El Nacional de Oklahoma - September 19th, 2025025-09-19-A-sm

Page 1


Nora Sosa logra su sueño como mujer emprendedora.

Chivas domina al América y corta mala racha.

EL NACIONA L

Sacude a EE.UU.

Estados Unidos espera las fatídicas consecuencias de un horrible asesinato.

El asesinato de Charlie Kirk, fgura clave del movimiento MAGA y cercano al presidente Donald Trump, ha encendido las alarmas en Washington y avivado el clima político más tóxico en décadas. Aunque el país sigue su vida cotidiana, el crimen amenaza con convertirse en un punto de infexión que exacerbe la polarización y derive en respuestas radicales desde la Casa Blanca. UN CRIMEN CON POTENCIAL DESESTABILIZADOR La muerte violenta de Charlie Kirk ha estremecido el panorama político estadounidense por múltiples razones: su juventud, su visibilidad y su infuencia en el ala más ferviente del trumpismo.

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

Durante años, Narciso Argüelles se ha consolidado como un referente en la educación artística y como creador visual. Su talento, su disciplina y su visión lo han llevado a exponer su obra en distintos rincones del mundo y, en Oklahoma, usted puede ver en diversos murales sus grandes creaciones artísticas. Recientemente este increíble artista fue nombrado director del Departamento de Arte de la Universidad Estatal de Oklahoma Panhandle en Goodwell, logrando así ser el

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos Patricia Martínez hogardulcehogar99@yahoo.com 405.816.3870

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos Patricia Martínez hogardulcehogar99@yahoo.com 405.816.3870

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos o un cate con i o ho is o

Narciso Argüelles, es el primer director de origen chicano en liderar el Departamento de Arte de la Universidad Estatal de Oklahoma Panhandle en Goodwell.

primer director de origen chicano en tener esta posición y la cual le permitirá seguir impactando a generaciones.

De Tijuana para el mundo Narciso Argüelles es oriundo de Tijuana, México, y desde muy pequeño descubrió su pasión por las artes plásticas: dibujo, pintura, escultura y fotografía, que formaron parte de sus primeros pasos. Estudió en la Universidad de California en San Diego, donde comenzó a forjar su carrera como artista, logrando exponer en escenarios internacionales como Nueva York y Sídney, Australia. A-

Así se transformó el huachicol fiscal, el negocio ilícito que cruzó fronteras y corrompió a instituciones.

VICTOR OSUNA NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

La incautación de 10 millones de litros de diésel ilícito en Tampico, Tamaulipas, y la detención de decenas de personas, entre empresarios, marinos y exfuncionarios, dejaron al descubierto el funcionamiento y la dimensión internacional de un delito que ha mutado con el tiempo: el huachicol fscal. Este esquema se consolidó como uno de los negocios ilícitos más rentables y sofsticados de la región para los grupos criminales, golpeados por la lucha de diversos gobiernos contra el narcotráfco. En sus orígenes, el robo de combustible en México se manifestó como una actividad casi artesanal. Según InSight Crime, en la década de 1990 emergieron grupos locales conocidos como huachicoleros, que perforaban ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en regiones rurales, utilizando válvulas y bidones. El combustible

Grandes Ahorros Fantásticos Locales Los Mejores Precios Estacionamiento Amplio

Narsiso Argüelles, director del Departamento de Arte de la Universidad Estatal de Oklahoma Panhandle.

PORPONEN DRONES

SYLVIA SOSA

PAISANOS

El reciente ataque contra el activista conservador Charlie Kirk ha impulsado a legisladores estadounidenses a buscar soluciones innovadoras para reforzar la seguridad de figuras públicas. En este contexto, el congresista Ritchie Torres ha anunciado su intención de presentar un proyecto de ley que instruya al Departamento de Seguridad Nacional a evaluar el uso de drones para proteger eventos públicos y prevenir intentos de asesinato, según informó Axios. La preocupación por la seguridad de líderes políticos se intensifcó tras el atentado contra el expresidente Donald Trump ocurrido el año anterior. Este episodio motivó un aumento en las medidas de protección para quienes cuentan con la custodia del Servicio Secreto. Sin embargo, el ataque más reciente ha ampliado el debate, ya que ahora se discute cómo resguardar también a quienes no ostentan cargos ofciales, pero están expuestos a la violencia política. Torres explicó que su propuesta busca que el gobierno federal explore la viabilidad de desplegar drones para vigilar estructuras elevadas con línea de visión hacia posibles objetivos durante actos públicos.

★ PAISANOS

INSEGUROS. El asesinato ofrece el ejemplo de cómo las medidas de seguridad comunes pueden ser burladas.

PRECAUCIÓN. Se insta a cada zona a mantener monitoreo y planes propios ante escenarios.cambiantes.

LA NIÑA 2025

NOAA ADVIERTE UN 71% DE PROBABILIDAD

MILDRED BUENO PAISANOS

La probabilidad de que el fenómeno climático conocido como La Niña se desarrolle durante el invierno boreal de 2025 aumentó a 71%, de acuerdo con autoridades meteorológicas de Estados Unidos. Esta variación estacional en el océano Pacífico afectaría principalmente a regiones del sur y norte del país, desde octubre y hasta febrero de 2026, con posibles consecuencias en sequías, lluvias y temperaturas extremas.

Según el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), los más recientes modelos climáticos muestran una transición inminente desde la fase ENSO-neutral hacia La Niña. Estos informes ofciales atribuyen el cambio a temperaturas oceánicas por debajo de lo normal registradas durante agosto en la región central y oriental del Pacífco. La agencia federal destaca que, aunque existe alta probabilidad de este desarrollo, los impactos aún no están garantizados y podrían variar en intensidad.

La Niña forma parte del ciclo

INTERNACIONAL

de enfermedades crónicas.

Las condiciones de sequía podrían persistir o intensificarse en el suroeste durante el invierno y primavera, mientras que el noroeste y partes del medio oeste verán mejoría en el déficit hídrico”.

Ø Marybeth Arcodia, profesora de Ciencias Marinas y Atmosféricas.

denominado Oscilación del Sur El Niño-La Niña (ENSO), un patrón natural que alterna entre condiciones cálidas (El Niño), frías (La Niña) y neutrales en el Pacífco. Desde el siglo XX, los fenómenos ENSO han incidido en los patrones de precipitaciones, ocurrencia de huracanes y temperaturas en el continente americano. La última vez que La Niña se manifestó de forma débil en Norteamérica fue a fnes de 2024, poco después de un episodio de El Niño que elevó las temperaturas globales récord. Reuters informó que el pronóstico para el ciclo 20252026 genera atención por su potencial impacto sobre la producción agrícola, el suministro de agua y la gestión de riesgos en zonas vulnerables de Estados Unidos y América Central.

¿QUÉ ES LA NIÑA Y CÓMO SE IDENTIFICA ESTE FENÓMENO CLIMÁTICO?

La Niña es una fase climática caracterizada por el enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico ecuatorial central y oriental. Esta condición suele infuir en la atmósfera e impactar el clima global. De acuerdo con el NOAA, la determinación de La Niña se basa en el monitoreo de varias variables, entre ellas la temperatura del océano, patrones de viento superfcial y variables atmosféricas asociadas. El Centro de Predicción Climática utiliza herramientas como el North American Multi-Model Ensemble para califcar las probabilidades de cambio y ofrecer actualizaciones mensuales a la población.

“La transición a La Niña es probable en los próximos meses, saliendo del actual

RUTH MÁRQUEZ PAISANOS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que lo recaudado por concepto de impuestos a las bebidas azucaradas se destinará directamente a programas de salud, principalmente para atender enfermedades relacionadas con su consumo excesivo.

Durante su explicación sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la mandataria destacó que los recursos obtenidos de este gravamen ingresan a un fondo especial de salud.

Este dinero se empleará en estrategias dirigidas a combatir la diabetes, la hipertensión y en la atención de pacientes que requieren hemodiálisis por enfermedades renales.

“¿Para qué se va a utilizar? Para las estrategias que se plantearon para atender el problema de diabetes,

SIN COCA- COLA

¿Para qué se va a utilizar? Para las estrategias que se plantearon para atender el problema de diabetes, hipertensión, que están vinculadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas, y también en la atención de la enfermedad renal, que es uno de los padecimientos más tristes y dolorosos para la gente”. Ø Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

hipertensión, que están vinculadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas, y también en la atención de la enfermedad renal, que es uno de los padecimientos más tristes y dolorosos para la gente”, expresó Sheinbaum. La presidenta insistió en que la intención del gobierno no es únicamente recaudar, sino generar conciencia sobre los riesgos que representa un alto consumo de refrescos. Señaló que con pequeñas modifcaciones en los ábitos de consumo se puede marcar una diferencia tanto en la salud como en la economía familiar. “Con dos refrescos menos que se dejen de consumir al mes, si uno toma diario, no afecta el bolsillo, eso es lo que queremos”, apuntó la mandataria. Asimismo, subrayó que lo fundamental es reducir la ingesta de estas bebidas y no aumentar la carga económica de los consumidores. “Lo primero, reitero, es no recaudar en el caso de los refrescos, sino lo que

ENSO-neutral”, declaró el organismo federal en su comunicado más reciente difundido el 12 de septiembre de 2025. Las autoridades aclaran que los pronósticos son probabilísticos y que eventos climáticos complejos pueden no desarrollarse exactamente como anticipan los modelos.

¿CÓMO AFECTA LA NIÑA AL CLIMA DE ESTADOS UNIDOS SEGÚN LA NOAA? Entre los efectos más comunes de La Niña, NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) señalan un aumento de la sequía en el sur del país, lluvias superiores a la media en el norte y episodios más intensos de nieve en la región de los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra. Asimismo, se anticipa la ampliación del riesgo de huracanes en el Atlántico, con condiciones ambientales más favorables para su formación. Según el informe ofcial, el sur de Estados Unidos y zonas cercanas a la frontera con México podrían experimentar una mayor frecuencia de condiciones secas y temperaturas superiores a la media, potencialmente extendiéndose hacia Florida. En contraste, regiones como las Rocosas del Norte, el Valle de Ohio y partes del noreste enfrentarían lluvias por arriba del promedio y acumulaciones de nieve importantes. “Lascondicionesdesequíapodrían persistir o intensifcarse en el suroeste durante el invierno y primavera, mientras que el noroeste y partes del medio oeste verán mejoría en el défcit hídrico”, explicó Marybeth Arcodia, profesora de Ciencias Marinas y Atmosféricas en la Universidad de Miami a Newsweek. Esta previsión coincide con episodios previos de La Niña, donde la distribución de lluvias y nevadas generó impactos diferenciados por región.

¿CUÁLES SON LOS IMPACTOS PREVISTOS EN DIFERENTES REGIONES DE EE.UU.?

Las áreas más susceptibles a los efectos de La Niña presentan los siguientes comportamientos según el NOAA:

El sur de Estados Unidos, el suroeste y Florida pueden registrar condiciones secas prolongadas, junto con temperaturas más altas.

El noroeste, el medio oeste y los Grandes Lagos experimentarán un incremento en lluvias y nevadas.

Las costas del Atlántico presentan condiciones más favorables para la formación de huracanes fuertes.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

Pedro Haces Barba, líder sindicar y diputado del partido ofcialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), comrpó 400 arcones de Chocolates Rocío, empresa de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y los repartió a sus compañeros de partido, a miembros de partidos aliados y hasta a la oposición en la Cámara de Diputados, con motivo del Día de la Independencia. Así lo dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola el pasado jueves en su espacio noticioso en el medio Latinus. “Los arcones son de la marca Finca Rocío, la de los hijos de López Obrador, cada caja incluye una botella de tequila, seis bombones de chocolate rellenos de tequila y una moneda de chocolate con el escudo nacional grabado”, señaló el periodista. Loret de Mola aseguró que los arcones entregados tienen un precio estimado de 3 mil 500 pesos cada uno, lo que quiere decir que Pedro Haces gastó un millón y medio de pesos “directito a los hijos de López Obrador”.

queremos es que disminuya el consumo de las bebidas azucaradas”, insistió. En relación con la polémica generada en redes sociales sobre el aumento de un peso en la presentación de 600 mililitros, Sheinbaum aseguró que la mayoría de los mensajes en contra de la medida provienen de cuentas automatizadas. “En redes se hizo una campañaenX,antesTwitter, contra el aumento de un peso a los refrescos… 90 por ciento son bots”, señaló. El gobierno federal busca no solo garantizar mayores recursos, sino también fomentar un cambio de hábitos alimenticios.

POLÉMICO. Pedro Haces ha sido cenrto de varios escándalos político-financieros.
OBJETIVO. El plan de la presidenta busca reducir la incidencia

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

Su llegada a Oklahoma

Con el tiempo, Narciso se trasladó a Oklahoma, donde no solo continuó exponiendo su obra, sino que también compartió su conocimiento como profesor tanto en escuelas secundarias como en universidades. Su compromiso con la comunidad lo llevó en 2016 a fundar, junto a un grupo de amigos y con el apoyo de Jeremiah Davis y el Centro de Arte Contemporáneo de Oklahoma; el Centro Cultural Latino de Oklahoma. El objetivo era claro: abrir espacios para la comunidad latina a través de programas culturales y educativos, y durante todo este tiempo así ha sido, ya que a través de este centro ha inspirado a muchos jóvenes artistas y ha brindado plataformas que los ayudan a mejorar su talento. Un viaje transformador Entre 2020 y 2022, en plena pandemia, la vida de Argüelles lo llevó hasta Estambul, Turquía, donde impartió clases de arte en el prestigioso Colegio Robert. A su regreso a Oklahoma, el Centro Cultural Latino evolucionó y se convirtió en el Comité Cultu-

ral Latino, con sede en el Centro de Arte Norman Firehouse, donde colabora con la escritora Mariana Llanos y el abogado

Sam Wargin Grimaldo. El Comité Cultural Latino del Firehouse Art Center se encarga de garantizar la accesibilidad y el impacto educativo de los programas que se realizan en este centro de arte, y su misión es destacar las comunidades, tradiciones y expresiones artísticas de Latinoamérica.

Un logro histórico

Recientemente Narciso Argüelles fue nombrado director del Departamento de Arte de la Universidad Estatal de Oklahoma Panhandle en Goodwell, convirtiéndose en el primer y único mexicano-estadounidense en asumir este puesto en el estado.

“Me siento muy honrado de asumir este nuevo puesto. En las zonas de Goodwell y Guymon hay muchos estudiantes hispanos de secundaria, y quiero mostrarles que ser artista es una profesión maravillosa. Pueden convertirse en profesores de arte como yo”, expresó con entusiasmo Narciso Argüelles durante la entrevista.

Además señaló que los sueños son alcanzables con deter-

minación. “Esto signifca que todo es posible si uno tiene la determinación. Crecí en una pequeña granja en Tijuana, y gracias a mi arte y a mi formación académica he podido viajar por todo el mundo”.

La historia de Narciso Argüelles es la prueba de que el arte no solo transforma vidas, sino que también construye puentes culturales. Hoy, su vida y obra inspiran a las nuevas generaciones de artistas hispanos en Oklahoma y más allá, recordándoles que el talento, acompañado de esfuerzo y fe, no tiene fronteras.

NACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1

Con apenas 31 años, Kirk era considerado un estratega clave para movilizar a votantes jóvenes conservadores, y su cercanía con Trump lo convertía en un engranaje simbólico de la maquinaria MAGA. Su asesinato, grabado y difundido en redes sociales, ha tenido un efecto inmediato en el clima político y mediático. Este hecho ocurre en un momento en que la polarización en Estados Unidos está en niveles históricos, y

cada enfrentamiento ideológico se percibe como una batalla existencial. Analistas advierten que el crimen puede actuar como un catalizador que acelere los discursos de odio, radicalice posturas y reduzca aún más el espacio para el diálogo político. Las redes sociales, que amplifcaron el asesinato en tiempo real, han multiplicado también teorías conspirativas y mensajes de venganza, alimentando un entorno de desconfanza y hostilidad. El presidente Trump, lejos de llamar a la calma, responsabilizó directamente a “la izquierda” por crear un clima de violencia política. “El problema está en la izquierda. No en la derecha”, dijo el domingo, en un mensaje que muchos interpretaron como un llamado implícito a endurecer la confrontación. Para algunos observadores, este tono puede convertir un crimen aislado en el punto de partida de una escalada política de consecuencias imprevisibles.

REACCIONES CRUZADAS EN WASHINGTON

La Casa Blanca intenta equilibrar la necesidad

de responder a la indignación de su base sin traspasar líneas legales que podrían desatar una crisis constitucional. Algunos asesores consideran que Trump podría aprovechar el momento para impulsar sus prioridades: endurecer la seguridad en ciudades gobernadas por demócratas, reforzar su cruzada contra el “crimen urbano” y presionar al Congreso por medidas excepcionales que fortalezcan su poder ejecutivo.

INVESTIGACIÓN EN CURSO Mientras las repercusiones políticas sacuden al país, las autoridades de Utah siguen reconstruyendo los hechos del asesinato. El principal sospechoso, Tyler Robinson, comparecerá esta semana ante un juez, y los investigadores analizan si su relación sentimental con una persona transgénero fue un factor en el crimen. El gobernador Cox confrmó que se exploran también posibles motivaciones ideológicas, aunque por ahora no se ha hallado evidencia de vínculos con grupos organizados. La familia de Kirk ha pedido

respeto y privacidad mientras avanzan las diligencias.

MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1

ustraído se vendía entre familias y pequeños comerciantes, muchas veces a precios simbólicos, lo que generó una percepción social ambivalente: aunque ilegal, el delito era visto por algunos como una respuesta a la marginación y al desempleo. La operación huachicolera fue adquiriendo elementos culturales propios. InSight Crime expone que los primeros huachicoleros cultivaron una imagen cercana a la de Robin Hood, repartían utilidades, inspiraron corridos y hasta popularizaron la fgura religiosa del “Niño Huachicoleo”, a quien se encomendaban para evitar accidentes y arrestos. En sus primeras etapas, las condiciones precarias de las tomas clandestinas conllevaron accidentes y tragedias graves. Ejemplo de ello es la explosión en Tlahuelilpan en enero de 2019, tras una perforación masiva donde murieron al menos 137 personas.

El salón Te Queen Event Center se convirtió en el escenario de una noche única, donde la música, el color y la diversidad se unieron para celebrar el Baile Inclusivo de la Herencia Hispana. Este evento, que ya se ha consolidado como una tradición en la comunidad, ofreció un espacio para dar a conocer las tradiciones y la cultura de las familias hispanas, al mismo tiempo que brindó visibilidad y protagonismo a niños y niñas con síndrome de Down, autismo y otras condiciones especiales.

La iniciativa nació con el propósito de generar inclusión y derribar barreras sociales que, en muchas ocasiones, limitan las oportunidades de participación para menores con discapacidades. En esta tercera edición, la respuesta de la comunidad fue nuevamente entusiasta, dejando en claro que este tipo de celebraciones tienen un impacto positivo y profundo en las familias.

La velada estuvo llena de momentos memorables. Los asistentes pudieron disfrutar de participaciones artísti-

cas que refejaron el talento y la alegría de los niños, quienes, con gran entusiasmo, compartieron bailes y presentaciones que fueron recibidas con aplausos y emoción. Más allá del espectáculo, cada participación representó un mensaje de esperanza y un recordatorio del valor de la inclusión cultural y social. La Coalición de Apoyo a Minorías con Discapacidades y Sooner Success fueron los principales organizadores de esta celebración, logrando convocar a familias, voluntarios y líderes comunitarios que apoyan la integración y la igualdad de oportunidades. Asimismo, diversos negocios y organizaciones locales se sumaron con su respaldo, reafrmando que la unión comunitaria es esencial para hacer posible eventos de esta magnitud. Un elemento clave en el éxito de esta festa inclusiva ha sido la entrega de Samantha, Bryan y Leticia Basave, junto con Michelle Rico, quienes desde hace tres años se han dedicado con pasión a la planeación y coordinación de cada detalle. Gracias a su esfuerzo y compromiso, el evento ha crecido y se ha consolidado como un espacio esperado dentro del Mes de la Herencia Hispana en Oklahoma.

Uno de los momentos más especiales de la noche fue la coronación de los nuevos Embajadores de la Cultura Hispana, títulos otorgados a niños y niñas que, además de representar la riqueza cultural de sus familias, simbolizan el orgullo de una comunidad que valora la diversidad y la inclusión. Este acto, lleno de emoción y simbolismo, resaltó el mensaje central del evento: “Tradición con Inclusión”, ya que todos los niños tienen un lugar importan-

te en la construcción del presente y futuro de nuestra sociedad.

El Baile Inclusivo de la Herencia Hispana no solo fue una celebración artística, sino también un recordatorio de que la verdadera riqueza cultural se encuentra en la unión de talentos diversos, en la solidaridad de la comunidad y en la oportunidad de dar voz a quienes muchas veces no la tienen.

Bellas señoritas presenta un baile tradicional durante el Evento Baile Inclusivo de la Herencia Hispana. (Fotografías: Suchil Photography)

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Tienen los solicitantes sin trabajo menos posibilidades de obtener la visa americana?

RESPUESTA: Solicitar una visa de turista para Estados Unidos puede ser un proceso complejo, especialmente si el solicitante no cuenta con empleo. Aunque no existe una regla oficial que prohiba otorgar visas a personas desempleadas, la realidad es que tener un trabajo estable aumenta significativamente las probabilidades de aprobación. La decisión final recae en un oficial consular, quien evalúa cada solicitud durante la entrevista en el consulado o embajada. Este funcionario revisa el formulario DS-160, que incluye información sobre: Motivos del viaje Destino en Estados Unidos Recursos financieros Situación laboral con base en estos datos y en la entrevista, el oficial determina si el solicitante es elegible para recibir la visa.

¿Por qué se rechaza más a los desempleados?

La clave está en la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite negar la visa a quienes no demuestren tener “lazos suficientemente fuertes con su país de origen”. Estos lazos incluyen: Un empleo estable Propiedades o vivienda Familiares y relaciones personales.

Las autoridades migratorias temen que los solicitantes desempleados no regresen a su país después de su visita y que intenten quedarse en Estados Unidos. para trabajar ilegalmente. Esto va en contra de las condiciones de la visa de turista, que no permite trabajar en territorio estadounidense.

¿Qué revisa el oficial consular?

Durante la entrevista, el oficial consular puede profundizar en aspectos como: Actividades laborales Antigüedad en el puesto Ingreso mensual Empresa donde trabaja el solicitante. Si el solicitante no tiene empleo, es probable que se le pregunte cómo financiará su viaje y qué motivos tiene para regresar a su país.

¿Qué pasa si te rechazan?

Si la visa es negada bajo la sección 214(b), no hay apelación posible. Sin embargo, el solicitante puede volver a iniciar el trámite desde cero en el futuro. Se recomienda hacerlo solo cuando haya cambiado la situación que motivó el rechazo, como conseguir un empleo estable.

¿Y los estudiantes, niños, adultos mayores o personas dedicadas al hogar?

Aunque no tienen empleo, estos grupos pueden obtener la visa si demuestran otros tipos de vínculos o si alguien más cubrirá sus gastos: Estudiantes: Tienen razones claras para regresar, como continuar sus estudios. Si sus padres costean el viaje, las posibilidades aumentan. Niños: Suelen recibir la visa si sus padres ya la tienen o la están tramitando.

Adultos mayores: Pueden obtenerla si explican quién pagará sus gastos.

Personas dedicadas al hogar: Deben aclarar en el formulario DS-160 quién financiará el viaje. La entrevista puede ser más exigente si no se justifica bien esta parte.

No tener trabajo no impide automáticamente obtener la visa de turista, pero sí reduce las probabilidades. Lo más importante

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

La anemia de células falciformes también llamada drepanocitosis, es una enfermedad hereditade la sangre caracterizada por la alteración en forma y el funcionamiento de los glóbulos rojos; los mismos que en lugar de ser redondos y fexibles, adquieren una forma de hoz o media luna, lo que provoca múltiples complicaciones de salud. Esta condición afecta a millones de personas en el mundo, sien- do más frecuente en África subsahariana, el Mediterráneo, el Medio Oriente, India y América Latina.

La hemoglobina es una proteína compleja rica en hierro y es parte fundamental de los glóbulos rojos. En la anemia de células falciformes o drepanocitosis, existe una mutación en el gen que determina la formación de la hemoglobina. La Hemoglobina normal HbA, transporta oxígeno en el cuerpo de una manera e fciente. En la anemia falciforme, se produce hemoglobina S (HbS). Cuando la hemoglobina S libera oxígeno, provoca que los glóbulos rojos se deformen y se vuelvan rígidos.

Si una persona hereda el gen defectuoso de ambos padres, desarrollará la enfermedad. Si solo lo recibe de uno de ellos, será portador (rasgo falciforme), con síntomas leves o ausentes, pero puede transmitir. Los pacientes con esta enfermedad sufren de anemia crónica, por destrucción rápida de glóbulos rojos (hemólisis). Crisis dolorosas, por obstrucción de los vasos sanguíneos por las células deformes. Riesgo de

es demostrar que el viaje será temporal y que existen razones sólidas para regresar al país de origen. Preparar bien la solicitud y la entrevista puede marcar la diferencia.

¿Puedo pedir asilo si llevo años viviendo en EE.UU. sin papeles?

RESPUESTA: Sí, pero existen límites y condiciones. La ley establece que una persona debe solicitar asilo dentro del primer año de haber llegado a EE.UU. Sin embargo, hay excepciones: Cambios significativos en tu país de origen (nueva persecución, guerra, leyes discriminatorias). Cambios importantes en tu situación personal (orientación sexual, religión, denuncias públicas). Circunstancias extraordinarias que expliquen por qué no solicitaste antes (enfermedad grave, problemas legales).

Si el asilo es aprobado, obtendrás protección contra la deportación y permiso de trabajo, y podrás solicitar la residencia después de un año.

ANEMIA DE CÉLULAS

FALCIFORMES

ES UNA ENFERMEDAD GENÉTICA DE LA SANGRE

infecciones, por daño en el bazo. Además, tienen retraso en el crecimiento y pubertad debido a la falta de oxígeno.

Las complicaciones más frecuentes son daño en riñones, hígado, pulmones, corazón y cerebro. Así como también, accidentes cerebrovasculares, especialmente en niños con la enfermedad.

El diagnóstico se realiza mediante, la determinación de la hemoglobina S a través de la electroforesis, además se puede hacer una confrmación con pruebas genéticas, en algunos países esta prueba (electroforesis) se la efectúa a los recién nacidos para un diagnóstico temprano

No existe una cura para esta enfermedad hasta el momento, sin embargo, se ofrecen una amplia variedad de tratamientos que pueden ayudar a reducir las crisis. Las transfusiones de sangre mejoran el transporte de oxígeno y previenen complicaciones graves.

Otras alternativas son trasplante de médula ósea en casos seleccionados que puede ser curativo y la terapia génica que también ofrece resultados prometedores. El manejo de síntomas: hidratación ade-

cuada, control del dolor, vacunas e infecciones es una norma general en el cuidado. La anemia de células falciformes no puede prevenirse si ya se ha heredado, pero sí se pueden tomar medidas importantes en parejas en riesgo, es decir en personas portadoras como la consejería genética y la detección temprana en recién nacidos. La educción es fundamental en esta enfermedad se debe enseñar a pacientes y familias a reconocer signos de alarma, como febre, dolor intenso o difcultad para respirar, esto puede salvar vidas, y disminuir las complicaciones.

En conclusión, la anemia de células falciformes es una enfermedad genética grave que afecta la vida diaria de quienes la padecen. Aunque no siempre tiene cura, los avances médicos permiten un mejor control y aumentan la esperanza de vida. El diagnóstico precoz, el seguimiento médico y los nuevos tratamientos son claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Septiembre es el mes destinado a enfatizar la educación en esta enfermedad, tomemos ventaja de esta oportunidad.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo

CON FE Y VALENTÍA

Celebrar el Mes de la Herencia Hispana es honrar las historias de quienes luchan y vencen obstáculos para alcanzar sus sueños. Es reconocer a hombres y mujeres que , con esfuerzo y perseverancia, continúan aportando a los Estados Unidos su profesionalismo, educación y sus valores, enriqueciendo así la diversidad de esta nación.

La historia de Nora Sosa, una joven emprendedora mexicana, es sinónimo de superación y constancia por alcanzar sus sueños, y un ejemplo vivo de que la fe, la perseverancia y el amor propio pueden transformar las adversidades en oportunidades.

Nora Sosa es originaria de Lerdo, Durango y criada en Mapimí, y en 2014 llegó a Estados Unidos con su niño de apenas un año, y con el mismo sueño que tantos inmigrantes comparten: buscar un futuro mejor. Los primeros años no fueron sencillos. En 2017 enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida, al vivir violencia doméstica que puso en riesgo no solo su estabilidad emocional, sino también su vida.

“Nunca es fácil dejar tu país y a tu familia, pero decidí venir a los Estados Unidos porque las condiciones en mi país no eran las mejores. En medio de todo el proceso de adaptación experimenté un momento muy difícil para mí, ya que sufrí violencia doméstica por parte del padre de mis hijos. Recuerdo que siempre me decía que sin él no podría salir adelante, que me iba a morir de hambre… pero esa fue mi mayor motivación”, recordó Nora durante la entrevista. Ese mismo año, Nora experimentó lo que describe como un milagro. En un momento en que su vida corría peligro, causada por el abuso que su ex pareja provocaba; ella comenzó a orar con todas sus fuerzas y, contra todo pronóstico, logró salir con vida. “Ese día entendí que Dios existía y que estaba conmigo. Fue mi fortaleza para denunciar y empezar de nuevo”, comparte con frmeza.

Completamente sola con sus dos hijos pequeños, Nora se enfrentó al reto de sobrevivir en un país donde el idioma, la cultura y la falta de apoyo familiar parecían jugar en su contra. Su primer trabajo fue como mesera en un restaurante estadounidense, donde además de

trabajar duro, aprendió inglés de manera práctica. Esa experiencia fue el inicio de un camino que, poco a poco, la llevaría a cumplir un sueño que había tenido desde la adolescencia: tener su propia boutique.

Inspirada en la tenacidad de su madre —quien, siendo madre soltera, sacó adelante a hijos y sobrinos—, Nora decidió que ella también podía construir un mejor destino para sus hijos.

“Lo que empezó con un pequeño espacio en mi casa, y luego en la cochera de mi casa, hoy es una boutique que dará al público y específcamente a las mujeres, un lugar donde puedan encontrar la vestimenta ideal para sus celebraciones”, expresó Nora Sosa, quien muy pronto abrirá las puertas de su negocio Te Real Boutique by Nora, un lugar con increíbles accesorios, ropa estilo vaquero, outfts elegantes para festas o para la iglesia y mucho más.

“Este negocio es un símbolo de esfuerzo, de sueños cumplidos y de la fe inquebrantable en Dios. Todo pensado con un estilo original y único. Antes lloraba de tristeza, pero hoy lloro de felicidad. Esta boutique no es solo un negocio, es el refejo de mi lucha, del apoyo de mi esposo y de la comprensión de mis hijos. Es un proyecto lleno de amor, sacrifcio y gratitud hacia Dios”, afrmó la emprendedora Nora Sosa, quien señala que con Dios todo es posible.

La historia de Nora Sosa nos recuerda que detrás de cada mujer hay una fuerza capaz de transformar el dolor en esperanza.

Nora Sosa, propietaria de The Real Boutique by Nora.

Adultos

Niños(as)

Niños(as)

$16 Regular

$10 Regular

Miércoles 17 de Septiembre Con Casey Donahew, invitado especial
VENGA Y VEALA SOLO EN
MÚSICA

Elaboración:

■ Para preparar esta receta facilísima, lo primero que tienes que hacer es dorar las berenjenas 2 minutos.

■ A continuación prepara en un bol la salsa verde con aceite, ajo y perejil.

UNA CENA ELEGANTE PERO SENCILLA

CAUTIVA CON PRESENTACIÓN Y SABOR SIN MUCHO ESFUERZO

■ Abre las láminas de berenjena. Pasa el yogur por su base y pon las verduras. Enrolla los trocos y báñalos en la salsa.

PASTEL DE CHOCOLATE Y FRESAS

Ingredientes:

■ 300 g de galletas tipo oreo

■ 120 g de mantequilla

■ 100 ml de leche

■ 250 ml de nata líquida para montar

■ 350 g de chocolate fondant

■ 4 cucharadas de mermelada de fresa

■ 2 cucharadas de almendra crocanti

■ 150 g de fresas

Elaboración:

■ Primero deja la mantequilla que vayas a utilizar a temperatura ambiente unos 30 minutos.

■ Pica las galletas y mézclalas con la mantequilla y la leche.

■ Extiende esta preparación en la base de un molde

de tarta desmontable y resérvalo en el congelador.

■ Calienta la nata, agrega el chocolate troceado y remueve hasta que esté fundido.

■ Ahora es el momento de apagar el fuego y dejar templar la mezcla.

■ Retira la tarta del congelador y extiende la mermelada sobre la base de galleta.

■ Cubre con la preparación de chocolate y reparte encima el crocanti de almendra.

■ Y lo más importante: reserva la tarta en la nevera un mínimo de 6 horas para que esté perfecta. Reserva la tarta en la nevera un mínimo de 6 horas.

■ Decora con fresas cortadas y trozos de galleta.

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

SíGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

TORTILLA DE ALCACHOFA

Y LANGOSTINOS

Ingredientes:

■ 4 alcachofas

■ 16 langostinos

■ 1 diente de ajo

■ 1 cebolla

■ 4 ramitas de perejil

■ 4 huevos

■ Pimienta

■ Aceite y sal

Elaboración:

■ Limpia las alcachofas, lávalas y córtalas en cuartos. Cuécelas en agua salada 20 minutos con 2 ramitas de perejil lavadas. Escúrrelas y deja enfriar.

■ Mientras se cuecen las alcachofas, pela los langostinos y trocéalos. Pela el ajo y la cebolla. Parte el primero en láminas y la segunda en plumas. Lava y pica el resto del perejil.

■ Sofríe el ajo 1 minuto en 2 cucharadas de aceite. Añade la cebolla y rehoga 2 minutos más. Agrega los langostinos, las alcachofas y el perejil, remueve y deja cocer 2 minutos. Bate los huevos, salpimiéntalos y añádelos a la mezcla anterior.

■ Agrega un poco de aceite, vierte la mezcla de huevos y cuaja la tortilla 3 minutos. Dale la vuelta y cocina el mismo tiempo. Retírala y sírvela enseguida.

TRUCOS Y CONSEJOS

Puedes agregar algunos otros vegetales de tu preferencia.

“QUINCE AÑOS, MIL RECUERDOS”

En días pasados, Yulisa Pérez vivió una noche inolvidable en el 33 Clásico Event Center, rodeada de familiares y amigos que la llenaron de cariño y felicitaciones. Sus padres, Eugenio y Martina Pérez, hicieron posible esta hermosa celebración, llena de emociones, baile y alegría, marcando un momento especial que Yulisa recordará por siempre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.