6B
ESTATAL
Jueves 20 de febrero de 2020. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE.COM
Por Semarnat
Los regidores se aumentaron el sueldo.
PERCEPCIONES
Se aumentan el sueldo los regidores de Ahome CARLOS BOJÓRQUEZ
LOS MOCHIS._ Los regidores del Ayuntamiento de Ahome se aumentaron ayer el sueldo en un 13 por ciento, argumentando que muchas veces otorgan apoyos a la ciudadanía de su propio bolsillo. El petista Raymundo Simons Cázares indicó que el aumento ya fue acordado con Tesorería Municipal y será retroactivo al mes de enero. “En la Comisión de Hacienda, los compañeros nos hicieron llegar solicitudes de un incremento de sueldo en virtud de que pues aquí es un desfiladero, pasa mucha gente, y nos están pidiendo diario ayuda económica, y la verdad que a veces pues de nuestro sueldo lo estamos poniendo”, expuso. “Esperamos que sea algo que nos venga a aliviar un poquito la atención que tenemos, para poder ayudar a la ciudadanía que viene”, agregó. El edil señaló que la mayoría de las solicitudes de apoyo económico que reciben son para medicamento y atención médica o para trasladarse a otra ciudad. Y mencionó que consideraron más viable aumentarse el sueldo que crear una especie de “caja chica” porque las solicitudes de apoyo no siempre las reciben en la oficina, sino que en mayor medida se dan en la calle. “Si andamos en la calle, en una colonia o en algún ejido, ahí te solicitan. Y hay algo bien curioso: que ya la ciudadanía ve a
SALARIO El sueldo bruto de los regidores era de 59 mil 714.69 pesos, y ahora será de 69 mil pesos, que menos retenciones e impuestos les quedará un ingreso neto de 52 mil 092.74 pesos.
los regidores como una salvación, y en muchas de las veces nosotros estamos imposibilitados de ayudarles, porque se nos acabó el presupuesto, y echamos mano de nuestro sueldo; y las veces que no hemos podido ayudarles, pues se han sentido algunos”, compartió. El sueldo bruto de los regidores era de 59 mil 714.69 pesos, y ahora será de 69 mil pesos, que menos retenciones e impuestos les quedará un ingreso neto de 52 mil 092.74 pesos. Cabe señalar, que el sueldo bruto de la Síndico Procuradora es de 60 mil 547.20 pesos, y el del Alcalde es de 73 mil 552 pesos. Cuestionado al respecto, Angelina Valenzuela Benítez dijo desconocer los hechos, y manifestó su rechazo a proponer aumentos de sueldo para los servidores públicos. “Ni siquiera me dijeron, ni me lo propusieron, no estaba enterada. No supe de ese acuerdo que ellos tuvieron con Tesorería, de hecho, he estado buscando a Ana (Ayala) para tocar el tema personalmente, pero no he tenido suerte”, declaró.
La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ahome considera que el proyecto de la planta de amoniaco de Topolobampo sí está autorizado por la Semarnat, señala funcionaria de Ahome CARLOS BOJÓRQUEZ
L
OS MOCHIS._ Basándose en el resolutivo de impacto ambiental, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ahome considera que el proyecto de la planta de amoniaco de Topolobampo sí está autorizado por la Semarnat. Solángel Sedano Fierro, titular del área, dijo que esperarán el informe del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de declarar en una de sus conferencias “mañaneras” que el proyecto no estaba autorizado por la dependencia federal. “No sé a qué se refiera con el comentario: la planta de amoniaco no está autorizada; si va en el sentido de un permiso para la ejecución de la obra, es correcto. Esta autoridad municipal contempla el resolutivo de impacto (ambiental) emitido por la entidad federal, para decir que sí está autorizada por la Semarnat”, señaló. “Esta dependencia municipal desconoce si existe algún otro trámite que requiera la planta de fertilizantes, y eso sea a lo que nuestro Presidente de la República se refiera con que no está aprobada”, agregó. Asimismo, dijo que GPO está obligado a presentar informes anuales, y ya han entregado cuatro, y de no cumplir con lo especificado y señalado por la Semarnat les dan por cancelado el resolutivo. Aunque antes deben resolverse los juicios de amparo que tienen detenido el proyecto. E l Ay u n t a miento de Ahome, a través de l a D irección de Medio Ambiente, pu so u n a serie de condiciona ntes a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente como re quisito para la renovación de la licencia de uso de suelo. Y Se-
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste
‘Planta sí está autorizada’
La planta se pretende construir en Topolobampo.
“
No sé a qué se refiera con el comentario: la planta de amoniaco no está autorizada; si va en el sentido de un permiso para la ejecución de la obra, es correcto. Esta autoridad municipal contempla el resolutivo de impacto (ambiental) emitido por la entidad federal, para decir que sí está autorizada por la Semarnat”. Solángel Sedano Funcionaria de Ahome
dano Fierro indicó que la empresa ha ido presentando la información de forma paulatina, de forma generalizada, y en su momento, si se resuelven las trabas legales, entregarán oficialmente la documentación. “El oficio de condicionantes o requerimientos sí puede perder vigencia, cuando entran otros criterios, por ejemplo la vigencia de documentos externos a mi dependencia. Los estudios que deben cumplir ante nivel federal o estatal, para emitir nuevos requerimientos, deben estar vigentes”, apuntó. En el oficio 549/2019-US, fechado el 21 de agosto de 2019, se responde a GPO sobre su solicitud de renovación de la licencia de uso de suelo 101/2017, emitida el 27 de febrero de 2017. Se advierte a la empresa que para efectos de la emisión de la licencia de uso de suelo se tomarán en cuenta las vigencias de las autorizaciones de competencia federal, por considerarse competencia regulatoria para ese uso. Entre las 15 condicionantes establecidas en el documento, destacan: dar cumplimiento
a la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEM A R NAT-201 1, que establece los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y peligrosos, y los derivados de las actividades propias para el manejo de amoniaco, especificando la cuantificación anual en las distintas etapas; presentar el documento probatorio emitido por Conagua en el que deberá dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales; presentar proyectos del abastecimiento de agua, así como el proyecto de tratamiento y desalojo de aguas residuales jabonosas y grasas; y, presentar el estudio batimétrico e hidrodinámico de la Bahía de Ohuira. Según la funcionaria municipal, en el acuerdo se estableció una condicionante extra que no quedó plasmada en el documento, en la que GPO se compromete a otorgar apoyos educativos, como becas a los niños y jóvenes de Topolobampo y comunidades aledañas. “Como administración, pues somos muy respetuosos de las respuestas que se pueden dar en el tema legal o empresarial, para nosotros la instrucción que hemos recibido por parte del Presidente (Chapman) es apegados a la ley, a la normativa”, dijo. “Si hay una autoridad federal que nos está diciendo que cumplen con tales y cuales permisos, nosotros también tenemos que avalar y respetar, y en su momento, la reglamentación municipal nos dirá si estamos de acuerdo o no”, sentenció.