El Diario NTR 00

Page 1

NTR

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

P

E

R

I

O

D

I

facebook.com / ntrguadalajara

Jueves 2 de abril de 2015

S

M

O

C

R

Í

T

twitter.com / ntrguadalajara

Guadalajara, Jalisco

Año 1

I

C

O

www.ntrguadalajara.com

Número 00

$10.00

Bajan del tren a Migrantes ACUDEN MENOS VIAJEROS A ALBERGUE JUNTO A LAS VÍAS

Personas que proceden de Centroamérica encuentran más obstáculos para abordar el Ferrocarril y viajar hasta Estados Unidos; buscan nuevas rutas y corren otros rIesgos

Que el tren tenga menos puntos donde pueda parar dificulta que los migrantes puedan subirse”

P

SANTIAGO AGUILAR RESPONSABLE DEL COMEDOR DE FM4

FACEBOOK. Ntr Guadalajara

TWITTER. @ntrguadalajara

ara estar a la mitad de su viaje cruzaron la frontera desde Centroamérica, recorrieron seis estados, esquivaron filtros del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal. Han recorrido medio país pero su camino todavía tiene desafíos. En Guadalajara el tren cada vez se detiene menos. A la vuelta del Centro de Atención al Migrante FM4, un cancel de malla ciclónica con alambre de púas en la parte superior y la policía privada de Ferromex en territorio federal son barreras para que las personas migrantes suban al tren. “Que el tren tenga menos puntos donde pueda parar dificulta que los migrantes puedan subirse al tren y entonces diversifican el flujo migratorio, toman otras rutas, otras formas que normalmente son más peligrosas”, advierte Santiago Aguilar,

HUMBERTO MUÑIZ

PRISCILA HERNÁNDEZ

VAGONES. Disminuyen cada vez los que viajan en “la bestia”. responsable de atención en el comedor de FM4, asociación que apoya a la persona migrante en su paso por Jalisco. Esas nuevas rutas las buscaron desde que el presidente Peña Nieto anunció el Programa Frontera Sur en Julio de 2014, año de la crisis humani-

taria de niños y niñas migrantes cuando, entre octubre de 2013 y junio de 2014, fueron aprehendidos 51 mil 279 niños en la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el coordinador del Centro de Atención al Migrante FM4, Alonso Hernández, aclara que esa disminución “no significa lo que las autoridades han pregonando: que la migración de centroamericanos está disminuyendo. Lo único que significa y nos consta es que están dejando de acercarse a estos puntos, están dejando de transitar por los espacios que anteriormente transitaban incluidos el ferrocarril y las vías del tren pero siguen cruzando por el país”. En Guadalajara los migrantes deben caminar hasta la salida de la ciudad cuando no pueden tomar el tren que pasa por la avenida Washington.

“REBAÑO ODIOSO” EL VOLANTE DE ATLAS, Juan Pablo Rodríguez, asegura que las Chivas de Vergara son antipáticas, sobre todo por lo que provoca el empresario fuera de la cancha y en redes sociales, y reveló que cuando estuvo de rojiblanco siempre le recordaron su pasado rojinegro. PASIÓN 2B

FURIOSA DESPEDIDA JALISCO, A LA BAJA

EL INGRESO PROMEDIO DEL TRABAJADOR DE LA ENTIDAD ESTÁ POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL. EMPRESA 11A

SE ESTRENA LA SÉPTIMA ENTREGA DE LA SAGA SHOW 5B

ECOLOGÍA

Tonalá no puede contra escombro VIOLETA MELÉNDEZ

E LOS ALTARES DE DOLORES SON UN REFERENTE EN ESTA SEMANA SANTA PARA LOS TAPATÍOS. ARTES 7B

SE QUEJAN DE AUMENTO l Usuarios de la Ruta 380 critican el servicio. 9A

“En el Municipio tenemos demasiadas denuncias día a día, tenemos pocos inspectores, tenemos muchas quejas que estar contestando”, se justifica el funcionario. “Son en lugares aislados, son brechas, vamos bajando nosotros, ellos dan aviso y cuando llegamos no hay nadie”.

Aunque sí hay casos en que los puntos de acopio clandestino de escombro tienen lugar en brechas sinuosas y en zonas de poco tránsito, como explica Bautista, también es cierto que existen descargas en vías grandes y frecuentadas, como el Periférico, en su zona oriente.

Es el caso de grandes cúmulos de escombro que se encuentran tirados al margen de la banqueta del Nuevo Periférico en su cruce con Camino a Colimilla, en la colonia San José, justo donde entroncan el viejo y el nuevo Periférico.

DECOMISAN PRODUCTOS l Inspectores tapatíos quitan mercancía a 59 ambulantes. 7A

REINA INCERTIDUMBRE Locatarios del Mercado Corona acusan falta de promoción. 6A

MICHEL PIDE MESURA l El portero de Chivas invita a la afición a no burlarse del rival. 1B

CURSO DE DANZA Y BALLET l Ofrecerán a bailarines intermedios tomar clases. 8B

JAVIER ALBERTO MENDOZA

PRESERVAN TRADICIÓN

l escombro ha ganado terreno en la lucha de Tonalá por evitar los tiraderos clandestinos. José Luis Bautista, director de Ecología del Municipio, reconoce que Tonalá se ha visto rebasado por la problemática debido a que su área solo cuenta con nueve inspectores y a que los infractores del reglamento municipal “son muy astutos” y evaden la vigilancia institucional… cuando hay. “Está la problemática de que llegamos y no hay quien nos atienda en el predio, sí están los residuos de los escombros, pero no podemos atender, no podemos atacar porque no hay quien nos atienda para levantar una sanción, una infracción.

TIRADERO. El municipio es invadido con descargas clandestinas que afectan a las comunidades cercanas.

l

ZMG 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.