8A Viernes 11 de junio de 2021. Mazatlán, Sinaloa
NEGOCIOS
NOROESTE.COM
VALORES JUEVES
ASÍ CERRÓ
MIÉRCOLES
50,886.33
50,823.3
PETRÓLEO
DÓLAR
COMPRA
$19.14
VENTA
$20.13
$16.28
$16.27
Nota: El tipo de cambio al menudeo
MEZCLA MEXICANA TEXAS
70.17*
66.73*
DÓLAR CANADIENSE VENTA COMPRA
COMPRA
VENTA
$23.98
$23.99
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
ORO
BRENT
EURO
72.46* * Dólar por barril
1898.8
PLATA
27.9
ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES JEFAS DE EMPRESAS
Entre las cosas que enseñó la emergencia sanitaria, sin duda alguna, es la necesidad de saber vender un producto detrás de una pantalla de teléfono o detrás de un ordenador. Y ese, es el gran reto que enfrenta ahora la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, que en un encuentro de su mesa directiva en Mazatlán reconoce la necesidad de que las mujeres “brinquen” al mundo digital para catapultar sus servicios. “Estamos en esta reunión de integración para ver los nuevos modelos de negocios, cómo han cambiado los negocios de las mujeres y hacia dónde nos
vamos a enfocar en el futuro, precisamente partiendo de la digitalización de los negocios de las mujeres”, comentó su presidenta, Sonia Garza González. “Desde aquí, empezar a poner una serie de estrategias que nos permitan seguir avanzando en ese tenor, la aceleración económica de nuestras empresas y compartir las estrategias que hemos usado para que no nos haya afectado tanto la pandemia”. En la reunión se informó también de la Academia AMMJE, donde se pretende capacitar a las mujeres empresarias sobre el uso de herramientas digitales que permitan llegar a mayor número de clientes. La organización cuenta con 5 mil aso-
Sonia Garza González.
ciadas, tiene 30 representaciones en todo el país y cuenta con mujeres que generan un total de 120 mil empleos.
Mujeres Jefas de Empresas se reúnen en Mazatlán.
“Uno de las aprendizajes que nos trajo la pandemia es que no existen límites en el emprendimiento, cualquier negocio si lo subimos a las plataformas digitales lo vamos a hacer exponencial, esa es la idea, que no veamos nuestro negocio en la cercanía del comercio local”, agregó. Imelda Alejo Velarde, presidenta electa de la asociación en Mazatlán y dueña de la zapatería El Coco de los Zapateros, invitó a las mujeres a sumarse a esta organización para apoyarse unas a otras en sus negocios, hacer alianzas y aprender de las experiencias exitosas. En el caso del municipio dijo que la organización puede encontrarse en redes sociales bajo el nombre de AMMJE Mazatlán.
INFOAGRO EXHIBITION
Destacan la potencia que Sinaloa tiene en agricultura NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Durante la apertura de InfoAgro Exhibition México 2021, el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, dijo que Sinaloa cuenta con una agricultura potente que representa un poco más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto, y tiene el 13 por ciento en el sector primario. “Seguimos siendo un estado eminentemente primario, muy potente y poderoso, donde nos hemos llevado los primeros lugares en muchos conceptos, el granero de México, la mayor producción pesquera y el sector agropecuario exportador más importante, porque casi el 60% de los productos cárnicos que hoy se exportan desde este país son o provienen de empresas sinaloenses”, destacó. Dijo que Sinaloa sigue representando el 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto nacional por lo que la apuesta es hacia la industrialización, por lo que de tal forma es que la agroindustria ha sido importante en los últimos años y se ha desarrollado de manera importante, dado que representa un componente importante del PIB industrial. Con la finalidad de impulsar y acercar a las Mipymes con grandes compradores a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Economía participa en InfoAgro Exhibition México 2021 a través del Corredor Mipyme y el área de Encuentros de Negocios B2B, se indicó en un comunicado. El corredor Mipyme es un pabellón de 23 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el estado, donde tendrán oportunidad de ofertar sus productos, incrementar sus canales de ventas, crear alianzas y posicionar su marca, mientras que en el área de encuentros de negocios B2B, que se llevarán a cabo de manera presencial y/o sesiones virtuales, es un espacio para identificar oportunidades de comercialización para productos y servicios, de esta forma se acercará a los productores y empresas locales con las empresas nacionales e internacionales interesadas en la oferta de productos y servicios de Sinaloa. En esta InfoAgro Exhibition México 2021 participan compradores internacionales de Francia, Holanda, España, Japón y Estados Unidos y compradores nacionales, más de 50 proveedores de MiPymes sinaloenses y más de 15 productores participantes. El Secretario de Economía de Sinaloa informó que en medio de la pandemia, el año pasado Sinaloa registró 3 mil 993 millones de dólares en exportaciones.
Secretaría de Economía estatal participa con un Corredor Mipyme y área de Negocios.
Foto:Noroeste
NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Es la digitalización el gran reto de las mujeres empresarias
El Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, asiste a la InfoAgro Exhibition.