El Nacional de Oklahoma - September 26th, 2025

Page 1


¿Por qué celebramos nuestra herencia?

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

Durante más de dos décadas, vecinos, líderes y soñadores imaginaron un espacio que representara el espíritu latino de Capitol Hill. Ese anhelo se transformó en realidad el 24 de septiembre, cuando las tijeras cortaron el listón de la Plaza Calle Dos Cinco, un rincón destinado a convertirse en símbolo de encuentro, identidad y celebración en Oklahoma City. La Plaza Calle Dos Cinco está ubicada sobre A- 4

Alianza en el norte

Sheinbaum confirma acuerdo con Canadá para combatir a cárteles y tráfico de drogas en ambos países.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confrmó que existe un acuerdo cooperación en materia de seguridad para que Méxi-

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos Patricia Martínez hogardulcehogar99@yahoo.com 405.816.3870

co y Canadá puedan hacer frente al combate al narcotráfco, así como al tráfco de drogas entre ambas naciones; entre ellas, el trasiego de fentanilo y otras drogas en diversos puntos de Norteamérica. Sobre esa línea, Sheinbaum Pardo mencionó que este tema fue

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos o un cate con i o ho is o

La Corte Suprema de Estados Unidos decidirá sobre la legalidad de los aranceles de Donald Trump.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos fjó para el 5 de noviembre una audiencia crucial en la que evaluará la legalidad de los aranceles globales dispuestos por el presidente Donald Trump en ejercicio de sus atribuciones ejecutivas.

La convocatoria responde a una demanda urgente de la administración, que busca confrmar si el mandatario cuenta con el respaldo jurídico necesario para imponer la mayoría de los gravámenes aplicados a productos provenientes de distintos países.

La controversia se originó tras la decisión de Trump de utilizar MILDRED BUENO

Grandes Ahorros Fantásticos Locales Los Mejores Precios Estacionamiento Amplio

LATINOAMÉRICA

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

Harvey Avenue, entre las calles SW 24th y SW 25th, junto a la iglesia hispana Templo de Alabanza y rodeada de pequeños comercios. La nueva plaza se inspira en los tradicionales puntos de reunión de América Latina. Su diseño vibrante refeja la riqueza de la herencia hispana del vecindario e incluye una entrada en forma de arco, un quiosco con escenario, azulejos de talavera, árboles, iluminación decorativa, áreas de descanso y espacios pensados tanto para celebraciones como para el uso cotidiano de la comunidad.

La inauguración fue todo un retrato de la diversidad: el alcalde David Holt, cónsules de México, Guatemala y Perú, representantes locales, comerciantes y familias se reunieron bajo el mismo cielo para dar vida al nuevo corazón del vecindario. La música, la danza y el aplauso colectivo acompañaron el momento cumbre: el corte del listón.

“Este es un lugar lleno de posibilidades y estamos comprometidos a preservar la historia de este Distrito Histórico. El impacto de esta plaza será increíble: fortalecerá a los pequeños negocios, generará oportunidades para emprendedores y rehabilitará un vecindario que siempre ha estado en el corazón de Oklahoma City”, expresó Gloria Torres, directora del Distrito Histórico Capitol Hill, al destacar que la plaza no solo honra a los pioneros del barrio, sino que también abre

puertas a nuevas generaciones, negocios y oportunidades.

El proyecto, con una inversión de 2 millones de dólares, fue posible gracias a fondos federales de la iniciativa Strong Neighborhoods. Por su parte, el alcalde David Holt señaló: “Nuestra nueva plaza en Calle Dos Cinco es un poderoso refejo de la dinámica comunidad latina de Oklahoma City. Este lugar celebrará y honrará sus contribuciones, su herencia y su cultura, e invitará a todos los residentes a compartir estas tradiciones. Es fundamental que todas las voces de nuestro ‘One OKC’ estén representadas en nuestros espacios públicos.”

La celebración no termina ahí. La apertura de la plaza también dio inicio a la cuenta regresiva para el 20º aniversario de las Fiestas de las Américas, que este 27 de septiembre llenará la SW 25th de música, danza, comida y, por supuesto, del tradicional Desfle de las Américas con la participación de cerca de 100 grupos comunitarios y escolares.

MÉXICO

VIENE EN LA PÁG. 1 tocado como un tercer apartado principal de la visita que el primer ministro canadiense, Mark Carney, le hizo el día de ayer en Palacio Nacional:

“Lo importante es que hay un acuerdo... una coordinación en seguridad con respeto a nuestras soberanías: cómo es que se produce el fentanilo, cómo entra a los Estados Unidos (...). Por

eso nosotros siempre hemos hablado de que hay que atender las causas siempre. Y, en ese sentido, hay una coordinación y colaboración”, explicó.

Respecto al tema de dónde y cómo se han ubicado las redes criminales en ambas naciones, la titular del Ejecutivo Federal fue clara al decir que serían los Gabinetes de Seguridad quienes puedan dar mayores detalles respecto a esta declaración hecha en su encuentro como mandatarios.

Carney y la doble relación con pandillas y cárteles de la violencia en México y Canadá

El primer ministro canadiense declaró que cárteles mexicanos operan en Canadá y pandillas canadienses en México, lo que fue entendido como si el narcotráfco es un problema compartido. “Hay cárteles mexicanos en Canadá y pandillas canadienses en México… y viceversa”, afrmó en Palacio Nacional junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Carney anunció que ambos países elevarán su cooperación estratégica para incluir intercambio de inteligencia, coordinación de operativos, fortalecimiento de la ciberseguridad y control fronterizo. El objetivo consiste en frenar el fujo de drogas, armas y recursos ilícitos que cruzan las fronteras.

El nuevo paquete de sanciones de EEUU: bloqueo de cuentas de “La Mayiza” y los pasos de Hilda Araceli Brown Las declaraciones se produjeron un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a seis personas vinculadas a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa, entre ellas Hilda Araceli Brown, diputada federal de Morena y exalcaldesa de Rosarito. Washington la acusa de colaborar con Candelario Árcega Aguirre, operador político del cártel, para controlar áreas clave del gobierno municipal.

Sheinbaum confirmó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) conoció el caso semanas antes y solicitó a la Unión Americana coordinar acciones. Sin embargo, no encontró pruebas sufcientes para congelar cuentas o iniciar una investigación en México: “No vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no hay información sufciente para proceder”, declaró. A la par, la mandataria reiteró que, si Estados Unidos presenta evidencias sólidas, la Fiscalía General de la República (FGR) actuará.

Hasta ahora, el Departamento del Tesoro estadounidense acusa a Los Mayos de trafcar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos. Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes y la prohibición de realizar transacciones en territorio norteamericano.

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA, por sus siglas en inglés), para justifcar un amplio paquete de aranceles.

Los aranceles fijados por Trump oscilan entre el 10% para ciertos productos básicos y hasta el 34% para mercancías chinas. Además, determinadas importaciones de Canadá, China y México recibieron un tributo especial del 25% vinculado a la lucha contra el tráfco de drogas prohibidas, especialmente el fentanilo.

Estas medidas originaron demandas judiciales impulsadas por pequeños empresarios y por doce estados con gobiernos en su mayoría demócratas: Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregón y Vermont.

Los denunciantes sos-

tienen que el presidente no tiene las atribuciones nece

sarias para disponer de estos aranceles y que actuó fuera del espíritu y la letra de la IEEPA. En agosto, la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de Washington falló a favor de los demandantes y determinó que Trump no debía recurrir a esa ley para abordar supuestas contingencias comerciales o de narcotráfco, dado que la legislación permite sancionar, pero no crear impuestos externos sin intervención del Congreso de Estados Unidos, según relató Te Guardian. En paralelo a este litigio general, la Corte Suprema tratará un caso puntual: la empresa Learning Resources, fabricante familiar de juguetes, cuestionó la constitucionalidad de los aranceles y planteó ante los jueces federales el impacto negativo en su actividad comercial. Las acciones arancelarias de la administración Trump

constituyen uno de los ejes principales de su agenda exterior y económica, como lo describe Bloomberg. Los aranceles han sido empleados para renegociar tratados internacionales, exigir concesiones a gobiernos extranjeros y utilizar la recaudación fscal como instrumento para reforzar decisiones presupuestarias nacionales. Si la Corte Suprema emite una sentencia adversa, los cimientos de la reforma quedarían comprometidos y se podría restituir decenas de miles de millones de dólares mensuales a los países que pagaron esos aranceles. La audiencia del 5 de noviembre será decisiva para determinar si la Corte Suprema respalda o rechaza la legitimidad de los aranceles y zanjará uno de los debates más importantes en torno a los límites del poder ejecutivo estadounidense en décadas recientes.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cómo actuar ante agentes de Inmigración y cuáles son los derechos en caso de detenciones de ICE?

RESPUESTA: El panorama de inmigración está cambiando casi todos los días. Lo más importante es mantenerse informado a través de medios confiables, hacer preguntas y tratar de entender cómo los cambios pueden afectarte. Busca estar al tanto sin abrumarte, para que tengas la información necesaria.

Lo más importante es saber qué hacer si llega ese momento y te detiene ICE. Recordar tres cosas básicas puede ayudarte mucho:

(1) Permanece en silencio. No tienes que responder preguntas sobre tu estatus migratorio o dónde naciste. El gobierno es quien tiene la responsabilidad de probar tu situación, no tú.

(2) Memoriza un número de teléfono. Debe ser de un familiar o amigo de confianza, para que puedas llamarle y avisar que fuiste detenido. Esa persona podrá ayudarte a localizar un abogado de inmigración.

(3) Pide hablar con tu Consulado. El Consulado puede informarse de tu caso y ofrecerte apoyo adicional durante el proceso. Pregunta: ¿Es usted Policía o es Inmigración’. Tienes derecho a saber con quién hablas. También, no mientas ni muestres documentos falsos. Eso puede empeorar tu situación. Si es ICE, recuerda lo básico: guarda silencio, no firmes nada sin hablar con un abogado y pide tu derecho a comunicarte con tu Consulado. Creemos que a mi primo se lo llevó Inmigración y lo hemos estado buscando en la página de ICE, pero no lo localizamos. ¿Cuánto tiempo tardan en actualizarla?

RESPUESTA: Puede tardar varias horas -mínimo unas 4 horas- y en algunos casos incluso días antes de que aparezca la información. Mientras tanto, también pueden

comunicarse directamente con el centro de detención más cercano o con el Consulado de su país para confirmar si ya tienen registro de él.

¿Cómo podemos encontrar a una persona detenida por ICE si no tenemos su número ni su fecha de nacimiento exacta?

RESPUESTA: Es mucho más fácil si tienen el Número A (Alien Number), pero entiendo que a veces no lo tenemos. Como mínimo, necesitan el nombre completo de la persona y su fecha de nacimiento exacta para poder localizarla en el sistema de ICE. Si no cuentan con esos datos, otra opción es llamar o enviar un correo electrónico directamente al centro de detención o al centro de procesamiento más cercano, proporcionando toda la información que tengan (nombre, país de origen, edad aproximada, etc.). También pueden pedir apoyo al Consulado de su país.

Una de mis mejores amigas es residente permanente y está detenida en Eloy desde febrero por un error adminis-

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Celebrar nuestras tradines es una manera de mantener vivas las raíces que nos de fnen. A través de ellas recordamos la historia, los valores y las enseñanzas de nuestros antepasados. Cada festa, danza, platillo típico es un ritual que encierra un mensaje de sabiduría que nos conecta con quienes vinieron antes que nosotros. Nuestros padres, abuelos y más generaciones anteriores, se esforzaron por dejarnos valores, que son los que rigen nuestra vida y que han sido y serán el eje que mueven generaciones enteras, que van poco a poco modifcándose conforme la población avanza en educación y experiencia pero que al fnal del día, han sido y serán nuestra guía.

Además, las tradiciones cumplen un papel social muy importante: unen a las comunidades. Cuando una familia se reúne en torno a una mesa, cuando un pueblo entero se viste de colores para una festividad o cuando una nación entera conmemora una fecha especial, se fortalece el sentido de pertenencia y se refuerzan los vínculos de solidaridad.

La gran experiencia que el mes de la herencia hispana nos proporciona, permitiéndonos el acercamiento de unos a otros sin importar la nacionalidad, el credo, solo el vivo deseo de saber que alguien más está aquí y comparte nuestros ideales, sabe de nuestras luchas y comprende porque nos esforzamos tanto en los trabajos y estudios

trativo. ¿Cómo se puede lograr sacarla de detención si nadie nos hace caso?

RESPUESTA: Cada caso de detención es distinto y la posibilidad de que una persona salga depende de muchos factores, como su historial migratorio y también si tiene antecedentes penales o no. En general, los procesos para lograr la liberación se han vuelto cada vez más difíciles. Lo más recomendable es que su familia o amigos contacten directamente a un abogado de inmigración con experiencia en casos de detención para revisar a fondo el expediente y ver cuáles opciones reales existen en su situación.

¿Cómo le pueden hacer los familiares indocumentados de una persona detenida para recuperar sus vehículos del corralón?

RESPUESTA: Lo que se necesita es un poder notarial (power of attorney) firmado por la persona detenida. Con ese documento, un familiar o amigo puede ir al corralón a nombre del dueño y recuperar el vehículo. Cada corralón puede tener requisitos adicionales, como identificación vigente y el comprobante de propiedad.

¿POR QUÉ CELEBRAMOS NUESTRA HERENCIA HISPANA?

para ser y demostrar que podemos ir siempre más allá.

En un mundo globalizado, donde las fronteras culturales parecen difuminarse, celebrar nuestras tradiciones es también un acto de resistencia y preservación. Nos permite mostrar al mundo la riqueza de nuestra cultura y transmitirla con orgullo a las nuevas generaciones.

Por eso, cada vez que participamos en una festa patronal, preparamos una receta típica, contamos historias familiares o practicamos un arte popular, no solo estamos recordando el pasado, sino sembrando iden-

tidad para el futuro.

En de fnitiva, celebrar nuestras tradiciones es celebrar quiénes somos. Es reconocer que en nuestras raíces hay fuerza, en nuestra historia hay sabiduría, y en nuestra cultura hay un legado digno de ser cuidado y compartido.

Disfrutemos este mes, demostremos el poder de adaptación que tenemos al sumergirnos en esta nueva cultura sin dejar atrás nuestros orígenes, tradiciones y credos.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

RUTH MÁRQUEZ

PAISANOS

Luego de que el pasado jueves se diera a conocer que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) sancionara a Hilda Brown, diputada federal de Morena, quien también es expresidenta municipal de Rosarito, en Baja California, por considerar que es parte de una facción del Cártel de Sinaloa, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que dichas sanciones fueron decisión solamente de EEUU. Sheinbaum Pardo dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera tenía conocimiento de dichas sanciones desde unas semanas antes, y se pidió que éstas fueran en conjunto con México, sin embargo, aseguró, de este lado de la frontera no hay pruebas sufcientes para establecer el lavado de dinero que plantearon autoridades

UNILATERAL

Nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora, se consideró, por parte de la UIF, que no había suficiente información para proceder desde México”.

Sheinbaum, presidenta de México.

Ø

estadounidenses. Además, señaló que Estados Unidos tendría que presentar pruebas que confirmen las acusaciones contra Brown para que se abra una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR). No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las

sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos,”, afirmó. Negó que autoridades mexicanas tuvieran indicios de que la diputada federal morenista estuviera involucrada con el Cártel de Sinaloa, sin embargo, aseguró que si se daban todas las pruebas por parte de EEUU, se abriría la investigación. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos

sancionó a Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa que mantiene una disputa con Los Chapitos, grupo liderado por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán. Entre los sancionados destacó la diputada morenista. El gobierno estadounidense acusó a Los Mayos de trafcar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia EEUU.

El Tesoro anunció sanciones financieras, que implican el bloqueo de bienes y activos en territorio estadounidense, así como la prohibición de hacer transacciones con ellos, contra seis personas, entre ellas, Hila Araceli Brown Figueredo. De acuerdo con el comunicado, gracias a la estrecha relación personal de Candelario Árcega Aguirre, a quien identifcan como operador político afliado al Cártel de Sinaloa, con Brown, “pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados para ocupar puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito”. Tras darse a conocer la información, la morenista negó las acusaciones, y dijo que era absolutamente falso que sus cuentas estuvieran bloqueadas.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Orlando Garrido López, realizó una propuesta en el Congreso de la Ciudad de México: modifcar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México para que la Secretaría de Movilidad fje horarios diferenciados para la circulación del transporte de carga. Tan solo ocho días después, en la alcaldía Iztapalapa, una pipa volcó y explotó en el Puente de la Concordia, apróximadamente a las 14:20 horas, dejando a más de 25 personas fallecidas y heridos, así como daños a vehículos. La tragedia reactivó el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones estrictas al transporte de carga pesada, en particular a vehículos que trasladan materiales peligrosos. En medio de la inquietud, el diputado Garrido López se mostró enfático: urge poner reglas claras y frmes al paso del transporte de carga en la Ciudad de México, donde a diario familias y estudiantes conviven con tráileres y pipas.

horas.

IDEA. En su visión, el horario seguro arranca entre las 22:00 y las 5:00
EN LA MIRA. La diputada
Hilda Araceli Brown Figueredo de la bancada de Morena tiene supuestos vínculos con La Mayiza.

RUMBO A LA CORONA

Cinco jóvenes latinas representarán a Oklahoma en el certamen Universal Teen USA.

Cinco talentosas y bellas señoritas fueron seleccionadas para llevar el nombre de Oklahoma al concurso nacional Universal Teen USA, parte del prestigioso Concurso Universe Teen Internacional, una plataforma que celebra la belleza integral de las jóvenes alrededor del mundo.

A diferencia de otros certámenes, Teen Universe pone énfasis no solo en la apariencia física, sino también en la inteligencia, el talento, la personalidad y los valores que cada participante aporta, honrando así la diversidad de culturas, estilos de vida y orígenes. En la competencia estatal de Universal Teen Oklahoma, dirigida por Víctor Acosta, tras varias rondas de presentaciones, entrevistas y evaluaciones, fueron elegidas cinco representantes:

•Jenyfer Ortez, Universal Teen Oklahoma

•Lindsey Mazariegos, Universal Teen US Guatemala

•Melina Chávez, Teen Mundial Oklahoma

•Arianna García, Universal PreTeen Oklahoma

•Jaretzy Escobedo, Teen Wonderful

VOCES QUE INSPIRAN

Las participantes coinciden en que este título va más allá de la corona: es un compromiso con la comunidad y con la representación digna de la mujer latina en Oklahoma.

“Representar la belleza de la mujer Latina en Oklahoma es un gran honor y una gran responsabilidad. Para mí, signifca mostrar con orgullo nuestras raíces y nuestra cultura. No se trata solo de lo exterior, sino de la confanza, la disciplina, la humildad y los valores que transmitimos. También me siento inspirada porque sé que muchas niñas y jóvenes latinas en Oklahoma me ven como un refejo de sus propios sueños”, expresó Jenyfer Ortez, Universal Teen Oklahoma.

Por su parte, Jaretzy Escobedo destacó la importancia de usar su voz:

“Ser parte de este certamen no se trata de la apariencia, sino de la infuencia y el mensaje que puedo compartir. A lo largo de mi vida he recibido muchos comentarios de odio por alzar la voz y defender lo que creo. Por eso, este momento signifca mucho más que un concurso: es una oportunidad para hablar con orgullo y sin miedo sobre realidades que muchos callan por temor.”

Arianna García señaló: “Me motivó el deseo de ser una voz para la comunidad latina, de romper estereotipos y de demostrar que podemos alcanzar cualquier meta que nos propongamos. Quiero inspirar a las nuevas generaciones a soñar en grande y a nunca rendirse.”

Lindsey Mazariegos destacó la importancia de usar esta plataforma para apoyar a otros: “Mi enfoque es ayudar a promocionar negocios hispanos por medio de mis redes sociales. Participo apoyando a mis hermanas latinas con todo mi corazón cuando ellas me requieren en eventos de pasarelas.”

Finalmente, Melina Chávez compartió un mensaje de orgullo cultural: “Mi mensaje es de unidad y orgullo. Celebremos nuestras tradiciones, nuestra historia y los logros de nuestra gente. Sigamos trabajando juntos para construir un futuro lleno de oportunidades, recordando siempre que nuestra herencia es una fuente inagotable de fortaleza e inspiración.”

MÁS QUE UN CONCURSO DE BELLEZA

Con una mirada hacia el futuro,

A lo largo de los años, el Concurso Internacional Teen Universe se ha consolidado como un evento de gran

prestigio mundial. Cada año, miles de jóvenes compiten en certámenes locales y nacionales con la ilusión de representar a sus países en la etapa internacional.

El director estatal, Víctor Acosta, enfatizó que para él y su equipo lo más valioso es lo que cada participante transmite desde su interior: “La verdadera belleza de cada joven que representa este certamen reside en su esencia, en su potencial único y en la forma en que inspira a los demás.”

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, las representantes de Universal Teen Oklahoma también participarán en diversos eventos sociales y comunitarios, donde tendrán la oportunidad de compartir con orgullo su cultura y tradiciones, reafrmando que la belleza latina en Oklahoma brilla tanto en el escenario como fuera de él.

Fotografías por: Karla Zertuche Photography y Rosy Alvarez.
VENGA Y VEALA SOLO EN

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

HUEVOS A LA ESCOCESA

CON ENSALADA

Ingredientes:

■ 5 huevos cocidos

■ 400 g de carne picada mixta

■ 20 g de mostaza

■ 20 g de salsa Perrins

■ 1 ajo picado

■ Harina

■ Pan rallado

■ Orégano

■ Perejil

■ Aceite y sal

Elaboración:

■ En un bol mezcla la carne con el ajo, mostaza, salsa Perrins, orégano, perejil picado, sal y pimienta.

TRUCOS Y CONSEJOS

Puedes sgregar vegetales finamente picados en la mezcla de la carne. Acompaña con una buena ensalada con semillas y frutos secos para agregar textura.

■ Divide esta preparación en cuatro porciones, haz unas cuatro bolas y aplana sobre un papel film. Coloca los huevos en el centro y envuélvelos con la carne formando bolas bien selladas.

■ Reboza las bolas por harina, el huevo restante batido y pan rallado. Fríe en aceite caliente y deja que escurran bien en papel absorbente.

CON EL ENFOQUE EN LA SALUD

ENSALADA VERDE CON NARANJA Y QUESO

Ingredientes:

■ 200 g de escarola lavada y troceada

■ 50 g de lechuga

■ 50 g de rúcula lavada

■ 2 naranjas

■ 300 g de rulo de queso de cabra

■ 50 g de pistachos picados

■ 5 cucharadas de aceite de oliva virgen

■ 1 cucharada de vinagre de Jerez

■ Sal

Elaboración:

■ Corta una naranja y media en gajos y retira la piel. Exprime la mitad restante para extraer el zumo.

■ Prepara la vinagreta mezclando cuatro cucharadas de aceite con el vinagre, dos cucharadas

de zumo de naranja, una pizca de sal y dos cucharadas de cebollino picado.

■ Retira la corteza del rulo de queso de cabra, corta el queso en trozos, úntate las manos con aceite para formar bolitas y rebózalas con los pistachos picados.

■ Reparte los ingredientes en los platos y aliña con la vinagreta.

VASITOS CREMOSOS DE CHOCOLATE KINDER

Ingredientes:

Para el caramelo:

■ 2 tazas de azúcar de coco (o mascabado)

■ ¼ tazas de agua.

Para el flan:

■ ¾ tazas de crema de coco en lata,

■ 2 ¼ tazas de leche entera

■ ¼ cucharaditas de sal de grano

■ 5 huevos

■ 1 cucharadita de vainilla.

Elaboración:

■ Precalienta el horno a 300ºF.

■ Coloca 6 ramequines o pyrex/molde redondos en un baño de agua fría.

■ En una ollita, prepara el caramelo con el azúcar y el agua, déjalo cocer por 8 min hasta que tenga un tono ámbar, moviendo constantemente para que no se queme.

■ Vierte una ligera capa en el fondo de cada molde y déjalos en el agua fría unos minutos para cortar la cocción del caramelo.

■ Calienta la crema de coco y la leche en una olla. Aparte bate el azúcar, huevo, y la sal en un bowl. Agrega poco a poco la mezcla de coco. Integra la vainilla y cuela.

■ Vierte la mezcla en los moldes preparados.

Colócalos en una olla y rellena con agua hirviendo hasta cubrir la mitad de los ramequines. Hornea hasta que estén cocidos de 55 a 60 min.

■ Cubre con plástico y refrigera toda la noche. Para desmoldar, despega la orilla usando un cuchillo.

■ Decora con el coco rallado.

BRILLANDO EN SUS XV

Con gran ilusión y rodeada de familiares y amigos, Littzie celebró sus quince años, una fecha especial que simboliza el inicio de nuevas etapas y sueños por cumplir.La celebración fue posible gracias al esfuerzo y cariño de sus padres, quienes prepararon cada detalle para que su hija viviera una noche inolvidable. Desde la ceremonia hasta el festejo, todo estuvo lleno de elegancia, alegría y momentos emotivos que quedarán grabados en la memoria de quienes compartieron con ella este día tan significativo.

✓ Instalaciones residenciales y comerciales.

✓ ¡Planes de pago a crédito!

✓ Intereses Bajos

✓ Aprobación inmediata. ✓ Garantía y asistencia todo el año.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.