25 edición #RevistaNCC

Page 1

Social y Deportiva 25ta Edición ENTREVISTA Dialogo exclusivo con la figura de la filial Nicolás Orellana

COLO COLO FEMENINO Todo lo que dejó el partido entre Colo Colo y la UC en sus categorías S17 y adulta

CLUB SOCIAL Disfruta las postales de la visita a la escuela José María Caro de la Pintana

No va más Omar Labruna fue cesado de Colo Colo


Social y Deportiva

issuu.com/ncolocolo

¿Quieres que tu marca, empresa o producto esté aquí? COMUNICATE CON NOSOTROS


Contenidos Edición 25

- No va más, Omar Labruna fue cesado de su cargo - Colo Colo Femenino brilla con luz propia - Interactivo de la Semana - Entrevista a Nico Orellana, figura en la segunda división profesional - Filial Humberto “Chita” Cruz de Ñuñoa - Colo Colo fue mas pero solo empató con Ñublense - Campaña Nacional para captación de socios - Reportaje “Colo Colo era Benitez” - Club Social, visita a escuela José María Caro


NCC Crónica

Edición 25

Por Jeannette Valencia

El paso de Labruna por Colo Colo. El día miércoles 13 de Marzo, Omar Labruna fue cesado de sus funciones como Director técnico del primer equipo de Colo-Colo. Con él, renunciaron a sus respectivos cargos de preparador físico y ayudante técnico, Jorge Fleitas y Carlos Compagnucci. Con la salida de Labruna, suman nueve técnicos que salen por la puerta de atrás desde el recinto de Macul tras el exitoso paso de Claudio Borghi: Fernando Astengo, Marcelo Barticciotto, Gualberto Jara, Hugo Tocalli, Diego Cagna, Luis Pérez, Américo Gallego, Ivo Basay, Omar Labruna. Pero, ¿Qué hechos marcaron el paso de Labruna por Colo-Colo? El DT argentino logró clasificar a la Copa Sudamericana, ser puntero de la fase regular, ganar clásicos pero no gano títulos y se vio involucrado en un hecho extra -futbolístico que marcaría al estratega hasta el

Día de hoy. El 29 de junio del 2012, Omar Labruna asumía en la banca del cacique tras la salida de Pérez. Con un dubitativo comienzo, estuvo seis jornadas sin conocer de victorias y tras eso, bautizo al equipo como “Sportivo Ganar” en referencia a lo ganador que debía ser el plantel. En la jornada número ocho, Colo-Colo le ganaba a Cobreloa y comenzaría su repunte en el torneo. Jugando en San Carlos le ganó a la Universidad Católica por dos tantos a cero y a la Universidad de Chile, por la cuenta mínima en el Estadio Monumental. En el último partido, el cacique golearía a Audax Italiano por 5-1 y terminaría la fase regular como líder además de clasificar, después de un largo tiempo, a una copa internacional.


Edición 25 Un hecho que marcó un antes y un después fue el choque que protagonizo el argentino con un taxi, donde aseguró que su esposa era la responsable al ir manejando. Tras conocer algunos antecedentes, éste reconoció que mintió ya que era él quien manejaba el automóvil. Este episodio caló en el camarín, afectando el ánimo y la concentración del grupo. En fase de Playoffs, eliminó en la agonía a Audax Italiano pero quedó eliminado en semifinales en manos de Unión Española. Y el sueño de bajar la estrella número 30 seguiría postergado. Confirmado para la siguiente temporada, la pretemporada dejó más dudas que aciertos y estos se confirmarían en el primer partido, válido por la jornada 1 del torneo de Transición, frente a Cobreloa. El elenco naranja goleó por 5-2 a los albos en Calama, el equipo mostró serios problemas defensivos y nunca encontró el juego en cancha. En el primer partido del semestre, jugando de local, el equipo supo reponerse de la goleada en Calama y venció 2-0 a Unión La Calera, mostró claros signos de un alza en su juego y fue superior en todo el partido. En la tercera fecha, se jugaba frente a Deportes Iquique y se buscaría los primeros puntos de visita pero los celestes controlaron el partido, supieron finiquitar en el momento oportuno y lograron ganar por 2-1. Los albos volvieron con las dudas, no mostraron ideas claras de juego y sólo se vieron algunos chispazos en el partido. La presión de los hinchas se comenzó a sentir al no ver resultados positivos en el equipo, con este ambiente el cacique se medía contra S. Wanderers en el Monumental. Un triunfo por 1-0 que calmaría las aguas en Macul por una semana más. En la quinta fecha, Palestino sería el encargado de recibir a Colo-Colo en el Estadio Nacional y mostrando un alza en su juego, los albos vencieron a los árabes por 2-1. Dos triunfos que

Crónica NCC auguraban un repunte en el equipo, por lo mostrado en cancha. Deportes Antofagasta sería el siguiente obstáculo y para el equipo de Labruna era importante conseguir los tres puntos en casa. Juego pobre, superando en muchas ocasiones por el rival, los albos en el suspiro del partido rescataron un empate gracias a Carlos Muñoz. Las dudas volvieron, el juego del equipo no convencía a los hinchas, los cambios que realizaba el argentino no ayudaban y las críticas se asomaban. Bajo estas condiciones el equipo viajaba a Talca esperando ganar y volver a repuntar pero nada de eso paso, Rangers venció 1-0 y la temporada de Labruna al mando comenzaría a decir adiós. La dirigencia de Blanco y Negro, al inicio de la semana, daba un ultimátum al estratega: de ganar a Ñublense, su permanencia en el club sería hasta el final de torneo ya que sólo un título lo ayudaría a seguir en la tienda alba. Pero todo cambio en la tarde del miércoles, en una reunión con los altos cargos del club, Omar Labruna finalmente fue despedido por los malos resultados del equipo. Hugo González y Hector Tapia quedarían a cargo del primer equipo y otro DT más, saldría sin gloria del estadio Monumental.

Por Jeannette Valencia

@Janehvalencia

Diseño Ignacio Barría (@nachob_albo)


La Nueva Radio Deportiva de Chile

www.cnxradio.cl


Edición 25

Colo Colo FEM NCC

Por Yinela Veas

Colo Colo Femenino gana, gusta y golea en San Carlos Con la goleada de las Albitas a domicilio a la UC, completan tres victorias en igual números de partidos, suman gran cantidad de goles y miran desde la parte de arriba de la tabla el campeonato, en sus dos categorías. Dos triunfos lograron Colo-Colo Femenino en su visita a San Carlos de Apoquindo, las albas Sub 17 y adulto vencieron 5-0 y 10-0 respectivamente a sus similares de Universidad Católica. De esta forma las Colocolinas siguen a paso firme en el torneo y con canasta perfecta en ambas divisiones. Las primeras en salir a la cancha fueron las jugadoras de la Sub17. Comenzando el partido, las primeras llegadas fueron para las cruzadas, sin embargo, fue Colo-Colo quien se puso en ventaja a los 10 minutos por intermedio de un certero cabezazo ejecutado por Mariana. Siguiendo con los goles de Paulina “La Pulga” a los 18' y el tanto de la capitana Anita a los 37', que puso el 3-0 con el cual concluyó el primer tiempo. En la segunda etapa, la UC salió con todo y tuvo muchas opciones de marcar, pero las albas con otro gol de “La Pulga” aumentaron su ventaja, dando paso más tarde al tanto de Paulina Castro a los 44' que cerró el 5-0. Inmediatamente después del triunfo albo Sub17,

la categoría adulta de Universidad Católica y Colo-Colo comenzaron su encuentro. Las visitantes se pusieron rápidamente arriba en el marcador, con el gol de “Miku” Ascanio a los 5 minutos, siguiendo con el tanto de Guerrero y los tres de Banini en la primera mitad del partido. 5 - 0 a favor de las albas comenzó el segundo tiempo, el cual Colo-Colo manejó de manera cómoda, aún así, los goles llegaron en la recta final de la etapa complementaria. A los 72 minutos Guerrero repite y marca el 6-0, siguiendo por las conquistas de Aedo a los 74', Rocío Soto a los 76' y a los 85 minutos, cerrando la goleada, la capitana Banini convierte su cuarto personal que decreta el sólido 10 a 0 de las Colocolinas. Con estos resultados, ambas categorías suman 9 puntos, quedando en los primeros puestos de la tabla, con un partido menos que el resto de los equipos. Con canasta limpia, Colo-Colo femenino vuelve al Monumental el próximo fin de semana para enfrentar a Wanderers y así seguir sumando puntos en el campeonato.


NCC Interactivo

Edición 25

¿Qué te parece El despido de Omar Labruna? Comenta esta pregunta con el HT #RevistaNCC Joaquin Roldan @Safin20 “pesimo los unicos que lo querian fuera es la prensa (para vender) y BYN”.

Sebastián Bravo @sebast14n_ “pesimo!! nos clasifico a sudamericana y nos devolvio futbol ahora por un par de partidos malos ya lo echan ?? vale hongo ByN”.

Francisco valle @fcovallec “una pena, siempre defendió al equipo y sus ganas de estar y seguir en el popular eran inegables”.

Gabriel Figueroa @gabofigueroaa “Otro error de Blanco y Negro,llevan bastante tiempo y no aprenden”.

cami :) @CamilaAhumada4 “me parece horrible. mal blanco$negro como siempre.. no dejan a los dt's realizar su trabajo tranquilo y a largo plazo”.

Claudio Ramos @Claudinho_R “creo que a pesar de estar jugando mal habia que dejarlo terminar el torneo”.

Sebastián DeLarge @ZebaRiquelme

Felipe González @felipegonzalezr

“Falta de respeto,le piden que renuncie para evitar pagos y siendo q el paga por estar en CC.NEFASTO!!!”.

“una lata q los tecnicos en Colo Colo lo terminen suus contratos, pero debió haber sido en diciembre... Se veia venir...”.


Melinka catedral Catedral #1457 www.tortasmelinka.cl

Pastelería y Salón de Té La mejor variedad en tortas, kuchenes, pasteles y mucho más... Compruebelo usted mismo. Síguenos en

Fono Contacto 688 01 57 / 688 59 93

5% de descuento a los lectores de la Revista NCC


NCC Entrevista

Edición 25

Exclusivo con Nicolás Orellana

“Soy albo de corazón”. Delantero de Colo Colo, está desde los 9 años vistiendo la blanca de Colo Colo, su sueño ir a Europa pero primero brillar en el primer equipo del eterno campeón, por ahora demuestra sus habilidades en la filial del club y como sparring de la Roja.

FICHA PERSONAL Nombre: Nicolás Iván Orellana Acuña Nacionalidad: Chilena Nacimiento: 3 de Septiembre de 1995, Santiago, Chile Edad: 17 años Altura: 1,80 mts. Peso: 67 kgs. Posición: Delantero


Edición 25

-¿Cuando llegaste al club? -“Cuando tenia 9 años me fui a probar”. -¿Qué se siente representar la camiseta alba? -“Es un orgullo tremendo jugar con la camiseta de Colo Colo, porque es el equipo más grande de Chile y soy albo de corazón”. -¿Cuáles son tus aspiraciones en Colo Colo? -“Jugar en el primer equipo y salir campeón todo lo que esté en juego si es posible”. -¿Quién es tu referente en el fútbol? -“Referente nosé, pero siempre me fijo en Ibrahimovic”. -¿Cómo describirías tu juego? -“Potente, trato de buscar siempre el arco rival rápido y de buen remate”. -¿Cuál es tu sueño como deportista? -“Llegar a jugar en un grande de Europa”. -¿Alguna liga en especial? -“La liga inglesa me gusta”. -¿Colo Colo hace buen trabajo con las inferiores o crees que las deja de lado en momentos? -“Yo creo que Colo Colo siempre a trabajado bien

Entrevista NCC

en cadetes, en todo sentido, físico, técnico y táctico, hay muchos juveniles preparados y con capacidades para jugar en primera” -¿Te sientes preparado para afrontar la dura tarea que es el primer equipo? -“Sí, me siento preparado para jugar en el primer equipo, pero estoy tranquilo, quiero seguir haciendo bien las cosas, y las oportunidades de seguro se darán” -Goleador y figura en la filial… ¿Tarea extra para los siguientes partidos? -“Sí, cuando uno está haciendo las cosas bien, tiene la dura tarea de mantenerse en ese nivel”. -El primer equipo pasa por malos momentos, ¿Quién o quiénes son los verdaderos culpables de esta situación? -“Prefiero no hablar de ese tema” -¿Qué es Colo Colo para ti? -“Es lo mas grande de Chile, es mi sueño de niño jugar acá”. -¿Qué le dirías a la hinchada alba en estos momentos? -“Que sigan apoayndo como siempre lo hacen, y que el equipo va a salir adelante, de atás pica el indio, bajaremos este año la estrella numero 30”


NCC Filial

Edición 25

Filial Ñuñoa Humberto “Chita” Cruz La idea de crear una filial en Ñuñoa, nace de la inquietud de un grupo de socios que ven como el Club Social y Deportivo ColoColo vive en una letanía abismante y demuestra un nulo interés por entregar beneficios e instancias de participación a sus miembros. Nos convencimos de que sólo nosotros podríamos hacernos cargo de esa carencia y comenzar a cambiar esta nefasta realidad desde las bases. Es así como a comienzos de marzo de 2012 se realiza la primera actividad a beneficio de la naciente filial, que hasta ese momento contaba con una base de 35 socios actualmente son cerca de 90-, una jornada de convivencia en que fuimos apoyados por colocolinos de distintos grupos Colo-Colo de Todos, Oriente, Maipú, entre otros- y que sirvió para ir generando recursos para asumir las actividades que vendrían. El sello de la Filial ha sido ir abriendo espacios de convivencia entre la comunidad colocolina del barrio, en que los socios, hinchas y simpatizantes del Club se han visto beneficiados por actividades gratuitas o subvencionadas gracias a la

autogestión que ha acompañado nuestro trabajo. “Cena Conmemorativa de la Obtención de la Copa Libertadores”, con participación de 50 personas y la asistencia de Humberto ´Chita´Cruz, Sebastián ´Chamagol´ González, el actor Mateo Iribarren y el concejal Manuel Guerrero; “Día del Niño colocolino” para los pequeños integrantes de la Escuela de Fútbol Ñuñoa Centro, en que fuimos visitados por Marcelo Pablo Barticciotto; “Navidad Colocolina” en conjunto con vecinos de la Villa Jaime Eyzaguirre, “Paseo Monumental” para los niños de la comuna y sus padres. Actualmente la Filial Humberto “Chita” Cruz de Ñuñoa cuenta con 57 socios al día y nos encontramos trabajando en la obtención de nuestra Personalidad Jurídica y en la calendarización de actividades para este año, en que destaca un proyecto que busca reconocer toda la entrega al Club por parte de los brillantes ex delanteros albos Enrique “Tigre” Sorrel y Tomás “Rata” Rojas, quienes vivieron en la comuna.


Edición 25

Filial NCC Humberto “Chita” Cruz Nuestra filial lleva el nombre del destacado mundialista y dos veces campeón con el Cacique, Humberto “Chita” Cruz, como una forma de homenajear en vida a este ejemplar deportista que se convirtió en toda una leyenda para el pueblo colocolino por sus notables actuaciones, y que ha vivido la mayor parte de su vida en Ñuñoa. Como mencionamos en párrafos anteriores, “Chita” ya podido compartir con los socios albos del barrio y esperamos pueda seguir haciéndolo. Este sueño de hacer Club y engrandecer cada día más el nombre del Club Social y Deportivo Colo-Colo en Ñuñoa ha tenido notables y esperanzadores avances que nos alientan a seguir trabajando con más ganas aún. De todas formas, estamos convencidos que estamos viviendo sólo el comienzo de una nueva y fructífera etapa de crecimiento para los colocolinos de nuestra comuna y de todo el resto de Chile, que han comprendido que la única forma de reconstruir al CSD y cuidar a nuestra institución es desde las bases, desde los socios e hinchas, quienes aman y sienten de verdad nuestros colores.

Por Ignacio Barría

@NachoB_Albo


NCC Entrevista

Edición 25

Por Ignacio Barría R.

Se suma en fútbol, se resta en puntos. Colo Colo fue superior pero solo sumo de a un punto contra un Ñublense con chispasos en la contra, los albos tuvieron llegadas pero al momento de definir tenían la pólvora mojada. 18:30hrs. En punto Claudio Puga daba el vamos a lo que se esperaba como el repunte de Colo Colo en el torneo nacional, con el debut de Hugo González y Héctor Tapia en el banco, los albos solo empataron contra el sorpresivo Ñublense que aprovecho chispasos para sorprender a la cumplidora defensa de Colo Colo. Al comienzo del partido el Cacique demostró un gran cambio con llegadas de gran nivel, lo que se vio materializado a los 3 minutos gracias al tanto que marcó Carlos Muñoz en el arco sur del Monumental, los minutos pasaban y Colo Colo seguía atacando pero al momento de definir pasaba algo que la pelota no entraba, mas de 18 mil personas veían inminente el segundo tanto, algo que nunca llegó, es mas a los 45 minutos del primer tiempo un error en la salida de Vecchio aprovechada por Cisterna, el equipo Rojo pudo marcar la paridad, el gol psicológico lo llaman algunos y parece que así fue, ya que Colo Colo no pudo reponerse del batatazo en el segundo tiempo pese a que atacó, atacó y no paró de

Atacar, González movió piezas, incluso termino atacando con 4 hombres, pero la defensa visitante estaba cerrada, y el arquero imparable, probaba Olivi, Fierro, Muñoz pero pasaban los minutos y todo seguía igual, en la galería ya casi como una costumbre, los que dicen llamarse hinchas amenazaban con suspender el partido lanzando bombas de estruendo, en otro sector del estadio, se manifestaban en contra de Blanco y Negro... Termino 1-1 el partido, los albos llegan a 11 puntos, pero se alejan a 8 de los lideres, quedan 9 partidos y la fe intacta, de atrás pica el indio, de bien atrás, pero picará.

Por Ignacio Barría

@NachoB_Albo


Edici贸n 25

Cr贸nica NCC



Edición 25

Reportaje NCC

La era Benítez

Un Colo Colo llenó de títulos y alegrías El “Yiyo” obtuvo tres títulos nacionales con los albos llegando a semifinales de Copa Libertadores y la Supercopa. En 1994 Colo Colo vivió una de las temporadas más nefasta de su historia deportiva, los albos terminaron en la cuarta posición del torneo dejando atrás un año para el olvido, en donde hubieron tres entrenadores (Vicente Cantatore, Eddio Inostroza, Ignacio Prieto) que no pudieron revivir la exitosa era de Mirko Jozic, que en ese entonces se había hecho cargo de la Selección Chilena. Sin embargo, la nueva directiva encabezada por Peter Dragicevic tenía la misión de traer un técnico capacitado para la temporada 1995 y que fuera protagonista en el torneo nacional. Gustavo Adolfo Benítez Bento fue el hombre escogido para hacerse cargo por cuatro temporadas del cuadro popular, el mismísimo jugador que destacaba en la selección paraguaya y Olimpia en los años 80. Desde su llegada a Colo Colo el “Yiyo” tuvo la presión de ser campeón y terminar con los títulos del archirrival, Universidad de Chile. El arribo de

grandes jugadores como Fabián Estay, Marcelo Espina, Ivo Basay, Marco Antonio Etcheverry le dieron la confianza al técnico de armar un plantel fuerte en todas sus líneas que a la postre lo llevaron alcanzar el tercer lugar,-en la primera rueda terminó puntero- clasificando a la Liguilla de Copa Libertadores siendo eliminados por Universidad Católica. Los dirigentes estaban convencidos que de la mano de Gustavo Benítez Colo Colo podría alcanzar cosas importantes en el club y lo consiguió de manera brillante. En la temporada 1996 los albos rearmaron su plantel con algunas incorporaciones importantes como el regreso de Marcelo Barticciotto, la llegada de José Luis Sierra, Emerson Pereira, Mario Salas, Moisés Ávila y la salida de otros como el caso de Miguel Ramírez, Gabriel Mendoza, Freddy Ferragut, Mauricio illesca y Miguel Vargas.


NCC Reportaje

En aquel torneo Colo Colo se consagra campeón después de dos años, en donde alcanzó la primera posición del campeonato con 63 puntos a cuatro de su escolta Universidad Católica. A nivel internacional los albos logran una hazaña histórica, siendo el primer equipo chileno en ganar en el vecino país, tras derrotar por 4 a 2 a Estudiantes en La Plata por la Supercopa. Además los albos llegan a semifinales perdieron la llave ante Cruzeiro. La temporada 1997 fue un año más de triunfos y alegrías para el pueblo colocolino, el campeonato se pelea mano a mano junto a Universidad Católica terminando la última fecha igualados con 37 puntos, derivando a un partido final decisivo de ida y vuelta, en donde la UC sale campeón del Torneo de Apertura. En la Copa Libertadores de ese mismo año Colo Colo se cobra revancha y deja en el camino a los cruzados en la ronda de los ocho mejores. Cruzeiro era su siguente rival en semifinales, siendo eliminados por los brasileños en lanzamientos penales. Por la Supercopa los albos logran liderar el grupo 1 que integraban Boca Juniors, Independiente y los de Belo Horizonte nuevamente. En semifinales se miden ante Sao Paulo, perdiendo la opción de llegar a la gran final ante River Plate.

Edición 25

Colo Colo no paraba de seguir dando alegrías a su hinchada, donde el trabajo de Gustavo Benítez estaba dando sus frutos. En el Torneo de Clausura los albos consiguen su vigésima primera estrella alcanzando el primer lugar con 35 puntos a cinco de la UC su más cercano escolta. El paraguayo sabía que era su último año (1998) en el cuadro popular y que varios equipos del Viejo Continente lo querían contratar, uno de ellos era el Racing de Santander. Los albos pelearon punto a punto el título frente a la Universidad de Chile, en donde en la última fecha ante Iquique. Colo Colo debía vencer a los “Dragones celestes” y lo consiguieron con ese memorable gol de Francisco Rojas en el Monumental. Tras cuatro temporadas de gloria en el cacique, Gustavo Benítez renuncia para firmar un contrato de tres temporadas en el Racing Santander-donde incluso se llevó a Marcelo Espina-.Terminando la era del ex Olimpia de Paraguay con tres títulos nacionales y llegando a tres semifinales internacionales (dos Supercopa, una Libertadores) siendo recordado como uno de los mejores técnicos en la historia de Colo Colo.

Por Cristian Leiva

@Cristianleiva22

Diseño Ignacio Barría (@nachob_albo)



NCC Club Social

Edición 25

Visita a la escuela José María Caro de la Pintana.

Seguimos con el Club Social Como ya conoces, en NCC estamos comprometidos con la ayuda social, esta vez iniciamos una campaña para recolectar útiles escolares para escuelas de bajos recursos... El día Miércoles recién pasado fuimos a darle una sorpresa a estos niños que nos recibieron de muy buena manera, les llevamos cuadernos y lapices, pasamos una tarde muy agradable, ya que la sonrisa de un niño vale mas que el color de camiseta, nos comprometimos a volver con pelotas de fútbol y jugadores para volver a darle minutos de alegría.

A continuación revisa las postales de esta entrega..


Edición 25

Club Social NCC Visita a la escuela José María Caro de la Pintana


NCC Club Social Visita a la escuela José María Caro de la Pintana

Edición 25


Edición 25

Club Social NCC Visita a la escuela José María Caro de la Pintana


Producción Diseñada y Editada Por: Ignacio Barría (@Nachobarriar) Álvaro Lagos (@Alvarolagos2012) Yinela Veas (@Yineee) Jeannete Valencia (@JanehValencia) Cristian Leiva (@CristianLeiva22) Síguenos en

Realizada Exclusivamente para NACIÓN COLO COLO

Na c i o n COLO COLO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.