NEGOCIOS Magazine - Agosto / Septiembre 2015

Page 1

La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2015, Miami

Exclusivo:

Entrevista con el presidente de Goodyear América Latina, Jean-Claude Kihn.

DElta air linEs:

Quiere ser líder en América Latina y el Caribe

twittEr:

Nuevo tuit en Miami para toda la región.

alEx Fiz, VP de ventas y marketing de Marriott Internacional para América Latina y el Caribe. Con esta nueva aplicación mundial, la cadena de hoteles quiere revolucionar el mercado de reuniones sociales y empresariales. ¿Entérese de qué se trata?

aPuEsta DiGital DE Marriott: MEEtinGs iMaGinED


La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2015, América Latina

Exclusivo:

Entrevista con el presidente de Goodyear América Latina, Jean-Claude Kihn. El nuevo desafío de

Marriott: MEEtings iMaginEd.

twittEr:

Nuevo tuit en Miami para toda la región.

daMiÁn valEnZuEla MaYEr:

crEador dE riQuEZa

latin aMErica invEst agrupa un total de 18 compañías, ubicadas en 9 países, y cuenta con 1.312 clientes y gestiona en total $ 3.500 millones.


-

Business Law Real Estate Law Corporate Law Litigation and Consumer Law Offshore Entities International Transactions

-

Leyes de bienes raices Leyes de negocios Entidades internacionales Testamentos, Prenups Visas de inversion

Monica Gonzalez, ESQ., LL.M. Attorney and Counselor At Law

MG LAW FIRM PLLC. New York : 646. 732. 6270 Miami : 305. 699. LAW1 Miami : 305. 699. 5291 Email: Monica@mglawfirmpllc.com

MG LAW FIRM, PLLC. Principal/ Director Licensed in the states of NY and FL


StaFF

PaGS. 8 / 9

Fundadores y directores Karen Blanco y Eduardo Hapke Director De Arte Víctor García-Barbagelata PerioDistAs Xoana Damiano FotógrAFos Said Bazze Helena Navia Photography ejecutivA MAgAzine Directora: Karen Blanco

diciembre de 2014 - enero de 2015

J U N I O-J U LI O 2014

la única revista eMpresarial en español de los estados unidos

coluMnistAs Hernan Tagliani Katherine Fernández-Rundle Diseño De PortADA Víctor García-Barbagelata PubliciDAD Eduardo A. Hapke Email: ed@negociosus.com

Edición Especial: Conferencia CLACE Miami

Las claves

Ejecutiva de Miami:

de 2015:

¿Cómo TABENI FLORENCIA vendrán los negocios MUJERES ENy EL MUNDO la economía FINANCIERO en el 2015?

¿Qué pasará con los emprendedores y los sectores inmobiliarios y automotriz?

Opinan los expertos.

EJECUTIV AS FRANQUICIAS: AL MANDO ¿CÓMODE HACERLAS VALER SUS DERECHOS? RELACIONESAbogados PÚBLICAS León Hirzel y Andre Dreyfuss Hirzel-Dreyfuss, PA

Negocios y Ejecutiva reunieron a las principales líderes del sector: Durée Ross de Durée & Company, Isabel Bucaram de CNN en Español, Aileen Abella de A² Media, Claudia Gioia de Burson-Marsteller y Rosa Soto de 3A Worldwide.

La única revista empresarial en español de los Estados Unidos

suscriPciones ed@negociosus.com business DeveloPMent: Ephraim Murillo Jr. presidente de LUZEPH INVESTMENTS GROUP Email: ephraim@luzephinvestments.com costA oeste José Díaz Romero Representante Oficial jose@josediazbranding.com www.josediazbranding.com Roberto Carlos Lemus roberto@negociosus.com Los Angeles, CA

AGOSTO - SEPTIEMBRE 2015, América Latina

Exclusivo:

Negocios Magazine, edición Miami, es una publicación propiedad de Acta Diurna Urbis Group, Corp.

Entrevista con el presidente de Goodyear América Latina, Jean-Claude Kihn. El nuevo desafío de

Marriott:

negocios MAgAzine 1395 Brickell Avenue, Suite: 800, Miami, Florida 33131, USA. Teléfono: 305- 721-3135

MEEtings iMaginEd.

twittEr:

Nuevo tuit en Miami para toda la región.

daMiÁn valEnZuEla MaYEr:

crEador dE riQuEZa

latin aMErica invEst agrupa un total de 18 compañías, ubicadas en 9 países, y cuenta con 1.312 clientes y gestiona en total $ 3.500 millones.

lA únicA revistA eMPresAriAl en esPAñol De los estADos uniDos

ejecutivA MAgAzine 8200 NW 41st Street, Suite 200, Doral, Florida, 33166, USA. Teléfono: 305-721-3135 karen@ejecutiva.us sígAnos www.negociosmagazine.com Negocios Magazine negociosus


IT’S NOT A LIFESTYLE UNLESS YOU LIVE IT ON YOUR OWN TERMS!

|WE ARE YACHT CONSULTING|

Welcome to Yacht Consulting Group We are… a family-owned full service yacht brokerage company that offers a variety of yachting and marine services including domestic and international. As a full-service company, we cover all aspects of owning, buying, selling, maintaining, and managing your vessel. We are strongest at helping and educating people through the process of buying and selling a boat, big or small… It doesn’t matter!

Eden Roc Resort 4525 Collins Avenue Miami Beach FL 33140

877.419.3389

www.YachtConsultingGroup.com


editorial

PaGS. 6 / 7

Por Karen Blanco y eduardo a. Hapke/ Miami

nEgocios MAgAZinE En: MiAMi, Los ÁngELEs Y AMÉRicA LATinA

A

quí le presentamos la nueva edición de Negocios y de Ejecutiva Magazine, con algunos cambios importantes respecto de la edición anterior. Por un lado, esta edición tiene más páginas que la anterior y en esta ocasión con dos portadas nuevas, una dirigida específicamente para la región de América Latina, con la portada con uno de los empresarios más destacados de la región, como lo es Damián Valenzuela Mayer, que gracias a una serie de compañías que posee administra más de $ 3.500 millones en negocios, entre América Latina y los Estados Unidos. Es uno de los empresarios más importantes de Latinoamérica en materia de administración de fondos de familias millonarias y de generación de negocios. Esta es la primera portada que se hace específicamente para la región, desde la creación de Negocios Magazine en el 2013. Miami es el puente entre Estados Unidos y América Latina, en donde una gran cantidad de empresarios quieren hacer negocios con Estados Unidos, y en muchos casos también viceversa, empresarios norteamericanos que quieren aprovechar los buenos precios en moneda local que tienen algunos negocios regionales. Si bien hay revistas regionales que apuntan e informan en la región, Negocios y Ejecutiva Magazine nacen también con esa posibilidad de ser un puente, dar a conocer los empresarios que se destacan y también informar acerca de los negocios que se pueden hacer en conjunto, entre los Estados Unidos y la región completa de América Latina. Es por todo esto que los co-fundadores de las revistas hemos decidido de tener una portada para la región, con más material y entrevistas en Negocios Magazine.

Edición Los ÁngELEs Gracias al trabajo desarrollado en estos últimos meses por José Diaz y por Roberto Carlos Lemus, en Los Ángeles, California es que podemos sacar en esta misma edición también una portada de Negocios Magazine para ser distribuida en esta gran ciudad en donde los hispanos y los empresarios latinos son protagonistas. Allí también Negocios Magazine será la única revista de negocios en español, con la intención siempre de informar acerca de las claves en los negocios hispanos y destacar el éxito de las empresas hispanas y ejecutivos que están en grandes empresas, como en el caso de Delta Airlines que destacamos en esta primera portada en Los Ángeles. En esta portada de la costa oeste de los Estados Unidos tenemos una entrevista exclusiva que le realizamos a Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina y Caribe en donde nos detalla el crecimiento de una de las compañías aéreas más importantes del mundo, y la importancia que tiene el mercado de la región para la compañía. En esta edición la portada de Miami sale publicada otra entrevista exclusiva para una de las cadenas más grandes del mundo, como lo es Marriott. Entrevistamos también en forma exclusiva a su vicepresidente de ventas y marketing para la región de América Latina, Alex Fiz, en donde explica una nueva plataforma de la compañía que se llama Meetings Imagined, una aplicación que está disponible en toda la región y que según promete la cadena de hoteles está revolucionando la forma de realizar reuniones de negocios, en donde el cliente pasa a tener el control de todo y se mete de lleno en la organización de su reunión para que sea lo más exitoso posible. Esperamos que puedan disfrutar de esta edición y los esperamos para la próxima gran edición de Negocios y de Ejecutiva Magazine.



Broker-Associate. FORTUNE INTERNATIONAL REALTY

LUXURY CONDOS & HOMES IN MIAMI LET ME ASSIST YOU WITH YOUR BUYING-SELLING-RENTING NEEDS T: 305.725.9696 I soostdyk@fir.com I www.SuzanneSellsMiami.com

M I A M I

C I T Y

475 Brickell Ave. Unit 4811 For Sale at $499,000 Immaculate 1BD/1BA (940 sq.ft.) facing south with gorgeous ocean views, breathtaking city and pool views, and spectacular Biscayne Bay views.

M I A M I

L I V I N G

475 Brickell Ave. Unit 4502. For Sale at $1,045,000 2 BD/2 BA+ Den (1,654 sq.ft.), rare, spacious and open corner unit on a high floor with unobstructed stunning water views.

I S L A N D

FISHER ISLAND

A CELEBRATED PRIVATE ISLAND off the shores of Miami Beach, FL. A self-contained 5-STAR residential community with WORLD-CLASS amenities. It offers an unmatched combination of luxury, privacy, security, EXCLUSIVITY and glamour. Its 216 acres of exquisitely designed and maintained greenspaces offer an oasis-like respite from the rigors of modern life.

L I V I N G

PA L A ZZO D E L S O L

The prize of Fisher Island is a SIX-STAR, 10-story residential condominium inspired by the idea of indoor/outdoor connectivity. PDS offers a modern design into traditional architectural forms offering the most advanced and stylish finishes and appointments along with white glove services. $6.5M-$35M

ABOUT SUZANNE: FORTUNE’s GOLD CIRCLE MEMBER SPEAKS ENGLISH & FRENCH. HER TEAM MEMBERS SPEAK SPANISH & PORTUGUESE LICENSED REALTOR SINCE 1996 SPECIALIZING IN LUXURY CONDOS AND HOMES

475 Brickell Ave Suite 204 Miami, FL 33131


Satisface tu curiosidad en CurACao , Renaissance Curacao , Resort & Casino Desde

Curaçao, una isla paradisíaca del Caribe solamente a dos horas y media de Miami con la aerolínea local InselAir, es el hogar de más de 35 playas cautivantes, un patrimonio diverso que abarca 55 culturas diferentes, una actitud de ' vive y deja vivir " y la arquitectura europea sin igual. Para reservar sus vacaciones a Curaçao, consulte a su agente de viajes a través del número teléfonico 786-391-3520 o visite www.top-vacations.com/curacao

Hilton Curacao ,

Desde

$699

$749

*p/p

*p/p

Sunscape Curacao , Resort, Spa & Casino Desde

*p/p $838 Todo-incluido

*Precios son por persona por 4 días/3 noches de duración de estancia, incluyendo transferencias del/hacia aeropuerto en Curaçao, pasaje aéreo de ida y vuelta desde Miami con InselAir incluyendo todos los impuestos y tasas gubernamentales. Impuesto de salida de; USD$ 39 debe ser pagado a la salida en Curaçao. Promoción válida para viajar entre el 9/7/15 and 12/13/15 y está sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones y fechas bloqueadas.

Curacaotb

Curacaotravel

CuracaoTB

www.curacao.com/ES



REAL ESTATE

aria on tHe Bay

Biscayne BeacH

LUJO Y PLACER BricKeLL House

EN EL PARAÍSO

eLysee MiaMi


oPiNiÓN

PaGS. 14 / 15

gLoRiA A Los BRAvos EMPREsARios Por Jaime Flórez, periodista y director del departamento de Comunicaciones de regulación Profesional y de Negocios del estado de la Florida

c

on el permiso del pueblo, del maltratado, vilipendiado y manipulado pueblo, en esta ocasión quiero rendirle un merecido homenaje a la clase empresarial venezolana, que aún en medio de las más severas adversidades sigue adelante y no se amilana ante las amenazas y la persecución. Detrás de esa clase empresarial hay décadas de historia llenas de logros y buenos ejemplos. Fueron esos empresarios venezolanos los que convirtieron a esa gran nación en un baluarte financiero importante, aún en medio de la tendencia natural a depender casi exclusivamente de la gran riqueza petrolera. Creció la riqueza venezolana con base en la producción de hidrocarburos, pero crecieron también las otras empresas. En producción de alimentos, medios de comunicación, transporte aéreo, agroindustria, construcción y servicios financieros, Venezuela marcó la pauta y el ritmo que siguieron otras naciones latinoamericanas. Fueron líderes

en generación de riqueza y empleo, y contribuyeron a mejorar la calidad de vida de millones de venezolanos. Pero llegó la hecatombe y como resultado de un proceso de desmoronamiento del esquema político, Venezuela cayó en las garras del tenebroso socialismo del siglo 21. La economía del país hoy es un verdadero desastre, la productividad está por el suelo, la inflación es aterradora, el valor del Bolívar se desploma todos los días y la riqueza del país se la roban rápida y descaradamente. Un gobierno títere de la Cuba castrista descompuso el tejido social venezolano para sembrar una absurda lucha de clases donde los que tenían resultaban culpables de que otros no tuvieran. Esa política abiertamente destructiva del régimen chavista declaró enemigos del pueblo a los empresarios que producían riqueza, pagaban impuestos y generaban empleo. No les quedó más remedio a muchos empresarios que cerrar sus puertas o reducirse a mínimos, y otros cuantos –en contra de su voluntad o en beneficio de sus intereses- acabaron doblegándose ante los caprichos de la tiranía.

TALEnTos qUE vUELAn A oTRos PAÍsEs Y otros, para fortuna de otros países, decidieron irse con sus recursos y su talento a probar suerte a otras latitudes. El columnista Andrés Openheimer, a instancias de la reciente Cumbre de las Américas en Panamá, comentó que el país del istmo tenía mucho que agradecerle a Chávez y a Maduro, porque si no hubiera sido por las absurdas políticas del castro-chavismo venezolano, muy probablemente esos empresarios no hubieran tenido que dejar su país y no

hubieran llegado con su impulso empresarial a Panamá, donde su presencia es evidente desde muchos puntos de vista. Como lo es también en Colombia, y obviamente aquí en la Florida. Y es que, a diferencia de otras migraciones, entre los venezolanos se destacan ciudadanos muy talentosos y significativos capitales, dispuestos no a vivir de la renta y de las glorias del pasado, sino a construir empresa y correr riesgos, a generar riqueza y crear empleos y a no dejarse amilanar por los malos recuerdos sino más bien a prepararse para ayudar a reconstruir a Venezuela cuando concluya la amarga pesadilla.

vEnEZUELA REvERdEcERÁ Ese es el papel que les corresponde y a fe que tienen de dónde aferrarse para lograrlo. Ojalá ese final de la pesadilla esté cerca, sea pacífico y traiga la menor cantidad posible de sufrimiento para el pueblo venezolano, que a su turno tendrá que aprender a no dejarse engañar de nuevo con pajaritos preñados. Cuando se analiza la realidad que ha vivido Venezuela a lo largo de todos estos años trágicos, con un pueblo vilmente engañado y una clase política simplemente desorientada, son los empresarios quienes salen mejor librados. Cuando han tenido que dar la pelea la han dado, cuando no han tenido más alternativa que salir del terreno lo han hecho, pero en ningún caso se han dado por vencidos. No será cosa fácil, ni se logrará de la noche a la mañana, pero Venezuela reverdecerá en medio de las cenizas del castro-chavismo y será gracias a su clase empresarial. ¡Gloria a esos bravos empresarios!


Usted Busca. Nosotros Encontramos. Conozca a Dehryl McCall

Fotografía proporcionada por: Siemens

SOLUCIONES QUE TRABAJAN PARA USTED CareerSource Florida es una poderosa red de profesionales listos para conectarlo con el talento calificado que su empresa necesita para competir y crecer. Con nuestro alcance a nivel estatal y apoyo local, nuestra red ofrece el reclutamiento de empleados y recursos de adiestramiento para ayudar a que su negocio prospere.

NUESTRO EQUIPO PUEDE:

Proporcionar datos del mercado laboral a nivel local y estatal

Reclutar candidatos capacitados

Coordinar entrevistas

careersourceflorida.com/negocios

Revisar currículum vitae y seleccionar candidatos para entrevistas

Ofrecer soluciones de adiestramiento

Como Director de Desarrollo de Negocios y Fuerza Laboral, Dehryl trabaja con la industria, fuerza laboral, desarrollo económico y educación para identificar talento para los negocios de la Florida. Permita a Dehryl y la red de CareerSource Florida ayudar a su empresa alcanzar sus metas.

Conéctese con profesionales en su región

CareerSource Florida es un programa empleador en igualdad de oportunidades. Ayudas y servicios disponibles para las personas con discapacidades.


JUStiCia

PaGS. 12 / 13

EL dEREcHo A LA MAnUTEnción dE MEnoREs Nuestra oficina le ayudará a establecer la paternidad del menor. Hay diferentes métodos para legalizar la paternidad. El más común sigue siendo el examen genético. Por Katherine Fernandez-rundle, Fiscal estatal Estas son algunas de las preguntas comunes que recibimos. Espero que las respuestas les den un mejor conocimiento de los servicios que les podemos brindar a través de nuestra unidad dedicada al respaldo de nuestros menores. ¿Quién tiene el derecho a la manutención? El derecho a la manutención lo tiene personas que tengan custodia física de un menor de edad.

s

egún la información más reciente del Censo de los Estados Unidos, 12.9 millones de hogares están compuestos por un sólo pariente. El compromiso económico de un sólo proveedor es una causa de mucha angustia si un pariente no tiene el apoyo económico del otro. Los niños del condado Miami-Dade tienen el derecho a recibir este apoyo económico y mi oficina está presente para ayudar a nuestra comunidad con lo necesario para obtener o ejecutar una orden de manutención de menores.

¿Qué pasa si el padre de mi niño no firmó el certificado de nacimiento? Nuestra oficina le ayudará a establecer la paternidad del menor. Hay diferentes métodos para legalizar la paternidad. El más común siendo el examen genético. ¿Cuánto me cuesta los servicios de su oficina? No hay ningún tipo de gasto asociado para recibir ayuda con su caso de manutención. ¿Qué servicios no están disponibles a través de la unidad de manutención de menores? Nuestra oficina no se involucra en temas relacionados con custodia o visitación. Usted debe tocar este tema con un abogado privado o quizás contactar al Self-Help Office al 305-349-7800 para una alternativa económica.

¿Cómo se determina la cantidad de manutención que voy a recibir? El estado de la Florida tiene una formula especifica que toma en cuenta varios factores para determinar la cantidad de manutención que usted recibirá. Algunos factores que son considerados en la formula son ingresos de los parientes en cuestión y también gastos de guardería y seguro médico. ¿De qué manera beneficia mi niño al legalizarle la paternidad? Establecer la paternidad de un menor es recomendado por muchas razones. Esto incluye beneficios del seguro social, razones médicas/genéticas, herencias, para colectar seguro de vida, y quizás la razón más importante, su niño conocerá la identidad de su padre y madre. ¿Qué pasa si el pariente sin custodia reside en otro condado o estado? Leyes Federales y Estatales permiten la cooperación entre condados y estados. Por tal razón, esto no debe ser un problema. Mi ex no está pagando manutención. ¿Se puede hacer algo al respecto? Dependiendo de las circunstancias del caso, podemos hacer cumplir la ley usando varios mecanismos. Entre otros, estos incluyen la suspensión de licencias de conducir, reportajes al buró de crédito, intercepción de devoluciones del IRS, suspensión de licencias ocupacionales o profesionales, multas administrativas, intercepción de ganancias de lotería, y acciones de desacato. ¿Qué necesito hacer para iniciar mi caso? Llámenos al 305-530-2600 para que le mandemos una cita para que usted se reúna con uno de nuestros analistas de casos.

Nuestra oficina le ayudará a establecer la paternidad del menor. Hay diferentes métodos para legalizar la paternidad.



BreVeS de NeGo CioS

PaGS. 10 / 11

LAURA TERMini,

UnA cHicA LATinA Y oRgÁnicA

Laura Termini fue invitada a la Casa Blanca en reconocimiento a su contribución al bienestar de las latinas.

Una de las personalidades de televisión, que es actriz, productora, bloguera con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación es la venezolana Laura Termini, quien es además fundadora del sitio bilingüe www.chicanol.com, un sitio enfocado en lo natural orgánico y latino. Laura Termini fue invitada a la Casa Blanca y a las Naciones Unidas en reconocimiento a su contribución al bienestar de las latinas y como una de las top blogueras latinas en los Estados Unidos. Laura ha sido colaboradora habitual en Despierta América, CNN Radio, The Huffington Post, Vogue en Español, radio Caracol, entre otros medios y ha colaborado con el Programa Mundial de Alimentos, GreenAmerica y Hospital Infantil St. Jude y otras causas.

BAiREs gRiLL: inAUgURA dos REsTAURAnTEs El restaurante argentino Baires Grill instalado hace 16 años en Miami Beach inaugurará dos restaurantes más. Luego de recibir una inversión de capital, Baires Grill abrirá dos sucursales más, una en la zona financiera de Miami, en Brickell Avenue y el otro restaurante en Sunny Isles. Los dueños de la futura cadena tienen previsto abrir las sucursales en el mes de septiembre y octubre respectivamente. Uno de sus dueños, Marcelo Ferreiros en dialogo con Negocios Magazine manifestó que “en los próximos cuatro años tenemos previsto abrir unos 10 restaurantes más en la Florida”.

Baires Grill abrió su primer negocio en Miami Beach en 1999.

“cAPRicHos dE goYA-dALÍ”:

La exposición “Caprichos de Goya-Dalí” que tendrá lugar hasta el 30 de octubre.

El Centro Cultural Español de Miami (CCEMiami) y U.S. CENTURY BANK presentan la exposición “Caprichos de Goya-Dalí” que tendrá lugar desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre. En la exposición redescubriremos a Goya a través del trabajo que realizó Dalí sobre la serie de grabados: Los Caprichos. Dalí nos muestra una obra de arte total, coherente con el ideario de Goya, marcado por el carácter programático e ilustrado, que concilia multitud de saberes procedentes de la tradición barroca, del mundo clásico y del enciclopedismo francés. Se trata de una inusitada muestra compuesta de 40 grabados originales -17 de Goya y 23 de Dalí- los cuales nos permiten disfrutar del genio, inteligencia y humor de dos estos grandes maestros.

Fotos: Gentileza curacao tourist Board.

Fotos: Cortesía CCEMiami.

PREsEnTAdo PoR ccEMiAMi Y Us cEnTURY BAnK



real eState

PaGS. 16 / 17

By eduardo a. Hapke/ Miami

JoHn PARsiAni: A PoWERFUL visionARY

A

17-year resident of Miami, John Parsiani is actually a global citizen, having lived in 5 different countries and traveled to more than 20 other countries worldwide. He also speaks four languages and is uniquely well-versed in the buying attitude and needs of those from Europe and Asia, as well as those from the U.S., and South America. Mr. Parsiani is not your typical real estate broker, he graduated earning his business degree with a focus on entrepreneurship with a perfect 4.0 GPA and has an impressive corporate background at Delta Air Lines. Today, after an impressive 12-year career as a real estate broker and leader, Mr. Parsiani is the Senior Sales Executive at Miami’s most revered luxury new development “Aria On The Bay” and a luxury sales specialist focused on residential properties throughout Miami and Fort Lauderdale ranging from $2 million to over $12 million. Aria on the Bay is on the last waterfront lot in the ‘Art & Entertainment District’ strategically located in the heart of Miami. “I believe there are four fundamental elements to real estate and this next generation luxury high-rise has all these crucial elements that make the perfect real estate product: amazing location, unbeatable prices, unparalleled amenities, and the best views in Miami”, said Mr. Parsiani.

ExcEPTionAL PRodUcT The project “Aria on the Bay” is very unique, first of all because of the elite team Cervera Real Estate of which John is the Exclusive Sales Executive of the project, and the Melo Group which is an Argentinian group founded in 1948 that have successfully completed over 50 projects and 5,000 residential units. “As a car enthusiast I can make the comparison that you see BMW’s around every corner as a common good vehicle, but a Maserati comes around only once in a while and when it does you take notice and remember this exceptional product. That is how I see Aria on the Bay, a truly rare, unique and outstanding project.” said John Parsiani.

“there are four fundamental elements to real estate: location, price, views and amenities... and this luxury project has all these crucial elements that make the perfect real estate product”, explains Mr. Parsiani. Aria on the Bay is not only the best priced luxury building in the Art & Entertainment District but is even better priced than other projects located in less desirable locations. It is amazingly rare to see how this project is actually competing and beating some products on the re-sale market in the area. “If you have a newer, better located building selling at a lower price than an older building in the same area, it says a lot about the opportunities that exist here” explains John Parsiani. “My investment strategy is not to buy high and hope it goes higher, instead I believe in the tried and true strategy of ‘buying low and selling high’, so selecting the right product is as important as your timing. That is why I chose to represent Aria on the Bay because I believe in this luxury project and the timing of it. The Art & Entertainment District which is home to Aria on the Bay, and its immediate surroundings, are one of the fastest growing areas in all of Florida, with an estimate of over 10-Billion dollars being invested in and around our community over the next few years”, finished John Parsiani. For more information contact Mr. John Parsiani at +1-305-788-7550, go to www.AriaMiami.com or email John@Parsiani.com

JOHN PARSIANI, LÍDER EN BIENES RAÍCES Residente en Miami desde hace 17 años, John Parsiani es en realidad un ciudadano del mundo, después de haber vivido en 5 países diferentes y haber viajado por más de 20 países en todo el mundo. También habla cuatro idiomas y posee una destacada actitud y entiende perfectamente las necesidades de compra de los inversionistas de Europa y Asia, como así también de los EE.UU. y América del Sur. Parsiani no es un corredor típico de bienes raíces, se graduó obteniendo su título de grado en negocios con un enfoque en iniciativa empresarial con un perfecto 4.0 GPA y posee en su haber una impresionante experiencia en compañías como Delta Air Lines. Hoy en día, después de una carrera de 12 años como un agente de bienes raíces y líder indiscutido, Parsiani es el ejecutivo de ventas senior más venerado en las nuevas urbanizaciones de lujo de Miami como en el caso de “Aria On The Bay” y un especialista en ventas de lujo centrado en las propiedades residenciales en todo Miami y Fort Lauderdale que van desde $ 2 millones a más de $ 12 millones.



real eState

PaGS. 18 / 19

By Staff / Miami

KingA:

THE qUEEn oF PEnHoUsEs

Born and raised in Poland, Kinga also lived in Greece, France, and Croatia before finally ending up in Miami, which she says, “it’s a very unique place in the world that I felt I fit in”. Kinga Konsorska is representing Biscayne Beach, and a new project called elysee Miami which is first boutique luxury tower in the edgewater.

sold penthouse in Biscayne Beach, which she believes is the highest sell per squarefoot and the larger unit sold in Edgewater so far (over 10.000 square-feet).

MiAMi: “THE BEsT is YET To coME”

F

luent in Polish, English, Spanish, SerboCroatian, and Russian, has given her the ability to work with customers from all over the world. Kinga Konsorska has a master’s degree in Tourism and Hospitality, which explains her warm, pleasant, and dedicated demeanor. She believes the key to success is trust, communication, and respect. Kinga entered real estate in 2005 because she finds the industry to be really exciting and enjoys making her customer’s dreams about their perfect home come true. Kinga specializes in high-end pre-construction development, new construction, and condo conversions. She joined Cervera in April 2009. In 2010, Cervera awarded Kinga with a Top Producer Award while she was working on the 900 Biscayne Bay Project. Since that she

has represented several projects including Brickell House, at the moment, Kinga is exclusively representing Biscayne Beach, and a new project called Elysee Miami which is first boutique luxury tower in the Edgewater featuring only 100 units on the 57 floors. Elysee Miami sets a new standard for refined luxury with its masterful confluence of design, luxury and waterfront location. At 57 stories, Elysee is tall and impressive, but with only 100 residences — no more than two per floor – Elysee maintains the intimacy and sophistication of living in a boutique-style building. Konsorska feels very fortunate because she has been able to focus in high-end real estate which she thinks is not so much reflected by market variations so she has managed to sell lots of penthouses. Her biggest accomplishment is a most recently

Kinga thinks that where Miami is going as a city is so exiting that is almost scary; because the growth that the city has experimented in the last ten years is incredible. Miami is becoming a Cosmopolitan city, is no longer a party city with night clubs, and now is in the map as a culture city, also because of what is happening in the world’s markets and because Miami it’s a destination not only for investors but also for young people who is looking for a better future. Edgewater is for Kinga the most exiting neighborhood in Miami at the moment. Obviously Miami Beach has a very strong market but Kinga sees Edgewater as a hidden gem that it’s been discovered by the developers: the close proximity to the airports, to design district and the location right on the water; it makes it a very unique and attractive area. “Edgewater is the perfect mixture of Miami and the city lifestyle and the best is yet to come”, concludes Konsorska. Translation: Xoana Damiano.

LA REINA DE LOS PENHOUSES Desde muy temprana edad, Kinga Konsorska ha estado expuesta a muchas culturas y diferentes tipos de personas. Nacida y criada en Polonia, Kinga también vivió en Grecia, Francia y Croacia antes de finalmente instalarse en Miami: “es un lugar único en el mundo en el que sentí que encajaba”.Kinga comenzó a desarrollarse en bienes raíces en 2005 porque descubrió que es una industria realmente emocionante y disfruta de hacer realidad los sueños de sus clientes acerca de un hogar perfecto. Kinga se especializó en el desarrollo de alta gama de pre-construcción, de nueva construcción, y las conversiones de condominios. Konsorska afirmó que el futuro de Miami es increíble. Miami no es sólo un destino para los inversores, sino también para la gente joven que está en busca de un futuro mejor: “Lo mejor aún está por venir”, afirmó Kinga.



real eState

PaGS. 20 / 21

Por ephraim Murillo Jr.*

¿qUÉ sE dEBE coMPRAR oRo o BiEnEs RAÍcEs?

E

l tomar la decisión de hacer cualquier inversión sobre el transcurso de nuestras vidas es muy importante. Es por ello que necesitamos estar guiados para hacer la mejor decisión. Después de nuestra crisis local en el sector inmobiliario del 20082009, y después de que el miamense de a pie e inversionistas nos vimos en la necesidad de reinventarnos totalmente, después de que los años de bonanza inmobiliaria se acabaron, muchos de nosotros adoptamos por ser inversionistas pasivos e invertir en commodities como el oro (que fue el rey de las inversiones por casi 4 años consecutivos) y otras opciones como instrumentos de inversión bancarios. Ahora en 2015 las cosas han cambiado totalmente. Los commodities como el oro no han estado tan estables como antes y estamos comenzando a ver una nueva bonanza en el mercado inmobiliario y en nuestro caso particular aquí en el Sur de la Florida de la mano de edificios modernos y infraestructuras que están cambiando totalmente la cara de nuestra ciudad y el skyline con una visión futurista.

EncUEsTA dE gALLUP Gallup, la organización que provee encuestas, estadísticas y aconseja a compañías, mundialmente hizo recientemente una encuesta en los Estados Unidos para ver cuáles son las mejores opciones para las inversiones a largo plazo. Por segundo año consecutivo, más

americanos escogieron el real estate más que oro, cuentas de ahorro, cd, o bonos como la mejor inversión a largo plazo. El sector inmobiliario gana en un 31%, lo sigue las acciones con un 25% y para sorpresa el oro es la tercera opción en el 2015. Gallup encuestó a 1.000 adultos de distintas clases sociales que viven en los Estados Unidos para obtener el mejor resultado de su encuesta. Esto nos lleva a contemplar que la confianza de los americanos en el sector inmobiliario es la mejor opción y la más atractiva ya que ha tenido un gran progreso y crecimiento en los últimos 3 años. Invertir en real estate proveerá una gran oportunidad de beneficio por sus aumentos en precio y con posibilidades para todos los presupuestos. Por ejemplo, estamos viendo unidades que empiezan en los $500.000 (como en Aria on the Bay) y hasta los 20 millones de dólares (como en el caso de One Thousand Museum). En el medio de estas propuestas está Ritz Carlton Residences Miami Beach con alternativas atractivas en los $ 5 millones. Invertir en real estate proveerá una gran oportunidad de beneficio por sus aumentos en

precio y con posibilidades para todos los presupuestos.

PRóxiMos Años Algunos dicen que tendremos otra crisis en los próximos años, que estamos construyendo demasiado, etc., etc. Como alguien que sufrió la crisis inmobiliaria del 2008 puedo entender por qué hay muchas personas con miedo de invertir en el mercado, pero debemos contemplar la idea que ahora es uno de los momentos para hacer una inversión en el sector en cualquier lugar de nuestro paraíso terrenal, alias: Miami, teniendo nuestros presupuestos estables para hacer esta decisión. * Founder & CEO lUZePH iNVeStMeNtS GroUP 305.600.3018. ephraim@luzephinvestments.com



real eState

PaGS. 22 / 23

ELiZABETH LAo:

EnTRE sUs PAsionEs,EL REAL EsTATE Y LA ModA ELIZABETH LAO DESCUBRIÓ UNA MANERA ESPECIAL DE COMBINAR SUS DOS PASIONES EN LA VIDA: EL ARTE Y EL REAL ESTATE. TRABAJA COMO REALTOR Y ADEMÁS TIENE SU PROPIA LÍNEA DE ROPA.

E

lizabeth Lao nació en Massachusetts y es hija de padres cubanos. Lleva 40 años ya viviendo en Miami, donde creció y descubrió esa inspiración que la llevó a plasmar toda su creatividad en su línea de ropa. Sus creaciones apuntan a mujeres de todas las edades que buscan vestirse con piezas únicas, como si fueran una obra de arte y destacarse de esta manera en el lugar en donde se encuentren. Elizabeth logró unir sus dos pasiones, por un lado su propia línea de ropa femenina y por el otro, desde 1994, ha representado a importantes desarrollos en el mercado inmobiliario del Sur de la Florida, y en su mayoría fueron proyectos sobre el agua. Actualmente se encuentra trabajando, desde hace 4 meses, en el proyecto Brickell Flatiron. “Como artista, me fascina mucho el arte y desde hace años estoy trabajando en mis propios vestidos para estar presentes en todos los eventos que se hacen con los proyectos de real estate. Me gusta lucir el vestido que he diseñado de acuerdo a cada evento. Llevo ya 10 años haciendo esto”, comentó Elizabeth Lao. Desde hace 10 años trabaja como realtor y diseña su propia vestimenta para los eventos, y asegura que así como se construye un edificio ella diseña sus vestidos.

Fotos: said Bazze.

Por redacción/ Miami proponiendo seducción.

una

romántica

Ugo coLoMBo

“Este proyecto me parece maravilloso, ya conocía a Ugo Colombo desde la década de los ’80 y sus proyectos me fascinaban. Ahora tuve la oportunidad de trabajar con Ugo Colombo en este nuevo proyecto que es Brickell Flatiron, ya que él no construye todos los años, tiene ciertos periodos para construir. Este proyecto está en el mismo lugar de Mary Brickell Village que es un punto de referencia en la zona de Brickell”, destacó Lao. Los valores de las unidades de Flatiron comienzan en $ 465.000, con un promedio de 700 dólares el pie cuadrado todo terminado y de lujo. Los penthouses rondan los $ 2.350.000, con un promedio de 1000 el pie cuadrado. El “Como artista, me fascina mucho el arte y desde hace años estoy proyecto contará con 64 pisos trabajando en mis propios vestidos. Me gusta lucir el vestido que he de altura, uno de los más altos diseñado de acuerdo a cada evento”, comentó Elizabeth Lao. de la ciudad de Miami, el comienzo de la construcción DESDE HACE 10 AÑOS, ELIZABETH TRABAJA será este mes de octubre y se COMO REALTOR Y DISEÑA SU PROPIA estima que estará terminado VESTIMENTA PARA LOS EVENTOS, Y ASEGURA a principios del 2018. QUE ASÍ COMO SE CONSTRUYE UN EDIFICIO “Ahora es el momento de ELLA DISEÑA SUS VESTIDOS. comprar, especialmente en lo que son construcciones de por Luis Revuelta. La espectacular torre de vidrio totalmente expuesta se alza buena calidad y de lujo, porque Miami sobre el perfil urbano de la ciudad con se está convirtiendo en una especie de BRicKELL FLATiRon sus persuasivas curvas. Los interiores Manhattan”, aseguró Elizabeth Lao. Brickell Flatiron es un oasis urbano reminiscentes de la era renacentista desarrollado por Ugo Colombo y diseñado contrastan con la poderosa estructura, Informe: Xoana Damiano.


THE RiTZ-cARLTon REsidEncEs: LUJo MiniMALisTA Y ModERno En MiAMi BEAcH

E

l pasado jueves 9 de julio se llevó a cabo un gran evento de presentación de las nuevas instalaciones del futuro The RitzCarlton Residences en Miami Beach, un gran proyecto que tiene previsto su apertura en el 2016. El organizador del Broker’s Open Happy Hour fue José González, realtor de DecoNova International Realty. Los invitados pudieron disfrutar de los detalles de este nuevo proyecto, las vistas increíbles, y navegar en uno de los yates de la empresa VanDutch. Uno de los sponsors principales del evento fue LUZEPH INVESTMENTS GROUP, empresa de inversiones liderada por Ephraim Murillo. Negocios y Ejecutiva Magazine fueron media partners del evento. Los precios de las residencias van desde los $ 2 millones a $ 40 millones para condominios y villas unifamiliares. El complejo será lujoso y único, debido a la adición de un estudio de artes comunal.


aMÉriCa l atiNa

PaGS. 24 / 25

“El próximo gran cambio que se viene a nivel regional, es Cuba. Hoy se puede invertir en todo lo que tenga que ver con infraestructura, servicios y activos que no sean estratégicos”, afirmó Valenzuela Mayer sobre el futuro de Cuba.

dAMiÁn vALEnZUELA MAYER: cREAdoR dE RiqUEZA “NUESTROS CLIENTES SON EMPRESARIOS CON UN PATRIMONIO MÍNIMO DE 10 MILLONES DE DÓLARES”, AFIRMÓ VALENZUELA MAYER. Por eduardo a. Hapke / Miami.

L

os clientes de Damián Valenzuela Mayer viajan en jet privados y en helicópteros propios. No es fácil llegar a ellos, ya que sólo se muestran en fiestas exclusivas en Miami, Europa y en América Latina. Valenzuela Mayer conoce el paño de su negocio y sabe que, para conseguir un nuevo cliente, requiere de bastante tiempo y esfuerzo. Para él, es más fácil hacer negocios en un helicóptero a 5.000 pies de altura sobrevolando Mónaco, que mantener 30 reuniones en sus oficinas. Así es parte de la vida de Damián

Valenzuela Mayer, presidente de Latin America Invest que, gran parte del año la pasa fuera de su tierra natal, visitando a sus clientes en Miami, Europa y América Latina.

LATin AMERicA invEsT Latin America Invest nace en la década de los 90 y hoy es un grupo internacional de empresas de administración de patrimonio, con más de 20 años de actividad profesional y oficinas propias y representaciones en distintos países en el mundo. Según los últimos datos del mes de julio

de 2015, Latin America Invest agrupa un total de 18 compañías, ubicadas en 9 países, y cuenta con 1.312 clientes, administrando discrecionalmente $ 1.000 millones y gestionando en total $ 3.500 millones, entre todos los negocios que realiza. “En Latin America Invest somos 40 directores, distribuidos en nueve países y 120 empleados. De los 40 directores, 5 de ellos conformamos un equipo que dirigimos el negocio”, afirmó Damián Valenzuela Mayer, desde su oficina de Brickell, en Miami. La compañía Latin America Invest


Fotos: Said Bazze.

VALENZUELA MAYER DIRIGE LATIN AMERICA INVEST, UNA PLATAFORMA DE NEGOCIOS QUE AGRUPA A 18 COMPAÑÍAS UBICADAS EN 9 PAÍSES Y GESTIONA $ 3.500 MILLONES EN NEGOCIOS. Florida, con sede en Miami, se fundó en nivel mundial. La mayoría de sus clientes el año 2011 y facturó en el año 2014 $ 4.5 ya tienen el dinero depositado en esos bancos. millones. La visión del presidente de la compañía Los 9 países en donde está presente el holding Latin America Invest con es ser uno de los grupos económicos negocios y oficinas son: Estados Unidos, y sociales de mayor influencia en el Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, desarrollo de los mercados de capitales Uruguay, Panamá y España. En estos internacionales, teniendo como estrategia países no solamente existen oficinas principal, una sólida relación entre propias, sino que también cuentan con confianza y profesionalismo. “Un cliente para comenzar a trabajar estructuras societarias locales que son las que operan en cada país. En algunas con nuestra empresa necesita tener en jurisdicciones, dependiendo el país, son administración por lo menos un millón de agentes de bolsa, asesores financieros o dólares. Sin embargo, en general, el perfil de nuestro cliente es el que administra unos sociedades gestoras de fondos. El próximo país en desembarcar será, $ 10 millones”, afirmó Valenzuela Mayer. seguramente, Ecuador, por la cantidad de clientes importantes que están teniendo cUBA, En LA MiRA en ese país. También están en la mira, Para los norteamericanos, los países más Venezuela y Colombia. Hoy, esos tres importantes de la región son Brasil y parte países tienen representantes que hacen de de la comunidad Andina, como lo son base de operaciones, como ser estudios Colombia, Chile y Perú. “Nosotros somos contables o bufetes de abogados. facilitadores de negocios porque estamos “Nuestras empresas, ubicadas en los en todos estos países. Tenemos sociedades 9 países, se dedican básicamente a la listas para operar”, explicó Valenzuela administración de patrimonio, al mercado Mayer. inmobiliario y a la generación de negocios Luego de los avances diplomáticos entre de economía real”, de acuerdo a las Estados Unidos y Cuba, inversionistas y autorizaciones en cada jurisdicción d e st a c ó Va l en z u el a Maye r. “Vivo gran parte del año fuera Los clientes principales de la Argentina, el resto de los de la compañía se días estoy en Miami y en Europa, encuentran en Perú, Chile como en Mónaco y en Suiza. y Bolivia. “Son los clientes Tengo que estar cerca de mis que más han necesitado principales clientes”, aseguró manejar su dinero a nivel Valenzuela Mayer. internacional. Somos un interlocutor válido para aquel empresario millonario que quiera expandirse fuera de su país, y que necesita ayuda para introducirse en los distintos mercados”, destacó Valenzuela Mayer. El grupo empresarial trabaja con ocho de los principales bancos a

empresarios están poniendo la mira sobre la isla. “Nosotros estamos estudiando mucho a Cuba, tenemos un equipo de expertos. El negocio allí es cuestión de tiempo. Se van a facilitar los procesos de inversiones en la isla. Lo que tiene Cuba es un centro logístico internacional espectacular, que es la terminal de contenedores del puerto de Mariel, y cuando pueda funcionar a plenitud, el resto de los puertos del Caribe se van a perjudicar. El próximo gran cambio que se viene a nivel regional, es Cuba. Hoy se puede invertir en todo lo relacionado en infraestructura, en servicios y en activos que no sean estratégicos. Los niveles de rendimiento que se van a tener serán agresivos, con riesgos, pero se va a poder hacer mucho dinero”, afirmó Valenzuela Mayer sobre el futuro de Cuba.

LA REgión: MUY sUFRidA Desde el punto de vista económico, la región estará muy sufrida. Los precios de los commodities están cambiando, las tasas de interés comenzarán a subir, hay países que no tienen fondos anti-cíclicos.


aMÉriCa l atiNa

PaGS. 26 / 27

Para Valenzuela Mayer, “América Latina estará sufrida en los próximos años. La economía norteamericana estará fortalecida. El flujo del dinero y los depósitos vendrán a Estados Unidos”.


“Para los norteamericanos, los países más importantes de la región son Brasil y parte de la comunidad Andina, como lo son Colombia, Chile y Perú”, afirmó Damián Valenzuela Mayer.

“SOMOS UN INTERLOCUTOR VÁLIDO PARA AQUEL EMPRESARIO MILLONARIO QUE QUIERA ExPANDIRSE FUERA DE SU PAÍS, Y QUE NECESITA AYUDA PARA INTRODUCIRSE EN LOS DISTINTOS MERCADOS”, DESTACÓ VALENZUELA MAYER. La receta para la región será incentivar el consumo interno. Todos los activos de América Latina estarán baratos. Será un muy buen momento para todos aquellos que sacaron el dinero de la región, quedarse unos meses en mercados más estables como el norteamericano y esperar que se agudice la crisis para salir a comprar todo de nuevo, mucho más barato. Por ejemplo, una hectárea para sembrar soja en la zona norte de Argentina, que se negociaba a $ 9.000 ó $ 10.000 hace dos años, hoy se está negociando por $ 3.500, lo que implica una gran oportunidad. “América Latina sufrirá en los próximos años, la economía norteamericana estará fortalecida, el dólar estará fuerte, los activos norteamericanos estarán caros. Por lo tanto, el flujo de dinero y los depósitos vendrán a Estados Unidos y desde aquí se comprarán activos en América Latina y Europa. La seguridad jurídica estará dada por los Estados

Unidos. Esto le resulta muy útil al latinoamericano, porque este mercado sigue dando la seguridad necesaria”, destacó Valenzuela Mayer. Sobre el gigante chino, Valenzuela Mayer pronosticó: “China está volátil. La plata está saliendo de China, se localizará en economía dura y segura como la norteamericana. La economía de China tiene para funcionar tranquila los próximos 50 años, lo que pasa es que van a estar volátil los precios de los activos y esto último es lo que le interesa al inversor, no perder un millón de dólares de un día para el otro”.

MiAMi Y EL REAL EsTATE Según la opinión de Valenzuela Mayer y todos los reportes que tienen realizados indican que el sector inmobiliario en el Sur de la Florida estaría yendo a la baja en los próximos años. “Hay gente ahora comprando mal. Fundamentalmente,

los inversores de Argentina, Venezuela y Ecuador están comprando caro por falta de información. Hay que esperar un poco, pero ya empiezan a aparecer opciones más baratas. Ya hay en Brickell, departamentos que se venden a 300 dólares el pie cuadrado y se van a vender mucho más cerca de esos precios una vez que salgan los proyectos que se están construyendo. Por ejemplo, Sunny Isles está más barato, porque los inversores rusos que compraron allí, están liquidando posiciones porque no pueden venir tan seguido como ellos querían”, manifestó Valenzuela Mayer. Y agregó que “un inversor sofisticado como nuestros clientes no compra a valores de 500 o 600 dólares el pie cuadrado. La persona que compra a esos valores, cuando quiera salir del negocio, lo va a tener que vender a 400 el pie cuadrado, entonces perderá plata, porque es un extranjero con falta de conocimiento”.


aMÉriCa l atiNa

PaGS. 28 / 29

“La clave del éxito en el futuro: la calidad y la innovación de nuestros productos”, destacó el presidente de Goodyear para américa Latina, Jean-claude Kihn.

Por eduardo a. Hapke / Miami.

PREsidEnTE dE goodYEAR: “LATinoAMÉRicA Es Un MERcAdo sóLido E iMPoRTAnTE”

Negocios Magazine entrevistó en forma exclusiva al presidente de Goodyear para América Latina, Jean-Claude Kihn y habló de la región y la estrategia de la empresa.

U

n punto clave para la fabricante de neumáticos Goodyear es la innovación y así lo demostró en junio pasado cuando anunció que fabricará neumáticos con cascarilla de arroz, desde su fábrica de China. A raíz de este tema y otros vinculados con la región de América Latina, por ejemplo, de una nueva inversión en México por $ 550 millones, Negocios Magazine entrevistó en forma exclusiva al presidente de Goodyear para América Latina, Jean-Claude Kihn. Goodyear es una de las empresas líderes en neumáticos en América Latina, con 100 años de operaciones en la región. Abrió su primera oficina de ventas en 1915 y su primera planta de fabricación en 1938. Emplea alrededor de 6.000 personas (en todo el mundo llegan a 67.000) y fabrica sus productos en siete instalaciones en cinco países de la región, mientras que a nivel mundial tiene 50 instalaciones en 22 países. Negocios Magazine: ¿De qué se trata esta nueva inversión que están haciendo en México de $ 550 millones? Jean-Claude Kihn: Si es una gran inversión que haremos en la planta de México, que le permitirá la producción de neumáticos con la más alta tecnología (6 millones de neumáticos anuales) no sólo para distribución en Latinoamérica, sino que también para exportar a América del Norte y América del Sur. Es una planta para las Américas.

NM: Entendiendo que cada país tiene sus particularidades ¿Cómo se está comportando la región y de qué manera ha crecido en los últimos años? JCK: El mercado latinoamericano ha sido un mercado solido, la clase media sobre todo, luego de la compra de un automóvil compra los neumáticos. Por esto obviamente para nosotros América Latina es un mercado importante, es un mercado de crecimiento. En el último año se puede observar que la región está dividida en dos partes diferentes: por un lado América del Sur donde la economía es un poco más complicada en muchos países, como Brasil y Venezuela; y por el otro lado México que cuenta con una economía más fuerte porque la economía de los Estados Unidos está mejor y el mercado mexicano va en paralelo a la economía americana. NM: ¿La situación económica puede deberse a factores como los que encontramos en casos como Argentina o Venezuela, donde hay problemas para comprar materias primas o recibir o enviar dólares? JCK: Creo que se fue dando de manera general, por ejemplo, en el caso de Brasil la economía se hizo un poco más débil en los últimos 5 años, entonces es solamente la reducción de la velocidad de la economía lo que estamos viviendo ahora. En el caso de Venezuela


es un poco diferente obviamente porque a veces es más difícil de importar la materia prima pero tenemos una buena relación con el gobierno y logramos importar materia para producir y de hecho estamos aumentando nuestra producción. NM: Ha ingresado mucha competencia que hace décadas no había, ¿Cómo se sigue invirtiendo y tratando de ganar mercado? JCK: Si, obviamente es un mercado más difícil que hace 20 o 30 años, cuando hoy tenemos mucha competencia de muchos países diferentes, pero nosotros contamos con mucha ventaja también: en primer lugar tenemos un conocimiento muy profundo de la región de América Latina porque es un conocimiento que data de 100 años, conocemos el mercado, las condiciones del mercado, los consumidores; en segundo lugar tenemos una gran capacidad de producción porque contamos con plantas en varios países: Brasil, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y en el futuro México; y en último lugar contamos con muy buenos productos. En los últimos 2 años hemos lanzado 8 productos nuevos que son buenos productos para autos modernos, este es el valor agregado que le brindamos a nuestros consumidores y es a la vez la clave del éxito en el futuro: la calidad y la innovación de nuestros productos. NM: Ha tocado un punto clave: la innovación. ¿La empresa está muy vinculada a innovar prácticamente en todos sus productos? JCK: Si, así es. Tenemos productos que siempre le brindan al consumidor latinoamericano lo que necesita. NM: Pensando en este año 2015 y en el 2016 que viene, ¿tienen previsto crecimiento en América Latina y, si así es, en qué porcentaje? JCK: Nosotros hemos tenido un fuerte crecimiento en el mercado en los últimos 2 años y nuestro objetivo hoy es continuar con este crecimiento en el mercado latinoamericano, ya que es un mercado clave para Goodyear, también es por esto que estamos haciendo la inversión en México. NM: ¿Qué alianzas o acuerdos tienen con empresas automotrices para que salgan con sus neumáticos Goodyear? JCK: Yo diría que no tenemos acuerdos, pero “nosotros hemos obviamente estamos vendiendo nuestros tenido un fuerte productos a todas las grandes marcas, marcas crecimiento en alemanas como BMW, Mercedes, Audi, el mercado en los últimos 2 Volkswagen y también marcas americanas años y nuestro y japonesas y para nosotros es importante objetivo hoy es porque es una manera de demostrar la continuar con tecnología de nuestros productos. este crecimiento informe: Xoana damiano. Fotos: Gentileza Goodyear.

en el mercado latinoamericano”, afirmó Jean-claude Kihn.

neuMÁticos con cascariLLa de arroZ En el pasado mes de junio, The Goodyear Tire & Rubber Company ha llegado a un acuerdo de suministro de sílica derivada de la ceniza de cascarilla de arroz por parte de una empresa china con la intención de fabricar un neumático de consumo que se elaborará en la fábrica de Pulandian, China, y se venderá en este mismo país. Goodyear ha evaluado la sílica derivada de ceniza de cascarilla de arroz durante los últimos dos años en su Centro de Innovación en Akron. “La sostenibilidad es una piedra angular en los esfuerzos de innovación de Goodyear”, dijo Richard Kramer, presidente y director ejecutivo de Goodyear. “Esta nueva sílica beneficia al medio ambiente de muchas maneras: Reduce los residuos destinados a los vertederos, requiere menos energía para producir y ayuda a que el neumático sea más efectivo a la hora de ahorrar combustible”.


aMÉriCa l atiNa

PaGS. 30 / 31

Por eduardo a. Hapke/ Miami

RiBEnBoiM: “TWiTTER Es EL EsPEJo dE Lo qUE

EsTÁ AconTEciEndo En LA sociEdAd”

L

a compañía Twitter anunció en julio pasado la apertura de una nueva oficina comercial en Miami desde donde manejará la publicidad en el mercado online latinoamericano. Twitter cuenta con más de 3.900 empleados en todo el mundo, el 50% de ellos son ingenieros, posee 35 oficinas y maneja 33 lenguas distintas. Los ingresos de la compañía en el 2014 fueron de $ 1.4 billones, lo que significó un crecimiento del 111%, respecto del año anterior. Entre los directivos regionales que llegaron a Miami para la inauguración de la oficina, se encontraba el vicepresidente de Twitter América Latina, Guilherme Ribenboim. Negocios Magazine entrevistó a Ribenboim y la que sigue es parte de la entrevista. Negocios Magazine: Guilherme, ¿cuán importante es para Twitter la región

“Brasil se encuentra dentro del top 5 de mercados en el mundo para Twitter; Colombia y Argentina están dentro del top 20 también”, aseguró Guilherme Ribenboim.

“twitter y la tV SoN loS MeJoreS aMiGoS. Se complementan entre ellos, y generamos la oportunidad de que la TV se involucre con sus espectadores”, afirmó Ribenboim. latinoamericana comparada con el resto del mundo? GR: Es una gran oportunidad para Twitter, ya que la cantidad de usuarios en la región están entre los más numerosos en el mundo. Solo para que se den una idea de la gran oportunidad que representa, Brasil se encuentra dentro del top 5 de mercados en el mundo para Twitter; Colombia y Argentina están dentro del top 20 también. Si contemplamos toda esta información, tenemos una increíble oportunidad de mercado, porque también concuerda con la forma en que Twitter es, porque es una plataforma social que ayuda a las personas a comunicarse entre ellas y ese es uno de los componentes más importantes de la cultura en Latinoamérica. NM: ¿Cuál es el futuro de Twitter? ¿En que están trabajando? GR: Creo que lo más importante para Twitter en este momento es mantener vivo el ADN de la compañía, el cual es conversaciones en tiempo real, y es el componente que diferencia a Twitter de otras plataformas. Hace unos meses adquirimos “Periscope” y lo hemos lanzado recientemente, y ya tenemos un gran grupo de usuarios utilizándolo para mostrar sus vidas en tiempo real. El video es una gran parte de nuestra estrategia. NM: ¿El video estaría reemplazando las fotos o coexisten el video con las imágenes en la plataforma? GR: Definitivamente la imagen y el video funcionan juntos. Nuestra estrategia es permitirle a la gente compartir a través de cualquier tipo de medio lo que les está sucediendo, no importa si es un GIF, una imagen, un video, un audio, porque contamos con diferentes tipos de usuarios. Le

damos a las personas la oportunidad de compartir sus vidas de la manera en que ellos quieran. Twitter es el espejo de lo que está aconteciendo en la sociedad. NM: ¿La televisión tiene una relación especial con Twitter? GR: Si, Twitter y la TV son los mejores amigos. Se complementan entre ellos, y generamos la oportunidad de que la TV se involucre con sus espectadores a través de la plataforma cuando están transmitiendo sus shows. Esta conexión también le permite a la TV generar negocios a través de venta de paquetes que incluyen Twitter. También se han generado oportunidades para los anunciantes. Ese es el sistema que queremos crear. NM: Ustedes están abriendo una oficina comercial aquí en Miami ¿Cómo trabaja Twitter con el anunciante y cómo logran que el usuario acepte los avisos en la plataforma? GR: Contamos con equipos de estrategia de marca, de agencia, de estudio de mercado y lo más importante que hacen todo el tiempo es trabajar con los anunciantes y las empresas para tener la información adecuada en el momento adecuado frente al usuario adecuado y si logramos eso, debo decirles que el resultado es increíble. Por esto creo que tenemos allí una gran oportunidad de crear un acercamiento de la publicidad al usuario. NM: Ustedes tienen más del 80% de los usuarios que utilizan Twitter desde sus celulares, ¿El celular es el futuro? GR: Si, así es. Pero lo importante aquí es la idea de que los usuarios estén conectados todo el tiempo y en cualquier lugar. Hoy el medio es el celular, mañana puede ser cualquier otro dispositivo, el punto aquí es que las personas cada vez estarán más conectadas.



eMPreSaS

PaGS. 32 / 33

Por redacción/ Miami

YAcHT consULTing gRoUP sERvicio coMPLETo YACHT CONSULTING GROUP ES UNA COMPAÑÍA DE SERVICIO COMPLETO, UN “ONE STOP SHOP” PARA LOS YATES DE LUJO.

M

iami es una ciudad rodeada de mar y de yates de todo tamaño y una de las empresas que brinda un servicio completo para los amantes de estas embarcaciones es Yacht Consulting Group, una empresa familiar, un broker que brinda un servicio completo. “Nos encargamos tanto de vender botes nuevos como usados y también realizamos reparaciones, servicio de mantenimiento y también vendemos partes de yates a todo el mundo”, comentó Claudia Silva, fundadora y VP de ventas de Yacht Consulting Group.

Fundada en 2013, yacht consulting Group, por andrew y claudia silva es una de las empresas más jóvenes y de más rápido crecimiento en el mercado.

Fundada en 2013, Yacht Consulting Group, por Andrew y Claudia Silva es una de las empresas más jóvenes y de más rápido crecimiento en el mercado. Antes de convertirse en parte de la escena de los Yacht Brokers en Miami, Andrew Silva obtuvo su licencia de capitán hace más de 15 años, y más tarde decidió hacer un cambio de carrera para convertirse en un capitán privado, y ejerció durante cinco años como capitán corporativo para “Bimini Bay Resort Developers”. Su amplio conocimiento en embarcaciones lo llevó finalmente a las ventas y consultoría en la industria de yates y grandes barcos motorizados. Como agente marítimo en Miami, el objetivo principal de Andrew Silva es ayudar y educar a aquellos que lo necesitan en todo el proceso de compra de un barco y que sea un momento agradable y divertido.

YAcHT consULTing gRoUP Por su parte, Claudia Silva no sólo es la vicepresidente de ventas, sino también es la persona que siempre se asegura de que todo funcione sin problemas. Ha estado en esta industria por más de 15 años, trabajando principalmente en la parte comercial. Esta gran experiencia le ha proporcionado la posibilidad de estar siempre un paso por delante de todas las necesidades de los clientes. “Nuestra empresa tiene el foco del mercado puesto en Latinoamérica principalmente, Panamá y México son los países donde contamos con mayor clientela. En su

mayoría, los clientes buscan botes familiares, entre 50 y 70 pies, y adquieren una lancha más pequeña para realizar actividades como la pesca y buceo. En cuanto a los gastos de mantenimiento, sin mover el bote y sin capitán, se calcula un 10 % anual de lo que ha costado el bote en general. A partir de los 60 pies se comienza a contar con un capitán que tiene un costo extra de $ 60.000 anuales”, explicó Claudia Silva.

MERcAdo coMPETiTivo Yacht Consulting Group es una empresa familiar que ofrece un servicio completo, un “One Stop Shop”, en donde cubren todos los aspectos de la posesión, compra, venta, mantenimiento y gestión de las embarcaciones. “Así como en el real estate, el mercado de botes es muy competitivo. Tener un bote es un lujo, y aquí en Miami todos quieren estar en el agua, casi que se vuelve una necesidad. Yacht Consulting Group además de las compras, también se ocupa de ayudar en la venta de yates a través de un sistema que se llama “YachtWorld” y cuenta con un gran inventario que es mundial. Casi siempre los botes usados que vendemos son de clientes que nos han comprado en primera instancia. El promedio de uso de un bote nuevo es de 2 a 4 años”, comentó Claudia Silva. La oficina boutique de Yacht Consulting Group está ubicada en el Eden Rock Hotel, en 4525 Collins Avenue, en Miami Beach y frente al hotel cuentan con muelles propios para sus embarcaciones.

claudia silva no sólo es la vicepresidente de ventas, sino también es la persona que siempre se asegura de que todo funcione sin problemas.


eDición esPeciAl

andre y George naJJar Fotos: said Bazze.

ALTA CATEGORÍA E INNOVACIÓN PERMANENTE La amplia selección de muebles italianos y europeos de spazio di casa llevó a la familia najjar a liderar el mercado de alta gama.

VENEZOLANOS EXITOSOS DEL SUR DE LA FLORIDA


VeNeZol aNoS eXitoSoS

PaGS. 34 / 35

Por redacción/ Miami

sPAZio di cAsA:

innovAción En BÚsqUEdA dE LA PERFEcción SPaZio di CaSa PoSee UN SerViCio CoMPleto de iNNoVaCiÓN, BriNdaNdo adeMáS el SerViCio de aMoBlado deSde MiaMi, a CUalqUier Parte del MUNdo.

L

a compañía Spazio di Casa representa una serie completa de las más influyentes firmas de diseño mobiliario en Italia y Europa, las cuales poseen una gran variedad de piezas de distintos estilos. Con casi 30 años en el mercado, el éxito de la mueblería se basa en la continua búsqueda de la perfección y la innovación, tanto en diseño como en el uso de los materiales. Negocios Magazine dialogó con Andre Najjar, quien maneja la compañía en los Estados Unidos y sus dos sedes, una en Miami Design District y en Fort Lauderdale. Negocios Magazine: ¿Nos puedes hacer un resumen de la historia de Spazio di Casa? Andre Najjar: Spazio di Casa abrió sus puertas en 1986 en el ámbito de las cocinas, con el transcurso de los años se ha expandido a una amplia gama de muebles y accesorios para todo tipo de ambiente, contando con la capacidad de suplidores europeos brindando un nivel alto en calidad.

NM: ¿Desde cuándo están en Miami y cuáles son las “Miami tiene un mercado muy competitivo que perspectivas del a todo aquel que quiera inmigrar a esta ciudad, negocio? o país tiene que emplear la paciencia, el trabajo duro y constante”, aseguró andre najjar. AN: Estamos en Miami desde enero del se le enseñan las amplias variedades para 2003, nuestras cada espacio de su hogar con un servicio perspectivas están en el desarrollo y completo de innovación, brindando crecimiento de nuestra empresa, conjunta además el servicio de amoblado desde de capacidades que conduzcan a un Miami, a cualquier parte del mundo. amplio portafolio de diversos proyectos, NM: ¿Cuál es la tendencia del mercado, que innovación de productos, nuevas busca la gente, calidad, precio, o ambas? tendencias y asistir a los clientes con AN: La tendencia del mercado varía, es muy alternativas contundentes. amplia. Cada cliente tiene su inclinación NM: ¿Dada la competencia en el mercado hacia diferentes estilos, pero entre toda de muebles, en que se diferencia Spazio di la concurrencia siempre busca excelente Casa de las demás mueblerías? calidad, con costos moderados y accesibles AN: Spazio Di Casa se diferencia por la a su presupuesto. alta categoría y la amplia selección de NM: ¿Cuáles son las marcas principales suplidores que hemos adquirido con el que se comercializan en Spazio di Casa? tiempo. A diferencia de otras mueblerías, AN: Ofrecemos las mejores marcas como nosotros hacemos sentir al cliente en casa, Reflex, Verdesign, Zanette, Cattelan, Arketipo, entre tantas otras que representan “spazio di casa se indudablemente lo mejor de la industria diferencia por la italiana. alta categoría y la NM: ¿Cuáles son las perspectivas a futuro amplia selección con Spazio di Casa o como ves a tu empresa de suplidores que dentro de cinco años? hemos adquirido AN: Desempeñarnos, ofrecer y desarrollar con el tiempo”, todas las capacidades innatas, consiguiendo explicó andre najjar, un excelente resultado en la labor y el área quien está en la foto asignada; además, adquirir a través de junto a su padre, la responsabilidad y confianza en Spazio George. Di Casa depositada, una experiencia inigualable, con la cual conseguiremos un paso importante en la superación personal en totalidad.


VeNeZol aNoS eXitoSoS Por eduardo a. Hapke/ Miami

cARLos HERRAdEZ:

“TUvE sUERTE, AcoMPAñAdA dE TEsón, PERsEvERAnciA Y HonEsTidAd” “yo reCoMeNdaría a MiS CoterráNeoS CUaNdo VeNGaN a HaCer NeGoCioS qUe lo HaGaN CoN PieS de PloMo y MUy BieN aSeSoradoS”, aSeGUrÓ CarloS HerradeZ.

L

os medios están pasando por una etapa de reacomodamiento, en donde la tecnología comienza a mandar y no hay certeza acerca de lo que ocurrirá a corto plazo con los medios periodísticos en papel. En este sentido, ante la caída de la circulación de este tipo de medios, uno de los editores más exitosos de los últimos años en el Sur de la Florida es Carlos Herradez, quien logró con su periódico Doral News, dar vuelta la tendencia y ganar miles de lectores en la ciudad de Doral, donde vive desde hace 14 años. Otro venezolano exitoso que respondió algunas preguntas de Negocios Magazine. Negocios Magazine: Como venezolano, ¿cómo te sientes en hacer negocios aquí

en Miami? ¿Cómo fue tu adaptación a este mercado? Carlos Herradez: Desde mis inicios en los negocios en este recodo de la Unión Americana, siempre me he sentido cómodo. Creo que mi nacionalidad tuvo que ver un poco, al menos en aquellos años cuando me trajeron, por allá en 1995. En aquella época éramos muy pocos los venezolanos que hacíamos vida por estos lares y hacer negocios con mis coterráneos era sencillamente gratificante ya que te daban un buen espaldarazo. Creo que en definitiva mi adaptación a este mercado no fue tan rudo, creo que por el contrario tuve mucha suerte, claro está, acompañada de tesón, perseverancia y constancia, y sobre todo, seriedad y honestidad. NM: ¿Es fácil o complicado hacer negocios en una ciudad con tanta diversidad social? CH: En conclusión, hacer negocios con un medio en un lugar con tantas nacionalidades, es directamente proporcional a tu credibilidad en el tiempo. Es tan fácil o complicado dependiendo de la credibilidad que tengas en el mercado. NM: ¿Por qué te inclinaste a hacer negocios por el lado editorial? CH: Me gradué en Caracas, Venezuela, como Técnico Superior en Publicidad y Mercadeo hace 40 años. En mis inicios trabajé en agencias de publicidad e

inmediatamente después como ejecutivo de cuentas en medios de comunicación como el Diario el Siglo de Maracay, Bloque De Armas y luego Organización Diego Cisneros. Me trajeron a Miami como director de una revista y corresponsal de un periódico por un año. Me gustó este sistema y me quedé. Esto es lo que hago y como dice mi buena amiga Lourdes Ubieta, en los últimos 20 años me convertí en un periodista de oficio. NM: ¿Qué le recomendarías a tus coterráneos que vienen a hacer negocios en Estados Unidos? CH: Yo recomendaría a mis coterráneos cuando vengan a hacer negocios que lo hagan con pies de plomo y muy bien asesorados. La asesoría con organizaciones gremiales serias como Cámaras de Comercio son bien importantes y muy recomendadas a la hora de hacer negocios. Lo más sano y saludable es que se asesoren correctamente con profesionales serios en las diversas áreas de negocios en los que estén interesados. NM: ¿Cómo ves a Doral y a Miami dentro de cinco años? CH: De los 20 años viviendo en el Sur de la Florida tengo 14 viviendo en Doral, es mi ciudad, la defiendo a capa y espada. La vi nacer. Tengo la impresión de que el condado de Miami Dade y la ciudad de Doral en particular, se miraban antes como una zona turística. La percepción ahora es muy diferente, ahora el Sur de la Florida se ha convertido y se seguirá convirtiendo en un área cosmopolita, donde se vienen haciendo y se harán muchas inversiones internacionales, aunado a un crecimiento cultural exponencial que le da ese particular toque hispano, pero enmarcado en las leyes americanas.


VeNeZol aNoS eXitoSoS

PaGS. 36 / 37

Milagros Bello ha desarrollado numerosos proyectos curatoriales que se centraron en el arte contemporáneo.

L

a doctora Milagros Bello ha desarrollado sus conocimientos combinando su carrera tanto en el arte y como en la sociología. Ella obtuvo un Ph.D. en Sociología con una tesis en Sociología del Arte en la Universidad de la Sorbona (Université de París VII-Jussiu). Obtuvo además una Maestría en francés en Historia del Arte (1986), y una Maestría también en francés en Ciencias Sociales (1984) en la Universidad de la Sorbona. Ella estudió su doctorado bajo la supervisión y tutoría del conocido sociólogo francés del arte Jean Duvignaud en la Universidad de la Sorbona (Université de París VII, Jussieu) en París.

MiLAgRos BELLo, ExPERTA En ARTE Milagros Bello ha desarrollado numerosos proyectos curatoriales que se centraron en el arte contemporáneo y en los nuevos lenguajes del arte latinoamericano contemporáneo. Sus principales metas como curadora son fomentar voces emergentes de la escena artística actual, y para abrir un espacio para su desarrollo. Actualmente y desde el año 2007, Milagros Bello es la directora y curadora jefe de Curator’s Voice Art Projects, en el distrito de arte de Wynwood Art District. Es un espacio que promueve artistas emergentes y el arte contemporáneo. Curator’s Voice Art Projects desde el año

2007 hasta la actualidad ha presentado más de 60 exposiciones, y también ha participado en ferias de arte en Miami tales como Arte Américas, Miami International Art Fair, la feria de Art Basel y ferias de arte en Shanghai, entre otras ferias internacionales. Además, Milagros ha adquirido una serie de conocimientos y la experiencia que tiene de importantes académicos mundiales y su objetivo es continuar en la prestación de beneficios mediante la aplicación de este conjunto de conocimientos a los museos, universidades, instituciones de arte, proyectos curatoriales y artistas.

cHEF MARiAnnA, LA vEnEZoLAnA MÁs PREMiAdA

L

a Chef Marianna Montanaro, más conocida como Chef Marianna está celebrando este año sus 16 años de la fundación de Chef To Go, la empresa de catering de prestigio internacional que desde 1999 se ha dedicado a atender con excelencia eventos privados y corporativos en el Sur de la Florida. Abogada venezolana, agente de bienes raíces, emprendedora y madre soltera, Chef Marianna a lo largo de su extensa carrera de negocios en los Estados Unidos ha recibido numerosos premios, de diferentes organizaciones y cámaras de comercio, siendo la venezolana residente en la Florida

chef Marianna recibiendo una distinción por parte del World trade chamber, junto a su hijo.

con más premios recibidos por su actividad profesional. En ocasión del World Trade Summit organizado por el World Trade Chamber en el City Hall de la ciudad de Sunrise en mayo de este año, la chef Marianna Montanaro recibió un reconocimiento por el 16 aniversario de su empresa de catering Chef to Go, el cual representa el décimo noveno premio que la chef Marianna ha recibido como empresaria. En 2011, el International Business Council designó a Marianna como Commercial & Cultural Ambassador de la Florida.

Fotógrafo: Leo ditomaso

Por redacción/ Miami


HoMBreS

cóMo vERsE sExY Por Karen Blanco / Miami

E

llos también deben ser muy cuidadosos con su presencia, por eso te decimos cómo

solapa del saco Debe tapar perfectamente el cuello de la camisa y no levantarse.

orientar a tu esposo, novio, hermano o

amigo a conseguir un look de impacto.

Hombro

El cuello de la camisa debe sobresalir 1.5 centímetros del cuello del saco.

La línea del hombro de la camisa y el saco deben alinearse perfectamente a la línea natural en esta parte del cuerpo.

Las mangas

cintura del saco

Deben llegar justo a la altura de la muñeca. Las de la camisa debe ser un centímetro más larga que las del saco.

Cuando lo abrochas, éste debe ajustarse a tu cintura para aportar estructura en esa zona. Cuida que no le apriete demasiado.

camisa

La longitud del saco Debe ser lo suficientemente largo para cubrir los glúteos.

cintura de los pantalones

El puño de la camisa Debe ajustarse a la muñeca. Si utiliza reloj tiene que ajustar el puño de tal forma que lo cubra y no se vea abultado.

Los pantalones formales están diseñados para que se acomoden un poco más arriba que los informales.

El talón El corte del pantalón El ancho del pantalón dependerá del grosor de las piernas. Si son anchas sugiérele un corte recto; si son delgadas, un corte más entubado.

Los pantalones deben caer ligeramente sobre el zapato. Deben ser un poco más largos por atrás para que cuelguen levemente sobre el talón.


loS áNGeleS

PaGS. 38 / 39

Por eduardo a. Hapke/ Miami

nicoLÁs FERRi:

“nUEsTRA META Es sER LA MEJoR LÍnEA AÉREA EnTRE EsTAdos Unidos Y AMÉRicA LATinA”

d

elta Air Lines quiere ser la compañía líder entre los Estados Unidos y América latina y el Caribe. Para lograr su objetivo, en los últimos cuatro años invirtió más de $3.000 millones en los aeropuertos de Atlanta, New York y Los Ángeles, todas ciudades claves de conexión con la región. La estrategia incluye también tecnología para facilitar cada una de las etapas de viajes de los clientes, mejoras en servicios a bordo, con más entretenimiento, comidas y

“Hace unos cuatro años, nuestro CEO Richard Anderson y nuestro presidente Ed Bastian tuvieron la visión de apostar fuertemente por América Latina y el Caribe. Si bien servimos a la región desde hace más de 60 años, esta visión puso a Delta en el radar de la región. Hoy servimos a 31 países y 48 destinos en la región, con más de 1.500 vuelos semanales entre América Latina y el Caribe y los Estados Unidos”, destacó Nicolás Ferri.

“LA REGIóN DE AMéRICA LATINA ES DE UN GRAN éNFASIS Y UNO DE LOS PUNTALES DE REGIONALIzACIóN DE LA AEROLÍNEA”, ASEGURó NICOLáS FERRI, VICEPRESIDENTE DE DELTA AIR LINES PARA AMéRICA LATINA Y CARIBE. bebidas que reflejan el paladar y cocina regional. “Hemos estado implementando innovaciones que responden a lo que los pasajeros quieren ya sea que viajen desde y hacia la región por negocios como por placer”, aseguró Nicolás Ferri, vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina y Caribe, quien respondió a las preguntas de Negocios Magazine, desde su oficina central, en San Pablo, Brasil. Para la compañía aérea, la región de América Latina es un de gran énfasis y uno de los puntales de regionalización de la aerolínea. Por otra parte, la empresa más allá de las inversiones materiales en productos y servicios, otras de las diferencias que tiene la es su raíz en el sur de los Estados Unidos, una región que se distingue por su hospitalidad y eso es lo que se intenta reflejar en todo el servicio.

A continuación la entrevista completa con Nicolás Ferri. Negocios Magazine: ¿Qué esfuerzos y estrategia está haciendo Delta para convertirse en la mejor compañía aérea de Estados Unidos para América Latina y el Caribe? Nicolás Ferri: Delta tiene como meta ser la mejor aerolínea norteamericana en Latinoamérica y el Caribe y cada una de nuestras acciones y estrategias apuntan a cumplir y sostener este cometido. Hace cuatro años comenzamos un proceso de inversión en prácticamente todos los renglones de nuestra operación, el cual ya sobrepasa los $3 mil millones de dólares. Nuestra estrategia de inversión incluyó la nueva Terminal F en el Aeropuerto Internacional HartsfieldJackson de Atlanta— nuestra central de operaciones y desde la cual se llega en

en Busca de La PerFecciÓn y La rentaBiLidad Lo que comenzó como una humilde y pequeña operación de fumigación de cosechas llamada Huff Daland Dusters en 1924 se ha convertido en una de las aerolíneas globales más grandes del mundo. Hoy Delta Air Lines presta servicios a más de 170 millones de pasajeros cada año. Con su red global líder en la industria, Delta y Delta Connection ofrecen servicio a cerca de 332 destinos en 63 países a través de seis continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea a 80.000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal de 1.270 aeronaves. Fortalecimiento su asociación existente con GOL en Brasil, Delta en julio pasado acordó comprar hasta $56 millones de dólares en acciones preferentes como parte de una oferta de derechos ofrecida por la aerolínea más grande de Brasil. Además de la equidad, Delta garantizará hasta $300 millones de dólares en préstamos de GOL, bajo un préstamo a largo plazo con prestamistas de terceros. Por otra parte, China Eastern Airlines y Delta Air acaban de firmar un acuerdo el 27 de julio pasado para ampliar su colaboración y mejorar la conexión de la red global de Delta con China Eastern, una de las aerolíneas líderes en China. El acuerdo incluirá una inversión de $450 millones de dólares de Delta para adquirir una participación del 3,55 por ciento en China Eatern. rePorte FinAnciero Los últimos datos financieros de Delta reportados del segundo trimestre del año (que finalizó en junio de 2015) incluyen un ingreso neto por $1,0 mil millones de dólares o $1,27 por acción diluida, un 22 por ciento más que en el trimestre de junio de 2014. “Los resultados récord de Delta han permitido a la empresa invertir en sus empleados a través de tasas de salarios más altas y reparto de utilidades, mejorar la experiencia de nuestros clientes a través de nuevos aviones y asociaciones innovadoras con aerolíneas globales, y entregar valor de manera única para nuestros accionistas mediante la aceleración de nuestros retornos de capital y al mismo tiempo pagar la deuda”, dijo Richard Anderson, CEO de Delta. Para finalizar, por segundo año consecutivo, Delta ha sido incluida en la lista de las 50 empresas más admiradas del mundo de la revista Fortune. También la nombraron como la aerolínea más admirada por cuarta vez en los últimos cinco años.


“GOL Linhas Aéreas Inteligentes en Brasil y Aeroméxico en México son nuestras dos alianzas primordiales las cuales nos ayudan a proveer a nuestros clientes una red de viaje difícil de igualar dichos países”, afirmó Nicolás Ferri.

dos horas y media o menos al 80 por ciento de los destinos principales de los Estados Unidos, una ventaja clave de nuestra red al servicio de nuestros clientes. De igual manera invertimos en la nueva Terminal 4 en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York, donde somos la aerolínea más grande y de mayor crecimiento. La más reciente de estas inversiones aeroportuarias es la recién renovada Terminal 5 en Los Ángeles. Desde LAx ofrecemos 14 vuelos diarios sin escala hacia Centro América y México proveyendo servicio a más destinos en Latino América desde Los Ángeles que ninguna otra aerolínea. Otras áreas de inversión cónsonas a esta estrategia incluyen tecnología para facilitar cada una de las etapas de viajes de nuestros clientes, mejoras en servicios a bordo que incluyen entretenimiento, comidas y bebidas

que reflejan el paladar y cocina regional, en fin, cada uno de nuestros esfuerzos está orientado a innovar y a responder a las necesidades y preferencias de nuestros clientes. A diario nuestro equipo está estudiando la demanda de cada país, región y entidad en las que estamos presentes, siempre teniendo en mente como aspecto principal a la experiencia del cliente. Hemos estado implementando innovaciones que responden a lo que los pasajeros quieren ya sea que viajen desde y hacia la región por negocios como por placer. NM: En la región de América Latina, hay una gran competencia, ¿cómo trabaja Delta para competir en este mercado? NF: Somos una aerolínea mundial, pero a la vez reconocemos que para continuar ganando en el ámbito global, nuestra oferta también tiene que estar diseñada para

atender las necesidades de las regiones a las cuales servimos. La región de América Latina es de un gran énfasis y uno de los puntales de regionalización de la aerolínea. En Delta invertimos en entender las necesidades de nuestros clientes y enfocarnos en lo que ellos más valoran. Sabemos que hay muchos detalles importantes que considerar al volar a nivel internacional para sentirse confortables y relajados. Estos detalles van desde el tener una tripulación que hablé español y portugués, hasta el ofrecer menús especialmente desarrollados con “inspiración latina” diseñados por la chef Michelle Bernstein y vinos seleccionados por la Master Sommelier Andrea Robinson. Además brindamos una gran variedad de entretenimiento en español y portugués que permiten a los clientes sentirse a gusto mientras viajan con Delta.


“Delta está expandiendo su puerta de entrada internacional en Los ángeles. Con servicio a 14 ciudades en México y Centroamérica, Delta sirve a más destinos en América Latina desde Los ángeles que cualquier otra aerolínea”, dijo Nicolás Ferri.

A diario trabajamos muy de cerca con los mercados latinos para aumentar la calidad de todos nuestros servicios. Como parte de una inversión de miles de millones de dólares en productos globales, Delta ofrece asientos completamente cama con acceso directo al pasillo en Delta One™ en todos sus vuelos internacionales de largo alcance, una importante ventaja con respecto a la competencia. Todos los vuelos a la región cuentan además con los asientos Delta Comfort+™ en las primeras filas de la cabina de turista. Delta Comfort + ofrece espacio adicional para las piernas y un 50 por ciento más de reclinación en comparación con los asientos estándar de la cabina principal. Todas las cabinas ofrecen audio y video a demanda en cada asiento con una amplia opción para entretenimiento en vuelo. Delta además está desplegando su servicio de Wi-Fi en vuelos internacionales desde el 2014 y ha anunciado planes para continuar expandiendo el servicio en más de 150 aeronaves internacionales para fines del 2015. También hemos establecido un servicio de asistencia al cliente en tiempo real en español y portugués a través de Twitter, además de una página de Facebook dedicada al mercado de Brasil.

A esto se suman las prestaciones de la aplicación Fly Delta, el servicio de pase electrónico eBoarding disponible en varios países de la región y una serie de servicios digitales a través de delta.com. En resumen, Delta continúa invirtiendo en tecnología, innovación y producto para mejorar la experiencia del cliente en la región. Pero la receta del éxito de Delta va más allá de las inversiones materiales en productos y servicios. Una diferencia que ofrece la compañía radica en un valor intangible: nuestra cultura corporativa. Delta tiene su raíz en el sur de los Estados Unidos, una región que se distingue por su hospitalidad y eso se refleja en un genuino y amable trato al cliente. NM: ¿Qué importancia tiene la región de América Latina y el Caribe para la compañía y cómo creció en los últimos años y qué perspectivas tienen para el futuro? NF: Hace unos cuatro años, nuestro CEO Richard Anderson y nuestro presidente Ed Bastian tuvieron la visión de apostar fuertemente por América Latina y el Caribe. Si bien servimos a la región desde hace más de 60 años, esta visión puso a Delta en el radar de la región. Hoy servimos a 31 países y 48 destinos en la región, con más de 1.500

vuelos semanales entre América Latina y el Caribe y los Estados Unidos. Hemos estado viendo una creciente demanda de mayor conectividad hacia algunos destinos de placer y también de negocios en la región. Es por esto que hemos decidido adicionar nuevas rutas en los últimos dos años como las de Los Ángeles hacia Centroamérica y México, Nueva York al Caribe, Atlanta hacia el Caribe, entre otras. Delta está expandiendo su puerta de entrada internacional en Los Ángeles. Con servicio a 14 ciudades en México y Centroamérica, Delta sirve a más destinos en América Latina desde Los Ángeles que cualquier otra aerolínea. Esto es clave para ofrecer una mejor opción a los viajeros de negocios entre México y los EE.UU, y para los grupos étnicos centroamericanos que viven en esa ciudad. También Delta está ampliando a partir del 19 de diciembre su servicio desde Atlanta a Medellín y Cartagena en Colombia. La ruta Atlanta-Medellín proporcionará una excelente conectividad a Barcelona, Londres y Madrid; la ruta AtlantaCartagena ofrecerá grandes oportunidades para los viajes de placer. Si bien el crecimiento orgánico es


BaJo eL Mando de nicoLÁs Ferri Nicolás Ferri es el vicepresidente de Delta para América Latina, México y el Caribe, en donde supervisa todas las actividades comerciales en la región. Con sede en Sao Paulo, Ferri conduce estos esfuerzos a través de la compañía, tanto interna como externamente con especial atención a una propuesta centrada en el cliente que apoya el crecimiento de la compañía en la región. Antes de unirse a Delta en enero de 2011, Ferri fue vicepresidente comercial en la alianza Oneworld, donde fue responsable de todas las actividades de ventas y de marketing en todo el mundo. Nacido y criado en Montevideo, Uruguay, Nicolás Ferri habla fluido en Inglés, español, portugués, alemán e italiano.

importante para expandir operaciones, un pilar de nuestra estrategia en la región se logra por medio de alianzas. GOL Linhas Aéreas Inteligentes en Brasil y Aeroméxico en México son nuestras dos alianzas primordiales las cuales nos ayudan a proveer a nuestros clientes una red de viaje difícil de igualar en dichos países. La alianza con GOL provee acceso a 99 por ciento de las rutas principales en Brasil y junto con Aeroméxico servimos los destinos más importantes de negocios y turísticos en México. NM: En los últimos años, hubo una gran reestructuración en el sector aerocomercial, ¿qué hizo bien Delta para salir adelante? NF: Sin duda alguna, nuestra gran solidez financiera y nuestros resultados operacionales demuestran la fortaleza del modelo de negocios de Delta. El mismo es uno de innovación y nos ha ayudado a romper con el molde cíclico de altas y bajas que distingue por lo general la generación de ingresos en la industria de la aviación comercial. Los empleados de Delta han tenido un

“Nuestro objetivo es aprovechar la posición de liderazgo de Delta en la industria, adaptarla o “latinizarla” y replicarla en América Latina y el Caribe”, aseguró Ferri.

rendimiento excepcional llevando a cabo sus operaciones de manera puntual para nuestros clientes. Delta lidera la industria con un factor de cancelaciones en su flota principal de 98.6%, incluyendo 25 días sin una sola cancelación de vuelos y una mejora de 3.1 puntos en tiempo operacional de su flota principal para un rendimiento de 83.4%. Para ponerlo en perspectiva, Delta recién está saliendo de un año récord en la historia de la compañía donde produce resultados excepcionales que rompen récord en su primer trimestre, con 11 trimestres consecutivos de ganancias para la compañía. Esta rentabilidad beneficia también a nuestros accionistas ya que hemos anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por $ 5 mil millones de dólares, para ser completado a más tardar el 31 de diciembre de 2017. De igual manera, Delta es reconocida como una compañía visionaria por su inversión en el 2012 en la refinería Trainer, en Trainer, Pensilvania. Delta adquirió la refinería Trainer como parte de su estrategia para protegerse contra la exposición de los costos marginales de la producción de combustible para aviones, el gasto mayor de la empresa en dicho momento. Delta pagó $150 millones por la refinería y ahora ha logrado hacerla producir a un ritmo que excede ingresos de

$300 millones anualmente. NM: ¿Cómo ve el futuro del sector y de Delta en particular? NF: El sector comercial siempre ha sido vulnerable a las variables macroeconómicas de los mercados y esto no es una excepción en América Latina, no obstante esto vemos muchas oportunidades para el desarrollo de la industria de turismo y viajes en la región. En Delta estamos pasando por un excelente momento, pero creemos que esto es un proceso sostenido porque el tener éxito no se trata solamente de rutas y de crecimiento. Nuestros clientes pueden esperar la mejor experiencia desde que entran en contacto con Delta a través de su agencia de viajes o en nuestra página web Delta.com. Somos una marca premium global y es fundamental seguir creando valor dentro de la marca. Tenemos una marca global fuerte pero seguimos mejorando para agregar valor y diferenciarnos, nuestro objetivo es aprovechar la posición de liderazgo de Delta en la industria, adaptarla o “latinizarla” y replicarla en América Latina y el Caribe. Todavía tenemos mucho por hacer y seguiremos trabajando para que los clientes latinos prueben el servicio y sin duda nos elijan como la mejor aerolínea norteamericana en América Latina y el Caribe.


PaGS. 42 / 43

Vicente Ortíz, restaurantero, dueño y Chef Principal.

Don Chente Bar-Grill & Lounge, sofisticado restaurante en el centro de Los ángeles,

Por José díaz romero y roberto Carlos lemus / los ángeles

don cHEnTE

BAR-gRiLL & LoUngE: sELLo dE disTinción A

partir de esta edición Negocios le damos la bienvenida a Exquisitamente, una plataforma en redes sociales para la industria gastronómica hispana en los Estados Unidos, que nos llevará a descubrir a través de su “Sello de Distinción” exquisitos lugares para visitar y disfrutar del placer culinario, las catas de vino y la degustación de bebidas espirituosas. En esta primera entrega, la distinción es para Don Chente BarGrill & Lounge, reconocido como uno de los lugares favoritos del momento y considerado por la opinión como el más elegante y sofisticado restaurante en el centro de Los Ángeles, ubicado al frente del centro de convenciones y a pocos pasos de L.A. Live y Staples Center. Este lugar multinivel de 25.000 pies cuadrados, creación del afamado restaurantero y Chef Vicente Ortiz, es el destino ideal para una celebración ya sea culinaria, de entretenimiento o las galas con alfombra roja; el restaurante sirve comida mexicana clásica y contemporánea, con un menú diseñado por su dueño en conjunto con la Chef Ejecutiva, Rocío Camacho, conocida como la “Diosa de los Moles”, incluyendo una impresionante variedad de cócteles hechos a mano, al tiempo con un fondo musical y folclórico en vivo desde el escenario con su mariachi de planta, “Garibaldi de Jaime Cuéllar” y otros espectáculos hispanoamericanos en su programación especial de cada mes. En el bar se disfruta un menú diferente para el “happy hour” de tapas y una selección especial de licores y cócteles, viendo en las pantallas de televisión su deporte favorito. Con impresionantes vistas del horizonte de la ciudad, en la tarde con la puesta del sol y durante la noche estrellada, son definitivamente incomparables desde la terraza “Fuego Lounge” en la azotea, con cabañas y fogatas para una experiencia “chic” metropolitana y cosmopolita hasta pasada la media noche. En esta ocasión los invitamos a descubrir y degustar nuestro “Sello de Distinción” en Exquisitamente: Don Chente Bar-Grill & Lounge, lo mejor del viejo mundo de México en el renovado centro de Los Ángeles.

Don Chente Bar-Grill • Abierto toda la semana para almuerzo, cena y bar. • Domingos abierto desde horario de “brunch”. • Facebook: Don Chente Bar-Grill & Lounge. • 1248 S Figueroa St, Los Ángeles, CA 90015. Tel: (213) 814-4865.

Fotos: Gentileza curacao tourist Board.

Fotos: Gentileza Photoshock

loS áNGeleS


loS áNGeleS Por redacción/ los ángeles

Fotos cortesía de space 67 Productions.

nEgocios Y EJEcUTivA YA EsTÁn En Los ÁngELEs L

a plataforma digital especializada en gastronomía Exquisitamente, en conjunto con nuestras publicaciones Negocios y Ejecutiva Magazine, estuvieron presentes con un stand para degustación y reuniones de negocios en el primer pabellón de comidas latinas, Latino Foods Pavilion del evento de culinaria internacional Western Foodservice & Expo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles en California. Durante 3 días, entre el domingo 23 y el martes 25 de agosto pasado, destacados restaurantes, marcas y productos del mundo entero, hicieron gala de sus aromas, sabores, texturas, calidad y tecnología de sus nuevos productos para la industria gastronómica, con una asistencia multitudinaria de más de 10.000 visitantes. El stand de Exquisitamente, Negocios y Ejecutiva fue visitado por importantes empresarios hispanos que se deleitaron con la muestra culinaria, cultural, musical y de arte ofrecida por Don Chente Bar-Grill & Lounge del Downtown de Los Ángeles, con las delicias de su menú, las modelos al estilo Frida, el Mariachi Garibaldi y las esculturas del artista Ricardo Soltero. Gracias a la colaboración de empresas líderes para el mercado latino como Space 67 Productions directores de este pabellón especializado en comida latina, Exacto Signage, Volubilis Imports y L.A. Exclusive TV, fue posible la presentación de nuestras publicaciones digitales e impresas, en vísperas de la llegada de nuestra nueva edición y portada para la costa oeste de los Estados Unidos.


tUriSMo

PaGS. 44 / 45

Por redacción / Miami

¡10 RAZonEs PARA visiTAR cURAcAo EsTE Año! y bahías que brindan un garantizado descanso a todos sus visitantes.

6. HisToRiA La zona histórica de Willemstad, con más de 750 sitios monumentales, fue nombrada en 1997 como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO.

7. PATRiMonio Y cULTURA Ofrece una historia única y una riqueza cultural que se evidencia en cada uno de los edificios coloniales, casas de campo, fortines, museos, y la sinagoga Emanuel Mikve Israel.

La isla tiene más de 35 hermosas playas y bahías que brindan un garantizado descanso a todos sus visitantes.

c

on más de 35 playas cautivantes, una herencia diversificada de más de 55 culturas, una actitud de “vive y deja vivir,” y una inigualable arquitectura europea; Curaçao sigue siendo una isla excepcional de la región del Caribe. Su capital, Willemstad - Patrimonio Mundial de la UNESCO - con sus fachadas de colores icónicos por la avenida Handelskade que posee una larga lista de museos, monumentos, restaurantes sabrosos y tiendas, fue seleccionada como una de las 5 mejores ciudades del Caribe por los lectores de Condé Nast Traveler. La belleza natural de Curaçao, su clima ideal, sus playas, sus cristalinas aguas, óptimas para buceo y su situación geográfica fuera de la zona de huracanes, han hecho que gane aún más acogida y reconocimiento.

2. idioMAs A través de la isla podemos comunicarnos en holandés, inglés, español y papiamento.

3. MonEdA Un dólar Americano $1,00 es equivalente a 1.77 florines antillanos. Cajeros automáticos están disponibles alrededor de toda la isla y pagos en efectivo se pueden ejecutar en dólares americanos o en moneda local.

4. BUcEo Un destino de buceo superior con más de 65 situaciones designadas para el deporte y también ofrece buceo de superficie de clase mundial.

5. PLAYAs La isla tiene más de 35 hermosas playas

8. cocinA Un paraíso culinario con una amplia variedad de cafés, restaurantes gourmet, platos de cocina internacional y restaurantes locales, todos influenciados por una mezcla de más de 55 nacionalidades.

9. FEsTivALEs Y EvEnTos Numerosos festivales y eventos durante todo el año ocurren en la isla, celebrando la cultura, gastronomía y música.

10. divERsidAd Vacaciones con la familia, escapadas románticas, viajes de buceo y aventura, bodas o simplemente para relajarse, Curacao ofrece algo para cada estilo de vida... cada día.

1. UBicAción Curaçao es la más grande de las islas holandesas en el caribe, y está situada fuera de la zona de huracanes. La isla tiene una temperatura aproximadamente entre 8 y 82 grados Fahrenheit durante todo el año y está a solamente 2.5 horas de vuelo desde Miami.

dATos UTiLEs Para más información sobre Curaçao, visite www.curacao.com o llame al 1.800.328.7222 Para descargar un folleto, visite www.curacao.com/brochure.

Fotos: Gentileza curacao tourist Board.

Las 10 razones top para visitar a curaçao


PriVate ColleCtioN

FinE ARTs FRoM dARio viEJo sTUdio

¿qUÉ Es UnA sUBAsTA?

DARIO VIEJO (Cuban, born 1966), Title: “La Familia”, Medium: Acrylic on Canvas, Size: 40 x 30 in, Date: 2013 Estimated Price: $25.000.00 $35.000.00 SOLD for $47.500.00

JOAN MIRO

WINSLOW HOMER

(Spanish, 1893-1983), Medium: Oil on Panel, Estimated: $50.000.00 - $100.000.00. SOLD for $52.000.00

(American, 1836-1910), Medium: Watercolor on Paper, Estimated: $500.000.00 - $1.000.000. SOLD for $2.350.000.00

U

na subasta es un evento en donde un número de participantes buscan adjudicarse bienes a través de ofertas realizadas. Este mecanismo nace con el propósito de maximizar el beneficio obtenido por la venta de uno o varios productos. Podemos citar como ejemplo de subasta: Remates de Obras de Arte, con un proceso ascendente, con estimado, primer precio y reserva. Se dice que una subasta es de valor privado cuando la valoración del bien a subastar es privada de cada individuo, y ésta no depende de la valoración que puedan tener los demás competidores acerca del bien, como por ejemplo una OBRA DE ARTE. Ejemplo de subasta es el resultado “MIAMI AUCTION GALLERY” (MAG), donde el pasado 31 de agosto se realizó un evento y aquí le mostramos parte de los resultados.

dario VieJo studio, LLc (305) 510-3017 | (305) 748-0274 privatecollectionfinearts@gmail.com

Dame BARBARA HEPWORTH

DEMETRE CHIPARUS

(British, 1903-1975), Medium: Wood & String Sculpture, Estimated: $500.000.00 - $1’000’000’00, SOLD for $1.700.000.00

(Romanian, 1886-1947), Medium: Bronze and Ivory Sculpture, Estimated: $100.000.00 - $200.000.00. SOLD for $185.000.00


MiaMi

PaGS. 46 / 47

Por eduardo a. Hapke/ weston, Fl

nUEvo dEsAFÍo digiTAL dE MARRioTT:

MEETings iMAginEd “LAS REUNIONES DE NEGOCIOS ESTÁN ExPERIMENTANDO UN CAMBIO Y MARRIOTT INTERNATIONAL ESTÁ A LA VANGUARDIA DE DICHA TRANSFORMACIÓN”, ASEGURÓ ALEx FIZ.

E

l mundo de los viajeros está cambiando; la tecnología está ayudando al nuevo empresario viajero a estar permanentemente conectado y valorar cada vez más los servicios inmediatos, concretos y exitosos. Es por ello, que una de las cadenas de hoteles más importantes del mundo, Marriott (4.200 hoteles) dio un paso adelante en la región de América latina y el Caribe al lanzar su aplicación Meetings Imagined, una herramienta fundamental y de colaboración para la organización de eventos y reuniones de negocios en sus hoteles. Es la primera cadena hotelera que cuenta con este revolucionario sistema en la región. Negocios Magazine dialogó en las oficinas centrales de Marriott para la región de América Latina y el Caribe, en Weston, Florida, con Alex Fiz, vice presidente regional de ventas y mercadeo de Marriott International para la región Caribe y América Latina. “Las reuniones de negocios están experimentando un cambio y Marriott International está a la vanguardia de dicha transformación. Meetings Imagined ofrece un enfoque diferente para trabajar con los planificadores de reuniones con la premisa de escuchar y comprender el objetivo específico de cada evento”, explicó Alex Fiz.

“en la región no tenemos competencia. el objetivo ha sido siempre ser innovadores y Marriott está presentándose como una posibilidad muy innovadora”, aseguró alex Fiz.


MEETings iMAginEd Meetings Imagined es una herramienta de colaboración de fácil uso para la organización de eventos y reuniones de negocios. Marriott Caribe y Latinoamérica centra su estrategia de posicionamiento y crecimiento en la región en cuatro pilares: tecnología, innovación, un profundo enfoque en el cliente, y una creciente distribución y portafolio de marcas. ¿Cómo funciona esta nueva plataforma de Marriott? La persona que desea organizar un evento con el hotel, se registra en la plataforma, puede navegar en la misma e inspirarse en las fotos de miles de eventos que ha realizado el hotel, puede tomar las fotografías y crear un board que la persona se imagina para su evento. A su vez, el personal del hotel le hace preguntas claves para saber cuál es el propósito del evento para poder sugerir y realizar diferentes acciones convenientes para el cliente. “Meetings Imagined permite a los planificadores de reuniones diseñar su evento con la necesidad y el propósito en mente y visualizar en el sitio web las diferentes opciones de elementos y componentes: reserva, configuración, alimentos, bebidas, tecnología, suministros y experiencias. Esta aplicación ofrece experiencias que cumplen un propósito medible tanto para el participante como para la empresa,” comentó Alex Fiz. La aplicación ya está lista para funcionar también en los Estados Unidos, pero teniendo en cuenta el tamaño del país (con 3.500 hoteles), su comienzo va a ser por partes, por ciudades. Hoy la aplicación está trabajando en todos los hoteles Caribe, América Latina, Centroamérica, con sus marcas Marriott, Renansance, JW Marriott y Autograph Collection. El año próximo se va a ampliar la aplicación a los hoteles Courtyard que pertenecen a la misma cadena. Las aplicaciones funcionan en todas las plataformas móviles.

PLATAFoRMA ÚnicA En LA REgión “Meetings Imagined es una plataforma virtual donde la persona puede inspirarse aquí en Miami para hacer un evento en Río de Janeiro, por ejemplo, e imaginar cómo podría hacer el coffee break, cómo podría hacer una celebración particular, y ver qué tipo de inspiraciones propone el hotel. Esto es todo lo previo, pero también hay conexión durante el evento, cuando el cliente está in situ en el hotel, tiene el Meeting Service app, en 20 idiomas diferentes, que están instalados en todos los hoteles del Caribe y Latinoamérica. Es una aplicación que le damos al organizador de eventos para que utilice durante la reunión y así pueda tener control absoluto de lo que sucede”, explicó Alex Fiz. Con esta aplicación especial que le brinda el hotel, el cliente puede pedir que se baje la temperatura del aire acondicionado del salón en donde se encuentra la reunión o evento, o pedir la dilatación de un coffee break el tiempo que sea necesario, con lo cual, esta aplicación le permite comunicarse al organizador del evento con prácticamente todo el staff del hotel en forma casi instantánea. “Le estamos dando el poder al cliente para que pueda controlar todo lo que sucede durante el evento y también le llega su cuenta digital y puede pagar en la propia aplicación”, comentó Fiz.


LOS PAÍSES MÁS IMPORTANTES PARA MARRIOTT EN MATERIA DE PRESENCIA DE SUS MARCAS SON MéxICO (28 HOTELES) Y BRASIL (5) Y CINCO NUEVOS HOTELES EN LOS PRÓxIMOS 6 MESES. Según los estudios de mercado y pruebas concepto realizados por Marriott International, toda reunión puede cumplir uno de 7 propósitos: celebrar, decidir, educar, idear, relacionar, elaborar o promover. La plataforma Meetings Imagined ayuda a los organizadores de cualquier reunión o evento a diseñar su conferencia con un propósito claro y medible. “Hay un antes y un después de Meetings Imagined. Hace muchísimos años que la industria hotelera, se crea a sí mismo en forma permanente porque el mundo está cambiando, sin embargo, el sector de grupos y eventos hace muchos años que no se transformaba, Marriott lo está transformando”, aseguró Fiz. “Con esto en la región no hay competencia. El objetivo ha sido siempre ser innovadores y Marriott está presentándose como una posibilidad muy innovadora. El 12 de junio pasado fue el día oficial del lanzamiento de estas aplicaciones, fue cuando se activó la plataforma y están disponibles en español y en inglés. Este cliente nuevo que tenemos, usuario de producto y creador de eventos es alguien que quiere involucrarse y esto es lo que nuestra aplicación le permite, lo que es la co-creación. Lo cual es único, la hotelería era un secreto, ahora lo estamos abriendo”, aseveró Alex Fiz.

FoRos dE viAJEs dEL FUTURo Junto a dos socios, Marriott está realizando foros de viajes del futuro. Con esto, la cadena está visitando distintos países, como por ejemplo, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico y República Dominicana, sólo por dar algunos ejemplos concretos, y así irán avanzando por toda la región. El objetivo es contarles las tendencias a los clientes en el sector. “Cuando hablamos de viajes del futuro nos referimos a tendencias, los cambios en las nuevas generaciones que son los nuevos usuarios de los hoteles, los nuevos viajeros y como

consecuencia lo que estamos haciendo nosotros para darle soporte”, afirmó Alex Fiz. La tendencia de hoy en materia de viajes y organización de eventos corporativos se sintetiza en mayor tecnología móvil y la combinación de trabajo y placer. Hoy el viajero del momento no tiene un punto de diferenciación entre el trabajo y lo personal, y al mismo tiempo ese viajero exige un alto grado de conectividad en forma permanente. Por otro lado, el grado de atención que tiene este tipo de viajeros hoy es muy menor del que hubo en el pasado, con lo cual, las reuniones de negocios tienen que ser creadas con un claro propósito para alcanzar mejores resultados.

AMÉRicA LATinA Y cARiBE “En la región de América Latina nosotros tenemos 130 millones de dólares de ventas de grupos en la región. En la parte de eventos, tenemos otro monto similar de $ 130 millones; de ese valor el 40% son eventos sociales. La parte más grande continua siendo eventos corporativos, reuniones de incentivos”, destacó Fiz. Los países más importantes para Marriott en materia de presencia de sus marcas son México en donde posee 28 hoteles operando, con 10 hoteles más para su apertura y se van a llegar a 45 unidades en el 2016. Brasil con 5 hoteles operando y 5 hoteles nuevos por abrir en los próximos 6 meses. En Centroamérica, la cadena es muy fuete en Panamá y en Costa Rica, en ambos países tienen 7 hoteles. Sobre la situación económica que afecta a algunos países de la región, donde la cadena tiene fuerte presencia como en el caso de Brasil, Fiz comentó que “no influye en materia de nuestras inversiones y en el caso hotelero y de Marriott no es un negocio especulativo, es un negocio de 20, 30 o 40 años, nuestros países latinoamericanos viven en ciclos, a veces se entra en el ciclo arriba


Fotógrafo: María Helena Navia.

La apuesta de Marriott sigue siendo bien fuerte en la región de américa Latina y el caribe y a largo plazo, sin detenerse mucho en los vaivenes de la economía regional.

u otras veces abajo. Nosotros en Brasil comenzamos a construir hace tres años y en ese momento la economía estaba para arriba, cuando cambian los ciclos, la demanda se transfiere, quiere decir que si antes viajaban internacionalmente porque le convenía el tipo de cambio y ahora no, entonces las personas viajan más por dentro de Brasil. Esto es lo que tiene de interesante Brasil, que a pesar de una crisis económica, dentro de Brasil continúan viajando porque se mueven en reales. Esto es lo interesante en la hotelería y es que hay que reinventarse todo el tiempo”.

MÁs HoTELEs En LA REgión A pesar de que la nueva tecnología ayuda a que algunos ejecutivos no tengan que viajar, la cultura latinoamericana que se caracteriza por ser social, necesita muchas veces estar cara a cara para cerrar un negocio, compartir una cena, con lo cual, los viajes corporativos, lejos de disminuir, se incrementan. “En este sentido, Marriott en la región está abriendo un nuevo hotel cada dos semanas. Nuestro crecimiento es geométrico, vamos a terminar este año 2015 con 100 hoteles para la región y para el 2017 vamos a tener 150 hoteles. Estamos abriendo nuevas marcas en la región, incorporando nuevos países en donde no teníamos presencia, como por ejemplo, en Haití, en Guyana y en Jamaica. El año próximo adicionamos Bolivia, con un nuevo Marriott en Santa Cruz de la Sierra. En dos años abrimos en Turks and Caicos Islands, y seguimos adicionando nuevos países, nuestro objetivo es tener una cobertura total para darle soluciones a los clientes al destino que quiera viajar”, afirmó Fiz. Por otro lado, la cadena está incorporando nuevas marcas en la región, que en Estados Unidos son muy sólidas pero que no tienen presencia en América Latina, como ser Courtyard o Fairfield, ahora están llegando a ciudades secundarias de la región. La cadena es gerenciadora de sus propios hoteles, en donde por lo general, se asocian a un inversor local quien construye la propiedad y luego la cadena la gestiona. Hay casos en donde Marriott ha hecho inversiones propias, como en el caso de Brasil, específicamente

en Rio de Janeiro. Y en algunos casos se franquicia también la marca, donde hay grupos hoteleros importantes en la región que construyen el hotel y luego son responsables de operarlos bajo una franquicia del hotel. La apuesta de Marriott sigue siendo bien fuerte en la región de América Latina y el Caribe y a largo plazo, sin detenerse mucho en los vaivenes de la economía regional.

el 50% Del negocio es DigitAl El negocio digital viene creciendo en los últimos 8 años con dos dígitos. Cada vez más se utilizan las redes y sitios de Marriott para contratar sus servicios. “En nuestra región tenemos el beneficio de que un porcentaje del negocio viene de los Estados Unidos, y como consecuencia hay una gran cantidad de transacciones digitales. Hoy lo que está transformando a la hotelería en el mundo, pero a nuestra región más que a los demás, es la cantidad de negocios digitales que tenemos y me refiero a la performance de marriott.com. Nuestro website está funcionando cada vez mejor, el cliente tiene cada vez más la habitualidad de usarlo y trabajar en forma digital. Hoy lo que son canales electrónicos, es el 50% de todo lo que genera Marriott para los hoteles del Caribe y Latinoamérica. Marriott International, es una empresa hotelera global líder en el sector con sede en Bethesda, Maryland, EE.UU., con más de 4.200 propiedades en 80 países y territorios. Durante el año fiscal 2014 registró ingresos estimados en $14 mil millones de dólares. La compañía opera y franquicia hoteles y licencia complejos de propiedad vacacional bajo 19 marcas.


eMPreNded oreS

PaGS. 50 / 51

Por redacción/ Miami

ALExAndER EsTRELLA

TEATRo, Tv, cinE Y PURos.

“COMBINAR DOS COSAS QUE TE GUSTAN Y HACERLAS PRODUCTIVAS NO ES ALGO QUE PASA CON FRECUENCIA. PUEDO DECIR QUE HE LOGRADO PONER AMBAS COSAS A SER PRODUCTIVAS”, AFIRMÓ ESTRELLA.

alexander estrella

c

on tal sólo 27 años, Alexander Estrella, este joven actor de origen dominicano y empresario carismático, positivo, alegre y con los pies sobre la tierra, camina por la vida sin pausa pero sin prisa creando cada día nuevas oportunidades para su carrera como actor y su negocio en el mundo del puros (tabacos). Alexander lleva cuatro años involucrado en el negocio de los puros, el cual lo ha llevado a ganar experiencia y conocimientos en este competitivo y tan específico negocio. “Un día me dijeron, el negocio de los tabacos no es fácil y tampoco es para niños. Así que decidí emprender este viaje, ya que, siempre he dicho que las cosas que fácil llegan, fácil se van”, aseguró el actor Alexander Estrella quien hoy es presidente de United Tabac, empresa que se encargada de la compra, venta y distribución de puros hecho a mano en todos los Estados Unidos. Además cuenta con fábricas productoras de puros en la República Dominicana y produce marcas privadas para diferentes empresas. ‘’Combinar dos cosas que te gustan y hacerlas productivas no es algo que pasa con frecuencia, es por esto que estoy satisfecho y humildemente puedo decir que he logrado poner ambas cosas a ser productivas gracias al enfoque y dedicación. Sí, se puede hacer’’, afirmó Estrella.

alexander lleva cuatro años involucrado en el negocio de los puros, el cual lo ha llevado a ganar experiencia y conocimientos en este competitivo mercado.

EMPREndEdoR PURo La marca de los cigarros es Porto Real Cigars la cual trabaja junto con su padre y su hermano, estos puros tienen muy buena aceptación en los Estados Unidos, en Dominicana (donde se produce) como también en otras partes del mundo. Porto Real Cigars es un producto hecho completamente a mano, construido minuciosamente por especialistas en el arte de hacer puros de primera calidad.

actuar y estar en un set de GraBaciÓn es Mi PasiÓn y sueÑo; deGustar de un Buen Puro con Buena coMPaÑÍa, es un PLacer Que Me Gusta coMPartir.

“no te preocupes en llegar, sino en avanzar y disfrutar el proceso” finalizó el actor y empresario alexander estrella.

Como actor, Estrella en estos momentos está estrenando la novela “Bajo el mismo cielo’’ (Telemundo) en la cual tiene un personaje muy interesante, como también la película independiente “La Ruta del Sol” (Path of the Sun) donde interpreta el personaje principal. Su carrera viene desarrollándose desde hace años trabajando con actores importantes como Michelle Rodríguez, Julio Bracho, Juan Fernández, Manny Pérez, Juan Soler, Fabián Ríos, ximena Duque, José Guillermo Cortines entre otros; y directores de la talla de Alex de la Iglesia (director español y ex director de la Academia de Cines de España), Cady Abarca (ganador de un Oscar), etc. ‘’No te preocupes en llegar, sino en avanzar y disfrutar el proceso”, finalizó el actor y empresario Alexander Estrella.


Autos

HYUNDAI TUCSON DE 2016:

SILENCIOSO, SUAVE Y CON MEJOR RENDIMIENTO Es 3 pulgadas más largo que el modelo anterior. Cuenta con mayor economía de combustible. Posee 31 pies cúbicos más de carga. Con menor fricción, es notablemente más silencioso.


PaGS. 52 / 53

Fotos: Gentileza de Hyundai.

aUtoS

Por eduardo a. Hapke/ asheville, Carolina del Norte

HYUndAi TUcson dE 2016:

MÁs EsPAcio, TEcnoLogÍA Y sUAvidAd dE MAnEJo

H

yundai invitó a un grupo selecto de periodistas para hacer una completa prueba de manejo del nuevo Tucson de 2016 en la centenaria ciudad de Asheville, Carolina del Norte. Allí tuvimos la oportunidad de serpentear la montaña Mitchell hasta llegar a su pico de 6.684 pies de altura y pudimos comprobar los atributos del Tucson. A continuación los detalles del test drive y la crítica sobre el vehículo.

características del vehículo, en las instalaciones del Grand Hotel Bohemian de Asheville.

ModERno con disEño sEnsUAL

El nuevo Tucson emplea una estética refinada con las formas del cuerpo esculpido y contornos deportivos para un aspecto más audaz y llamativo. El frente el vehículo está dominado por una parrilla hexagonal y es realzado por las luces LED frontales.

EL NUEVO TUCSON CUENTA CON UNA NUEVA ESTRUCTURA DE MONTAJE DE AMORTIGUACIóN qUE REDUCE LOS NIVELES DE RUIDO DE TRáFICO Y MEJORA EL CONTROL DEL VEHÍCULO. El nuevo Hyundai Tucson 2016 que ya llegó a los concesionarios en el mes de julio pasado ofrece un diseño exterior vanguardista, con transmisiones y combustibles más eficientes, un interior más espacioso que el modelo anterior. Cuenta además con una serie de características avanzadas de seguridad que incluye sistema de advertencia de salida de carril, detección del ángulo ciego, alerta trasera de tráfico cruzado y viene equipado con sensores de advertencia de cambio de carril. Uno de los expositores de las nuevas cualidades del Tucson fue Brandon Ramírez, senior group manager de Hyundai, quien delineó las principales

Además de ser más espacioso en su interior, el Tucson viene con 1.2 pulgadas más de distancia entre los ejes, lo que mejora las proporciones de diseño, flexibilidad interior y hace que el viaje sea más suave. Además, tiene 3 pulgadas más de largo y 1.1 pulgadas más de ancho. Oyendo a los clientes, el espacio de carga se ha aumentado a 31.0 pies cúbicos (desde 25,7), un aumento de más de cinco pies cúbicos con respecto al modelo anterior. La apertura portón trasero se ha ampliado en todas sus dimensiones, para una mayor flexibilidad de carga. Por otra parte, en materia de llantas viene por primera vez con ruedas de 19 pulgadas.

MoToR PoTEnTE Y EFiciEnTE

Los modelos base de Tucson ofrecen la familia de motores de 2.0 litros, cuatro cilindros de inyección directa con 164 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. El consumo de combustible para el motor de 2.0 es de 23 MPG en ciudad y 31 MPG en autopista, el combinado es de 26 MPG, lo que significa una mejora en el rendimiento de 1 MPG comparado con el modelo anterior. Las versiones Eco, Sport y Limited ofrecen la nueva familia de motores de 1.6 litros con turbocompresor, inyección directa de cuatro cilindros con 175 caballos de fuerza. En la prueba de manejo que realizamos sobre las montañas de Carolina del Norte prácticamente no se notó la diferencia entre el motor de 1.4 litros y de 2.0 litros. El primer motor, más pequeño, le queda muy bien, en materia de respuesta al Tucson. Respecto al consumo en este motor, en el modelo ECO, es de 26 MPG en ciudad, 33 MPG en autopista, lo que rinde combinado de 29 MPG, una mejora de 5 MPG, sobre el anterior motor de 2.4 litros.


El Charger cuenta con un motor HEMI V 8 de 6.4 litros, acoplado a una transmisión de 8 velocidades.

Por eduardo a. Hapke/ Miami

dodgE: cHARgER Y cHALLEngER dos TiTAnEs dEPoRTivos

E

n el mes de agosto pasado tuvimos la oportunidad de hacer una prueba de manejo de dos autos deportivos, uno cupé y el otro de cuatro puertas. Los dos son únicos, deportivos, espaciosos y con una fuerza motriz que impacta a conductores, pasajeros y transeúntes. Se trata del Dodge Charger R/T Scat Pack y del Dodge Challenger SxT Plus, ambos de 2015. A continuación la critica a los dos vehículos.

dodgE cHARgER R/T scAT PAcK

En el interior viene equipado con una combinación de cuero, rojo y negro en sus asientos que impresiona y le da un gran toque deportivo, una gran pantalla táctil de 8.4 pulgadas, control dual de temperatura, Respecto del consumo, teniendo en cuenta el gran motor deportivo y potente con el que cuenta, se puede decir que no es despreciable en autopista, 25 MPG y 15 MPG, en ciudad, lo que da un combinado de 18 MPG. El precio total del Charger R/T es de $ 44.670.

El Charger de 2015 que probamos durante una semana es una edición especial. Cuenta dodgE cHALLEngER sxT PLUs para comenzar con un motor HEMI V 8 de Este deportivo de Dodge de dos puertas es 6.4 litros, acoplado a una transmisión de 8 uno de los más apreciados en este segmento velocidades. del mercado. Este SxT Plus que pudimos Algunos detalles a tener en cuenta, frenos probar por una semana contaba con un anti-lock en las cuatro ruedas, asistencia para estacionamiento, cámara trasera, ingreso keyless, El modelo Challenger SXT y SXT Plus incluye ruedas de aluminio de 20 control remoto de encendido, pulgadas. ruedas de 20 pulgadas y luces LED diurnas, entre otras características. El equipo opcional cuenta con calienta asientos delanteros, un equipo de audio Beats, que hacen de este Charger un gran auto para el manejo deportivo, como así también para la conducción en ciudad.

motor de V 6, de 3.6 litros, asociado a una caja de velocidades de 8 cambios. En el interior tiene características similares a su hermano de cuatro puertas descripto en esta misma página. Este auténtico deportivo americano también ofrece una variedad de opciones de personalización, que incluye una amplia gama de colores exteriores y 12 diseños de ruedas. El modelo Challenger SxT y SxT Plus incluye ruedas de aluminio de 20 pulgadas. El consumo de este vehículo es bueno en autopista, 30 MPG, 19 MPG en ciudad y 23 MPG combinado. El precio base comienza en los $ 29.995, sin embargo el modelo que probamos alcanza un valor de $ 33.570.


PaGS. 54 / 55

aUtoS

Por eduardo a. Hapke/ Miami

cAdiLLAc ATs, cUPÉ, ÁgiL Y LUJoso DISEÑADO PARA SER MÁS LIGERO, ÁGIL Y ATRACTIVO QUE SUS COMPETIDORES, EL NUEVO ATS ExTIENDE EL CRECIMIENTO DE LA MARCA CON CUPéS DINÁMICOS DE LUJO.

T

uvimos la oportunidad de probar a fondo al nuevo Cadillac ATS coupe de 2015. Una gran experiencia en las calles de Miami. Diseñado para ser más ligero, ágil y atractivo que sus competidores, el nuevo ATS extiende el crecimiento de la marca impulsado por el portafolio de productos y la tradición de cupés dinámicos de lujo. El modelo que tuvimos la oportunidad de probar fue el ATS Coupe 2.0T RWD Premium, esto significa con un motor de 2 litros, turbo de cuatro cilindros, con caja de seis velocidades automática y tracción

cadiLLac ats coupe de 2015

en las ruedas traseras (hay una versión del ATS que tiene tracción en las cuatro ruedas). “Mayor potencia con menos peso siempre es una mejor combinación para el desempeño, y ATS coupe ofrece una de las mejores relaciones peso-potencia en el segmento, haciéndolo más ligero y con mejor respuesta de manejo”, dijo David Leone, Director de Ingeniería de Cadillac. El interior del ATS incluye las siguientes características, conectividad OnStar 4G

LTE con función de Wi-Fi; Bluetooth y reconocimiento de voz natural; puertos: USB, auxiliar y tarjeta de memoria SD y centro de información al conductor con tres ventanas reconfigurables con pantalla de 5.7 pulgadas. En síntesis, una gran experiencia de manejo para un deportivo de lujo. El consumo es razonable, con 21 MPG en ciudad y 30 MPG en carretera, lo que da un promedio de 24 MPG, mientras que el precio del modelo que probamos asciende a $ 50,380.

AvALon HYBRid LiMiTEd, MÁs cERcA dEL LUJo Y dEL PLAcER

el manejo de este hibrido es muy tranquilo, suave y a la vez con un manejo seguro.

U

n amigo se subió al auto y me dijo: “Este es un Lexus”. Tuve que mirar dos veces el centro del volante, donde estaba la marca del auto, para confirmar que en realidad era un Toyota. Es que recién me lo habían entregado para la prueba de manejo y en realidad se asemeja más por su calidad a un Lexus que a un Toyota. Pero lo cierto es que era un

Toyota Avalon Hybrid 4 DR Limited, un sedán de lujo, sin dudas. El interior del Limited viene con una gran tapicería de cuero, por dentro es muy similar a un Lexus, de hecho el costo ($ 45.578) lo hace parecer más al de la línea de lujo de la marca japonesa. Este modelo viene con techo corredizo eléctrico, espejo retrovisor con atenuación automática,

doble zona de control climático y asientos delanteros con calefacción y ventilación. Tiene todas las conexiones inalámbricas, conectividad de audio, cámara trasera y un cargador de celular sin cables. El hibrido está propulsado por un motor de cuatro cilindros de 2.5 litros que se combina con un motor eléctrico que se alimenta de una batería ubicada en el maletero, lo que hace que el sector de carga sea un poco más pequeño que el Avalon tradicional. El interior del Avalon es muy espacioso, cómodo y elegante, con materiales de alta calidad en todos lados. Los asientos de cuero son cómodos tanto los delanteros como los traseros. Atrás se puede viajar muy confortable. El manejo de este hibrido es muy tranquilo, suave y a la vez con un manejo seguro. El consumo al ser hibrido es algo que se tiene que destacar, porque se ahorra de verdad una gran cantidad de combustible.


acura tLX Motor:

2.4 litros, 4 cilindros.

Por eduardo a. Hapke/ Miami

rendimiento: 24/35/28 MPG.

EL nUEvo AcURA TLx, Un MEdiAno con TEcnoLogÍA

caja:

8 velocidades automático.

Precio base:

E HondA cR-v ToURing, UnA sUv FAMiLiAR

n

o hay dudas de que los japoneses de Honda son expertos en autos y esto lo manifiestan en cada uno de sus nuevos vehículos. En este caso, tuvimos la oportunidad de probar por una semana la Honda CR-V Touring de 2015, una experiencia muy agradable en este vehículo para la familia. En su interior cuenta con botón de encendido y apagado de motor, calefacción en los asientos delanteros y traseros, sistema de audio con siete parlantes, alerta de cambio de carril y pantalla de siete pulgadas con gran cantidad de información para el conductor, solo por dar algunos detalles de su tecnología y características. Otros datos que son interesantes es que cuenta con cámara de visión trasera multi-ángulo, alerta de cambio de carril, control de estabilidad y tracción del vehículo, distribución electrónica de frenos, sistema de control del presión de neumáticos y luces diurnas LED. Este modelo viene con ruedas de 18 pulgadas y el rendimiento del combustible es de 27 MPG en ciudad, 34 MPG en carretera y 29, combinado. Su precio es de $ 31.645.

Fotos: Gentileza de Honda.

Fotos: Gentileza de Acura.

$35,500.00

Honda cr-V tourinG Motor: 2.4 litros, 4 cilindros. rendimiento: 27/34/29 MPG. encendido: botón de arranque. Precio base: $31,645.00

l Acura TLx es uno de los sedanes medianos de lujo con más categoría. Tuvimos la oportunidad de probar este auto que tiene algunas diferencias con los demás: mucha tecnología aplicada, seguridad y prevención de accidentes. Con un motor de 2.4 litros, cuatro cilindros y con ocho velocidades automáticas, se parte con un modelo de motor razonable que desarrolla una potencia de 206 caballos de fuerza. Un dato: este motor no requiere ningún tipo de alineación hasta pasadas las 100.000 millas. El interior posee techo corredizo motorizado, con control automático dual de temperatura, acceso al vehículo sin llave (posee botón de encendido y apagado), asientos de cuero, con 10 posiciones electrónicas para el conductor. Este modelo viene equipado con un paquete de tecnología, con lo cual, cuenta con todas las conexiones disponibles. Este automóvil (TLx w-Tech) viene con cámara trasera, una nueva estructura externa que lo hace más seguro, asistencia de carril en la carretera y prevención de choque frontal. Como los nuevos modelos viene con iluminación de tecnología LED y cuenta con ruedas de 17 pulgadas.


aUtoS

PaGS. 56 / 57

Por eduardo a. Hapke / Miami

BEETLE convERTiBLE, EL HisTóRico Si hay un auto histórico de VW éste es el “Escarabajo” o “Beetle”. Uno de los autos que menos cambió a lo largo de su historia y aún sigue siendo atractivo. El modelo que probamos por una semana fue el Beetle Convertible 1.8 T de 2015. Este nuevo Beetle viene equipado con un motor de 1.8 litros, de cuatro cilindros, de inyección directa, asociado a una caja de 6 velocidades automática. Viene con ruedas de 17 pulgadas y

Este nuevo Beetle viene equipado con un motor de 1.8 litros, de cuatro cilindros.

suspensión independiente en las cuatro ruedas, lo que lo hace más suave tanto en el manejo, como en la zona de pozos o lomos de burro. Viene equipado con control electrónico de estabilidad, es decir, está equipado con las características de seguridad de la mayoría de los autos nuevos.

AUdi s3 sEdAn 2.0 T, EL ÁLEMAn

En materia de rendimiento del Audi S3 es muy bueno, rinde 23 MPG en ciudad, 31 MPG en carretera, y combinado 26 MPG.

Uno de los autos que recomiendo es este Audi S3 Sedan 2.0 T y tuvimos la oportunidad de probarlo y a la vez es un sedán agresivo y suave en el manejo a la vez. Esta generación de 2015, además de renovar los anteriores modelos, Audi añadió esta versión de cuatro puertas, con la intención de ganar más clientes en el mercado americano. Se nota que Audi modernizó su flota, las luces LED de dan un aspecto más moderno. La amplia parrilla delantera le da un aspecto más agresivo. Este modelo S3 tiene ruedas de 19 pulgadas, que son opcionales. Este modelo cuenta con un motor 2.0, 4 cilindros, acoplada a una caja automática de seis velocidades.

FoRd FocUs sEdAn sE, EL AMERicAno El Ford Focus es uno de los autos que más ha evolucionado en los últimos años. Se podría decir que cambió de cabo a rabo y se perfiló como un auto que se puede elegir como una alternativa y que le hace competencia a los de su clase. El Focus sedan SE, cuatro puertas que disfrutamos por una semana me provocó un gran cambio interior en todo punto de vista. Con un pequeño motor de 1.0 litro, no quiere decir esto que no tenga la suficiente potencia para moverlo desde la milla cero, todo lo contrario, le cabe muy bien este motor y como destacamos el rendimiento es muy bueno. La caja de velocidades es manual, con seis cambios. Hay que tener en cuenta que con la caja manual, todavía se ahorra un poco más de combustible. Pueden ir sentados cinco pasajeros, aunque cuatro, dos adelante y dos atrás, van cómodos.

Dos cosas que tiene muy atractivas este modelo de Focus, por un lado es el rendimiento y por el otro es el precio.


Cartridge World Coral Way - 2757 Coral Way

305.856.3434


eVeNtoS

PaGS. 58 / 59

ExiTosA PREsEnTAción dEL nUEvo LincoLn MKx dE 2016 Por redacción/ Miami

2 Fotos: said Bazze para negocios Magazine

1

E

n un evento que se realizó el pasado lunes 20 de julio en el centro de ventas del proyecto Aria on the Bay, por primera vez, se presentó en forma oficial y con la presencia de ejecutivos de Lincoln Motor Company el nuevo Lincoln MKx de 2016, un SUV mediano, con un gran lujo interior, nuevo diseño y con un único sistema de audio Revel que fue también protagonista de la jornada. Más de 100 invitados pudieron disfrutar del Lincoln MKx de 2016 por primera vez en Miami, con la presencia del vicepresidente de marketing global de Lincoln, Dave Rivers, Vanessa Bohlscheid, del departamento de comunicaciones de Lincoln, entre otros directivos de la compañía. Este nuevo modelo de MKx cuenta con un motor EcoBoost V6, de 2.7 litros, con turbos gemelos que generar 335 caballos de fuerza, el rendimiento de combustible en la ciudad es de 18 MPG y 26 MPG en autopista. Este modelo puede utilizar ruedas de 18 y de 20 pulgadas de aluminio. En el interior del MKx se destaca su ergonomía, en donde cada botón o control está al alcance de la mano. El sistema de sonido es de altísima calidad. Revel, el sistema de lujo de sonido para el hogar, ahora es utilizado para los MKx. “Trabajamos en estrecha colaboración con los ingenieros de Revel para crear un sistema de audio único en el mercado de automóviles de lujo”, comentó Soo Kang, jefe de diseño de interiores de Lincoln. Los invitados pudieron disfrutar del Ron Barceló en donde se pudo degustar su exclusivo ron 30 años, Imperial Premium Blend.

3 4


1 a prueba la nueva Lincoln MKX de 2016. 2 Karen Blanco junto a la nueva MKX. 3 el restaurante Pasha’s fue el encargado de mostrar parte de sus platos principales. 4 invitados disfrutaron de una jornada esplendida. 5 Bryan Peña, alan solis y eduardo Hapke. 6 Hubo gran degustación del ron Barceló. 7 dave rivers, John Parsiani y albert collazo. 8 Los invitados en el evento del lanzamiento del Lincoln MKX de 2016. 9 Pepe Forte, Millie Forte y Álvaro cabal. 10 Gran cantidad de invitados en el evento realizado en aria on the Bay.

5

6

7 9

10

8


eVeNtoS

PaGS. 60 / 61

Por redacción/ Miami

gRAn LAnZAMiEnTo dE nEgocios Y dE EJEcUTivA MAgAZinE En cAnvAs MiAMi 1

E

l pasado martes 2 de junio se presentó la última edición de Negocios y de Ejecutiva Magazine, en un evento que convocó a más de 150 invitados en el centro de ventas del proyecto Canvas Miami, en el distrito del entretenimiento y de las artes, en el downtown de Miami. El evento tuvo dos presentadores de lujo que fueron la actriz dominicana Wendy Regalado (Nickelodeon) y el actor también dominicano Alexander Estrella (Telemundo). El cantante Alexander Sabor Mío también amenizó la noche con sus canciones más conocidas. Uno de los galardonados de la noche fue el empresario Marcello Serrato quien recibió el premio de “Colombiano ejemplo de tenacidad 2015”, distinción otorgada en conjunto por la Cámara de Comercio de Colombia en Estados Unidos y la revista Ejecutiva. Por parte de la Cámara, estuvo presente Carolina Coulson, actual directora ejecutiva de la organización. Uno de los sponsors principales del evento fue Chevrolet (GM) quien cedió uno de sus autos más emblemáticos, el Chevrolet Corvette Stingray de 2015, que fue ubicado en el ingreso al evento para que los invitados pudieran disfrutar del nuevo vehículo. Otros de los sponsors del lanzamiento de las portadas fueron: Nysus quien presentó sus nuevos vinos boutiques; cerveza Cusqueña; Willboard quien estuvo presente con una pantalla inteligente y la compañía de inversiones Luzeph Investments Group.

2 3

Fotos: said Bazze para negocios Magazine.


1. adriana Vargas Hernández, ephraim Murillo, Monica suleski y Jessika Gómez. 2. Los abogados Germán Morales y renata calderaro. 3. ephraim Murillo, una invitada, rick Barraza, su esposa y eduardo Hapke. 4. Wendy regalado, el actor alexander estrella, una invitada y el cantante alexander sabor Mío. 5. Los invitados al evento. 6. cely Muñoz y Marcello serrato. 7. La cerveza cusqueña presente en el evento.

4

5 6

7


eVeNtoS

PaGS. 62 / 63

1. La actriz Wendy regalado también posó con el corvette. 2.el cantante alex sabor Mío no se quiso perder la foto. 3. La periodista Mercedes Martí, junto al deportivo convertible.

1 Por redacción/ Miami

EL nUEvo coRvETTE sTingRAY dEsLUMBRó A Los inviTAdos

E

n la presentación de las portadas de Negocios y de Ejecutiva Magazine que se realizó en el centro de ventas de Canvas Miami en junio pasado, uno de los sponsors principales fue General Motors (GM) y su nuevo Corvette Stingray convertible de 2015. Estratégicamente instalado en la puerta de ingreso del lugar, todos los invitados pudieron disfrutar de esta verdadera máquina deportiva que cuenta con un motor V8 de 6.2 litros, que entrega una potencia de 420 caballos de fuerza y está asociado a dos tipos de transmisiones, una automática de siete velocidades y otra de control manual secuencial. Casi todos los invitados se tomaron fotos con el nuevo Corvette Stingray y en esta página mostramos algunas de ellas.

2 3


eVeNtoS aUtoS

Por redacción / Miami

Fotos: said Bazze.

nAT cHEdiAK

REciBió disTinción dE ARTEs MiAMi

1

E

2 3

1. Carlos Dávila, Nat Chediak, Alirio Torrealba y Aida Levitan. 2. Karen Blanco, Jorge Plasencia, Aida Levitan, Nat Chediak, un invitado y Eduardo Hapke. 3. El escritor Carlos Alberto Montaner contó varias anécdotas. 4. El presidente del US Century Bank, Carlos Dávila y Eduardo Hapke, de Negocios Magazine. 5. El ex alcalde de Miami, Maurice Ferré, junto a invitados al almuerzo.

l fundador del Festival Internacional de Cine de Miami, ganador de Premios Grammy y Latin Grammy, historiador y productor musical, y una autoridad en el mundo del cine, Nat Chediak recibió el prestigioso Premio Lydia Cabrera de ArtesMiami el pasado viernes 24 de julio del 2015, durante un almuerzo en el restaurante Fleming’s, en Coral Gables. El evento fue organizado por Aida Levitan, presidenta de la organización ArtesMiami y presentado por Biltmore Parc, urbanización de condominios de lujo, y U.S. Century Bank, uno de los diez principales bancos comunitarios propiedad de hispanos en EEUU. El premio, nombrado en memoria de Lydia Cabrera, escritora de renombre mundial y experta en la cultura afrocubana, honra a individuos que han contribuido de manera significativa al desarrollo cultural del sur de la Florida. Incluye un premio en efectivo de $500 y una obra de arte por el artista cubanoamericano Rodrigo de la Luz. El almuerzo incluyó una donación, por parte de ArtesMiami, de $1,000 al Museo Cubano y $5,000 a la Colección de la Herencia Cubana en la Universidad de Miami—todo en honor del ganador. La Ciudad de Coral Gables declaró el 24 de julio como “El Día de Nat Chediak en Coral Gables.” Chediak funge actualmente como consultor del Coral Gables Art Cinema y programa las películas que allí se presentan.

4

5


ยกOportunidades Exclusivas de Franquicias! Ofrecemos Catering Para mรกs informaciรณn contรกctenos: franchise@pashas.com catering@pashas.com | 305.305.1780

www.pashas.com


AGOSTO / SEPTIEMBRE 2015

El nEgocio dE sEr mujEr

FINANZAS PARA EJECUTIVAS:

“My Man is not my Plan”

JOYAS DE ORO: Símbolo de la pureza hinDú

OPiniÓn

BELLEZA, SALUD Y MUChO MÁS…

EL REgRESO

de los años ‘70 Lorena Aboado y María José Valdivieso, dos exitosas diseñadoras se unieron en un branding “ONE STOP ShOP” para el mercado inmobiliario de alto poder adquisitivo.


AGOSTO / SEPTIEMBRE 2015

El nEgocio dE sEr mujEr

FINANZAS PARA EJECUTIVAS:

“My Man is not my Plan”

JOYAS DE ORO: Símbolo de la pureza hinDú

OPiniÓn

BELLEZA, SALUD Y MUChO MÁS…

EL REgRESO

de los años ‘70 Lorena Aboado y María José Valdivieso, dos exitosas diseñadoras se unieron en un branding “ONE STOP ShOP” para el mercado inmobiliario de alto poder adquisitivo.





editorial

ejecutiva

PagS. 4 / 5

Los Ruegos Por Karen Blanco/miami

E

ntre los 20 y los 30 años, el hombre y la mujer están en la etapa de enamorarse, de encontrar a la pareja ideal, su alma gemela, o como quieran denominarlo. La falta de experiencia tanto del hombre, como de la mujer y en algunas ocasiones la presión social (por suerte cada vez menor) hacen que se tomen decisiones que quizás no sean las más acertadas. De los 30 a 40 años viene una década de crisis para ambos sexos, en donde después de varios años de casados surgen las dudas y ese espíritu de aventura que tendría que haberse desarrollado entre los 20 y 30 años. El encanto de la convivencia desaparece, cada uno desatiende a su pareja y, si el amor no es fuerte o verdadero, todos estos problemas caen en los cajones de los abogados, en el divorcio. En este periodo, puede ser como dijimos antes que el amor, la familia, el dinero o el

trabajo, se interponga como un pacificador temporal, con esto quiero decir que quizás algo de esto los haga continuar, pero no obstante todo el ambiente está cargado de crisis y lo superfluo puede alterar el carácter de la pareja. Sin embargo, he conocido a muchas parejas que exitosamente sobrevivieron a esta etapa y luego de los 40 vuelven a tener una vida íntima y familiar exitosa. Otros, todavía en la década de los 30 creen erróneamente que pueden encontrar cualquier otra mujer, se la imaginan más linda, soltera, sin hijos y en realidad a medida que pasan los años, como lo dice la economía, la mujer o el hombre pasan a ser bienes escasos, por lo tanto, tienen más valor económico, es decir son difíciles de encontrar a bajo costo. Después de los 40, las experiencias vividas, favorecen o desfavorecen al divorciado, nuestro carácter y nuestro gusto se hace cada día más selectivo y sabemos diferenciar perfectamente lo que uno quiere y lo que no. Si ese hombre o mujer nos gusta y esa experiencia revela que el cerebro pueda tomar decisiones más acertadas. Existen mujeres que a pesar de tener una relación que ya no da para más, no son conscientes de la agonía que van padeciendo día tras día, aferrándose a la idea de que todo se solucionará y que el amor que un día existió en la relación, renacerá. A veces, es cierto, renace, pero otras veces no, y es bueno darse cuenta de esto para no caer en humillaciones.

RogaR y humillaRte

Con lo anterior le quiero recomendar a las mujeres que en este momento se encuentren en crisis, ya sea porque el amor de su vida las haya traicionado, la forma más fácil de que él regrese a sus brazos, es tener su autoestima alta, debes quererte, respetarte y amarte. Nunca se te ocurra rogar o arrodillarte ante un hombre. Cuando le ruegas a un hombre por amor, te humillas completamente, pierdes tu identidad como mujer, te conviertes en dependiente emocional, destruyes tu autoestima, pierdes toda dignidad. Muchas mujeres creen que “rogar” es una manera de expresar su amor y lo adoptan como un estilo de vida, desconociendo que lo único que están consiguiendo es que su pareja las pisotee de la forma más ruin. El amor es una energía que requiere movimiento, una fuente de vida que necesita ser alimentada con hechos, palabras y espacios. En las relaciones de pareja se requiere un delicado equilibrio entre el dar y el recibir. Una crisis de pareja no se supera cuando un miembro da, da y da, y el otro recibe, recibe y recibe. Al pasar los años la deuda se hará demasiado grande. Hay que devolver siempre un poco más de lo bueno, y también un poco menos de lo malo. Si no hay manera de alcanzar el equilibrio entre el dar y el recibir, lo sano es cambiar de camino. Recuerda que a veces es más fácil cambiar de hombre que un hombre cambie su forma de ser.



portada

PagS. 6 / 7

DISEÑADORAS DE ALTURA CON SERVICIO PERSONALIZADO

C

omparten ideales y propósitos similares, son emprendedoras, exitosas y apasionadas en todo proyecto que realizan; lo cual las entusiasmó a unir sus empresas en un “branding” para dar un servicio amplio y personalizado al creciente mercado inmobiliario de Miami y el Sur de la Florida. Se trata de Lorena Aboado, fundadora de Lorena Interiors y María José Valdivieso, de CCB Design, Inc, quienes recibieron a Ejecutiva Magazine en su studio en Wynwood, Miami. Para ellas, existe un potencial ilimitado de oportunidades en cuanto al desarrollo del servicio de diseño y decoración que ofrecen; cruzando fronteras para llegar con su propuesta “One Stop Shop” a todos aquellos clientes que necesiten diseño y

decoración interior en sus apartamentos, oficinas comerciales e inclusive yates. Ellas brindan un servicio completo, tanto de concepción integral de diseño, como el ofrecer productos de decoración, tapicería, revestimiento de ventanas y papel mural, entre otros servicios. Se conocieron en Miami hace cinco años; fue la afinidad y compatibilidad de objetivos lo que las llevó a trabajar cada vez más estrechamente en cada uno de sus proyectos. Es así como se les ocurrió la idea de crear un “branding” entre sus empresas y hoy trabajan proyectos en conjunto en donde sus servicios se complementan. “Me siento muy cómoda trabajando con Lorena, es muy importante el cómo uno se lleva con la otra persona, ella es súper responsable, trabajadora, queremos crecer no sólo aquí

Fotos: Said Bazze.

– Por Karen Blanco y Eduardo A. Hapke/ Wynwood

en Miami, sino en otros lugares también”, afirmó la chilena María José Valdivieso, quien además guarda gran trayectoria y experiencia en conocimiento de telas, heredada de su padre (un exitoso empresario textil en Santiago de Chile). La historia de la peruana Lorena Aboado comienza desde muy chica, siempre estuvo vinculada a las artes y al diseño. Luego de recibirse como diseñadora de interiores, trabajó con varias empresas en Lima (Perú), antes de desembarcar en Miami en el 2002 y emprender su propia empresa. “Muchos de mis clientes vienen del exterior (Europa, Centro y Sur América) buscando darle carácter y funcionalidad a través del diseño a sus propiedades; hicimos muchos divertidos proyectos en conjunto con María José, dando un


ejecutiva

portada

tanto loRena como maRía JoSé no Sólo enfocan SuS PRoyectoS en aPaRtamentoS PRivadoS, Sino tamBién en lugaReS comeRcialeS e incluSive en yateS PRivadoS.

servicio personalizado, completo… hasta el último detalle”, destacó Lorena Aboado.

One StOp ShOp

Tanto María José Valdivieso como Lorena Aboado trabajan codo a codo siempre con el objetivo fundamental de satisfacer las necesidades generales de sus clientes. “Con nosotras, los clientes trabajan con un sólo equipo y de esta manera no tienen que recurrir a diversos proveedores, la ventaja es que, dentro de un planeamiento y concepción integral de diseño, todo obtiene mayor armonía, fluidez y el resultado final es más efectivo”, explicó Lorena Aboado. La gran mayoría de los proyectos inmobiliarios que se finalizan en Miami son entregados “Designer Ready” es decir, listos para que el diseñador haga su labor; (sin pisos, pintura, interior de closets, artefactos de iluminación, acabados, etc.), la gran mayoría vienen con lo básico en baños y cocina. “A partir de ahí, nosotras tomamos el proyecto y lo desarrollamos hasta el detalle final, literalmente colocamos hasta las velas”. Comenzamos con la idea conceptual, (a cargo de Lorena Interiors) estudiando la funcionalidad, necesidades, requerimientos y gusto del cliente. Luego pasamos a la selección de colores, materiales, revestimientos y acabados, ofreciendo además diferentes efectos a través texturas y diseños de papel mural, cortinas, textiles, cojines etc. (a cargo de CCB Designs) finalizando en una producción de diseño de alta calidad”, afirmó Lorena Aboado.

tendenciaS

Lorena Aboado

305.283.4563 www.lorenainteriors.com lorena@lorenainteriors.com

“En el mercado inmobiliario del Sur de la Florida se vienen muy buenos momentos en lo que a diseño y decoración interior se refiere”, aseguró Lorena Aboado.

En cuanto a las tendencias de los efectos decorativos, María José Valdivieso afirmó que “si bien Miami tiene bastante dinamismo y diversidad en cuanto a colores y acabados, algo que se mantiene en la moda y se utiliza mucho tanto por su calidez y elegancia en general es el uso del lino en diversas modalidades, sin embargo, permanentemente estamos a la vanguardia renovando constantemente lo último en materia de tapicería, telas de cama, cortinas, etc., con diferentes colores y texturas”.


Enfocada en el diseño automatizado, existe una tendencia interesante y de rápido crecimiento en Miami y es la automatización integral que sucede dentro de la propiedad. “Puedes desde el extranjero, (por ejemplo) levantar las cortinas mecánicamente, cerrar shutters anti huracanes, encender y graduar la iluminación, y hasta controlar el sistema audio y video de un apartamento en Miami. Esto se puede hacer desde una simple aplicación del teléfono o tablet. Todo está totalmente automatizado y en control”, destacó Lorena Aboado. Tanto Lorena Interiors como CCB Design Inc. elaboran proyectos en el Sur de la Florida, así como en New York, Puerto Rico, Bahamas, Lima y en la actualidad están cerrando un interesante proyecto en Madrid, España. “En el mercado inmobiliario del Sur de la Florida se vienen muy buenos momentos en lo que a diseño y decoración interior se refiere, hay muchos edificios en desarrollo, y estamos entusiasmadas de poder ofrecer el servicio personalizado que nuestros clientes desean”, aseguró Lorena Aboado. “Somos un equipo, complementamos nuestros servicios de manera profesional brindando un producto integral”, destacó María José Valdivieso.

SeRvicio PRoPeRty management

María José Valdivieso

786.306.7194 ccbdesignmiami@gmail.com

María José Valdivieso guarda gran trayectoria y experiencia en conocimiento de telas, heredada de su padre (un exitoso empresario textil en Santiago de Chile).

Para los inversionistas extranjeros que generalmente tienen una segunda propiedad de vacaciones en Miami y residen en el exterior, Lorena y Maria José ofrecen, además del diseño y la decoración de la unidad, un servicio posterior de mantenimiento continuo luego de concluidos los trabajos de diseño integral. Valdivieso, Aboado y su equipo se encargan del mantenimiento básico de la unidad y asegurándose que esté preparado y operativo para recibir la llegada del usuario haciendo que este luzca como un hotel de cinco estrellas listo para su uso. Esta es parte única y adicional al servicio personalizado y high end que ellas bridan. Tanto Lorena como María José no sólo enfocan sus proyectos en apartamentos privados, sino también en lugares comerciales e inclusive en yates privados. “En el caso de yates, el desarrollo es completamente distinto. Todo se hace a medida, los materiales son especialmente de diseño para uso náutico, el personal requiere de especial conocimiento y experiencia en la materia”, destacó María José Valdivieso. En cuanto a la inspiración al desarrollar un proyecto, Lorena Aboado destacó que “los proyectos más complejos son los más inspiracionales. Más aun cuando el diseño de los edificios hoy en día son cada vez más caprichosos en su diseño; entonces, el reto está en utilizar sus formas pre determinadas creando armónicamente un ambiente que cumpla tanto con la funcionalidad como con la estética interior”. Para aquellas mujeres que también quieren emprender su propia empresa, Valdivieso recomendó “nunca darse por vencida, cuando uno cree en su proyecto y le apasiona lo que hace, creer en sí misma es indispensable”. Lorena Aboado, al respecto, afirmó que “cuando tienes un sueño, una proyección o una idea, perseverar es la clave del éxito, siempre encontraras piedras en el camino, las que son la base de la experiencia, al final, la satisfacción del logro es altamente gratificante“.


beauty

joyas mágicas, símbolo de pureza

el oro es un símbolo de pureza y riqueza en una mujer recién casada. en los matrimonios hindúes dar oro significa pasar de una etapa a otra.


moda

ejecutiva

PagS. 10 / 11

JOYAS IMPREGNADAS DE

CONNOTACIONES MÁGICAS Y RELIGIOSAS

Por Karen Blanco / miami

a b

EL ORO ES UN SÍMBOLO DE PUREZA Y RIQUEZA EN UNA MUJER CASADA. EN LOS MATRIMONIOS HINDÚES DAR ORO SIGNIFICA PASAR DE UNA ETAPA A OTRA.

c d

e

g

f

h

i


L

akshmi es venerada en la India como la Diosa de la riqueza y la belleza. Se cree que todos aquellos que la adoran conocen la felicidad inmediata. Se cree que Lakshmi es atraída por joyas brillantes que son como la riqueza que ella otorga. La estatua de esta Diosa la muestran adornada con oro y otras piedras preciosas y rodeada de exuberantes flores de loto. De ahí, el afán de los hindúes por este ambicioso metal, el segundo más importado después del petróleo El oro es un símbolo de pureza y riqueza en una mujer recién casada. En los matrimonios hindúes dar oro significa pasar de una etapa a otra y además hace parte de la boda. Para entender la joyería India debemos remontarnos a tiempos ancestrales en prendas que los hindús utilizaban, es así como nace la inspiración de joyeros de todo el mundo y buscan aplicar estos conocimientos en la alta joyería, los hindús tradicionalmente utilizaban el oro y la plata en su joyería. Para las mujeres hindús las piedras preciosas más populares son las esmeraldas, los rubís, las gemas, los zafiros, los corales, a partir de ahí los grandes diseñadores de joyas toman esa base y crean magnificas joyas indias. No cabe duda que la cultura de India está llena de variedad de joyas que son un verdadero arte, que pueden ser lucidas por mujeres de todas las edades, el punto de atracción son ellas y pueden combinarlas con vestidos o faldas en tonalidades cálidas, también predominan los colores celestes, naranjas claros y rosas. a) Maang tikka: Hasta hace pocos años este ornamento lo utilizaban las novias

con el único propósito de embellecerse. Se solían elaborar en metal crudo con figuras de plantas enredaderas, serpientes o cocodrilos.

el día de su boda. El término “maang” significa la partición del cabello y “tikka” es el punto de la frente donde se aplica el tilak (la marca generalmente circular que se coloca en el centro de la frente). B) nathni: También conocido como “nath”, “koka” o “laung”, el anillo o pin nasal es una prenda muy popular en la tradición India. c) JhuMka: Es el término en hindú que se le da a los aretes. En India lo utilizan tanto hombres como mujeres desde tiempos antiguos. d) haar: La gargantilla es una de las piezas de joyería más elegantes del mundo y en la joyería tradicional India se encuentran una gran variedad de diseños y estilos. e) Bajuband: Es el nombre que se le da al brazalete del brazo, el cual se encuentra muy de moda por estos días. En tiempos antiguos lo utilizaban hombres y mujeres

F) chudi: También conocidas como “kangan”, las pulseras son sin duda alguna piezas de joyería universalmente conocidas. En India generalmente se usan en pares, con más de un par en cada brazo. El color en las pulseras de vidrio tiene distintos significados. El rojo simboliza la energía. El azul significa sabiduría y el púrpura la independencia. G) angoothi: Es como se les llama a los anillos tradicionales. En tiempos antiguos se hacía de metal crudo o madera, hoy en día sus métodos de elaboración se han refinado y se manufactura casi en cualquier material. h) payal: También conocido como “pajeb”, esta pieza de joyería se utiliza alrededor del tobillo. Son populares entre los niños, las damas jóvenes y ancianas. i) Bichua: Popularmente conocidos como anillos de pié, vienen en una gran variedad de estilos y diseños. La palabra Bichua significa Escorpión y estos anillos son abiertos al final y se ajustan al dedo al apretarlos justamente como la cola del escorpión.


moda

PagS. 12 / 13

– Por Karen Blanco / miami

6th INDIAN INTERNATIONAL JEWELRY WEEK 2015 EL ENCANTO DEL ATUENDO DE LA NOVIA EN UNA BODA HINDÚ.

E

ste año la colección “Zohrakshi”, la actriz más conocida de Bollywood, Sania Mirza, inauguró la Semana Internacional de la Joyería en India. Durante cuatro días, diseñadores de todos los países mostraron en Mumbai las últimas tendencias del sector. Bollywood es el nombre informal popularmente usado para la industria cinematográfica en idioma hindi, ubicada en Bombay, Maharashtra, India. Este término, acuñado en la década de 1970, proviene de un juego de palabras entre Bombay y Hollywood, el centro de la industria cinematográfica de los Estados Unidos. Este año en Mumbai se destacaron las diferentes propuestas en joyas nupciales. Las modelos mostraron en la pasarela la joyería tradicional de la India, con impresionantes

joyas de diamantes y oro, gargantillas con rubíes en el centro, así como elaborados collares de oro para novias. La muestra rindió tributo a la mujer india, y las piezas se destacan por su gran brillo. Las modelos recorrieron la pasarela luciendo piezas nuevas pero también algunas antiguas, tradicionales en la India, como collares con diamantes engastados en oro, collares con colgantes en forma de pera y gargantillas con centros de rubí, entre otras piezas. India tiene grandes reservas de oro, diamantes, rubíes y otras piedras preciosas. El sector de las gemas y de la joyería juega un papel importante en la economía de la India, ya que contribuye en casi un siete por ciento al producto interno bruto del país. Los principales segmentos del sector son

las joyas elaboradas con oro y los diamantes. La India es el mayor consumidor de oro del mundo, con un 20 por ciento del consumo global. Según el Consejo para la Promoción de la Exportación de Gemas y Joyas de la India, el país exporta un 95 por ciento de los diamantes del mundo. La industria espera generar 35 mil millones de dólares en exportaciones en 2015. Hoy en día la pasarela india más reputada se sitúa en Bombay y se conoce como Lakmé Fashion Week (LFW), debido al reciente patrocinio de la firma de cosmética Lakmé. Se trata de un evento que tiene lugar dos veces al año, de manera que los diseñadores pueden mostrar primero sus colecciones de primavera-verano, después, las de otoño-invierno.


ejecutiva

El Prototipo de la Mujer de Medellín EL 80% SEÑALA QUE ExISTE UNA INFLUENCIA MASCULINA EN EL DISEÑO DEL VESTUARIO FEMENINO ACTUAL YA QUE éSTE REPRESENTA LOS DESEOS MASCULINOS.

ciudad otras intervenciones corporales menos radicales como la generalización del maquillaje facial, las uñas de manos y pies pintadas semanalmente desde muy tempranas edades, el peinado profesional y el alisamiento del cabello, son parámetros en la ciudad. Se consumen con avidez la miríada de productos estéticos y dispositivos para adelgazar y tonificar que el mercado ofrece.

la induStRia de la Belleza

– Por Darío Blanco Arboleda,

docente-investigador, Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia *

L

a violencia contra el cuerpo femenino es aquella de la que da cuenta la investigación de Penagos et.al. (2006) quienes muestran cómo las jóvenes de Medellín, viven construcciones sociales de armonía corporal descontextualizadas de sus realidades cotidianas y fenotípicas. Encuentran como recurrente el anhelo de un cuerpo alto y muy delgado, no obstante voluptuoso en ciertas zonas, (busto y glúteos) con una cadera amplia, sin embargo con una cintura mínima, del cabello claro, largo y liso, y una nariz respingada enmarcada en un rostro con armonía. Las jóvenes al estar tensionadas, por este prototipo que no encaja con el cuerpo de la mujer latinoamericana, buscan alcanzarlo en los quirófanos. Es importante señalar que en este contexto, en la ciudad de Medellín, los narcotraficantes y los sicarios han sido dos importantes fuentes de financiamiento de las cirugías estéticas, dinamizando el mercado. Otros procedimientos muy usuales son la liposucción, la lipoescultura, la tonificación de glúteos y la reconstrucción de la nariz. Adicionalmente, son muy comunes en la

Las industrias relacionadas con la apariencia, la belleza y el modelaje tienen gran importancia en la ciudad. Existen numerosas escuelas de modelaje que reciben las niñas desde los cinco años. Las jóvenes aspiran a ser reinas o modelos y sus familias hacen importantes esfuerzos para pagarles esta instrucción. Al año se realizan entre 25 y 30 reinados e innumerables desfiles de modas. En las entrevistas con mujeres diseñadoras es visible cómo la referencia del vestido es mostrar y competir, llamar la atención, exhibir e innovar; se evidencia así una presión del medio hacia su condición de mujeres. Ante preguntas en relación a la transformación del tipo de diseños, hacia formas que buscan mostrar más el cuerpo, y la transformación de las medidas de las prendas, buscando cinturas pequeñas, caderas anchas, bustos grandes, señalan que es a partir del año 1985 y que lo asocian a la influencia cultural del narcotráfico que transforma el diseño de vestuario. El 80% señala que existe una influencia masculina en el diseño del vestuario femenino actual ya que éste representa los deseos masculinos.

laS muJeReS Se aJuStan a laS PRendaS

Al preguntársele a las diseñadoras por la

función de la moda en la ropa interior femenina, éstas mencionan que tiene que ser sexy, para ellas es más claro que la función no es la de protección y comodidad sino la de exhibición. Por eso su diseño tiene que tener en cuenta lo sexy, lo atrevido, lo colorido y el uso que se le vaya a dar (si es para seducir, para hacer deportes, descanso o trabajo). Aun cuando el concepto de comodidad es fundamental al discurso del campo del diseño (Bourdieu), la realidad es que no siempre corresponde con lo que se ofrece, se sacrifica comodidad en pos de la exhibición y del resaltar el cuerpo. El 80% señala que es muy relevante el papel de los senos a la hora del diseño y ante la pregunta, en relación a si las prendas se ajustan a las mujeres de Medellín o si por el contrario las mujeres deben ajustarse a las prendas, una diseñadora contesta que es lo segundo, que el diseño está perfilado por directrices globales y mediado por los deseos, por los imaginarios; ellos diseñan para el tipo de mujer ideal que sus clientas buscan ser así en realidad no lo sean. Consideran a las mujeres como las ‘víctimas’ de la moda ya que ésta es la que afianza la seguridad y todos creen en una marcada relación entre moda y autoestima. * Apartes tomados de “El cuerpo y las afectividades en Colombia: entre el esteticismo y el miedo”.


legal

ejecutiva

PagS. 14 / 15

– Por Karen Blanco / Miami

¿CÓMO LAS MUJERES EMPRESARIAS

PUEDEN RESOLVER LOS LITIGIOS COMERCIALES? El arbitraje presenta entre sus ventajas frente a los procesos judiciales el de ser un procedimiento completamente confidencial sin posibilidad de verse sometido a publicidad.

R

esulta conveniente y altamente recomendable que cualquier empresa que vaya a realizar una operación comercial en EEUU esté asesorada por especialistas jurídicos tanto del lugar en donde se encuentra la empresa con el fin de que todos los procedimientos y actuaciones comerciales que se realicen estén conformes con la ley, evitando potenciales litigios comerciales. En el caso de que se produzca un litigio, éste puede resolverse bien en el ámbito de los tribunales o bien a través de mecanismos que por su costo, confidencialidad y arreglo pacífico pueden resultar mucho más favorables para las partes afectadas. El recurso a la vía arbitral y/o a la mediación (ambas posibilidades no son excluyentes: primero se acudiría a la mediación y, en caso de fracaso, al arbitraje) se puede formalizar entre las partes una cláusula del contrato por el que se establece su relación. Para ello se puede utilizar una cláusula tipo como la elaborada por la American Arbitration Association (AAA). Si no

se ha incluido previamente una cláusula de arbitraje en el contrato, las partes pueden acordar mutuamente, una vez que se plantee le disputa, acudir a un organismo de arbitraje como la AAA, que tiene un procedimiento preestablecido (submission) a tal efecto, si bien y como es lógico suele ser más recomendable la primera alternativa.

aRBitRaJe

Por arbitraje se entiende el procedimiento por el cual dos partes enfrentadas encuentran una solución recurriendo a una tercera persona neutral, el árbitro, que emite un laudo arbitral (“award”). Según sea la naturaleza del arbitraje y las normas a las que se somete éste, podrá ser vinculante para las partes, poniendo fin al litigio al ser decisión final no recurrible ante los tribunales ordinarios sí sería posible acudir a la vía judicial en ciertos supuestos muy restringidos pero en todo caso siempre en materia de ejecución del laudo. El arbitraje presenta entre sus ventajas frente a los procesos judiciales el de

ser un procedimiento completamente confidencial lo que sin duda hace que el laudo quede circunscrito a las partes en litigio sin posibilidad de verse sometido a publicidad. La inclusión de disposiciones arbitrales en los acuerdos/contratos relativos a transacciones comerciales, asuntos marítimos y relaciones laborales es cada vez más frecuente y común en los EEUU. La American Arbitration Association declara que ve anualmente más de 2.000.000 de casos.

faSeS del aRBitRaJe: 1) acuerdo. Las partes pueden acordar la sumisión al arbitraje de su disputa/s mediante una cláusula previa incluida en el contrato o mediante una sumisión posterior, una vez iniciada la disputa. Con independencia del momento en el que se decide la sumisión al arbitraje, éste se inicia con la presentación de la demanda y el pago de la tarifa correspondiente.


2) Selección del árbitro. LA AAA tiene un listado de árbitros neutrales y altamente especializados en EEUU y el resto del mundo. Partiendo de este listado, la AAA realiza una selección de árbitros especializados en la materia objeto del litigio y las partes presentan un orden de preferencia. Finalmente la AAA compara esas propuestas y nombra al árbitro/s acordado.

seguida de la del demandado. A lo largo de estas presentaciones se expone el caso y la compensación solicitada, se presentan los testigos y se realiza una declaración final. Tras la presentación del caso por ambas partes el árbitro cierra la audiencia. 5) El laudo. Finalmente el árbitro anuncia el laudo final (si hay más de un árbitro se adopta la

Cabe destacar que la mayoría de los casos de mediación iniciados en EEUU (el 85% en asuntos comerciales y el 95% en asuntos personales) se concluyen satisfactoriamente mediante acuerdo escrito. 3) Preparación de la audiencia. El árbitro realiza audiencias preliminares con ambas partes para definir el núcleo de la discusión, valorar los recursos disponibles, identificar los testigos y obtener la documentación de apoyo. 4) Presentación del caso. Las audiencias son similares a las que tienen lugar en los juzgados pero generalmente son menos formales. Normalmente se inicia con la declaración del demandante (que puede actuar representado por un abogado)

LAS VENTAJAS DE OPTAR POR LA MEDIACIÓN • Las partes están directamente involucradas en la solución del problema. • El mediador, en tanto que tercera parte neutral en el proceso puede analizar objetivamente la disputa y asistir a las partes. • La mediación puede producirse en un estadio temprano de la disputa por lo que se puede alcanzar un arreglo mucho antes que si se produce un litigio judicial. • Las partes ahorran dinero en la medida en que no incurren en costos legales ni de asesoramiento jurídico que en estos casos además requieren de mucho menos tiempo. • Los mediadores son escogidos cuidadosamente por sus conocimientos y experiencia (pueden ser juristas o no). • El arreglo contempla soluciones adaptadas específicamente a las necesidades de las partes. • La información utilizada en la mediación no podrá ser invocada en procedimientos arbitrales, judiciales o de otro tipo. Fuente. ICEX

decisión por mayoría) que pone fin al litigio. Existen casos que por su tamaño y complejidad requieren procedimientos particulares. La AAA ha desarrollado normas específicas para el tratamiento de estos casos (Procedures for Large, Complex Disputes). Desde el punto de vista legal, y de conformidad con los textos legales de ámbito federal y de los Estados, los laudos arbitrales son, salvo en los supuestos de fraude, mala fe y actuaciones similares, plenamente ejecutivos.

La Mediación

La mediación es un procedimiento que implica acudir a una tercera persona neutral, el mediador, con el fin de que éste ayude a las partes enfrentadas, a través de su conocimiento y experiencia en la materia, a considerar alternativas no detectadas previamente por las partes y, por ende, a alcanzar una solución amistosa a su litigio.

A diferencia del árbitro, el mediador no adopta decisión alguna en el litigio sino que actúa facilitando a las partes la búsqueda de una alternativa válida para ambos que logre evitar el conflicto. Una vez alcanzado el acuerdo, éste queda protocolizado en forma de contrato suscrito por ambas partes. En el supuesto de incumplimiento del mismo, el reclamante podrá acudir a la vía judicial. La mediación se aplica a cualquier tipo de conflicto que pueda surgir en el ámbito civil y es tan variado como tipos de actividades puedan darse. También cabe señalar que la mediación puede iniciarse previamente a o una vez iniciada la vía judicial. Cabe destacar que la mayoría de los casos de mediación iniciados en EEUU (el 85% en asuntos comerciales y el 95% en asuntos personales) se concluyen satisfactoriamente mediante acuerdo escrito. Las ventajas de la mediación son varias y van desde tener carácter ejecutivo (al igual que cualquier otro contrato), posibilitar el mantenimiento de una buena relación entre las partes, evitar procesos más complejos y costosos en la resolución de conflictos, ahorrar tiempo (a veces la mediación dura solo pocas horas) o la imposibilidad de utilización posterior en la vía arbitral o judicial de aquella información facilitada a los mediadores en el proceso. Por el contrario, el recurso a la mediación exige ante una predisposición a negociar y además puede no conducir a solución alguna (extremos éstos que no se dan ni en el proceso arbitral ni en la vía judicial).


ejecutiva

PagS. 16 / 17

“ADEMáS DE LOS SERVICIOS A CORPORACIONES, CONTAMOS CON SERVICIOS PARA ARTISTAS COMO EL DE ASESORÍA EN SU TRAYECTORIA PROFESIONAL, PARTICIPACIÓN EN FERIAS DE ARTE Y DISEÑO”, ASEGURÓ ISABEL BRINCK.

Foto: Gentileza de Isabel Brinck.

arte

Isabel Brinck (izq.) y Laura Villarreal ofrecen a través de Rubber Stamp art projects, una amplia gama de servicios relacionados a las artes.

– Redacción/ Miami

RUBBER STAMP ART PROJECTS:

UNIENDO EL ARTE Y LAS EMPRESAS

E

l arte en Miami ha crecido tanto como los edificios de condominios. Las galerías de arte, principalmente en el polo artístico de Wynwood, prácticamente se instalaron una al lado de la otra. Pero pocas personas se pusieron a pensar en unir el arte con las empresas. Este es el caso de Rubber Stamp art projects, una iniciativa creada por las artistas Isabel Brinck (Chile, 1965) y Laura Villarreal (México, 1971) que brinda un servicios especial tanto para los empresarios, como para aquellos profesionales envueltos en el mundo del arte. Isabel Brinck dialogó con Ejecutiva Magazine sobre este proyecto. Ejecutiva Magazine: ¿Qué es Rubber Stamp art projects? Isabel Brinck: Rubber Stamp art projects es una iniciativa que busca promover las artes visuales en los Estados Unidos y Latinoamérica. Basada en la ciudad de Miami y creada por mí (Chile, 1965) y Laura Villarreal (México, 1971), en donde ofrecemos a través de Rubber Stamp art projects, una amplia gama de servicios relacionados a las artes. EM: ¿Qué servicios ofrece Rubber Stamp art projects? IB: Ofrecemos a empresas y corporaciones la posibilidad de promover su marca y al mismo tiempo apoyar el arte en su ciudad.

Proveemos a instituciones bancarias los servicios de curaduría de exposiciones, edición de libros de arte y la selección y creación de objetos artísticos para ser utilizados como regalos corporativos a clientes selectos, entre otros. A las empresas de construcción e individuos les ofrecemos asesoría en la selección de arte para sus edificios y casas. Esto conlleva así mismo a fomentar la cultura a través de un apoyo directo al artista mediante su participación en exposiciones y venta de su obra. Además de los servicios a corporaciones, contamos con servicios para artistas como el de asesoría en su trayectoria profesional, participación en ferias de arte y diseño para la edición de material publicitario. EM: ¿Quiénes son los fundadores de esta iniciativa? IB: Somos dos artistas, una soy yo y la otra es Laura Villarreal, somos las fundadoras de Rubber Stamp art projects, residimos en Miami desde hace más de 14 años. Laura Villarreal cuenta con una Maestría en Análisis y Gestión de Arte Actual otorgada la Universidad de Barcelona, estudios de dibujo y pintura de la Universidad de Carolina del Norte, the Art Students’ League y SVA en New York City así como una Licenciatura en Marketing del Tecnológico y de Estudios

Superiores de Monterrey. En tanto que yo soy diseñadora gráfica graduada con honores de la Universidad de Chile y tengo estudios de pintura por más de 10 años en la ciudad de Miami. EM ¿Cómo empiezan el trabajo juntas? IB: Nos conocimos en Miami en el taller de pintura del artista chileno Jaime Ferrer en el 2003. Nuestro primer proyecto juntas fue un trabajo en colaboración titulado “Twice upon a Time…”, una exposición itinerante, la cual pasó por diversos espacios dentro de los cuales se encuentran el Instituto Cultural de México en Miami y la Embajada de Chile en Washington D.C. EM: ¿Cómo y cuándo nació la idea de crear Rubber Stamp art projects? IB: La idea nació hace un par de años aproximadamente cuando comenzamos a buscar nuevos canales para promover el arte en Miami. Nos dimos cuenta de la necesidad de las empresas de darse a conocer y encontrar a través del arte y la cultura una forma para hacerlo. Al tener objetivos laborales similares, decidimos empezar este proyecto. • Para mayor información visitar www.rubberstampartprojects.com o enviar un correo electrónico a info@ rubberstampartprojects.com


salud

E

¿TE APUNTAS A NUESTRO TALLER DE MAQUILLAJE TERAPÉUTICO?

jecutiva Magazine pone en marcha la primera consulta gratis de autocorrección terapéutica y cuidados de la piel. Enseñará a pacientes que tengan secuelas estéticas causadas por enfermedades, cirugías, tumores (benignos o malignos), infecciones, traumatismos, o tratamientos de quimioterapia y radioterapia cómo aplicar maquillaje corrector o de camuflaje, de forma transitoria, para cuidar su imagen. Se respetará su personalidad, y se pretende la mejora de su autoestima y estado psicológico. Cada vez son más los avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, y se aumenta la supervivencia de pacientes. Resaltar el interés de esta nueva atención, logrará favorecer la calidad de vida de pacientes que, a causa de esas secuelas «a veces incluso no se atreven a salir a la calle», Para participar, sólo tienes que enviarnos un correo electrónico explicándonos porque quieres asistir. Unos días antes del evento nos pondremos en contacto con las lectoras seleccionadas para confirmar su asistencia. Cupos limitados, Karen@ejecutiva.us

Makeover Specialist, Fashionable Haircuts, Corrective Color, Make-up, Exclusive Hair Extensions System, Hair Beautifier, Damage Hair Recovery, Brides and More

The Energy of Beauty

Ahora a nosotros los periodistas nos toca ir más allá de la información básica. Investigar más a fondo, analizar y tratar de tener algo distinto a lo que ya está en la red”, comentó Carolina Rosario.

Rocco Donna Hair Beautifier Hairbotox

Call today to find out about this exclusive treatment...

You will be amazed with the results! 305.531.3330 / www.roccodonna.com 101 Ocean Drive, Miami Beach, FL 33139 @RoccoDonna

Rocco Donna

RoccoDonnaTV


opinión

PagS. 18 / 19

LOS NUEVOS CAMINOS DEL MARKETING

¿ESTáS IN O OUT?

Las nuevas empresas competimos con las grandes y antiguas empresas por nuestros conocimientos de las nuevas tecnologías. – Por irene lopez, fundadora y presidente de olé communication*

WikiMarketinG

C

uando hablamos de marketing o mercadotecnia (como recomienda la Real Academia de la Lengua Española para su uso en español) se abre ante nosotros un inmenso espacio lleno de posibilidades y nuevas terminologías. La simple definición de Philip Kotler, padre de la mercadotecnia moderna, que habla de que “es el proceso por el que los grupos o individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios”, queda ya demasiado abstracta en nuestra realidad. Para mantener el liderazgo, las empresas deben familiarizarse con las nuevas tendencias de marketing y explorar los caminos que ofrecen y mejor se adapten a sus consumidores. El “Marketing 2.0” es la trasformación del marketing como resultado del efecto de las redes en internet, está centrada en el público y busca la interacción en la campaña. Dentro de este tipo de marketing hay muchas variedades que se han especializado en algunos de los elementos que conforman la red.

El “Wikimarketing” busca el reconocimiento de la marca mediante la creación de artículos de un producto o empresa, el más usado es el Wikipedia. Otra fórmula muy deseada pero más difícil de conseguir es el Marketing Viral, que trata de incrementar exponencialmente el reconocimiento de la marca como si fuera un virus informático, impactando al consumidor y haciendo que este corra la voz por las redes sociales. De este interés de entender al consumidor ha surgido el “Neuromarketing”, que aplica técnicas de la neurociencia para analizar los niveles de emoción, atención y memoria en los estímulos percibidos, y así entender la toma de decisión del consumidor. Entre las últimas tendencias destaca el “Mobile Marketing”, que desarrolla campañas para dispositivos móviles. Según Neil Patel, marketer colaborador de la revista Forbes, este es el método de las masas y la tendencia del futuro. Pero el marketing no sólo es un método sino que tiene que ver con la filosofía de empresa, de ahí que exista el “Marketing Responsable”, el cual tienen como finalidad la prosperidad de la empresa y también el desarrollo social de los grupos que la rodean. Cada empresa puede decantarse por profundizar en una de estas ramas del marketing, estudiar más al consumidor, o centrarse en localizar los líderes, como el “Marketing Influyente”, que identifica a las personas que tienen influencia sobre los compradores potenciales y sus acciones se dirigen a ellas. O también puede hacer estrategias de marketing más complejas como el tan exitoso “Inbound Marketing” cuyo proceso pasa varias fases: incrementar el tráfico de una página web, crear una

base de datos y hacer un seguimiento del comportamiento de los consumidores de la base de datos. También es muy común el “Marketing 360º” que integra todos los medios o canales que posee la empresa para comunicarse con su público, con una perspectiva más amplia.

el nuevO pr

Aunque hay una variedad enorme de especialidades de marketing, aquí sólo he mencionado unas pocas, existen unas tendencias generales a tener en cuenta: el usuario tiene más poder de elección cada vez, se buscan experiencias digitales unificadas, se debe tener presente la adaptación para cada pantalla, la publicidad es cada vez más personalizada, el usuario quiere alternativas, el teléfono cobra más protagonismo, aparecen nuevos métodos de pago, se requiere cada vez más un especialista en contenidos web. Dado la importancia y el crecimiento de las herramientas de marketing, es recomendable contratar personal cualificado o una agencia externa que pueda sacar provecho de esta realidad social-virtual. En esta línea, las agencias de marketing y relaciones públicas deben ofrecer servicios multiplataforma. Deben ser capaces de compaginar las estrategias tradicionales con las nuevas tendencias, englobar las redes sociales, tener en cuenta a los influencers, hacer estrategias de videos online, e identificar los comportamientos de los consumidores para conocer las preferencias de los canales por los que recibe mejor los mensajes. *El sitio de Internet de la compañía es www.olecommunication.net


ejecutiva

a soñar con la editora

El regreso de los ‘70 – Por Karen Blanco/ miami

UU

na tendencia avanza en las calles de New York y es el regreso de la moda de los

’70, muchos colores, telas cargadas, estilos hippies, algunos la llaman “antifashion”. Era la libertad de vestirse como uno deseaba, donde y cuando quería. ¿Se reafirmará esta moda 45 años después?

CARTERA DE DOLCE & GABBANA

VESTIDO DE DOLCE & GABBANA

VESTIDO DE CHLOé

BOTINES DE MANOLO BLAHNIK

CARTERA DE FENDI

SANDALIA DOLCE & GABBANA LENTES DE DOLCE & GABBANA


belleza

ejecutiva

PagS. 20 / 21

RITUAL DE BELLEZA

con PRODUCTOS AYURVéDICOS

– Por Karen Blanco/ Miami

el cueRPo noS manda conStantemente SeñaleS que noSotRoS PoR la vida eStReSante que llevamoS, no le PReStamoS la atención deBida.

L

a palabra ayurveda proviene del sánscrito, ayu ¨vida¨ y veda ¨conocimiento¨, por lo tanto el objetivo del ayurveda es literalmente ¨el conocimiento de la vida¨. La medicina ayurvédica está comenzando a difundirse cada vez más, proponiéndose como un método de cura alternativo o integrado a la medicina convencional. El ayurveda está hoy en día reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud), muchas de las plantas utilizadas hace miles de años en las preparaciones ayurvédicas se han ¨redescubierto¨ debido a sus magníficas propiedades farmacológicas. El objetivo principal del ayurveda es mantener tres doshas (humores o aires vitales), que regulan todo nuestro organismo, en equilibrio, ya que la armonía de nuestro ser es sinónimo de buena salud. Para ello se proponen toda una serie de disciplinas alimentarias, de higiene, meditativas, masajes... etc. El cabello es una de las muestras de identidad, en especial de las mujeres hindúes, quienes cuidan con detalle su cabello negro para mantenerla larga y brillante. El primer secreto para un cabello sano es mantener una dieta equilibrada y beber

mucha agua, evitando los tratamientos abrasivos como la utilización de químicos, demasiadas sesiones en el salón de belleza o el abuso del secador. El principal protagonista para un cabello perfecto es el aceite casero.

aceiteS PaRa el caBello

El aceite de coco es uno de los más utilizados tanto por hombres como mujeres. Entre sus propiedades está la de dar brillo al cabello y suavidad lo que ayuda a que no se enrede. En cambio no influye a la hora de que crezca a pesar de que es una de las cualidades que se le atribuye. Para un resultado aún mejor, y evitar la aparición prematura de las canas, se puede mezclar el aceite de coco con hierbas esenciales, hojas de curry e hibisco. El aceite de almendra lo hace más suave y también brillante haciendo, este sí, crecer el cabello más rápido. Otros de los aceites ampliamente utilizados por sus beneficios son el de té, ricino, brahmi, amla y mostaza.

aceiteS PaRa aRmonizaR el cueRPo

Los aceites ayurvédicos son una preciosa

ayuda para equilibrar y armonizar el cuerpo. Cada aceite está preparado con hierbas específicas y concebido para corregir la condición de cada individuo, estabiliza el dosha y mejora los tejidos simplemente a través de su aplicación. Los aceites se utilizarán preferiblemente calentados previamente (a baño maría), tras la aplicación se deberán mantener sobre la piel al menos 20 minutos (mejor si se deja más tiempo), para permitir su absorción completa, en particular con la constitución Vata (es uno de los tres dosha. Es la principal fuerza de movimiento en el cuerpo y la mente). Los aceite prensados en frío que se obtienen de semillas y vegetales cultivadas orgánicamente son los mejores. Al absorberse fácilmente, nutren el organismo y colaboran con él. • Aceite de sésAmo: Es uno de los más populares. Es pesado, dulce, amargo y generador de calor. Elimina las enfermedades causados por Vata. Posee antioxidantes naturales además de minerales como el hierro, fósforo, magnesio, cobre, etc. • Aceite de coco virgen: Es dulce, ligero y refrescante. Es adecuado para


ejecutiva las personas dominadas por el dosha pitta. Cura las afecciones de la piel, tales como quemaduras, inflamaciones, sarpullidos, etc. Es el aceite preferido por las mujeres indias porque hace que luzcan una brillante cabellera.

belleza vayu a través de los vasos alivia las tensiones y reduce el dolor. Y además genera un patrón de respiración más profundo. En los tiempos que estamos viviendo, la mayoría de las personas viven presionadas a un nivel muy alto de estrés. Las preocupaciones constantes aumentan la acumulación de toxinas. El mejor remedio, el más fácil y natural para estos problemas es sin duda, el masaje. Mediante

REMEDIOS AyuRVéDICOS LIMPIEzA

1 cucharada de amla, ritha, shikakai o bhringraj en polvo mezclados con 1 taza de cuajada de limón.

MASCARILLA

Mezcla de 1 limón, 1 taza de cuajada y extractos de té. Lavar con champú después de 30 minutos.

ACONDICIONADORES

Mezcla de 1 plátano, 1 huevo, 1 taza de leche y 1 cucharada de miel. Mezcla de 2 huevos y 2 cucharadas de aceite de oliva o coco. Esperar 30 minutos y lavar con champú.

TINTuRA

El colorante más adecuado es la henna orgánica que realza el color natural de cabello y cubre las canas. Este tipo de tinte puede durar hasta 6 meses.

• Aceite de AlmendrAs: Es dulce, pesado y adecuado para personas con desequilibrio de Capa. Proporciona calor y contiene proteínas, minerales, etc. Es excelente para los músculos y ligamentos. El aceite de almendras es excelente para las personas que sufren resequedad en su cabello, porque otorga brillo y suavidad al instante.

maSaJeS PaRa el equiliBRio

El masaje Ayurvédico constituye uno de los importantes componentes de este sistema para lograr el equilibrio cuerpo-mente que tanto anhelamos. El Ayurveda sostiene que los dolores son provocados por una obstrucción del flujo de vayu (aire) a través de los vasos que transportan a vayu. Al frotar el cuerpo se genera calor, y éste produce que los aires se expandan y se desplacen. La circulación de

las técnicas de amasado y fricción para trabajar sobre el sistema circulatorio, linfático, nervioso y sutil o energético eliminando así la fatiga tanto mental como física y proporciona resistencia frente a la falta de armonía y a las enfermedades.


entrevista

PagS. 22 / 23

– Por Eduardo A. Hapke/ Miami

ALExIA GONZáLEZ

Y SUS CLAVES FINANCIERAS EN:

“{MY MAN IS NOT} MY PLAN”

A

lexia González es una de las profesionales que asesora a mujeres y también a hombres, antes, durante y después de diversas transiciones de vida que involucran nada más y nada menos que dinero. Con su grupo “{My man is not} My Plan”, a pesar del nombre del mismo, atrae a clientes tantos femeninos, masculinos y empresas. “Este proyecto comenzó hace más de dos años, luego de conocer a varias personas con muy buen poder adquisitivo y por causa de su divorcio, y al no tener claro un plan y estado financiero perdieron mucho”, afirmó Alexia González, desde su oficina en Miami. Esta pasión y necesidad para que mujeres tomen un rol activo en crecer y proteger tu dinero llevó a González a fundar el grupo, “{My man is not} My Plan” (www.mymanisnotmyplan. com) que no sólo aconseja y representa financieramente a familias, sino también que asesora a empresas y a corporaciones para obtener un mejor rendimiento neto del dinero que generan. El grupo tiene miembros asociados de otras ramas de planificación legal, contaduría y servicios profesionales.

el lado financieRo de divoRcio

Para González, las personas “se enfocan más en el pleito legal, donde abundan las

“Nos enfocamos más en el lado educativo para que las personas estén más empoderadas para que puedan tomar las mejores decisiones”, afirmó Alexia González.

SEGÚN VARIOS ESTUDIOS CONFIRMAN QUE SE REDISTRIBUIRá MáS DINERO, NEGOCIOS, Y PROPIEDADES AL GéNERO FEMENINO LLEVáNDOLAS A CONTROLAR EL 70% DEL DINERO PARA INVERTIR EN ESTADOS UNIDOS HACIA EL AÑO 2030. emociones y no ven el lado financiero objetivamente. Al no tener el lado financiero resuelto con cifras, no pueden negociar bien y las cosas que acepten no les convienen. Estudios han mostrado que en el primer año después del divorcio, el nivel de vida para una mujer baja 27% en cuanto el nivel del hombre sube 10%. “Lo más importante para una mujer o un hombre divorciado es el cash flow o los ingresos que se tienen. Y en el caso

de muchas mujeres que suelen querer quedarse con los niños, también quieren la casa. El problema en varios casos que he visto es que muchas madres han tomado tiempo para estar en casa con sus hijos, o no ganan lo suficiente para poder mantener todo”, explicó González. Esto se conoce como el “gender gap” donde estudios demuestran estadísticamente que una mujer gana 22% menos que hombres en su mismo puesto


ejecutiva y también para cuidar a niños y padres salen del mercado de trabajo en promedio por siete años de su vida laboral.

la Riqueza en manoS de muJeReS

Básicamente ahora donde está la mayoría de la riqueza es en los baby boomers. En Estados Unidos, la esposa sobrevive al marido en promedio unos 14 años. Entonces, estas fortunas cambian de manos y de asesores rápidamente porque ellas no las manejaron anteriormente y no están al tanto o de acuerdo con la persona que manejaba las fortunas. Hay un informe que indica que el 70% de las mujeres no fueron consultadas o no están de acuerdo en las inversiones que hicieron sus maridos. “Es una época interesante, la industria está intentando ajustarse lo más rápido posible para poner como protagonista a estas mujeres”, afirmó González. Según varios estudios públicos y privados confirman que se redistribuirá más dinero, negocios, y propiedades al género femenino llevándolas a controlar el 70% del dinero para invertir en Estados Unidos hacia el año 2030.

PRofeSionaleS a tu alcance

{My man is not} My Plan tiene expertos financieros, contadores, abogados, terapistas, consultores de empresas y demás profesionales que evalúan la situación de cada persona. Más que una representante financiera, González es una creadora de un modelo de vida, ya que posee la infraestructura y una plataforma que puede manejar los temas importantes para sus clientes. “Ayudamos a las personas y empresas con su plan financiero, ayudándoles a identificar su valor neto actual, y cuáles son sus necesidades y nos enfocamos en el futuro”, destacó González. “No hay que subestimar el poder del género femenino. Las mujeres de hoy son directores generales de empresas y jefes de familia. Ellas son jugadores claves en el lugar de trabajo e influyen en el 73% de las decisiones de compra. Ya sea que se las arreglan con una plantilla de miles de empleados o de una familia de cuatro, hacen grandes decisiones financieras. Invierten en sus trabajos y en sus familias, sin embargo todavía no están invirtiendo en su propio

“Nos enfocamos más en el lado educativo para que las personas estén má s empoderadas para que puedan tomar las me jores decisiones”, afirmó Alexia González. bienestar financiero, sean casadas o solteras. En {My man is not} My Plan, queremos que no se subestime el valor de la mujer; la empoderamos para construir y preservar su riqueza”, explicó González.

homBReS en la miRa

Los hombres también llegan a la oficina de González para volverse sus clientes. “Vemos casos de personas famosas, como ser actores, cantantes, o jugadores de básquet que se van a la quiebra por las malas decisiones que toman. Yo me enfoco en crear un equipo para que la familia, fundación o empresa y las decisiones vayan coordinado con contadores y abogados”, comentó González. González fundamentalmente se enfoca en educar a sus clientes y una de las formas de hacerlo es dando charlas y creando eventos que dan la experiencia de una comunidad. “Las consecuencias financieras de vivir una larga vida” es una de ellas que ocurrirá el 25 de septiembre en Coral Gables, FL. “Ahora que los mercados están muy volátiles y los seguros médicos subiendo, cómo hace una persona que tiene 80 años que tiene 15 años más por vivir. Este es el temor número uno del público americano”, afirmó González. Los costos del cuidado de las personas mayores de 65 años, que van a tener por lo menos en promedio cinco años de cuidados personales, eso tiene un costo diario de $ 250 y las personas no lo tienen en cuenta. Esto sería un gasto extra anual de unos $100,000, solamente en el cuidado, sin contar comida, medicamentos y vivienda.

tiPS PaRa teneR en cuenta

En Estados Unidos hay muchísimos planes en donde las familias pueden ahorrar dinero para cosas en el futuro. Los planes suelen tener

planificación específica con el IRS, ósea impacto de impuestos. Los extranjeros al igual que americanos se sorprenden con esta noticia después de tiempo de estar ahorrando en el plan. Hay exclusiones como el tener que esperar hasta los 59 años y medio para sacar el dinero sin penalidades, ganar demasiado para contribuir o estar atado por años por miedo a pagar penalidades. “Lo más importante para mis clientes es tener su dinero protegido, rendimiento del mismo, liquidez, y muy importante limitar implicaciones de impuestos. Lo que yo le digo a mis clientes es si no planean sus finanzas, es básicamente planear un fracaso”, destacó González. Para el lado personal, es recomendable tener una cuenta bancaria en común a parejas que cohabitan o están casados. “La razón número dos por la cual la gente se divorcia es por desacuerdos financieros. El tener una cuenta bancaria en común ayuda para ver lo que gasta cada uno en la pareja. Es bueno para realmente saber qué valor tiene el dinero en la relación. Allí hay una transparencia, hay una comunicación y eso genera más confianza”, destacó González. En cuanto a pequeñas y grandes compañías es importante planear el crecimiento financieramente y legalmente. “Seguido me refieren a empresarios que tienen cargas fiscales por haber obtenido un crecimiento en beneficios en un corto tiempo. Se sienten penalizados por haber tenido grandes logros y vienen desmotivados,” comentó Gonzalez. Registro para newsletter en www.mymanisnotmyplan.com Contacto para consulta: mymanisnotmyplan@gmail.com


“Advanced Apple Stem Cell technology stimulate and regenerate dormant hair follicles.” ANTI-AGING SCALP RENEWAL ($39) Daily scalp treatment for stronger and fuller hair. Slow the aging process and enhance youthful appearance.

SULFATE-FREE MOISTURIZING SHAMPOO ($24) Infused with our Roccoil Xotic Oil Complex Sulfate-free. Paraben-free. Color Safe. Keratin Treatment Safe.

Rocco’s beauty obsessions LEONARDO ROCCO INTERNATIONAL CELEBRITY HAIR ARTIST, CREATOR OF ROCCO DONNA PROFESSIONAL His passion and pursuit of beauty started at a very young age. “My family has always been in the business of beauty and we always do everything with heart,” says Rocco; it is a doctrine inherited from his father, who had over 50 years experience in the industry. His father, the renowned Italian hairdresser, shared his passion for hairdressing with his sons Rocco and Fabrizio. Today Rocco continues the family vision; always transmitting the Energy of Beauty to everyone he comes in contact with at the salon and through his hair care line.

ROCCO DONNA PROFESSIONAL PREMIER PRODUCT LINES: All products in the collection are infused with Roccoil Xotic Oil Complex. It protects against color fading and infuses hair with centuries old healing and anti-aging exotic oils, to smooth the hair surface, revitalize and impart overall balance, shine and hydration.

“Infused with our Roccoil Xotic Oil Complex - Sulfate-free. Paraben-free. Color Safe. Keratin Safe. ” RADIANCE HAIR SERUM ($36)The magic touch. This high-shine serum that naturally penetrates each hair strand to combat dry, brittle hair.

ULTRA NOURISHING MASK ($29) It replenishes hydration, softens, and enhances shine. Infused with our Roccoil Xotic Oil Complex.

HAIR BEAUTIFIER DEEP RESTORATIVE TREATMENT ($250-$350) Our professional botox treatment is designed to bring damaged hair back to its pristine condition. Frizz reduction. No Formaldehyde.

“Treat your hair with this superior revitalizing formula that delivers powerful damage reversal, moisture and shine.” HAIR BEAUTY DOSE ($65-$95 PER TREATMENT) Revitalizing anti-aging, anti-frizz treatment with Roccoil Xotic Complex & keratin protein. For professional use only.

CONTACT INFORMATION: Rocco Donna Professional 101 Ocean Dr., Miami Beach, FL 33139 marffa@roccodonna.com 844.299.4382 www.roccodonnaprofessional.com

MOISTURIZING CONDITIONER ($24) Infused with Roccoil Xotic Oil Complex Paraben-free. Color Safe. Keratin Treatment Safe.

formulated with an ancient exotic blend of natural healing oils www.roccodonnaprofessional.com


ejecutiva

ayuda comunitaria

– Por Karen Blanco/ Bimini, Bahamas.

DONA LIBROS Y AYUDA A CREAR BIBLIOTECAS COMO PARTE DEL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN, EJECUTIVA Y NEGOCIOS MAGAZINE DONARON LIBROS.

G

racias a donaciones ciudadanas, y la colaboración por parte de Negocios y Ejecutiva Magazine, antes del regreso a clases se entregaron oficialmente paquetes de textos para crear una mini- biblioteca. Esto beneficiará a los alumnos y profesores de Bimini Primary School. Todo esto fue posible gracias a la colaboración directa de nuestra familia, a la campaña “Dona un Libro por la Educación de los niños de Bimini”, que nació como una iniciativa de Ejecutiva Magazine. La iniciativa tuvo por objetivo recaudar libros nuevos en su mayoría, o en buen estado, para destinarlos a formar una mini-biblioteca. La campaña fue un éxito, y la cantidad de libros recaudados sobrepaso la meta establecida. Más de 400 libras de carga, que incluía más de 300 libros, colecciones completas de libros best seller, balones, juguetes, muñecos, pistas, un computador, un microwave, rompecabezas, juegos interactivos de aprendizaje, calendario y un globo terráqueo, entre otros elementos. Agradecemos la generosidad de la familia Tolosa, colaboradores y voluntarios también a Bimini SuperFast que nos ayudó a llevar la carga y a la aduana de Bimini.

Frente de la escuela primaria de Bimini, a donde se entregaron las donaciones.

18 cajas con libros y demás donaciones en el puerto de Bimini.

infinitaS foRmaS de ayudaR

Los libros desempeñan un papel muy importante en nuestras vidas: son necesarios no sólo para la escuela, sino para aprender nuevas cosas y también para divertirse. Sin embargo, para muchos niños y jóvenes del mundo, la realidad es muy distinta. En muchos lugares no es fácil acceder a los libros e incluso se han convertido en un artículo suntuario. ¿Te gustaría contribuir a que un niño de tu edad tenga la posibilidad de leer y descubrir el mundo a través de los libros? En la escuela pública de Bimini, era necesario aumentar los niveles de comprensión de la lectura, las habilidades para escribir y las nociones de aritmética. Por ello surge la iniciativa de “ Dona un libro por la educación” Esta iniciativa beneficia a estudiantes, maestros, padres de familia y la comunidad en general a la isla de Bimini ubicada a menos 80 kilómetros de la costa de la Florida. Si quieres apoyarnos en nuestra próxima donación contacta a Karen@ejecutiva.us.

El director de la escuela secundaria de Bimini fue quien recibió las donaciones.


opinión

PagS. 26 / 27

– Por Claudia Lucia Villamil Robayo

Día Internacional de la ALFABETIZACIÓN

N

egocios Magazine, se une a la celebración que la UNESCO hace al día mundial de la alfabetización el 8 de septiembre, principalmente con un homenaje a todas aquellas personas y empresas que en cualquiera de sus oficios promueven saberes académicos, culturales, sobretodo esos saberes sociales que tanto nos están haciendo falta y que es precisamente, el saber ser un ciudadano de bien, pues entendemos la alfabetización como algo más allá de saber leer y escribir, y de adquirir habilidades matemáticas. Entendemos la alfabetización como un conjunto de las habilidades sociales, talentos y destrezas individuales con las que debe contar todo ser humano para ejercer un trabajo que le apasione y llevar una vida digna y feliz. Con esto estaríamos erradicando la pobreza y creando productividad, por ende, y como bien lo expresa la Unesco garantizaríamos el desarrollo sostenible, la paz y la democracia. Este año la Unesco ofrece grandes ideas para poner tu grano de arena en favor de la alfabetización: • donar libros a las escuelas y centros comunitarios • crear un club de lectura • ser de voluntario para alfabetizar en su comunidad • servir de tutor a un analfabeto Y nosotros como revista empresarial nos unimos a esta celebración creando una campaña para apoyar la alfabetización en habilidades sociales, una consigna por un mundo lleno de amor. Se trata de invitarlos a alfabetizar en

el amor, a ser inspiradores de las buenas costumbres, la amabilidad, la honradez, la alegría y la legalidad como ciudadanos del mundo, comenzando por nuestros hogares, en nuestro lugar de trabajo, con los vecinos, en las calles... Estamos seguros que si todos nos unimos a esta consigna construiremos un mundo mejor. ¿Por qué escogimos este tipo de alfabetización? Como lo anotábamos anteriormente, el término alfabetizar se ha relacionado con los saberes académicos, culturales y tecnológicos, sin embargo el ser humano es holístico, y por tanto debe ser formado en todas sus dimensiones. Para nosotros es muy grato congregar a miles de personas que se unan a esta causa, porque estamos seguros que comenzando de uno en uno, se irá replicando en cada hogar, en cada empresa, en cada persona, hasta lograr un colectivo de ciudadanos rigiendo sus vidas bajo principios y valores que garanticen un mejor vivir. Te dejamos con una serie de acciones que contribuyen a esta consigna, y que te servirán como punto de partida si optas por contribuir a la alfabetización social. Autoevalúa tu desempeño social: En la tabla encontrarás las acciones y los valores que corresponden a: Siempre [S] algunas veces [av] nunca [n] De esta manera sabrás en qué nivel de alfabetización está tu desempeño social. Y tú, ¿Qué legado de alfabetización social dejarías a la humanidad?

ACCIONES Regalo sonrisas a todas las personas. No hablo mal de nadie, me concentro más bien en las virtudes de la persona. No critico, no ofendo. Doy siempre lo mejor de mí. Sigo las normas y leyes, sin buscar atajos para evadirlas. Soy sincero, mi lema es: “siempre la mejor salida es decir la verdad”. Pido disculpas cuando he fallado. Aprendo a vivir con los defectos de los demás y admiro sus cualidades. Trato a todos con amabilidad. Me responsabilizo de mis errores. Cumplo mis promesas. Soy original, auténtico y transparente, es decir, soy coherente con en el sentir y actuar. Deseo el bien a los demás. Respondo con amor cuando me provocan o me ofendan. Regalo amor sin importar lo que reciba. Cuando alguien no puede, lo ayudo. Concedo una nueva oportunidad a quien me falló. Elijo mis gobernantes a conciencia.

S AV N


autos – Por Karen Blanco/ Asheville, Carolina del Norte

NUEVA HYUNDAI TUCSON

Desde el punto de vista externo, la carrocería ha sido hecha más ligera y rígida gracias al uso extenso de acero de alta tensión.

DE 2016, ATRACTIVA Y ÚNICA

El nuevo Tucson ofrece de manera estándar una pantalla LCD de cinco pulgadas, en colores, con cámara de visión trasera y función táctil para una operación intuitiva.

H

yundai Motor América presentó ante más de 40 periodistas de diferentes lugares de Estados Unidos, el nuevo Hyundai Tucson de 2016 en Asheville, una ciudad fundada en 1797 con hermosos paisajes en Carolina del Norte. Una cálida bienvenida de Hyundai y un precioso lugar con detalles exclusivos, pasamos dos noches en el Grand Hotel Bohemian durante nuestra visita. El Grand Bohemian es un lujoso hotel de primera clase para alojarse tiene una ecléctica mezcla de antiguo refugio de caza y una galería de arte. Al finalizar la presentación en el segundo día, Hyundai llevó a la práctica la teoría, un paseo hasta las montañas fue el destino para recorrer el punto más alto en los Estados Unidos al este del río Misisipí, Mt. Mitchell. A 6,684 pies, nos sorprendería. La vista panorámica fue espectacular y rápidamente los cambios en el clima a pocos metros de la cumbre fueron claves para mostrar el potente y a la vez silencioso auto de fácil y dócil manejo, muy amplio en su interior. Los soportes del motor fueron ampliados a fin de que absorban mejor las vibraciones del motor, los travesaños traseros cambiaron de un diseño de montaje directo a un diseño de montaje de casquillo, se agregó un material para el aislamiento acústico en el interior de las defensas.

Los mecanismos de cierre de las puertas fueron mejorados, también la aerodinámica, llegando a 0.33 Cd. El Tucson 2016 también ofrece el sistema “Drive Mode Select” que permite al conductor seleccionar a su gusto las respuestas dinámicas de su Tucson, tales como la sensación del timón, el nivel de respuesta tanto de la transmisión como del tren motor en general, y ajustarla a sus preferencias y a las cambiantes condiciones de la vía o del tráfico. El Tucson 2016 brinda varias novedades en el segmento de los CUVs compactos, entre ellas asientos delanteros ventilados y asientos tapizados con material YES Essentials resistente a las manchas, sistema “Dynamic Bending Light”, que se ocultan con la dirección del timón, luces LED para mapas, pantalla de instrumentos LCD en colores, supervisión individual de los neumáticos, asiento con desplazamiento eléctrico para el pasajero, y nuevos colores. El nuevo Tucson también cuenta con una puerta “inteligente” en el maletero, que se abre por sí sola (Smart Power Liftgate). Esta puerta le permite al propietario del Tucson abrir la puerta trasera de forma automática sin tener que utilizar las manos, simplemente parándose a unos pocos pies de la misma durante unos segundos, con la llave en el bolsillo o en el interior de un bolso. El nuevo Tucson ofrece de manera estándar una pantalla LCD de cinco pulgadas, en colores, con cámara de visión trasera y función táctil para una operación intuitiva. También está disponible ahora la integración Apple Siri “Eyes Free”.


autos

ejecutiva

PagS. 28 / 29 – Por Karen Blanco/ Miami

Todas las camionetas pickup pueden remolcar. No obstante la Chevrolet Silverado es líder en su clase. Con una capacidad de remolque V8 de 12.000 libras, control de estabilidad para remolque y StabiliTrak, permite mirar hacia adelante y no a la carga. La 2015 Chevrolet Silverado 1500 Z71 4WD LTZ CREW es fuerte gracias al acero laminado con rieles protectores, las luces LED y ganchos de amarre movibles la hacen bastante útil. Dispone de un motor 5.3L, EcoTec3, 355 caballos de fuerza y 383 lb-ft de torque. Dócil y reactiva su nueva transmisión Hydra-Matic 6L80 de seis velocidades automática. El precio de esta camioneta es de $ 56.165.00 y el consumo de gasolina 17 MPG combinado ciudad y carretera.

CHEVROLET SILVERADO, FORTALEZA DESDE TU SMARTPHONE

La Silverado 2015 es la primera camioneta pickup en ofrecer la conectividad Wi-Fi incorporada 4G LTE.

LA GARRA DEL JEEP GRAND CHEROKEE ALTITUDE

La Grand Cherokee tiene un diseño liviano y compacto

Con un motor Pentastar V6 de 3.6 litros ofrece 290 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torsión, sistema 4WD Quadra-Trac I., la Grand Cherokee tiene un diseño liviano y compacto con doble árbol de levas encima, sincronización variable de válvulas, control electrónico del acelerador con control de velocidad incorporado. Dispone de transmisión automática de ocho velocidades y cambios de paletas permitiendo seleccionar la marcha sin tener que usar el embrague al mismo tiempo. El precio del vehículo es de $40.075 El consumo de gasolina 17 MPG combinado ciudad y carretera.

CHEVROLET TRAx EL COMPACTO AVENTURERO

La compañía estadounidense fundada en 1908 y con sede central en Detroit (Míchigan) presenta el Chevrolet, Trax el séptimo vehículo pequeño lanzado por la compañía en los últimos cuatro años. Vehículo compacto por fuera pero espacioso por dentro, cómodo y versátil listo para la aventura de los más jóvenes, es por ello que se lo denomina un auto versátil, que además puede transformar su espacio interior para cuatro o cinco pasajeros en un interior con capacidad de carga. El modelo estándar viene con una pantalla táctil decolor de 7 pulgadas. Cuenta con todas las funciones básicas con aparatos auxiliares y teléfonos celulares. Posee el sistema de comunicación OnStar que permite al conductor y a los pasajeros estar conectados en forma permanente. Trax viene integrado con el sistema Siri Eyes Free. En este podrás pedirle a Siri que le lea los mensajes. El precio del Chevrolet Trax es de $23.815


ejecutiva

autos

– Por Karen Blanco/ Miami

INFINITI DE 2015 Q70L EL PROVOCADOR El Infiniti Q70L 5.6 es una belleza y único en su clase, tiene una gran potencia y personalidad. Cuenta con un motor de 5.6 litros, V8, que genera 416 caballos de fuerza. El 2015 Infiniti Q70 tiene un gran espacio en la parte de atrás de los pasajeros, ideal como en mi caso para llevar en la mitad del asiento a los niños. Su manejo es suave, y la iluminación con la que cuenta tanto interna como externa es de admirar. A pesar de tener un motor de 5.6 litros, el consumo en carretera es de 24 mpg, mientras que en la ciudad baja a 16 mpg, lo que da combinado, un promedio de 19 mpg. Cuenta con una caja automática de siete velocidades, muy

necesaria por la grandeza de su motor. Viene con ruedas especiales de 18 pulgadas y un detalle de luces de cortesía cuando se abren las puertas delanteras del vehículo. El Q70 viene con toda la tecnología aplicada, como así también en materia de seguridad. El modelo con el cual realizamos la prueba de manejo tiene un precio base de $ 64.550, un paquete tecnológico de unos $ 7.200, lo que hace un total de $ 72.655.

AUDI A3 CABRIOLET EL DESCAPOTABLE DEPORTIVO

El precio de este modelo es de $ 41.675.00 y cuenta con un consumo de gasolina 28 MPG combinado ciudad y carretera.

El nuevo Audi A3 Cabriolet viene equipado con motor 1.8 TFSI, transmisión S tronic de 7 velocidades que, junto con el sistema de conducción dinámica denominado Audi Drive Select, ofrece una función de desacoplamiento en la transmisión que reduce aún más el consumo de combustible. El nuevo A3 Cabriolet viene equipado una ligera capota de lona. Con el accionamiento electrohidráulico se abre y se cierra en forma de “Z” en 18 segundos, incluso en marcha, mientras no se superen los 50 km/h. algo muy útil cuando la tienes que abrirla en ciudad o cerrarla deprisa.

INFINITI ALIADA IDEAL La nueva Infiniti Qx70 de 2015 tiene un estilo aerodinámico, diseño interior deportivo, tecnología y sistemas de seguridad única. La versión deportiva de Infiniti Qx70 de 2015, que tuve la oportunidad de manejar incluía el paquete Premium destacando un diseño provocador que la hace resaltar en el segmento de las SUV’s de cinco pasajeros por sus acabados interiores y exteriores en color negro, así como los rines deportivos de aleación de aluminio de 21”, parrilla frontal, salidas de aire laterales, rieles en el techo, luces de niebla y espejos retrovisores exteriores. Para obtener respuesta óptima ante las más exigentes condiciones de manejo, la transmisión automática es de 7 velocidades con control electrónico, control de cambios adaptable (ASC) y modo de manejo deportivo (DS) con modo manual, ofrece cambios de velocidades manuales seleccionables y adaptación del régimen al reducir DRM (Downshift Rev-Matching). Infiniti Qx70 Sport de 2015 viene equipado con

un avanzado motor 3.7 litros V8. El motor tiene una potencia de 325 caballos de fuerza y 267 lb-pie de torsión. Como todos los nuevos modelos de Infiniti, la SUV deportiva de 2015 también incluye el servicio concierge. Un beneficio de asistencia personal con acceso las 24 horas a un equipo en directo de profesionales. Su precio es de $ 58.085.00 y el consumo de gasolina 19 MPG combinado.


autos

PagS. 30 / 31

– Por Karen Blanco/ Miami

TOYOTA CAMRY xLE EL MáS VENDIDO

Al rediseñar el Camry para 2015, Toyota fue de punta a punta y del piso al techo, cambiando o rediseñando casi 2.000 partes. Sólo el techo quedó sin cambios, y cubre un Camry más audaz que nunca hizo desde su debut en el año 1983. El buque insignia de los sedanes de Toyota llega ahora con un motor V6, de 3.5 litros de 24 válvulas con DOHC y tecnología VVT-i, con 268 caballos de potencia a 6200 rpm y 248 de torque a 4.700 rpm. El Camry cuesta $ 36.044.00 y no puede ser menor su valor, a mi juicio justificado fundamentalmente por la mecánica, el rendimiento y la marca. Los accesorios como el aire con mando electrónico, sillas eléctricas, sensor de lluvia para los limpiaparabrisas y de encendido automático de luces, techo corredizo eléctrico con filtro contra rayos UV, airbags frontales y cortinas laterales, control de velocidad y de estabilidad

El precio del Yaris es de $ 18.625.00 y el consumo de gasolina es de 32 MPG combinado ciudad y carretera.

En lo que se refiere a conectividad el Yaris incluye pantalla táctil de 6.1 pulgadas

EL SCION FR-S

EL COUPé ASEQUIBLE DE TOYOTA La mayor novedad de clasificación que tiene el 2015 Scion FR-S de Toyota, fue ocupar el tercer lugar de 11 en Affordable Sports Cars, cuya clasificación se basa en el análisis de las revisiones publicadas y pruebas de conducción de los Scion FR-S, así como datos de fiabilidad y seguridad. Sobre el asfalto este vehículo se admira por unas prestaciones y dinámica de conducción y características de un deportivo. El 2015 Scion FR-S viene con un motor de cuatro cilindros no es especialmente rápido y su aceleración es más como la que se encuentra en los coches de tamaño medio. El Scion que tuve la oportunidad de manejar cuenta con transmisión manual estándar de seis velocidades ofreciendo cambios suaves de acción. En cuanto al consumo de gasolina, es de 22 mpg (35.4 mpg) en ciudad y 30 mpg (48.2 mpg) en carretera con transmisión manual. En el interior su diseño de cabina cuenta con una buena posición de manejo es simple, y sus asientos delanteros son cómodos y de apoyo. En la parte trasera los asientos no tienen tanto espacio disponible.

El Toyota Camry es el automóvil de más venta en los Estados Unidos en los últimos 12 años.

y ayuda al frenado en emergencia, “Safety Connect” que añade la notificación automática de colisión. El consumo de gasolina es de 25 MPG combinado ciudad y carretera.

TOYOTA YARIS 5DR SE

PRESUMIENDO SU LADO DEPORTIVO El Toyota Yaris dispone de un motor 1.5 litros DOHC 16 válvulas de 4 cilindros con regulación variable dual de válvulas con inteligencia (VVT-i) 106 hp a 6000 rpm; 103 lb.-pies a 4200 rpm, transmisión automática de 4 velocidades controlada electrónicamente con inteligencia (ECT-i) conlleva a que el vehículo tenga emisiones ultra bajas. La suspensión deportiva delantera independiente MacPherson con barra estabilizadora y cuenta con suspensión trasera con barra estabilizadora y de torsión. El Yaris tiene un moderno estilo llega con nuevos faros proyectores y la parrilla con bordes negros. Las Luces LED de encendido diurno tienen una luz tubular. con el alerón disponible, luces antiniebla integradas y ruedas de aleación de 16 pulgadas, listo para presumir de su lado deportivo.

El 2015 Scion FR-S ofrece una dinámica de conducción interesante a un precio atractivo.

El precio de este Scion es de $24.900.00.


autos

– Por Karen Blanco/ Miami En la parte frontal del vehículo, los llamativos gráficos LED incorporan los característicos círculos entrelazados del Range Rover.

EL ESPLENDOR DE TENER UN ranGe rOver

M

entira todo aquel que diga que no le gustaría tener un Range Rover, en básicamente cualquiera de sus modelos. En esta ocasión el precio hace complicada su adquisición alrededor de $134,900.00. Se trata del modelo RANGE ROVER SPORT 2015 HSE Supercharged es difícil encontrar todos los adjetivos para describirlo. Bello, imponente y lujoso. Una joya del camino que por supuesto, deja impávidos a la mayoría de los que lo contemplan sobre el camino, en un estacionamiento en la propia agencia de autos. Logrando el equilibrio necesario entre potencia y consumo el Range Rover HSE ofrece un refinamiento de conducción excepcional gracias a su motor de 3.0L Supercargado V6 con potencia de 340hp, acompañada de una avanzada transmisión automática de ocho velocidades. Acelera de 0 a 100 kph en 7.2 segundos.

capacidad interiOr

Cada detalle ha sido diseñado para preservar la elegancia y distinción. Al conducir el HSE Supercharged te permite controlar de forma fácil e intuitiva las funciones de su avanzada tecnología. El interior ofrece espacios amplios para guardar objetos, con huecos más grandes en las puertas, una guantera doble con mayor capacidad y un generoso compartimento en el apoyabrazos. Sin olvidar la versión más reciente del control de climatización. Es imponente su vista delantera, las tomas de aire y las manijas de las puertas en el color de la carrocería confieren al Range Rover una imagen contemporánea. La gama de colores de interior y exterior ofrece aún más opciones de personalización, al igual que el llamativo diseño de rines de 19 pulgadas . El interior está equipado de serie con asientos de piel Grained con ajuste eléctrico, asientos delanteros con calefacción y función de memoria para el asiento del conductor. A la sensación de lujo se suma el avanzado sistema de audio Meridian con una asombrosa calidad de sonido y 380 W de potencia.

Frente atractivO

El precio del Range Rover Sport de 2015 es de $ 134.900.00.

En la parte frontal del vehículo, los llamativos gráficos LED incorporan los característicos círculos entrelazados del Range Rover, tecnología LED, con los característicos diseños cuadrados, una nueva interpretación de la ‘triple línea’ y de la tercera luz de freno LED central, que pasa desapercibida hasta que se ilumina. El techo panorámico del Range Rover es completo y deslizante de cristal tintado donde inunda el interior de luz natural. En cuanto a su capacidad de remolque la Range Rover Sport viene con una capacidad de remolque estándar de 3.500kg . Cuenta también con Trailer Assist, lo que ayuda a mantener el vehículo estable cuando se está usando el remolque, además de opciones adicionales como una barra de remolque de despliegue eléctrico. En su interior cuenta con cinco cámaras digitales que ofrecen una visión casi completa de 360 grados en la pantalla táctil, lo que ayuda a dar confianza durante un remolque Como equipamiento opcional existe el sistema de entretenimiento trasero que cuenta con dos pantallas de vídeo de ocho pulgadas integradas en la parte trasera para mantener entretenidos a los pasajeros o niños incluso en los viajes más largos.

El interior ofrece espacios amplios para guardar objetos, con huecos más grandes en las puertas y una guantera doble con mayor capacidad.


autos

ejecutiva

PagS. 32

– Por Karen Blanco/ Miami

BMW X5 de 2015 INDÓMITO

L

a realidad es que para escribir todos los atributos de la x5 tendría que hacer una revista completa…. Y me faltarían hojas. La carrocería del BMW x5 se caracteriza por una imponente presencia, el interior está dominado por una llamativa elegancia. Los materiales son de alta calidad y las superficies interiores en combinación con una amplia selección de tapicerías y colores, así como la iluminación ambiental, generan una sensación de bienestar inigualable.

utilidad diaria

BMW x5 M combina los atributos característicos de la Serie x de BMW, los cuales son exclusividad, robustez, agilidad y utilidad diaria con las altas prestaciones de los modelos de alto desempeño M de BMW.

El resultado se manifiesta en la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos con la Transmisión automática deportiva M de 8 velocidades con Drivelogic. El nuevo motor de los BMW x5 M es el más potente que BMW ha desarrollado para un modelo de la marca con tracción integral. El motor V8 de 4,395 cc tiene un par de 750 Nm, disponible entre las 2,200 y 5,000 vueltas y una potencia de 575 hp disponible entre las 6,000 y 6,500 rpm gracias a la innovadora tecnología M TwinPower Turbo con sobrealimentación TwinScroll Bi-Turbo. El rendimiento aumentó comparado con sus versiones anteriores; el BMW x5 M tiene un rendimiento combinado de 9.33 km mientras que las emisiones de CO2 también se redujeron a 251.6 g/km y 254 g/

km respectivamente. Entregan la potencia y logran la velocidad máxima regulada por corte electrónico de 250 km/h. El Paquete de iluminación incluye una variedad de fuentes de luz LED para añadir comodidad tanto al interior como al exterior del vehículo. La luz ambiente incluye una impresionante puesta en escena de “bienvenida” y nueve diseños de luz predefinidos para llenar todo el interior con una mezcla de iluminación directa e indirecta. La iluminación incluye LED en tres colores (blanco, naranja y azul). Las fuentes de luz están situadas en puntos tales como el compartimento porta objetos de la consola central en la parte delantera, todos los compartimentos y los revestimientos de las puertas y la zona de la salida de las puertas. El precio de este BMW es de $ 106.595.00

Dynamic Light Spot. Permite reconocer peatones y animales situados a una distancia de varios cientos de metros en las imágenes térmicas que se visualizanen el display de control.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.