5 minute read

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

El latino detrás de la campaña de abrigos “Impact Visions” que transforma Kalamazoo

Por Kim Brixton para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation. 

Kalamazoo, MI - Cuando Daniel Oropeza era un niño, llegó a Michigan junto a su madre y sus dos hermanos para trabajar como jornaleros migrantes. Su familia realizaba el viaje desde Pharr, Texas, a Michigan varias veces durante los meses de primavera y verano en los años 80. En 1985, su madre decidió que se establecerían permanentemente en Kalamazoo.

Oropeza, ampliamente conocido como “Dano”, aprendió desde joven que devolver a la comunidad sería una prioridad en su vida. Se podría decir que Oropeza es el voluntario ideal. “Como organizador comunitario, siempre estoy en movimiento, no importa lo que haga. No duermo”, afirma.

Su labor altruista se refleja claramente en “Impact Visions”, una campaña de donación de abrigos que cofundó en 2017 junto con su mentora Margie DeAnda Magallón. “Ella es como una segunda madre para mí”, comenta. Esta campaña anual para brindar abrigo se realiza el primer domingo de cada año en el Parque Dr. Martin Luther King en Kalamazoo. Desde octubre, el grupo acepta donaciones de abrigos nuevos o en buen estado, así como sombreros, guantes, bufandas, calcetines y otra ropa de invierno. La misión y visión de Impact Visions se basa en el acrónimo L.O.V.E.: liderazgo, oportunidad, voluntariado y educación.

“Somos solo un pequeño grupo aquí en Kalamazoo: Margie, yo y unos cuantos voluntarios. Cuando comenzamos a hablar sobre la idea de la campaña, coincidimos en que queríamos hacer algo diferente que realmente necesitara la comunidad. No tenemos subvenciones para financiarnos; dependemos del boca a boca, las redes sociales y, a veces, de ir puerta por puerta. Aunque ya ni tocamos puertas porque la gente espera que hagamos esto. Está en nuestro ADN”, explica Oropeza.

La iniciativa comunitaria “Impact Visions” honra a Juan y Mary Muñiz, quienes fueron mentores de Oropeza y los primeros voluntarios de la campaña de abrigos cuando comenzó en 2017. Lamentablemente, la pareja perdió la vida en un accidente automovilístico en marzo de 2018. “A lo largo de los años, he tenido muchos mentores que se han mudado o han fallecido. Este tipo de mentoría es lo que el suroeste de Michigan necesita. No puedo rendirme. Debo continuar llevando la antorcha o compartirla con otros”, reflexiona.

Un compromiso de toda una vida

La dedicación de Oropeza al voluntariado comenzó a florecer en la década de los 90. “Me involucré con muchas organizaciones sin fines de lucro y eventos dentro de la comunidad hispana en el suroeste de Michigan. Traté de ayudar en lo que pude, ya sea en fiestas comunitarias o en eventos donde había música y entretenimiento. Es importante para mí disfrutar la vida, bailar, tocar música y ser DJ. Siempre he amado la música”, confiesa.

Su pasión por la música se refleja en su participación en la emisora de radio WMUK de la Universidad de Western Michigan. Durante nueve años, Oropeza ha sido coanfitrión de “Alma Latina”, un programa dedicado al soul latino que se transmite cada domingo a las 2 p. m. Este espacio ha brindado música y actualizaciones comunitarias a la audiencia hispanohablante del suroeste de Michigan durante décadas. Incluso el sitio web de WMUK lo describe como su “voluntario más divertido”. Oropeza señala: “No me pagan, pero amo lo que hago”.

Voluntariado y altruismo: Una constante en su vida

De acuerdo con un artículo de noviembre de 2024 publicado por la Oficina del Censo de EE. UU., el voluntariado formal en el país está repuntando tras la pandemia de Covid-19. Oropeza ejemplifica esta recuperación al participar tanto en actividades formales, como las organizadas por Impact Visions, como en actos informales de ayuda, como entregar víveres a quienes lo necesitan. “Uso muchos sombreros”, comenta. O, como él mismo dice: “Tengo cinco o seis roles”.

Además de liderar la campaña de abrigos y su programa de radio, Oropeza gestiona un pódcast, un negocio de jardinería y asiste en traducciones al español para estudiantes de medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad de Western Michigan. También es una pieza clave en la colecta de ropa para trabajadores agrícolas migrantes, realizada en primavera y verano, donde regresa a los mismos lugares donde trabajó hace 40 años. “Es desgarrador”, confiesa.

Una vida dedicada a servir

Apasionado por ayudar a los demás, Oropeza siempre está listo para brindar apoyo en cualquier situación. “Cuando salgo en mi carro o camioneta, siempre llevo una o dos bolsas de ropa y un par de cajas de agua. Tal vez no pueda darte dinero, pero puedo ofrecerte algunos suministros que tengo. Mi hija me pregunta por qué llevo tantas cosas. Yo le digo: ‘Nunca sabes a quién te vas a encontrar. Si alguien necesita algo, le voy a dar lo que tenga, ya sea comida, dulces o ropa’”.

Las redes sociales son una herramienta clave para promover sus iniciativas. Para más información sobre la campaña de abrigos, busca #impactvisionskazoo en Instagram y Facebook. También puedes contactar a Oropeza a través de su correo electrónico: dano1975.do@gmail.com.

This article is from: