3 minute read

Juan Carlos Patrón Rosales, Diputado local por Distrito

Next Article
Escuinapa

Escuinapa

BOXEO De lleno a la promoción

SINEMBARGO

Advertisement

MÉXICO._ Saúl “Canelo” Álvarez ha dado otro paso en su carrera en el rol de promotor de boxeo al llegar a un acuerdo para eventos en México que serán transmitidos a todo el mundo por DAZN, la empresa de transmisión de eventos deportivos vía streaming.

Aunque “Canelo” ya ha ejercido como promotor desde hace varios años, la asociación de Canelo Promotions y DAZN, además de la promotora Matchroom Boxing, marca un lanzamiento importante en los negocios del super campeón mexicano fuera de sus propios combates.

Se espera que “Canelo” enfrente a Caleb Plant en septiembre en busca de conseguir el último cinturón de peso supermediano que le falta para hacer historia.

El compromiso por cuatro funciones es la primera fase de una inversión de largo plazo para presentar tanto a campeones del mundo como a nuevo talento local en México. DAZN informó en un comunicado que en la asociación también participa directamente el entrenador Eddy Reynoso y que las peleas se llevarán a cabo en México.

“A veces nuestro campeones tienen que viajar internacionalmente para defender sus cinturones y conseguir oportunidades”, dijo Álvarez en el comunicado. “Planeamos brindar esas oportunidades en México y ofrecerles a peleadores jóvenes la oportunidad de desarrollarse y cambiar sus vidas”. Un aspecto novedoso del acuerdo, indicó el comunicado, es que “Canelo” y Reynoso interactuarán en persona con los aficionados, pero no es explicó de qué manera planean hacerlo.

El primero de los eventos será este 26 de junio en Guadalajara e incluirá a Julio César Martínez, campeón mundial de peso Mosca versión CMB.

El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y la empresa DAZN firman acuerdo para transmitir peleas tanto de campeones del mundo como talento mexicano

La primera fase del acuerdo firmado por “Canelo” y DAZN es para transmitir cuatro funciones.

Foto: Twitter @Canelo

NBA Milwaukee Bucks resiste en el final y gana el tercer partido

NOROESTE REDACCIÓN

Milwaukee Bucks sabía que tenía que reaccionar anoche en su hogar. El equipo de Giannis Antetokounmpo, Khris Middleton, Jrue Holiday y compañía probablemente quedaría atrapado y sin salida si caía por tercera vez ante Brooklyn Nets en el tercer partido de la serie: nunca en la historia se ha remontado un 0-3 en Playoffs.

Y aunque la reacción parecía gigante en el primer cuarto y luego terminó tan líquida que casi se echa a perder, alcanzó para el triunfo por 86-83 tras luchar en el clutch.

Khris Middleton, con 35 puntos, y Giannis Antetokounmpo, con 33, se echaron a los Bucks a las espaldas para evitar un 3-0 que hubiera supuesto una misión casi imposible de remontar.

Kevin Durant lideró a los Nets con 30 puntos y 11 rebotes, pero erró un último y muy forzado lanzamiento triple para empatar el partido.

Los Bucks tendrán una nueva oportunidad en su cancha el domingo para igualar la serie ante los Nets, que tampoco podrán contar con el estelar James Harden por su lesión.

Foto: Twitter @NBALatam Anastasia Pavlyuchenkova se impone en dos sets.

TENIS Se define final femenil de Roland Garros

NOROESTE REDACCIÓN

PARÍS._ En la primera de las dos semifinales de Roland Garros entre debutantes en esta etapa de un Major, la cabeza de serie número 31, Anastasia Pavlyuchenkova, superó a Tamara Zidansek 7-5, 6-3 en una hora y 34 minutos.

Pavlyuchenkova, de 29 años, se convierte en la primera mujer en jugar más de 50 majors antes de llegar a su primera final. Hizo su debut en Grand Slam como wildcard de 15 años en Wimbledon 2007, perdiendo ante Daniela Hantuchova en la primera ronda, y esta quincena marca su cuadro principal número 52 de Grand Slam. El récord anterior lo tenía Roberta Vinci, que fue finalista del US Open 2015 en su 44 ° cuadro principal.

También pone fin a una sequía de seis años para su país. Entre 2004 y 2015, una mujer rusa participó en al menos una final de Grand Slam todos los años excepto 2005. La última en hacerlo antes de Pavlyuchenkova esta quincena fue Maria Sharapova, quien perdió la final del Abierto de Australia de 2015 ante Serena Williams.

El resultado coloca a Pavlyuchenkova en la 21a final de su carrera, y la primera desde Moscú 2019.

A continuación, Barbora Krejcikova (33ª) derrotó a Maria Sakkari (18ª) por 7-5, 4-6 y 9-7.

El sábado, del duelo entre la rusa y la checa saldrá la nueva vencedora del trofeo Suzanne Lenglen y la sucesora de Iga Swiatek, la vencedora en 2020.

This article is from: