8 minute read

Una primera consecuencia

SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020 CULIACÁN, SINALOA AÑO XLVII NO. 171 73 $15.00

NOROESTE.COM

Advertisement

EXPRESIÓN

SE QUEDAN EN MAZATLÁN El jurado da a conocer los resultados de la edición 21 de la Bienal de Artes Visuales Premio Antonio López Saénz. 4C

El Presidente señala que habrá 100 ganadores de 20 millones de pesos. Foto: Especial

DECISIÓN

Se rifará

lo que vale, no el avión:

AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que “ya se tomó la decisión de rifar el avión” presidencial ‘José María Morelos y Pavón’ TP-01, tras no encontrar comprador.

“Ya se tomó la decisión después de análisis, de reflexiones, de consultas, de tomar en cuenta distintos puntos de vista”, informó el Mandatario nacional durante su conferencia de prensa matutina.

El político tabasqueño reiteró que lo que se obtenga por la rifa de la aeronave se utilizará para comprar equipos que se necesitan en los hospitales. “Quien compre un ‘cachito’, nos ayudará a resolver un problema”, dijo.

El titular del Poder Ejecutivo Federal agregó que el avión “seguirá en venta, pero al mismo tiempo se resuelve el problema porque se pagan los premios, lo que se obtenga de la rifa será para los hospitales”. Además, López Obrador presentó el boleto oficial para la rifa del avión presidencial. “El que compra un “cachito’ de 500 pesos, se puede llevar 20 millones”, afirmó

El Presidente explicó que habrá 100 ganadores de 20 millones de pesos y se venderán 6 millones de “cachitos”, con números del 0000000 al 5999999. La fecha tentativa de la rifa sería el próximo 15 de septiembre y la venta comenzará en dos semanas.

“Queremos que participe más gente y no queremos tener presión de la distribución de la venta de los números”, señaló el Mandatario nacional.

Lopez Obrador detalló que tras el sorteo de la Lotería Nacional, el avión se quedará dos años a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, en espera de un comprador.

Según el Mandatario, el avión tendrá asegurados dos años de mantenimiento. Si aparece un comprador, se vende a precio del avalúo, que son 130.5 millones de dólares.

“Lo hacemos para no rematarlo, para no tener prisa. El avión seguirá en venta”, indicó López Obrador.

SCORE

SON LOS REYES

DEL CARIBE Toros del Este le devolvió a República Dominicana el título de la Serie del Caribe al vencer a Cardenales de Lara, de Venezuela, en la final. 8D y 9D

Audiencia pública Niega Jueza perdón a Armando Villarreal

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Después de cuestionar enérgicamente la actuación de la Fiscalía General del Estado, la Jueza Sara Bruna Quiñónez Estrada negó ayer definitivamente el trato que la defensa de Armando Villarreal y los otros ex funcionarios acusados del desvío de 260 millones de pesos propuso nuevamente para obtener el perdón.

El regaño, que ocurrió en audiencia pública celebrada en el Centro de Justicia, se centró en cuestionar el aval de la Fiscalía al trato de pagar dos millones de pesos entre los tres imputados por reparación del daño, después de haber pedido 16 años de cárcel. Quiñónez Estrada justificó la negación de otorgar la suspensión condicional del proceso debido a que uno de los dos delitos por los que son acusados de cometer, ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular de la función pública, uno de ellos agravado, superaban los cinco años de castigo en caso de ser hallado culpable.

Uno de los requisitos para que los imputados puedan solicitar la suspensión condicional del proceso y buscar reparar el daño, es que el castigo por los delitos cometidos no superen los 5 años. Los abogados defensores, fiscales adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, y el representante del Gobierno del Estado, nuevamente propusieron el mismo trato para que los funcionarios fueran dejados de acusar: el pago de dos millones de pesos, una disculpa pública, residir en el mismo domicilio, no salir del País y acudir a firmar a la Unidad de Medidas Cautelares por los

Rechazan definitivamente el trato que la defensa de Armando Villarreal y los otros ex funcionarios

acusados del desvío de 260 millones de pesos propuso

nuevamente para obtener el perdón “ Además Fiscal, usted acusó y pidió 16 años de cárcel ¿y ahora resulta que sale con que los delitos no están agravados?... Yo sigo con la visión de que no se acreditó el destino final de los recursos”. Sara Bruna Quiñónez Jueza

próximos seis meses.

Después de escuchar la argumentación de los abogados, que insistieron en que el castigo y la reparación del daño es demasiado, debido a que Villarreal Ibarra y sus colaboradores utilizaron los recursos para cubrir otros gastos operativos de la propia administración estatal.

La Jueza comenzó a cuestionar del porqué ni la Auditoría Superior del Estado, que descubrió la irregularidad en una auditoría realizada para el segundo semestre de 2016, no hizo una revisión completa ni definió el destino final de los recursos, y luego a la Fiscalía por qué no se apropió de la investigación y utilizó a sus peritos para seguir la ruta del dinero. También se extrañó de que la Fiscalía, a estas alturas del proceso, no considere los agravantes que había acusado desde que inició el juicio contra Villarreal Ibarra, Ernesto Herrera Félix, ex Tesorero; y a José Carlos López Ramírez, ex jefe del Departamento de Caja General.

"Además Fiscal, usted acusó y pidió 16 años de cárcel ¿y ahora resulta que sale con que los delitos no están agravados?", criticó la Jueza.

"Nos quedamos en el camino y no hallamos el peculado, que es un delito más grave".

Originalmente, la acusación fue por el desvío de más de 290 millones de pesos, sin embargo la administración estatal pudo solventar sólo 30 millones de pesos. Quiñónez Estrada, antes de resolver, comenzó a hacer preguntas a los fiscales, a quienes había solicitado por escrito el aval de la titular de la Fiscalía Anticorrupción para avalar este acuerdo de perdón y reparación del daño, entre el Gobierno del Estado y los imputados, pero éstos negaron que sea necesario, porque la ley no los obligaba.

"Todo esto me parece muy atípico", dijo ante el público que abarrotó la sala principal del Centro de Justicia.

"A mí me indica que nada más me han mostrado la punta del iceberg", agregó.

"Existen muchas cosas que me dan de qué pensar cuál es la verdad histórica".

Los fiscales señalaron que ellos no se opusieron al acuerdo, debido a que entienden los derechos de los imputados, a lo que la Jueza volvió a criticar su trabajo como autoridad investigadora.

A lo largo del juicio, los imputados han señalado que los 260 millones de pesos fueron utilizados para gastos operativos de Gobierno del Estado, entre ellos sueldos y aguinaldos.

"Yo le pregunto fiscal, ¿tiene usted algún documento que le compruebe lo que ellos dicen?", cuestionó la Jueza.

El fiscal asentó y explicó que en el expediente de la investigación hay un dictamen.

"¿Tiene recibos?", insistió la Jueza.

Hay un dictamen, repitió la Jueza.

"¿Por un perito particular?, ¿no por un perito fiscal?", recalcó la Jueza.

El fiscal asentó. Quiñónez Estrada insistió en que no se estableció una ruta del destino final de los recursos. "Yo sigo con la visión de que no se acreditó el destino final de los recursos", señaló.

Al final, la Jueza negó la suspensión, argumentando que los delitos, uno de ellos agravado, suma más de los cinco años como máximo que piden los requisitos para que los imputados puedan acceder a este derecho.

Buscará Villarreal ampararse Culiacán 3B

DICE PRESIDENTE DE LA CAADES Rebasa expectativas Expo Agro edición 29

LEOPOLDO MEDINA

Con una derrama económica estimada en alrededor de casi 100 millones de pesos, y una presencia de más de 37 mil visitantes, cerró la edición 29 de la Expo Agro Sinaloa 2020, rebasándose las expectativas marcadas, generando nuevas alianzas, y exitosos negocios en lo que será a partir de hoy su nueva sede, el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa.

Gustavo Rojo Plascencia, presidente de la CAADES, señaló que la edición 29 de esta tradicional exposición cerró con buenos números, declarándose listos para la siguiente el próximo año. "En los encuentros de negocios que fue uno de los temas principales de esta edición, tuvimos más de 364 encuentros, tanto nacionales como internacionales, vimos a muchos productores de limones, maíz, garbanzo, tomate, entre otros, quienes pudieron hacer exitosos negocios, y estamos muy contentos por el resultado", mencionó.

Rojo Plascencia compartió además, que un aspecto importante en esta nueva edición, fue la presencia de 12 países participantes como Estados Unidos, Canadá, España, Nigeria, Países Bajos, entre otros con los que se cerraron negocios con productores sinaloenses.

"No teníamos duda que sería un éxito, pero superó las expectativas que nosotros esperábamos, y la verdad estamos muy contentos, incluso el mismo Gobernador se fue sorprendido por los visitantes que hubo, y de todo lo que vio en su recorrido por la exposición", comentó.

Otro de los logros que presumió Rojo Plascencia, fueron los más de 6 mil asistentes que se dieron cita durante las 16 conferencias que se impartieron en el salón de innovación demostrándose así el interés de los participantes por conocer todo lo nuevo que se ofrece en este sector.

Respecto a la nueva sede donde se desarrolló la exposición, Rojo Plascencia destacó el entusiasmo que organizadores, participantes y demás sinaloenses demostraron porque la nueva edición se desarrollara en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa, ubicada en Aguaruto, la cual será la nueva casa de esta exposición en 2021. Gustavo Rojo Plascencia, presidente de la CAADES, se muestra complacido con los rsultados de la Expo Agro Sinaloa 2020. “ En los encuentros de negocios que fue uno de los temas principales de esta edición, tuvimos más de 364 encuentros, tanto nacionales como internacionales”.

This article is from: