4 minute read

Sí, la vivienda es realmente más inasequible en Kalamazoo - aquí está el porqué

Por Brad Devereaux, Julie Mack, Scott Levin para MLive

Esta historia forma parte de la cobertura especializada del Southwest Michigan Journalism Collaborative, de la que New/Nueva Opinión forma parte,  sobre temas de calidad de vida y desarrollo comunitario equitativo. SWMJC es un grupo conformado por 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local. Para obtener más información, visite swmichjournalism.com.

Una lucha por la vivienda asequible

Mackenzie Grace Hatfield, madre soltera de 39 años, enfrenta dificultades para comprar una vivienda en el condado de Kalamazoo. Aunque gana casi $50,000 al año, los altos precios la han obligado a vivir en la casa de un amigo mientras paga su hipoteca de $1,200 y ahorra para comprar un hogar propio. Con un presupuesto de $150,000, ha encontrado que las casas desaparecen rápidamente del mercado, y el alquiler tampoco ofrece muchas opciones accesibles.

Desde 2019, los ingresos han aumentado un 19 %, pero los precios de la vivienda han subido un 46 %, lo que ha convertido la compra de una casa en un desafío incluso para familias de ingresos medios. Actualmente, el 30 % de los hogares en Kalamazoo y casi la mitad de los inquilinos destinan más del 30 % de sus ingresos a la vivienda, superando la recomendación del gobierno federal.

Los precios se disparan, pero los sueldos no

El valor medio de una vivienda en el condado de Kalamazoo pasó de $171,200 en 2019 a $251,200 en 2023. En el mismo período, los ingresos promedio solo crecieron de $56,441 a $67,191. Esta brecha ha dejado a muchas familias en una situación precaria, a solo un sueldo de una crisis financiera.

Según Mary Balkema, directora de vivienda del condado de Kalamazoo, “los salarios definitivamente no han seguido el ritmo de los precios de la vivienda”. Ahora, incluso la clase media requiere subsidios gubernamentales para costear una vivienda.

Factores que empeoran la crisis

Varios elementos han contribuido a la crisis de la vivienda:

• Escasez de nuevas construcciones: Desde la recesión de 2009, el ritmo de construcción de viviendas asequibles ha disminuido drásticamente. Entre 2021 y 2023, solo se construyeron 639 unidades anuales, en comparación con las 1,400 previas a la crisis.

• Pocas viviendas en venta: Muchos Baby Boomers optan por no vender sus casas, reduciendo la disponibilidad para familias jóvenes.

• Altas tasas de interés: La subida de las tasas hipotecarias ha hecho que los propietarios sean reacios a vender, contribuyendo a la falta de inventario.

• Mayor demanda de hogares unipersonales: Desde el año 2000, los hogares unipersonales en Kalamazoo han aumentado un 27 %, elevando la demanda de vivienda.

• Redlining y deterioro de viviendas: Prácticas discriminatorias del pasado han dejado barrios como Northside con viviendas deterioradas y menos accesibles para familias de bajos ingresos.

Los alquileres también suben

En 2019, el alquiler promedio en el condado de Kalamazoo era de $824 al mes, pero en 2023 aumentó a $1,058, un alza del 28 %. Las viviendas a precio de mercado superan los $1,200, y el 48 % de los inquilinos destinan más del 30 % de sus ingresos al pago del alquiler.

Para muchas familias, esto significa compartir vivienda o vivir en condiciones inestables. Ryan Blankinship y su esposa, por ejemplo, han estado rentando una habitación en casa de un amigo tras mudarse de Texas, ya que no pueden pagar los altos costos de alquiler en la zona.

¿Qué se está haciendo para mejorar la situación?

El gobierno local y organizaciones comunitarias están buscando soluciones, pero el proceso es lento. Entre los esfuerzos actuales destacan:

• Nuevos subsidios habitacionales: La Michigan State Housing Development Authority ahora ofrece apoyo a familias con ingresos de hasta el 120 % del promedio del área.

• Proyecto de viviendas prefabricadas: El condado de Kalamazoo está invirtiendo en la compra e instalación de casas prefabricadas en parques de viviendas móviles para ofrecer alternativas asequibles.

• Reducción de impuestos a la propiedad: Gracias a la Foundation for Excellence, los impuestos a la propiedad en Kalamazoo han bajado, ayudando a algunos propietarios a mantenerse en sus hogares.

• Regulación de alquileres: Organizaciones como We the People están presionando para establecer límites a los aumentos de alquiler y mayor protección para inquilinos.

El futuro de la vivienda en Kalamazoo

Expertos advierten que la crisis no se resolverá a corto plazo. Aunque se están tomando medidas para incentivar la construcción y reducir costos, la alta demanda y el lento desarrollo de nuevas viviendas significan que los precios seguirán siendo elevados en los próximos años.

Para personas como Hatfield y Blankinship, encontrar una vivienda asequible sigue siendo un reto diario. Mientras tanto, continúan buscando opciones, con la esperanza de que el mercado mejore y puedan encontrar un lugar al que realmente puedan llamar hogar.

This article is from: