Netconnection Magazine Edición No. 11 Abril 2024

Page 1

NETCONNECTION MAGAZINE Edición No. 11 Abril 2024 Portada M O R E L A T I N O A M Mujeres en la historia D O N N A S T R I C K L A N D Gestión del tiempo P A O L A V E R A D E M O R I L L O She for She N A R R A T I V A S F E M E N I N A S I S A L Ó N D E A R T E P A R A L A M U J E R M É R I D A 2 0 2 4 2 D A P A R T E La higiene del pensamiento C O A C H N A R K Y S R O D R Í G U E Z La Igualdad Real A U R O R A M O R I L L O Sororidad Femenina D R A . C A R B E R Y M I T C H E L L Mujeres que Inspiran L A H I S T O R I A D E E L L E N O C H O A

NUESTRO PERSONAL

PAOLAVERADEMORILLO JEFEDEEDICIÓN

DRA CARBERYMITCHELL DR FERNANDOCARBAJAL

LCDA PATRICIAESCOBEDO CONSEJOEDITORIAL

DISEÑO,MONTAJEY MAQUETACIÓN

@RADARLINK.EDITORIAL

ConelAvalde: @consorcioglobalmagazine

La Higiene del Pensamiento La Igualdad Real CONTENIDO Editorial Portada Mujeres que inspiran 02 10 12 13 Aurora Morillo La historia de Ellen Ochoa Narkys Rodríguez MORE Latinoamérica Paola Vera de Morillo Jefe de Edición 01 NetconnectionMagazine She for She Narrativas femeninas Aceptar e integrar tu sombra Sororidad Trina Colomé Dra Carbery Mitchell Historias de mujeres que sanan a través del arte 03 15 21 26

nuestra revista, hoy me siento feliz de poder hacer este trabajo que tanto me encanta.

Poder tener este medio para plasmar las historias de mujeres increíbles, es para mi un honor y un placer, me siento orgullosa de ser mujer, de vivir en esta época y poderescribirmipropiahistoria.

Esta vez traemos relatos fascinantes de gente maravillosa y como siempre estamos orgullosos en este equipo de trabajo, de hacer que sus vidas sean muchomejorcadadía.

Gracias por permitirnos llegar a sus corazones.

Paola Vera de Morillo

Jefe de Edición

02 NetconnectionMagazine

MORE LATINOAMÉRICA

“Si bien es cierto que solas llegamos más rápido, también es cierto que en equipo, en apoyo y unidas se llega más lejos” Esta frase junto a otras más son las que se ponen de manifiesto en todo lo que rodea la fundación MORE Latinoamérica una ONG Educativa registrada en USA, que desde el 2019 ha venido apoyando e impulsando el desarrollo integral de las personas, en especial de mujeres y jóvenes en Latinoamérica.

Raysa Castillo fundadora y actual presidenta de MORE, es dominicana, titulada en Ingeniería industrial, con más de 25 años de experiencia profesional en diversas áreas, sobre todo en la coordinación y desarrollo de proyectos educativos y sociales, es especialista también en temas de liderazgo, comunicación, finanzas personales y emprendimiento, creadora del programa especial de liderazgo juvenil femenino y seminario juventud empoderada Recientemente fue galardonada como mujer empresaria en impacto social, en su país República Dominicana, por su labor realizada en su fundación MORE Latinoamérica.

Cree fielmente en el crecimiento y desarrollo integral de las personas a través de la capacitación, por eso su pasión y dinamismo en pos de la creación de espacios y programas que fomenten el logro de estos objetivos.

1 ¿Podrías contarnos más sobre la misión y visión de MORE?

Nuestra misión es promover el desarrollo integral, la educación y la equidad de las personas, en especial de las mujeres y jóvenes en Latinoamérica, a través de la capacitación virtual y gratuita

03 NetconnectionMagazine

Nos visionamos como una plataforma educativa modelo dentro de las ONGs, con gran alcance y accesibilidad, donde no solo los participantes se desarrollen sino también sus colaboradores

Nuestras siglas M de mindfulness, O de oportunidades, R de resiliencia, y E de equidad, conjugan su propósito de formación integral para todos, en sus diversas áreas personales y profesionales, donde juntos se abren paso a su crecimiento y transformación

La historia y amistad de nosotras como fundadoras nace luego de la participación en un programa espacial de liderazgo y comunicación en Estados Unidos, en la universidad Manhattanville College hace más de 20 años y donde este mismo programa, años más tarde nos permite coincidir y encontrarnos para crear una mágica sinergía, en ideas, motivación y capacitación para todos

Claudia Jones (también fundadora de la ONG, es mexicana, maestro universitaria con un Doctorado en educación).

Ambas nos definimos como mujeres y madres profesionales, que apuestan por la capacitación virtual gratuita y de bajo costo, como una herramienta infalible para el desarrollo sostenible de las personas

A la fecha hemos podido capacitar a través de nuestros diversos programas virtuales, a más de 55,000 personas en más de 12 países hispanohablantes con el apoyo extraordinario de más de 120 colaboradores

profesionales que se han sumado a nuestra misión institucional

2 ¿Qué actividades y programas específicos ofrece MORE para promover el liderazgo juvenil y femenino?

Ofrecemos diplomados especializados, dirigidos a este grupo meta de personas: jóvenes latinos, con el diplomado Juventud Global en liderazgo y uno para

04 NetconnectionMagazine

jóvenes mujeres en proceso de crecimiento personal Estos diplomados se hacen en alianza con otras instituciones similares a MORE que buscan el desarrollo de jóvenes vulnerables de su entorno y país. Desde nuestros inicios hemos tenido clara la importancia de este nicho de personas por su vulnerabilidad e impacto social

3. ¿Cómo apoyan el emprendimiento juvenil y femenino en MORE?

A través de los programas diversos que desarrollamos, siendo los temas de liderazgo, inteligencia emocional, emprendimiento y empoderamiento femenino los más relevantes Además de que estamos en proceso de crear un programa especial para emprendedores y empresarios juniors para nuestra comunidad.

4 ¿Qué iniciativas tienen para fomentar el desarrollo de habilidades financieras entre jóvenes y mujeres?

Dentro de nuestros talleres virtuales y actividades tenemos el tema financiero, ya que sabemos que es muy importante, de hecho lo tenemos dentro de uno de nuestros diplomados actuales de liderazgo, donde fomentamos las finanzas personales en los jóvenes 5. ¿Podrías mencionar algunos proyectos exitosos liderados por jóvenes y mujeres que hayan surgido de MORE?

Los mayores éxitos, vienen de sus historias de vida, con los cambios personales que han logrado, luego de redescubrir su amor propio, autoconocimiento, y su valoración personal, para atreverse a dar un gran paso, de iniciar un emprendimiento personal o comercial, como fue el caso de la joven Genesis Fernández, que luego de pasar por varios de nuestros programas ha desarrollado su autoconfianza, ha seguido estudiando, creó su negocio de ventas de accesorios y sigue creciendo.

6 ¿Cómo colaboran con otras instituciones o empresas para fortalecer el impacto de sus programas?

En MORE creemos fielmente en la sororidad y el trabajo en equipo, sin las alianzas de colaboración es imposible beneficiar a más personas, lo que nos lleva siempre a estar abiertos a acuerdos de colaboración en beneficio de nuestra comunidad digital

NetconnectionMagazine
05

A la fecha hemos hecho acuerdo con más de 15 instituciones y emprendedores, con el objetivo de que más personas se capaciten a través de nuestras actividades. Dentro estas alianzas significativas podemos mencionar: Adopem

ASFL, ADME, Fundación Aniel, Met 2 Het 2 International en Rep. Dom. ; JUPV AC, CCME, Kidiatras, Universidad Veracruzana, en México ; Bolivian Foundation, Iluminate Mujer, en USA, Acción Interna, Afro Mujer, en Colombia, entre otras instituciones.

7 ¿Qué desafíos enfrentan al trabajar con jóvenes y mujeres en estos temas?

Siempre hay desafíos sobre todo con la tecnología, la cultura y zona horaria de las actividades virtuales que ofrecemos, estar al ritmo de las necesidades individuales y ajustarlas a las grupales, requiere de un gran compromiso y entendimiento de todos.

Sin embargo, somos capaces de adaptarnos a las necesidades de las personas y a la flexibilidad que nos brindan las plataformas digitales de grabar y hacer contenido claro y preciso para todos.

8. ¿Cuál ha sido el impacto más significativo que han logrado en la comunidad a través de sus iniciativas?

El impacto positivo en los jóvenes a través de los diplomados y de las mujeres en los talleres virtuales mensuales que realizamos, sus testimonios son el motor principal que nos impulsa a seguir creando más capacitaciones para ellos.

Saber que nuestros temas le han ayudado a valorarse más, cuidarse, tomar cartas sobre alguna depresión latente o haber ganado un reconocimiento luego de participar en nuestro diplomado en el módulo de plan de negocio, son pruebas firmes de nuestro legado.

NetconnectionMagazine
06

9. ¿Cómo seleccionan a los beneficiarios de sus programas y proyectos?

Nos apoyamos de nuestros aliados institucionales, colaboradores, redes sociales, grupos y base de datos interna, así como también con la información complementaria del perfil de los inscritos en cada taller que realizamos.

10 ¿Qué recursos o apoyo brindan a las jóvenes y mujeres que participan en sus programas?

El material de apoyo es muy importante, por eso de cada actividad dejamos grabaciones de audio, video, grupos de WS para soporte y mensajes directos para el acompañamiento de aquellos que así lo necesitan

11. ¿Cómo evalúan el progreso y el éxito de las iniciativas implementadas por MORE?

Tener siempre un formulario de evaluación o de diagnóstico permite seguir mejorando en nuestros programas y proyectos, estos nos han permitido tener esos testimonios anteriormente mencionados como constancia del éxito de su ejecución y velar por la mejora continúa de los programas y actividades que realizamos.

12. ¿Qué medidas toman para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos que impulsan?

Sin rentabilidad no hay sostenibilidad, es una frase muy importante y que como fundación es el mayor desafío que tenemos.

Actualmente nos valemos de los aportes que como fundadoras hacemos, el trabajo extraordinario del voluntariado de nuestros colaboradores profesionales que con amor y con un propósito claro de responsabilidad social nos apoyan en el desarrollo de nuestros programas y los enlaces de donaciones que siempre están disponibles para todos aquellos que quieren sumarse a nuestra causa

13. ¿Cuál es el papel de la tecnología y la innovación en las actividades de MORE?

Es el corazón de nuestras actividades, ya que actualmente más del 90 % se maneja de manera virtual, tomando en cuenta la diversidad y nacionalidades de nuestros colaboradores, así como también la de nuestros beneficiados.

NetconnectionMagazine 07

14 ¿Qué planes futuros tienen para expandir el alcance y la influencia de la organización MORE?

Seguir creando alianzas de colaboración, creciendo nuestra red de colaboradores, invitando a más personas a sumarse como embajadores de nuestra misión y siendo abiertos a las ideas en beneficio de nuestra comunidad que es la parte fundamental de nuestro trabajo, que más personas se beneficien de nuestros programas y actividades gratuitos

15 ¿Cómo pueden las personas interesadas apoyar su causa, contribuir o colaborar con MORE Latinoamérica?

Nuestra mayor felicidad es recibir correos y mensajes de afiliación de cómo pueden apoyar y sumarse a nuestra misión, por eso les invitamos a:

1)Todos los profesionales que quieran tener un propósito de vida de intencionalidad y agregar valor a otras personas, ser un colaborador o embajador de MORE

08 NetconnectionMagazine

2) Para aquellos empresarios y emprendedores con una responsabilidad social clara dentro de su política empresarial a donar o auspiciar un programa de formación con nosotros

3) Invitar a aquellos que toman nuestros talleres gratuitos a donar para que otros con menos posibilidades también, se puedan beneficiar de los programas especializados que seguimos creando

Si estás en una de estas esferas o posiciones, síguenos en nuestras redes sociales como: @morelatinoamerica o escríbenos al correo moreopportunities2020@gmail.com y súmate a lo que trae la magia de dar.

09 NetconnectionMagazine

Síguenos en: Facebook

https://www.facebook.com/groups/2381345738608995/?

ref=bookmarks

Instagram:

https://www.instagram.com/morelatinoamerica/?hl=es-la YouTube

https://youtube.com/c/MORELatinoam%C3%A9rica

www.more2020.org

La Higiene del Pensamiento

Por Narkys Rodríguez

Lávate la mente con amor y honestidad después de cada pensamiento que atente con tu tranquilidad…

Luis Espinoza

Normalmente se habla de salud mental como algo generalizado, eso que debemos conseguir, por lo que se debe trabajar y que hace que tengas una vida con niveles aceptables de bienestar

Sin embargo, hoy haré un espacio para disertar sobre la higiene del pensamiento, al igual que la higiene física es fundamental para la salud del cuerpo, la higiene del pensamiento se enfoca en cuidar y fortalecer la mente.

Mantener hábitos saludables de pensamiento, implica practicar la regulación emocional, cultivar pensamientos positivos, gestionar el estrés de manera efectiva, y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Estos hábitos promueven un equilibrio psicológico y emocional, lo que a su vez puede mejorar la calidad de vida, prevenir conductas negativas, y favorecer el bienestar general.

Netconnection Magazine 10

Desde la perspectiva psicológica la higiene del pensamiento, hace alusión a un conjunto de actividades y prácticas que una persona lleva a cabo para preservar y mejorar su estado emocional y mental, así mismo existen factores que inciden e impactan la calidad del mismo, entre ellos destacan:

Factores sociodemográficos: La edad, el género, el estado civil, la condición laboral, y el nivel socioeconómico.

Factores de estrés: La inmigración, los conflictos sociales, los desastres naturales, y las enfermedades físicas graves.

Factores psicológicos: El estrés, la ansiedad, la depresión, y los trastornos mentales pueden afectar la higiene mental.

Hábitos de vida: La falta de ejercicio, una mala alimentación, y el consumo de sustancias adictivas pueden perjudicar.

Factores ambientales: El ruido, la contaminación, y el entorno físico.

Factores sociales: La falta de apoyo social, la soledad, y las relaciones disfuncionales. Si detallas cada uno de estos factores o el aspecto con el que te encuentras identificado y decides tomar acción positiva sobre eso que te impide hacer higiene del pensamiento, podrás tener resultados favorables en tu salud mental en general.

Es valido invitarte a poner en practica alguna de estas sugerencias.

Cuestiona tus expectativas: A menudo, el dolor emocional proviene de expectativas poco realistas. Reflexiona sobre su origen y si están basadas en publicidad, comparaciones con otros o creencias limitantes.

¿Son tus expectativas alcanzables y razonables? Ajusta tus perspectivas para reducir la presión emocional.

Despréndete de lo imposible: Reconoce objetivos inalcanzables y libérate de ellos. Enfócate en metas realistas y estimulantes que contribuyan a tu desarrollo personal, aceptar lo que no está en tus manos te liberará de frustraciones innecesarias.

Cuida tus relaciones: Mantén vínculos saludables con quienes te rodean.

Establece límites y comunica tus necesidades y evita relaciones tóxicas o que te generen estrés.

Reflexiona sobre tus necesidades básicas: Asegúrate de cubrir tus necesidades fundamentales: sueño, alimentación, ejercicio y descanso.

Practica la resiliencia: Desarrolla tu capacidad para enfrentar desafíos y recuperarte de situaciones difíciles, aprende de las adversidades y busca oportunidades de crecimiento.

Practica la atención plena: La meditación y la atención plena te ayudan a estar presente en el momento actual, reduce la rumiación y la ansiedad al enfocarte en el ahora

El resultado manifiesto que tengas en tu vida, responde a la calidad de pensamientos que manejas a diario, la higiene de pensamiento es necesaria para tener una buena salud mental.

Narkys Rodríguez Betancourt Lifecoach Internacional Coach Espiritual Master PNL Monitor Bienestar y autoestima Speaker en temas del Potencial Humano. @coachnarkysr

Netconnection Magazine 11
Top5 CustomerService @NETCONNECTIONWOMAN Mentorías y Acompañamiento Formaciones de Alto Impacto Certificaciones Internacionales Diseño de Marcas Coaching Organizacional

MUJERES QUE INSPIRAN

LA HISTORIA DE ELLEN OCHOA

Ellen Ochoa es una ingeniera estadounidense, ex-astronauta y la primera mujer hispana en ir al espacio. Nacida en 1958 en Los Ángeles, obtuvo una licenciatura en Física y una maestría en Ingeniería Eléctrica.

Ochoa se unió a la NASA en 1988 y se convirtió en especialista en misiones, participando en cuatro misiones del transbordador espacial. Registró un total de más de 978 horas en el espacio.

Ochoa era conocida por su trabajo en el campo de la óptica, lo que dio lugar a varias patentes.

En 2013, se convirtió en directora del Centro Espacial Johnson, convirtiéndola en la primera directora hispana y la segunda mujer

Ochoa ha recibido numerosos premios y distinciones por sus contribuciones a la ciencia y la exploración espacial.

Ellen Ochoa no solo es una física, científica y una astronauta de la NASA También es una de las mujeres inspiradoras hispanas más memorables en la actualidad

Por su legado e historia Ellen es inspiración para todas las mujeres del mundo que quieran incursionar en actividades científicas de alto impacto, las invitamos a seguir su historia.

NetconnectionMagazine 12

Afíliate Ya!

Capacitación Online y Presencial

Entrevistas Online y Presenciales

Difusión de Proyectos

Creación y desarrollo de marcas personales

Becas para certificaciones internacionales

Descuentos especiales

Participación en eventos

Guiaturas en tecnologías

Bolsas de empleo

Asesoría y consultoría profesional

Charlas y talleres

Certificaciones internacionales

Sesiones de coaching individuales, grupales y organizacionales

Mentoring y Networking

Social Media

Alianzas estratégicas

Diseño de eventos Online y presenciales

Diseño y maquetación de revistas e Ebooks

INTERNACIONAL MET2HET2
(809) 787 6249
ORGANIZACIÓN
@met2het2international +1
met2het2@gmail.com

igualdad real

La igualdad de género es un objetivo fundamental dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, establecida por las Naciones Unidas. A pesar de los avances significativos en materia de igualdad de género en las últimas décadas, aún existen numerosos retos y desafíos que debemos superar para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Según datos de la ONU, a nivel mundial, las mujeres continúan enfrentando discriminación en múltiples aspectos de la vida, incluyendo el acceso a la educación, la participación en la fuerza laboral, la representación política y la toma de decisiones

Aproximadamente el 49% de las mujeres en el mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de una pareja íntima en algún momento de su vida, lo que subraya la persistencia de la desigualdad de género y la violencia contra las mujeres. Un estudio realizado por el Foro Económico Mundial señala que, a nivel global, la brecha de género en cuanto a la participación económica y las oportunidades laborales sigue siendo significativa. Según el informe, se estima que tomará al menos 135 años cerrar la brecha de género en el ámbito laboral si no se toman medidas urgentes y efectivas para abordar esta desigualdad. En el ámbito educativo, a pesar de los avances en la matriculación de niñas en la escuela primaria, persisten desafíos en cuanto a la igualdad de acceso y calidad educativa para las mujeres, especialmente en regiones con altos índices de pobreza y marginalización

NetconnectionMagazine 13

3. Garantizar el acceso equitativo a la educación y a oportunidades laborales para mujeres y niñas en todo el mundo.

Según datos de la UNESCO, aproximadamente 132 millones de niñas en todo el mundo no están escolarizadas, lo que refleja la persistencia de barreras culturales, sociales y económicas que limitan el acceso de las niñas a la educación Para lograr la plena igualdad de género para el año 2030, es crucial abordar estos retos y trabajar en conjunto para eliminar las barreras que impiden el pleno empoderamiento de las mujeres y la igualdad de oportunidades en todos los aspectos de la vida.

Algunas acciones clave que pueden contribuir a este objetivo incluyen:

1. Promover leyes y políticas inclusivas que protejan los derechos de las mujeres y promuevan la igualdad de género en todas las esferas de la sociedad.

2. Impulsar la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones políticas, económicas y sociales

4. Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres

5. Fomentar la colaboración entre gobiernos, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Alcanzar la igualdad de género para el año 2030 es un desafío global que requiere un compromiso colectivo y acciones concretas para superar los obstáculos que impiden el pleno desarrollo y empoderamiento de las mujeres en todo el mundo. Es responsabilidad de todos contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de discriminación de género.

NetconnectionMagazine 14

Berenice Cabrera

Coach Integral, Organizacional y Holístico

Mentora

Trainer Internacional CRP y Mentora IV

Embajadora de la Organización Met2Het2 International en España Madre de dos abuela de cuatro

Ciudadana del Mundo.

berecabre@gmail.com

@berecabre

X berecabrera

Berenice Cabrera - Facebook

COACH INTEGRAL BERENICE CABRERA

SHEFORSHE NARRATIVAS FEMENINAS

AUTORA : KARELYS REQUENA

TITULO DE LA OBRA : FRAGMENTADA

MEDIDAS : 70X60cms

TECNICA : Acrílico / lienzo

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

15 NetconnectionMagazine

I Salón de la Mujer, Mérida 2024

parte II

Por Nidya Castrillo

La realización del I Salón de la Mujer, fue un verdadero reto para estos tiempos, donde el arte está emergiendo como una posibilidad de refugio y nuevas expresiones ante un mundo convulso. En nuestra agrupación de Mujeres de Arte (MdeArte), tuvimos muchas razones para desarrollar esta hermosa propuesta expositiva: creer en Dios, la vida, el arte y en nosotras mismas. Producir este evento representó un desafío por todo lo que implicó, trabajamos contra reloj, moviendo muchas estrategias logísticas, pero lo logramos¡ inclusive, ya estamos pensando en el próximo II Salón de la Mujer, Mérida 2025, que redoblará el trabajo y las expectativas de todo el compromiso alcanzado hasta ahora La motivación se reitera en nuestro amor por el Arte

Como mujeres creadoras hemos roto con unos cuantos paradigmas y hacer cosas fuera de serie siempre nos ha caracterizado, además de ser soñadoras e idealistas, entendimos que la felicidad también viene implícita en cada semilla sembrada Convencidas de esta manera al poner un granito de arena para construir un mundo mejor, dejando huella en cada paso dado y que va más allá de una visión individualista

AUTORA : VALENTINA MÁRQUEZ

TITULO DE LA OBRA : SUBJETIVACION EN GRADO 4

MEDIDAS : 46X46 cms

TECNICA : Mixta / lienzo

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

Quizás sea más cómodo para algunas que ya hemos alcanzado cierta trayectoria artística quedarnos en casa, regodeándonos de los logros pasados, esperando inertes la mengua de las horas Pero, entendimos algo mucho más valioso que la consagración personal, asumiendo como valor agregado compartir saberes, teniendo el estímulo de la proyección colectiva, ayudando y fortaleciéndonos entre nosotras, reconociendo nuestras almas creativas en el andar y perpetuarnos también en el arte como ejemplo del trabajo en unidad. Demostramos que las mujeres podemos con esto y mucho más!

16 NetconnectionMagazine

AUTORA : NORANDRE RONDON

ITULO DE LA OBRA : JUJUBA MISS

MEDIDAS : 50X19X08 cms

TECNICA : Saco entallado, Telas varias texturas

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

Gracias mujeres de arte, por compartir y dar lo mejor de ustedes en esta maravillosa experiencia

Feliz día y mes de la mujer, celebremos sin temor a demostrar de lo que somos capaces.

El poder de la mujer reside al reconocerse en su propio ser, es su elección hacer valer el derecho que le corresponde. El arte nos da a las mujeres la posibilidad de expresar nuestro potencial creativo, al demostrar la verdadera esencia: de amor, dignidad y paz hacia la humanidad

MSc. Nidya Castrillo Buitrago Artista Visual, productora del grupo Mujeres de Arte (MdeArte)

Nuestras redes: MdeArteVzla (instagram, Facebook) web https://wwwmdeartenet

Agradecida a Dios creador del universo infinito, por esta valiosa oportunidad de ofrecer al mundo nuestras creatividad y capacidad de gerenciar. Las imágenes se explican por si solas.

MSc Nidya Castrillo Buitrago Artista Visual

Productora del grupo Mujeres de Arte (MdeArte)

Nuestras redes:

@MdeArte.Vzla. (instagram, Facebook), whatsApp +58-4141074975 web https://wwwmdeartenet

AUTORA : ELENA MOLINA

TITULO DE LA OBRA : LA HOJA

MEDIDAS : 60X70 cms

TECNICA : Óleo/tela y colage

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

17 NetconnectionMagazine

AUTORA : MIRIAN DÁVILA TITULO DE LA OBRA : MADRE PIAROA

MEDIDAS : 70X60 cms

TECNICA : ÓLEO / LIENZO

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : YULIMAR CAJAR

TITULO DE LA OBRA : MATERNIDAD AFRICANA

MEDIDAS : 52 5X69 cms

TECNICA : Oleo / lienzo (húmedo sobre húmedo)

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : NORMA DIAZ

TITULO DE LA OBRA : SUEÑOS DE MUJER, 2024

MEDIDAS : 60X70 cms

TECNICA : OLEO/TELA

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

18

AUTORA : NIDYA CASTRILLO

TITULO DE LA OBRA : AUTANA: EL ARBOL DE LA VIDA

MEDIDAS : 50X25 Circunferencia cms

TECNICA : ARCILLA MODELADA

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : ELENA MOLINA

TITULO DE LA OBRA : PRIMERA MUJER EN ESCALAR EL PICO

BOLIVAR

MEDIDAS : 21 5X 13X13 5cms

TECNICA : MODELADO EN ARCILLA

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : IVONNE ZAMBRANO

ITULO DE LA OBRA : AMOR, VIDA Y NATURALEZA

MEDIDAS : 69X40cms

TECNICA : Mixta / PVC

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : JANNETT RAMÍREZ

TITULO DE LA OBRA : TU Y YO

MEDIDAS : 67X48 cms

TECNICA : MIXTA, ACRILICO, OLEO / TELA

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

19 NetconnectionMagazine

AUTORA : CORALIA CONTRERAS

TITULO DE LA OBRA : UNA MUJER QUE INSPIRA UNA BANDERA

MEDIDAS : 70X60cms

TECNICA : MIXTA ACRILICO FLUIDO, SECO

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : YULIMAR CAJAR

TITULO DE LA OBRA : MUJER OLA

MEDIDAS : 25X30X33 5cms

TECNICA : RESINA APÓSICA

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : JULIANA MONSALVE

ITULO DE LA OBRA : DELICADEZA EN VUELO

MEDIDAS : 50X60cms

TECNICA : Acrílico / lienzo

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

AUTORA : BELKI GRANADA

TITULO DE LA OBRA : MUJERES DEL MAIZ

MEDIDAS : 70X60 cms

TECNICA : MIXTA, ACRILICO / LINO

FECHA DE ELABORACIÓN: 2024

20 NetconnectionMagazine
@radarlink.editorial

SORORIDAD: EL PODER DE LA UNIÓN FEMENINA

Juntas Somos Invencibles: Un Viaje Hacia la Solidaridad y el Enmujeramiento.

En un mundo donde la competen individualidad a menudo dom sororidad emerge como un faro de guía a las mujeres hacia la colabor apoyo mutuo y la fortaleza cole sororidad, ese lazo invisible pero que une a las mujeres en un esp solidaridad y empatía, es una transformadora que trasciende ba construye puentes hacia un fut equitativo y justo La importanc sororidad radica en su capacid derribar las paredes de la rivalid envidia, y en su lugar sembrar sem cooperación y apoyo

Cuando las mujeres se unen en un de hermandad, se convierten en un p ejército de cambio, capaz de desafiar las normas establecidas y abrir camino para nuevas posibilidades Un ejemplo inspirador de la sororidad en acción es el movimiento #MeToo, donde mujeres de todo el mundo se unieron para compartir sus historias de abuso y acoso, creando un espacio seguro y de apoyo mutuo.

Gracias a la solidaridad entre mujeres, se logró visibilizar la magnitud del problema y exigir un cambio en las estructuras que perpetúan la violencia de género. Otro caso de éxito que destaca la importancia de la sororidad es el surgimiento de redes de apoyo entre mujeres emprendedoras

A través de la colaboración y el intercambio de recursos, estas redes han permitido que mujeres con ideas innovadoras y talento puedan alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños empresariales. La sororidad no solo se manifiesta en momentos de crisis o lucha, sino que también se refleja en gestos cotidianos de apoyo y aliento entre mujeres Desde el simple acto de escuchar y validar las experiencias de otra mujer, hasta ofrecer ayuda práctica y orientación, la sororidad se nutre de la empatía, la compasión y la voluntad de estar presentes para nuestras hermanas

21 NetconnectionMagazine

En un mundo que constantemente intenta dividirnos y enfrentarnos unas contra otras, la sororidad se erige como un poderoso antídoto que nos recuerda que juntas somos más fuertes Al abrazar la sororidad, no solo nos empoderamos a nosotras mismas, sino que también creamos un legado de solidaridad y unión que trascenderá generaciones La sororidad es mucho más que una palabra de moda o un concepto abstracto; es una filosofía de vida que invita a las mujeres a unirse, apoyarse y celebrarse mutuamente en un mundo que a menudo intenta silenciar sus voces En la unión está la fuerza, y en la sororidad encontramos el camino hacia un futuro más igualitario, inclusivo y lleno de posibilidades para todas Juntas, somos invencibles

Dra. Carbery Mitchell

@carberymitchell

@met2het2international

@netconnectionwoman

met2het2@gmailcom

22 NetconnectionMagazine

Abre

Tu

nueva Agencia Matrimonial y de Amistad n negocio ara toda vida!!

TIEMPO DE CALIDAD: PRIORIZANDO TU DÍA A DÍA CON EFICIENCIA

Por Paola Vera de Morillo

En la vorágine de la vida moderna, donde las demandas y responsabilidades parecen multiplicarse sin cesar, la gestión del tiempo se convierte en un arte esencial para alcanzar el equilibrio y la productividad. Priorizar tu día a día no solo se trata de hacer más en menos tiempo, sino de dedicar tus energías a lo que realmente importa y te acerca a tus metas y sueños. Para ayudarte a navegar el caos diario y optimizar tu tiempo de manera efectiva, aquí te presento 10 prácticas clave que puedes implementar en tus hábitos para priorizar con éxito:

1. Establece Objetivos Claros: Antes de comenzar tu día, identifica las tareas y metas más importantes que deseas lograr. Establecer prioridades te ayuda a enfocar tus esfuerzos en lo que realmente importa.

2 Crea una Lista de Tareas: Organiza tus actividades en una lista de tareas diaria y priorízalas según su importancia y urgencia De esta manera, podrás visualizar y gestionar mejor tu tiempo

3. Elimina las Distracciones: Identifica qué factores te distraen durante tu jornada y busca formas de minimizarlos. Apaga notificaciones, establece tiempos de enfoque y crea un entorno propicio para la concentración.

4. Practica la Técnica Pomodoro: Divide tu tiempo en intervalos de trabajo y descanso utilizando la técnica Pomodoro. Trabaja intensamente durante 25 minutos y luego toma un breve descanso para recargar energías.

5. Delega Responsabilidades: Aprende a delegar tareas que no requieren tu atención directa a otras personas. Delegar te permite liberar tiempo para actividades más importantes y te ayuda a desarrollar un espíritu de trabajo en equipo.

6. Establece Límites: Aprende a decir no a actividades que no contribuyen a tus objetivos o que te restan tiempo y energía. Establecer límites claros te permite enfocarte en lo verdaderamente relevante.

7. Prioriza tu Salud: Dedica tiempo a cuidar tu bienestar físico y emocional. Una mente y un cuerpo saludables te permitirán tener la energía y la claridad mental necesarias para enfrentar tus desafíos diarios.

23
NetconnectionMagazine

8. Practica la Automatización: Utiliza herramientas y técnicas de automatización para simplificar tareas repetitivas y ahorrar tiempo. La automatización te permite optimizar tu rutina y centrarte en actividades creativas y estratégicas.

9. Revisa y Ajusta: Al final de cada día, revisa tus logros y ajusta tu plan para el día siguiente. La autoevaluación te ayuda a identificar áreas de mejora y a optimizar tu enfoque para ser más eficiente.

10. Celebra tus Logros: Reconoce y celebra tus avances y logros, por pequeños que sean. Celebrar tus éxitos te motiva a seguir adelante y te recuerda la importancia de dedicar tiempo a lo que realmente te hace feliz. Al implementar estas prácticas en tu día a día, podrás priorizar tu tiempo de manera efectiva, enfocarte en lo que realmente importa y alcanzar tus objetivos con mayor claridad y determinación. Recuerda que el tiempo es tu recurso más valioso, úsalo sabiamente y verás cómo transformas tu vida de manera significativa. ¡El tiempo de calidad es la clave para una vida plena y satisfactoria!

NetconnectionMagazine 24

MUJERES

ENLAHISTORIA

Donna Strickland

Es muy probable que el término ‘láser con deslizamiento de frecuencia’ te suene a chino. Sin embargo, se trata de una revolucionaria técnica que está mucho más cerca de nuestras vidas de lo que pensamos. Si te has operado de la vista, o conoces a alguien que lo haya hecho, lo conocerás bien, aunque no lo sepas. Es la base de los láseres de alta intensidad que se emplean hoy en día en todo el mundo para las operaciones de cirugía ocular. La responsable es Donna Strickland. Cuando era una joven estudiante de doctorado en la Universidad de Rochester, en 1985, publicó un artículo que describía una técnica denominada Chirped Pulse Amplification.

Por ella recibiría, más de 30 años después, el prestigioso premio Nobel de Física. Así, se convirtió en la primera mujer del siglo XXI en recibir el galardón en esta categoría y en la tercera en toda la historia de los premios Nobel, por detrás de Marie Curie y Maria Goeppert-Mayer.

25 NetconnectionMagazine

Los mejores planes de Carrera para ti. Universidad Corporativa Met2Het2 Education

Certificaciones y Formaciones Internacionales Estudios de PreGrado, PostGrado y Doctorado Doctorado Honoris Causa Nuestros planes educativos están avalados por 3DA+ Instituto Corporativo

ACEPTAR E INTEGRAR TU SOMBRA.

Por Trina Colomé

Durante la infancia, la sombra personal se desarrolla en todos nosotros A través de figuras de referencia como padres, familiares, profesores… y de nuestras propias experiencias y aprendizajes, vamos definiendo lo que es una conducta adecuada y lo que no Incluso, cada cultura, define de manera diferente lo que corresponde a la sombra: agresividad, ambición, sexualidad, expresión emocional intensa… algunas validan estos comportamientos y otras los destierran

De una forma u otra, todos aquellos sentimientos y capacidades que nos hemos negado y no reconocido en nosotros mismos (celos, agresividad, culpa, avaricia, soberbia, cobardía…), los hemos ido apartando a ese lado oscuro que se convierte en nuestra sombra De esta forma, al haberlos rechazado y apartado de nuestra mente consciente, solo podremos ver nuestra sombra a través de los rasgos y las acciones de los demás, sólo podremos darnos cuenta de ella fuera de nosotros mismos, proyectándola en otros.

¿COMO PUEDO IDENTIFICAR MI SOMBRA?

a) Cuando una persona nos afecta emocionalmente y respondemos de forma exagerada en su contra ante algo que no tiene tanta importancia, probablemente estemos proyectando nuestra sombra personal en ella Estamos atribuyendo a otros, reacciones, sentimientos, prejuicios… que en realidad nos pertenecen

b) Presta atención a aquello que criticas o juzgas

c) Observa aquellas emociones que posees reprimidas.

d) Identifica todo aquello que te genera tanto dolor y no eres consciente del motivo

e) Conocer nuestra sombra va a aportarnos varios beneficios en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.

f) Aumento de nuestro autoconocimiento

g) Aceptarnos de una forma más completa, haciéndonos cargo de aquello que forma parte de nosotros

h) Alcanzar un “ yo ” más integrado y fuerte Nos va a permitir convivir de forma consciente con nuestra luz y con nuestra oscuridad

i) Aprender a comunicarnos con nosotros mismos de una forma adecuada y sincera.

26 NetconnectionMagazine

j) Dirigir nuestras emociones de forma correcta cuando irrumpen de manera inesperada.

k) Mejorar nuestras relaciones interpersonales.

l) Aprender a identificar proyecciones que dificultan nuestra opinión de los demás y así obtener una visión más realista y sincera

m) Desprendernos de culpas derivadas de determinados comportamientos y acciones negativas.

La sombra personal es la parte oscura de nosotros mismos, aquella donde van a surgir nuestros miedos, frustraciones y malos comportamientos y pensamientos Como la identifico fijándome en lo que más me molesta de los demás; lo que realmente me altera. Abrazar mi sombra consiste en abrir el corazón y hacer las paces con los ogros internos.

Concepto de Carl Jung de la sombra

Cuando nos sentimos atacados sin razón, cuando nos atrae o nos molesta exageradamente algo de alguien, estamos viendo la proyección de nuestra propia “sombra”

“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”

Carl Jung

Trina Colomé Coach Ontológico

Master Life Coach

Miembro ICF Capítulo Venezuela

Coach certificada Maxwell Leadership

Embajadora por Panamá OrgMet2Het2International

Mis redes sociales:

IG @trinarmonycoach Facebook y LinkedIn Trinarmonycoach

NetconnectionMagazine 27
NetconnectionMagazine 28
NetconnectionMagazine 29

@consorcioglobalmagazine

consorcioglobalmagazine@gmailcom

DO BIR SE VUELVEN UNA REALIDAD!
CGM Consorcio Global Magazine

CONTÁCTANOS

La revista que libera tu potencial La revista que libera tu potencial ConelAvalde:

+1 (809) 7876249 +58 (424) 6750401

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.