4 minute read
La clave del éxito para “Oli” una coach latina de desarrollo infantil en Battle Creek
from Ed.568
Nota del editor: Este reportaje se escribe gracias a una Subvención de la W.K. Kellogg Foundation.
Nick J. Buckley para New/Nueva Opinión
Battle Cree, MI - Aholibama “Oli” Alcala De Asis siempre supo que su vocación sería trabajar con niños y familias. Sin embargo, su camino hacia convertirse en coach de desarrollo infantil para el Distrito Escolar Intermedio de Calhoun (CISD, por sus siglas en inglés) fue un recorrido que requirió paciencia, momentos de transformación y una profunda pasión por apoyar a los demás. “Quiero ser conocida como alguien que apoya a las familias y las hace sentir bienvenidas,” dijo Alcala De Asis. “No quiero que nadie se quede sin conocer los recursos que tienen a su disposición. Quiero ser esa persona a la que puedan acudir para hacer preguntas.”
Una infancia marcada por el cambio y la resiliencia
Nacida en Tamaulipas, México, Alcala De Asis llegó a Kalamazoo en diciembre de 1999 junto con sus padres y su hermana mayor, después de que su padre, ya fallecido, se mudara un año antes para ejercer como pastor. A la edad de 8 años, recuerda con cariño a los adultos y compañeros que la hicieron sentir bienvenida, primero en Kalamazoo y luego en Battle Creek, adonde la familia se mudó un año después.
“La transición fue emocional,” recordó Alcala De Asis. “Hubo muchas lágrimas, pero esto era el llamado de mi papá. Nos quedamos en la casa de la iglesia. Yo tenía 8 años, así que hice amigos rápidamente. Mi primer amiga sigue siendo mi mejor amiga hasta el día de hoy. Estábamos bien, pero dejamos todo atrás en México: familia, pertenencias, todo.”
Con la ayuda de maestros que le enseñaron inglés y otros que hablaban español, Alcala De Asis logró adaptarse. Estudió en las Escuelas Públicas de Battle Creek y se inscribió en el programa de Educación Infantil Temprana en el Centro de Carreras de Calhoun (CACC, por sus siglas en inglés) mientras cursaba la secundaria. Sin embargo, enfrentó desafíos al no contar con un número de seguro social debido al proceso de sus documentos migratorios, lo que le impidió acceder a becas para continuar sus estudios.
“No sabía qué hacer por un tiempo,” recordó. “Siempre me encantaron los niños, y todos decían que trabajaría con ellos. Me sentía desanimada cuando veía que otros obtenían becas… ¿y yo? Estaba estancada.”

Un giro inesperado: la maternidad como punto de partida
En 2013, Alcala De Asis tuvo a su hijo Alijandro, lo que marcó un cambio importante en su vida. Durante su estancia en el hospital tras el nacimiento de su hijo, conoció a Israel Flores, un coach familiar del CISD, quien fue fundamental para ayudarla a superar barreras de idioma y brindarle información y recursos esenciales.
“Tuve un hijo y no sabía lo que estaba haciendo,” confesó Alcala De Asis. “Israel Flores fue mi coach familiar desde que llegué a casa del hospital, y fue increíble. Este programa hizo algo por mi familia que yo nunca habría podido hacer sola. Aprendí a criar a mi hijo, aprendí mucho a través de las excursiones y los recursos que nos brindaron.”
De beneficiaria a agente de cambio
Con el apoyo de Flores, Alcala De Asis decidió postularse para un puesto de coach familiar cuando surgió la oportunidad. Inscribió a su hijo en el preescolar y, motivada por el impacto positivo que CISD había tenido en su familia, decidió ayudar a otras familias de la misma manera.
Hoy, Alcala De Asis realiza visitas a domicilio y ayuda a gestionar el Centro de Recursos Familiares en el YMCA de Battle Creek. Allí, las familias calificadas pueden recibir artículos esenciales que no son cubiertos por el programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), como jabón de lavandería y champú. También es técnica en seguridad de asientos para automóviles, proporcionando asientos para quienes los necesiten y enseñando cómo instalarlos correctamente.
Un compromiso continuo con su familia y la comunidad
Cuando no está trabajando, Alcala De Asis dedica su tiempo a su familia, especialmente apoyando a su hijo Alijandro en sus partidos de fútbol. “Mi vida después del trabajo es ser mamá,” compartió. “Somos una familia muy unida. En mi trabajo, queremos que estos niños tengan éxito. Quién era yo a los 18 años y quién soy ahora son dos personas completamente diferentes. Estoy feliz de estar donde estoy ahora.”
Para más información sobre los servicios de Educación Infantil Temprana de CISD, llame o envíe un mensaje de texto al 269-223-9694, escriba al correo helpmegrow@ calhounisd.org o visite el sitio web helpmegrowcalhoun.org.