
59 minute read
os resultados de las casas encuestadoras que eva Las encuestas que se hacen mientras que Mitofsky la ubi
from CULIACÁN 080220
by Noroeste
Autoridades y alumnos, en la foto del recuerdo después de la ceremonia.

Advertisement
Conalep Arrancan carrera de pilotaje de drones
En un evento en el plantel agradecen a la nueva generación de estudiantes

Los jóvenes participaron en el homenaje.

Felices acudieron por su distinción los alumnos.
NOROESTE / REDACCIÓN
Después de u na gran travesía por la apertura de una nueva carrera técnica de gran innovación que llamó la atención a nivel nacional e internacional; el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa comenzó de la carrera PTB en Pilotaje de Drones en el plantel José Antonio Padilla Segura-Culiacán II. El colegio estatal agradeció a la nueva generación con un evento en donde se les dio la bienvenida obsequiándoles unos distintivos a los futuros pilotos de los vehículos no tripulados en México.
El director general del Sistema Conalep en Sinaloa, Melchor Angulo Castro, en compañía de la maestra Lorena Álvarez Gámez, coordinadora general de Organismos Descentralizados de la Secretaría Educación Pública y Cultura; directores estatales y Paulina Peña Payán, directora del plantel Conalep Culiacán II, brindaron un emotivo evento a los alumnos de la carrera técnica en Pilotaje de Drones.
“Estamos escribiendo una página diferente, estamos ofreciéndole a México, a Sinaloa y al mundo drones para la productividad de la paz; por ello, la frase que usamos a nivel nacional, Drones que siembran vida”, expresó el director general.
También añadió que esta carrera transformará la manera de trabajar para las empresas y para los nuevos pilotos de drones, ya que se mejorará y agilizarán los trabajos dándoles un mayor análisis y conocimiento. Angulo Castro agregó que los conocimientos que recibirán en esta carrera les ayuda


El director general del Sistema Conalep en Sinaloa, Melchor Angulo Castro, les brindó un mensaje.
Los estudiantes recibieron distintivos.

rán para desenvolverse en las áreas de agricultura, el sector agropecuario, construcción, minería, salud, fotografía y video profesional, entre muchas otras áreas.
La directora del plantel José Antonio Padilla Segura-Culiacán II señaló que el colegio estatal ha alcanzado la transformación y la vanguardia con esta carrera innovadora sin precedentes en el contexto regional y nacional.
Lorena Álvarez Gámez, coordinadora general de organismos descentralizados de la SEPyC, agradeció en nombre del Secretario Juan Alfonso Mejía López, por ser una institución que alce el nombre de Sinaloa a nivel nacional, y destacó que Conalep se ha convertido en impulsor de educación al crear está carrera innovadora y de gran importancia para otros estados.
“Queda registrado en la historia, que Conalep Sinaloa fue quien dio paso a esta carrera no nada más estatal, sino nacional, por eso deben de sentirse muy orgullosos, porque pertenecen a una institución noble que cada día se supera”.
Autoridades presidieron el evento de entrega de distinciones de la nueva carrera. La banda de guerra dio muestra de sus aptitudes en el evento.


PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN BIENAVENTURANZAS (II)
La bienaventurada prisión
Para saber
El escritor Quinto Curcio cuenta que cua ndo A leja ndro Magno conquistó la ciudad de Sidón, le aconsejaron que nombrara como rey a un hombre virtuoso: Abdolomino, quien no obstante descender de estirpe real, vivía en la miseria, trabajando con sus manos un jardín para comer. Cuando se lo presentaron, Alejandro le preguntó cómo había sabido vivir en tanta pobreza. Abdolomino respondió “No deseando nada de cuanto me ha faltado. De nada he necesitado mientras nada he poseído”. Admiró tanto al Emperador su respuesta que le otorgó muchos de los bienes conquistados a los persas. Siguiendo con su catequesis sobre las Bienaventuranzas de Jesús, el Papa Francisco abordó la primera: “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos” (Mt 5,3). Pero, ¿qué significa ser pobre de espíritu? Si solo dijera “pobres” significaría simplemente el aspecto económico. Pero al añadirle “de espíritu”, se refiere a nuestra dimensión más íntima, la espiritual, al núcleo profundo de nuestro ser. Entonces los “pobres de espíritu” son aquellos que son y se sienten pobres en lo más profundo de su ser. Hoy en día, dice el Papa, hay quienes no quieren reconocer esa fragilidad del hombre, pero es saludable aceptar nuestros límites. Para pensar
Un arzobispo africano pasó años en la cárcel injustamente. Sin embargo, contaba que gracias a ese tiempo comprendió bien lo que el autor ruso Solzjenintsyn, también preso injustamente, llamaba una “bienaventurada prisión”. La cárcel le ayudó a desprenderse, purificarse y esperarlo todo de Dios: “Lo único que cuenta es el amor de Dios; y en las circunstancias ordinarias lo olvidamos con tanta frecuencia. Pero cuando no tenemos nada, nada, nos queda Dios; y entonces uno es verdaderamente rico. La prisión me brindó la gracia de alejar de mí todo lo que era superfluo”.
El dinero y las riquezas de este mundo se van, pero los viejos, dice el Papa, “nos enseñaban que el sudario no tenía bolsillos. Yo nunca he visto detrás de una procesión fúnebre un camión de mudanza: nadie se lleva nada”.
Para vivir
En ocasiones la sociedad empuja a pensar que estamos obligados a ser personas famosas e importantes, en una competencia que produce una preocupación obsesiva por sobresalir. Entonces nace un miedo a la pobreza y se la considera como al mayor enemigo que impide ser importantes. Pero vivir tratando de ocultar los propios defectos es agotador, angustiante y lleva a la soledad e infelicidad.
El ser humano es vulnerable y hay que saber pedir ayuda o perdón, sobre todo a Dios. Sólo las personas orgullosas no piden ayuda ni perdón, porque quieren mostrarse autosuficientes. No son pobres de espíritu.
Así como hay una pobreza que hay que aceptar, la de nuestros límites, hay otra que debemos buscar, la de las cosas de este mundo, para ser libres y poder amar. Siempre debemos buscar la libertad de corazón, dice el Papa, pues la libertad está enraizada en la pobreza de nosotros mismos. En esto reside la verdadera libertad. Quien tiene este poder de la humildad, del servicio, de la hermandad, ¡es libre! Al servicio de esta libertad está la pobreza alabada por las Bienaventuranzas.(articulosdog@ gmail.com)
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Sientes nuevas emociones y motivos, estás en un momento donde todo puede fluir de maravilla, siempre y cuando tengas claro lo que te mereces. Podrás demostrar que eres el número 1.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Ya no hay manera de retractarte de la decisión que tomaste, lo mejor que puedes hacer es aceptar que la vida siempre evoluciona; el pasado solamente sirve para aprender de él. Pronto llega a ti un nuevo y gran amor, prepárate para ello, debes enfocarte en ser feliz.
ARIES (21 marzo-20 abril) Se ha formado una configuración especial para tu signo, la cual influye de manera directa en la zona relacionada con la personalidad; gracias al efecto de este aspecto te motivas y tomas la decisión de romper con algunos tabúes que te has autoimpuesto.
TAURO (21 abril-20 mayo) Ten precaución, ya que un par de las ideas que deseas llevar a cabo no están basadas en la realidad; la recomendación es reestructurarlas desde cero. Quienes están en busca de un romance o noviazgo, lo mejor que pueden hacer es tomarse las cosas en serio.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Este es un día tranquilo, por lo que se sugiere aprovechar este aspecto para formar equipo con aquellas personas que comparten tu filosofía de vida.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Es un hecho que recorres un camino ascendente, evita dudar de tu capacidad. En el plano de la pareja, él o ella comienza una etapa de crecimiento, apóyale en lo que sea necesario. Si no tienes una relación, este es un ciclo ideal para conocer prospectos.
LEO (23 julio-22 agosto) Es un excelente periodo para aceptar lo que la vida te tiene preparado, ya que el universo te invita y motiva a que te decidas a dar ese paso, que impulsará tu crecimiento tanto personal como profesional.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Si estás iniciando un romance o noviazgo, es importante que utilices la objetividad y reconozcas que no posee todas las virtudes que imaginas. En el plano de la familia, se recomienda que te olvides del orgullo.
LIBRA (22 septiembre-22 octubre) Vives un periodo donde el tema principal será el de los principios y finales, ya que habrá un par de situaciones que terminarán contrariamente a lo que esperas, aunque gracias a ello te quitas un gran peso de encima.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) Es posible que algunas personas para las que eres importante, se hayan alejado un poco, esto es debido a que no has modificado tu manera de ser o pensar; la solución depende de ti.
Jojo Rabbit
En algún momento, al estar viendo Jojo Rabbit (Ídem, EU-Nueva Zelanda-República Checa, 2019), sexto largometraje del consolidado cineasta neozelandés Taika Waititi, recordé uno de los mejores diálogos de Manhattan (Allen, 1979). Sucede que varios personajes están en una iesta y alguno de ellos comenta que se ha anunciado que habrá una marcha de nazis en Nueva York. El personaje interpretado por Woody Allen dice que deberían de organizarse, tomar unos buenos bates de béisbol e ir a buscar a esos nazis para darles una golpiza.
Alguien apunta que no es necesaria la violencia, que en el New Yorker acaban de publicar una feroz sátira en contra del nazismo. Allen interrumpe: “estás equivocado: lo que funciona con los nazis es la violencia; la sátira está muy bien, pero es difícil que resulte con gente que se viste de uniforme militar y lleva botas bien lustradas”.
Esta one-liner alleniana estuvo flotando todo el tiempo, mientras veía y reía -algunas veces, a carcajadas- con Jojo Rabbit. No es que esté mal reírse del nazismo en general y de Hitler en particular, el problema es que es demasiado fácil reírse de ellos.
Es cierto que hay antecedentes notables al respecto: El gran dictador (Chaplin, 1940), Ser o no ser (Lubitsch, 1942) y, sobre todo, la hilarante meta-comedia teatral Los productores (Brooks, 1967), pero en estos casos el objetivo de la burla siempre fue el Führer mismo y la parafernalia que lo rodeaba, mientras que las atrocidades cometidas en su nombre no eran tratadas directamente.
El guion de Jojo Rabbit, escrito por el propio Waititi, está basado muy libremente en la novela El cielo enjaulado (Ed. Planeta, 2019), pues hasta donde sé, aunque libro y cinta parten de la misma premisa -un niño perteneciente a las juventudes hitlerianas se enamora de una jovencita judía que sus padres mantienen escondida en una falsa pared de su amplia casa-, en la novela no hace su aparición Adolf Hitler (Taika Waititi himself), quien en la película resulta ser el amigo imaginario del chamaco, el Jojo del título (simpático Roman Griin-Davis).
Así pues, el bufonesco Hitler de Waititi juega un papel similar al de Humphrey Bogart en la pieza teatral alleniana llevada al cine Sueños de un seductor (Ross, 1972): se trata del mejor amigo-consejero-ídolo que le dice al tímido, inseguro e inadecuado niño cómo debe vivir y comportarse frente al mundo y, por supuesto, frente a una adolescente judía especialmente salerosa llamada Elsa (Thomasin McKenzie).
A mi entender, Jojo Rabbit tiene dos problemas cruciales: uno ético -¿realmente es válido hacer una comedia que tiene como telón de fondo la persecución de los judíos y el

Holocausto nazi?- y el otro formal, pues la comedia, al inal de cuentas, es muy dispareja, ya que funciona muy bien al inicio, antes de la aparición de Elsa, pero después se va diluyendo en un irremediable sentimentalismo, tanto por la relación que va creciendo entre Jojo y la muchacha, como por el destino que tiene la guapa madre de él (Scarlett Johannson).
Los mejores momentos cómicos del ilme tienen que ver con los ridículos personajes secundarios -el oicial encargado de adiestrar chamacos (Samuel Rockwell) y sus asistentes (Alie Allen y Rebel Wilson)- y con algunas inspiradas rutinas de slapstick, más que en la interacción entre Jojo y Hitler a quien, llegado el momento -y no podía ser de otra manera-, el niño terminará rechazando para poder crecer moralmente.
No hay nada auténticamente subversivo en Jojo Rabbit -para provocaciones y demostraciones de mal gusto, véase, insisto, Los productores- ni nada que alguien no sepa –me refiero a alguien sano, por supuesto. Es decir, que ser nazi es algo malo y que estar en contra de Hitler es algo bueno.
La sátira es tan elemental -sin dejar de ser graciosa, lo admito- que su ilo está mellado. Por lo mismo, el “despertar” moral de Jojo tiene tan poco efecto dramático. Para niños nazis despertando al horror de las consecuencias del Tercer Reich, véase mejor Lore (Shortland, 2012) aunque, es cierto, esta última película no es una comedia ni pretende serlo. Acaso así debería ser cuando se trata un tema como este.
Comentarios: en la cuenta de Twitter @ Diezmartinez, en la cuenta de Instagram ernesto.diezmartinez y en el correo electrónico ernesto.diezmartinez@gmail.com. Más críticas en el blog de Patreon: www. patreon.com/diezmatinez

SUDOKU El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.


SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Este ciclo es especial, ya que se forman aspectos positivos en el tema de la pareja, amigos o familia. En el plano de la familia, deja que ese integrante haga lo que quiera, es la única manera en que entenderá su error.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Dentro de poco vivirás el reencuentro con algunas personas que fueron importantes para ti, pero existe la posibilidad de retomar ese lazo de amistad que los unió. Con la pareja, desafortunadamente te cierras a vivir nuevas experiencias y eso puede orillar a que la relación decaiga.


RESULTADOS DE AYER

Expresión
Rafael Ávila Tirado, de la sindicatura de El Roble, obtiene el primer lugar
HÉCTOR GUARDADO
MA Z A T L Á N . _ Con la obra pictórica Héroe invisible y sin gloria, el artista visual con una amplia trayectoria originario de la sindicatura de El Roble, Mazatlán, Rafael Ávila Tirado, se hizo merecedor del primer lugar de la edición 21 de la Bienal de Artes Visuales Premio Antonio López Saénz.
El segundo lugar fue para los mazatlecos Pablo Martínez Corpus e Icela Chavarín, que conjuntamente presentaron la obra Inmemoria, realizada en la técnica de encausto y bordado sobre tela. El tercer lugar se lo acreditó Isaac Ruiz Gastélum, también porteño, por su video Desprendimiento de la pasión. En total participaron 84 obras y se seleccionaron 38 creaciones para la exposición del premio que se inaugurará el 12 de febrero a las 19:00 horas en la Casa Haas, en donde se entregarán los premios y los trofeos a los ganadores; el primer lugar recibirá 70 mil pesos, el segundo 50 mil y el tercero 40 mil.
La exposición estará montada en la Casa Haas hasta el 5 de marzo.
La muestra estará integrada por 22 pinturas, dos esculturas, dos dibujos, cuatro fotografías, tres objetos, dos grabados, un collage y dos videos. De los creado
CUATRO MAZATLECOS SE LLEVAN EL PREMIO Bienal de Artes Visuales Antonio López Saenz
El jurado da a conocer los resultados de la edición 21 de la Bienal.

res de estas obras, 17 son originarios de Mazatlán, 16 de Culiacán y cuatro de Los Mochis. Cabe recordar que la convocatoria estuvo abierta para los estados de Durango, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur y Nayarit.
El jurado dio lectura a la lista de menciones honoríficas, ganadores y obras seleccionadas para la muestra que representa al galardón.
Un discurso a favor del medio ambiente y contra la violencia
La jurado Minerva Solano mencionó que hay consistencia en el discurso de los artistas seleccionados, preocupados sobre todo por el daño que el ser humano le está haciendo al planeta.
“Los artistas seleccionados están muy conscientes del acontecer de nuestra realidad actual en un marco nacional, internacional y regional, a través de su obra evidencian que están ubicados en su momento histórico”, comentó. “Está presente una reflexión sobre cuál es la relación que guarda el ser humano con el medio ambiente y cuál es el límite al que estamos llevando al planeta; hay una evidente preocupación ambiental y está presente la preocupación por las dinámicas sociales como la violencia y la relación que tenemos como especie con la naturaleza”.
Solano señaló que en la mayoría de las obras están presentes estas dos temáticas: violencia y medio ambiente, los artistas están exponiendo esta realidad y lo comunican a los espectadores. “Es una muestra que tiene algo muy interesante que decirle a la sociedad, asumen su responsabilidad social como artistas, va a ser una experiencia interesante para todos los espectadores que se acerquen a la exposición, por eso estamos muy satisfechos los miembros del jurado con el resultado del Premio Antonio López Sáenz”, apuntó.
SEGUNDO LUGAR n Pablo Martínez Corpus e Icela Chavarin Bastidas n “Inmemoria”, encausto y bordado sobre tela
SEGUNDO LUGAR n Isaac Ruiz Gastélum n “Desprendimiento de la pasión”, video
ARTISTAS SELECCIONADOS PARA EXPO n Alejandro Álvarez n Osiris Alan Padilla n Manuel Carlock n José Ramírez n Miguel Ángel Sainz n Eduardo Esparza n Eduardo Sánchez Encinas n Margarita Torres n Marco Valentine n Héctor Parra n Fabiola Rendón n Alberto Ramírez n Rafaél Ávila n Gilberto Hulse n Pablo Martinez n Manuel Soto n Rubén Sánchez n Omar Sicairos n Tonatiuh Salcedo n Carlos Z. n Teodoro Rodríguez n Jesús Aguilar n Juan Benito González n Brenda Castro n Francisca Villalobos n Yves Gregoire n Alejandro Osuna n César Hernández n Cy Rendón n Carolina Gómez Rubio n Gerónimo Guevara n Isaac Ruiz Gastélum
MENCIONES HONORÍFICAS Héctor Parra, “Trópico 1” Manuel Soto, “Hippie violento” Tonatiuh Salcedo, “Crónica de un imaginario” Teodoro Rodríguez, “A punto de dormir” Isaac Ruiz Gastelum, “Rayo verde”
CONCIERTO Demuestra su talento la Camerata Universitaria
NOROESTE / REDACCIÓN
La conmovida nostalgia del Andante Festivo, de Sibelius, y el temperamento barroco del Concierto para viola y orquesta en sol mayor, de Telemann, fueron las obras que le abrieron paso a la Sinfonía no. 1 en do mayor, de Ludwig van Beethoven, conmemorando el aniversario 250 del natalicio de este compositor, por la Camerata Universitaria, que bajo la dirección de Jorge Gutiérrez Pereyra, participó en los Miércoles de Concierto de Radio Universidad.
Ni las bajas temperaturas registradas impidieron que el patio central del edificio que alberga a la emisora radial se viera pletórico de rostros serenos, mientras la Camerata, desde el Portal Lola Beltrán, emanaba calor de espíritu con las composiciones de aquellos clásicos universales.
Fue con la obra de Telemann donde se apreciaron los avances y el virtuosismo de los jóvenes talentos universitarios, de la mano del maestro Jorge Gutiérrez -representados esta vez por Arturo Ortega Cabrera, el músico solista, con la viola-, durante los cuatro movimientos que integran la obra del compositor barroco. Después de casi media hora de música, con los auspicios de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, la Unidad Académica de Artes y la Dirección de Radio UAS, se hizo escuchar la Sinfonía no 1 en do mayor, de Beethoven, una obra fresca y potente, ceñida a los moldes clásicos, tocada para celebrar el nacimiento del compositor de origen alemán.

Foto: Cortesía de la UAS Con la obra de Telemann se apreciaron los avances y el virtuosismo de los jóvenes talentos universitarios. Biliie Eilish cantará en la ceremonia.

Uno de los técnicos transporta las siluetas de la famosa estatuilla del premio al lugar en el que deberá quedar cada una.


Las estatuillas que flanquearán el paso de actores, actrices, directores y resto de nominados.
PREMIOS ÓSCAR Inicia la cuenta regresiva
NOROESTE / REDACCIÓN
Ya está casi todo listo en el Dolby Theatre de Los Ángeles para la celebración de la gala de los Óscar 2020. Los técnicos trabajan a contrarreloj para que mañana domingo no falte un solo detalle en la gran gala del cine.
Como si de la filmación de una de las películas nominadas a los premios se tratara, solo falta escuchar el "Luces, cámara... y acción" para que todo empiece a rodar en la 92 edición de los Óscar.
La gran gala del cine tiene este año entre sus grandes nominados a las películas Joker (11 nominaciones), Érase una vez en... Hollywood (10), 1917 y El Irlandés (10 nominaciones cada una).
El cine español está representado en esta ocasión por Dolor y gloria (Mejor película de habla no inglesa), Klaus (Mejor película de animación) y Antonio Banderas (Mejor actor). Los técnicos comenzaron desde el miércoles a instalar la alfombra roja que dará acceso al Dolby Theatre de Los Ángeles durante la gala de los Óscar. Por ahí pasarán todos los nominados, ante la atenta mirada de millones de espectadores en todos los rincones del mundo.
Sobre esta alfombra desfilarán las grandes estrellas con sus espectaculares looks, marcando, como cada año, tendencia. Se trata de una doble alfombra, para dar espacio suficiente a actores, actrices, directores y a los periodistas, fotógrafos y cámaras que transmitirán al mundo entero sus evoluciones sobre la famosa “red carpet”.
Los técnicos trabajan a contrarreloj para que quede todo listo para mañana.

11 nominaciones tiene la cinta ‘Joker’

92 edición de los premios Óscar
Amarra su boleto
Tras extraño suceso, la mazatleca Tamara Cruz asegura su lugar rumbo al Preolímpico de boxeo
Aunque no subió al ring en el Cuadrangular de Boxeo celebrado en Veracruz, tras un extraño suceso de su rival, la mazatleca Tamara Cruz aseguró su lugar en Selección Nacional rumbo al Preolímpico.
Este cuadrangular, organizado por la Femebox en coordinación con la Conade, enfrentó a los campeones y subcampeones del Nacional de Primera Fuerza con los peleadores profesionales que ganaron la respectiva eliminatoria en Guadalajara.
Tamara enfrentaría en la final de los 64-69 kilos a la regiomontana Alma Ibarra, pero ésta no se presentó al pesaje previo, y apareció horas después argumentando que había sido secuestrada, por lo que el combate ya no se pudo efectuar.
Ibarra declaró a algunos medios que hombres armados llegaron hasta su cuarto en el Hotel Ramada y se la llevaron junto a su entrenador Carlos Medellín, pero los plagiarios no pipuerta abierta para la participación de peleadores profesionales, había dominado la eliminatoria en Guadalajara.
Tamara Cruz conquistó la medalla de bronce en los Panamericanos de Lima 2019, y llegará al Preolímpico de Buenos Aires, a celebrarse del 23 de marzo al 3 de abril, como una de las integrantes más consolidadas de Selección Nacional.
Tamara Cruz aseguró su puesto en Selección Nacional rumbo al Preolímpico. Foto: Twitter @COM_Mexico

dieron rescate y los liberaron.
Alma Ibarra registra un récord profesional de siete victorias y una derrota, según el portal BoxRec, y ya disputó un campeonato mundial interino. Intentó clasificarse a Río 2016 siendo todavía amateur, pero no lo logró, y en esta ocasión, con la
Martínez, Vargas y Rodríguez se quedan en el camino
Marcos Martínez y Marco Ariel Hernández repitieron la final de los 69 kilogramos que se había dado en el Nacional Elite celebrado en Mazatlán, sólo que ahora se impuso el chihuahuense.
En esta ocasión, el zurdo rosarense fue superado en frecuencia y precisión de golpeo, y perdió mediante una indiscutible decisión unánime.
Mientras que el mazatleco Juan José Baltazar Vargas volvió a ser derrotado por Héctor Aguirre, en los 75 kilos, quien también lo venció en la final del Campeonato Nacional Elite. El mexiquense seleccionado nacional volvió a imponerse por la vía rápida, pues provocó dos conteos de protección en el primer round y siguió conectando golpes sólidos en la segunda ronda, por lo que la esquina de Vargas decidió detener las acciones.
El también mazatleco Elías Rodríguez fue eliminado en la primera ronda de este cuadrangular.
Rompen la sequía

Toros del Este se impone en la final de la Serie del Caribe 2020 a Cardenales de Lara, para darle a Dominicana su primer título del torneo desde 2012. 8D y 9D

Alma Ibarra, quien sería la rival de la mazatleca.

El quinto mexicano Juan Toscano firma contrato con los Warriors de Golden State para jugar en la presente temporada de la NBA, con lo se une a la lista de mexicanos que llegaron a ese nivel. 5D


Por primeros puntos del año Dorados de Sinaloa aún no sabe lo que es tener unidades en el torneo Clausura 2020 del Ascenso MX y buscará revertir esa situación como visitante de Alebrijes de Oaxaca. 6D
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Se descarta Ortiz
para dirigir a Boston
CIUDAD DE MÉXICO._ Desde San Juan, Puerto Rico, donde lanzó la primera bola en el último juego de la ronda eliminatoria de la Serie del Caribe, el dominicano David Ortiz se descartó por el momento para dirigir a los Medias Rojas de Boston.
Pero tiene una propuesta para reemplazar al puertorriqueño Alex Cora que renunció por lo que ya todo mundo sabe: Carlos Febles, paisano suyo que en los últimos años ha trabajado como coach de los “patirrojos”. Ortiz dijo que en un futuro no lejano tal vez se anime a convertirse en mánager y si es con el club de sus grandes éxitos, mejor, en una conferencia de prensa en la que recordó sus participaciones y títulos obtenidos en el clásico caribeño.
“POR eso el beisbol es el rey de los deportes”: el mánager de los Tomateros, Benjamín Gil, cayendo en un lugar común para justificar la derrota en semifinales ante Cardenales de Lara (Venezuela). Contrario a su interpretación a otra frase socorrida en el deporte y por lo cual se molestó y vetó al potencial refuerzo de los Venados de Mazatlán, Juan Pablo Oramas: “esto es de hombres, no de nombres”.
Lo que es evidente es que Gil ya le tomó la medida a quien “expropia” el control del plantel, el presidente de la LMP, Omar Canizales Soto. En 2018, la voluntad del ex shorstop también se impuso a los planes de la liga que tenía apalabrado y entrenando en Guadalajara al bigleaguer, Sergio Romo, quien se quejó en las redes sociales.
TRES de tres: El primera base de los Tomateros de Culiacán, Joey Meneses (.409, 1, 5), fue proclamado campeón de bateo, el sexto en la historia de la LMP en la Serie del Caribe, detrás de Héctor Espino (1976), Juan Navarrete (1985), Matías Carrillo (1989), Cornelio García (1990) y Erubiel Durazo (2001). México metió a cinco de sus legionarios en el equipo ideal -Alí Solís, Meneses, Ramiro Peña, Rico Noel y Édgar Torres-, uno menos que los elegidos en Culiacán 2017 y dos del récord que data de los Naranjeros de Hermosillo campeones de 1976 en República Dominicana (Sergio Robles, Héctor Espino, Elliot Wills, Celerino Sánchez, Arnoldo de Hoyos, George Brunett y Benjamín Reyes).
Desde que hay un juego por el título, en Hermosillo 2013, los anfitriones sólo han estado en tres: en aquella ocasión, los Yaquis de Ciudad Obregón, superando a Leones de Escogido (República Dominicana); Águilas de Mexicali, en Culiacán 2017, donde perdieron frente a Criollos de Caguas (Puerto Rico) y Toros de Herrera en Panamá 2019, venciendo a Leñadores de las Tunas (Cuba).
“ASUNTOS del beisbol no se hacen públicos”. ¿Quién lo dijo? A) El comisionado de la Confederación de Beisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera. B) Guadalupe Miranda Baldenebro, dueño de Agrocheríos, tricampeón de la Liga Clemente Grijalva. C) El propietario de los Mayos de Navojoa, Víctor Cuevas Valenzuela. La respuesta: el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, sobre una carta que le envió la Liga de Beisbol Profesional de Nicaragua, después de publicarla en diarios y redes y en la que le exigen una invitación a la Serie del Caribe y, de paso, 66 mil dólares e intereses, por concepto de cuotas pagadas desde 2004.
EN seguidillas.- Los Sultanes de Monterrey anunciaron su lista de jugadores para su pretemporada en la Liga Mexicana, siete de ellos del elenco de su primer año en la LMP, incluso el pítcher estadounidense Mitch Atkins, quien aguantó todo el ciclo otoño-invierno… Una especie en extinción, en la edición 2020 de la LMB habrá dos mánagers-jugadores: Érick Rodríguez (Oaxaca) y Carlos Alberto Gastélum (Puebla)… La voracidad de los Toros de Tijuana a mil por hora. Ahora agregaron a sus filas al pítcher Teddy Stankiewicz, visto en invierno en Guasave (2-2, 2.27) y en la Lidom con Escogido (1-0, 1.69).
Kendrys Morales cuelga el guante tras varios años en la pelota profesional.

BEISBOL
Foto: Cortesía MLB
Cuelga el guante
Kendrys Morales anunció su retiro como jugador de Grandes Ligas el viernes en una entrevista con Marly Rivera, de ESPN.
“Pasé muchos años, desde Cuba, jugando beisbol y perdí mucho tiempo con mi familia. Ésa fue una de las causas por la que tomé la decisión de retirarme,” Morales le dijo a Rivera.
Luego de desertar de Cuba en el 2004, Morales estableció residencia en la República Dominicana y firmó con los Angelinos. El cañonero hizo su debut de Grandes Ligas en el 2006. Tres años después, terminó en el quinto lugar en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana luego de empalmar 34 jonrones, remolcar 108 carreras y dejar OPS de .924.
El inicialista parecía estar destinado para otra gran campaña en el 2010, pero se vio entorpecido por una fractura en el tobillo izquierdo su sufrió al celebrar un grand slam el 29 de mayo. Morales tuvo que someterse a varias cirugías y terminó perdiéndose el resto del 2010 y la temporada del 2011.
Morales regresó a la acción de Grandes
SUS EQUIPOS EN GRANDES LIGAS Angelinos de Anaheim
Mellizos de Minnesota
Marineros de Seattle
Reales de Kansas City Azulejos de Toronto Atléticos de Oakland
Yanquis de Nueva York
Ligas en el 2012 y conectó 20 jonrones o más en seis de sus siguientes siete temporadas. La excepción fue la campaña del 2014, cuando no firmó contrato hasta junio luego de rechazar una oferta calificada y terminó bateando .218 con ocho cuadrangulares y 42 carreras producidas en 98 juegos entre los Mellizos y Marineros.
Posteriormente, Morales firmó con los Reales en diciembre del 2014 y se recuperó al dejar promedio de .290 con 22 bambinazos y 106 impulsadas en el 2015. Esa temporada, se adjudicó su único anillo de Serie Mundial, al ayudar a Kansas City a derrotar a los Mets en el Clásico de Otoño.
Morales también jugó por los Azulejos, Atléticos y Yanquis. Termina su carrera con línea de .265/.327/.453, 213 jonrones, 257 dobles y 740 remolcadas en 13 temporadas.
Ponen a rodar la pelota
Se disputa este fin de semana fecha 8 de la Liga Municipal de Futbol de Tercera Fuerza E ste sábado 8 de febrero continuará la octava jornada de la Temporada 2019-2020 de la Liga Municipal de Futbol de Tercera Fuerza Libre Carlos Ariel Niebla Quintero, en la categoría Libre, y Saúl Sánchez Torres, en la “A”.
La jornada arranca este viernes con los duelos Atlético MVD contra Deportivo Alcampo y FisiopactivaTNT ante Chavorukos.
Para el sábado, en el Centro de Barrio de la 21 de Marzo, a las 20:45 horas Club Amistad y Toros FC y en CU 2, a las 19:00 horas, Talleres Monte Alto-FDL y Las Panteras.
La jornada concluye este domingo. En el CCC 1, a las 17:30 horas SNTE 53 Bribones ante Babel y en el CCC 2, 15:15 horas, Sordos Sinaloa contra Los Tachos.
En la Unidad Deportiva Japac 1, a las 17:00 horas Deportivo Rochín-San Miguel se mide a Verduras Lule, y a las 18:30 horas, Populares del Llano contra Babel Más Transporte.
En la Japac 2, Industrial Hergal frente Deportivo CCB y a las 15:00 horas se topan Atlético Independiente y Águilas Flores Magón.
En la Unidad Deportiva Sagar 1, a las 16:00 horas se miden Iku Sushi La Vaquita e Indutrias Fraba y en la Unidad Deportiva Sagar 3, a las 9:30 horas juegan Constructora Lemosa y River Warriors, y a las 11:00 horas Halcones de Villa Satélite ante QBQV.
En el Centro de Barrio de la 21 de Marzo, a las 11:00 horas juegan Diseño y Construcciones TOFI, a las 15:00 horas Valdez Martínez y Deportivo RL, a las 17:00 horas Coca Cola frente a Estilo Regio, y a las 18:30 horas Concrédito contra Deportivo Laveaga. En el CU 1, a las 17:00 horas se enfrentan Deportivo Tocheno y ULS; en el campo Pemex a las 13:00 horas jugarán Del Campo y Asociados ante Hacienda María de la Luz, y a las 15:00 horas Ferremartch Paul Valle y Deportivo Capy.
En el Parque Culiacán 87, a las 11:00 horas Ferremartch Trucker y
RESULTADOS JORNADA 7 CATEGORÍA “A” Lomas FC 2 Frutería Los Cuates 1
Atlético Independiente 2 Tracsa 0 Fisiomédica 2
Sordos Sinaloa 0 Los Tachos 5
Team Music Soccer 2 Ferremartch Trucker 4 Águilas Flores Magón 1
Salón Valedry 2 Deportivo MDV 1
Babel Más Transporte 6 Valdez Martínez 1
CATEGORÍA LIBRE Coca Cola 4
Deportivo CCB Chive 0 Deportivo Tocheno 2 Ferremartch Paul Valle 1
Deportivo Capy 2 Industrial Hergal 0
Diseño y Construcción TOFI 4 Estilo Regio 1 ULS 2
Kaosel Constructora 2 SNTE 53 Bribones 3
Concrédito 1 Monte Alto 4 Deportivo Rochín 3
Babel 3 Las Panteras 1
Industrias Fraba 1 Verduras Lule 0

Buenos duelos se esperan este fin de semana.

Fisioméedica. En el Solidaridad, a las 15:00 horas, Lobos DR IV y TRH Deportivo Pérez. En el APS, a las 16:00 horas, Frutería Los Cuates y Team Music Soccer. Lomas FC gana administrativo a Tracsa. Foto: Cortesía

Arrancan Ligas Infantil y Juvenil en Elota
Los asistentes partieron del Monumento a La Cruz.
El Alcalde Geovani Escobar Manjarrez inaugura los juegos, donde participan 30 equipos
LA CRUZ, Elota._ Con la participación de 30 equipos, que suman 450 jugadores, autoridades municipales y deportivas inauguraron las Ligas de Futbol Infantil y Juvenil Elota 2020, que rinden homenaje a Christian López Payán, jugador profesional del balompié.
El Alcalde Geovani Escobar Manjarrez encabezó un recorrido con los deportistas, que partió del Monumento a La Cruz a la Unidad Deportiva “Julio Lerma Quintero”, donde dieron inicio las competencias.
El primer edil enfatizó que en su administración se invierten recursos en el mejoramiento de los campos deportivos con empastados, alumbrado público e instalación de gradas.
El director del Instituto Municipal del Deporte, Ignacio Rodríguez Ayala, indicó que en estos encuentros parti
“Es un honor inaugurar estas ligas de futbol. Decirles que como Ayuntamiento, estamos trabajando en fomentar el deporte y la actividad física, que son temas prioritarios en este gobierno”. Geovani Escobar Manjarrez Alcalde de La Cruz, Elota
LUGARES DE DONDE PARTICIPAN El Roble Potrerillos del Norote El Espinal Casas Viejas El Saladito La Cruz
cipan equipos de El Roble, Potrerillos del Norote, El Espinal, Casas Viejas, El Saladito y La Cruz.
Las ligas durarán cerca de cuatro meses, para de ahí continuar con torneos en la ciudad y comunidades.
Este año, señaló Rodríguez Ayala, el Imdee enfocará su trabajo en la rehabilitación de más campos deportivos, entrega de material y becas económicas a deportistas destacados. Foto: Cortesía Los jugadores realizaron un pequeño desfile al lado de sus familiares, entrenadores y autoridades.


Christian López Payán, jugador profesional del balompié, recibió un reconocimiento. Joc Pederson pierde el arbitraje salarial.

Foto: Cortesía MLB
JOC PEDERSON Pierde caso de arbitraje con Dodgers
PHOENIX._ Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron al jardinero Joc Pederson en el arbitraje salarial, y los equipos quedaron con marca de 3-0 en las audiencias de este año.
Pederson cobrará 7.75 millones de dólares. Había pedido un aumento de 5 millones a 9.5 millones. El fallo del viernes fue anunciado mientras los Dodgers tratan de completar un canje que enviaría a Pederson a los Angelinos.
Fue el primer arbitraje de los Dodgers desde que vencieron al relevista Joe Beimel en 2007.
Pederson alcanzó un tope personal al conectar 36 jonrones la pasada temporada, y también mejoró a la defensiva. El jardinero de 27 años, un bateador Izquierdo, no disparó jonrones ante un pitcher zurdo.
Durante la semana, el pítcher abridor de Minnesota, José Berríos, y el relevista de Atlanta, Shane Greene, perdieron sus casos.
Aún quedan por definirse los casos de 13 jugadores en las audiencias que deben completarse el 21 de febrero.
Despierta interés
Rays de Tampa Bay y Gigantes de San Francisco buscarían los servicios del cubano Yasiel Puig
Los Rays han demostrado interés en los servicios de Yasiel Puig, aunque no está claro que tan serias son sus intenciones de firmar al jardinero cubano, informa el corresponsal de MLB Network Jon Heyman. También ha habido interés de parte de los Gigantes, según el cronista Robert Murray.
San Francisco pareciera estar más necesitado de un guardabosque que los Rays, especialmente uno que batea al a derecha, ya que ahora mismo, Alex Dickerson, Mike Yastrzemski y Steven Duggar se perfilan como los tres jardineros titulares del club. El presidente de operaciones de beisbol de los Gigantes, Farhan Zaidi, conoce a Puig desde que ambos pertenecían a los Dodgers. Por otro lado, los Gigantes están cerca pactar con el agente libre Hunter Pence. No está claro si la firma de Pence, quien jugó por San Francisco del 2012-18, descartaría que el club contratase a Puig. Pence fue convocado al Juego de Estrellas el año pasado como integrante de los Rangers, pero perdió los últimos tres juegos de la campaña por una lesión en la espalda y pronto cumplirá 37 años.
Puig, de 29 años, comenzó la temporada del 2019 con los Rojos antes de ser enviado a los Indios en julio. Entre los dos equipos, el cañonero empalmó 24 jonrones y se robó 19 bases.

Hay par de equipos interesados en Yasiel Puig.
PABLO SANDOVAL Podría ver acción en pretemporada
SAN FRANCISCO._ El Panda podría ver acción en la Liga del Cactus esta primavera.
El presidente de operaciones de beisbol de los Gigantes, Farhan Zaidi, dijo que el infielder venezolano Pablo Sandoval, quien aceptó un contrato de liga menor para volver con San Francisco, ha avanzado más de lo previsto tras someterse a una cirugía Tommy John del codo derecho y podría tener algunos turnos al bate durante la pretemporada. Sandoval ya comenzó a hacer tiros pero tendrá que esperar más para volver como defensor y no se espera que esté listo para el Día Inaugural.
“Quizás necesite más tiempo para estar listo en cuanto a la defensa se refiere, hasta más allá del Día Inaugural”, dijo Zaidi. “Aún queda tiempo de sobra, así que hay varios posibles resultados. Ahora mismo, estamos proyectando que estará al 100 por ciento, ofensiva y defensivamente, quizás un mes después de que arranque la temporada más o menos, pero podría acelerarse si le va bien”.
El venezolano Pablo Sandoval avanza a buen ritmo en su recuperación de la cirugía Tommy John a la que se sometió.

Rompen expectativas
El pitcheo pasó una ronda de semifinales muy trabajosa en el Club La Careada.
Federer y Nadal baten récord de asistencia a un partido de tenis en Ciudad del Cabo
CIUDAD DEL CABO._ Roger Federer y Rafael Nadal batieron este viernes el récord del partido de tenis con más público de la historia, en un encuentro solidario en Ciudad del Cabo ante 51 mil 954 espectadores en el que también compartieron pista con el magnate Bill Gates y el cómico Trevor Noah.
El choque, bautizado “The Match in Africa”, estaba organizado por la Fundación Roger Federer con la meta puesta, además de en pulverizar el récord, en recaudar más de un millón de dólares para sus proyectos educativos en el sur de África. Ese objetivo también se logró y los fondos obtenidos alcanzaron los 3.5 millones de dólares.
“Va a ser una noche muy especial y poder compartirla con Roger aquí en Sudáfrica y jugando para su fundación lo hace aún más único (...). Vamos a intentar disfrutarlo en cada momento e intentar hacer un partido que sea bonito para los espectadores”, había contado Nadal durante la sesión de calentamiento previa al partido. Para Federer la ocasión era “mágica”, según explicó también él mismo,
Roger Federer supera en la cancha a Rafael Nadal.

Foto: Tomada de Twitter
ya que su madre es sudafricana y en el país tiene no sólo familia, sino también grandes recuerdos de infancia. Por ese motivo, fue precisamente Lynette Federer la encargada de lanzar la moneda para decidir quién comenzaba sirviendo en el primer duelo de la noche: un set de dobles cargado de humor en el que Trevor Noah y Bill Gates sorprendieron al público con sus buenas aptitudes con la raqueta. Federer y Gates se apuntaron la victoria por 6-3, pero Noah y Nadal se ganaron al público con su compenetración para hacer bromas. “Que alguien apague el aire acondicionado”, bromeaba el presentador de The Daily Show en medio del partido cuando se levantaba el viento.
El evento estuvo también amenizado por el Coro Juvenil Ndlovu, que en los descansos puso a vibrar el estadio con sus espectaculares versiones con sabor africano de distintos grandes éxitos internacionales. Pero el plato fuerte de la noche llegó, por supuesto, al final, con el enfrentamiento individual entre Nadal y Federer.
El encargado de sortear quién comenzaba el partido fue también otro invitado muy especial, el capitán de la selección sudafricana de rugby, Siya Kolisi, quien además entregó a Federer una camiseta verde de los Springboks mientras el estadio explotaba en ovaciones. El resultado de esta noche era, por supuesto, lo de menos, pero el suizo ganó por 6-4, 3-6 y 6-3. Fue la primera vez que Nadal y Federer, dos rivales históricos que se han hecho amigos con los años, se enfrentaban en África subsahariana y, en respuesta, el público de Ciudad del Cabo no decepcionó, llenando las gradas de uno de los recintos que albergaron los partidos del Mundial de Fútbol de 2010, el Cape Town Stadium.
La Fundación Roger Federer había celebrado anteriormente cinco partidos por África, llamados “Match for Africa”, pero ésta fue la primera ocasión en que no sólo era un torneo “por” el continente africano sino “en” él.
CIUDAD DE MÉXICO._ El campeón de Olimpiadas Especiales en patinaje, José Alberto Pérez Córdova, falleció este jueves 6 de febrero, de acuerdo con información del Heraldo de Tabasco.
El joven atleta, participó en las Olimpiadas Especiales de Abu Dhabi el año pasado en donde se adjudicó las preseas de Oro y Bronce en su especialidad. Pérez Córdova, de 18 años de edad, formó parte de la selección nacional que acudió a los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, que tuvo lugar en marzo del 2019 en Emiratos Árabes.
En su palmarés, el patinador fue monarca nacional en las prueba de pista en 100 y 300 metros; luego brilló en los estatales en 100 y 300 metros.

Foto: Tomada de Twitter
SOFTBOL

Cerrados encuentros se registraron en dicho sector L a escuadra de Webox-Bobby Team se convierte de nuevo en finalista, venciendo 5-3 en este segundo juego al conjunto de Mr. Smoke contando con sólida labor de Eduardo Cabanillas, esto dentro de semifinales del grupo “B” en el XIX torneo de softbol varonil del Club La Careada.
La ofensiva estuvo de nuevo al pie del cañón, destacando de nuevo “El Chino” Jorge Sanz Taniyama, como hombre insignia anotando la de la quiniela en el mismo amanecer del encuentro dónde logran ponerse 3-0 con el bateo oportuno de José Higuera, y aumentan cifras con dos en el tercero mediante bateo de Quetzalcóatl Tolosa, bajan ánimos rivales con otras tres en el cuarto con Alejandro Ibarra junto a Nelson Carreón pegando oportunos imparables, y cierran la cuenta con otra en el sexto donde la Fórmula Taniyama, (Jorge y Juan Carlos) se combinan para el remache.
Triunfo para Cabanillas que le dan sólo cinco inatrapables con tres pasaportes, y al relevo de Inzunza le pegan otros cuatro hits.
Pierde ‘El Caballito’ Víctor Hugo
Surgen finalistas en el Grupo ‘B’
Webox-Bobby Team y Lubricar Express disputarán la final del Grupo “B”.

López que admitió el castigo con once indiscutibles y seis obsequios.
Avanza Lubricar Express a la final
Gran reacción ofensiva de dos carreras en el cierre de la séptima tanda de parte de Lubricar Express sirvió para recuperar un dramático segundo cotejo y llevarse una gran victoria de 6-5 sobre los fuertes de Teyki, esto para alcanzar un lugar para la serie final en este grupo “B”. Los ahora finalistas, atacaron para un 2-0 al abridor Juan Wong en la tercera tanda con el bateo de Francisco Vázquez, pero los derrotados habían hecho la hombrada de remontar el score con jugoso rally de cinco carreras, esto sobre el cansancio de Francisco Jiménez, que recibía tres imparables consecutivos sin out, y tras un error para la primera anotación, llegaba Jesús Singh con doble remolcando dos más, y tras otro imparable del inquieto César Iñiguez, hay otras empujadas de Frederick Soto y Eduardo González con elevados de sacrificios, y tras la grúa llegaba Aarón Rodríguez para sacar el barco a flote.
Y así con esos tropiezos llega Lubricar Express y descuenta en el cierre del quinto rollo con el bateo oportuno de mismo relevista Rodríguez, y ante la sequía de Teyki en el sexto y séptimo, estos aprovechan y antes de recibir los tres outs para la potencial derrota, anotaron las dos para la victoria sobre el intento de salvamento de Gandy Singh.
Las referidas carreras del triunfo se logran cuando “El McKarpy” Alfredo Beltrán abre con imparable y tras un out, Jesús Trujillo pega doble, y como estrategia llenan las bases con pasaporte, pero empareja cartones con hit el “el jefe” José Carlos Loaiza con imparable al derecho, y el desenlace se consigue con otro trueno de Alejandro Castellanos, desatando la algarabía de propios y extraños.
Gana “El Rechoncho” Rodríguez con buen relevo de doce hombres para los ocho outs finales, con tres pasaportes y un sencillo, Abrió Jiménez que lanzo bien cuatro tandas de sólo tres hits, pero en la quinta sale luego de recibir las cinco carreras con otros cuatro indiscutibles. Pierde Singh que retiraba la sexta parte sin novedad, pero se calló en la séptima con lo antes mencionado, el abridor Wong trabajó con problemas todas las cinco tandas con siete hits para las primeras cuatro carreras.
Surgen los campeones
En la competencia estatal de tenis de mesa participan 30 raquetistas culiacanenses C on la participación de 30 raquetistas culiacanenses se llevó a cabo el torneo estatal de tenis de mesa “Puro Sinaloa” 2020, rumbo al certamen regional que se llevará al cabo en Tijuana, Baja California, del 12 al 15 de marzo bajo el formato de Macro Región.
Daniel Acosta, delegado de este deporte, se manifestó contento con el nivel de juego que exhibieron los participantes y sobre todo los ganadores, consideró que el macro regional será muy difícil, pero Sinaloa asistirá a pelear por las plazas para la fase nacional.
Dijo que este deporte busca renacer en Sinaloa después de que tuvo una buena época, gradualmente está creciendo, el año pasado asistieron al regional con cinco elementos y esta ocasión el objetivo es llevar a más de cinco jugadores.
Resultados del estatal
La actividad se desarrolló en el Instituto Nueva Generación con los siguientes resultados.
Categoría Infantil Mayor Femenil, se coronó Daniela Bojórquez seguida por Anitzy Uriarte y Camila Bernal. En Infantil Mayor Varonil se llevó los máximos honores Eduardo Amador y en segundo lugar quedó Christopher Carrizola, dejando en tercer sitio a David Fragozo, empatado con Víctor Alarcón.
El tenis de mesa arrojó a sus campeones.

Foto: Cortesía Isde
En Juvenil Femenil Menor ganó Ana Íñiguez y en varonil se quedó con el oro Héctor Acosta.
En Juvenil Mayor, Luis Amador obtuvo el primer lugar y en femenil Claudia Millán dejando con la plata a Ana Pérez.
Evodio León Cota, director de Alto Rendimiento en el Isde, encabezó la ceremonia de premiación.
FED CUP 2020 Mazatleca Olmos y México vencen a Chile
Sumando una victoria bastante importante, el equipo de México consiguió su pase a la ronda eliminatoria del Grupo I de las Américas dentro de la Fed Cup 2020, que se lleva a cabo en Santiago de Chile.
La delegación azteca, donde participa la mazatleca Giuliana Olmos, sacó un resultado importante al vencer por marcador de 2-1 a su similar de Chile, para colocarse en el segundo puesto del Grupo ‘B’ de esta división, avanzando así a la siguiente fase.
Fue en la modalidad de dobles donde Giuliana Olmos y Fernanda Contreras vencieron en dos sets de 6-2 y 6-4 a las chilenas Bárbara Gatica y Alexa Guarachi, para darle el pase al conjunto mexicano.
Durante el primer parcial Olmos y Contreras saltaron a la cancha mostrando gran determinación, la cual se vio reflejada en el marcador, pues rápidamente se adueñaron de éste, sacando ventaja en
Giuliana Olmos logró el triunfo en la modalidad de dobles.

Foto: Cortesía
la pizarra y cerrando el set a su favor. Para el segundo set, las cosas estuvieron un tanto más cerradas, pues tanto Olmos y Contreras, como Gatica y Guarachi, regresaron a la cancha con un mejor nivel de juego, al punto de llevar el partido bastante parejo. Sin embargo, fue la dupla mexicana la que al final terminó por sentenciar las cosas con una serie de potentes y bien colocados remates.
Con esta victoria, México alcanzó el segundo lugar de la competencia con un récord de dos victorias y una derrota,
CUADRO GRUPO ‘A’ Paraguay 2-1 Colombia 1-1 Venezuela 0-2
CUADRO GRUPO ‘B’ Argentina 3-0 México 2-1 Chile 1-2 Perú 0-3
OTROS RESULTADOS SINGLES Fernanda Contreras (México) 4 6 6 Bárbara Gatica (Chile) 6 3 2 Daniela Seguel (Chile) 6 6 Giuliana Olmos (México) 2 4
por debajo del equipo de Argentina, que terminó con los tres triunfos.
Para la fase eliminatoria del Grupo I de las Américas, México tendrá una dura prueba pues le tocará medirse a Paraguay, que reinó en el Grupo ‘A’ sin conocer la derrota, mientras que Argentina se enfrentará a Colombia, duelos pactados a celebrarse este sábado.
KOBE BRYANT Descartan fallas
Juan Toscano firma contrato con Warriors.
CIUDAD DE MÉXICO (SinEmbargo)._ Los restos del helicóptero que se estrelló el mes pasado y terminó con la vida de Kobe Bryant, su hija y otras siete personas no mostraron ninguna evidencia de fallas del motor exterior, aseguró este viernes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, los especialistas aseguran que los resultados finales podrían estar listos hasta dentro de un año, después de analizar el papel que haya jugado los factores meteorológicos, trafico aéreo, respuesta humana, registros de mantenimiento, entre otros.
Según el último reporte de la NTSB, el panel de instrumentos del helicóptero fue destruido en el accidente y la mayoría de los dispositivos fueron desplazados. Además, los controles de vuelo se rompieron y sufrieron daños por el fuego.
Los investigadores creen que los motores funcionaban y los rotores aún giraban al momento del impacto, pues se cortó una rama de árbol en el lugar del accidente.
Las autoridades no ofrecieron ningún detalle sobre las causas del accidente. No obstante, se comunicó que la muerte de las víctimas responde a un traumatismo contundente, de acuerdo al informe forense procesado en Los Ángeles.
La leyenda de la NBA, junto con una de sus hijas, Gianna Maria Onore —de 13 años—, se dirigía el pasado 26 de enero a su academia de baloncesto, ubicada cerca de la localidad californiana de Thousand Oaks, cuando el helicóptero en que viajaban se estrelló.

Foto: Sinembargo.MX
BALONCESTO

¡Quinto
mexicano
Juan Toscano firma contrato con Golden State Warriors J uan Toscano-Anderson se convertirá en el quinto basquetbolista mexicano que juegue en la NBA, pues firmará un contrato con los Golden State Warriors.
De acuerdo con información de Anthony Slater de The Athletic y confirmada por el sitio de NBA México, el oriundo de Oakland, California, estará vinculado por lo que resta de la temporada 2019-2020 a la franquicia californiana después de su segundo año en la G-League con los Santa Cruz Warriors. “Alcancé mi sueño (de jugar con los Warriors en el training camp), pero ya pasé esa etapa. Estaba feliz de estar ahí. Ahora estoy en un punto donde encuentro mi valor”, dijo Toscano para NBC.
RESULTADOS
a la NBA!
Golden State realizó un movimiento que cimbró el mercado en el límite de los traspasos: mandaron a D’Angelo Russell, Jacob Evans y Omari Spellman a los Timberwolves, y recibieron a cambio Andrew Wiggins y dos picks para el 2021. Con eso se abrió espacio para tener espacio en el róster para Juan.
“Necesito encontrar mi valor con la organización e intentar y ser parte de la organización a largo plazo. Sé que tienen planes de que sea a largo plazo. Así que sólo hallar formas de ayudar a este equipo de ganar y contribuir a ganar y que todo esté en su lugar. La primera vez que estuve aquí estaba feliz. Ahora estoy en una misión”, añadió.
Steve Kerr, quien durante la pretemporada elogió a Juan Toscano, dijo: “Realmente es un buen jugador. Alguien del que estoy emocionado de entrenar”.
Toscano promedió este curso en la NBA G-League 12.5 puntos, 9.2 rebotes, 2.6 asistencias y 1.3 robos por partido.
La madre de Juan es oriunda de Michoacán, sin embargo, el seleccionado nacional nació, creció y se desarrolló como basquetbolista en Oakland, California. Para el Preolímpico del 2015, Toscano empezó a jugar con la Selección Mexicana y desde ese entonces ha asistido a varias convocatorias.
El último mexicano en la NBA fue Jorge Gutiérrez.
Dallas 118 Washington 119 Memphis 107 Filadelfia 119 Atlanta 107 Toronto 115 Miami* 54
Boston 112 Detroit 101 Oklahoma City 108 Indiana 106 Sacramento 54
Busca sus primeros puntos
La escuadra de David Patiño lleva dos derrotas en el Clausura 2020 del Ascenso MX y hoy va ante Alebrijes
OAXACA._ Este sábado a las 17:00 horas (16:00 de Sinaloa) en el Estadio Benito Juárez se verán las caras Alebrijes de Oaxaca y Dorados de Sinaloa durante la jornada número 3 de la Liga Ascenso MX de Clausura 2020. Alebrijes de Oaxaca llega con ilu
Alebrijes vs. Dorados PARA HOY
16:20 Horas
sión a la tercera jornada tras lograr la victoria como local en el Estadio Benito Juárez por 3-0 frente a Cimarrones de Sonora, con goles de Jiménez, Arellano y Orozco. Desde que ha empezado la competición, los locales han ganado en uno de los dos encuentros disputados hasta la fecha con una cifra de tres tantos a favor y uno en contra.
Respecto a la escuadra visitante, Dorados fue derrotado por 2-1 en el último encuentro que jugó frente a
Dorados de Sinaloa se mide este sábado a Alebrijes de Oaxaca en la jornada 3.

Foto: Cortesía Dorados
Atlante FC, de modo que un triunfo frente a Alebrijes le ayudaría a mejorar su trayectoria en el campeonato. Fijando la atención en el rendimiento como equipo local, Alebrijes de Oaxaca ha logrado un balance de una victoria en un partido jugado en su estadio, unos números que ponen de relieve el potencial de la escuadra en sus encuentros en casa.
En el papel de visitante, Dorados tiene un balance de una derrota en un partido disputado, por lo que deberá esforzarse en arañar puntos en su visita al estadio de Oaxaca para intentar romper las estadísticas.
Los dos rivales ya se han enfrentado en otras ocasiones en el Estadio Benito Juárez, obteniendo como resultado dos victorias y un empate a favor de Alebrijes de Oaxaca. Asimismo, los locales llevan un total de tres partidos seguidos invictos frente a este rival en la Liga Ascenso MX de Clausura.
La última vez que jugaron ambos equipos en la competición fue en marzo de 2019 y el encuentro finalizó con un resultado de 4-0 para Dorados.
Alebrijes de Oaxaca llega al encuentro con tres puntos en su casillero y ocupando la cuarta plaza antes del partido. Por su parte, Dorados tiene cero unidades y ocupa la duodécima posición en la clasificación.
LIGA MX Puebla empata al final, pero falla el penal del triunfo
En un juego con drama, el equipo de Reynoso dejó ir tres puntos de oro ante los Guerreros en el Cuauhtémoc.
Osvaldito Martínez tuvo en sus botines el triunfo de Puebla por un penal de último minuto, que pudo también ser la salvación de Juan Reynoso en el banquillo, pero el paraguayo voló su disparo y la Franja empató 2-2 ante Santos en el Cuauhtémoc.
El empate fue porque en el 95’, un extraño gol del Polaco Menéndez le había dado el 2-2 al Puebla, porque el delantero argentino terminó metiendo el esférico a la portería entre con antebrazo y axila, luego de lanzarse con los pies a rematar y
OTRO RESULTADO Tijuana 1
Toluca 1
PARA HOY Cruz Azul vs. Pachuca
16:00 Horas
Tigres vs. Chivas
18:00 Horas
León vs. Monterrey
20:00 Horas

TRI FEMENIL Queda fuera de Tokio 2020
CARSON._ Estados Unidos derrotó 4-0 a México y logró su boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en una de las semifinales del Clasificatorio Femenino de la Confederación, Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), en el Dignity Health Sports Park en Carson, California.
En la otra semifinal ganó Canadá 1-0 a Costa Rica para llevarse el primer boleto que otorgó Concacaf para la justa olímpica.
Los goles de las estadounidenses fueron de Rose Lavelle (5 minutos), Samantha Mewis (14 y 66) y Christen Press (72).
Foto: Mexsport
Estados Unidos vence por 4-0 a México.

Foto: Mexsport
El renovado estadio Teodoro Mariscal de Mazatlán, albergará en 2021 la Serie del Caribe.

Ismael Barros expresa que se está trabajando para hacer un evento exitoso
SAN JUAN, Puerto Rico._ En el marco de la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) se realizó la presentación de la próxima Serie del Caribe Mazatlán 2021.
Ante la presencia del Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la CBPC, así como los presidentes de las ligas que integran la Confederación del Caribe y directivos, se dieron a conocer los atractivos que ofrece la próxima sede del clásico caribeño.
Ismael Barros, presidente ejecutivo del Club Venados de Mazatlán, presentó en la asamblea detalles del evento, como lo es el remodelado estadio Teodoro Mariscal, una breve historia del equipo anfitrión, así como los atractivos turísticos que ofrece la “Perla del Pacífico”.
La última ocasión en la que Mazatlán fue sede de la Serie del Caribe fue
BEISBOL
Presentan la Serie del
Caribe Mazatlán 2021
LA HISTORIA DE MAZATLÁN COMO SEDE AÑO CAMPEÓN PAÍS 1978 Indios de Mayagüez Puerto Rico 1985 Tigres del Licey Dominicana 1989 Águilas del Zulia Venezuela 1993 Cangrejeros de Santurce Puerto Rico 2005 Venados de Mazatlán México
De acuerdo a Ismael Barros, presidente ejecutivo de Venados, afirmó que desde ya se trabaja en el máximo evento invernal de beisbol.

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
La confirmación de la sede se dio a conocer en la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC).

“Desde ya estamos trabajando para hacer de la próxima Serie del Caribe Mazatlán 2021 un evento exitoso, como siempre lo han sido cada vez que México es el anfitrión, estamos seguros que nuevamente así será”. Ismael Barros Cebreros Preisdente Ejecutivo de Venados de Mazatlán
Los que más aportan
Cinco peloteros de Tomateros de Culiacán son elegidos para el equipo ideal de la Serie del Caribe 2020
SAN JUAN, Puerto Rico._ Cinco jugadores de los Tomateros de Culiacán, representantes de México en la Serie del Caribe San Juan 2020, fueron elegidos por la prensa especializada para formar parte del equipo ideal de la presente edición del clásico caribeño.
Los elementos del conjunto mexicano que fueron seleccionados para el equipo ideal de la Serie del Caribe 2020 fueron Alí Solís (receptor), Joey Meneses (primera base), Ramiro Peña (segunda base), Rico Noel (jardín central) y Édgar Torres (pítcher abridor-8.2 ceros, un solo hit). Meneses terminó su intervención en San Juan con línea de bateo de .409/.458/.636, dos dobles, un jonrón y cinco empujadas. Después de la eliminación de su equipo ante los Cardenales de Lara (Venezuela) en la primera semifinal del evento el jueves, Meneses amaneció el viernes como líder del torneo en promedio, slugging y OPS (1.095), además de estar empatado en el primer lugar en porcentaje de embasarse y empujadas (5).
México tuvo marca de 4-2 en juegos ganados y perdidos en la justa caribeña, siendo uno de los tres equipos, junto con República Dominicana y Venezuela, que terminó la fase regular en la cima de la clasificación. El camino del conjunto azteca finalizó en la fase de semifinales al caer por 1-0 ante Venezuela.
México fue el equipo que más jugadores tuvo en el equipo ideal de la Serie del Caribe San Juan 2020 con cinco elementos, seguido de República Dominicana con tres jugadores, además de su timonel Lino Rivera, quien fue elegido como el manager del mejor equipo.
Puerto Rico tuvo a dos peloteros en el equipo ideal, mientras que Venezuela pudo contar con un solo jugador.
EQUIPO IDEAL JUGADOR PAÍS POSICIÓN Alí Solís México Receptor Joey Meneses México Primera base Ramiro Peña México Segunda base Emmanuel Rivera Puerto Rico Tercera base Alí Castillo Venezuela Short stop Rubén Sosa Dominicana Jardinero izquierdo Rico Noel México Jardinero central Henry Ramos Puerto Rico Jardinero derecho Yordany Valdespin Dominicana Bateador designado Édgar Torres México Pítcher abridor Ramón Ramírez Dominicana Pítcher relevo Lino Rivera Dominicana Mánager
A pesar de perderse el primer juego, Ramiro Peña logró apilar cuatro hits, uno de ellos jonrón.



Édgar Torres lanzó uno de los mejores juegos para los abridores en todo el torneo. Román Alí Solís fue seleccionado como el mejor receptor en la Serie del Caribe 2020.
Rico Noel remolcó a tres compañeros y logró cruzar la registradora en igual número de ocasiones.


Joey Meneses bateó para promedio de .474 en la ronda clasificatoria del torneo.
Fotos: Noroeste / Adán Valdovines
El mejor pagado
Lionel Messi se posiciona como el futbolista mejor sueldo a nivel mundial, según el diario L’Equipe
PARÍS (SinEmbargo)._ El argentino del Barcelona Lionel Messi repite como futbolista mejor pagado del mundo por delante del portugués del Juventus de Turín Cristiano Ronaldo, según la clasificación de salarios publicada este viernes por L’Équipe.
Según el diario francés, Messi tiene un sueldo de 8.3 millones de euros brutos al mes, frente a los 4.5 que recibe Ronaldo del club de Turín, al que llegó hace dos temporadas.
Ambos superan al brasileño del París Saint-Germain Neymar, el mejor pagado de Francia con algo más de 3 millones mensuales, muy por delante de su compañero de equipo, el francés Kylian Mbappé, que no llega a los 2 millones.
Detrás se sitúan dos jugadores del Barça, el francés Antoine Griezmann y el uruguayo Luis Suárez, ambos con algo menos de los 3 millones.
Dos madridistas, el galés Gareth Bale y el belga Eden Hazard, le siguen con 2.5 millones de euros brutos al mes. En la lista destaca que el portero español del Manchester United David de Gea es el jugador mejor pagado de Inglaterra, con 1.76 millones al mes, por delante del alemán del Arsenal Mesut Ozil y del belga del Manchester City Kevin de Bruyne, ambos con 1.64 millones.
En Alemania, el polaco del Bayern de Múnich Robert Lewandowski y su compañero brasileño Coutinho, cedido por el Barcelona, se embolsan los mayores sueldos, 1.66 millones al mes cada uno.
Los argentinos de la Juve Gonzalo Higuaín y Paolo Dybala, con 1.09 y 1.06 millones de euros al mes, siguen a Ronaldo como los jugadores mejor pagados de Italia.
Entre los entrenadores, el argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, también repite como el mejor pagado, con 3.6 millones de euros brutos al mes, por delante del español del Manchester City, Pep Guardiola, con 1.94 millones. Les siguen dos técnicos de la “Pre
Lionel Messi repite como el mejor pagado.

JORNADA PARA HOY LALIGA Levante vs. Leganés 5:00 Horas Getafe vs. Valencia 8:00 Horas Real Valladolid vs. Villarreal 10:30 Horas
Atletico Madrid vs. Granada 13:00 Horas PREMIER LEAGUE Everton vs. Crystal Palace 5:30 Horas Brighton & Hove Albion vs. Watford 10:30 Horas
SERIE A Fiorentina vs. Atalanta 7:00 Horas Torino vs. Sampdoria 10:00 Horas Hellas Verona vs. Juventus 12:45 Horas
mier”, el portugués del Tottenham, José Mourinho, y el alemán del Liverpool, Jurgen Klopp, ambos con 1.46 millones. El francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, con 1.4 millones supera por poco al italiano del Inter de Milán, Antonio Conte, con 1.38 millones, mientras que Quique Setién, recién llegado al Barcelona, cobra 500 mil euros brutos al mes, según L’Équipe.
NICO CASTILLO Será dadode alta próximamente
CIUDAD DE MÉXICO._ Luego de que el delantero Nicolás Castillo fuera operado por segunda ocasión para retirarle un coágulo de la pierna derecha, el Club América dio a conocer la última actualización del estado de salud de su jugador, quien sufrió una trombosis en días recientes.
El chileno de 26 años fue visto este viernes por los doctores del América y por el preparador físico del club, José Rangel. Todos se dirigieron al cuarto del delantero ubicado en el primer piso. El futbolista está evolucionando y podría ser el próximo lunes cuando sea dado de alta.
Así lo informó también el club de Coapa en sus redes sociales.
“El Club América informa que el jugador Nicolás Castillo no ha presentado contratiempos en su recuperación y será dado de alta del hospital próximamente para continuar su proceso de rehabilitación”, publicó en sus redes sociales el cuadro capitalino.
Nico Castillo tiene una recuperación favorable.

Foto: Mexsport
El ariete andino ha vivido días complicados, pues lo que parecía una intervención rutinaria para tratar una lesión en el muslo derecho se complicó, lo que devino en la trombosis que lo mantuvo en terapia intensiva.
Hasta el momento sus compañeros del club no han asistido al hospital ubicado en la zona de Acoxpa para verlo, pero sí han seguido de cerca su recuperación.
FUTBOL Javier Cortés, y sus hijos, sufren aparatoso accidente
SAN LUIS POTOSÍ (SinEmbargo)._ Tres personas resultaron lesionadas debido a una aparatosa volcadura ocurrida durante la mañana de este viernes en el bulevar Antonio Rocha Cordero, en San Luis Potosí. En la unidad viajaba el mediocampista del Atlético de San Luis, Javier Cortés. Los hechos ocurrieron cuando el jugador, que conducía un vehículo deportivo Porsche color gris, circulaba por la mencionada arteria, pero a la altura del fraccionamiento Miravalle perdió el control y salió del camino para luego volcar hasta impactar contra una barda del fraccionamiento Villa Antigua.
La directiva del Atlético de San Luis emitió un comunicado en el que confirmó el accidente y explicó que éste ocurrió a las 8:00 horas, cuando el jugador se dirigía al colegio de sus hijos.
“El parte médico dicta que el jugador y sus hijos fueron ingresados al hospi
Javier Cortés y sus hijos están fuera de peligro.

tal donde se les realizó una valoración médica en la cual se diagnosticaron estables y fuera de peligro”, detalló.
De manera extraoficial se dijo que una menor de edad sufrió fractura de nariz y un niño resultó con golpes en la cabeza, aunque ello no ha sido confirmado por las autoridades.