
8 minute read
Escuinapa
from CULIACÁN 240621
by Noroeste
Noemí recibe el donativo de 2 mil pesos.
RASTREADORAS Entregan donativo de $2 mil a colectivo
Advertisement
BELIZARIO REYES
Un donativo de 2 mil pesos fue entregado al colectivo de rastreadoras mazatleco “Tesoros perdidos hasta encontrarlos”, Asociación Civil, para apoyo en sus labores de búsqueda de sus familiares desaparecidos.
El donativo fue aportado de manera anónima por una lectora de este diario y se entregó este martes en las instalaciones de este diario a Noemí “N”, integrante de dicho colectivo.
La señora Noemí agradeció públicamente a la persona que de manera anónima entregó este donativo y dijo que el dinero se utilizará principalmente para la compra de herramientas, agua y sueros que se ocupan en estos días muy calurosos cuando salen en busca de sus seres queridos desaparecidos.
En ocasiones anteriores, también de manera anónima, se han hecho llegar a través de este diario otros donativos a dicho colectivo de rastreadoras que preside la señora Irma Arellanes Hernández.
La propia Arellanes Hernández ha solicitado públicamente apoyo a la población ya sea en especie como palas, wingos y agua o sueros que necesitan cuando salen a búsquedas de sus seres queridos desaparecidos en terrenos baldíos o donde les indican que pudiera haber alguna fosa.

Pandemia Insisten en autorizar eventos masivos
ALMA SOTO
El Alcalde de Mazatlán insistió en que los eventos masivos en el puerto continuarán, a pesar del aumento en los contagios de Covid-19.
Luis Guillermo Benítez Torres justificó esta decisión en el fortalecimiento de la economía local, que ha sido golpeada por la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, Mazatlán ya alcanzó los 100 casos activos, con 20 positivos en un solo día.
Para justificar la realización de eventos masivos, dijo que tienen un sistema que desarrolla cómo deben estar las personas en los eventos públicos, para que no haya propagación del virus.
Sin embargo, no explicó cómo funciona y si ya se puso en práctica.
Y volvió a decir que a pesar de la vacunación, que “viene rápido”, la gente no debe bajar la guardia y seguir con los protocolos de seguridad, como el uso de cubrebocas, sana distancia y la aplicación de gel antibacterial.
“Insisto, no va a crecer mucho, esto es normal, y claro que nos alerta y nos duele que una persona muera, no depende de mí”, expresó este jueves por la mañana.
Culpó de esta situación a los gobiernos anteriores, del PRI y del PAN, de quienes dijo que dejaron un mal sistema de salud por corrupción.
“En Sinaloa somos los peores en mortandad, pero no es culpa del Presidente Municipal, es culpa de un mal sistema de salud por corrupción”, declaró.
Y en las redes sociales, lo que declaró ayer de que si la gente muere de Covid-19 es por culpa de los médicos que los atienden, ha sido el tema de conversación.
Durante las últimas semanas, Mazatlán ha sido de los municipios que más incidencia ha registrado en cuanto a casos positivos de Covid-19 y de defunciones.
De hecho, es en Sinaloa donde se ha registrado una tendencia a la alza y que ha ocasionado el repunte de personas infectadas y de decesos en el País.
Según los datos estatales, en Mazatlán, hasta este martes, había acumulado 56 personas fallecidas a causa de este coronavirus mientras que mantiene 100 pacientes activos con el Covid-19. Vuelve Mazatlán al rojo
Contra todo discurso del Gobierno municipal de que el Covid-19 está controlado en Mazatlán, este miércoles el municipio llegó a 998 decesos y 106 casos activos, lo que lo coloca de nuevo en color rojo, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico que maneja la Secretaría de Salud y que en teoría, lo obliga al cierre de actividades no esenciales.
De acuerdo a la última actualización en las estadísticas de la pandemia, Mazatlán sumó este miércoles 20 nuevos casos y fue el municipio que más aportó en este renglón; está posicionado en el segundo lugar estatal en pacientes activos, sólo por debajo de Culiacán que suma 165, y arriba de Ahome que tiene 99 y Rosario 62.
Mazatlán también tuvo otro día fatal en muertes, sumó cuatro fallecidos como consecuencia del virus y y en este renglón llegó a un total de 998 decesos, a sólo dos muertes de los 1000, desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora,
En el número de fallecidos por Covid-19, Mazatlán ocupa el tercer lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán con 2 mil 376 casos y Ahome con mil 107 casos.
El municipio además tiene 64 casos de pacientes sospechosos de Covid-19.
Luis Guillermo Benítez Torres justificó esta decisión en el fortalecimiento de la economía local, que ha sido golpeada por la pandemia de coronavirus.
A REALIZARSE ESTE 1 DE AGOSTO A NIVEL NACIONAL Lanzan invitación a Consulta Popular
BELIZARIO REYES
Una invitación a la ciudadanía en general a que participe en la Consulta Popular para decidir si se lleva o no a juicio a los ex Presidentes de la República y a los actores políticos del pasado, que se realizará el 1 de agosto a nivel nacional, hicieron promotores del Consejo Popular de Mazatlán.
Dicho ejercicio lo realizará el Instituto Nacional Electoral, y para que sea vinculante, tiene que participar el 40 por ciento de los integrantes de la Lista Nominal del INE, es decir, 38 millones de ciudadanos, precisaron los promotores de la Consulta Popular Ariadna Baena e Isaí Nava Rodríguez, así como David Ocampo Peraza, del Consejo Popular de Mazatlán, entre otros.
“El INE no ha dado información certeza o exacta de dónde y cuántas casillas va a haber por municipio o por estado, en reali-

Foto: Noroeste /Andrés García Foto: Noroeste

NUEVO GOBIERNO
Diego Castro Blanco dijo que es importante que la fuerza política que se impuso en Sinaloa y el País gobierne para todos.
Promotores de la Consulta Popular invitan en Mazatlán a participar para enjuiciar o no a ex presidentes de México y políticos. ANTONIO OLAZÁBAL dad sólo tenemos la cifra de que habrá 50 mil casillas a nivel nacional, una tercera parte de las casillas que hubo en el proceso electoral del 6 de junio, entonces les invitamos que a través de las redes sociales de juicioexpresidentes.mx o juicio a ex Presidentes en Facebook podamos darle seguimiento a la información donde se brinda el INE a través de las sesiones que tiene cada semana”, dijo Ariadna Baena. “Constitucionalmen te y legalmente el INE tiene la responsabilidad de realizar la Consulta Popular, ninguna otra institución tiene la responsabilidad, sólo el INE, por eso nosotras y nosotros desde esta movilización Campaña Juicio Sí, Impunidad No, para promover el sí en la Consulta Popular hemos emprendido diferentes acciones territoriales y digitales en torno a invitarles a ustedes que nos ayuden a presionar al INE a que nos facilite a todas y a todos la información respecto a la Consulta Popular para que tengamos todos claridad de cómo se va a realizar este proceso”. En conferencia de prensa este miércoles los promotores de la consulta reiteraron necesariamente tienen que ser 38 millones de c i u d a d a n o s inscritos en la Lista Nominal del INE para que el proceso sea vinculante con los poderes Judicial. Más allá de las diferencias que hubo entre la Iniciativa Privada y Morena y sus aliados durante la etapa de campañas para las elecciones que se realizaron el 6 de junio, es importante que la fuerza política que se impuso en Sinaloa y el País gobierne para todos, expresó Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán. Luego de la elección, Morena, así como el PAS, PVEM y PT, aliados en muchos de los distritos y municipios donde participaron, ganaron 15 de las 18 alcaldías en juego, 23 de 24 diputaciones, así como la Gubernatura del Estado. Ante este escenario, y reconociendo que la Canaco y otras cámaras como la Canirac apoyaron activamente a la Alianza Va por Sinaloa, conformada por el PRI, PAN y PRD, Castro Blanco sostuvo que es importante ahora que ganó el bloque de Morena, se gobierne para todos, no solo para quienes los apoyaron en el proceso electoral.
“Una cosa es la parte de las campañas, la parte donde los sectores tengan la mejor oferta y cómo desarrollarse y pues algunas coaliciones ofrecen algunas cosas, otras otra, todos pensamos diferente, pero ya cuando son elegidos, y hay ganadores, no van a gobernar para un grupo, van a gobernar para todos los sinaloenses”, manifestó.
“Su responsabilidad es no nada más para el grupo que los eligió, es que gobiernan para todos, y son responsables independientemente de que haya corriente de pensamientos que son diferentes, pero ellos están obligados a gobernar para todos”, añadió.
El empresario sostuvo que hay que buscar coincidencias, y cuando no las haya, entablar el diálogo, y tratar de llegar un punto medio, además, recalcó que la IP siempre será un aliado de la administración pública, ya que no se puede pensar el uno sin el otro.
“Lo que viene es buscar en qué tenemos coincidencias, con los tres niveles de Gobierno, y tratar de avanzar”.





