
5 minute read
¡Progreso!
El diccionario Webster define la forma sustantiva de la palabra progreso como “un movimiento hacia delante o creciente (hacia un objetivo o una meta); o mejoramiento gradual”. Como verbo, se define como “avanzar; proceder; desarrollarse hasta una etapa superior, mejor o más avanzada”.(1)
Cuando comenzamos el proceso de estudiar, desarrollar e implementar nuestro nuevo programa de aportes de ministros para el Plan de Ahorro para la Jubilación Nazareno 403(b) (Plan), pudimos detectar que habría riesgos y desafíos. Como señaló Frederick B. Wilcox, “el progreso siempre implica riesgos. No puedes robar la segunda base y mantener el pie en la primera”.(2) Nos haciamos preguntas como estas: ¿responderán bien los ministros y las iglesias? ¿Qué pasa si el monto que presupuestamos para la contribución equivalente no fuera suficiente? Recuerdo haberle dicho a nuestra Junta General de NBUSA que ¡estaría encantado de enfrentar ese último desafío en particular!
Después de mucho estudio, orientación profesional, oración y la aprobación del liderazgo de la Iglesia y de nuestra Junta de NBUSA, nos embarcamos en esta nueva estrategia, totalmente comprometidos con el concepto de que poder pasar a la segunda base, requería que quitáramos el pie de la primera. Pudimos concluir con el antiguo programa APS y pusimos en vigencia los aportes de los nuevos ministros a partir del 1° de enero de 2024.
Me complace brindar una actualización sobre el progreso del nuevo programa de beneficios de jubilación durante los primeros tres trimestres de 2024 para los ministros de nuestra iglesia local. Tenga en cuenta que al observar estos resultados aún nos queda otro trimestre para completar el primer año calendario de esta nueva estrategia.
Esta tabla (figura 1) muestran el aumento constante en el número de ministros de iglesias locales que recibieron una contribución equivalente porque ellos, y sus iglesias, están asumiendo el desafío de hacer contribuciones de esfuerzo local a la cuenta Plan de los ministros. Desde 2023, hemos agregado 567 ministros al programa de contribución equivalente, lo que representa un aumento del 47%.

Si bien la cantidad de ministros que reciben una contribución equivalente ha crecido considerablemente, el monto de la contribución de jubilación promedio proporcionada por NBUSA creció aún más: 143%. De $600 por ministro durante todo 2023, a un nuevo máximo de $1,459 en lo que va del año en 2024, y tenemos suficientes recursos presupuestarios asignados para cumplir con esta tendencia actual. (Figura 2)

En general, el monto de las contribuciones de jubilación del ministro promedio de la iglesia local que recibe una contribución equivalente de NBUSA está creciendo a niveles nunca antes vistos. Esta gráfica muestra el aumento constante en el nivel de contribuciones totales promedio agregadas a la cuenta Plan de un ministro, que alcanzó los $5,600 durante los primeros tres trimestres de 2024. Lo que más me impresiona de estos resultados es que ¡el 74% de estos fondos provienen del ministro y/o su iglesia! (Figura 3)

Además de las credenciales apropiadas y el rol ministerial en un distrito de EE. UU., el primer requisito importante para que un ministro reciba una contribución equivalente es el nivel de apoyo de su iglesia al Fondo NBUSA. En función de esto, NBUSA iguala un porcentaje del “esfuerzo local”, que es el importe de las aportaciones del Plan a la cuenta del ministro local por parte del ministro y/o la iglesia. A partir de junio pasado, el esfuerzo local ahora incluye el nivel de pagos de préstamos estudiantiles (capital e intereses) realizados por el Ministro.(3)
Con todas estas buenas noticias, el hecho es que el 76% de nuestros ministros de iglesias locales nazarenas, que de otra manera serían elegibles, no recibieron una donación por las siguientes razones:
El 36% no realizó ningún esfuerzo local, a pesar del apoyo de su iglesia a nuestro Fondo NBUSA;
El 3% hizo un esfuerzo local, pero el nivel de apoyo del Fondo NBUSA a su iglesia no alcanzó el mínimo requerido del 50%;
El 5% no hizo ningún esfuerzo local y su iglesia no alcanzó el mínimo de nuestro Fondo NBUSA; y
El 32% no realizó ningún esfuerzo local ni apoyó nuestro Fondo NBUSA.
De los grupos antes mencionados, nuestros esfuerzos en el corto plazo apuntan a conectar con el 36% que simplemente necesitan comenzar a hacer algún nivel de esfuerzo local para que se pueda igualar. Sabemos que jubilarse bien no sucede por casualidad. Un nuevo año está por comenzar, lo que lo convierte en el momento perfecto para evaluar su plan de jubilación y hacer los ajustes necesarios para jubilarse bien cuando así lo desee.
Kevin P. Gilmore se desempeña como director ejecutivo de Nazarene Benefits (Beneficios Nazarenos) para la Iglesia del Nazareno.
1 https://www.merriam-webster.com/dictionary/progress
2 https://goalscalling.com/progress-quotes/
3 Consulte los detalles del programa para saber cómo calificar para sus préstamos estudiantiles.