4 minute read

Administrando la historia

Las iglesias locales tienen muchos roles que desempeñar: son pastoras, tesoreras, maestras y custodios. Algunas iglesias tienen ministros de recreación o administradores de planta. Cada rol desempeña una papel importante en la vida de la iglesia. Algunas iglesias tienen más roles que personas y luchan constantemente por cubrirlos. Los líderes no quieren que alguien proponga un rol adicional para la iglesia local. Sin embargo, este rol puede ser un medio por el cual el Espíritu insufle nueva vida al Cuerpo.

Las culturas de África occidental, hasta el día de hoy, honran el papel de griot en la vida pública. Un griot es en parte historiador, en parte narrador y en parte poeta. El título, de origen francés, significa servidor. Si bien los griot cumplen funciones ceremoniales en sus culturas, la responsabilidad principal del griot es ser el guardián de las historias.

El Manual de la Iglesia del Nazareno inicia, no con la doctrina o la conducta, sino con nuestra Declaración histórica. No llegamos aquí de la nada. Llegamos aquí transitando por el pasado. En un sentido real, el pasado no está muerto: está vivo, alimentándonos y nutriéndonos en estos días. Ya sea la historia de la Iglesia en general, la historia denominacional o la historia de una iglesia local, nuestras historias cuentan la verdad sobre nuestro viaje con Dios. Al igual que el pueblo de Israel, nuestro gran pecado podría ser el pecado del olvido, de intentar separar nuestra vida presente de nuestra historia pasada. El llamado de los profetas a Israel y a la iglesia a través de los tiempos es un llamado a recordar. Ahí es donde entran los griots.

El griot es el custodio de la memoria colectiva, pero no por sentimentalismo. El griot es el mayordomo de nuestras historias, pues consciente de que el pasado es un medio de gracia presente. Es curador de contenido al hacer historia como disciplina espiritual en representación del Cuerpo. Lo que Dios ha hecho da señales de lo que Dios está haciendo y lo que hará. Mientras las iglesias locales luchan por encontrar un camino a seguir, ¿qué tal si incursionar en el pasado fuera la forma en que el Espíritu nos impulsa seguir adelante?

Mi iglesia comenzó con un campaña evangelística en carpas en 1946 y luego se incorporó en 1950. Ocho décadas después, estamos perdiendo a nuestros santos mayores que tienen conexiones con nuestros orígenes. En los próximos años perderemos todo vínculo directo con nuestros orígenes. Perder a los santos en la vida eterna es bueno, natural e incluso necesario. Lo que es innecesario es que se pierda con ellos la historia de la iglesia.

Quizás no necesitemos iglesias para otorgar el título de griot. Hacer la obra puede ser formal o informal. Requiere un equipo de personas de distintas generaciones. Tiene sentido que la preservación de la memoria colectiva sea una obra colectiva. Mi iglesia local ha tomado medidas en este sentido. Sugiero algunas alternativas para generar formas creativas de mantener viva la historia de su iglesia:

  • Transforme la historia oral en escrita. Esto es lo que hicieron los escritores de los evangelios cuando murió la primera generación de la iglesia primitiva. ¿Dónde estaríamos si Lucas (el historiador) no hubiera escrito las historias orales de Jesús y el Espíritu en la vida de la iglesia primitiva?

  • Grabe a los santos. Grábelos en video, contando las historias de la iglesia. Preserve sus voces. Permita que sus propias palabras hablen a las generaciones futuras.

  • Publique una línea de tiempo. UUtilice papel de estraza en las paredes. Marque eventos memorables en la línea de tiempo. Haga que las personas firmen con su nombre el año en que se conectaron con la iglesia.

  • Actúe la historia. Encuentre formas de continuar la historia de forma creativa. Organice noches de narración de cuentos, programas de preguntas sobre la historia de la iglesia o dramas que recreen lo más importante. Las historias de la iglesia pueden contarse una y otra vez a través de la predicación. ¿Existen otras formas artísticas que puedan compartir la historia? Durante siglos, los vitrales han cumplido esta función.

  • Artículos de enriquecimiento de identidad. Sea intencional con lo que publica en las paredes. En lugar de elegir decoración, deje que su objetivo sea iconografía o el enriquecimiento de la identidad. Cuelgue fotografías, citas enmarcadas y otros elementos que cuenten bien la historia.

Los griots tienen una regla: mientras administra la historia, recuerde que Dios es siempre el héroe de la historia. Que el pulso del pasado vigorice nuestro futuro para la gloria de Dios.

El reverendo Daron Brown vive y pastorea en Waverly, Tennessee, con su esposa, Katie, y sus hijos, Kendall, Parker y Macy.

This article is from: