3 minute read

La Iniciativa de Herencia Latinoamericana de Battle Creek celebra este año el Mes Nacional de la Herencia Hispana con eventos presenciales y virtuales

BATTLE CREEK - El Mes de la Herencia Hispana de Battle Creek comienza de nuevo virtualmente pero también celebra con grandes eventos en persona y una tonelada de diversión para personas de todas las edades.

La celebración del mes comenzó el 15 de septiembre con un evento en Facebook Live que celebró a los propietarios de negocios latinos en Battle Creek y sus alrededores. Las celebraciones continúan con conciertos, comida gratis, un sorteo de computadoras gratis y la entrega de becas.

Advertisement

Como ha ocurrido durante los últimos seis años, la Iniciativa de la Herencia Latinoamericana de Battle Creek ha organizado la celebración con la ayuda de casi 20 socios y patrocinadores. La pandemia de Covid-19 obligó a poner en línea los eventos del año pasado pero los organizadores afirman que están siguiendo las directrices sanitarias federales, estatales y locales para garantizar que los actos presenciales de este año sean seguros.

“Esta es realmente una celebración de toda la comunidad, por lo que estamos encantados de invitar a la comunidad a estar con nosotros”, dijo Lucy Mosquera, miembro fundador de la Iniciativa y editor de Nueva Opinión, el periódico en español con sede en Battle Creek. “Estamos agradecidos a todos nuestros socios que han ayudado a hacer esto posible”.

El Mes Nacional de la Herencia Hispana comenzó como una celebración de una semana de duración en 1968. Veinte años después, el presidente Ronald Reagan lo amplió a un mes. La fecha de inicio es el aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. México celebra su independencia el 16 de septiembre, y Chile lo hace el 18 de septiembre.

La BCLAHI por sus siglas en Inglés, invita a toda la comunidad a que asistan a todos los eventos tanto virtuales como en persona

Para los eventos virtuales deben ir a su página de Facebook ww.facebook.com/ battlecreekhispanicheritage

Todos los eventos en persona son gratuitos

A continuación, detallamos todas las actividades que se llevaran a cabo durante todo el mes.

15 de septiembre - 6 p.m.: CEREMONIA DE INICIA- CIÓN EVENTO VIRTUAL -FACEBOOK LIVE

Presentación de diapositivas de los dueños de negocios latinos de Battle Creek en www.facebook.com/battlecreekhispanicheritage.

16 de septiembre 6:30: El Cantautor infantil bilingüe, educador y artista discográfico José Luis Orozco ofrece una actuación virtual en www.facebook.com/ battlecreekhispanicheritage. Presentado en colaboración con la Biblioteca Willard.

17 de septiembre 5:30 a 10 p.m.: Un evento presencial al aire libre en el Parque Friendship de Battle Creek, con música en vivo de la banda La Celestina y los Sánchez, sidra y pintura por la artista Xenia Rose Schafer, pintura de caras por Teaira y la película “In the Highlights” - además de sorteo de una computadora entre los asistentes. La Celestina y los Sánchez es una banda de cumbia local del área de Battle Creek Michigan. Actuando en el oeste de Michigan durante más de 5 décadas.

25 de septiembre 1 p.m.: Concierto gratuito al aire libre en colaboración con The Gilmore, con el pianista cubano Nachito Herrera, en el Leila Arboretum - más un sorteo de una computadora entre los asistentes. El pianista de origen cubano Nachito Herrera regresa a Battle Creek para actuar en la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Herrera, que se especializa en jazz cubano, tocó en la serie de jazz del mediodía en la Fundación W.K. Kellogg durante el Festival de Piano Gilmore 2016. Presentado en colaboración con The Gilmore.

1 de octubre 6 p.m.: Se anuncian los ganadores de la beca “Nuestra Herencia Battle Creek” en

- www.facebook.com/ battlecreekhispanicheritage - además de juegos de trivia, premios y sorteo de computadoras.

8 de octubre 6 p.m.: Homenaje a los miembros de la comunidad latina en www. facebook.com/battlecreekhispanicheritage - además sorteo de computadoras.

16 de octubre 5 a 7 p.m.: Ceremonia privada de clausura y entrega de becas.

Los patrocinadores de la celebración de este año incluyen la Fundación Comunitaria de Battle Creek, PNC Bank, Café Rica, el abogado Patrick O’Connell, Patricia y George Bredehoft, Small Business Development de la Ciudad de Battle Creek, Nueva/Nueva Opinión, Voces, United Way de la Región de Battle Creek y Kalamazoo, Battle Creek Public Schools, Willard Library, Kellogg Community College, Endeavor Charter Academy, Bronson Battle Creek, The Gilmore, the Calhoun County Senior Millage, Battle Creek Unlimited, Albion College, Helbert y Mirna Almeida, Grand Valley State University y Denso.

Para información o preguntas, llame a Lucy Mosquera al 269-339-5428.

This article is from: