia de Carla (Karla Coronado), una joven que tiene la intención de alcanzar la fama como influencer y comienza a fingir situaciones paranormales dentro de una propiedad, hasta que suceden hechos aterradores en realidad.

Soy Frankelda y No me sigas, aún se pueden ver en cines; una animación en stop motion que honra a las escritoras del género de terror y un filme cien por ciento de miedo, al estilo de la productora Blumhouse, creadora de títulos como Actividad paranormal, Megan y Teléfono negro

En la cinta, Frankelda tendrá que escribir historias de terror y asustar al mundo real; si no, los miedos desaparecerán.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.