8 minute read

Angostura

Next Article
Badiraguato

Badiraguato

JUEVES 24 DE JUNIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA No. 17671 $15.00 Año XLVIII NOROESTE.COM

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y confirmaron que los menores ya habían fallecido.

Advertisement

Foto: Cortesía

Tragedia en campo pesquero de Navolato Vuelca panga en Las Aguamitas; 3 niños muertos

Una familia viajaba en la lancha de El Castillo a Las Aguamitas cuando una ola la volcó; se encontraba de vacaciones y hoy jueves regresaría a Tijuana

BELEM ANGULO

NAVOLATO._ Dos niñas y un adolescente fallecieron ahogados ayer miércoles al accidentarse la panga en la que viajaban entre los campos pesqueros Las Aguamitas y El Castillo, en Navolato.

Las autoridades informaron que el accidente se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer cuando una familia viajaba en una panga procedente del campo pesquero El Castillo, y al pasar por el canal o la boca que da a mar abierto, una ola volcó la panga, falleciendo ahogados los tres menores.

Las víctimas fueron identificadas como José Martín “N”, de 13 años; Dana Aurelia “N”, de 8 años, y Lara “N” de 6 años, todos originarios de Tijuana, Baja California y se presume que son hermanos.

La familia a bordo de la lancha viajaba desde el poblado El Castillo cuando sufrieron el accidente fatal. Se trataban de seis adultos y cinco menores de edad, la mayoría de ellos con domicilio en la ciudad de Tijuana y que se encontraban de vacaciones en Sinaloa.

Los datos indican que la familia se dirigía al campo pesquero de las Aguamitas a despedirse de sus familiares ya el día de hoy jueves viajarían a Tijuana.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para auxiliar a los menores, pero solo confirmaron que ya habían fallecido

Muchas personas acudieron a tratar de ayudar a los menores y a su familia.

por ahogamiento.

Antes de la confirmación de los decesos, los pobladores de Las Aguamitas acudieron al lugar del accidente buscando a los menores pues se encontraban en calidad de desaparecidos, confirmó a Noroeste la Comisaria Yesenia Verástica Castro.

Quienes brindaron su ayuda para localizar a los menores se apoyaron con artes de pesca y pangas, liderados por los miembros de la mesa directiva de la cooperativa Barra de la Tonina. Protección Civil de Navolato y la Policía Municipal coordinaron las acciones de rescate de los cuerpos.

Personal de la fiscalía del estado y agentes investigadores llegaron al lugar para hacer las investigaciones correspondientes para después trasladar los cuerpos de los menores al Semefo.

El accidente

De acuerdo a otras versiones de distintos testigos, la lancha en la que viajaban las 11 personas comenzó a hundirse cerca de la bahía de Las Aguamitas, pues no resistió el peso.

Aunque la zona en la que ocurrió el incidente no es profunda, el naufragio y las condiciones del mar en aquel momento ocasionaron que los menores de edad que resultaron víctimas fatales no pudieran salir a flote.

Al cierre de esta edición no se emitió un posicionamiento oficial por parte de las autoridades municipales de Navolato.

PANDEMIA Hospitalizados, 248 por Covid-19: Salud

KAREN BRAVO

Solo el 1.6 por ciento de los 248 pacientes hospitalizados por Covid-19 en Sinaloa cuenta con el esquema de vacunación completo contra el virus, informó el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres.

A través de un comunicado de prensa emitido por la dependencia, se detalló que al 23 de junio estaban hospitalizadas 248 personas, de las cuales solo 41 cuentan con la vacuna; 37 tienen una dosis aplicada, y tan solo cuatro tienen el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, es decir, solo el 16 por ciento cuenta con alguna protección, y el 1.6 por ciento estaba protegido totalmente.

Encinas Torres precisó que los cuatro pacientes hospitalizados que cuentan con el esquema completo de vacunación también presentan alguna comorbilidad como obesidad, diabetes e hipertensión, incluso algunos son inmunosuprimidos, debido a problemas previos, lo que se ha comprobado que complica la situación del paciente Covid.

“De tal manera que en términos generales todas las vacunas, el propósito fundamental primero es evitar mortalidad y el segundo será evitar que le pegue a uno la enfermedad, pero no es cien por ciento segura con ninguna vacuna que se aplique la persona que con esto ya no nos va a dar, no, por eso es que debemos seguir los cuidados aún después de vacunarse con cualquier vacuna”, expresó el funcionario estatal.

“(Por) ejemplo, la vacuna de la influenza que ya existe año tras año después de la pandemia de H1N1 del 2009, en términos generales tiene una eficacia de protección de cerca del 70-75 por ciento y es útil, ha disminuido muchísimo la prevalencia de esa enfermedad, de tal manera que tiene su bondad; los casos que han señalado que han existido así no son producto de una ineficacia de la vacuna”, añadió.

Encinas Torres instó a la población en confiar en las vacunas de diversos laboratorios, los cuales todos han sido aprobados por la Organización Mundial de la Salud, y ofrecen una protección de inmunidad importante para la persona vacunada.

Además exhortó a la población con alguna comorbilidad como la diabetes, hipertensión, obesidad, VIH SIDA, cáncer, entre otros padecimientos, a que se apeguen a sus debidos tratamientos y busquen mejorar su salud a través de estilos de vida saludable, para con ello mejorar su sistema inmunológico.

En Sinaloa, hay 548 casos activos; Mazatlán, en rojo

El número de casos de Covid19 confirmados diariamente en Sinaloa continúa en ascenso, ayer miércoles la Secretaría de Salud estatal sumó 83 contagios más acumulando 548 pacientes activos, y 477 sospechosos.

Mazatlán encabezó la lista con 20 nuevos casos y subió al

PACIENTES ACTIVOS 548*

Culiacán 165 Mazatlán 106 Ahome 99 Rosario 62 El Fuerte 30 Navolato 21 Guasave 15 Escuinapa 14 Elota 12 Choix 8 Salvador Alvarado 8 Mocorito 5 Badiraguato 2 Angostura 1 Sinaloa 0 Concordia 0 Cosalá 0 San Ignacio 0 *Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

248

Personas hospitalizadas al 23 de junio 41

Cuentan con la vacuna 37

Tienen una sola dosis 4

Tienen el esquema completo 1.6%

De los hospitalizados estaba protegido totalmente

semáforo rojo epidemiológico al llegar a 106 casos activos y 60 muertes en solo 22 días de junio, seguido por Culiacán con 14, Ahome reportó 13, Rosario 10, Guasave seis, El Fuerte, Navolato, y Elota informaron cinco respectivamente, Escuinapa tres, y Salvador Alvarado dos. Desde el 28 de febrero del 2020 al 23 de junio del 2021 detectaron en la entidad 40 mil 555 infectados de coronavirus.

En el último reporte también registraron nueve defunciones más, cuatro en Mazatlán, tres en Rosario, una en Elota y una en Salvador Alvarado. La cifra oficial de víctimas mortales por la pandemia es de 6 mil 409 personas.

Aumentan en México 13% los casos de Covid-19

La Secretaría de Salud federal reportó un incremento del 13% en la tendencia de casos de Covid-19, entre las semanas 22 y 23 del año.

Además, confirmaron 342 muertes más, por lo que suman ya 231 mil 847 defunciones reconocidas por la enfermedad.

DÍA DEL AGRICULTOR ‘Hay políticas públicas que afectan al campo más que la pandemia’

LEOPOLDO MEDINA

A un año y medio de vivir en pandemia, el campo vive situaciones a favor y en contra, y no necesariamente por la cuestión de pandemia, ya que las políticas públicas han afectado mucho más al sector que el mismo Covid-19, señaló José Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

Con motivo del Día del Agricultor, el líder agrícola manifestó que más que celebrar, hay mucho que agradecer, porque al final del día, hay temporadas favorables y otras no tanto.

“Qué si tenemos algo que celebrar... pero también mucho por agradecer por permitirnos continuar con lo que estamos haciendo en el campo, ahora solo esperamos seguir avanzando, a duras penas, y sin los apoyos necesarios, pero Dios es muy grande, y este año nos puso un buen precio cuando menos para patear el bote un año más”, destacó Rodarte Espinosa de los Monteros.

“El gobierno nos tiene completamente abandonados, no existimos en la agenda de gobierno, no les interesa, estamos 100 por ciento en el olvido, porque no hay un tema en el que nos podamos sentar a platicar con ellos”, indicó.

Agregó que, si no se destinan recursos económicos, y humanos, se desmantelará todo lo que protegía al campo, y que los llevaba hacia un campo más limpio, más productivo, y con más horizontes de comercialización, aspectos que se están perdiendo en el sector productivo, debido a políticas públicas que como sector consideran están equivocadas.

El tema de la sequía, dijo, nadie ha tenido el cuidado de prevenir este tipo de problemas, por este día y todos, hay que pedir agua suf iciente para poder llevar a cabo un ciclo agrícola, ya que en el próximo que entra, solo se sembrará lo que caiga de agua en esta temporada de lluvias.

Cuidar el agua es una recomendación que va para todos, dijo, no solo para el campo, va para los de la ciudad, los industriales, ganaderos, pero el que más consume agua en el mundo es el sector de la producción de alimentos, por lo que es aquí donde se debe de tener el mejor y más eficiente uso del agua.

Respecto a la llegada del nuevo gobierno a Sinaloa, Rodarte Espinosa de los Monteros comentó que, con Rocha Moya ya han tenido acercamientos con él como Senador, por lo que como sector, están 100 por ciento dispuestos a trabajar con quien esté en el gobierno estatal y federal, y que para poder hacerlo, se necesita hacerlo en conjunto. Busca Sinaloa la soberanía alimentria: Rojo Plascencia Negocios 8A

Foto: Noroeste

CAMPO

BUSQUE EN ESTA EDICIÓN

el suplemento Campo con motivo del Día del Agricultor.

This article is from: