
3 minute read
Así funciona la inteligencia artificial que le dice a Netflix (y a Hollywood) qué películas y series hacer.
Wattpad ha llegado para salvar Hollywood de una crisis, ¿y hundirla en otra? Podemos decir, Por un lado, que está sirviendo, al menos, para aligerar la dinámica de remakes y franquicias en que la industria audiovisual se ha instalado en los 10 años. Por otro, que ha dado al Big Data el último empujón para consolidar su imperio en los mercados del entretenimiento.
Esto genera debates interesantes, y no todos esperanzadores, sobre la propiedad intelectual, las ideas originales en Hollywood y la forma en que los números y las estadísticas son clave a la hora de aprobar proyectos. No es que nos sorprenda. Hollywood siempre ha tenido en cuenta las cifras y los éxitos previos, pero es que ahora los guiones ya llevan en sus primeras páginas las expectativas detalladas de afinidad y visionado.
No es ninguna novedad afirmar, como sugeríamos, que Hollywood se ha acomodado en un sistema de nostalgia y reciclaje. Las producciones más mediáticas de los estudios son películas carísimas que continúan o recuperan relatos anteriores. Y no es que no haya proyectos originales, pero las campañas promocionales, en la mayoría de los casos, son menores, por lo que llegan a una cifra menor de público. Con la televisión está pasando algo parecido. Es sintomático que Disney, en la presentación de proyectos para los próximos años, no anunciara apenas ninguna nueva historia. Casi todas sus series, al menos las más promocionadas, proceden de sus franquicias de Star Wars y Marvel.
La excepción a esto parece ponerla Netflix, y tampoco es que podamos considerar todas sus ideas exclusivas. Basándose en el Big Data, la compañía combina una y otra vez un puñado de narrativas y géneros exitosos, porque la información que reciben de los usuarios les dice que eso es lo que les gusta, y al público hay que darle lo que quiere. Wattpad viene, volviendo al comienzo, a poner un parche en una crisis para agravar otra.
El portal estadounidense Quartz le ha dedicado un reportaje a esta cuestión, aunque para entenderla es necesario comprender el funcionamiento de este servicio. Wattpad, es una plataforma de novelas en que los autores pueden subir gratuitamente y sin cobrar el contenido creado y los lectores consumirlo de forma gratuita. Este catálogo, fundado en 2006, ha crecido hasta tener hoy 90 millones de usuarios y casi mil millones de títulos, con especial afinidad entre el público adolescente.
No dudamos que de Wattpad puedan salir grandes novelas y películas, pero, ¿son realmente las mejores de su catálogo, o solamente las que triunfan según sus criterios numéricos?









