
3 minute read
A PROPÓSITO DE LA MUERTE DE MATTHEW PERRY, LA KETAMINA: TRATAMIENTO MÉDICO Y PELIGROS DEL USO NO AUTORIZADO
from Ed. 545
Redacción
La reciente muerte del reconocido actor Matthew Perry, conocido por su papel de Chandler en la serie ‘Friends’, ha puesto de manifiesto los riesgos asociados al uso de la ketamina, según lo reveló la autopsia oficial. Perry, quien fue encontrado boca abajo en el jacuzzi de su hogar, falleció debido a los “efectos agudos” de la ketamina, un fármaco anestésico que se utiliza cada vez más en el tratamiento de la depresión.
¿Qué es la Ketamina y Cómo Actúa?
Científicamente, la ketamina es un anestésico disociativo inyectable de acción corta con propiedades psicodélicas. Desarrollada en los años 60 para su uso como anestésico en campos de batalla, se legalizó en 1970 para su aplicación en humanos y animales. Además de su uso médico, la ketamina se ha popularizado como droga recreativa bajo el nombre de “Special K”, principalmente inhalada en entornos de fiesta.
Uso Médico y Peligros No Autorizados
La ketamina se ha empleado médicamente para tratar la depresión, el dolor crónico y las ideas suicidas. Sin embargo, su uso no está regulado para estas dolencias, aunque la FDA aprobó una versión de ketamina en aerosol nasal para tratar depresiones resistentes a otros tratamientos. Los especialistas han insistido en que, cuando se prescribe adecuadamente y se administra en el entorno correcto, la ketamina no representa un riesgo significativo.
El informe de la autopsia de Matthew Perry reveló que estaba sometido a una terapia de infusión de ketamina. Aunque la cantidad encontrada en su cuerpo no correspondía a su última sesión, los niveles elevados llevaron a una “sobreestimulación cardiovascular y depresión respiratoria”, según el informe.
Riesgos y Efectos de la Ketamina
La ketamina, cuando se utiliza fuera del ámbito médico y en dosis incontroladas, puede tener consecuencias catastróficas. La dependencia psicológica asociada con su uso no médico puede ser alta, y una sobredosis puede llevar a la pérdida de conocimiento y una respiración extremadamente lenta. En el caso de Perry, se encontró una cantidad “extremadamente alta”, comparable a una dosis anestésica.
Advertencias y Supervisión Médica
La FDA emitió una advertencia en octubre sobre el uso de “versiones compuestas de ketamina”, haciendo referencia a nuevas versiones modificadas sin supervisión médica. Alertó sobre el riesgo de reacciones psiquiátricas peligrosas, aumento de la presión arterial, depresión respiratoria y problemas urinarios asociados.
En España, país pionero en aprobar una versión de ketamina llamada Esketamina, la droga no está incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS). A pesar de ello, un 0,9% de la población la consume fuera del marco legal, según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas de 2022.
La ketamina es una herramienta valiosa en manos de profesionales de la salud para abordar ciertos trastornos, pero su uso sin supervisión médica presenta riesgos significativos. El fallecimiento de Matthew Perry destaca la importancia de abordar la ketamina con precaución y bajo la guía de expertos.