NABILA MOHAMED CHAHBOUN 1º EDUCACIÓN SOCIAL TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 10 DEFINICIONES DE COMPAÑEROS 1-PIAGET: La educación es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral, y que respeten esa autonomía del prójimo en virtud precisamente de la regla de reciprocidad. DESIRÉ CERRO HERRERA 2-UNESCO: La educación debe ser aprender a aprender, aprender a resolver, aprender a ser LUIS ZAMBRANO 3- HOSTOS: Educar es hacer lo que hace el agricultor con las plantas que cultiva. Penetrar en el fondo o medio en que la planta arraiga. Facilitar el esparcimiento de las raíces proporcionándole el terreno que tenga las condiciones que han de favorecerle, facilitándole luz, calor y agua. Tratar de que el tallo crezca recto evitándole cambios violentos de temperatura. Cuando ya esté formada y fuerte, abandonarla a su libre albedrío.NABILA MOHAMED CHAHBOUN 4-GARCIA HOZ: La educación es el perfeccionamiento intencional de las potencias específicamente humanas. LAILA ABDESELAM ABDESELAM 5-ZARAGÜETA: La educación es la acción de un espíritu sobre sí mismo o sobre otro para el logro de una forma instructiva y educativa. ESTEFANIA ARAGONÉS 6-SPRANGER: La educación es transferir a otro con abnegado amor la resolución de desarrollar de dentro afuera toda su capacidad de recibir y forjar valores. ESTEFANIA ARAGONÉS 7-ARISTÓTELES: Proceso de perfeccionamiento que dura tanto como dure la vida del hombre MARÍA CELADERO VILLAR 8-LEMUS: El fin educativo es la formación de hombres libres, conscientes y responsables. ALEJANDRO LÓPEZ CHICÓN 9-PESTALOZZI: La educación es el desarrollo natural, progresivo y sistemático de todas las facultades. ALEJANDRO LÓPEZ CHICÓN 10-FLITNER: La educación es el proceso de maduración y crecimiento de los jóvenes dentro de unas etapas en las cuales los adultos protegen y fomentan el mencionado proceso. ANA INZQUIERDO