empresa.
Productores jaliscienses de limón, a conquistar mercados de Japón y Corea del Sur 1B
Miércoles 8 de abril de 2015
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año I
twitter.com / ntrguadalajara
Número 3
$10.00
www.ntrguadalajara.com
alfonso hernández
31 muertos… y no activan Código Rojo Arrecia la violencia en la entidad atento. El IEPCJ suprevisará el desarrollo de los cursos.
Hoy tendrá lugar un homenaje a los elementos caídos la tarde del lunes en cumplimiento de su deber
elecciones 2015
P
Imparcialidad, petición de partidos a la Iglesia
JUAN LEVARIO
www ntrguadalajara.com
Zaira Yael Ramírez
S
cuartoscuro
ese a la muerte, en las últimas tres semanas, de 31 personas en la entidad, como resultado de cinco ataques armados de miembros del Cártel Nueva Generación contra elementos de seguridad, la Fiscalía General del Estado descartó la activación del Código Rojo. Este martes, en conferencia de prensa, el comisionado de Seguridad, Alejandro Solorio Aréchiga, hizo oficial que en la emboscada ocurrida en el crucero de la carretera Mascota-Las Palmas, en el poblado de Soyatán, fallecieron 15 agentes y cinco más resultaron heridos. Asimismo, confirmó el asesinato del director de la Policía de Zacoalco de Torres, Miguel Ángel Caicedo Vargas, quien fue agredido en la cabecera municipal horas más tarde de dicho enfrentamiento. Pese a estos hechos, sostuvo que “no hay ni se contempla Código Rojo en la entidad”. La racha de batallas entre el Cártel Nueva Generación y las fuerzas de seguridad comenzó la noche del jueves 19 de marzo en Ocotlán, en la colonia Mascota, cuando un grupo de unos 50 sicarios disparó en contra de oficiales de la Gendarmería Nacional.
blanco. Policías son las principales víctimas. En los hechos violentos ocurridos durante las últimas tres semanas han muerto cinco elementos de la Gendarmería Nacional, seis sicarios, cuatro personas ajenas al conflicto, 15 policías de la Fuerza Única y un mando policiaco. El propio Solorio Aréchiga fue
blanco de un atentado durante una emboscada en la que el cártel mostró su poder armamentístico al dañar vehículos blindados y dejar en el lugar un lanzacohetes. No se reportaron bajas, heridos ni detenidos.
seguridad 9A
Arranca la Feria del Libro Usado
CELEBRACIÓn
Partidos centenarios en el Omnilife PASIÓN 2C
1-3 En la orilla Cae Atlas 3-1 ante Colo-Colo; los Zorros tienen un pie fuera de la Libertadores Pasión 1C
straffon images
Arte 5B
para mañana
vs Estadio Azteca 21 horas
i bien reconocieron el esfuerzo de la Arquidiócesis de Guadalajara por fomentar la participación ciudadana y llamar a los fieles a votar este 7 de junio, los presidentes del PAN y del PRD, así como el vocero del PRI, llamaron a la Iglesia católica a no promover el sufragio a favor de algún aspirante en particular. El dirigente albiazul, Gustavo Macías, dijo confiar en que los organizadores de esta iniciativa serán respetuosos de la ley electoral, aunque consideró que “podría ser un tema delicado”. El perredista Raúl Vargas lamentó que sea la Iglesia católica la que impulse actividades de participación ciudadana, cuando es un asunto que debería atender el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) desde hace varios meses. A su vez, el vocero tricolor, Sergio Ramírez, se dijo de acuerdo con la iniciativa de la Arquidiócesis. “Mientras se actúe en el marco de la ley no hay problema. Los procesos electorales se rigen por leyes muy específicas y mientras las asociaciones religiosas se conduzcan en el marco de la ley aplaudimos cualquier iniciativa que fomente la participación ciudadana en cualquiera de los escenarios”, sostuvo. Por su parte, el consejero presidente del IEPCJ, Guillermo Amado Alcaraz Cross, dijo desconocer los cursos de capacitación electoral que impartirá la Iglesia católica y su contenido. Sin embargo, anunció que el organismo goza de una atribución llamada oficialía electoral y, una vez que comiencen los talleres, supervisará su desarrollo para evitar que ministros de culto asuman posturas políticas.
ZMG 2A SIN LUZ l Apagón en la Casa Blanca; resguardan seguridad 15A OPACOS l Se niegan candidatos a ser transparentes 3A ASEGÚRATE l Configura contraseñas fuertes 3B CAMPO l Buscan regular el trato a los jornaleros agrícolas 13a