
2 minute read
Campaña impulsa la inmigración para el crecimiento de Michigan
from Ed.575 web
Redacción- New/Nueva Opinión
Ante la baja tasa de natalidad y el estancamiento poblacional, líderes empresariales y organizaciones han lanzado la campaña “Empresas y Personas por la Inmigración”, promoviendo políticas que reconozcan el papel fundamental de los inmigrantes en el desarrollo económico del estado.
Desde su lanzamiento el 15 de enero, la iniciativa ha reunido más de 240 apoyos, incluidas las cámaras de comercio de Detroit y Grand Rapids, así como empresas y organizaciones de desarrollo económico. Defensores destacan que la inmigración es clave para sectores como tecnología, ciencias de la salud y manufactura, ayudando a sostener la competitividad de Michigan.
Sandy Baruah, presidente de la Cámara Regional de Detroit, enfatizó que sin crecimiento poblacional, la prosperidad económica se ve amenazada. “Debemos confiar en la inmigración para fortalecer nuestras industrias clave”, afirmó. Steve Tobocman, director de Global Detroit, alertó sobre la desinformación en torno a la inmigración y la necesidad de políticas más efectivas y acogedoras.
Los datos respaldan la importancia de los inmigrantes en Michigan. Representan el 6.9% de la población, pero el 8.4% de la fuerza laboral, con una presencia significativa en sectores de alta demanda. En 2022, ocuparon el 18.6% de los empleos en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y crearon más de 46,000 negocios, generando $1.4 mil millones en ingresos. Además, sus contribuciones al PIB estatal ascendieron a $67.8 mil millones, y su pago de impuestos alcanzó los $5.5 mil millones en el ámbito federal y $2.6 mil millones a nivel estatal y local.
Michigan también alberga a más de 38,000 estudiantes internacionales, cuyos gastos en matrícula y vivienda inyectan $1.5 mil millones anuales en la economía del estado.
En un contexto de crecientes amenazas a los inmigrantes, como la retórica antiinmigrante y la posibilidad de deportaciones masivas, la campaña busca generar conciencia sobre los beneficios de una política migratoria inteligente. Empresas e individuos pueden sumarse al compromiso en forimmigration.biz. Fuente: MetroTimes