23 minute read

Rosario

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Puedes sentirte hoy muy satisfecha, Géminis, porque envuelta en tus muchas cualidades, sigues avanzando hacia el éxito a diario, aunque a ti misma te cuesta creértelo. No te aprecias en todo lo que vales. En el trabajo estarás muy bien. CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Entras en una racha en la que tendrás muchas oportunidades de prosperar en todos los sentidos, luchadora, pero que también tendrá su parte negativa porque te rondarán personas poco recomendables, gente que siente envidia de que todo te salga tan bien. LEO (23 jul.-22 ago.) Hoy, Leo, te tocará esforzarte mucho por salir de una situación que no te gusta en absoluto y que llevas ya un tiempo aguantando. Nada parece dar resultado, aunque lo intentas a diario. Quizá has elegido el método equivocado. VIRGO (23 ago.-22 sept.) Hoy, por fin empezarás el día con otra perspectiva. Después de un pequeño bache empiezas a sentirte con ánimo y estás dispuesta a recuperarte del todo. Te ayudará a mantener la energía librarte de lo viejo o lo inservible. LIBRA (23 sept.-22 oct.) Deberías sentirte más alegre, porque a tu alrededor a diario las cosas funcionan, pero tu espíritu libre reclama más libertad de la que dispones. Sin embargo tus circunstancias personales no te dejan ser libre o tú lo vives de ese modo. ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Hoy es probable que sientas un cierto temor, porque crees que tu vida a diario es demasiado bonita para ser verdad. Lo estás experimentando hace días y todavía no acabas de creértelo. Tus pensamientos acaban siendo una realidad palpable. Hoy saltará un tema delicado, que te ilusiona pero que se puede estropear.

SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Estás muy animada y es probable que quieras comprar algo con lo que te has estado ilusionando, quizá un coche, moto o bici. Estás tan obsesionada con ello que no te has parado a pensar en la parte no tan positiva.

Advertisement

CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Si hoy la báscula te da un susto, piensa a qué puede ser. Estás en un momento en que te atrae darte todos los caprichos a diario, sin tener límites y tu inclinación por la buena comida te está jugando una mala pasada, debes de cuidar tu salud.

ACUARIO (21 ene.-19 feb.) En los últimos meses, Acuario, no has podido hacer el ejercicio diario al que estabas acostumbrada. Empieza hoy mismo un entrenamiento que te devuelva la buena forma. Has estado abusando un poco del sofá y ahora la pereza te echa para atrás a la hora de hacer ejercicio en casa, o incluso fuera de ella.

PISCIS (20 feb.-20 mar.) Estás hoy entre dos aguas, inestable. Por un lado te preocupa el trabajo, que te tiene absorbida y más porque crees que tienes que realizar un esfuerzo importante a diario, con todo lo que está cayendo después esa etapa tan complicada que hemos vivido.

ARIES (21 mar.-20 abr.) Te ronda por la cabeza algo que te trae quebraderos de cabeza a diario desde hace un tiempo. Piensa bien si tú misma has podido crear esta situación que ahora te agobia. Eres una persona que ama la libertad, que no desea ceder espacio a nadie y de hecho todavía no ha llegado nadie que cambie esa manera de pensar.

TAURO (21 abr.-20 may.) Es probable que al despertar hoy te hayas sentido con bajón de ánimos y la energía por los suelos por lo que te ha pasado últimamente. Date permiso para no hacer hoy grandes cosas y procura recuperar la forma que tienes a diario o buena parte de ella.

yelenaw.24@gmail.com El primer año de vida es determinante

s determinante en todo

Esentido, pero la primera cosa que necesita el bebé es alimentarse, en el primer año de vida se establecen todos los modelos y pautas que seguirá el resto de su vida, en lo que toca a alimentarse no es diferente y lo que aprenda en ese momento respecto a la comida lo acompañara el resto de su vida: si vamos a ser gordos, flacos, melindrosos, etcétera. Alrededor del modelo de alimentación que hagamos con nuestros hijos, se da el primer modelo de afecto y comunicación.

Si se le satisface y alimenta cuando lo necesita, el niño aprende que el mundo es justo y seguro, si le cambiamos el pañal cuando es necesario, le estamos enseñando que el mundo es limpio. Si cumplimos con sus horarios, le estamos enseñando que el mundo es ordenado… y es así como se establece la confianza o desconfianza básicas en la vida del niño.

Entonces en el primer año de vida es muy importante también estimular gradualmente a los niños lo que nos conduce a hablar sobre el afecto, la estimulación y la motivación. Si un bebé pasa horas en un corralito o en su cuna sin que nadie le preste mucha atención, ni le hable con cariño, ni le ponga en posibilidad de moverse, más allá de ese espacio, crecerá inseguro y tardará muchísimo en lograr lo que otros niños de su edad, su motricidad no será adecuada, le faltarán los patrones en su cerebro.

Las madres que pasamos más tiempo con ellos tenemos la obligación de enseñar a nuestros hijos antes que nada el AMOR que va íntimamente relacionado con el afecto. El afecto a su vez se relaciona con las caricias, el tacto y la presencia. Todo esto es una necesidad básica para los seres humanos que debe ser satisfecha por la madre desde el momento que nacemos, y no es que cueste mucho trabajo lo normal es que las madres así lo hagan por naturaleza, pero pueden atravesarse muchas cosas como que tiene que trabajar porque si no, no comen, y muchas más veces por la inmadurez de la madre, que solo estaba jugando y no tenía pensado ser madre o fue violada y de entrada no lo quiere como si tuviera la culpa el bebé, o simplemente quiere seguir haciendo la misma vida de antes.

Es tan importante que la falta de afecto o de caricias puede provocar un retraso mental en el niño y en el adulto, incapacidad para relacionarse con su pareja, pues no sabrá acariciar, besar o abrazar. Todo lo aprendemos en edades muy tempranas a través de nuestras madres y para eso se necesita estar.

El primer modelo de afecto y comunicación se da a través de la alimentación con el pecho de la madre, que al hacerlo regularmente estará también sentando las bases para la confianza que el bebé tendrá después hacia la vida. Deberá hacerlo con placidez y una sonrisa, pues también los gestos y tonos de voz son captados por el bebé y le dan tranquilidad. El padre por su parte, además de transmitir afecto da seguridad y confianza con su presencia. Seguridad física (cuando se siente en peligro) y emocional (alguien que lo quiere está pendiente de él) la constancia ayuda a que el hijo sabe que puede contar siempre con sus padres de manera incondicional cuando necesita su ayuda o apoyo.

Quiere decir que esta clase de cosas no dependen de que tengamos tiempo, no estemos cansados o tengamos ganas, son la clase de cosas del sí o sí. Y es más importante que el negocio, el trabajo, que la casa esté brillante, se deja el trapito y el cucharón, el teléfono o la computadora, se deja todo, lo importante es la formación del nuevo ser humano.

Los niños tienen la necesidad de ser estimulados en los cinco sentidos para desarrollar una inteligencia normal: oído, tacto, gusto, vista y olfato. No pensemos que por ser muy pequeños no entienden y no tiene sentido hablarles, cantarles y leerles, el lenguaje no solo transmite ideas, sino también sentimientos y emociones, es muy importante que se les hable utilizando siempre un tono dulce y pausado, aprenderá a relacionar palabras con cosas o hechos y tendrá un vocabulario amplio sin que se den cuenta, de repente comenzará a usarlo, no solo facilita el aprendizaje del idioma sino creará una relación más estrecha con su madre y su padre si lo hace también.

El tacto: que ya se dijo, es importante porque desarrolla la capacidad de acariciar también para distinguir formas y texturas se consigue dejándoles jugar con arena, lodo, animales, juguetes, agua, todo, no importa que se ensucien y las bacterias que atrapen ayudarán a su sistema inmunológico, no hay que hacer drama solo cuidar, estar para impedir que se metan en la boca cosas peligrosas o las toquen como enchufes, hay que estar. Luego sigo.

EXPOSICIÓN Llega hoy ‘Expresión y emoción’ a la Galería Ángela Peralta

FERNANDO ESPINOZA

H oy s e i n a u g u ra a l a G a l e r í a Á n g e l a Pe ra l t a l a ex p o s i c i ó n co l e c t i va E x p re s i ó n y e m o c i ó n , q u e s e i n te g ra p o r o b ra s d e l o s a r t i st a s d e G r u p o A n d a r t .

G r u p o A n d a r t e s u n a a g r u p a c i ó n d e a r t i st a s l o c a l e s , q u e co n e l a fá n d e s e g u i r a p oya n d o a n u evo s va l o re s a r t í st i co s p re s e n t a e n co o rd i n a c i ó n co n e l I n st i t u to M u n i c i p a l d e C u l t u ra , Tu r i s m o y A r te d e M a z at l á n l a ex p o s i c i ó n ‘ ‘ E x p re s i ó n y e m o c i ó n ’ ’ e n Andart, la agrupación de artistas locales, mostrarán su obra. l a q u e s e p l a s m a n l a s d e l co l e c t i vo. i n q u i e t u d e s y e m o c i o n e s E st a g a l e r í a m o st ra rá a l p ú b l i co u n a va r i e d a d d e o b ra , t a n to e n te m át i c a co m o d e té c n i c a s d i ve r s a s co m o ó l e o, a c u a re l a , p a ste l , a c r í l i co, l á p i ce s d e co l o r, t i n t a , e s c u l t u ra , e n t re o t ra s , p o r l o q u e 1 8 a r t i st a s co m p a r t i rá n s u t a l e n to e n u n co n j u n to d e 3 8 p i ez a s .

E n s u s te m a s s e p re s e nt a n s e m b l a n z a s , a n s i e d ad e s p o r l o s t i e m p o s a c t u a l e s , p e ro n o o l v i d a nd o l a b e l l ez a d e l o e sté t ico, p a i s a j e s l o c a l e s q u e i nv i t a n a a d m i ra r at a rd e ce re s y v i st a s g rat a s d e l p u e r to, a s í co m o re t rato s , b o d e g o n e s , y m u c h o m á s .

Foto: Cortesía

EL EVENTO

La inauguración se realizará a las 19:00 horas, en la Galería Ángela Peralta, la entrada es gratuita

S U D OK U

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Ángela Aguilar Vestida de novia estrena nuevo sencillo

El tema sale de manera simultánea con un videoclip en el que evoca a las películas de la Época de Oro en blanco y negro

FERNANDO ESPINOZA

Desde hace un par de días, Ángela Aguilar ha causado revuelo y expectativa luego de que circularon un par de fotografías en blanco y negro, de ella vestida de novia, que hasta subió a sus redes sociales, pero sin dar una explicación.

Los cibernautas comenzaron a especular sobre si se había casado, mientras que otros apostaban que se trataba de un video musical, por lo que la cantante envió un comunicado de prensa para aclarar los rumores, de que se trata del estreno de un nuevo sencillo titulado Ahí donde me ven.

Al principio del comunicado se lee una leyenda que dice que “en 1763, en Zacatecas, una joven llamada Beatriz Moncada se veía obligada por su tío Don Diego de Gallinar a casarse con Antonio Gallinar, a pesar de estar enamorada de Gabriel, un joven indígena que la pretendía en secreto. Una noche, Don

Diego, quien se oponía a la unión de Beatriz y Gabriel, enfrentó a este último y terminó hiriéndose con su propia espada. A Gabriel lo acuchilló por la espalda el sirviente más fiel de Don Diego. Beatriz, al ver los cuerpos de su tío y su amado, se desmayó y cayó desde el balcón sobre ellos, formándose así la leyenda de la Calle de Las Tres Cruces”.

Es a partir de esta leyenda, que surge Ahí donde me ven, el nuevo sencillo de Ángela

Aguilar, quien después de temas como Dime como quieres y En realidad, con los cuales puso a bailar a todos; ahora lanza una canción autoría de Gussy Lau por demás romántica.

Ahí donde me ven sale de manera simultánea con un videoclip en el que evoca a las películas de la Época de Oro en blanco y negro, en el que Ángela rinde un merecido homenaje al México místico al contar con un final inesperado muy sentido y melancólico, agregando ese toque de la famosa leyenda de la Calle de las Tres Cruces, pero con un final aún más inesperado al original y del cual hay que resaltar fue hecho por un equipo de mujeres, pues la producción estuvo a cargo de Karen Martín del Campo, mientras que la dirección fue realizada por Damiana Acuña y la fotografía por Leslie Montero Muller.

“Los paisajes coloniales, rurales y sobre todo muy naturales de “La Quemada” en Zacatecas, fueron el lugar para realizar este videoclip, en donde Ángela estuvo acompañada de Benny Emmanuel, quien a pesar de su corta edad (24 años), ya lleva más de 11 años como actor en diversos proyectos para televisión como La CQ , Yankee y Diablero. Asimismo, en cine, ha participado en largometrajes como De la Infancia, y recientemente en Chicuarotes, de Gael García Bernal, entre otros, llevándolo a nominaciones a los Premios Canacine y Diosas de Plata, así como ser ganador del Premio Mezcal y el Premio Ariel”, anunció la cantante.

Este nuevo tema de Ángela Aguilar ya está disponible en todas las plataformas digitales a partir de hoy, mientras que el video se encuentra en su canal oficial de YouTube. La cantante quiere que el tema Ahí donde me ven, sorprenda al público y a la industria de la música, al cantar un tema inédito con el que quizá más de una se sentirá identificada. Ángela Aguilar

Omar Chaparro prestará su voz a “Tío Ugo”.

OMAR CHAPARRO Es parte de ‘Luca’, película de Disney+

NOROESTE/REDACCIÓN

Tomada de Instagram @disneyplusla

Luca es el título de la nueva película animada producida por Disney y Pixar, la cual contará con representación mexicana pues el actor Omar Chaparro, fue el encargado de prestar su voz para esta cinta que se estrenará a través de la plataforma de Disney Plus el próximo viernes 18 de junio.

El actor nacido en Chihuahua le dará voz al personaje llamado Tío Ugo, pariente de Luca, el protagonista de la película y algunas de las características del personaje interpretado por Chaparro es que el Tío Ugo es una especie de monstruo marino que habita en las profundidades del océano y el actor de 46 años adelantó que será un personaje muy divertido, aunque busca a toda costa acercarse a los humanos.

A través de su Instagram dijo que participar en el doblaje con Disney y Pixar fue una experiencia gratificante y divertida, ya que Luca es una película conmovedora que será capaz de atrapar al público desde los primeros minutos. Además, que está feliz de haber prestado su voz para el Tío Ugo, pues es una gran producción que tiene como objetivo alegrar los corazones de las personas que vean la película.

Luca es una producción que estuvo dirigida por Enrico Casarosa, uno de los nominados al Óscar y fue producida por Andrea Warren, quien ha tenido participación en Cars 3 y otras producciones importantes.

FERNANDO ESPINOZA

Concierto

En el estacionamiento del estadio de futbol El Kraken, de Mazatlán, se armó una fiesta al son de la tambora sinaloense, donde la Banda Los Recoditos prendieron la fiesta.

Los motores de la f iesta fueron calentados por el g rupo versátil Sentido Contrario, quienes nutrieron su repertorio de cumbias, prendiendo a la gente con temas como La colales, El chuntaro style, Fiesta, Pásame la botella y un popurrí de temas de Selena.

Los mazatlecos acudieron a la cita pactada a través de Facebook por Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico”, quien envió la invitación al pueblo que “volvió a confiar en él”, y anunció con bombo y platillo la presentación de la agrupación para celebrar, anticipadamente, su reelección como P residente Municipal, luego de que la ciudadanía saliera a votar.

Max Peraza, profeta en su tierra

Max Peraza demostró que es profeta en su tierra, bastó con que subiera al escenario para que los asistentes lo recibieran con aplausos y gritos.

Arrancó su presentación con Los Caminos de la vida y luego puso a cantar al público con La feria de las flores.

Fue con los temas El corrido a Mazatlán y Mi gusto es con los que encendió a los asistentes, pero fue con el éxito de la Banda Rancho Viejo, de la que fue vocalista, Suronguirongui, que levantó a todos de sus asientos y se pusieron a bailar.

“Gracias por la invitación al Químico Benítez, y felicidades por haber sido nombrado

nuevamente Presidente”, dijo Max Peraza, en un breve mensaje donde saludó a los asistentes. Cerró su presentación con uno de sus mayores éxitos Ya no vives en mi, éxito en voz de Yuri, que fue adaptada a su estilo. Los Recoditos La mayoría del público esperaba a Los Recoditos, ls estrellas de la noche que fueron recibidos con ovaciones alrededor de las 20:30 horas, y prendieron la f iesta con el tema Vivir la vida, mismo que estrenaron la noche de este viernes, y ya está disponible en todas las plataformas digitales. Canción tras canción pusieron a cantar y bailar a los asistentes, tocaron El sauce y la palma, El corrido a Mazatlán y el éxito que les dio fama internacional Ando bien pedo. La gente entró en euforia al son del El Sinaloense, Me sobrabas tú, Mi último deseo y La cumbia del Río. Samuel Sarmiento, vocalista de Los Recoditos, felicitó a “El Químico” por el triunfo y lo invitó al escenario para que diera un mensaje. Se estrena como papá Eduardo Loaiza, uno de los vocalistas de la agrupación, llegó hasta el evento desde el hospital donde recibió a su primer hijo, el pequeño Santiago, quien nació este miércoles a las 9 de la mañana. Poco antes de subir al escenario, ofreció una entrevista a Noroeste donde se dijo muy feliz y nervioso por la llegada de su primer hijo, además adelantó que dejó al pequeño junto a su mamá en el hospital para cumplir con esta presentación. “Es mi primer hijo y me tocó con ‘torta bajo el brazo’, como bien dicen, porque me trajo trabajo, nació muy bien, está muy g rande y muy guapo”, dijo Eduardo Loaiza. Agregó que en cuanto terminara el evento regresaría al hospital, pues no quería dejar solo ni un momento a su hijo recién nacido. Dijo que tras la pandemia por Coronavirus es la segunda presentación que tiene en México, y encargó el tema Vivir la vida, que estrenaron esa misma noche, para que todos sus fans la reproduzcan en las partes digitales. Adelantó que “vienen unas colaboraciones con unos reguetoneros”, pero que aún no puede adelantar los nombres, sin embargo, dijo que se tratan de unos cantantes muy conocidos. Explicó que terminando el show la banda salía rumbo a Estados Unidos donde empezarán una gira por Colorado. Banda Los Recoditos pone a bailar a los mazatlecos Max Peraza se une al elenco, así como el grupo versátil Sentido Contrario con su repertorio de cumbias EMMANUEL CARRÈRE Gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 Emmanuel Carrère (París, 63 años), autor de descarnados libros confesionales y relatos sobre personajes reales que viven al límite de la humanidad, ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Al conocer la noticia, el autor de Yoga, donde narra su caída en el infierno de la depresión, dijo sentirse muy honrado del galardón, por los nombres de los jurados y los galardonados en todas las disciplinas. “En lo que a mí respecta, me conmueve especialmente porque, aunque desgraciadamente no hablo español, me encanta la lengua española y he tenido la gran alegría estos últimos años de descubrir que de alguna manera era mutuo: el mundo Foto: Noroeste Foto: NoroesteNELLY SÁNCHEZ uno no tiene tiempo de morderse las uñas diciéndose ‘oh, là, là, sería genial ganar”, dijo, de acuerdo con el diario español. El Premio Princesa de Asturias de las Letras le llega en un momento de relativa calma tras años de turbulencia psíquicas y desavenencias familiares. Y confirma un vínculo profundo con los lectores en lengua española. “Desgraciadamente para mí, no soy hispanohablante, pero siento un verdadero gusto por el mundo y la cultura española”, declaró el autor a medios españoles.Carrère, cuya candidatura fue presentada por el físico español Miguel Echenique Landiríbar es también guionista y realizador y, tras debutar como crítico de cine, publicó su “En lo que a mí respecta, me conmueve especialmente porque, aunque desgraciadamente no hablo español, me encanta la lengua española y he tenido la gran alegría estos últimos años de descubrir que de alguna manera era mutuo: el mundo hispánico es el que ha brindado la acogida más calída a mis libros”. Emmanuel Carrère Escritor hispánico es el que ha brindado desenmascaramiento de la con- primera obra en 1982, una Emmanuel Carrère la acogida más caída a mis dición humana y diseccionan la monografía sobre el director de libros”, declaró el autor. realidad de manera implacable, cine Werner Herzog.

“Esto sin duda tiene mucho pues dibuja un retrato incisivo Un año después se enfocó adversario’ o ‘Limónov’ y de ahí Felipe VI, padre de Leonor, que ver con la lealtad y perse- de la sociedad actual y ha ejer- en la literatura con obras como pasar a su obra maestra ‘El heredera del trono español, a verancia de mi admirable editor, cido una notable influencia en la Bravura o El bigote, que años reino’, una historia de los oríge- quien se honra con el nombre por eso quiero compartir este literatura de nuestro tiempo, después adaptó al cine. nes del cristianismo y la fe per- de este premio. honor con Jorge Herralde, Lali además de mostrar un fuerte Después de El adversario, sonal ajena”. En esta edición hubo 33 canGubern, Silvia Sese y todo el compromiso con la escritura abandonó la ficción para escri- Este galardón es uno de los didatos de 20 países y Carrère equipo de Anagrama”. como vocación inseparable de bir textos con su propia expe- ocho que otorga la Fundación releva así a la escritora cana-

En el acta del jurado, presidi- la propia vida”. riencia o basados en vidas rea- Princesa de Asturias, que reco- diense Anne Carson, que obtudo por el académico español El autor, uno de los escritores les de otras personas y de per- nocen el trabajo y la trayectoria vo el premio el año pasado. Santiago Muñoz Machado e más influyentes del Siglo 21, dijo sonajes históricos. en diversas disciplinas, entre Lo ganaron en ediciones integrado por escritores y perio- estar sorprendido. Alejandra Frausto, secretaria artes, ciencias sociales y depor- anteriores los mexicanos Juan distas del mundo de la cultura, “No me lo esperaba”, decla- de Cultura de México, felicitó al tes, consiste en un monto eco- Rulfo, en 1983, y Carlos Fuentes, se dijo que Emmanuel Carrère ró, según el diario El País tras autor en su cuenta oficial de nómico de 50 mil euros (alrede- en 1994. ha construido una obra perso- conocer la declaratoria. Twitter y recomendó leerlo. dor de un millón 200 mil pesos) Lo han ganado también José nalísima generadora de un Como no se le había avisado “Muy merecido el Premio y se entrega durante una lujosa Hierro, Leonard Cohen, Paul nuevo espacio de expresión que que estaba en la lista de candi- Princesa de Asturias a ceremonia, generalmente en Auster, Augusto Monterroso, borra las fronteras entre la reali- datos finales no tuvo tiempo de Emmanuel Carrère, un escritor octubre. Günter Grass, Philip Roth, dad y la ficción. angustiarse con el resultado. único. Recomiendo empezar a La Fundación Princesa de Camilo José Cela y Mario

“Sus libros contribuyen al “Y esto es agradable porque leerlo con biografías como ‘El Asturias es presidida por el rey Vargas Llosa, entre otros.

This article is from: