
1 minute read
Reseña
Por: Verónica Calderón
En la encantadora ciudad de Ataco, situada en Ahuachapán, uno de los principales atractivos es su diversidad gastronómica. Al visitar esta ciudad, es imprescindible deleitarse con los exquisitos y famosos Atoles de la Abue-Lita, considerados los atoles típicos más buscados de la zona. Lo mejor de todo es que cuentan con dos espacios donde puedes disfrutar de estas delicias.
Advertisement
Ubicados en la esquina opuesta del parque central de Ataco, los Atoles de la Abue-Lita ofrecen un ambiente acogedor y auténtico para disfrutar de tus atoles. Además, también cuentan con un restaurante en la plaza, donde podrá encontrar una amplia variedad de atoles y platos típicos salvadoreños. Desde las famosas pupusas, cenas y yuca loca, hasta enchiladas, canoas, riguas, elotes locos, nuegados, tortas de elote y una amplia selección de atoles, hay opciones para todos los gustos.
Personalmente, cada vez que visito Ataco, me encanta disfrutar de un atol de elote, con su textura suave y dulce, acompañado de una rica rigua rellena de queso. Mientras saboreo estas delicias, puedo deleitarme con el pintoresco paisaje que rodea esta ciudad.
Una de las características destacadas de este lugar es la amabilidad de su personal, que siempre se muestra atenta y cordial. Te hacen sentir bienvenido y te brindan un servicio excepcional. Pero lo más destacado de todo es el exquisito sabor de cada uno de los platillos que ofrecen. Cada bocado está impregnado del auténtico toque casero y el amor de la Abuelita, lo cual se nota en cada detalle y en la calidad de los ingredientes.
Si tienes la oportunidad de pasar por esta hermosa ciudad, te recomiendo encarecidamente que pruebes estos deliciosos platos típicos. Y si no puedes viajar tan lejos, también cuentan con una sucursal en la Plaza El Amatillo en Ahuachapán, donde podrás disfrutar de la misma calidad y sabor excepcional. No te arrepentirás de degustar la gastronomía tradicional salvadoreña en los Atoles de la Abue-Lita.
Además, les brindaremos consejos para perfeccionar sus creaciones y obtener resultados deliciosos.

Pero no nos limitamos solo a las recetas, también nos adentramos en la geografía del país, mostrando los restaurantes, puestos y lugares emblemáticos donde se puede disfrutar de la auténtica cocina salvadoreña. Esta revista es también un homenaje a los talentosos chefs y cocineros tradicionales que han preservado y enriquecido nuestra cocina a lo largo de los años.
En resumen, Salvitaste es una invitación a explorar y disfrutar la maravillosa comida típica salvadoreña. Es un instrumento que los llevará de la mano en este viaje de aromas, sabores y tradiciones que seguramente despertará su curiosidad y deleitará su paladar.
¡Bienvenidos a nuestra revista de cocina típica salvadoreña!
Atentamente,
El equipo editorial de Salvitaste