3 minute read

MONITOR MUNDIAL DEL AGUA 2024

En 2024, el mundo batió nuevos récords de temperatura mientras aumentaban las precipitaciones extremas. Los desastres relacionados con el agua causaron grandes impactos, y el cambio climático contribuyó a la gravedad de las inundaciones, las sequías y los ciclones.

ALGUNOS DE LOS HALLAZGOS CLAVE INCLUYEN:

A. El cambio climático está empeorando los desastres hídricos. El aumento de las temperaturas causado por la quema de combustibles fósiles está aumentando la fuerza y la intensidad de las lluvias de los monzones, ciclones y otros sistemas de tormentas.

B.Las temperaturas globales continúan aumentando rápidamente. La temperatura media del aire sobre la superficie terrestre alcanzó un máximo histórico, alcanzando 1,2 °C por encima de la media de 1995-2005. Más de la mitad de la población mundial repartida en 111 países experimentó su año más cálido hasta el momento, mientras que 34 países establecieron nuevos récords de temperatura máxima.

C.Tanto las lluvias intensas como la sequía son cada vez más extremas

En 2024, los meses con precipitaciones mínimas récord fueron un 38% más comunes que durante el período de referencia 1995-2005, mientras que las precipitaciones extremas récord de 24 horas fueron del 52% más frecuentes.

D.Los desastres relacionados con el agua causaron grandes daños en 2024

Causaron más de 8,700 muertes, desplazaron a 40 millones de personas e infligieron más de 550,000 millones de dólares en daños. Inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y ciclones tropicales los peores tipos de desastres en términos de víctimas y daños económicos.

El libro completo puede encontrarse en: https://globalwater.online/

F.Las perspectivas para 2025 muestran mayores riesgos

E.Las inundaciones y la sequía afectaron a diferentes partes de África, y una grave sequía se apoderó de la cuenca del Amazonas.

La extensión de las aguas superficiales, los volúmenes de los lagos y los cambios en el almacenamiento del suelo y las aguas subterráneas ponen de manifiesto las condiciones extremadamente húmedas e inundaciones asociadas en la región del Sahel y África Oriental. Las condiciones de sequía se profundizaron en la cuenca del Amazonas y el sur de África.

Los pronósticos climáticos estacionales y las condiciones actuales de las cuencas hidrográficas señalan un posible empeoramiento de las sequías en el norte de América del Sur, el sur de África y partes de Asia. Regiones más húmedas al igual que el Sahel y Europa, puede enfrentarse a un elevado riesgo de inundaciones. El cambio climático en curso hace que los eventos extremos como inundaciones repentinas, olas de calor e incendios forestales sean más probables en todas partes.

This article is from: