
3 minute read
Kalamazoo Township propone convertirse en un ‘santuario para todos’ en respuesta a órdenes de Trump
from Ed. 573
Redacción - New/Nueva Opinión
En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con la inclusión y la equidad, el Supervisor del Charter Township de Kalamazoo, David Combs, ha presentado una serie de propuestas para que la localidad sea reconocida como un “santuario para todos”. Esta iniciativa se da en respuesta a las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, que afectan políticas de identidad de género y ciudadanía por nacimiento.
Propuestas clave y cambios en la normativa local
Combs ha delineado un ambicioso paquete de medidas que incluye tres resoluciones, una nueva ordenanza y la modificación de políticas municipales existentes. Estos cambios buscan garantizar la protección de todos los residentes, sin importar su estatus migratorio o identidad de género. Entre las principales propuestas se incluyen:
• Reconocimiento de ciudadanía: Una resolución para reafirmar la ciudadanía de todas las personas nacidas en Estados Unidos, sin excepciones.
• Protección de identidad de género: Un compromiso claro por parte de la administración local para garantizar el respeto y la inclusión de todas las personas, independientemente de su identidad de género.
• Actualización de la Ordenanza de No Discriminación: Se pretende hacer más inclusiva la normativa municipal, eliminando referencias al género binario y utilizando pronombres neutros cuando sea necesario.
“Propongo actualizar la Ordenanza de No Discriminación para que sea lo más neutral en cuanto al género, eliminando términos como ‘él’ o ‘ella’ cuando no sea necesario”, explicó Combs en declaraciones a News Channel 3.
Restricción de colaboración con ICE
Una de las propuestas más relevantes y con mayor impacto social es una ordenanza que prohibiría el uso de recursos municipales para colaborar con agentes federales de inmigración en la detención o deportación de personas indocumentadas.
De ser aprobada, esta medida implicaría la prohibición de:
• La participación de personal y oficiales de policía del municipio en operativos migratorios.
• El uso de vehículos y edificios municipales para actividades relacionadas con la deportación de inmigrantes.
• El acceso de ICE a datos almacenados en servidores municipales sin una orden judicial.
Estas restricciones buscan garantizar que Kalamazoo Township continúe siendo un lugar seguro para todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
Una postura firme frente a órdenes federales
Combs ha dejado en claro que estas iniciativas tienen el objetivo de contrarrestar las medidas de la administración Trump, especialmente aquellas que buscan restringir el reconocimiento de la identidad de género y revocar la ciudadanía por nacimiento a ciertos grupos de personas.
El municipio también ha señalado que, en caso de discrepancias entre regulaciones federales y estatales, Kalamazoo Township priorizará el cumplimiento de las políticas del estado de Michigan por encima de las federales.
“Cuando hay una diferencia entre el gobierno federal y el estatal, nos vamos a alinear con el estado de Michigan, porque es donde estamos”, declaró Combs.
Esta postura representa un desafío legal y político a la administración Trump, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de todos los habitantes de la comunidad.
Respaldo y oposición en la comunidad
Las propuestas han generado un amplio debate en la comunidad de Kalamazoo Township. Mientras que grupos defensores de derechos humanos han aplaudido la iniciativa como un paso adelante en la protección de los derechos civiles, algunos sectores más conservadores han expresado su preocupación por posibles represalias del gobierno federal.
El Ayuntamiento de Kalamazoo Township discutirá estas propuestas en las próximas sesiones, donde se espera una participación activa de la comunidad. De ser aprobadas, estas medidas convertirían al municipio en un referente de inclusión y protección de derechos en Michigan.