27 Edición #RevistaNCC

Page 1

Social y Deportiva 27va Edición ENTREVISTA Dialogo exclusivo con Juan Carlos Peralta campeón de América

CONOCIENDO A LA FILIAL En esta ocasión conoceremos a la filial cordillera, dedicada a Macelo Espina

GOLEADORES DE RAZA Reportaje sobre el rompe redes chileno, actualmente en el Atlante de México, Esteban Paredes

SUSPENDIDO Tras incidentes Osses determinó suspender el cotejo


Social y Deportiva

issuu.com/ncolocolo

¿Quieres que tu marca, empresa o producto esté aquí? COMUNICATE CON NOSOTROS


Contenidos Edición 27

- Papelón dentro y fuera de la cancha, nota del partido entre Audax Italiano y Colo Colo - Interactivo de la semana - “Conociendo a la filial” - Filial Cordillera, Marcelo Espina. - Campaña Nacional #RecuperemosElClubSocial - Reportaje “Goleadores de raza, Esteban Paredes”. - Entrevista al campeón de América, Juan Carlos Peralta.


NCC Crónica

Edición 27

Por Jeannette Valencia

Papelón dentro como fuera de la cancha Terminado el primer tiempo, Colo-Colo caía por 3-1 en una actuación desastrosa y que poco demostró en los primeros minutos donde llegó el primer gol de Audax , con ello el papelón dentro de la cancha y, posteriormente, los incidentes fuera de ella. El cacique saltaba a la cancha del Bicentenario de La Florida con Lobos; Fuenzalida, Vilches, Romo y Domínguez; De La Fuente y Pavez; Vecchio; Fierro, Muñoz y Olivi. Mientras que la banca estaba conformada por Prieto, Delgado, Rieloff, Baeza, Hernández, Flores y Martínez. Al inicio del primer tiempo, Colo-Colo avisaba tras un centro de Fuenzalida que Olivi no alcanza a direccionar bien y se va por el segundo palo del arquero Sánchez. El equipo intentaba atacar cuando vino el primer gol de Audax, centro de Carrasco y Sáez, que no perdona, anota a los 9. Seis minutos más tarde vendría el segundo gol de Audaz, vía penal, por falta de Vilchez a García. Nuevamente Sáez sería el encargado de vencer al portero Lobos y los albos sin ideas futbolísticas para poder revertir el marcador. Y a los 26' caería el tercero, Sáez, el verdugo de la tarde, profundizaría la crisis deportiva por la que atraviesa el equipo albo gracias a una mala salida de Lobos. Tras el tercer gol audino, el técnico González decide sacar a Romo e ingresa Delgado, decisión que no le agrado de todo al ex Palestino. Finalizando el primer tiempo, Oviedo le comete

Falta en el área a Fierro y el árbitro del partido, Osses cobra penal a favor de los albos. El mismo Fierro fue el encargado de anotar el descuento, así se irían al descanso. Comenzaba el segundo tiempo, con la esperanza que el equipo tuviera otra actitud en cancha. A los 48' una buena jugada de Pávez que se eleva por el travesaño es lo que se alcanzó a ver hasta antes de los incidentes provocados por cierta parcialidad de "hinchas". Gonzalo Fierro iba por derecha cuando llega Arias lo baja con falta justo en el sector del tiro de esquina, es ahí cuando baja una bomba de ruido que llega al juez asistente del partido, Carlos Astroza, y esté es retirado en camilla del terreno de juego. El árbitro Osses decide suspender el partido, tras conversar el tema con los demás jueces y los encargados de seguridad. Así comenzaba el desalojo de los hinchas del popular, que se retiraban sin los tres puntos, el equipo sumido en una crisis deportiva, unos dirigentes ausentes e incompetentes y los "mismos tontitos de siempre" agregando la guinda de la torta.


Edici贸n 27

Cr贸nica NCC


La Nueva Radio Deportiva de Chile

www.cnxradio.cl


Edición 27

Interactivo NCC

¿Crees que ByN hace bien con continuar el interinato de Hugo González o debe comenzar a preparar el segundo semestre? Comenta esta pregunta con el HT #RevistaNCC

Victor Villaseca @V_Villaseca “Este campeonato ya se perdió, sólo queda no seguir perdiendo por resultados vergonzosos”.

Daniel Herrera C. @DaniHerreraC “Se debe de pensar en un 2 semestre... sin B$N”.

Miguel @MANUTEATEA “El equipo NO necesita DT interino toca Sud americana el 2° semestre y hay que tener DT oficial para afrontar y no dar la hora”.

Nicolas Reyes Chapa @nico_reyes_ “Debe comenzar desde ya con otro DT, sino se pueden venir más papelones históricos”.

Seba Zegers @Pelaoman23 “sáquenlo ahora no ha ganado nada sólo derrotas incluidos los amistosos además no muestra agallas para sacar a Fierro y Lobos”.

Sebavatar :) @Zeebaxx14 “se debe buscar un DT AHORA, para comenzar desde ya el proceso. Aprovechando que este torneo ya se perdio hace rato”.


Melinka catedral Catedral #1457 www.tortasmelinka.cl

Pastelería y Salón de Té La mejor variedad en tortas, kuchenes, pasteles y mucho más... Compruebelo usted mismo. Síguenos en

Fono Contacto 688 01 57 / 688 59 93

5% de descuento a los lectores de la Revista NCC


Edición 27

Conociendo la Filial NCC

Filial Cordillera “Marcelo Espina” Durante los últimos años el Club Social y Deportivo COLO-COLO ha tenido baja participación de sus socios en las decisiones que se toman dentro del directorio y por lo mismo la opinión del socio en ByN S.A. ha sido nula, por otro lado la parte Social del Club se ha dejado completamente botada ya que en la actual administración solo priman los intereses económicos y no los intereses para los cuales los hermanos Arellano fundaron esta institución, esto ha tenido repercusiones en la cantidad de socios que tiene hoy el Club, de los casi 70 mil que llegamos a ser en algún momento hoy no se superan los mil, si consideramos a los que están activos. Por estas razones es que algunos socios se han ido agrupando en diferentes organizaciones de hinchas que discuten y difunden la manera que ven y viven el club, nosotros como hinchas y socios de una de las provincias mas habitada de Chile no podíamos seguir como espectadores de todo lo que ocurre con el nuestro amado COLO-COLO, es por eso que decidimos agruparnos en lo que ustedes conocen como Filial Cordillera Marcelo Espina, concebimos a esta filial como una unidad territorial del Club para organizar a sus socios y que estos puedan

hacer sentir su voz dentro del Club, pero también como una unidad que cumpla con la labor social que toda institución sin fines de lucro debe tener, trabajando con la comunidad colo-colina de la Provincia sin importar condición socioeconómica, credo, posición política o etnia. El club lo hacemos todos y eso implica llevar a cada rincón del país nuestros valores inculcados por el gran David Arellano, creemos que la organización del hincha colo colino es clave en la lucha por la recuperación del club y para transformar a COLO-COLO en una institución democrática donde cada socio tenga derecho a expresar su opinión sin importar sus condiciones económicas. Es así como a fines de Noviembre del año 2012 un grupo de seis ColoColinos enamorados del Club Social y Deportivo COLO-COLO nos juntamos y comenzamos a planear lo que hoy ya es la "Filial Cordillera Marcelo Espina". Se le dió el nombre del "calamar" porque reune todo lo que un hincha espera de un jugador de COLO-COLO: pasión, garra, empuje, humildad y por sobre todo amor a la camiseta del Popular. La Filial Cordillera en la actualidad cuenta con 25 hinchas y socios enamorados de los colores blanco y


NCC Conociendo la Filial Negro que representan todo el pundonor del pueblo chileno. Nuestra Filial se caracteriza, dentro de otras cosas, en ser pionera en implementar un programa radial dedicado 100% a la institución: "Con Alma de Pueblo", donde se busca la integración, el arraigo y masificación de lo que es COLO-COLO en cada estamento de la sociedad. El programa se transmite todos los Lunes a partir de las 20 horas por las páginas de "Socios por COLO-COLO" y "Salvemos a COLO-COLO" o en la 107.7FM de Puente Alto.

Edición 27

La Filial Cordillera Marcelo Espina sigue creciendo y realizando actividades de indole social y cultural, todo única y exclusivamente para fomentar lo que significa ser un Club SOCIAL y Deportivo. Invitamos a todos los hinchas a hacerse socio y a participar en las filiales que se van formando o reactivando, ya no basta con alentar, hazte socio y participa. Te esperamos para trabajar por y para COLOCOLO.

Por Ignacio Barría

@NachoB_Albo



NCC Reportaje

Edición 27

Goleadores de raza:

SAN PAREDES

“Visogol” anotó 56 goles en 98 partidos en la tienda alba. Además ganó el Clausura del 2009 siendo recordado como uno de los grandes ídolos del club popular. Colo Colo ya pensaba en la segunda parte del año 2009 y en ese sentido el directorio de Blanco y Negro tenía la misión de buscar un goleador que tuviera las mismas condiciones o habilidades de Lucas Barrios, tras aceptar su traspaso al Borussia Dortmund por más de 6,5 millones de dólares. Esteban Efraín Paredes Quintanilla era el hombre escogido por la dirigencia alba, logrando una campaña brillante en Santiago Morning anotando 17 goles en 18 partidos. Esos números le dieron los bonos suficientes para que “Visogol” llegara al cuadro popular y firmara un contrato por tres años.

Tras lograr su primer título con Colo Colo, “Visogol” ya miraba la temporada 2010 con mayor optimismo, aunque el estratego Hugo Tocalli dejaba el cargo a mitad de año. Diego Cagna es el que tenía la responsabilidad de alcanzar la estrella número 30 y en ese sentido Esteban Paredes seguía siendo el goleador de los albos. Además se conoce la noticia de que el ex goleador de Cobreloa está entre los 20 máximos artilleros de primera división del mundo, específicamente en el puesto 14. Sin embargo aquel año Colo Colo pierde el título a manos de Universidad Católica.

Esteban Paredes debuta en Colo Colo, el 12 de julio del 2009 frente a Curicó Unido (1-1) en el Estadio Monumental, en el inicio de la era Hugo Tocalli en la banca del Cacique. Sin embargo, la primera dupla de ataque del ex delantero de Santiago Morning fue con Lucas Barrios, ya que el argentino aún no definía su traspaso al fútbol alemán.

A nivel de Selección, Paredes logra jugar su primera Copa del Mundo en Sudáfrica 2010, siendo protagonista en el gol ante Suiza (1-0), triunfo que dejó La Roja, en la ronda de los dieciséis mejores del mundo, donde luego cayó ante Brasil.

En su primera temporada Paredes logra consolidarse en el cuadro popular anotando 9 goles en 11 partidos, siendo artífice del título de Clausura del año 2009. En el memorable triunfo por 4-2 a Universidad Católica.

La temporada 2011 para Colo Colo , fue para el olvido tras la salida de Diego Cagna, en la primera parte del año, se suma la llegada de tres técnicos Américo Rubén Gallego, Luís Pérez- siendo el mejor- e Ivo Basay, dejando a los albos en una profunda crisis futbolística, Sin embargo Esteban Paredes se transformaba en capitán de Colo Colo


Edición 27

Reportaje NCC

y referente del equipo, siendo goleador del torneo de Clausura con 8 tantos junto al volante de Audax Italiano, Facundo Pereyra. Con la continuidad de Ivo Basay en la banca popular, Paredes logra un mayor protagonismo en aquel torneo del 2012 anotando 9 goles, aunque el proceso del ex técnico de O` Higgins llega hasta la undécima fecha del Torneo de Apertura, en la caída ante Unión Española por 4 a 2. Sin embargo, la llegada de Luís Pérez hizo mejorar la confianza en el equipo, a tal punto que llegó a las semifinales de los playoffs- finalizó sexto en fase regular-cayendo ante Universidad de Chile. “Visogol” vivía sus últimos días en Colo Colo, tras tres años en la tienda alba. Esteban Paredes jugaba su último partido por los albos el 17 de junio del 2012, en la victoria por 2-0 ante Universidad de Chile- semifinal ida- en el Estadio Monumental, anotando la primera cifra del partido. Sin embargo, en aquel pleito recibió tarjeta roja que lo dejó fuera del partido de vuelta. Eso significaría luego la acción del goleador de besar el escudo de Colo Colo, tras su salida del campo de juego. Finalmente, el delantero no llegó acuerdo con el directorio de Blanco y Negro en no aceptar pagar los 700 mil dólares que el jugador pedía por su pase. Eso originó que Esteban Paredes aceptara la oferta de Atlante de México y se fuera de la tienda alba. Estas fueron sus palabras tras su salida del club popular. "Es definitivo, me voy. Estoy muy triste". En varias oportunidades el ariete ha insinuado la opción de volver a Macul, en enero del 2013, Paredes aseguró al Mercurio que "han pasado seis meses y si me dijeran vente mañana a Colo Colo, tomo mi maleta y me vuelvo". Sin embargo, corre el rumor que “Visogol” volvería a Chile por problemas familiares, sería una opción volver al Monumental en la segunda parte del año.

Por Cristian Leiva

@Cristianleiva22

Diseño Ignacio Barría (@nachob_albo)


NCC Entrevista

Edición 27

En exclusiva con Juan Carlos Peralta:

“Para jugar en Colo Colo hay que mojar la camiseta” El campeón de América comentó acerca de su trayectoria en el Cacique y del actual momento que esta viviendo el club Popular. Además apoyó la continuidad del técnico Hugo González. -¿Cómo fueron tus inicios en Colo Colo? - “A los 8 años llegue al club con Javier Margas, en ese tiempo estaba Elson Beirut como profesor de mi serie y me dio la oportunidad de jugar. Después me fui a un grupo de proyección que la manejaba Mario Galindo, desde ahí comencé ha desarrollarme como profesional pasando todas las cadetes. A los 16 años me mandaron a préstamo a Deportes Colchagua y en 1987 retorne a Colo Colo, siendo el mejor jugador de la Segunda División- hoy Primera B- , donde Arturo Salah me hace debutar a los 17 años”. - Para cualquier jugador el día del debut es un hecho imborrable en su carrera. En tu caso Juan Carlos ¿Qué pasó contigo cuando te dicen Peralta a la cancha? - Con sonrisa. “No dormí el día anterior. Imagínate que Arturo Salah me hace debutar de lateral derecho en un clásico ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional (1988) ante 80.000 personas. Además tenía que marcar a grandes jugadores como Héctor Hoffens, Mariano Puyol y Sandrino Castec. Ese partido lo ganamos 3 a 0 y tu puedes hacer un campeonato pésimo, pero ganarle a la U, es ganarte el cariño de los colocolinos”.

- Tus primeros títulos en Colo Colo. ¿Cuál es el más importante en tu carrera? - “Cuando conseguimos el tricampeonato el 91, en ese año lo ganamos todo; campeonato nacional, Copa Chile, Copa Libertadores. Entonces vivir esa alegría y sentir esa sensación bonita de que hiciste cosas importante en el club y que siempre el hincha te lo recuerda, eso es aún más gratificante”. -El año 91 es un año inolvidable para el Cacique ¿Qué fue lo primordial en el grupo para ganar la Copa Libertadores? - “Era un grupo compenetrado y responsable que tenía los objetivos claros. Además habían jugadores de gran trayectoria como, Daniel Morón, Lizardo Garrido, Raúl Ormeño, Jaime Pizarro, Patricio Yánez, Ricardo Dabrowski. Estaba Mirko Jozic un gran entrenador, aunque a veces nos costó entender sus instrucciones, pero siempre fue un hombre estudioso de los rivales. Eso fue primordial en un equipo tan unido como el de nosotros. También es muy bonito que la gente te lo recuerde en la calle hasta mis hijos le muestran los videos a mis nietos de la Copa Libertadores”. Se emociona Peralta.


Edición 27

Reportaje NCC

- ¿Comó viviste el tema de dejar Colo Colo y luego retirarte del fútbol? - “Fue un grave error haberme ido del club el año 92, porque Mirko (Jozic) me quería en el equipo, pero lo hice porque llegaron muchos jugadores en mi puesto y no iba tener oportunidades de jugar por eso preferí irme de Colo Colo y llegar Antofagasta, después tuve pasos por Magallanes, Melipilla, pero finalmente decidí retirarme en Santa Cruz el 97 producto de las lesiones”. - Ahora que es de tu vida Juan Carlos. Tus proyecciones en el futuro - “Bueno. Estoy a cargo de mi escuela de fútbol de Colo Colo en Batuco, pero mi gran sueño es hacer una escuela para niños con síndrome de Down y enseñar lo lindo que es este deporte, el fútbol”. -¿Cómo opinas del actual momento de Colo Colo? - “Cuando uno llega a Colo Colo hay que mojar la camiseta y hay muchos que no la sienten así y les pesa. Entonces si tú ves que los resultados no acompañan tienes que hacer cambios. Además siempre pongó el caso de Luis Mena un jugador nacido y criado en el club que siempre ha Jugado por Colo Colo, -a pesar del préstamo cuando se fue a Puerto Montt el 2001-, por eso La gente le tiene un mucho cariño, porque siempre juega con garra y justamente es eso lo que se perdido en este último tiempo jugar con el corazón”. - Desde la época de Claudio Borghi que los albos no lograr consolidar jugadores desde la cantera al primer equipo. ¿Cuál es el problema para ti en particular? - “Hay que darle más posibilidad a los jugadores de la series menores de Colo Colo, Porque sino les das continuidad no van surgir y progresar como futbolistas profesionales. Ellos saben lo que es jugar en Colo Colo, tienen una visión distinta a los jugadores que vienen de afuera. Por eso me

parece importante y en eso Hugo González es el que tiene la tarea más clara en ese sentido conoce cada categoría y ahora que esta en el primer equipo le da un plus importante al equipo. Así que la mejor idea es que siga Hugo con Héctor (Tapia)”. - ¿Con que jugador te sientes identificado hoy? “Me gusta mucho como juega Claudio Baeza es un chico con muy buena proyección y técnica lo mismo que Esteban Pávez, Rafael Caroca, Lucas Pontigo, Francisco Lara. Pero mi juego es muy parecido a lo que hace hoy Fernando De La Fuente”.

Por Cristian Leiva

@Cristianleiva22

Diseño Ignacio Barría (@nachob_albo)


Producción Diseñada y Editada Por: Ignacio Barría (@Nachobarriar) Álvaro Lagos (@Alvarolagos2012) Yinela Veas (@Yineee) Jeannete Valencia (@JanehValencia) Cristian Leiva (@CristianLeiva22) Síguenos en

Realizada Exclusivamente para NACIÓN COLO COLO

Na c i o n COLO COLO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.