Edicion 8

Page 1


EDITORIAL

RSE La Campaña Apple Renew logra ganancias

8 9

PÁGINA

Día de la Madre Tierra PÁGINA

NACIONALES En Junio se establerá la temporada de lluvia en Guatemala PÁGINA

14

EN CORTO MARN verifica condiciones del recurso hídrico en el país PÁGINA

16 17 18

DESARROLLO SOSTENIBLE Arranca ley de PROBOSQUES en Guatemala PÁGINA

MUNDO El patrimonio Mundial natural amenazado PÁGINA

CAMBIO CLIMÁTICO Firmarán acuerdo de París en Día de la Madre Tierra PÁGINA

19

El Acuerdo de París por la Madre Tierra Este es un día especial y se hace aún más especial porque por fin se llegó a un acuerdo contra el cambio climático, este 22 de abril Día de la Madre Tierra, en Nueva York se firmará el Acuerdo de París, el cual espera detener el acelerado incremento de la temperatura por la generación de gases de efecto invernadero. El principal problema de nuestra madre tierra es el cambio climático, el cual se ha acelerado debido a las acciones de los humanos, por eso de cada uno de nosotros depende detener el calentamiento global y son pequeñas acciones, las que se convierten en grades, entre estas está el ahorro de energía, el reciclaje, la reducción de residuos, entre muchas otras formas en que los humanos podemos aportar. Este año el tema que se abordará este día es el de los bosques, los cuales nos proveen de paisajes, biodiversidad, frescura, agua y mucho más. Eso hace importante el paso tan grande que se dio en Guatemala con la Ley Probosque, que busca la recuperación forestal de este país, que su nombre significa lugar de árboles. Sabemos que es un gran reto para un gobierno cuidar del ambiente. Guatemala tiene un gran potencial pero se debe insistir mucho más en la educación, hace falta impulsar y promover el cuidado del ambiente desde las aulas, porque estas nuevas generaciones son las que tendrán que salvar al planeta de un caos de falta de agua por contaminación, falta de árboles por la deforestación y falta de fauna y flora por el grave daño que estamos ocasionando. Hacemos un llamado a toda la población a que cuide y proteja el ambiente, y esta tierra es que es la única que tenemos para vivir, esta que es nuestra casa y que nos provee todo, sin pedirnos nada a cambio, solo que la cuidemos y la protejamos. Felicitaciones por la Firma del Acuerdo de París y a ser responsables con el planeta Tierra.

DIRECTORIO

En la tierra hay suficiente para

Directora General: MSc. Claudia Benavente Colaboradores: Alex Guerra, Ana Beatriz Tello, Luis Muñoz

Guatemala, abril del 2016

NOTICIAS GREEN Es una publicación mensual. ® Todos los derechos reservados, prohibida su reproducción total o parcial de esta publicación. Se requiere autorización para publicar artículos, total o parcialmente.

2

Dirección Centro Comercial Naciones Unidas 1, Oficina 22 Villa Nueva, Guatemala Teléfono (502) 66307608 Escríbanos a redaccion@noticiasgreenpress.com Visita nuestra página web www.noticiasgreenpress.com FanPage https://www.facebook.com/noticiasgreen/ Léenos en línea ISSUU https://issuu.com/noticiasgreen/stacks

satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para la avaricia de algunos

Proverbio Mahatma Gandhi.





RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Walmart

avanza en la recuperación forestal del Parque Naciones Unidas

Sostenibilidad ambiental Walmart reafirma su compromiso con el ambiente como parte de la estrategia de sostenibilidad ambiental de la empresa. Así fue como en el 2009 Walmart comenzó una campaña de reforestación en áreas protegidas como el Parque Nacional Naciones Unidas, Parque Municipal La Cerra y el Bosque de los Aposentos. De ese año hasta principios del 2015 se plantaron once mil árboles en un espacio de diez hectáreas. Ana Chan, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, expresa: “Para nosotros la sostenibilidad es una prioridad en todos nuestros ejes de operación ya que buscamos mejorar el entorno de las comunidades donde operamos. En cada jornada de voluntariado nuestros asociados participan con entusiasmo porque saben que nuestras acciones van a contribuir con el ambiente beneficiando a las próximas generaciones”.

En un esfuerzo por contribuir a la conservación ambiental del país Walmart de México y Centroamérica, el día 8 de abril plantó 1,500 árboles, en la zona de protección del Parque Nacional Naciones Unidas, ubicado entre Villa Nueva y Amatitlán. En medio de expresiones de alegría y entusiasmo 80 voluntarios, asociados Walmart, llegaron a unas de las áreas más afectadas por la deforestación en el parque y procedieron a sembrar un millar y medio de arbolitos en una extensión de 1.3 hectáreas. Esta jornada de voluntariado forma parte del nuevo convenio que firmó Walmart con Defensores de la Naturaleza el año pasado, en el cual se comprometieron a continuar con su programa de reforestación, que dio inicio en el 2009. Este año Walmart reforestará 8 hectáreas, sembrando un total de 8,880 árboles. Como parte del convenio se efectúa un proceso de mantenimiento a lo reforestado para retirar maleza, limpiar de basura, chapear el monte y regar los nuevos arbolitos.

Se han realizado 32 jornadas de voluntariado en reforestación, en las cuales participaron más de cinco mil personas, entre clientes de la cadena de supermercados, estudiantes y asociados de Walmart.

Silvia Roy, Directora del Parque Nacional Naciones Unidas, destacó que la variedad sembrada fueron ciprés y pino, los cuales son propios de la región, aunque también se han sembrado árboles frutales para brindar alimento a la fauna silvestre del área como las aves y los pequeños mamíferos. Roy indicó que un aporte valioso del programa de Walmart es el seguimiento a la reforestación, porque cuando no hay mantenimiento, el calor, el monte, las enfermedades y otros factores naturales matan el arbolito. Gracias a ese seguimiento se logra que de cada 100 árboles sembrados 80 a 85 de ellos sobreviven y llegan a la edad adulta. Cuando sólo se reforesta y no se le da mantenimiento únicamente 10 árboles logran sobrevivir.

6

Guatemala, abril del 2016


RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Día de la Tierra

La próxima jornada de reforestación se efectuará el 22 de abril cuando se conmemora el Día de la Tierra, para la cual ya se tiene en lista 45 voluntarios asociados de Despensa Familiar y Maxi Despensa, quienes también efectuarán trabajos de reforestación en el Parque Nacional Naciones Unidas.

Área protegida El Parque Nacional Naciones Unidas tiene una extensión de 363 hectáreas, cada hectárea es igual al tamaño de un campo de fútbol, y 249 hectáreas son administradas por la organización ambientalista Defensores de la Naturaleza, además el área turística y educativa tiene una amplia zona de recuperación forestal.

Defensores de la Naturaleza ha administrado el Parque desde 1997 realizando diferentes iniciativas de recuperación de este importante bosque, que provee oxígeno a la capital y municipios aledaños; con iniciativas como la de Walmart se ha logrado recuperar el 50 por ciento de bosque.

Infografía de árboles sembrados AÑO

2009 - 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 7

HECTÁREAS PLANTADAS 0.7 0.7 1.2 1,8 2.16 1.02 2.3

CANTIDAD PLANTADA 800 800 1350 2000 2400 1635 2300

Guatemala, abril del 2016















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.