
2 minute read
Protagonistas
Panaderia Pacita´s Tradición, calidad y experiencia desde 1958. María Isabel Quintanilla, a sus 71 años, es una verdadera leyenda en San Vicente cuando se trata de pan dulce artesanal.
La receta especial fue creada por Pacita Quintanilla, la madre de María Isabel, y ha logrado mantenerse en la preferencia de los habitantes de San Vicente y de los salvadoreños que viven en el extranjero. María Isabel recuerda con cariño cómo aprendió a hacer pan desde temprana edad, siguiendo los pasos de su madre. Siendo la única hija entre cuatro hermanos varones, se convirtió en la guardiana de la tradición familiar.
Advertisement
Con más de 60 años de experiencia en la panadería, María Isabel afirma que la calidad de sus productos marca la preservar la tradición del exquisito pan dulce de la panadería Quintanilla. Afortunadamente, cuenta con el apoyo de su hijo, quien también se ha unido a la tarea, y confía en que sus nietos seguirán con la iniciativa en el futuro. diferencia. Muchos de estos productos, como la famosa torta en tusa, los pastelitos de piña, guayaba y leche, entre otros, son llevados como regalos por los vicentinos y personas de otros departamentos que visitan el país. Además, son solicitados por salvadoreños que viven en Estados Unidos y extrañan el pan de su tierra natal.
A pesar de sus 71 años, María Isabel se siente agradecida por haber aprendido el oficio de su madre. Trabajar en la panadería es su pasión y la mantiene saludable. Durante la cuarentena causada por la pandemia del COVID-19, cerraron temporalmente, lo cual afectó su salud. Sin embargo, se vieron obligados a reabrir para satisfacer la demanda de pan de sus clientes.
Su panadería, conocida como Pacita Quintanilla, se ha convertido en un ícono de la tradición culinaria salvadoreña. Entre las numerosas variedades de pan que elabora, las tortas de yema en tusa destacan como uno de los productos más representativos. A lo largo de generaciones, María Isabel y su familia han trabajado arduamente para mejorar y ampliar su oferta de panes. Hablar de San Vicente es hablar del famoso pan de tusa, como se le conoce popularmente.


En el pasado, María Isabel residió en Estados Unidos, donde tuvo su propia panadería. Sin embargo, tras el fallecimiento de su madre y su hermana, quienes se encargaban del negocio en San Vicente, decidió regresar para
María Isabel destaca la importancia de la tusa en la torta de yema, aunque insiste en que la receta creada por su madre es única. Aquellos que prueban este pan delicioso experimentan un sabor incomparable gracias a la tradición y experiencia que se reflejan en su elaboración. La panadería Pacita Quintanilla tiene su marca registrada y brinda empleo a diez vicentinos. Actualmente, debido a la pandemia, solo atienden para llevar y a domicilio, y los pedidos pueden realizarse a través de los números de teléfono 7749-8101 en San Salvador y 2393-0335 en San Vicente.

El proyecto más cercano de María Isabel es exportar formalmente su pan artesanal. Para lograrlo, ha decidido sumarse a la estrategia “Un Pueblo, Un Producto”, impulsada por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en colaboración con las municipalidades, actores locales y la cooperación internacional, incluyendo la Agencia de Cooperación de Japón.
En conclusión, María Isabel Quintanilla y su panadería Pacita Quintanilla representan la esencia de la tradición culinaria salvadoreña en San Vicente.
Con su pan dulce artesanal, especialmente las tortas de yema en tusa, han dejado una huella en el paladar de los vicentinos y en el corazón de los salvadoreños que residen en el extranjero. La calidad de sus productos y su deseo de preservar la tradición familiar han convertido a María Isabel en un referente de la gastronomía local.
Dirección: 11 Calle poniente y calle el mirador, entre 75 y 77 av. Norte, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador
Teléfono: 2526 1714