Boletin TAV - febrero2011

Page 1

Izquierda abertzale de Nafarroa :: www.nafargune.info

febrero del 2011 :: Nº5

1. RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA EL TAV El pasado 19 de noviembre AHT Gelditu! Elkarlana puso en marcha una recogida de firmas contra el TAV en Nafarroa. Esta iniciativa tiene como objetivo interpelar al Gobierno de Navarra, que mantiene su apuesta por esta macroinfraestructura (en los presupuestos para 2011 ha destinado una partida de 43 millones de euros para el inicio de las obras), y que cuenta ya con el visto bueno del Ministerio de Fomento con respecto al proyecto de inicio de obras entre Castejón y Villafranca.

>> Imagen de la recogida de firmas, y abajo el cartel.

Parece que la decisión está tomada y quieren iniciar las obras en 2011, seguramente querrán utilizarlo a nivel propagandístico de cara a las elecciones de mayo tanto UPN como PSN, principales impulsores del TAV. Mediante la recogida de firmas estas son las peticiones concretas que se realizarán al Gobierno de Nafarroa:

3.- Compromiso con un modelo de transporte público y social que no afecte al medioambiente.

1.- Paralización de los trámites administrativos del proyecto del TAV, hasta que no se realice el debate social que corresponde entorno a esta infraestructura y se garantice la participación de la ciudadanía.

El 29 de noviembre AHT Gelditu! Elkarlana, en los actos organizados por Gora Iruñea con motivo de la celebración del día de Iruñea, en pocas horas recogió más de un centenar de firmas. La recogida de firmas se llevará a cabo hasta finales de marzo y además de las dinámicas organizadas en las comarcas directamente afectadas, para dar cobertura a esta iniciativa han puesto en marcha un blog en la red:

2.- Compromiso claro de informar a los ayuntamientos afectados por la construcción del TAV, ciudadanas y ciudadanos y en general a la sociedad navarra. Apertura de un debate social profundo sobre el modelo de transporte, ordenación territorial y el modelo social, en el cual participen tanto los agentes sociales, políticos y sindicales como la ciudadanía en su conjunto.

>> www.sinatuahtez.net La red de electos y electas contra el TAV en Nafarroa, más de un cente-

nar de cargos institucionales, ya han dado su apoyo a la iniciativa mediante la rueda de prensa realizada el 16 de diciembre. Os adjuntamos un cartel para difundir la campaña los próximos meses pueblo a pueblo. AHT Gelditu! Elkarlana quiere presentar antes de las próximas elecciones miles de firmas en el Parlamento de Nafarroa y es nuestra responsabilidad que la iniciativa llegue al mayor número de lugares de


2. MOVIMIENTO M!M Estas son los principios de M!M:

El 6 de junio del año pasado nació M!M (Movimiento Mugitu!) en Euskal Herria. M!M tiene como objetivo impulsar una dinámica de desobediencia civil contra el TAV y socializar los efectos y consecuencias de una infraestructura de estas características. La primera acción de este movimiento consistió en la ocupación del Departamento de Hacienda de Gipuzkoa. Quisieron de esta forma presentar la dinámica y denunciar el derroche económico que supone este proyecto, más aún con los recortes sociales que se están dando.

se realizarán sin ningún tipo de violencia.

1.-M!M tiene como objetivo hacer frente a la imposición del proyecto del TAV e impulsar un verdadero debate entorno al modelo social y de transporte con toda la ciudadanía y desde el respeto al poder de decisión de los pueblos.

6.-Todas las acciones que se realicen bajo las siglas M!M serán públicas, y las personas que llevén a cabo dichas acciones se responsabilizarán de las mismas.

2.-M!M se basa en los objetivos arriba mencionados y en una filosofia concreta de desobediencia civil.

7.-Todas las acciones que se realicen bajo las siglas M!M estarán basadas en un compromiso social y personal coherente, aunque ello conlleve en ocasiones infringir la ley.

3.-M!M no es una organización. Se trata de un movimiento que no tiene sedes ni infraestructura y que no acepta responsables ni superiores. 4.-Cualquiera puede hacer uso del nombre y el logo M!M, siempre y cuando lo haga con estos criterios: 5.-Todas las acciones que se realicen bajo las siglas M!M obligatoriamente

8.-La responsabilidad total de cada acción la asumirá la persona que lleve a cabo la acción. 9.-M!M no nace con vocación de sustituir a nadie. Quiere abrir todavía más las ideas y dinámicas en contra del TAV, para pararlo entre todas y todos y cada cual desde su ámbito.

Acciones e iniciativas del Movimiento M!M

Junio: Se pone en marcha la campaña “Sella contra el TAV”. El objetivo de esta campaña es sellar los billetes con el lema “AHT STOP, 4.790€/pertsona”. Para ello se han repartido sellos realizados expresamente en bares y sociedades. Si todavía no han llegado a vuestro pueblo, sólo tenéis que pedirlos.

Octubre: “Los ríos en Euskal Herria se tiñen de verde”. Esta acción llevada a cabo el 24 de octubre tuvo como objetivo denunciar los daños que está haciendo y hará el TAV en los ríos y acuíferos de Euskal Herria. La acción se llevo a cabo en 18 ríos de Euskal Herria (Ega, Arga, Zadorra, Aramaio, Deba, Oñati, Arantzazu, Oria, Oiartzun, Urola, Urumea, Mañaria, Elorrio, Garaitondo, Gobela, Nerbioi e Ibaizabal) y tuvo gran repercusión mediática. En Iruñea UPN, con Barcina a la cabeza, presentó una moción contra esta acción.

Diciembre: “100.000 multas falsas en Euskal Herria”. La acción realizada el 18 de diciembre tuvo como objetivo denunciar el despilfarro que supone el TAV. Se colocaron 100.000 multas falsas en los coches indicando el importe que tendremos que abonar por persona para este proyecto. Para más información sobre M!M: >> www.mugitu.blogspot.com


3. CONSULTAS POPULARES Desde el ámbito institucional también estamos trabajando contra el TAV y muestra de ello son la creación de la Red de Electas y Electos contra el TAV, las mociones presentadas y las consultas populares realizadas en Arbizu y Lixarrengo. Siguiendo con el trabajo desarrollado hasta ahora, y junto con la dinámica popular a impulsar, vamos a realizar otras cuatro o cinco consultas populares en Nafarroa. Queremos poner encima de la mesa el debate que quiere esconder el Gobierno de Nafarroa y demostrar una vez más que hay una importante oposición por parte de la ciudadanía con respecto a este proyecto. En concreto estamos analizando la posibilidad de realizar en abril consultas populares en las comarcas de Tafalla, Leitza y Sakana.

>> Imagen de la consulta popular realizada el pasado mayo en Arbizu.

4. CALENDARIO

5. MÁS INFORMACIÓN

> Recogida de firmas en febrero y marzo. > 2 de abril manifestación de herrialde en Iruñea. AHT Gelditu Elkarlana. > En abril consultas populares. > 27-28 de mayo marcha ciclista entre Kastejon e Iruñea.

ATENCIÓN: en caso de iniciarse las obras, ¡protocolo de respuesta! Se detallará el planteamiento más adelante.

AHT GELDITU! ELKARLANA www.ahtgelditu.org FUNDACIÓN SUSTRAI ERAKUNTZA www.sustraierakuntza.org MOVIMIENTO M!M www.mugitu.blogspot.com BLOG PARA RECOGER FIRMAS www.sinatuahtez.net


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.