





NUESTRO PERSONAL
PAOLAVERADEMORILLO JEFEDEEDICIÓN
DRA CARBERYMITCHELL
NARKYSRODRÍGUEZ
MAGDAMORÁN
BERENICECABRERA
CONSEJOEDITORIAL
DISEÑO,MONTAJEY MAQUETACIÓN
@RADARLINK.EDITORIAL

ConelAvalde:
@consorcioglobalmagazine


PAOLAVERADEMORILLO JEFEDEEDICIÓN
DRA CARBERYMITCHELL
NARKYSRODRÍGUEZ
MAGDAMORÁN
BERENICECABRERA
CONSEJOEDITORIAL
DISEÑO,MONTAJEY MAQUETACIÓN
@RADARLINK.EDITORIAL
ConelAvalde:
@consorcioglobalmagazine
Paola Vera de Morillo Jefe de Edición
María Foliatti
Patricia Gutiérrez
Roselin Cabrales
Araceli
NetconnectionMagazine
muchos éxitos más por venir, esto para mi es un sueño hecho realidad, le agradezco primeramente a Dios, luego a mi compañera de juegos y socia de la vida Dra. Carbery Mitchell, quien como yo no tiene grabado en su subconsciente la palabra rendirse, hemos ido de forma disruptiva llevando un mensaje constructivo para todas las mujeres y hombrestambiénporqueno,quenoshanleído.
Quiero brindar un reconocimiento especial a nuestro equipo de trabajo y muy especial a nuestros autores, quienes sin los cuales este sueñonohubiesesidoposible.
Hoy Netconnection Magazine está de fiesta, además de ser en muchos países del mundo el mes de las madres, que fue el marco propicio para realizarnuestrolanzamientohaceunañoya.
Hoy tenemos la dicha de un camino recorrido, que con trabajo, disciplina,constanciaycoherenciahemospodidollevaracabo.
No nos queda más que agradecer a la vida pero principalmente a Dios por todos esos años que están por venir, que estén cargados de mucha riqueza,cultura,aprendizajeperosobretododearmoníayamor.
Jefe de Edición
M&L Consultora está formado por un equipo de profesionales especializados en diversas áreas de conocimiento y experiencia en materia de recursos humanos, relaciones laborales y derecho laboral
A las empresas, sean pequeñas o grandes, las atiende particular y especialmente en cada caso, de manera que cuenten con un servicio integral de búsqueda, selección, evaluación, contratación, liquidación de haberes de los trabajadores, diagnóstico de cuestiones laborales internas y un amplio respaldo ante contingencias con los trabajadores
Estamos más que honrados de tener en nuestra portada a su directora María
Foliatti, quien es una mujer muy profesional y con un sentido estético para trabajar impecable.
Dentro de su propuesta de valor agregado tiene servicios de:
Selección y evaluación personal
A las empresas, les brindamos una adecuada selección de personal, lo cual determina ahorro de costos y tiempo
Evaluación de los trabajadores, y sus aptitudes durante su período de contrato a prueba durante su período de trabajo
Servicios contables
Liquidación de haberes, prestaciones y descuentos, conforme a las pautas legales y las que establezca el empleador, trámites ante BPS,MTSS,BSE,DGI, despidos.
Capacitación
Desde el momento que es seleccionado, para ese cargo o para aquellos trabajadores que ya forman parte de la empresa.
Consultoría
Este servicio, de asesoramiento profesional ayuda a las empresas alcanzar sus objetivos y metas a través de una evaluación y diagnóstico adecuado
Esta auditoría laboral, le permite a la empresa ver si cumple con todos los requisitos en materia de contratación, seguridad social, materia salarial y salud laboral.
El auditor laboral, realiza un informe final con ciertas recomendaciones, para evitar conflictos laborales, prevenir sanciones administrativas y responsabilidades.
Derecho Laboral
Asesoramiento, a los trabajadores y empresa
A los trabajadores, reclamos ante el MTSS y juicios
A la empresa, brindar una solución para prevenir mayores conflictos y gastos
Derecho de Familia
– Sucesiones, Partición de bienes, tramitación judicial de las sucesiones por causa de muerte.
- Uniones concubinarias, Pensión alimenticia, Tenencia, Visitas y Patria potestad
- Declaración judicial de incapacidades
Aunque existe la posibilidad de obtener una pensión servida por el Bps, ese beneficio por si solo no soluciona la protección de la persona que padece una incapacidad, para lo cual se requiere la declaración judicial y designación de un curador.
Derecho Laboral
Asesoramiento para trabajadores, que quieran crear o formar un sindicato o aquellos que ya estén creados y necesiten asistencia en materia jurídica.
Asesoramiento para empresas, ante un sindicato para prevenir conflictos y reducir costos.
Derecho Penal
-Defensa, Asistencia la Victima
-Violencia Doméstica
-Accidentes de tránsito civil y penal
- Asistencia y asesoramiento para reclamar, a través del SOA. Todas las victimas ante un accidente de tránsito tienen la posibilidad de reclamar, ante la empresa aseguradora y eventualmente en caso de, haber un acuerdo parcial o no existir acuerdo concurrir por la vía judicial
Servicios Notariales
Compraventa, Testamentos, Sociedades comerciales, Sociedades anónimas, Sociedades de responsabilidad limitada y Sas.
Poderes, Certificados inmuebles y automotores
Jubilaciones y Pensiones
- Jubilaciones, Pensiones y Pensión por invalidez
Asesoramiento previo antes, durante la tramitación de la jubilación o pensión
Otros Servicios Contables
- Inscripciones, modificaciones y clausuras de empresas (Monotributos, unipersonales, Sociedades Personales, Sociedades Anónimas)
- Regularización de empresas ante DGI-BPS-MTSS.
- Declaraciones juradas ante DGI (IRAE, IP, IRNR, IPRF, IVA)
- Presentación de nóminas ante el BPS
- Declaraciones de Fonasa ante el BPS
- Certificados de Ingresos- Persona física – empresas
Su oferta profesional es sumamente amplia y es que para María Foliatti, el cielo es el límite, para esta profesional de alto nivel la educación es muy importante, por lo que en medio de su oferta profesional también está contemplada una sección para sus formaciones y talleres.
Entre sus capacitaciones contamos con las siguientes: Orientación Laboral
- Taller de orientación laboral: Te brindaremos las herramientas necesarias, sencillas y prácticas para cualquier tipo de entrevista laboral - Lenguaje corporal, armado del currículum, mejorar el ya existente o primera experiencia laboral - Respuestas adecuadas, para una entrevista.
Te brindará el conocimiento de los derechos y obligaciones laborales. Donde será tanto práctico como teórico
Aprenderás diferentes temáticas, que va desde el contrato de trabajo hasta despido, seguro de desempleo, renuncia etc.
Motivación Laboral
En él se trata de mejorar el clima laboral entre trabajador y empleador
Se debe buscar el consenso de que participe ese trabajador en reuniones, talleres, involucrarlo constantemente en la empresa
Reconocimiento, premiación por logros de trabajo como incentivos, premios.
Facilitar el ascenso a otros cargos en la empresa, en donde los trabajadores si se esfuerzan y trabajan lograrán un ascenso
Promover la capacitación constante, mediante cursos, talleres que sirvan para mejorar la calidad y formar profesionales más capacitados con mejor autoestima.
Salud Laboral y prevención de riesgos
Entendido no sólo como aplicación de lo que dice la Ley sobre normativa de seguridad o uso de equipos de protección, sino también como un filosofía dentro de la organización basada en la implicación de todos en la promoción de la salud y el bienestar en cualquier detalle: higiene y comodidad en el puesto de trabajo, medidas anti estrés, etc.
Este taller, sirve como mecanismo de prevención ante el acoso sexual
- Dentro de la empresa tomar todas, las medidas necesarias frente a esta temática.
- Detectar a tiempo, roles de la empresa y su responsabilidad.
Atención al cliente
Taller de Atención al cliente, quejas y reclamos : Muchas veces sucede, que los trabajadores ante reclamos o quejas de clientes no saben como actuar
Por eso nosotros en este Taller, les enseñaremos que hacer en estos casos, mejorar el servicio calidad y excelencia.
La comunicación adecuada, en los clientes permite fidelizar los ya existentes, obtener nuevos clientes y marcar la diferencia con el resto de la competencia.
A menudo, nos encontramos inmersas en una vida caótica, dedicando tiempo y energía a satisfacer las expectativas de los demás, olvidando un aspecto esencial: “Nuestra valía” ¿Cuántas veces nos hemos detenido a reflexionar sobre qué significa estar verdaderamente orgullosas de nosotras mismas?
Para muchas, esta pregunta puede resultar desconcertante ¿Cómo se siente estar orgullosa de mí misma? Es un viaje de autodescubrimiento, un camino lleno de desafíos y revelaciones, que comienza con un acto de valentía y que no todas estamos dispuestas a emprender: el coraje de mirar hacia adentro y aceptar nuestras fortalezas y debilidades con compasión y honestidad.
Estar orgullosas de nosotras mismas implica reconocer nuestras victorias y celebrar nuestros logros, por mínimos que parezcan, es valorar el esfuerzo y la dedicación que hemos invertido en alcanzarlos, es entender que cada paso que damos, nos acerca más a ser la mejor versión de nosotras mismas.
Sin embargo, sentirnos orgullosas y valorarnos va más allá de los logros tangibles También se encuentra en la aceptación de nuestras imperfecciones y en la capacidad de aprender y crecer a partir de ellas. Reconocer nuestra humanidad, con todas sus luces y sombras, y abrazarla con amor y compasión.
Entonces, ¿Cómo se siente estar orgullosa de mí misma? Es una sensación de plenitud y satisfacción, un profundo reconocimiento de nuestro propio valor y dignidad. Es saber que somos suficientes tal como somos y que merecemos amor y respeto de los demás pero más importante aún, de nosotras mismas.
Así que hoy, te invito a embarcarte en un viaje de autodescubrimiento y aceptación. Permítete sentir tu grandeza en cada fibra de tu ser y celebra tu singularidad. Porque, al final del día, la única opinión que realmente importa es la tuya propia. Y cuando puedas decir con convicción “Estoy orgullosa de mí”, sabrás que has alcanzado un tesoro invaluable: la autoaceptación y el amor propio.
Con cariño,
Patricia GutiérrezTu guía en tu proceso de Desarrollo y Crecimiento Personal @transformando tuvida
CustomerService
Mentorías y Acompañamiento
Certificaciones
Internacionales
Formaciones de Alto Impacto
Diseño de Marcas
Coaching
Organizacional
La famosa y connotada universidad de Estados Unidos de América Harvard, le abrirá sus puertas al liderazgo femenino latinoamericano en el marco del IV Congreso Mundial de Mujeres
Líderes a realizarse en el mes de Junio. Nuevamente se dan cita 40 Mujeres
Líderes Hispanas expertas y de renombre para compartir conocimientos en temas empresariales, tecnológicos, con especial atención a los ODS y la Agenda 2030 en esa prestigiosa Universidad de Estados Unidos de América
El evento organizado por EntreLíderes
Businnes Strategy School se realizará el próximo 20, 21 y 22 de junio. Este Congreso es catalogado como uno de los eventos femeninos más disruptivos e innovadores del mundo 40 Mujeres Líderes de Hispanoamérica se darán cita el próximo mes de Junio en la Universidad de Harvard para celebrar el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes donde expondrán su visión y experiencias en el mundo de los negocios
El IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes, a realizarse en la prestigiosa Universidad de Harvard en Cambridge, estado de Massachusetts es organizado cada año por la Escuela Estadounidense de Negocios estratégicos
EntreLíderes Businnes Strategy School, dirigida por la Ph D Roselin Cabrales, quien comentó que se contará con la participación de 40 Mujeres Líderes latinas de EEUU, Venezuela, Colombia, República Dominicana, México, Argentina, España y de otras naciones, precisó que la actividad busca impulsar el rol de las mujeres dentro de los cambios políticos, sociales y económicos que está viviendo la humanidad “Sabemos que los desafíos que tienen las mujeres líderes son múltiples, diversos e inmensos, pero juntas somos poderosas y por ende, son importantes este tipo de eventos de escala internacional y con un alto estándar académico”, resaltó
El evento estará basado en el evidente compromiso que las mujeres líderes actuales tienen con los puntos establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
La actividad será una invaluable ocasión para que las mujeres líderes mundiales tengan en sus manos las herramientas, el conocimiento y las conexiones necesarias para alcanzar sus metas. Señaló que la jornada será una oportunidad única en su tipo, debido a que su meta principal es reunir a mujeres líderes de origen hispano de diversas industrias y países para inspirar, educar y empoderar a través del intercambio de experiencias e impulsar el liderazgo femenino “Mujeres de diferentes países que estarán creando, impulsando y reinventando el mundo de los negocios; mujeres en primera línea dispuestas a ser el punto de partida para llevar ideas y proyectos al siguiente nivel, para inspirar a otras mujeres y para crear un legado duradero, sabiendo que nuestras voces resonarán y las nuevas ideas se convertirán en acciones concretas para promover el crecimiento colectivo”, expuso.
Cabrales detalló que en medio del congreso habrá una transmisión virtual de paneles con mujeres desde diferentes lugares del mundo y de la misma Universidad de Harvard, quienes entregarán sus saberes y talento lo que reafirma la proyección internacional del evento. “Será una actividad única, distintiva que va a potenciar el liderazgo femenino”, dijo
Nuestro objetivo es crear un impacto duradero en nuestras comunidades y sabemos que juntas, crearemos un futuro más inclusivo y equitativo y próspero, esperamos con entusiasmo encontrarnos en el IV Congreso de Mujeres Líderes en la Universidad de Harvard en 2024 Señaló Para más información contacta a: Roselin Cabrales Ph.D. Organizadora.
Teléfono: +1 713 269 2256 roselincabrales@congresomujereslideres.com
Ona Carbonell es una de las atletas más destacadas de España en la disciplina de natación sincronizada. Su historia es verdaderamente inspiradora, ya que ha demostrado una dedicación y pasión incomparables por su deporte. Carbonell comenzó a practicar natación sincronizada a una edad temprana y rápidamente destacó por su talento y habilidades únicas en el agua A lo largo de su carrera, ha ganado numerosos títulos y medallas, incluyendo múltiples campeonatos del mundo y europeos. Además de sus logros deportivos, Carbonell también ha sido reconocida por su carisma y elegancia en el agua, convirtiéndose en una figura muy querida por los aficionados a la natación sincronizada en todo el mundo A lo largo de los años, Carbonell ha superado numerosos desafíos y obstáculos para llegar a la cima de su deporte, demostrando una determinación y fuerza de voluntad inquebrantables Su historia es un ejemplo para todos los jóvenes atletas que sueñan con alcanzar el éxito en el mundo del deporte. Ona Carbonell es una atleta excepcional cuya dedicación, talento y pasión por la natación sincronizada la han convertido en una verdadera leyenda en su disciplina, y una mujer que definitivamente inspira al mundo con su ejemplo.
Afíliate Ya!
Capacitación Online y Presencial
Entrevistas Online y Presenciales
Difusión de Proyectos
Creación y desarrollo de marcas
personales
Becas para certificaciones internacionales
Descuentos especiales
Participación en eventos
Guiaturas en tecnologías
Bolsas de empleo
Asesoría y consultoría profesional
Charlas y talleres
Certificaciones internacionales
Sesiones de coaching individuales, grupales y organizacionales
Mentoring y Networking
Social Media
Alianzas estratégicas
Diseño de eventos Online y presenciales
Diseño y maquetación de revistas e Ebooks
Felicidades a la Revista
Netconnection
Magazine por su primer aniversario
Aliados incondicionales
En el mes de las madres, queremos destacar la labor de madres de adolescentes y brindarles herramientas que potencien su labor.
El mundo está en constante cambio, sujeto a actualizarse cada día y el liderazgo no es ajeno a ello. El contexto y el escenario donde se desarrolla ha dado paso a retos mucho más complejos, formando lideres “todo terreno”, mucho más capaces de pensar y aplicar soluciones multifactoriales.
El liderazgo lo viven los adolescentes, como una de las etapas más retadoras en la vida del ser humano, ya que se les gestiona cambios tanto físicos como psicoemocionales Además, en esa etapa donde van formando su personalidad y su carácter, ayudándolos a enfrentar decisiones importantes y de esta forma van buscando su autonomía
¿Cómo impulsar el liderazgo en los adolescentes?
1) Permitiéndoles que hagan lo que les gusta: a pesar de las diferentes metodologías que se puedan aplicar, lo más efectivo es dejar que su imaginación fluya y encuentren por ellos mismos lo que más les apasiona.
2) Motivándolos a que se expresen con libertad: de esta manera ellos son capaces de expresar sus pensamientos con una buena comunicación. De esta forma aprenden que sus opiniones son importantes, expresando sus puntos de vista en diferentes situaciones de su vida.
3) Fomentando su participación en la toma de decisiones, los adolescentes tienen una forma diferente de ver el mundo a diferencia de los adultos, por lo que tienen capacidad de resolver problemas Enseñándoles los pro y contra de sus decisiones, para que tomen sus decisiones futuras a través del análisis.
4) Otorgándoles tareas importantes: las responsabilidades que adquieren tanto en actividades del hogar, como en sus estudios
5) incentivándolos al trabajo en equipo: la participación en un equipo permite un intercambio de ideas y experiencias, se logra aprender de los demás y a la vez, de uno mismo.
6) Haciéndoles conocer sus fortalezas y sus puntos por mejorar: un gran líder es capaz de saber aprovechar sus fortalezas y trabajar en oportunidades de mejorar sus debilidades
7) Enfocándonos en su inteligencia emocional: la etapa de la adolescencia esta llena de cambios y descubrimientos, por ello es importante enseñarles a comprender y controlar sus emociones, también a cómo entender lo que sienten los demás y por qué. Durante la etapa de la adolescencia, se producen una serie de decisiones y eventos que afectarán nuestra vida y marcarán las futuras trayectorias que seguirán para cumplir las metas y objetivos que se plantean durante esa edad
Es importante apostar por desarrollar el liderazgo desde jóvenes para maximizar su potencial, su productividad y sus resultados. La participación de adolescentes en actividades que fomenten su liderazgo Ejemplo algún deporte.
Fomentar la posibilidad de tomar puestos de lideres durante la adolescencia, contribuye en su desarrollo como personas integras y como exitosos futuros profesionales.
El liderazgo, implica actitudes que también permitan el desarrollo de habilidades sociales, de fomentar una correcta participación en el entorno familiar, social y laboral, e inclusive puede dar resultados positivos en aspectos de la vida y además el avance hacia el logro de las metas personales.
“Un líder es alguien que conoce el camino, recorre el camino y muestra el camino”
John C. Maxwell
Trina Colomé
Coach Ontológico
Máster Life Coach
Coach Holístico
Coach certificada Maxwell Leadership
Miembro ICF Capítulo Venezuela
Embajadora de Panamá OrgMet2Het2International Escritora.
Mis redes sociales: IG @trinarmonycoach Facebook y LinkedIn Trinarmonycoach
@consorcioglobalmagazine
consorcioglobalmagazine@gmailcom
Con sus manos amorosas, hacía sus muñecas.
Ella cocía sus cuerpecitos con telas de alegres colores y en cada puntada también hilvanaba sus sueños…
El mes de mayo es un mes de franco resplandor, con los gratos colores de la primavera, el olor a tierra mojada, que es cuando comienzan las lluvias en nuestro país; es el mes de las flores y también es dedicado a celebrar a las madres, y por todo lo que simbolizan: la vida, el amor, la abnegación, dedicación, educación, valores… Como no rendirle honores a quien da la vida? y para las que ya no la tenemos en este plano, la valoramos más aun, pues entendimos complacidas, que gran parte de lo que somos se lo debemos a ella… y con la nostalgia que inunda el recuerdo, pero también la alegría de que sigue viva en mi, a Edilia, mi dulce madrecita, dedico este segmento de Narrativas Femeninas en homenaje a todas las madres del mundo: Edilia se casó con Simón (mi padre) siendo todavía muy niña, apenas de 14 años, aún jugaba con sus muñecas de trapo, hechas por ella misma ya a los 15 tuvo a su primera hija, tempranamente aprendió a ser mamá, y a ser mujer abnegada, hacendosa, y como muchas mujeres latinas humildes, de una época donde no existían métodos anticonceptivos, cada dos años tenía un hijo…
Edilia tuvo 11 hijos! y al igual que a sus muñecas, sabía cocer las vestimentas a cada uno de sus hijos… le gustaba mucho las plantas con flores, los geranios, violetas, rosas les hablaba y les cantaba bajito, por eso siempre sus bellas plantitas nos brindaban sus aromas y colores, eso sí, las regañaba si alguna se negaba a florecer y en poco tiempo obediente, florecía
Aun cuando Edilia estudió solo hasta 3er Grado de primaria, ella tenía una sabiduría innata y a todos sus hijos enseñó a leer y escribir y cuando entrabamos a la escuela por primera vez, nos asimilaban de inmediato a 2do. Grado, porque la base de lecto-escritura dada por mi sabia madre era suficiente para superar el inicio de nuestra escolaridad …y así fueron pasando los años, y ella entre salado y dulce, llevo estoicamente su hogar, llenando cada detalle con su amor, para que no nos faltara, nada
Un día teniendo yo 14 años, mi mamá decidió terminar sus estudios de primaria en horario nocturno, no obstante, para que mi papa lo permitiera la tuve que acompañar cada noche a sus clases…
También casualmente por ensayo y distracción comencé a dar suplencias en esa escuela de educación de adultos; esa experiencia me dio nuevos aires a mis preferencias como adolescente.
Además, fue muy enriquecedor vivir el momento de mi madre al querer superarse estando mayor, con hijos adultos y profesionales. Finalmente después de 40 años de matrimonio, se rebeló a la dependencia del yugo de un esposo maltratador, y por su gran valentía generó en mí una profunda admiración
Le di ánimos, la ayudé en su caligrafía, con ejercicios del método Palmer (que yo vi como materia en bachillerato comercial) y así logró tener mejor letra.
Estudiaba con entusiasmo, no le costó nada, pues también le gustaba leer y luego de culminar con honores en muy poco tiempo la primaria, continuo su formación, haciendo cualquier cantidad de cursos y talleres de manualidades y artesanías, muñequería, dulcería criolla, cascarón de plátano, cerámica, floristería... todo lo hacía con mucha habilidad y le quedaba hermoso por no decir casi perfecto, en ella afloró lo que realmente era, una mujer alegre, jovial y con una destreza sin par...
me involucré en su esfuerzo de superación, ayudándola y celebrando cada logro Al graduarse oficialmente de maestra artesana, fue contratada en la escuela de Artes y Oficios y luego en el Instituto de Cooperación Educativa –INCE- Fue, sin dudas, una época esplendorosa, porque sentí que mi mamá y yo nos identificamos y entendíamos de la mejor manera. Me peinaba todas las noches mi larga cabellera negra y nuestras conversaciones que eran igual de largas, se convertían en mágicos momentos de afecto... Su taller de trabajo era la cocina, trabajaba hasta largas horas de la noche, escuchando música, haciendo sus muñecas, yo la ayudaba a pintar los rostros y a rellenarlas. Siempre me decía que “hacer muñecas era como hacer los hijos, había que hacerlas con mucho amor para que salieran bonitas”
Solo observándola aprendí todas las técnicas para la elaboración de muñecas de trapo y de fieltro y así, se alimentaban nuestras conversaciones nocturnas entre la costura, enhebrando sus agujas, hilvanando nuestros sueños, armando castillos de flores de papel crepé Edilia, dulce madre, la artesanía te hizo florecer y te otorgó el coraje de redimirte en ti misma a cambio de todos tus años de dedicación exclusiva a la familia. Desde la perspectiva de lo que el arte ha significado en mi vida, las hermosas noches de comunicación con mi mamá, nos acercó a una afinidad cierta, y que solo se manifestó veinte años después, en que emergería nuevamente mi amor por la artesanía y el arte, estando presente además, en todos mis episodios, sus sabias enseñanzas y su espíritu creativo, que fueron partícipes de mi formación
Ella se reflejó en mí, creyó en mi elección de la escultura modelada, me obsequio todas sus herramientas de trabajo para ese oficio, me estimulaba en cada paso que daba, además fue mi mejor inspiración para yo hacer del arte mi propósito de vida Gracias Edilia, madre de la vida, ejemplo inteligible de todas las madres del mundo!!
MSc. Nidya Castrillo Buitrago
Artista Visual, Productora del grupo Mujeres de Arte (MdeArte)
Nuestras redes: @MdeArte.Vzla. (instagram, Facebook), whatsApp +58-414.107.49.75 web https://wwwmdearte.net
en numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional El talento y dedicación de Elena en su amplia trayectoria la convierten en una figura de gran valor en el panorama artístico Merideño y Venezolano Siendo además miembro activo de la agrupación Mujeres de Arte. Recientemente participó en el I Salón de la Mujer, Mérida 2024, donde obtuvo el 3er premio con su obra pictórica titulada LA HOJA, inspirada en su poema del mismo nombre…
DESCRIPCIÓN DE
LA FOTO OBRA LA HOJA
AUTORA : ELENA MOLINA
ITULO DE LA OBRA : LA HOJA
MEDIDAS : 60X70 cms
TECNICA : Óleo/tela y colage
FECHA DE ELABORACIÓN: 2024
LA HOJA
Decidió desprenderse cuando absorta iba al paso. Inventó un vuelo breve entre sorprendida y alegre Tal vez, busca su origen en las tupidas sombras de la tierra A intervalos el viento apasionado la seduce, la hace detener o deambula callejera, como persiguiendo sueños, hasta distanciarla de mi.
Elena Molina M +58 424-7011896 @elena margarita molina elenamargaritamolina@gmailcom
“La disciplina es la mejor amiga del humano, porque lo lleva a realizar anhelos más profundos del corazón”, Madre Teresa de Calcuta
Con gran entusiasmo, el Congr
Hispanoamericano de Prensa anunció avances en la organización de su aniversario, que se celebrará en 2024. De su fundación en 1998, este evento ha sido espacio crucial para la reflexión, intercambio y la profundización de te esenciales en comunicación, economí movimientos sociales, con el objetivo construir un continente más humano, ju y solidario
El Dr Amín Cruz, CEO, preside fundador del Congreso, lideró una reun productiva con una docena de miembros a nivel local, nacional e internacional. Este equipo está trabajando incansablemente en la preparación del cónclave que se realizará en las prestigiosas sedes de las Naciones
Agenda del Congreso Hispanoamericano de Prensa 2024:
Unidas y Columbia University, entre el 31 de mayo y el 01 de junio de 2024
Este año, el congreso reunirá a distinguidos académicos, periodistas, comunicadores sociales, escritores, publicistas, fotógrafos y camarógrafos, además de contar con la presencia de personalidades y estudiantes, junto al cuerpo diplomático de las Naciones
Unidas. Se espera también una rica oferta de expositores internacionales y un espectáculo artístico cultural de alto nivel en la ciudad de Nueva York
25 de abril: Rueda de prensa para anunciar el traspaso de la Antorcha a la Nueva Directiva, en la Dirección de Cultura 31 de mayo: Celebración del 26° Aniversario del Congreso en las Naciones Unidas 16 de agosto: Celebración del Día del Periodista y los Medios de Comunicación en la Universidad de Fordham, Bronx. 19 al 22 de septiembre: Congreso en la sede del Congreso Nacional de la República de Colombia
22 al 24 de noviembre: Clausura en Punta Cana, República Dominicana
El Dr Cruz se reunió con miembros distinguidos como: Jenny Burbano, Lucy Cuenca, Diana Landázury, Araceli Aguilar Salgado, Nidia Galeno, Ezequiel Mojica, Felipe Montilla, Luis Eduardo, Luis Erasmo Guaqueta, Fernando Agüero, Omar Rodríguez, y Walter Campoverde, entre otros, que están dedicados a la meticulosa organización de este evento internacional, asegurando que el congreso siga siendo un punto de encuentro fundamental para profesionales y estudiantes de la comunicación de América y el mundo.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa invita a todos los interesados a unirse a estos eventos trascendentales, que no solo celebrarán la rica historia del congreso, sino que también sentarán las bases para futuras iniciativas y colaboraciones en el ámbito de la comunicación y el periodismo Estamos comprometidos con el éxito de este congreso y esperamos contar con su valiosa participación
Los interesados a integrarse, participar y contribuir con el éxito de este significativo evento, que promete ser un hito en la historia del Congreso Hispanoamericano de Prensa, pueden hacerlo a través de nuestro correo: congresodeprensa.usa@gmail.com. Para más información, inscripciones y detalles del evento, por favor contacte al Congreso Hispanoamericano de Prensa
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmailcom
Este es el mes de las madres en muchos países del mundo, por lo que celebramos esta loable labor de las mujeres, siendo una parte muy importante de nuestras vidas como mujeres, el ser madres nos complementa un amor que no tiene limites, nos da razones para vivir y seguir adelante por nuestros sueños.
La verdad es que si hace unos años me hubiesen dicho que sería editora en jefe de una revista que llegaría a un año ininterrumpido de publicación, pues me hubiera reído a carcajadas, por supuesto no de felicidad sino de asombro, porque jamás me imaginé que mi sueño se vería así como es hoy, siempre he soñado con escribir un libro, ese sueño está allí latente, pero escribir para las revistas que dirijo, que son 8, además de hacer posible cada detalle de publicación y escribir para varias revistas más, pues es un sueño hecho realidad, esto me permite escribir que es lo que amo y además ganarme la vida con ello, a mis 48 años no puedo más que agradecer por todo lo que está pasando y lo que está por venir.
Mi madre me da las ganas de vivir, el éxito profesional viene de ella,
Ana mi mamá ha sido una mujer tan fuerte y entera que no tengo más que palabras de admiración para ella, mi amor por ella es especial, ella siempre ha estado allí, con su calma, sus consejos, su paciencia, su quietud, mi madre es un ser especial, no hace ruido en mi vida, por el contrario es un oasis al cual puedo llegar cada vez que mi vida adulta me patea, y al cual también llego con los globos de la fiesta que también me prepara la vida cada día.
Para mí el ser madre ha sido una experiencia magnífica, mi hija Laura me ha llevado a los extremos de mi vida, me ha dado un amor incondicional que no conocía, y me ha enseñado más que cualquiera en este plano
Ella que es una mujer de 23 años ya, me plantea los temas más interesantes que puedo escuchar, y me hace reír mucho, es una joven muy talentosa, tomó lo más difícil de su vida, las matemáticas y lo convirtió en su fortaleza, esto me hace quedar fascinada de admiración ante su espíritu indomable, es una científica con un gran corazón.
Qué nos estamos planteando para este maravilloso proyecto en el próximo año?, nos planteamos continuar llevando un formato constructivo para el mundo, que el mensaje que queremos llevar nosotros y los autores llegue a donde tenga que llegar, estamos fascinadas con este trabajo creativo y dinámico de las revistas digitales y la editorial, así que esperen seguir leyéndonos y nosotros esperamos que sigan caminando junto a nosotros, para seguir abordando los temas que maravillosamente queremos seguir abordando.
Nuestra Visión es llegar a ser reconocidos como un medio digital que enaltece el trabajo y la vida de mujeres que hacen mejor este mundo, y nuestra misión es hacerlo con amor, mística de trabajo, con respeto y sirviendo de una forma coherente a la construcción de un mundo mucho mejor.
Jennifer Uchendu es una destacada activista en salud mental y sostenibilidad, reconocida por su valioso trabajo al frente de la organización SustyVibes. Esta iniciativa, fundada por Jennifer, tiene como objetivo principal promover la conciencia ambiental y el bienestar mental en la sociedad nigeriana. Uno de los proyectos más destacados de SustyVibes es Eco-Anxiety Africa, una iniciativa pionera que busca abordar el impacto psicológico del cambio climático en las comunidades africanas. A través de este proyecto, Jennifer Uchendu y su equipo trabajan para concientizar sobre la eco-ansiedad y brindar herramientas y recursos para afrontar este desafío de manera saludable. La eco-ansiedad es una respuesta emocional y psicológica causada por el estrés y la preocupación relacionados con la crisis climática y la degradación ambiental. Jennifer Uchendu ha sido una voz clave en la sensibilización sobre este tema, destacando la importancia de cuidar la salud mental en un contexto de creciente conciencia ambiental. Gracias a su labor en SustyVibes y su liderazgo en Eco-Anxiety Africa, Jennifer Uchendu ha logrado generar un impacto significativo en la sociedad nigeriana, promoviendo la conexión entre la salud mental y la sostenibilidad ambiental. Su enfoque holístico y su compromiso con el bienestar de las personas y del planeta la convierten en una figura inspiradora y ejemplar en el ámbito del activismo en salud mental y sostenibilidad.
Universidad
Corporativa
Met2Het2
Education
Los mejores planes de Carrera para ti.
Certificaciones y Formaciones
Internacionales
Estudios de PreGrado, PostGrado y Doctorado
Doctorado Honoris Causa
Nuestros planes educativos están avalados por 3DA+ Instituto Corporativo
La maternidad y el emprendimiento son dos roles que pueden parecer desafiantes de conciliar, pero muchas mujeres han demostrado que es posible alcanzar el éxito en ambos ámbitos Ser madre y emprendedora implica un equilibrio delicado entre la crianza de los hijos y la gestión de un negocio, pero con determinación, organización y hábitos saludables, es posible lograrlo Para aquellas mujeres que desean maternar y emprender al mismo tiempo, aquí te presentamos una lista de 7 hábitos que te ayudarán a encontrar el equilibrio necesario para alcanzar tus metas:
1. Establecer rutinas: Organiza tu día a día estableciendo rutinas tanto para tus hijos como para tu negocio Establecer horarios fijos para las actividades familiares y laborales te ayudará a optimizar tu tiempo y ser más productiva.
2. Priorizar tareas: Identifica cuáles son las tareas más importantes en tu vida personal y profesional y concéntrate en ellas. Aprende a delegar responsabilidades y a decir no a aquellas actividades que no sumen valor a tus objetivos
3. Cuidar tu bienestar: No descuides tu bienestar físico y emocional. Dedica tiempo para ti misma, practica ejercicio, come de forma saludable y busca momentos de relajación y desconexión para recargar energías
4. Fomentar la creatividad: La maternidad y el emprendimiento requieren de creatividad y flexibilidad. Fomenta tu creatividad a través de la exploración de nuevas ideas, la búsqueda de soluciones innovadoras y la apertura a nuevas oportunidades.
5. Establecer límites: Es importante establecer límites claros entre tu vida personal y tu vida laboral Dedica tiempo de calidad a tus hijos y a tu negocio, pero también reserva momentos para ti misma y para estar en armonía contigo misma
6. Aprender a delegar: Aprender a delegar tareas tanto en el hogar como en el trabajo te permitirá liberar carga mental y concentrarte en las actividades que realmente requieren de tu atención. Confía en tu equipo y en tu red de apoyo.
7. Celebrar los logros: Reconoce y celebra tus logros, por pequeños que sean. Tanto en la maternidad como en el emprendimiento, es importante valorar tus avances y reconocer tu esfuerzo. Celebrar tus logros te motivará a seguir adelante y a superar nuevos desafíos.
La maternidad y el emprendimiento pueden coexistir de manera exitosa si se establecen hábitos y rutinas que favorezcan el equilibrio entre ambos roles.
Con determinación, organización y cuidado personal, las mujeres pueden encontrar el equilibrio necesario para cumplir con sus responsabilidades familiares y profesionales, alcanzando el éxito en ambas áreas de sus vidas. ¡Tú puedes lograrlo!