4º Boletin contra el TAV

Page 1

Nafarroako Ezker Abertzalea :: www.nafargune.info

Junio del 2010 :: Nº4

1. 1.-LUCHA CONTRA EL TAV. OBJETIVOS. Tal y como hemos mencionado en anteriores boletines, el TAV es un proyecto estratégico para el futuro de Euskal Herria. Por un lado, se trata del máximo exponente del modelo económico y social que nos imponen los Estados capitalistas de España y Francia. Por otro lado, también es un proyecto faraónico de largo plazo para aquellos partidos y sectores regionalistas que mantienen el marco político actual. El proyecto del TAV se encuadra en la estrategia de asimilación del marco jurídico-político actual que los estados español y francés imponen a Euskal Herria: • Se trata de un proyecto que pretende agravar la dependencia económica y política de Euskal Herria para con los Estados y sus centros de poder político y económico que son sus respectivas capitales (Madrid y Paris). Un proyecto impulsado para que los Estados impongan su articulación territorial y modelo económico. • Se trata de un proyecto uniformizador que va en contra de las características políticas, culturales e identitarias de Euskal Herria y sus gentes; un proyecto que se encuadra dentro de la estrategia de asimilación de los Estados para con Euskal Herria. Los cambios

sociológicos que supondría el TAV en cuanto a desequilibrios territoriales y metropolización, son perjudiciales desde una perspectiva nacional y social. En consecuencia, el TAV es un proyecto contrario a los objetivos estratégicos de la izquierda abertzale, la independencia y el socialismo. Estos son los objetivos de la izquierda abertzale en esta lucha: • Parar el proyecto. • Fortalecer el proyecto político de la izquierda abertzale. Fuerte crítica al modelo en el que se basa el TAV y presentar nuestro proyecto alternativo: construcción del estado socialista

vasco. • Demostrar que todos los partidos partidarios del TAV comparten el mismo modelo de sociedad. Un modelo que tiene como objetivo multiplicar los beneficios de unos pocos a costa de la clase trabajadora y los sectores populares. • Visualizar que la izquierda abertzale, junto con el movimiento popular, es la única alternativa de izquierdas. • Profundizar en la necesidad de un verdadero cambio político y social en Nafarroa. Reivindicar el derecho a poder decidir sobre los proyectos que nos afectan directamente y superar el actual marco basado en la imposición y la negación.

2. RED DE ELECT@S CONTRA EL TAV. RUEDA DE PRENSA. En la rueda de prensa que ofrecieron el pasado 19 de abril varios cargos electos de Nafarroa, pusieron en marcha una iniciativa para la creación de la red de electos y electas contra el TAV. El objetivo de esta rueda de

prensa fue presentar un manifiesto común, presentar mociones en algunos ayuntamientos y poner en marcha una recogida de firmas para la formación de la red en Nafarroa.

El objetivo de esta iniciativa es acercar la lucha contra el TAV al ámbito institucional y crear una red electos y electas lo más amplia y plural posible.


Dentro de esta iniciativa el próximo 11 de junio se realizará una rueda de prensa en Iruñea con todas y todos los cargos electos que han firmado el manifiesto y así dar cuenta del número de apoyos recibidos, así como de las mociones aprobadas. Esto es lo que manifiestan los cargos electos mediante su firma: 1. Que digo, NO, al Tren de Alta Velocidad, porque además de ser un proyecto destructivo y antisocial las distintas instituciones lo están imponiendo sin dar opción a la opinión de la población ni a la participación de los pueblos. 2. Exijo la paralización del proyecto, hasta que el déficit democrático bajo el que se está desarrollando sea corregido. 3. Digo SI, al derecho de la ciudadanía a participar en este debate, con acceso a la información, con cauces para escuchar las distintas opiniones, con debate transparente y con capacidad para tomar decisiones. Y eso exigimos; transparencia, información, debate y capacidad de decisión para el conjunto de la población. Es decir, que sea el conjunto de la población quien

decida de forma directa la conveniencia o no de esta infraestructura. 4. Reivindico el papel que los ayuntamientos y concejos deben tener, así como reclamar el respeto que se merecen. 5. Denuncio los efectos negativos que el Tren de Alta Velocidad va a causar a Navarra, a su ciudadanía, a sus pueblos y ciudades y al medio ambiente. Y adquieren los siguientes COMPROMISOS: 1. Impulsar el trabajo en común con todas y todos aquellos cargos electos que se adhieran a los contenidos de este manifiesto con el objetivo de trabajar de forma colectiva, en la de-

3. ÚLTIMAS NOTICIAS “El Ministerio de Fomento de España priorizará el AVE y el transporte ferroviario de mercancias”. 13-5-2010 “ El Gobierno de Nafarroa espera que los recortes anunciados en inversión pública no afecten al TAV” “El Ministerio de Fomento retrasará un año de media las inversiones a realizar en todas las Comunidades”. 20-5-2010 “Jose Blanco ha reconocido los excesos del TAV y ha dejado en evidencia las prisas del Gobierno de Nafarroa”. 20-5-2010

Las noticias de estas últimas semanas han estado marcadas por la situación económica derivada de la “crisis”. Todas las noticias han estado relacionadas con la forma en que el estado español bajará la deuda pública. Es

decir, tras las presiones recibidas por agentes político-económicos como la UE y el FMI, las previsiones del Gobierno entorno a los presupuestos han cambiado totalmente. El PSOE ha decidido cerrar el grifo en lo referido a los presupuestos del ámbito público. El estado español continua con su ataque en contra de las condiciones laborales y derechos del funcionariado, la clase trabajadora y los sectores populares. En cuanto a macroproyectos como el TAV, está por ver cómo afectará esta nueva situación en Euskal Herria. Hasta ahora, los responsables del Gobierno español han hecho declaraciones contradictorias; por un lado han dicho que se alargará el plazo de construcción de todas las infraestructuras, pero por otro lado siguen manteniendo que el TAV es un proyecto prioritario.

fensa de la participación social frente al TAV. 2. Informar a la sociedad: transmitir y facilitar toda la información de la que dispongamos a la ciudadanía, como elemento imprescindible para posibilitar el debate y la participación. 3. Apoyar las iniciativas que busquen facilitar la participación social, mostrar opiniones, crear debates, consultar a la ciudadanía y abrir espacios a las opiniones contrarias a este proyecto, actualmente cerrados por sus impulsores. Defender la autonomía municipal y el derecho de los ayuntamientos y concejos a ser agentes activos en este debate y en la toma de decisiones.

4. CONVOCATORIAS

• 19 de junio manifestación nacional en Bilbo de AHT gelditu! Elkarlana.

• 26 de junio, 18:00 GOLEM. Manifestación convocada por AHT GELDITU ELKARLANA junto con otras 12 plataformas locales en contra de diferentes macroproyectos bajo el lema “NAFARROA BIZIRIK NAHI DUGU!”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.