
5 minute read
EL CONCILIO DE KALAMAZOO TIENE OPORTUNIDADES DE AYUDA PARA EMPRENDEDORES Y COMERCIANTES LATINOS
from Ed.485
Kalamazoo, MI - Los inmigrantes son una parte muy importante de la población empresarial en los Estados Unidos. Sin su contribución a la economía y al mercado, Estados Unidos no sería lo que es hoy.
De acuerdo con un informe de 2019 de la National Geographic, los inmigrantes y sus descendientes nacidos en Estados Unidos han fundado 44 de las principales compañías de Fortune 500. Algunas de esas compañías incluyen Amazon, Apple y Proctor & Gamble, lo que indica que es posible lograr el éxito en Estados Unidos siendo inmigrante.
Advertisement
JP Morgan Chase informó recientemente en un estudio realizado por la Stanford Graduate School of Business. Los empresarios latinos están comenzando negocios como inmigrantes más rápido que otros segmentos de la población. Según su crecimiento, para el año 2050 las empresas propiedad de latinos constituirán el 29% de la población de los Estados Unidos.
Entonces, no es una cuestión de si podrá tener éxito como emprendedor. Es una cuestión de lo qué hará para lograrlo.
Seguramente le emociona mucho la idea de poder comenzar un negocio y ganar dinero. Ha llegado a los EE.UU. buscando mejores oportunidades y ahora se da cuenta de que la forma de lograrlo es abrir su propio negocio. Pero seguramente, también, se habrá preguntado: Si no hablo inglés, ¿dónde consigo la ayuda?, ¿Soy un inmigrante, me prestan dinero? Pero Sea inmigrante o no, cualquier persona que quiera iniciar un negocio debe aprender todo sobre lo que necesita para comenzar.
Por otro lado, hay muchos negocios ya establecidos creados por latinos y que están contribuyendo al progreso local. La pandemia ha impacto negativamente a los negocios, siendo los negocios Latinos unos de los que más han sufrido graves consecuencias.
La buena noticia para aquellos que quieren iniciar su negocio o que ya tienen su negocio y debido a la pandemia sean visto afectados, es que, si hay ayuda, y específicamente, si usted es latino.
El Concilio de Kalamazoo ha diseñado dos programas importantes que ayudan a los negocios latinos, como lo dice Álvaro Paz, especialista en desarrollo comunitario del Concilio.
“El primer programa se llama Camino al Éxito”, dice. “Básicamente es un programa compuesto de talleres de educación financiera dirigido a las personas de la comunidad latina. Les enseñamos cómo ahorrar, cómo comprar una casa, cómo comprar un automóvil, cómo se hace un presupuesto y, en este momento, estamos enfocados en cómo a iniciar su propio negocio.”
En el taller “Cómo abrir tu negocio paso a paso”, como se llama, El Concilio se asocia con diferentes organizaciones comunitarias del área para que les hablen a los participantes de las oportunidades, ayudas y todos los requerimientos necesarios para iniciar su propio negocio. “Como el nombre lo dice, ese taller de cómo abrir tu negocio paso a paso, le damos la información y las herramientas a las personas para que abran su negocio, porque muchas personas de nuestra comunidad vienen con ese sueño. Las organizaciones que vienen están encargadas de temas en específico”, dice Paz.
El taller se imparte una vez por semana, y dura una hora y media. “No hay requisito alguno y es totalmente gratis”, comenta Paz. “El único requisito que yo les estoy exigiendo, y eso sí es una exigencia, son las ganas de abrir el negocio y el compromiso. Además, está abierto a todas las personas que quieran participar sin importar en qué ciudad vivan. Y lo mejor, es gratis”. ¿Y qué si ya se tiene un negocio y se ha visto afectado por la pandemia?, pues El Concilio ha creado otro programa llamado “Programa Mi Gente para Pequeños Negocios”.
“Su objetivo es brindar apoyo financiero a los pequeños negocios latinos de Kalamazoo con el fin de evitar que cierren, y respaldar el crecimiento económico en la ciudad de Kalamazoo.”, comenta Paz.
El Concilio, preocupado por que se estaba dejando por fuera de las ayudas económicas a un sector de la comunidad hispana que no podía recibir ayuda estatal ni federal, ya que muchas personas y negocios no cumplen con los requisitos para recibir estos estímulos, contactó a LISC, una agencia local con quien llevan trabajando en colaboración por más de 10 años y que se enfoca en el desarrollo económico de negocios y finanzas, y a la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo, un programa de la Ciudad de Kalamazoo, que apoya monetariamente a organizaciones locales que se enfoquen en ayudar el desarrollo económico.
Fue así como nació el Programa MI Gente para Pequeños Negocios y el cual recibió de LISC y de la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo $35,000 para ser distribuidos dentro de los pequeños negocios de propietarios latinos en Kalamazoo que se vieron afectados por la pandemia del Covid-19 y que cumplen con los requisitos.
“Los fondos otorgados por El Programa MI Gente para Pequeños Negocios, son un subsidio del 100%, lo que quiere decir que no es un préstamo donde los dueños de los negocios tengan que devolver el dinero”, dice Paz, “estos subsidios van desde mil hasta los tres mil dólares.”
En la primera ronda, se vieron beneficiados 11 negocios que recibieron en conjunto $17,500 y van desde restaurantes hasta negocios de limpieza.
Una de las industrias más impactadas por la pandemia fue la de los restaurantes y que hasta el momento aún siguen siendo afectada.
Según Paz, en este momento se están aceptando más solicitudes de pequeños negocios que necesitan ayuda financiera y, “para ser elegibles y recibir esta ayuda, deben ser negocios pequeños con fines de lucro ubicados en la Ciudad de Kalamazoo o ser propiedad de un residente de la ciudad de Kalamazoo, así como tener menos de diez empleados, haber sido impactados directamente y experimentado pérdidas debido al Covid 19.”, comenta Paz. “Además, el negocio debe estar registrado por más de seis meses como LLC, EIN, DBA, tener certificado de buena reputación del estado de Michigan o tener otra licencia comercial activa (El hecho de no tener un número de Seguro Social no es un obstáculo para la formación de una empresa).”
Todas las aplicaciones para estas ayudas son evaluadas por un comité que se asegura que todos los solicitantes cumplan con los requisitos y que sea distribuido justamente hasta que se agote.
Por el momento los pequeños negocios que se beneficiaron en la primera ronda de la ayuda financiera del Programa MI Gente para Pequeños Negocios no pueden solicitar nuevamente esta ayuda.
Si necesita más información sobre cómo participar en el taller Cómo abrir tu negocio paso a paso y de cómo aplicar a la ayuda del Programa MI Gente para Pequeños Negocios contacte al Concilio al 269-385.6279