6 minute read

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

Dano, la vida prolífica de un activista comunitario

Por Lucinda Mosquera Para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Como en toda comunidad, hay personas que llegan y se van, pero también hay otras que llegan y permanecen en la búsqueda de un mundo mejor. A veces encontramos a estas personas dedicadas y comprometidas con el cambio y con su comunidad, y este es el caso de Daniel Oropeza, más conocido como Dano, activista y líder comunitario de Kalamazoo, quien con su trabajo incansable y su dedicación, ha dejado una marca perdurable en su comunidad y más allá.

Oropeza, nacido en el sur de Texas, más exactamente en Pharr, experimentó una infancia llena de movimiento y desafíos. Criado por una madre soltera, Dano acompañaba a su madre en los campos agrícolas, viajando desde Texas hasta Florida, y de Florida a Michigan. Regresaban a Texas hasta que finalmente se establecieron en Michigan para trabajar en los campos de trabajadores agrícolas migrantes.

Corrían los años 80 y, con tan solo 9 años de edad, la familia de Dano se estableció en Kalamazoo. Como él mismo dice: “Fue difícil para un niño tener ese trabajo y comenzar de nuevo aquí en Michigan”. Estas experiencias tempranas moldearon la perspectiva de Dano y le dieron una profunda comprensión de las luchas que enfrentan las comunidades menos favorecidas.

Desde muy joven, Dano sintió el llamado a servir a la comunidad. En su juventud, era voluntario en los festivales de la ciudad, lo que despertó en él el deseo profundo de ayudar a los demás. Apasionado por hacer la diferencia en su comunidad, inició su compromiso con el trabajo comunitario, llevándolo a convertirse en la persona que quizás ha recibido más premios y reconocimientos en el Suroeste de Michigan.

A través de su participación en más de 30 organizaciones diferentes, Daniel ha dejado una huella imborrable en la comunidad hispana del suroeste de Michigan. Su trabajo abarca una amplia gama de actividades, desde la organización de eventos de recaudación de fondos, pasando por su Campaña de recolección de chaquetas de invierno, hasta la creación de programas de radio en línea para promover el diálogo abierto y el intercambio de ideas.

También se destaca su participación en el Comité César E. Chávez y la UFW Foundation.

2017: Kalamazoo East Side Boxing Club (mentor de los jóvenes en la comunidad de Kalamazoo).

2019: Recognition of the 2019 “5 de mayo” Committee to Honor César E. Chávez (Grand Rapids).

2019: Congratulations Recognition Letter “5 de mayo” United States Senator Gary C. Peters (Lansing, MI).

2020: Caballero Latino Award Excellence in Community Services (Kalamazoo).

2020: Michigan Latino Activist Award Talentos Latinos (Detroit).

2021: Thankful Heart Award Equity and Inclusion (Kalamazoo).

2021: Guillermo Martinez MEMOism Award (Kalamazoo).

2022: Premios K? Onda Knowledge of La Onda Award (Saginaw, MI).

2023: Community Service Award Hispanic/Latino Commission of Michigan.

La vida de Dano no se ha dedicado únicamente al activismo comunitario. Este versátil personaje y activista combina su pasión humanitaria con otra faceta importante: la música. Esta conexión se establece cuando cruza su camino con Guillermo Martínez (q.e.p.d.), integrante de los Bandits, un grupo musical local de música tejana y cumbia. Dano desempeñaba el papel de DJ, encargándose de abrir los conciertos, lo que lo introdujo al fascinante mundo de la música.

Foto: Jesus Grillo

Es durante este período que Dano, imbuido de su amor por la música, decide voluntariarse para acompañar a Miguel (Mike) Ramírez, presentador del programa “Alma Latina”, en los estudios de WMUK, desde donde se transmite el programa que ha sido un referente para los oyentes de habla hispana en el suroeste de Michigan durante décadas. Este paso no solo le brinda la oportunidad de compartir su pasión musical, sino también de contribuir a la difusión de música e información relevante para la comunidad hispana en la región. Su pasión por la música y la comunidad lo impulsa a crear uno de sus logros más destacados: el programa “Adelante”. Inspirado por su amigo Juan Muñiz (q.e.p.d.), da rienda suelta a sus ideas y comienza a transmitir de manera independiente utilizando su teléfono en la plataforma de conversaciones en vivo en Facebook para fomentar un debate abierto en la comunidad. Este programa ha estado al aire durante cerca de ocho años. A través de esta plataforma en línea, Dano se acerca a líderes comunitarios, organizadores e individuos, proporcionándoles una voz y promoviendo sus causas, porque, como él mismo dice:

Si no se alza la voz, se pierde la voz.

Con un enfoque en la positividad y la conciencia, “Adelante” se convierte en una herramienta poderosa para mostrar cómo las personas están marcando la diferencia en Kalamazoo y áreas circundantes.

Y por si fuera poco, la vida le ha devuelto a Dano todo su tiempo invertido como voluntario, recompensándolo con una labor que lo lleva a trabajar nuevamente en los campos agrícolas, pero de otra manera. Después de haber trabajado durante veintiséis años con una entidad privada y haber creado su propia empresa, como él mismo dice: “Volví a los campos para ayudar a la gente que hace lo que yo hacía hace cuarenta años, lo que me llena de alegría”. En su papel como organizador en la Fundación de los Campesinos Agrícolas, Dano promueve los servicios de la fundación, tales como Servicios Legales de Inmigración y Beneficios Públicos, además de impulsar la vacunación contra el Covid y liderar su programa más reciente, El Alivio Económico para Trabajadores Agrícolas.

Daniel Oropeza es un verdadero ejemplo de un líder comunitario comprometido. Su energía implacable y su pasión por el cambio han dejado una huella duradera en su comunidad y más allá. Dano ha demostrado que cualquiera puede marcar la diferencia y lograr un cambio positivo en su comunidad. Aunque la vida puede ser temporal, Daniel Oropeza ha demostrado que el impacto que podemos tener en la vida de los demás puede perdurar para siempre. Dano desea ser recordado como aquella persona que trae ideas y que las ideas se pueden convertir en realidad. Por eso, afirma: “Hay que esforzarse al máximo por hacer el bien en la vida, ya que esta es temporal y nunca es tarde para aprender”.

Si desea contactar a Daniel Oropeza, puede encontrarlo en su página de Facebook como Daniel Oropeza, o llamándolo a la línea abierta de la Fundación al 269-308-4025.

This article is from: