
3 minute read
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo
from Ed. 578
Una voz Latina en la seguridad pública de Kalamazoo
Por Janet Fernández - New/Nueva Opinión
Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.
Kalamazoo, MI – La comunidad Latinx en Kalamazoo ha crecido significativamente en los últimos años, y con ella, la necesidad urgente de representación auténtica y confianza en las instituciones locales, especialmente en las fuerzas del orden. El sargento Fidel Mireles II, un oficial con más de 21 años de experiencia en seguridad pública ha dedicado su carrera a fortalecer la relación entre la comunidad Latinx y el Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo (Kalamazoo Department of Public Safety, KDPS).
Desde temprana edad, Mireles mostró un profundo interés por la labor policial. Relata que la presencia de oficiales, las patrullas en su vecindario y el sonido de las sirenas despertaron su curiosidad, motivándolo a investigar más sobre la profesión. Con el tiempo, este interés se transformó en una verdadera vocación de servicio que lo llevó a unirse al KDPS, una institución única que combina las funciones de policía, bomberos y servicios médicos de emergencia. En 2020, impulsado por la motivación y el ejemplo de su padre, Mireles decidió postularse para el puesto de reclutador, con el objetivo claro de fomentar la diversidad dentro del departamento.
Uno de los mayores retos que enfrenta el Departamento de Seguridad Pública es la construcción de confianza genuina con la comunidad latina. Mireles reconoce que, a pesar de los esfuerzos realizados, muchas personas aún sienten temor de acudir a las autoridades. Esto puede deberse a experiencias pasadas, barreras lingüísticas o desinformación. Por ello, destaca que la presencia de oficiales que hablen español y comprendan la cultura latina es fundamental para generar un ambiente de respeto, seguridad y acercamiento.
Actualmente, el departamento cuenta con menos de seis oficiales que dominan el idioma español, una cifra que, según Mireles, refleja la urgente necesidad de aumentar la representación Latinx en las fuerzas del orden. Él, quien se identifica como tejano de San Antonio por su herencia familiar, enfatiza que el idioma y el conocimiento cultural no solo facilitan la comunicación, sino que también generan empatía y confianza. Añade que el interés en carreras de seguridad pública ha disminuido en los últimos años a nivel nacional, lo cual ha motivado su labor en atraer más talento Latinx a la profesión.
El Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo ofrece diversas oportunidades para quienes deseen incorporarse a este campo. Desde eventos comunitarios de reclutamiento hasta programas de acompañamiento en patrullas (ride-alongs), la institución busca acercarse a la comunidad, inspirar vocaciones y fomentar la participación de nuevos aspirantes. Además, se ofrece un bono de $1,000 para empleados que hablen español, como incentivo adicional y reconocimiento a la importancia del bilingüismo en el servicio público.
Para quienes consideran una carrera en la seguridad pública, el sargento Mireles comparte un consejo motivador:
“Si lo has pensado y crees que puedes hacerlo, solo hazlo. Si esperas el momento perfecto, podrías esperar toda la vida.”
Con un firme compromiso hacia la comunidad, el sargento Mireles continúa trabajando incansablemente para fortalecer los lazos de confianza entre la población latina y las fuerzas del orden en Kalamazoo. Su labor va más allá del uniforme; se ha convertido en un puente de apoyo, representación y entendimiento entre dos mundos que, poco a poco, buscan acercarse y construir juntos un futuro más seguro y equitativo.
Para más información sobre oportunidades de empleo en el Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo, visite su página web joinkdps.org o asista a uno de sus próximos eventos de reclutamiento.