6 minute read

en

¡Dominicana

vuelve al trono!

Advertisement

Toros del Este se impone a Cardenales de Lara, de Venezuela, para coronarse en la Serie del Caribe 2020

SAN JUAN, Puerto Rico._ Abraham Almonte tuvo tres producidas, Diego Goris agregó un par más y el pitcheo pudo mantener a raya a la ofensiva rival, para que Toros del Este le devolviera a Re- pública Dominicana la gloria en la Serie del Caribe, al derrota 9-3 a Cardenales de Lara, de Venezuela.

Este es el primer trofeo de campeón del clásico latino que los dominicanos conquis- tas desde el logrado en la edición de 2012 por los Leones del Escogido, el cual concretaron como anfitriones en Santo Domingo.

Aspi mismo, este título representa el nú- mero 20 para Dominicana como país, am- pliando a 4 la distancia que tiene con Puerto Rico, su rival clásico y sacándole 11 a México. Fue el primer título de los Toros en su tercera participación -- previamente juga- ron en 1995 y 2011 -- y lo consiguieron con el mánager boricua Lino Rivera.

Dos pequeños rallys de par de carreras y uno más de tres sentenciaron un encuentro ante unos enjundiosos venezolanos, que trataron por todos los medios de darle al- cance a los dominicanos, cosa que al final no pudieron lograr.

La primera rayita del encuentro fue pa- ra los dominicanos luego que en la tercera entrada apareció Rubén Sosa para conec- tar sencillo remolcador al izquierdo, que sirvió para que Gustavo Núñez timbrara la de la quiniela.

Un inning después llegó el primer golpe certero que hizo efecto en el rival, cuando los astados cruzaron la registradora en par de ocasiones, siendo en esta ocasión Abraham Almonte, con doblete, y Diego Goris, con sencillo, los responsables de las remolcadas. Cardenales logró hacerse presente en el score en la parte alta de la quinta entrada gracias a doblete de Gorkys Hernández que puso a Adonis García en el pentágono.

Pero la respuesta de Toros del Este fue prácticamente inmediata, ya que en el cierre agregaron un par de carreras más. Wilkin

Peter O’Brien, quien aquí regresa a la primera base, fue el MVP de la final.

Fotos: Noroeste / Adán Valdovines

Aficionados y peloteros se unieron en un solo festejo.

VENEZUELA DOMINICANA 3 9 LANZADORES PERDEDOR GANADOR W. Ledezma (0-1) P. Espino (1-0)

EQUIPO 123 456 789 C H E Venezuela 000 010 200 3 9 0 Dominicana 001 221 03x 9 12 0

Castillo y nuevamente Goris, dieron los batazos remolcadores, los cuales fueron, ambos, de una estación.

Un error del receptor Alixos Suárez, al cometer pasbol, le permitió anotar a Junior Lake la sexta rayita para Dominicana en la entrada seis.

Venezuela intentó una vez más acercarse lo más posible en el marcador, al anotar dos veces en la séptima con sencillos de Gorkys Hernández y Welington Dotel, pero un capí-

La final de la Serie del Caribe 2020 resultó una fiesta casi exclusiva pa- ra los dominicanos.

Abraham Almonte remolcó tres carreras. Aquí regresa a la base.

tulo después, Dominicana sentenció las cosas con tres carreras, dos de las cuales entraron con doblete de Abraham Almonte, mientras que la restante fue con hit de Félix Pie.

El triunfo se lo quedó Paolo Espino (1-0), mientras que la derrota fue para Wilfredo Ledezma (0-1).

Ocho años tuvieron que pasar para que República Dominicana volviera a reinar en la Serie del Caribe.

BOX SCORE VENEZUELA BATEO PELOTERO AB R H 2B 3B HR RBI BB S0 AVG OBP SLG Alexi Amarista, 2B 4 0 1 0 0 0 0 0 1 .240 .240 .240 Alí Castillo, SS 4 0 0 0 0 0 0 0 1 .273 .360 .409 Osman Marval, C 4 0 1 0 0 0 0 0 1 .160 .160 .200 Carlos Rivero, 3B 3 1 1 0 0 0 0 0 0 .100 .333 .250 René Reyes, RF 4 0 0 0 0 0 0 0 1 .111 .217 .111 Adonis García, DH 3 2 2 0 0 0 0 0 1 .227 .370 .227 Gorkys Hernández, CF 4 0 2 1 0 0 2 0 1 .238 .429 .286 Juan Apodaca, C 1 0 1 0 0 0 0 0 0 .176 .263 .235 Alixon Suárez, C 1 0 0 0 0 0 0 0 1 .333 .500 .333 Ángel Reyes, 1B 2 0 0 0 0 0 0 0 0 .222 .300 .222 Welington Dotel, LF 4 0 1 0 0 0 1 0 1 .263 .300 .316

PITCHEO PELOTERO IP H R ER BB SO HR ERA Wilfredo Ledezma 3.0 3 3 3 2 2 0 4.50 Francisley Bueno 0.2 2 0 0 1 1 0 0.00 Jesus Sánchez 1.0 3 2 2 0 1 0 3.60 Juan Sandoval 0.0 1 0 0 1 0 0 0.00 Jose Ascanio 1.1 0 1 0 2 0 0 0.00 Hassan Peña 1.0 1 2 2 1 0 0 10.13 Pedro Rodríguez 0.1 2 1 1 1 0 0 1.93 Ricardo Gómez 0.2 0 0 0 0 0 0 5.40 DOMINICANA BATEO PELOTERO AB R H 2B 3B HR RBI BB S0 AVG OBP SLG Rubén Sosa, LF 4 0 1 0 0 0 1 0 0 .320 .433 .360 Junior Lake, RF 4 2 0 0 0 0 0 0 1 .125 .276 .125 Jordany Valdespín, DH 3 1 0 0 0 0 0 0 1 .238 .333 .429 Félix Pie, DH 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1.000 1.000 1.000 Peter O’Brien, 1B 3 2 2 0 0 0 0 0 0 .348 .483 .565 Abraham Almonte, CF 4 1 3 2 0 0 3 0 0 .350 .517 .550 Wilkin Castillo, C 4 0 1 0 0 0 1 1 0 .190 .292 .381 Diego Goris, 3B 5 0 2 0 0 0 2 0 1 .115 .148 .115 Gustavo Núñez, 2B 3 1 1 0 0 0 0 0 1 .250 .294 .250 Alen Hanson, 2B 1 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .071 .000 Jorge Mateo, SS 3 1 1 1 0 0 0 1 0 .263 .300 .316

PITCHEO PELOTERO IP H R ER BB SO HR ERA Paolo Espino 5.0 4 1 1 0 5 0 0.82 Tim Peterson 1.0 1 0 0 0 2 0 2.25 Anthony Carter 0.1 1 2 2 1 0 0 4.50 Jumbo Díaz 1.1 3 0 0 0 0 0 0.00 Wirfin Obispo 0.1 0 0 0 0 1 0 0.00 Ramon Ramírez 1.0 0 0 0 0 0 0 2.25

TÍTULOS POR PAÍSES Dominicana 20 Puerto Rico 16 México 9 Cuba 8 Venezuela 7 Panamá 2 1971 1973 1977 1980 1985 1988 1990 1991 1994 1997 1998 1999 2001 2003 2004 2007 2008 2010 2012 2020 LOS 20 TÍTULOS DE DOMINICANA

LOS CAMPEONES BAJO EL FORMATO DE FINAL AÑO SEDE CAMPEÓN RESULTADO SUBCAMPEÓN 2013 Hermosillo Obregón 4-3 (18) Escogido 2014 Isla de Margarita Hermosillo 7-1 Mayagüez 2015 San Juan Pinar del Río 3-2 Culiacán 2016 Santo Domingo Mazatlán 5-4 Aragua 2017 Culiacán Caguas 1-0 (10) Mexicali 2018 Guadalajara Caguas 9-4 Águilas Cibaeñas 2019 Panamá Herrera 3-1 Las Tunas 2020 San Juan Toros del Este 9-3 Lara

This article is from: