La educación a distancia en Venezuela y su regulación.

Page 1

Ética y cultura universitaria

Autor(a): Nazareth Escalante

Noviembre,2022

Nazareth Escalante Montilva C.I 30.992.288 Sección: T2

Tutor: Dustin Martínez Mora

Universidad Bicentenaria deAragua ¡Una Universidad para la Creatividad!

La educación virtual en Venezuela y su regulación.
ÍNDICE Editorial 1 Directorado 2 ¿Como se define la educación a distancia en Venezuela y su regulación ? 3-4 Historia y Evolución 5-6 características 7 ¿Se encuentra regulada la educación a distancia en Venezuela? 8 Conclusión 9 Créditos 10 Referencias 11

Editorial

La educación es un tema sumamente importante, ya que la educación es principal en el desarrollo del ser humano. En Venezuela la educación es gratuita y obligatoria. “La educación a distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de la tecnologías de información y comunicación. Muchas universidades se apoyan para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado.”

Dentro de la educación a distancia en Venezuela se presentan normativas legales que mantienen el orden y buen manejo educativo. La política educativa venezolana se orienta a mejorar su calidad, incrementar su cobertura y modernizar la estructura administrativa.

1
Aritzaith Rodríguez Raymond (2008)

Universidad Bicentenaria deAragua

Dr. Basilio SánchezAranguren Rectorado Dr. Manuel Piñate VicerrectoradoAcadémico Dr. Gustavo Sánchez

VicerrectoradoAdministrativo

Dra. Edilia Papa Secretaria General Dr. Zoricar Ojeda

Decanato de Facultad de CienciasAdministrativas y Sociales.

Dra. Milagros Ovalles

Decanato de investigación, extensión y postgrado Dr. Rodolfo Piña

Decanato de Relaciones Internacionales.

Editorial Girasol
2

¿Como se define la educación a distancia en Venezuela y su regulación ?

Debido a la proliferación de nuevas tecnologías y con el apoyo de la tecnología de información y comunicación (TIC), se ha venido desarrollando la educación a distancia en centros de estudios Universitarios. Este termino “Educación a distancia” hace referencia a una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficiente en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes para que esto no sean factores limitantes.

3

María Adriana Quevedo, autora del texto “Proyecto de educación a distancia en Venezuela” expone que, el fenómeno de la educación a distancia comienza a cobrar un desarrollo importante desde la utilización del video y muy recientemente la temática como medios pedagógicos. Sin embargo, sus orígenes se pueden encontrar en las necesidades individuales y profesionales y en la aspiraciones de crecimiento educativo y social del adulto.

Actualmente, en Venezuela se ofrecen diversas oportunidades para la educación a distancia. Algunas instituciones educativas mantienen convenios con organismos y otras instancias académicas en el exterior que les permite aumentar la gama de opciones para la preparación de profesionales en el país.

4

Historia y Evolución

La educación a distancia siempre ha estado relacionado con la disposición de los medios de comunicación, por ejemplo, durante el siglo XIX se puede hablar de educación a distancia de primera generación a través de correspondencia. Donde se podía intercambiar libros, guías de estudio, cuadernos de trabajo o evaluación distribuidos por el sistema de correo postal.

A mediados del siglo XX, se puede decir que la educación a distancia evoluciono a la segunda generación con la incorporación de la educación multimedia, textos escritos apoyados por otros medios a disposición: teléfono, radio, grabación de audio, televisión, videocasetes, diapositivas.

5

A partir del año 2000 aumenta las instituciones que ofrecen la educación a distancia con el uso de las TIC y con nuevos diseños instruccionales adaptados a esta modalidad, lo que incrementa la necesidad de crear una reglamentación que permita unificar criterios a nivel nacional. Como razón de la creación de la UNA, este tipo de educación a distancia se justifica para superar las limitaciones de ingreso de bachilleres a la educación superior, atendiendo sus necesidades educativas especiales, distancia a las sedes educativas, carga familiar y laboral, culturales y entre otros factores.

Al evolucionar la EaD en Venezuela, se responde a los requerimientos de la Sociedad del Conocimiento, por estar sustentada en los avances científicos, tecnológicos y comunicacionales. Su desarrollo fomenta la inclusión y calidad del Sistema de Educación Superior en términos de eficacia, , eficiencia y pertinencia. Por todo lo anterior se promueve en el año 2007 la propuesta de creación de un Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia, desde la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).

6

Características

Menor

estudiante puede acceder a las clases virtuales o realizar actividades en los horarios que tiene disponible.
independiente El estudiante es responsable de la organización de su tiempo.
Horarios flexibles El
Aprendizaje
costo
educación remota implica un menor costo para las instituciones educativas porque prescinde de aulas o material impreso
masivo La masificación de internet permite que todo aquel con un ordenador y conexión a internet pueda acceder. Como cursos o postgrados
de tutorías y apoyo estudiantil Los estudiantes cuentan con un tutor online que los ayuda a evacuar dudas durante el aprendizaje 7
La
Alcance
Uso

¿Se encuentra regulada la educación a distancia en Venezuela?

La regulación de la educación superior a distancia dentro del sistema educativo Universitaria de la Republica Bolivariana de Venezuela cuenta con una fundamentación legal clara pero dispersa en varios documentos. Con lineamientos asociados a los planteamientos universales relacionados con la educación superior, por ello es necesario aprobar esta propuesta de normativa de la educación a distancia , para unificar criterios. La Republica Bolivariana de Venezuela en sus estrategias apunta hacia la democratización, inclusión y universalización de la educación con la ampliación de la matricula. La permanencia y prosecución de los estudiantes en el sistema educativo, el fortalecimiento de la investigación, la incorporación de la TCI al sistema educativo y la incorporación de la modalidad a distancia para responder a las necesidades y demandas de educación superior a través de modelos pedagógicos que facilitan la inclusión, la equidad y la calidad con pertinencia, eficiencia y eficacia.

8

Conclusión

La educación a distancia se caracteriza por tener como objetivo fundamental la formación integral del estudiante a partir del desarrollo de su independencia y su autorregulación, con una concepción del proceso de enseñanza. La finalidad de esta revista es crear consciencia de cuan importante es conocer los requisitos para la formación del docente, ya que su rol no es transmitir mas información al estudiante, puesto que el contenido de la asignatura es conocida por el desde el inicio del curso, sino de ayudarlo a superar las dificultades en su proceso de autoaprendizaje y reducir la distancia. En cuanto al rol del estudiante a distancia, es el de un participante activo en su proceso de autoaprendizaje. El diseño del modelo esta centrado en el estudiante, “no para convertirlo en un sujeto receptor de contenidos y servicios de su propio proceso de formación en todo los sentidos, construyendo su propio aprendizaje y ejerciendo un papel dinámico y significativo.

9

Créditos

10
Revista académica Escuela de comunicación social Edición 01/ Septiembre 2022 Universidad Bicentenario de Aragua San Joaquín de Turmero. Créditos Dustin Martínez Tutor Nazareth Escalante Diseño y diagramación Nazareth Escalante Diseño de portada Nazareth Escalante Redactora Correo electrónico nazaescalante28@Gmail.com

Referencias

Araujo, E. ( 2014). La educación a distancia en Venezuela y su regulación. Disponible en la web https://ticyeducacionsigloxxi.weebly.com/laeducacioacuten-a-distancia-y-su-regulacioacutenen-venezuela/1 Consultado el 19 de septiembre de 2022.

Uriarte, J. (2021). Educación a Distancia. Disponible en la web

https://humanidades.com/educacion-a-distancia/ Consultado el 19 de septiembre de 2022.

Mariano, M. (2020). La educación a distancia es el futuro del conocimiento asegura experto. Disponible en la web

https://conecta.tec.mx/es/noticias/monterrey/educa cion/la-educacion-distancia-es-el-futuro-delconocimiento-asegura-experto Consultado el 19 de septiembre de 2022.

López ,K. y Flores, M. (2020). Educación a distancia en Venezuela. Disponible en la web https://es.calameo.com/read/006355184ea967fe86 dfb Consultado el 19 de septiembre de 2022.

11

“Educar es ayudar a que niños y niñas aprendan a conocer bien como es su mundo y por qué pues esto, al mismo tiempo les obligara a plantearse alterativas y a generar capacidades para imaginas otros futuros mejores”

Jurjo Torres Santomé

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.