Revista 2014 cepa la rana navahermosa

Page 1

Revista Nº

6 26/06/2014 NAVAHERMOSA Viajamos a Cáceres y Toledo. Los módulos de F.P. traerán nuevo ciclo para el próximo curso.

La Raña

Centro de Educación para Adultos de los Montes de Toledo Cuerva Espinoso del Rey Gálvez Hontanar Las Ventas con Peña aguilera Los Alares Los Navalmorales Los Navalucillos Las Navillas Menasalbas Navahermosa Robledo del Buey San Martín de Pusa San Martín de Montalbán Totanés Santa Ana de Pusa San Pablo de los montes Valdeazores Villarejo de Montalbán

Acceso a ciclos de Grado Superior Cuadernos en Secundaria. ‘That’s English’ B1 (2º curso) el próximo curso. Curso Preparatorio para la prueba libre de Bachillerato ¡Ya! 125.000 visitas en nuestra web. http://edu.jccm.es/cea/navahermosa/

CONTENIDO: Noticias de Módulos de Formación Profesional

4 y 18

Noticias sobre la ESPA/D

5 y 20

Premios concursos

12 y13

Convivencia

16

Novedades para el próximo curso

17

Acceso a la Universidad y a Ciclos de FP

21

Inglés oficial A1, A2 y B1

24

SÍGUENOS EN

‘La Raña’ en Cáceres Asociación de ‘Amigos y Antiguos Alumnos’ del Cepa. AAAA… Estas cuatro siglas, esconden la necesidad de cualquier individuo de formar parte de un grupo con el que se identifica o de cualquier grupo a perpetuarse cuando considera que entre sus miembros comparten unos valores, experiencias gratas del pasado o intereses que consideran que no se deben olvidar y hacer que perduren en el tiem-

po mediante nexos de comunicación y convivencia.

volver a coincidir con aquellas personas que no quieres olvidar.

La Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos del CEPA trata de mantener unidas a personas que durante uno o varios años han convivido.

Jornadas de convivencia, Visitas culturales, Cursos,Club de lectura, Revistas del centro, Conferencias, Cineclub, Talleres, Excursiones…

La Asociación te mantiene informado de aquellos eventos que a través del Cepa te pueden resultar interesantes y


Pág. 2

EDITORIAL

Revista nº 6 del CEPA LA RAÑA

La Raña

CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS ‘LA RAÑA’ NAVAHERMOSA (TOLEDO) Director: Carlos Bustamante.

Diseño y Maquetación: Carlos Bustamante. Consejo de redacción: Carlos Bustamante Burgos, Irene López Rufo, Ana Mª Benito Crespo, Mónica Padilla Mora, Sonia Martín Olalla, Andrés Martínez Polo, Clara Isabel Fernández García, Borja Nicolau García Verdugo, Esther Ors Rodríguez, Fernando Vázquez Yáñez, Mª Teresa López Hernández, Rodrigo Villanueva Cerdeño y Rosa Mª Requena Valcuende. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Colaboran en este número: Carlos Bustamante Burgos, Irene López Rufo, Ana Mª Benito Crespo, Mónica Padilla Mora, Sonia Martín Olalla, Andrés Martínez Polo, Clara Isabel Fernández García, Borja Nicolau García Verdugo, Esther Ors Rodríguez, Fernando Vázquez Yáñez, Mª Teresa López Hernández, Rodrigo Villanueva Cerdeño y Rosa Mª Requena Valcuende, Tomás García Broceño, Eva Mª de Ancos Yubero, Sonia Sánchez Zurdo y Mª Prado Muñoz Ramírez.

LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR, SUMA DE FACTORES El término o concepto de organización escolar suele llevar aparejados otros conceptos tales como: comunidad educativa, normas, procedimientos administrativos, planificación, convivencia o sistemas de control, pero éstos son sólo unos de un amplio abanico. Las organizaciones escolares, es decir, los centros educativos no dejan de ser un tipo de organización, pero con características específicas. En este sentido, la organización escolar se definiría como el conjunto formal de relaciones entre los diferentes elementos que constituyen la escuela. Los Elementos que identifican la organización escolar son:

Nº DEP. LEGAL: TO-417-2011 ISSN: 2174-3576 Título clave: La Raña Título abreviado: La Raña Nº de ejemplares: 2500 Zona de distribución: Provincia de Toledo Imprime: IMACO TALAVERA S.L. Talavera de la Reina (TOLEDO) 2014

Dirección (que se encar-

CEPA LA RAÑA

Durante este curso el profesorado del CEPA ha realizado el Seminario de Formación “Elaboración de materiales curriculares: cuaderno del alumnado de distancia y manual de apoyo para el alumnado de presencia”, a través del Centro Regional de Formación de Profesorado de Castilla-La Mancha. Siendo éste el tercer año que se lleva a cabo semejante seminario dentro de un ambicioso plan para se-

C/ Navarrisquillos 3 45150 Navahermosa-Toledo TF. 925428371 Fax. 925428371 http://edu.jccm.es/cea/navahermosa/

mail: 45010341.cea@edu.jccm.es

© CEPA ‘LA RAÑA’. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser— ni en todo ni en parte—reproducida, distribuida, comunicada públicamente a través de ningún otro soporte sin la previa autorización del titular de los derechos. Conforme a lo dispuesto en el artículo 3.2 de la Ley de Propiedad intelectual.

na en una persona con un equipo que van a representar a la administración educativa y van a ser los que van a diseñar o perfilar la organización con una temporalización cuatrianual y que de sus aptitudes de liderazgo dependerá el clima de centro en buena medida). Calidad didáctica (La disponibilidad del personal idóneo lo debe garantizar la administración a través de los diferentes concursos oposiciones, concursos de traslados y bolsa de interinidades y además a nivel de centro la formación permanente del profesorado deberá incidir en las necesidades didácticas del centro y dar una respuesta que garantice aún más la calidad didáctica ). Planificación (Es un diseño y un compromiso

CARLOS BUSTAMANTE BURGOS, DIRECTOR

por parte de los directivos y docentes del centro con un objetivo claro de calidad en la educación y hace de la evaluación la herramienta clave para obtener dicha calidad). Objetivos (contar con metas claras, saber que herramientas se deberán emplear y como utilizarlas para garantizar la buena organización ). (CONTINUARÁ)

FORMACIÓN DEL PROFESORADO cundaria. El principal objetivo ha sido elaborar materiales curriculares para aquellos alumnos que por las características de la enseñanza en la que se matriculan (ESPAD y F.P modular) tienen dificultades de acceso a dichos materiales. A su vez se trata de facilitar el alojamiento virtual de los materiales en el blog de los profesores, al que podemos acceder desde la página web del CEPA.

CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA. Coordinadora del Seminario de Formación.


Durante este curso hemos recibido 600 matriculas entre todas las enseñanzas y hemos ayudado a titular a más 40 personas de ESPA, 11 alumnas han logrado terminar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil. Ellas, más que nadie, sa-

ben que ha sido un camino largo y difícil pero su esfuerzo también ha tenido su recompensa. Aunque ya llevamos varios años impartiendo inglés como enseñanza reglada con el A1 y A2, este es el primer año que hemos ofrecido el B1 en la modalidad del That’s English. Durante este curso se ha impartido 1º de B1 y el próximo año continuaremos con 2º de B1. Desde la comunidad del cepa, animamos a todos los lectores de la revista a matricularse en uno de estos curso, ya que este idioma está dejando de ser un complemento de formación y está pasando a ser una exigencia para lograr un desarrollo completo en muchos campos de la vida, como

el profesional, el académico e incluso el personal. Otra novedad del curso 2013/14 ha sido la implantación del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, dirigido al alumnado titulado en la Eso. Dicho ciclo consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos. Para el próximo curso impartiremos el curso preparatorio para la prueba libre de Bachillerato. Las únicas condiciones para poder presentarse a la

IRENE LÓPEZ RUFO, JEFA DE ESTUDIOS

prueba son: estar en posesión del título de graduado en ESO, tener 20 años cumplidos el día de celebración de las pruebas y no estar matriculado en ninguna enseñanza conducente al bachillerato.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EL ROL DE LA ORIENTADORA EDUCATIVA EN EL CEPA ‘LA RAÑA’ Comienzo este artículo apuntando que aunque la labor de orientación no siempre es visible de forma inmediata, si es esencial en la vida del centro. A lo largo del curso he intentado ser lo más cercana `posible, con un horario parejo al del centro, estando a disposición de la comunidad educativa todos los días de lunes a jueves, abierta a asesorar tanto personal como vía telefónica y/o vía correo electrónico; como de for-

ma indirecta a través del blog de orientación, o de folletos informativos. A nivel personal, las funciones realizadas están más relacionadas con el asesoramiento en el diseño del itinerario formativo y profesional, de las personas que han solicitado mi intervención. Desde la página web del centro y a través del blog de orientación, he intentado abordar, cualquier tema que según nuestra experiencia, podría ser de utilidad a nuestro alumnado. Podríamos dividir los te-

mas tratados en varias categorías: 1ª relacionada con estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio. 2ª Ofrecer información actualizada y útil, relacionada con el sistema educativo y profesional. 3ª Participar en la elaboración del consejo orientador relacionado con el futuro académico y profesional, del alumnado que termina ESPA y ESPAD. Así podemos concluir diciendo que las consultas y asesoramiento individuali-

ROSA REQUENA VALCUENDE, ORIENTADORA

zado, van aumentando conforme el curso va avanzando y nos acercamos al final.

FIRMAS INVITADAS

Debido a la diversidad de enseñanzas impartidas en este centro, las motivaciones de los alumnos que se acercan, o bien a pedir información, o bien a matricularse, son también diferentes. Unos quieren conseguir la Eso, otros acceder a la universidad / grado superior o estudiar un ciclo formativo, pero la gran mayoría tienen un interés común, superarse a sí mismos para conseguir un objetivo.

ORLAS DE GRADUACIÓN

BALANCE DEL CURSO

DURANTE ESTE CURSO...

SALUDA

PARA EL PRÓXIMO CURSO

Pág. 3


Pág. 4

NOTICIAS DE LOS ALUMNOS

ALUMNAS: PRÁCTICAS DE FP ¿En qué año comenzasteis el ciclo? 2009/2010, 2010/2011. ¿Por qué decidisteis realizar este ciclo? Rosa Esmeralda: en primer lugar, porque me encantan los niños y porque estaba desocupada y decidí ocupar mi tiempo en algo productivo. Cristina López: porque estaba en el paro y que mejor forma de ocupar el tiempo en realizar estudios para conseguir un trabajo mejor. Y que también me gustan los niños. ¿Qué opinión os merece vuestra formación durante este tiempo? Mª Esmeralda: muy positiva, hemos tenido profesoras muy buenas, hemos mantenido un buen clima de convivencia. Pili: ha habido muy buena relación entre las compañeras, nos llevamos grandes amistades y con las profesoras hemos aprendido mucho, además las prácticas me han gustado mucho por la relación con los niños. En cuanto al módulo de FCT, ¿Qué duración tiene el módulo de Formación en Centros de Trabajo? Todas: 400 horas, aproximadamente 3 meses y medio desde el 14 de octubre hasta el 30 de enero. ¿En qué centros de trabajo habéis desarrollado las prácticas? CAI

Menapeques

(Menasalbas), CAI Navahermosa, “La Guarde de Nana” (Talavera de La Reina), “Los 7 enanitos” (Toledo) y CAI Soletes (San Pablo de los Montes). ¿Qué tareas o actividades habéis desempeñado durante la FCT? Candelas y Vanesa: hacer asamblea, trabajar las rutinas (alimentación, aseo, cambio de pañales, sueño, etc.), actividades de psicomotricidad, cuentos, títeres con marionetas, bits de inteligencia, actividades de expresión rítmico-musical, fichas, plástica, disfraces, participar en fiestas, como la de navidad, etc. Carmen: también veníamos una sesión a la semana al CEPA, a modo de tutoría, y se comentaba que tal íbamos en las prácticas, la tutora nos firmaba las hojas semanales e íbamos avanzando con el proyecto, aclarando dudas. Estas tutorías han sido muy productivas.

Rosa Esmeralda Fernández Sánchez-Elez, Mª del Pilar Sánchez Uceta, Mª Esmeralda González Pérez, Cristina López Simarro, Mª del Rocío Martín Rufo, Vanesa Hidalgo Rocha, Candela Jara Casitas, Cristina Fernández Nevado, Carmen García Borreguero e Inmaculada Catalán Martín. LAS ONCE PRIMERAS ALUMNAS TITULADAS EN GRADO SUPERIOR DE ‘EDUCACIÓN INFANTIL’ EN EL CEPA

Inma: Escuela Infantil y Ludoteca “Canguroteca de Panderito”

Mª Carmen: Escuela Infantil y Ludoteca “Hadas y Duendes”

Cristina Fernández: Centro educativo y de ocio “El Tobogán”

¿Qué opinión os merece este módulo?

Rosa Esmeralda: Petitchef “Las Mariposas”

¿Se han cumplido vuestras expectativas?

Carmen: Granja Escuela “Lago Azul”

Todas: si, nos ha encantado el trato con los niños, lo echaremos mucho de menos. Aunque de la teoría a la práctica hay mucha variación, te das cuenta que es una rutina, se trabaja mucho el ámbito asistencial y no tanto el educativo.

En cuanto al módulo de proyecto, ¿Qué tipo de proyectos de atención a la infancia habéis realizado?

Esmeralda: Ludoterapia “Cosquillas”

Vanesa: Escuela Musical Infantil “Ritmos” Candelas: Escuela Infantil Bilingüe “EI The Little house of chocolate” Cristina López Centro de Ocio y Tiempo Libre “Divertilandia” Rocío: Escuela Infantil y de Ocio “Arco Iris” Pilar: Bebeteca y Pequeteca “Los Pollitos”

Todas: ayuda a la hora de emprender un negocio y facilita el poder refrescar toda la formación que un día se empezó. Además facilita la búsqueda de metodologías nuevas y proyectos de innovación. ¿Qué esperáis ahora que habéis finalizado el ciclo? Todas: ¡¡¡¡¡encontrar trabajo como educadoras infantiles o desempeñando funciones relacionadas con lo que hemos estudiado!!!!!!!!!!!!!!!!

CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, Profesora de F.P.


Pág. 5

¿Qué opinión tenéis sobre vuestra formación? Pilar Gallardo: Es un “subidón” de autoestima, además este curso los compañeros son excelentes, el ambiente es muy bueno y los profesores también. Además los resúmenes del temario nos facilita mucho la tares.

¿Por qué decidisteis estudiar la Educación Secundaria Para Adultos?

Jose Miguel Herrera: La formación es estupenda, pero creo que es necesario mejorar un poco las instalaciones del Centro. Y personalmente necesaria mas tiempo para realizar todas las actividades que se proponen por tema, lo cual está genial porque así tenemos ejercicios de sobra para practicar en casa.

Marisol López: Porque lo piden para el trabajo y ahora mismo está muy difícil trabajar.

¿Creeis que el uso de las nuevas tecnologías os facilita el aprendizaje en distancia?

Lola Camacho: Yo quería reciclarme y hacer algo distinto. Tengo muchas ganas , pero al trabajar por la mañana, solo puedo estudiar en distancia.

Jose Antonio : Yo creo que nos permite estar al día en la asignatura. Hay gente que no puede venir a clase y entonces les facilita mucho conocer todas las novedades y noticias desde cualquier ordenador con acceso a internet.

¿En que curso comenzasteis la ESPAD? Depende, el curso pasado dicen algunos, hace algunos años dicen otros.

Jose Miguel Herrera: A mi me interesaba mucho estar al día. Parecía que todo el mundo empezaba a saber más que yo. (sonríe cuando me dice esto) Juan Carlos Perea: Yo no pude sacarlos hace algunos años en el instituto, por eso ahora estoy aquí.

Laura Rojo: Hoy día no seríamos nadie sin las nuevas tecnologías. Poco a poco nos vamos integrando en ellas, y aunque es cierto que a veces falla, nos mantienen informados , tanto en los blogs de

José Miguel, Marisol,Sonsoles, Prado, José Antonio, Laura, Lola, Juan Carlos, Pilar, Santiago, Jose,Consuelo, Alejandra, Sagrario y Sonia, la profesora. LOS ALUMNOS DE 4º CURSO DE EDUCAC. SECUNDARIA A DISTANCIA EN HORARIO DE TARDE.

los profesores, como en la página del centro. ¿En qué centro trabajais que os piden el título de ESO? Responden varios: en ayuda a domicilio sobre todo, pero para realizar cualquier curso ya casi nos lo piden. En cuanto a los ámbitos que se imparten ¿qué opinión os merece? Responden algún@s: El ámbito de CT y el de inglés nos resultan los más complicado. El de CT sobre todo por la parte de matemáticas, y el de inglés porque hace muchos años que estudiamos nada de inglés. Consuelo Calderón: A mi me resultaban difíciles después de tantos años, por eso solo me he matriculado de ACT y el curso que viene terminaré.

Aaron Rubio: yo creo que no son difíciles, además nos dan todo “demasiado “ explicado. Para mi opinión son fáciles. ¿Qué esperáis encontrar al terminar? TODOS: seguir estudiando bachillerato para luego ir a la universidad, seguir estudiando algún ciclo, informarme de oposiciones que pueda hacer con el título, continuar en mi trabajo, conseguir trabajo….

PARA EL PRÓXIMO CURSO

Sagrario Querencias: Me cuesta mucho trabajo y no me aporta personalmente nada. Vengo porque lo necesito. Son demasiados conceptos para tan poco tiempo.

¿Os ha supuesto un gran esfuerzo apuntaros a esta enseñanza? TODOS: Ninguno . Solo tenemos que desplazarnos a Navahermosa los que somos de fuera, pero nada mas.

SONIA MARTÍN OLALLA, Profesora de ACT

FIRMAS INVITADAS

Las necesidades tanto sociales como económicas nos llevan a realizar esfuerzas que creíamos que ya no iban a ser necesarios, pero, sea por unas causas o por otras, estamos aquí intentando obtener el título de Secundaria. No diré que no es satisfactorio y enriquecedor, porque, si que lo es. Así que me reconforta saber, que después de estar alguno de vosotros muchos años sin estudiar, regresáis aquí, a hacerlo. Y sea por las causas que sean, es bueno y motivador, para todos, pero en especial para vosotros mismos.

ORLAS DE GRADUACIÓN

ALUMNOS: 4º SECUNDARIA DISTANCIA

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS DE LOS ALUMNOS


Pág. 6

NOTICIAS DÍAS DE CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES

Día de Halloween A finales de octubre las alumnas de educación infantil celebramos el día de Halloween, primero en la clase de ‘juego’ adornamos nuestro aula con vampiros hechos con globos, calabazas, arañas, guirnaldas y creamos la puerta temática de Halloween; vestimos la puerta con un sombrero, una cara de bruja y una escoba. Al día siguiente, todas decidimos en clase de desarrollo cognitivo y motor, que todas teníamos que venir disfrazadas y cada una traería algo de comer relacionado con la temática de Halloween (sándwiches

con arañas, galletas con telarañas, una tarta con una silueta de una bruja,…) y de beber para hacer una merienda. Tras la merienda nos enteramos que algo había en la plaza del pueblo; así que todas disfrazadas fuimos allá, donde había un concurso de disfraces y unos puestos de adornos artesanales de Halloween. Allí en la plaza estuvimos interactuando con niños y gente del pueblo que también habían ido allí disfrazados. Bea y Vero. Alumnas Educación Infantil

Día de ‘La Castañera’ 19 de noviembre de 2013. Al comenzar el otoño recibimos una sorpresa, mientras estábamos en clase, la visita de la Castañera Calandria, ella nos contó un cuento explicando el otoño y los frutos típicos de esta estación de los cuales nos enseñó fotos.

Después pudimos degustar los deliciosos frutos como castañas, nueces, bellotas… A falta de una buena estufa para asar

Día Internacional de la Discapacidad 3 de diciembre. Las compañeras de dependencia prepararon una gymkana “ponte en mi lugar”. Consistía en hacer varias pruebas tales como: un recorrido con los ojos vendados y un bastón. Otra de las pruebas consistía en hacer un pequeño circuito por el patio en silla de ruedas, esta nos resultó algo estresante.

nicación. Este consistía en adivinar películas infantiles a través de la mímica.

Por otra parte, las alumnas de infantil preparamos una actividad centrada en las personas con discapacidad auditiva y en las posibles barreras de comu-

“La única discapacidad en la vida es una mala actitud”

Tras esta jornada dedicada a empatizar con las personas con discapacidad, concluimos que el tener una discapacidad no impide el poder disfrutar de tu día a día, aunque hay que señalar que la sociedad debería colaborar en su integración.

Mª Auxiliadora, Soraya y María Alumnas Educación Infantil

castañas, improvi-samos en el microondas del centro y salieron riquísimas. En otro momento estuvimos acompañadas de alunas compañeras de cursos pasados con sus pequeños. Todos juntos disfrutamos de un maravilloso momento que nos hizo pasar la castañera Calandria a la cual la agradecemos su visita. Olga, Patricia, Coral y Cristina. Alumnas Educación Infantil


Pág. 7

Cuando nos comunicaron que teníamos que hacer una actividad para dicho día, pensamos en realizar el teatro del “Pollito Lito”. Para ello, la semana de antes estuvimos preparando el decorado, las caretas y los disfraces para la representación. Tras terminar con los preparativos nos pusimos con

los ensayos. Llegado el día estábamos un poco nerviosas porque éramos principiantas en esto de actuar pero tras entrar en la clase y ver las caritas de los niños estos se diluyeron e hicimos una gran actuación. Los niños estuvieron entusiasmados con la actuación. Tras esta realizamos una actividad que consistía en pintar unas caretas de pollito y con la cual se divirtieron mucho. Cora, Isa y Olga Alumnas Educación Infantil

Día Internacional de ‘La mujer’ El pasado 6 de marzo algunas alumnas de alfabetización o enseñanzas iniciales elaboraron más de 300 lazos de color morado para celebrar junto con el resto de alumnos el día internacional de la mujer trabajadora que tendría lugar dos días más tarde y que al caer en sábado se adelantó dos días por dicho motivo. Podemos observar en la foto a las alumnas engarzando los lazos de una longitud de 12

Día de ‘La Paz’ El 29 de enero empezamos los preparativos para celebrar el día escolar de la no violencia ya la paz. Las alumnas de Educación Infantil preparamos una pancarta en la cual dibujamos una paloma con su ramita de olivo en el pico y un gran título que ponía “DÍA DE LA PAZ”, también había mensajes sueltos rodeados con nubes que ponía “libertad”, “igualdad”, etc. El día 30 de enero llegó la celebración. Las alumnas de infantil y de dependencia nos juntamos en una clase. María y Puri empezaron leyendo un

decálogo para crecer en la paz. Seguidamente cantamos todos juntos la canción “Color Esperanza” de Diego Torres. Después explicamos a las compañeras de dependencia que tenían que dibujar su mano en un folio, poner una frase referente a la paz, colorearla y pegarla en el mural. Cuando todas las manos estaban pegadas salimos a la calle y nos pusimos todos agarrados de la mano formando el símbolo de la Paz. Isa, Bea y Rosario. Alumnas Educación Infantil

cms. en un alfiler. Más tarde los lazos fueron repartidos entre los alumnos de las diferentes enseñanzas que oferta el centro y que ese día tuvieron clase. El próximo año te esperamos en tan señalada cita. Mercedes,Valeriana, Felisa, Ana, Angelines, Piedad, Rosario y Auri. Alumnas de Enseñanzas Iniciales

PARA EL PRÓXIMO CURSO

El pasado 20 de Noviembre con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, las alumnas de Educación Infantil fuimos a representar un teatro a las guarderías de Gálvez y de Navahermosa.

FIRMAS INVITADAS

Día Internacional de ‘Los Derechos del Niño’

ORLAS DE GRADUACIÓN

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS DÍAS DE CONMEMORACIONES Y CELEBRACIONES


Pág. 8

NOTICIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Visita al 112 en Olías del Rey El 20 de Noviembre los alumnos del Ciclo Formativo de G.M. Atención a la Dependencia visitaron el Centro de Coordinación de Emergencia o 112 de Toledo, situado en la población de Olías del Rey. Allí nos informaron sobre el funcionamiento y la distribución de los servicios que se enfrentan antes situaciones de urgencia y emergencias, y de la importancia de su coordinación para la resolución de

dichas situaciones.Tras la charla, nos enseñaron la sala de coordinación con un diseño en forma de “L”. También vimos la UME (Unidad Móvil de Emergencias) y sus funciones ante catástrofes como puesto de mando avanzado en situaciones de incendios o inundaciones. Rodrigo Villanueva (Profesor), Clara, Lorena, Yolanda y Alba. Alumnas de Atención a la Dep.

.

Visitas a los CAI: Mensalbas, Navahermosa y Gálvez ¡Llegó la Navidad! Y como siempre realizando actividades relacionadas con cada época, así que llevamos a cabo una serie de actividades navideñas que realizamos con los niños/as de la escuela de Gálvez. Anteriormente practicamos las actividades en clase para llevarlas a cabo con los niños/as. Con los pequeños/as de tres años hicimos un Papá Noel con pintura de manos, ¡les encantó!. A los de cuatro años les tocó hacer un muñeco de

Visita al Centro de Educación Especial de Toledo El 27 de Noviembre las alumnas del ciclo de educación infantil CEPA La Raña fuimos a visitar el centro de educación especial Ciudad de Toledo. Allí vimos los recursos para los niños que necesitan una educación especial. Comprobamos que a pesar de tener distintas capacidades motoras y cognitivas podían realizar actividades de la vida cotidiana. Tenían varios proyectos para trabajar este tema: servicio de correos, cuidado de animales, plantación de huerto…

Fue una visita algo dura pero a la vez muy gratificante para nosotras. Nos sentimos muy cómodas en el centro, nos trataron muy bien, además de enseñarnos todas las instalaciones para que conociéramos más profundamente este tipo de centros. Lo más importante de ese día fue que nos fuimos a casa más sensibilizadas de lo que íbamos con este tema. María, Patricia y Teresa Alumnas de Educación Infantil

nieve que resultó ser un marca páginas, y finalmente con los de cinco años jugamos con un dado navideño, en el que tenían que pintar los dibujos que posteriormente colocarían en un árbol de Navidad. ¡Todos disfrutamos mucho! Y lo mejor de todo fue que recibieron la visita de sus Majestades Los Reyes Magos con su buzón, donde todos los niños/as echaron sus cartas pidiendo sus regalos. Rosario y Cristina Alumnas de Educación Infantil


Pág. 9

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Visita a una usuaria de Teleasistencia en Navahermosa

¡Gracias Valeriana por tu colaboración y amabilidad al recibirnos en tu casa! CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, Profesora de F.P.

Visita a las Residencias de mayores de Navahermosa El 9 de Abril de 2014 realizamos diversas visitas con los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a la Dependencia entre las que incluían las dos residencias de tercera edad de Navahermosa. El objetivo de dicha visita estaba relacionado con los contenidos que damos en los diferentes módulos del ciclo, y fundamentalmente que vivieran insitu la organización y

Visita al centro de salud de Navahermosa En Noviembre de 2013 los alumnos del Ciclo Formativo de Grado medio de Atención a la Dependencia realizamos una visita al Centro de Salud de Navahermosa con motivo de comprobar cómo es el funcionamiento de los equipos de esterilización de los materiales sanitarios utilizados en sus diferentes actividades.

de dichos procedimientos, muy amablemente, nos explico el funcionamiento del autoclave como medio de esterilización.

La enfermera encargada

Rodrigo Villanueva,Gloria Pérez

También dispone de un dispositivo de apertura retardada para que los equipos estén los suficientemente fríos para poder usarse y evitar los accidente en su manipulación como las quemaduras.

funcionamiento de una residencia en sus diferentes turnos por una parte, y por otra, valorar las diferentes necesidades de los pacientes y como el personal que los atiende. En ambas visitan los alumnos pudieron ver las instalaciones y las unidades que forman una residencia: unidad de enfermería, salas comunes, baños para personas asistidas, habitaciones de residentes, etc. Rodrigo Villanueva Cerdeño

ORLAS DE GRADUACIÓN

Comprobamos que la alarma fue atendida por una operadora del centro de atención, que

La visita nos pareció interesante, ya que pudimos comprobar la rapidez y eficacia del servicio, que da respuesta a personas vulnerables o solas.

PARA EL PRÓXIMO CURSO

El motivo de la visita fue comprobar el funcionamiento del sistema de teleasistencia al realizar una alarma de no emergencia por pulsación por error.

amablemente atendió a Valeria mientras los alumnos de teleasistencia escuchábamos en silencio la comunicación entre las dos.

FIRMAS INVITADAS

El 13 de marzo realizamos una visita al domicilio de Valeriana Menor. Valeriana es una usuaria del servicio de teleasistencia de 83 años, vecina de Navahermosa y alumna nuestra.


Pág. 10

NOTICIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Visita al taller ocupacional ‘Montes de Toledo’ de Navahermosa El 9 de abril visitamos el Taller Ocupacional “Montes de Toledo” de Navahermosa. Tanto los profesionales, como los usuarios nos enseñaron el centro y las actividades que desarrollan diariamente, según las necesidades que presentan cada uno de ellos, de entrenamiento en la realización de actividades de la vida diaria, de lectoescritura,

manualidades, actividades de fisioterapia, de psicomotricidad fina y gruesa, aprendizaje de la lengua de signos (a través de un intérprete de la ONCE) y de ocio y culturales... En la foto, Clara, la profesora a la izquierda, Ana alumna del taller en el centro y a la derecha Alba, alumna del ciclo. CLARA ISABEL . FERNÁNDEZ GARCÍA, Profesora de F.P.

Conferencia de la trabajadora social de Navahermosa

Conferencia trabajador de la ONCE El día 31 de marzo nos visitó José Manuel de Paz, discapacitado visual con ceguera total adquirida, a causa de un accidente de tráfico a sus 20 años. Nos mostró los productos de apoyo del sistema comunicativo del braille. Desde la máquina perkins, la tablilla, punzones, el borrador, cassette de 4 pistas hasta el iphone que es lo más moderno. Nos hizo una demostración de

sus destrezas en la vida diaria: uso del bastón, la identificación del dinero y la creación de su propia baraja de cartas. Lo que más nos llamó la atención fue su naturalidad a la hora de afrontar su situación. Conclusión: con su visita aprendimos que es necesario que te ocurra ‘algo’ para aprender a valorar las cosas verdaderamente importantes de la vida. CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, Profesora de F.P.

En esta ponencia la trabajadora social de Navahermosa Araceli Sánchez nos acercó al servicio de teleasistencia.

previene posibles situaciones de riesgo y proporciona sensación de seguridad en los usuarios.

La teleasistencia es un servicio público que presta la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. Tiene la finalidad de facilitar la permanencia en el domicilio de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Proporciona atenciones personalizadas, potencia la autonomía de usuarios, detecta, interviene y

La solicitud se presenta en los servicios sociales con los siguientes documentos: DNI, tarjeta sanitaria e informe médico. La empresa prestataria del servicio en Castilla-La Mancha es Televida. CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, Profesora de F.P.


Pág. 11

Por otro lado cabe decir que las pinturas rupestres del Paleolítico, cerámica del Neolítico, estelas de guerreros de la Edad del Hierro, verracos vetones, restos de la romana Nor-

ba Caesarina, la muralla y el aljibe árabes de Qazris, las numerosísimas casas fuertes medievales y palacios renacentistas, la Concatedral y resto de edificaciones religiosas, la Real Audiencia, la Universidad, los bulevares... son algunas de las huellas dejadas por las culturas que han ido conformando Cáceres y que invitan a volver a visitarla.

Toledo Nocturno Como todos los años, el cepa organizó una visita guiada al Toledo nocturno el viernes 6 de junio. La arquitectura y los bellos paisajes de su hermoso arte medieval son incomparables. No hay duda que la magia de la noche transforma sus callejones, casas y palacios, en escenarios llenos de un ambiente tenebroso, nostálgico, histórico... Otro de los grandes encantos de toledo nocturno son los Monumentos

Villancico por la Discapacidad Este curso el cepa elaboró con la colaboración del profesorado y alumnos un video el pasado 3 de diciembre para conmemorar el día internacional de la discapacidad. Teniendo cerca las fiestas navideñas, la canción que determinaron las alumnas de Ed. Infantil fue un villancico de la cantante Rosana.

Con la inigualable ayuda de María, alumna de infantil que repartió los papeles y coreografía a los alumnos de Enseñanzas iniciales , de los ciclos de ‘Atención a Dependencia’ y de ‘Educación Infantil’ y de los profesores se procedió a la grabación del video que podéis ver en YOUTUBE o bien a través de la página web del cepa La Raña.

en Iluminación, que obviamente no puede apreciarse a la luz del día. Monumentos como la Catedral, majestuosa e imponente, digna representante de la arquitectura medieval y el Toledo subterráneo que romanos y judíos supieron sacar fruto. Un espectáculo magno que hace la delicia de todos los alumnos año tras año. ¡Ven el próximo curso!

PARA EL PRÓXIMO CURSO

El CEPA organizó el pasado 5 de abril una visita a Cáceres, visita con guía oficial que nos presentó en un par de horas lo más destacable de Cáceres.

FIRMAS INVITADAS

Cáceres

ORLAS DE GRADUACIÓN

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES


Pág. 12

NOTICIAS : CONCURSOS 2013/2014

Pintura

Fotografía 1er PREMIO TERESA FERNÁNDEZ PICAPORTE

CICLO F.P. ‘Educación Infantil’

Narrativa

1er PREMIO EDUARDO GONZÁLEZ DEL PUERTO

Soraya Campos Pérez ha sido la ganadora de la 6ª edición del concurso de narrativa del CEPA ‘La Raña’ con su obra titulada ’Más allá de la vida’ en la que entre otros pensamientos dice - … Recuerda siempre que lo que hemos vivido la muerte no lo podrá borrar. Por ello te voy a pedir un favor… necesito que te sostengas para yo poder sostenerme hasta mi día final, te te necesito fuerte y paciente,

que aceptes mi cercana muerte. ¿Sabes’ Yo confío en ti, puesto que sé que cuando rememores nuestra historia de amor, será un sentimiento y una sensación agradable, esponjosa, delicada, dulce…-

El 5 de diciembre de 2013 se realizó, según normativa de prevención de riesgos laborales, el simulacro de incendios en nuestro centro, CEPA La Raña, a las 19:00h. Sin que surgiera ningún imprevisto, se evacuaron las dos plantas de nuestro CEPA con una duración total de 2´ 13” 17. El jefe de intervención y emergencia procedió a dar la alarma y se evacua-

ron por orden en primer lugar la planta baja, con una duración de 1´ y en segundo lugar la primera planta, con una duración de 1´13” 17, siendo el lugar de reunión la calle una vez cruzada la verja. En total participaron 106 personas entre alumnado y profesorado.

Un canto actual a la gratitud y al amor. 1er PREMIO SORAYA CAMPOS PÉREZ

CICLO F.P. ‘Educación Infantil’

CICLO F.P. ‘Sistemas microinformáticos’

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

CLARA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, Coordinadora de Prevención de


Pág. 13

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS CONCURSOS

Día Internacional de ‘El Libro’ Como todos sabemos el 23

ve, en el cual los partici-

de abril se conmemora el

pantes no podían exceder

día internacional del libro,

de más de 250. En la ima-

fecha nada arbitraria ya

gen podemos ver a los

que coincide con la fecha

g an ad o r e s :

de la muerte, de tal vez,

González

los dos más grandes auto-

(primer premio) alumno

res de la literatura univer-

del ciclo de G.M. de Re-

sal como son William Sha-

des,

kespeare y Miguel de Cer-

Picaporte ( segundo pre-

23 de abril de 1616.

mio)

del

Teresa y

Puerto

Fernández

Mónica

ORLAS DE GRADUACIÓN

vantes. Ambos murieron el

E d u ar d o

Quilón

(tercer premio) recogido por Soraya Campos, éstas

El cepa La Raña organizó

del ciclo de G.S. Educa-

un concurso de relato bre-

ción Infantil.

El cepa La Raña, como en

ciertos avatares que se plan-

años anteriores, ha organiza-

tean en la vida a cualquier

do a lo largo del curso el club

persona e incluso hoy en día;

de lectura que está abierto a

de Agatha Christie, ‘Diez

toda persona interesada en la

negritos’ obra de misterio y

lectura y sin ningún tipo de

suspense que fue completa-

coste, ya que es el cepa

da con la exhibición de la

quien proporciona a todos

película homónima dirigida

los interesados un ejemplar

por René Clair.

FOTO TOLEDO AÑO PASADO

se programan para cada año.

De William Goldin, ‘el señor de las moscas’ donde se di-

Dentro de la programación

buja a la sociedad de todos

de este año, hemos contado

los

con obras de autores nacio-

García Márquez, ‘Crónica de

nales y extranjeros, clásicos

un naufragio’ ¿basada en un

y actuales, obras desde el

hecho real?; de Alejandro

siglos XIV al siglo XXI, así

Casona,’La dama del alba’;

pues hemos leído de Don

de Mari Pau Domínguez, ‘La

Juan Manuel, ‘los cuentos del

casa de los siete pecados’

conde Lucanor’donde a base de moraleja el autor ilustra

tiempos;

de

Gabriel

CARLOS BUSTAMANTE BURGOS, DIRECTOR

FIRMAS INVITADAS

de ca da una de las obras que

PARA EL PRÓXIMO CURSO

Club de lectura


ORLA

X PROMOCIร N 4ยบ Educaciรณn Secundaria 2013/2014

Pรกg. 14


PARA EL PRÓXIMO CURSO

ORLAS DE GRADUACIÓN

DURANTE ESTE CURSO...

I y II PROMOCIÓN Ciclo G.S. Ed. Inafntil 2014 y 2015

FIRMAS INVITADAS

Pág. 15 ORLA


Pág. 16

NOTICIAS CONVIVENCIA

Día de Convivencia: ‘Tengamos la fiesta en paz’ Viene siendo habitual que a finales de diciembre, concluímos el primer cuatrimestre con una jornada de convivencia, una escusa para relacionarnos todos los miembros de la comunidad educativa; profesores y alumnos de diferentes enseñanzas que normalmente no tienen la posibilidad de compartir unas palabras entre sí. Y es aquí donde entre risas, brindis y picoteo y amenizados con música y un bin-

go en el que se sortean algunos regalos cedidos por empresas colaboradoras. Si aprendemos a convivir respetando a los demás, sintiendo que la dignidad del otro es igual a la nuestra, aunque difiera en sexo, cultura, ideología o religión en un ambiente de concordia. El respeto hacia el otro no habrá que reclamarlo, quedará impreso en nuestro código de valores

.

Día de Convivencia: ‘Haciendo migas’ Al igual que el pasado año, debido a la inestabilidad del tiempo atmosférico tuvimos que retrasar la fecha de esta jornada de convivencia. Finalmente se celebró a primeros de mayo y como dice el lema de la jornada, ‘Haciendo migas’, pues bien, hicimos buenas migas entre todos, y para comer también migas. Aunque éstas no iban solas, las acompañamos

con una barbacoa ¡que salió de lujo! La convivencia es algo más que la mera coexistencia o tolerancia hacia el otro. Es el respeto mutuo y la aceptación de unas normas comunes, otras opiniones y estilos de vida y la resolución por medios no violentos de las tensiones y disputas… y que mejor que con una jornada seudogastronómica.

Día de Convivencia: ‘Graduación y Fin de curso Hay alumnos a los que este día, que es el de su graduación, significa la recompensa a un esfuerzo de uno o varios años. Esta recompensa la comparten con sus compañeros y familiares que vienen a acompañarlos en tan señalado día. A todos vosotros, ¡Enhorabuena! Este año se da la circunstancia de tener además de la graduación de los alum-

nos de secundaria, la de las alumnas de los ciclos de FP y los titulados en Inglés Oficial. Por otro lado, también suelen acudir alumnos de otras enseñanzas y de otros años Lo normal es que una vez que vienes repites año tras año aún no siendo ya alumno del centro. ¡Gracias por acordaros de nosotros! CARLOS BUSTAMANTE BURGOS

Foto del pasado curso


Pág. 17

OFERTA EDUCATIVA PARA 2015 SECUNDARIA

INFORMÁTICA BÁSICA

DEPENDENCIA

Una profesión junto con Dependencia con un gran futuro. Una enseñanza que abre las puertas del mercado laboral

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS NOVEDADES PARA EL PRÓXIMO CURSO

Curso preparatorio de acceso a ciclos de grado superior. Con un regalo: 1’5 puntos en las asignaturas de Lengua, Inglés y Matemáticas.

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Curso preparatorio de acceso a la universidad con tres modalidades: para mayores de 25 años (con 5 asignaturas), para mayores de 45 (con 2 asignaturas y entrevista) y para mayores de 40

MENTOR

Ciclo de Grado Medio que te abrirá las puertas de la ayuda a domicilio, trabajador social, teleoperado/a de teleasistencia, educación especial, asistente personal...

EDUCACIÓN INFANTIL

Desde el pasado curso contamos con el Inglés básico A1 y A2, con titulación oficial, la misma que se da en las escuelas oficiales de idiomas. ¿A qué estás esperando? Ahora lo tienes más cerca y sin tener que desplazarte a Toledo.

THAT’S ENGLISH más de 100 cursos ON LINE. diseño web a redes y equipos, inglés, medio ambiente, PYMEs, ofimática, programación, salud y educación, informática…

REDES Y SISTEMAS

Ciclo de Grado Medio que te enseñará a instalar sistemas informaticos en red para otras empresas y podrás crear tu propia empresa

Ciclo de Grado Superior. ¿Sueñas con ser educadora?

EMERGENCIAS SANITARIAS

Ciclo de Grada Medio que te perm it ir á t ra ba ja r en transporte sanitario, teleasistencia , emergencias...

Inglés a distancia, con título oficial del ministerio

BACHILLERATO

Nunca es tarde, ya tienes el título de secundaria… ¿y ahora qué? Pues bien, te proponemos varias alternativas; haz un ciclo o prepárate para la prueba libre de bachillerato en el cepa.

PARA EL PRÓXIMO CURSO

ACCESO FP

Se pueden realizar en Navahermosa y Los Navalmorales con los siguientes títulos: Internet básico, procesador de texto WORD y Excel 2003.

FIRMAS INVITADAS

Dos modalidades de cursar la Secundaria para adultos: presencial en el centro cabecera de Navahermosa y a distancia.

ORLAS DE GRADUACIÓN

INGLÉS


Pág. 18

NOTICIAS CICLOS DE FP

CICLO DE G.S. ‘EDUCACIÓN INFANTIL’ ¿Qué voy a aprender y hacer? Programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa y de atención social con la infancia y sus familias. Utilizar recursos y procedimientos para dar respuesta a las necesidades de los niños, niñas y familias que requieran la participación de otros profesionales o servicios. Actuar ante contingencias, transmitiendo seguridad y confianza. Evaluar el proceso de intervención y los resultados obtenidos, gestionando la documentación asociada y trasmitiendo la información. Mantener actualizados los conocimientos científicos

y técnicos relativos a su actividad profesional, utilizando los recursos existentes para el aprendizaje a lo largo de la vida. Mantener relaciones fluidas con los niños y niñas y sus familias, miembros del grupo en el que se esté integrado y otros profesionales, mostrando habilidades sociales, capacidad de gestión de la diversidad cultural y aportando soluciones a conflictos que se presenten.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Alumnas del ciclo de de GS de ‘Educación Infantil’ del CEPA La Raña en una actividad de formación con alumnos de un centro de Ed. Infantil.

Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.

instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.

Educador o educadora en

Educador o educadora en

programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de

CICLO DE G.M. ‘ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA’ ¿Qué voy a aprender y hacer? Realizar las tareas de higiene personal y vestido de las personas en situación dependiente, aportando la ayuda precisa. Organizar la intervención relativa a la alimentación supervisando los menús, preparando los alimentos y administrándolos cuando sea necesario. Realizar las actividades de mantenimiento y limpieza del domicilio garantizando las condiciones de habitabilidad, higiene y orden, con criterios de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente y, en su caso, tramitando la documentación pertinente. Realizar los traslados, movilizaciones y apoyo a

la deambulación de las personas en situación de dependencia empleando los protocolos y las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad.

planta de residencias de mayores y personas con discapacidad.

Dar respuesta a situaciones de emergencia y riesgo para la salud en el desarrollo de su actividad aplicando técnicas de primeros auxilios. ¿Cuáles son las salidas profesionales? Cuidador /ade personas en situación de dependencia en diferentes instituciones y / o domicilios. Gobernante y subgobernante de personas en situación de dependencia en instituciones. Auxiliar responsable de

Alumnas del ciclo de de GM de ‘Atención a Personas en Situación de Dependencia’ del CEPA La Raña en una práctica de Atención Higiénica.

Auxiliar de ayuda a domicilio. Asistente de atención domiciliaria.

Trabajador o trabajadora familiar. Auxiliar de educación especial. Asistente personal.


Pág. 19

CICLO DE G.M. ‘SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES’

Entiendo que tiene muchas salidas, pero: ¡Qué voy aprender yo en ese ciclo! Con 2000h lectivas, este ciclo es uno de los ciclos de Grado Medio más

completo de la familia informática, aprende a montar ordenadores, instalar sistemas operativos, entiende cómo funcionan las redes, crea páginas web profesionales, gestiona la seguridad de los sistemas, mejora tu ofimática… Entonces, ¿estaremos todo el día sentados al ordenador? No siempre, en el ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes no todo son ordenadores, ya que también incluye asignaturas de Formación y orientación laboral, Administración de empresas e Inglés técnico, que te ayudarán a completar tu formación para poder entrar al ámbi-

Alumnos del ciclo de de GM de ‘Sistemas Microinformáticos y Redes’ del CEPA La Raña en una clase práctica de Servicios en Red.

to profesional con un currículum más completo. Si te gusta la informática, si quieres aprender cómo funciona este mundo, si deseas buscar nuevas sali-

das laborales, si necesitas un reto, el ciclo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes es para ti.

ORLAS DE GRADUACIÓN

En el ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes, aprenderás los conocimientos informáticos para poder optar a puestos de trabajo como, técnico de redes, operador de sistemas, técnico en soporte informático, desarrollador web, comercial informático y muchas otras salidas relacionadas con la informática.

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS CICLOS DE FP

FERNÁNDO VÁZQUEZ SANZ Profesor de Informática

CICLO DE G.M. ‘EMERGENCIAS SANITARIAS’

Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia. Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.

PARA EL PRÓXIMO CURSO

Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.

Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y teleasistencia. Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria. Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario. Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

Rodrigo Villanueva Cerdeño, profesor de Atención Sanitaria del CEPA La Raña posando con una ambulancia de soporte vital básico.

¿Cuáles son las salidas profesionales? Transporte Sanitario. Emergencias Sanitarias.

Teleasistencia. Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

FIRMAS INVITADAS

¿Qué voy a aprender y hacer?

Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.


Pág. 20

NOTICIAS SECUNDARIA Y BACHILLERATO

SECUNDARIA: ¿PRESENCIAL 0 A DISTANCIA? CLUB DE LECTURA La Educación Secundaria Obligatoria para Adultos, se desarrolla tal y como muestra el siguiente diagrama. En la Educación Secundaria para Adultos, no tenemos asignaturas, sino ámbitos, en concreto tres: el ámbito de comunicación(AC) , el ámbito social (AS) y el ámbito científico tecnológico

(ACT) . Con una carga lectiva tal y como se detalla a continuación. Una vez conocido como está estructurada la enseñanza para adultos, os preguntaréis ¿Qué hago, modalidad presencial, o modalidad a distancia?. Si tienes tiempo libre es importante la modalidad pre-

sencial, sobre todo en el ámbito de ACT, puesto que es complicado entender conceptos como algebra, parábolas o las leyes de los gases, sin ir a clase. Eso sí, tener en cuenta que en la modalidad presencial la asistencia a clase es obligatoria, sin embargo es evaluación continua y tendréis una probabilidad mayor de aprobar el curso. Por otra parte, si estamos trabajando y no es posible venir por las mañanas a presencia, siempre está la opción de distancia, que serán dos o tres días a la semana por la tardes, y donde la asistencia no es obligatoria, pero sin embargo, únicamente tenéis opción a la convocatoria ordinaria y extraordinaria.

que tipo de enseñanza elegir para este curso que viene, pero, si tenéis cualquier duda, no dudéis en llamar al Centro. SONIA MARTÍN OLALLA, PROFESORA DE ACT

Espero que este artículo os haya aclarado un poco

BACHILLERATO SI no tienes el Bachillerato,

materias comunes y mate-

biología, dibujo técnico y

aún puedes estar a tiempo

rias de modalidad. Dentro

física y química). Y las de

de aprobarlo, empieza por

de las materias comunes:

Ciencias

este curso y ábrete las

(1)Lengua

(Geografía,

puertas de tu futuro.

literatura, (2)Lengua extra-

arte, Historia del mundo

njera –Inglés-, (3)bloque

contemporáneo, Literatura

de contenidos relativo a

universal).

Con este curso prepárate para superar las pruebas libres al bachillerato y consigue tu título para acceder a la universidad o a los ciclos de grado superior. Mejorarás tu currículum y te abrirás puertas en

castellana

y

y

Tecnología Historia

del

ner aprobado la ESO el día

las materias de Ciencias

del examen. El cual cons-

para el mundo contem-

Para

las

tará de dos partes; la pri-

poráneo, Educación física,

pruebas de acceso libre,

mera para la parte común

Filosofía

ciudadanía,

es imprescindible haber

con tres ejercicios; de len-

Historia de la filosofía e

cumplido los 20 años el

gua, inglés y del bloque 3.

Historia de España.

día del examen, no estar

Y la segunda parte con

cursando el Bachillerato

ejercicios de las 4 asigna-

actualmente y no haber

turas de modalidad. Am-

obtenido ningún título de

bas partes el mismo días,

Bachillerato o equivalente.

comunes por la mañana y

y

el ámbito laboral. ———-

Dentro del bloque de las

En este curso para prepa-

materias de modalidad,

rar los exámenes de acce-

el cepa prepara las de

so libre al Bachillerato

Humanidades y Ciencias

estudiarás las siguientes

Sociales

(matemáticas,

presentarte

a

Es bligatorio también te-

de modalidad por la tarde.


Pág. 21

ACCESO A LA UNIVERSIDAD tres ejercicios: Comenta-

Lengua

acceso a la Universidad

rio de texto, Lengua caste-

Inglés) y cuatro específi-

para mayores de 25 años

llana y Lengua extranjera.

cas: Literatura Universal

consta de dos partes: una

La parte específica se es-

(Opción A), Historia de

general y una específica.

tructura en cinco opcio-

España (Opciones A y D),

La parte general consta de

nes: Opción A (Artes y

Matemáticas (Opciones B,

Humanidades), Opción B

C

(Ciencias),

C

(Opciones B, C y D). Cada

(Ciencias de la Salud),

materia se imparte dos

Opción D (Ciencias Socia-

horas a la semana. Lengua

les y Jurídicas) y Opción E

castellana y Comentario

(Ingeniería y Arquitectu-

de texto se preparan jun-

ra). En cada una de ellas

tas.

Opción

encontramos varias asignaturas de las que se deben elegir dos.

y

extranjera

E)

y

es

Biología

curso, los resultados en general son satisfactorios. Se forma un buen grupo, porque se comparten muchas horas juntos y porque se comparten los mismos intereses. Las clases intentamos que sean amenas y que los alumnos participen. Es una buena opción para acceder a los estu-

Los exámenes de años

dios universitarios de Gra-

anteriores se pueden con-

do o a un Módulo de Gra-

sultar en la página web de

do Superior.

En total, son cinco mate-

la Universidad de Castilla

rias que preparar. En el

La Mancha. Y aunque se

CEPA “La Raña” se impar-

exige

ten las tres generales (la

constancia durante todo el

gran

esfuerzo

y

ORLAS DE GRADUACIÓN

El curso preparatorio de

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y ACCESO A GRADO SUPERIOR

MÓNICA PADILLA MORA, PROFESORA DE LENGUA

Antes de entrar en materia, quisiera decir que este es el primer año que imparto clase en un centro

Mi objetivo en esta materia es preparar al alumnado para que pueda superar el examen de acceso a grado superior. Además, puedo calificar a mis alum-

nos con un 20 % de la nota de la prueba de acceso, siempre que aprueben la misma. El curso comienza a finales de octubre y termina a finales de junio. En él se imparten tres horas semanales, tiempo que considero insuficiente debido a lo extenso del temario y a la dificultad del mismo. Debido a todo esto ha sido imposible profundizar en todos y cada uno de los temas. Por ello, he tenido que hacer un trabajo eminentemente práctico procurando preparar más aquellos ejercicios que considero que pueden preguntar en la prueba en cuestión. A pesar de la amplitud y dificultad del

temario, la respuesta del alumnado ha sido positiva. El nivel del grupo ha sido muy distinto respecto a los conocimientos previos, por ello a algunos alumnos les ha costado y les sigue costando seguir el ritmo. Los ciclos de grado superior ofrecen a los alumnos la opción de formarse en una profesión con gran demanda y expectativas de futuro, ya que la sociedad actual demanda profesionales cada vez más cualificados y preparados. Por ello pienso que la formación profesional debería ser una apuesta fuerte en la educación futura. BORJA NICOLAU GARCÍAVERDUGO, PROFESOR DE ACT

FIRMAS INVITADAS

centro de adultos. Doy matemáticas, materia que imparto en acceso a ciclo superior a pesar de no ser mi especialidad. Soy profesor de Biología y Geología. Por todo esto, el inicio del curso para mí no fue fácil (nueva materia, alumnado adulto, horario nocturno) pero con un poco de trabajo por mi parte y la ayuda inestimable del alumnado, en poco tiempo el grupo ha ido funcionando satisfactoriamente.

PARA EL PRÓXIMO CURSO

ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR


Pág. 22

NOTICIAS CASTELLANO PARA EXTRANJEROS y ALFABETIZACIÓN

Spaniolă curs

西班牙語課程

ИСПАНСКИЙ КУРС

Enseñar nuestra lengua materna parece fácil hasta que te enfrentas con un grupo de personas con las que no te puedes comunicar más que por señas y dibujos y experimentas lo limitados que son estos medios. Personas adultas que necesitan el idioma, les urge, para poder integrarse en nuestra sociedad pero a la vez son incapaces de producir los sonidos de nuestra lengua. Su esfuerzo es enorme y debemos ponernos en su lugar para entenderles y de esa manera ayudarles en su

gran reto de aprendizaje. Nuestro centro imparte clases de castellano para ex-

tranjeros y el plazo de matrícula está abierto durante todo el año.

do circundante es el objetivo fundamental de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, el desarrollo de las estrategias de búsqueda de información mediante la familiarización con las herramientas y recursos tanto tradicionales como digitales.

Las clases se desarrollan por la tarde, de 4 a 6, con dos grupos diferenciados.

ALFABETIZACIÓN Esta enseñanza es un programa no formal enfocado fundamentalmente a personas con carencias en técnicas instrumentales básicas y que buscan la consolidación en el uso de las competencias básicas y poder acceder, en su caso, a la Educación Secundaria para personas adultas y mejorar los conocimientos, destrezas y habilidades que favorezcan el desarrollo personal, laboral y social.

"flexible" facilitando adaptación al ritmo aprendizaje individual.

su de

Se caracterizará por ser "operativo", encaminado a que la persona adulta sepa interpretar los hechos y la realidad, "instrumental" pues se intenta conseguir unos objetivos mínimos, encaminados a dotar de técnicas, habilidades y procedimientos básicos para desenvolverse mejor, y

. Desde esta concepción, respetuosa con la configuración personal de cada escolar, este programa pretende conseguir que el alumnado tenga conciencia del valor de sus conocimientos y de sus posibilidades de aumentarlos.

El sentido de educación, en cualquier momento de la vida, consiste en la potenciación de las diferentes inteligencias entendidas como habilidades para resolver problemas o elaborar producciones propias de los diversos ámbitos culturales, artísticos, científicos y sociales.

Del mismo modo que despertar el interés por el mun-

El nivel 1 y el 2. Con contenidos parecidos a los de secundaria para el grupo 2. Por el contrario en el nivel 1 la lectura, dictado, copia y operaciones básicas son los ejercicios típicos del nivel.


Pág. 23

rreo electrónico y de otras herramientas que ofrece internet.

¿Qué es el Aula Mentor? Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales y promovida por el Ministerio de Educación. El alumno puede trabajar desde casa para poder realizar los cursos y cuenta con el apoyo constante de un tutor con el que te puedes comunicar a través del co-

Si no dispones de medios informáticos el CEPA LA RAÑA te reserva tres horas semanales del aula de informática para que puedas realizar el curso elegido. Aquellos alumnos que hayan realizado de forma correcta todas las actividades obligatorias del curso son autorizados a examen por su tutor. Para obtener el certificado de aprovechamiento el alumno debe superar una prueba final de carácter presencial que se realizará en el CEPA LA RAÑA. Existen cinco convocatorias de examen programadas en el año. Con el abono de la matrícula el alumno tiene derecho a presentarse en dos convocato-

rias. Si el alumno opta por no presentarse a examen puede hacerlo hasta un máximo de tres convocatorias. ¿Qué cursos puedo estudiar? El mentor ofrece más de 100 cursos con diferente temática: iniciación a la informática, redes y equipos informáticos, diseño y autoedición, instalaciones, internet, ofimática, programación, diseño web, medios audiovisuales, salud y educación, cursos de carácter profesional, emprendedores, energía, desarrollo personal y ecología ¿Cúanto valen los cursos? El precio del curso es actualmente de 24€ mensuales. La matrícula inicial es, en general, de dos meses

ANA Mª BENITO CRESPO Administradora del Aula Mentor salvo en los cursos con certificación de 30 horas que es de un mes. ¿Dónde y Cuándo me puedo matricular? La matricula está abierta durante todo el año y deberás formalizarla en el CEPA LA RAÑA

ORLAS DE GRADUACIÓN

CURSOS ‘ON LINE’

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS INFORMÁTICA

Llevo varios años impartien-

es una de las enseñanzas

con la familia y los ami-

pues de no ser así la mayor-

do cursos de informática, a

más gratificantes pues par-

gos ,y pasas un buen rato ´´.

ía de estos alumnos no

nivel de usuario, pues nada

tiendo

tiene que ver con mi espe-

van progresando lentamen-

cialidad de Geografía e His-

te, de no saber encender el

toria, en Centros de Educa-

ordenador ni coger el ratón

ción de Personas Adultas.

y ahora todos navegan por

15 alumnos algunos son de aquí de Navahermosa, pero

internet

las Cepas oferten, dentro de las

diferentes

enseñan-

zas,este tipo de enseñanzas

tendrían acceso a un ordenador ni a internet. ANDRÉS MARTÍNEZ POLO, PROFESOR DE SOCIALES

consultan su co-

rreo descargan fotos en sus carpetas….

otros vienen de pueblos

Todos manifiestan la inten-

cercanos como Menasalvas,

ción de seguir el año que

Ventas, Galvez…son

viene.Como dice uno de los

de

Creo que es importante que

diferentes edades, algunos

alumnos

Juan

ya mayores ,es la primera

``Aprendes un poquillo el

vez que se sientan frente a

manejo del ordenador ,el

un ordenador. Ciertamente

correo

para

Lorente

comunicarte

FIRMAS INVITADAS

Este año tengo un grupo de

de cero ves como

PARA EL PRÓXIMO CURSO

INFORMÁTICA BÁSICA


Pág. 24

NOTICIAS INGLÉS OFICIAL

INGLÉS OFICIAL: (NIVELES A1 y A2) Presencial DO YOU SPEAK ENGLISH? / ¿HABLAS INGLÉS?

gran mayoría de españoles: el inglés.

¿Cuántas veces has oído hablar de la importancia del inglés en nuestros días? Nunca antes había

No hay más que ver las interminables listas de

sido tan necesario y tan valorado expresarse en

(E.O.I.) de toda la península, la multitud de academias y el constante bombardeo en televisión sobre la importancia de apren-

otra lengua extranjera, especialmente inglés, como ahora. Ya no se lleva lo de “Yo espanish” “No inglish”, pues la globalización mundial, con la economía y las nuevas tecnologías a la cabeza, hacen imprescindible conocer mejor esa asignatura pendiente de la

espera en las Escuales Oficiales de Idiomas

der inglés, para comprender la magnitud de dicha labor. Pero, la pregunta ahora sería: ¿es fácil aprender una lengua extranjera como el inglés? La respuesta es clara y concisa: “NO”.

FOTO ESTHER CON @

Si así fuera, no llevaría tanto tiempo y esfuerzo dominarla. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible o muy difícil, y más si se tienen los medios y la motivación

adecuada. Sin duda el nivel del alumnado ha mejorado mucho muchísimo, aunque aún quede un largo camino por delante.

INGLÉS OFICIAL: THAT’S ENGLISH (NIVEL B1) Distancia Una vez vistos los aspectos

tela de la EOI de Talavera

dos tienen la oportunidad

grupo de estudiantes moti-

más difíciles, llega la hora

de la Reina.

de participar. ¿Qué profe-

vados que además se di-

sor y alumno no sueña con

vierte mucho aprendiendo

estas condiciones?

inglés?

de exponer la gratificante experiencia de haber podido ser una pequeñísima parte de un proyecto tan ambicioso, como es el de enseñar y aprender la lengua de Shakespeare y Dickens en la tierra del Quijote.

No exagero al hablar de privilegio pues otras localidades fuera de los grandes centros urbanos desearían poder ofrecer estos cursos a todos los que los solicitan, siendo imposible dada la escasez de plazas. En

nuestra

escuela,

En el centro de adultos “La

además de poder estudiar

Raña”

Navahermosa

cerca de casa, las condi-

hemos tenido el gran pri-

ciones son inmejorables,

vilegio de poder ofrecer a

dado que la masificación

la población de este muni-

aquí no existe. Contamos

cipio y su comarca en un

con un número de 10 a 18

paraje tan especial, los

alumnos por grupo y con

niveles de inglés A1, A2 y

desdobles en los casos

That´s English, bajo la tu-

más numerosos. Así,

en

to-

Por tanto, ¿a qué esperas para formar parte de un

ESTHER ORS RODRÍGUEZ, PROFESORA DE INGLÉS


CINECLUB

Como todos los años el cepa La Raña organiza el cine club basado en su práctica totalidad en los títulos que abajo se indican dentro del club de lectura. Para el próximo curso podremos ver los siguientes

títulos; Alatrite dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Vigo Mortensen, Calle Mayor dirigida por Juan Antonio Bardem y protagonizada por Betsy Blair y José Suárez, La otra vida del capitán Contreras dirigida

por Rafael Gil y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, La verdad sobre el caso Savolta dirigida por Antonio Drove y protagonizada por José Luis López Vázquez, Maribel y la extraña familia dirigida por José María Forqué y

protagonizada por Adolfo Marsillach y por Julia Caba Alba, Nada dirigida por Edgar Neville y protagonizada por Conchita Montes y Julia Caba Alba y por último el Mercader de Venecia dirigida por M. Radford con Al Pacino.

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS: PROGRAMACIÓN CLUB DE LECTURA Y CINECLUB 2014/2015

ORLAS DE GRADUACIÓN

Pág. 25

CLUB DE LECTURA extraña familia de Miguel Mihura, Esclavos de un motivo de Cosolación González Rico, La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza, El capitán Alatriste de Pérez Reverte, La señorita de Trévelez de carlos Arniches, La otra vida del capitán Contreras de Tor-

Cuato Luca de Tena. Si te gusta la lectura o conoces a alguien interesado no dudes en mostrar esta revista o comentar la actividad de animación a la lectura que lleva a cabo el cepa . ¡Ojo, No se lee en clase, tan sólo se comenta la lectura de casa!

PARA EL PRÓXIMO CURSO

puede disfrutar del préstamo de las diferentes obras que se programan para cada curso. De las obras programadas para el próximo curso podemos adelantar que contaremos con: El mercader de Venecia de Riccardo Calimani, Nada de Carmen Laforet, Maribel y la

FIRMAS INVITADAS

Una vez a la semana se reúne el grupo del club de lectura para debatir sobre la lectura de un libro que troceada por partes que se reparten a lo argo de unas cuatro semanas aproximad amente se habla sobre los aspectos más relevantes del libro. De modo gratuíto el lector


Pág. 26

NOTICIAS FIRMAS INVITADAS

DESDE LALECTURA INSPECCIÓN EDUCATIVA CLUB DE

TOMÁS GARCÍA BROCEÑO, Inspector de Educación LA RELEVANCIA DE LA EDUCACIÓN DE ADULTOS.

En primer lugar, quiero agradecer la oportunidad que desde la revista del Centro se me ofrece para exponer algunas ideas sobre la educación de adultos, que en cualquier caso es una de las ofertas esenciales en cualquier sistema educativo de calidad. La educación de personas adultas representa el espacio en el que convergen

diferentes intereses y motivaciones, y que a través de la oferta amplia y diversificada que ofrecen los centros, permiten superar los diferentes niveles educativos, desde la adquisición de competencias básicas hasta la certificación de competencias profesionales, e incluso ingresar en el título universitario deseado, pasando por la estrella de estos centros como es la obtención del título de Graduado en Secundaria , o el aprendizaje de niveles de idiomas homologados oficialmente. Pero no sólo es posible cursar programas formales, también se aprende informática, idiomas, se realizan diferentes cursos de formación, y es un lugar de encuentro para aquellos que desean mejorar su conocimiento sobre la cultura en general. Y lo que es más importante, representan los centros de

adultos focos culturales donde es posible acudir con otras personas que comparten nuestras mismas inquietudes para desde la fuerza que imprime el colectivo, celebrar juntos jornadas, acudir a eventos culturales, salidas al entorno o visitar otros entornos de especial interés. Castilla – La Mancha ha sido la primera Comunidad que ha tenido una ley educativa propia de educación de adultas, en 2002, se ha impulsado de forma innovadora en los últimos años algunos programas como la educación secundaria virtual, o la formación profesional modular, y se ha incorporado de forma decisiva gracias a la labor de los profesionales de estos centros, a programas europeos, que permiten intercambiar experiencias por parte de profesores, directivos y estudiantes de diferentes

países. La educación de adultos tiene más futuro que presente o pasado, ya que la educación de adultos permite instaurar a través del principio de educación permanente, valores y herramientas tanto conceptuales como destrezas que en cada momento demanda la sociedad de referencia: nuevas tecnologías, idiomas, educación básica y competencias profesionales diversas que contribuyan a mejorar el empleo y a través de la dinamización personal, social y laboral, modernizar la economía de un territorio. Por ello, la educación de adultos es una etapa clave en el entramado del sistema educativo, y seguirá siendo en la nueva ley educativa, que permitirá la adaptación de las personas adultas a las nuevas expectativas y nuevas titulaciones que de ella se derivan.

Los profesores también tuvieron mucha paciencia con nosotros y nos ayudaron lo que pudieron dentro de sus posibilidades.

Unos decidieron formarse

DE UN@ ANTIGU@ ALUMN@ No conocía a nadie y tenía muchas dudas sobre so sería capaz de sacar el curso. Todos éramos nuevos en esto, unos con trabajo y otros con niños a los que cuidar. Hubo quien abandonó y los que estábamos ahí desde el principio y lo dimos todo. SONIA SÁNCHEZ ZURDO, Alumna Lo que ninguno sabíamos era que llegaríamos a ser destacada Curso 2012/2013

Aún recuerdo cuando comencé el curso en la educación Secundaria en el CEPA La Raña… Todo era nuevo para mí.

una piña… Cuando alguno/a no entendía algo, ahí estaban los demás para echar una mano e incluso empezamos a estudiar juntos en nuestras casas.

El curso iba avanzando y ver que poco a poco íbamos aprobando exámenes, nos daba fuerzas para continuar. Al terminar el curso, nos dio mucha alegría saber que los que estábamos ahí desde el principio, todos, habíamos aprobado el curso. En el centro nos ayudaron, animaron y aconsejaron qué seguir estudiando.

trabajando, otros estudiar algo nuevo y otras no pudimos seguir porque teníamos que cuidar de nuestros niños/as. Aún así fue una gran experiencia y estoy segura que en un futuro seguiremos estudiando. En resumen, si volviera atrás y tuviera que volver a realizar la Educación Secundaria en el CEPA La Raña, sin duda lo volvería a hacer, con los mismos compañeros y los mismos profesores.


DESDE EL SERVICIO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS DE LA CONSEJERÍA Mario y Ángeles han superado con éxito las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Ahora Mario estudiará Ciencias del Deporte y Ángeles Educación Primaria. Rosa ha encontrado apoyo para superar su depresión en la asistencia a las clases EVA Mª DE ANCOS YUBERO, Jefa de Inglés y de gestión a del Servicio de Adultos de la través de Internet … LOS CEPAs, CENTROS DE OPORTUNIDADES

Juan ha compaginado su trabajo como auxiliar de clínica con el curso, lleno de ilusión y esfuerzo, en el que ha obtenido el título de Graduado en ESO con el que ha consolidado su puesto de trabajo.

Todas estas historias de superación personal conforman el día a día en un Centro de Educación de Personas Adultas, y yo he sido testigo privilegiada. En estos tiempos de crisis económica y social, no podemos olvidar los durí-

simos momentos que atraviesan tantas personas, pero un tiempo de crisis puede ser también tiempo de nuevas oportunidades, de reflexión sobre las carencias y errores que suelen quedar ocultos en épocas de bienestar económico.En este marco, las oportunidades de aprendizaje para los adultos que ofrecen los CEPA resultan esenciales, tanto para garantizar el progreso económico y social como para la propia realización personal: redundan directamente en el aumento de la participación ciudadana, en una mejor salud y mayor bienestar individual, en un aumento de la empleabilidad y en el ac-

ceso a empleos de mejor calidad. Es año de elecciones europeas y no podemos dejar de mirar a Europa, que incluye entre sus áreas de actuación preferentes aumentar las oportunidades para que los adultos logren una cualificación que esté, al menos, un nivel por encima del que tenían. Castilla-La Mancha no puede permitirse prescindir del talento y las capacidades presentes en cada uno de sus ciudadanos, por lo que animo a todos a no dejar pasar la oportunidad de subir un nivel a través de las enseñanzas que se ofrecen en los CEPA.

DURANTE ESTE CURSO...

NOTICIAS FIRMAS INVITADAS

ORLAS DE GRADUACIÓN

Pág. 27

EDUCACIÓN DE ADULTOS, Educación Permanente durante toda la vida.

Hablar de educación de adultos es hablar de toda

A lo largo de este viaje, durante años, hemos llevado a cabo una tarea que incluye metodologías y programas diferentes para atender a tantos y tan diversos alumnos que se han

matriculado. Alumnos que dejaron la niñez y la escuela de forma obligada, adultos que querían mejorar en su trabajo, a los que buscaban oportunidades laborales y para aquellos que aspiraban y buscaban una satisfacción y desarrollo personal. Hoy, seguimos abriendo las puertas para combatir la falta de competencias básicas de los jóvenes que abandonan. Nos corresponde completar la formación básica obligatoria de los adultos, muy necesaria para disponer de nuevas o mejores oportunidades. Debemos abrir las puer-

tas para responder a las exigencias de la sociedad del conocimiento actual (nuevas tecnologías de la información y conocimiento de otros idiomas). Hoy y mirando hacia el futuro, nuestro mayor reto en este viaje es abrir las puertas para consolidar y elevar el nivel de formación profesional dirigido a las personas en edad adulta. Debemos apuntar a tomar medidas y actuaciones cuya finalidad conduzca a la calificación profesional de los adultos y a la adaptación a las nuevas situaciones profesionales.

FIRMAS INVITADAS

Mª PRADO MUÑOZ RAMÍREZ, Directora del CEPA ‘Río Tajo’ de Talavera de la Reina

una vida, la mía. En estos 28 años de viaje he recorrido largo camino de la formación, la enseñanza y el aprendizaje de estas enseñanzas. En el comienzo del camino, el mayor esfuerzo estuvo dedicado a alfabetizar y hacia aquellas personas que no habían tenido nunca atención educativa o que no alcanzaban el nivel que necesitaba el entorno en el que se desenvolvían.

PARA EL PRÓXIMO CURSO

DESDE OTRO CEPA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.