2A Jueves 24 de junio de 2021. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
NACIONAL Gobierno de México
ALCALDE ASESINADO
Tiene Slim voluntad de ayudar en caso Línea 12
Jefe de campaña, principal sospechoso
M
ÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el empresario Carlos Slim Helú está en la mejor voluntad de ayudar, lo más pronto posible, en la rehabilitación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. “Celebro que se avance en ese propósito, hay un dictamen, se integró una comisión de expertos, se está haciendo una revisión general, se va a profundizar en la revisión y la reconstrucción de la Línea se va a hacer de común acuerdo con las empresas”, destacó el Mandatario nacional. “Hay voluntad de Carlos Slim, de todas las empresas, hay voluntad, deseos de ayudar y participar, eso lo celebro. Pero pues es un proceso, hay que terminar los dictámenes y ya en su momento la jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum Pardo) va a informar”, agregó. “Siempre he dicho que tengo diferencias, no crean que todo es coincidencias, tengo diferencias con Carlos Slim, pero le reconozco que es un hombre institucional y que tiene una
Hay diferencias con el empresario, pero le reconoce que es un hombre institucional, ayuda y no juega, dice AMLO
Foto: Presidencia
CARLOS ÁLVAREZ
Carlos Slim, el mexicano más rico, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
dimensión social, ayuda y no juega a las vencidas con la autoridad legal y legítimamente constituida”, afirmó. Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Poder Ejecutivo Federal explicó que esperarán a que los estudios del accidente concluyan para comenzar los trabajos de reparación, con independencia del proceso judicial que
sigue la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para determinar responsabilidades de conformidad con la ley. “No creo que nadie actúe consciente de que sus actos van a ocasionar la pérdida de vidas en estos casos, hay premeditación, alevosía y ventaja en otros, pero en este tipo de accidentes pues se necesitaría ser
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que, según el proceso de investigación, uno de los involucrados en el homicidio de Remigio Tovar Tovar, candidato del Partido Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Cazones de Herrera, Veracruz, era su propio jefe de campaña. “Acabamos de resolver o está en proceso de saberse que a uno de los candidatos que asesinaron en el municipio de Cazones, Veracruz, antes de la elección, bueno, pues uno de los posibles involucrados, de acuerdo a las investigaciones, era su jefe de campaña”, dijo el Mandatario nacional. “Para él quedarse como candidato y ganar. No queremos eso, esos horrores y esto ¿cómo lo podemos enfrentar? Con principios, con ideales, fortaleciendo valores culturales, morales espirituales”, señaló el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina. Tovar Tovar, de 35 años de edad, fue asesinado a balazos alrededor de las 22:00 horas del 4 de junio, por un grupo de hombres armados, afuera de su domicilio particular. Sin embargo, aunque estaba muerto, ganó con un 49 por ciento de los votos emitidos, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares. Es decir, 5 mil 468 de los votos, de un total de 11 mil 151 sufragios contabilizados, en mil 627 actas (98.17 por ciento del total), según lo indicaron las cifras del Organismo Público Local Electoral del Estado, por lo que su suplente, Miguel Ángel Uribe Toral, fue quien recibió la constancia de mayoría. Cazones de Herrera se localiza en la zona norte de Veracruz. Limita al norte con Tuxpan, al este con el Golfo de México, al sur con Papantla, al suroeste con Poza Rica de Hidalgo y al oeste con Tihuatlán.
de muy malas entrañas para estar deseando que pierdan la vida seres humanos. Vamos a estar pendientes para que se haga justicia”, sostuvo el político tabasqueño. Por último, López Obrador aseguró que el Gobierno Federal y el capitalino no dejarán en el desamparo a los familiares de las víctimas pese a que ya hay abogados, incluso despachos extranjeros, que solo buscan sacar beneficios para ellos y no para sus representados. “Hay deseos de ayudar, de participar, esto lo celebro, no es vámonos al pleito, nosotros sí hicimos bien la obra, aquí esta la prueba, nos recibieron la obra, se llevaron a cabo dictámenes de distintas empresas, colegios de profesionales, universidades”, insistió. “Yo no tengo culpa y además ya me dieron la razón en el juzgado tal, en la instancia correspondiente del Poder Judicial, yo no tengo nada qué ver, vámonos al pleito, al litigio. No, no está así la situación, ellos no quieren eso, y nosotros tampoco”, aseguró.
ENTRE ELLOS RUBÉN ROCHA MOYA
Se reúnen hoy 11 Gobernadores electos de Morena con el Presidente de México CARLOS ÁLVAREZ
AMPLIACIÓN DE MANDATO
Foto: Morena
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá a las 15:00 horas hoy con los 11 gobernadores electos de la coalición Juntos Hacemos Historia, que incluye a los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista Mexicano. “También les informo que el jueves (hoy) empiezo a recibir a los gobernadores electos. Voy a empezar con los 11 Gobernadores electos de la coalición Juntos Hacemos Historia”, dijo el Mandatario nacional. El titular del Poder Ejecutivo Federal se reunirá con los Gobernadores electos Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; Víctor Castro Cosío, de Baja California Sur; Layda Sansores San Román, de Campeche; Indira Vizcaíno Silva, de Colima, y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero. Así como Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, y David Monreal Ávila, de Zacatecas. El político tabasqueño dijo que el Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, así como el de Querétaro, Mauricio Kuri González, también han solicitado una audiencia con él. López Obrador confió en que próximamente también haya encuentros con la Gobernadora electa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y el Mandatario electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona. “Pero de los que tengo conocimiento, el de Nuevo León sí y el de Querétaro. Nada más falta el
Gobernadoras y Gobernadores morenistas electos, en una reunión con Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena.
CARLOS ÁLVAREZ
de San Luis y Chihuahua, pero estoy en condiciones de platicar con ellos, vamos a reunirnos”, comentó el Presidente de la República. El 15 de junio, 10 de los 11 Gobernadores electos de la coalición Juntos Haremos Historia sostuvieron un encuentro en la Ciudad de México, encabezado por Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. El dirigente partidista detalló que, durante la reunión, se acordó impulsar la agenda política del Presidente López Obrador en los próximos tres años y que los nuevos mandatarios de Morena se comprometieron a revisar la Conferencia Nacional de Gobernadores. Delgado Carillo aseguró que ahora que 17 de los 32 gobernadores son militantes de Morena, buscarán que la Conago sea una herramienta de interlocución y
“
“También les informo que el jueves (hoy) empiezo a recibir a los gobernadores electos. Voy a empezar con los 11 Gobernadores electos de la coalición Juntos Hacemos Historia”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
no de politiquería. “Dado que vamos a ser mayoría los gobiernos estatales de Morena, es hacer una revisión, un replanteamiento de la Conago, que deje de ser como algunos gobernadores lo utilizaron para hacer politiquería, para pedir nada más recursos, cuando nunca revisaron en qué estaban gastando”, insistió el presidente del CEN de Morena. El líder partidista destacó que no se trata de romper con los otros gobernadores de oposición, sino de impulsar un nuevo esquema de relación o interlocu-
ción con el Poder Ejecutivo Federal, pero de no darse, en Morena buscarán formar su propia organización. “Entre Gobernadores de la Cuarta Transformación se va a impulsar una nueva relación de los gobiernos y los estados con el Poder Ejecutivo”, destacó Delgado Carrillo, quien aclaró, además, que no se trata de que quieran o no los gobernadores de oposición, ya que Morena es la principal fuerza política. “Ellos se separaron, los pedinches se separaron, los peleoneros”, acotó.
GOBERNADOR SALIENTE DE MICHOACÁN
MÉXICO._ Silvano Aureoles, Gobernador saliente de Michoacán, acusó a Morena de ser un “narcopartido” y señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “debe estar muy preocupado”. Aureoles es el último Gobernador que tuvo el Partido de la Revolución Democrática. En la elección de este año, su partido perdió esa demarcación territorial, con lo que básicamente se quedó con lo alcanzado junto con la coalición Va por México, que integra junto con
el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional. El Gobernador pidió que se anulen las elecciones. Acusó a Alfredo Ramírez Bedolla, de Morena: “Representará otra vez el regreso del crimen organizado al Palacio de Gobierno de Michoacán porque ellos lo pusieron”. “Morena es un narcopartido, la elección de Michoacán debe anularse. Los michoacanos no queremos que regrese el ‘narcogobierno’, un Gobierno impuesto por el narco”, agregó en el programa Por la mañana, de Grupo Fórmula.
Silvano Aureoles, Gobernador saliente de Michoacán.
Foto: Gobierno de Michoacán
Acusa a Morena de ‘narcopartido’ SINEMBARGO.MX
Admiten amparo contra Zaldívar MÉXICO._ Laura Gutiérrez de Velasco Romo, Jueza Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, admitió a trámite un amparo que impugna la ampliación de mandato por dos años más del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. La Jueza federal aceptó analizar el amparo que reclama un demandante, respecto a la incorporación del Artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF). El demandante mencionó que con la inclusión de dicho transitorio, que también amplía el encargo de los actuales consejeros del CJF, se viola lo establecido en los artículos 1, 17, 40, 49, 94 párrafo décimo segundo, 97, 100 párrafo quinto, 133 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por este motivo, Gutiérrez de Velasco Romo convocó a llevar a cabo la audiencia constitucional para el 4 de agosto, donde el juez federal definirá si concede la protección de la justicia a la parte quejosa. El 18 de junio, Juan Fernando Luévano Ovalle, titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito en el estado de Chihuahua, desechó por improcedente un amparo que también demandaba declarar inconstitucional la ampliación del cargo de Zaldívar Lelo de Larrea, al frente de la SCJN y del CJF. El Juez federal consideró que el demandante “no pertenecía al grupo de personas” que está dirigida la reforma, es decir, a los integrantes de la SCJN y del Poder Judicial de la Federación (PJF), por lo que, en caso de otorgar el amparo al quejoso, no tendría ningún beneficio directo para su persona.