MAZATLÁN 050320

Page 1

JUEVES 5 DE MA R ZO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 8 8

$15.00

NOROESTE .COM

‘Panorama Anticorrupción para el 2020’

CASO SANALONA

Exhortan a ‘reajustar’ sistema anticorrupción

Detienen a un policía por muerte de jóvenes

C

Luis Pérez de Acha señala que se tendrá que hacer un reajuste funcional al Sistema Nacional Anticorrupción.

En la conferencia destaca la importancia del Sistema Nacional Anticorrupción.

ello pueda significar, cumpla los compromisos que acabo de mencionar", dijo. Existen funcionarios destacados de la actual administración que están dispuestos a empujar la mejora del SNA y están solici-

¿Vamos a tener que enterrar el Sistema Nacional Anticorrupción o vamos a renovarlo y relanzarlo. Desde mi punto de vista se tendrá que hacer un reajuste orgánico, un reajuste funcional porque México asumió tres compromisos clave en ese capítulo 27 del T-MEC, que es fomentar la participación ciudadana, fomentar la participación de las organizaciones de la sociedad civil y apuntalar la ética empresarial”. Luis Pérez de Acha Ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del SNA

tando tener una silla ahí y se trata de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Nacional Electoral, detalló. "Eso habla de que hay una prospectiva positiva de que hay un compromiso, presionado por

Estados Unidos y Canadá o no, ese es otro tema", expuso. "Además existe una presión diplomática por parte del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, donde también aplica un capítulo anticorrupción", agregó.

Fotos: Cortesía Gobierno del Estado

U L I ACÁ N. _ El Sistema Nacional Anticorrupción debe ser reajustado, relanzado o desaparecer, aseveró Luis Pérez de Acha, ex integrante del Comité de Participación Ciudadana del SNA, en la conferencia "Panorama Anticorrupción para el 2020", evento organizado por Periódico Noroeste. En su participación destacó las deficiencias del Sistema Nacional Anticorrupción el cual fue implementado en mayo de 2015. Entre los defectos que imperan actualmente es la falta de presupuesto, así como la debilidad de los Comités de Participación Ciudadana a los cuales también les falta profesionalización y un régimen de responsabilidades como la facultad de poder presentar denuncias y con ello tener ingerencia en las investigaciones. La implementación del TMEC provocará que México deba fortalecer su combate anticorrupción, porque el capítulo 27 del tratado subraya la prevención de la corrupción con distintas tareas. "¿Vamos a tener que enterrar el Sistema Nacional Anticorrupción o vamos a renovarlo y relanzarlo. Desde mi punto de vista se tendrá que hacer un reajuste orgánico, un reajuste funcional porque México asumió tres compromisos clave en ese capítulo 27 del T-MEC, que es fomentar la participación ciudadana, fomentar la participación de las organizaciones de la sociedad civil y apuntalar la ética empresarial", detalló en entrevista Luis Pérez de Acha. La única plataforma que hoy existe para cumplir con los compromisos y que cuenta con las herramientas adecuadas para cumplir con las disposiciones es el Sistema Nacional Anticorrupción, señaló. "Mi apuesta o mi visión es que se tendrá que aprovechar esa plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción para que México en un plazo razonable lo que

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Con la entrada del T-MEC, México debe reforzar su combate contra la corrupción para que cumpla con los compromisos planteados en el tratado, señala Luis Pérez de Acha, durante la conferencia organizada por Periódico Noroeste

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

KAREN BRAVO

Luis Crescencio Sandoval, titular de Sedena; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad federal y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

La reunión del Gabinete de Seguridad Nacional fue en la Cuarta Zona Naval de Militar, en Mazatlán.

SE REÚNE GABINETE DE SEGURIDAD NACIONAL EN MAZATLÁN

Sinaloa, en camino adecuado en seguridad: Durazo NOROESTE /REDACCIÓN

El Gabinete de Seguridad Nacional sesionó la tarde de ayer miércoles en la Cuarta Zona Naval de Militar, en Mazatlán, donde el Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que Sinaloa va por el camino adecuado, pues no hace mucho tiempo se ubicaba entre los estados con peores niveles de seguridad pública, lo cual ahora no es el caso gracias al trabajo de colaboración y apoyo sin regateos. El secretario de Seguridad Pública estatal, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, dio el reporte de la situación que existe en el estado en materia de seguridad y sobre índices delictivos. El secretario Durazo Montaño reconoció estos avances, pues son evidentes los resultados, como el haberse posicionado en el número 26 en el índice nacional de entidades en cuanto a inseguridad, se informa en comunicado de prensa. “Sinaloa ha ido mejorando de manera sustantiva su posición en los resultados favorables en materia de seguridad pública. Yo no quiero que esto se confunda con el hecho de que echamos las campanas al vuelo y cantamos victoria, reitero, nos hablan estos indicadores de que vamos en el camino adecuado, es cierto que hace no mucho tiempo Sinaloa es-

taba entre los estados con indicadores más graves de inseguridad pública, hoy afortunadamente no es el caso”, destacó el secretario Alfonso Durazo. En su mensaje, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, por estar atento y pendiente de Sinaloa, como lo demuestra la realización de esta reunión de seguridad de más alto nivel de coordinación. Destacó que en los últimos meses, Sinaloa ha mantenido una baja importante en los índices delictivos, gracias al esfuerzo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, producto de las Mesas de Coordinación Estatal y Regionales, donde se trabaja bajo un objetivo común para no actuar de manera aislada. Reconoció que hay situaciones que han sucedido en las últimas semanas, y aunque agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno federal, solicitó al secretario Durazo una mayor presencia de la Guardia Nacional en Sinaloa, lo cual ayudará a inhibir el actuar de grupos delictivos, como los ocurridos en Guamúchil y Culiacán.

Se requieren más seguridad tras crecimiento de Mazatlán

El secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que el creci-

miento que ha tenido Mazatlán, así como el incremento del turismo nacional y extranjero, requiere la presencia permanente de autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluso considerar mayores efectivos en este municipio. Además, dijo que es necesario conformar una fuerza federal “táctica operativa” en Sinaloa que permita la reacción oportuna cuando ocurran eventos de grupos armados, el fortalecimiento en obtención de información e inteligencia que permita prevenir riesgos por la presencia de grupos delictivos, el traslado de reos federales, la rehabilitación del centro penitenciario de “Aguaruto” o la construcción de uno nuevo. El secretario de Seguridad estatal añadió que aunque como parte del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, se tiene considerada la adquisición de 50 patrullas, dicho apoyo resulta insuficiente, por lo que se requieren por lo menos otras 50 unidades. El secretario Alfonso Durazo Montaño celebró la neutralidad política del Gobernador Quirino Ordaz Coppel en el ámbito de la seguridad, al ponerse al frente de la Mesa de Coordinación Estatal donde se toman las decisiones y afinan estrategias para frente a los índices delictivos, y confió en que en la medida en que se mejoren estos mecanismos de coordinación,

los resultados serán mejores.

Alistan instalaciones de la Guardia Nacional para Culiacán y Navolato

A su vez, el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, anunció que se trabaja en las adecuaciones reglamentarias para que la Guardia Nacional entre a los penales estatales y federales para realizar revisiones, y dio a conocer en cuatro meses más, estarán listas las instalaciones que se construyen para este cuerpo en las ciudades de Culiacán y Navolato. También asistieron a la reunión, el comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada de México, Almirante Rosendo Jesús Escalante Lizarrituti; el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Carlos Ramón Carrillo del Villar; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Maximiliano Cruz Ramos; así como los alcaldes de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres; y de Culiacán, Jesús Estrada.

CULIACÁN._ La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de un elemento de la Policía Estatal Preventiva acusado de haber participado en el enfrentamiento que dejó sin vida a dos jóvenes mujeres a finales de enero en las inmediaciones de la prensa Sanalona. El detenido es Joel "N" y en estos momentos aún están definiendo el horario en que será puesto ante un juez en el Centro de Justicia Oral y Penal de la zona centro para realizar la audiencia inicial. El pasado 27 de enero, Andrea y Carolina, originarias de Tamazula, Durango, murieron por disparos de arma de fuego, luego de que el automóvil en que viajaban ignoró un retén de la Policía Estatal. Ante esto, expresó que están a la espera de que la Fiscalía General del Estado obtenga resultados pronto, debido a que en este caso no habrá impunidad "sea quien sea, haya sido quien haya sido", haciendo referencia a los elementos de seguridad que participaron. Durante su visita a Culiacán, y posteriormente a Tamazula, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió la petición de los familiares de las víctimas, que acusaron a los Policías de haber disparado de manera dolosa, algo que contrastaba contra la versión de que habían repelido un ataque. Ahí mismo, el 24 de febrero, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que ya se tenían las órdenes de aprehensión contra los responsables del ataque. La semana pasada, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, aseguró que los policías que habían participado en el hecho, permanecían acudiendo a laborar, pero que los mantenían en la base, mientras continuaba la investigación. "Se mantienen pendientes en la base, atendiendo cualquier requerimiento que tenga la Fiscalía; no podemos separarlos aún del cargo, hasta que haya una investigación, se tiene que presumir la inocencia, habrá que esperar el resultado... ahorita están a disposición de la Fiscalía, obviamente en las instalaciones de la corporación", dijo.

EL CASO

El pasado 27 de enero, en Sanaloa, Andrea Candelaria y Ana Carolina, originarias de Tamazula, Durango, murieron por disparos de arma de fuego, luego de que el automóvil en que viajaban ignoró un retén de la Policía Estatal. Andrea Candelaria falleció cuando era trasladada a recibir atención médica a bordo de una patrulla de la Policía Estatal Preventiva a la base de Cruz Roja del Bulevar Gabriel Leyva Solano. Ana Carolina falleció en el lugar de los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.